portada y i capitulo mi tesis berioska

11
DISEÑO DE UN MANUAL DIGITAL DE MÉTODOS PARA LA DIAGRAMACIÓN DE REVISTAS APLICANDO EL PROGRAMA INDESIGN DIRIGIDO A LOS ESTUDIANTES DE LA MATERIA INFORMATICA (CASO: CARRERA DISEÑO GRÁFICO DEL INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA ANTONIO JOSE DE SUCRE EXTENSIÓN MARACAY) Trabajo de Grado presentando para optar al Título deTécnico Superior Universitario en Diseño Grafico Autor: Br. Berioska Maluenga Tutor Académico: T.S.U Jesús Santos Tutor Metodológico: Adriana Blanco REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” EXTENSIÓN MARACAY- ESTADO ARAGUA

Upload: jonathan-jesus-elam

Post on 05-Dec-2015

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Portada y I Capitulo Mi Tesis BERIOSKA

TRANSCRIPT

Page 1: Portada y I Capitulo Mi Tesis BERIOSKA

DISEÑO DE UN MANUAL DIGITAL DE MÉTODOS PARA LA DIAGRAMACIÓN DE REVISTAS APLICANDO EL PROGRAMA INDESIGN DIRIGIDO A LOS ESTUDIANTES DE LA MATERIA INFORMATICA (CASO: CARRERA DISEÑO GRÁFICO DEL INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA ANTONIO JOSE DE SUCRE EXTENSIÓN MARACAY)

Trabajo de Grado presentando para optar al Título deTécnico Superior Universitario en Diseño Grafico

Autor: Br. Berioska MaluengaTutor Académico: T.S.U Jesús SantosTutor Metodológico: Adriana Blanco

Maracay, Mayo 2015

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA

“ANTONIO JOSÉ DE SUCRE”

EXTENSIÓN MARACAY- ESTADO ARAGUA

Page 2: Portada y I Capitulo Mi Tesis BERIOSKA

CAPÍTULO I

EL PROBLEMA

Contextualización del Problema

El diseño gráfico si bien se sabe es una profesión que tiene como actividad

diseñar, programar, proyectar y crear comunicaciones visuales, a medida que va

evolucionando, se van creando nuevas técnicas para el mejoramiento de los

diseños, se realizan para distintas áreas por medios industriales para transmitir

mensajes de manera específica para la sociedad, también se conoce como diseño

en comunicación social por su acercamiento a los medios de comunicación y no

solo por brindar impresos.

Existen una clasificación en la rama del diseño gráfico de las que se conoce, el

diseño gráfico publicitario, el diseño editorial, el diseño de identidad corporativa,

el diseño web, el diseño de empaques, el diseño tipográfico, la cartelería, la

señalética, y el diseño multimedia.

En el diseño publicitario de encuentran las revistas que es una publicación de

aparición de intervalos mayores a mayores a un día, están orientadas a ofrecer

temas especializado o de interés general, su impresión en superficie es más

gráfica, una encuadernación más limpia y en un papel de mayor calidad.

A simple vista las revistas parecen tener una facilidad para realizarlas pero eso

también depende de la clasificación que se esta creando ya que las informativas

redundando contienen más información que imágenes o solo una que refleje lo

que estemos explicando, las especializadas que son de un tema es especifico

llevan un equilibrio entre contenido e imágenes, al igual que las científicas, de

entretenimiento generalmente contienen más imágenes y solo un párrafo que

describe lo que está ilustrado en la página.

La publicación de revistas se fue consolidando como actividad altamente rentable

en todo el planeta a medida el tiempo transcurría y su consumo se volvía más

diverso o hasta especializado. Ahora bien, es importante señalar que las

Page 3: Portada y I Capitulo Mi Tesis BERIOSKA

revistas a pesar de ser tan especial, tuvieron un surgimiento similar al de los

periódicos de noticias, hoy es uno de los medios escritos más vendido, diverso y

consultado tanto por jóvenes como por adultos, mujeres, ancianos, científicos y

profesionales.

De la misma manera se acota que cuando se habla de diagramación se hace

referencia a la parte visual de un impreso; es decir, al proceso de reunir, de una

manera orgánica y armónica, los textos e imágenes que pretenden ser entregados

al lector. En el momento de llevar a cabo la diagramación, hay que tener en cuenta

cuestiones como la caja tipográfica, la paginación, el cabezote, los títulos, los

subtítulos, la fuente y su tamaño, los espacios, las gráficas, las fotos, las

ilustraciones y la fecha del periódico, entre otras cosas.

Como diseñadores muchos realizan publicidades en Photoshop por ser un

programa bastante práctico sin saber que existen programas para diagramar

páginas para revistas que son más versátiles y culminan con un trabajo

visualmente agradable porque están programados para eso, pero no tienen el

conocimiento en relación a lo expresado, por lo que sería conveniente tener a la

mano un manual que apoye o te brinde información para que logres finalmente

diseñar una buena revista.

Sobre el asunto un manual digital es como un texto electrónico pero su contenido

es reducido y solo es específicamente dirigido a algo, es un método de lectura

utilizado para equipos electrónicos que de cierta manera es máspráctico, puesto

que la tecnología ha tomado las riendas del mundo, se evita leer un libro y por

consiguiente se acude a las computadoras, el equipo celular o Tablet para echar un

vistazo a algo que interese, por eso la iniciativa de esta técnica para aquellos

diseñadores que les interesa aprender otros programas de Adobe Suite y tener

conocimientos no solo para impresos sino para libros y manuales digitales y

especializarse en revistas de distintos tipos.

El Instituto Universitario de Tecnología Antonio José de sucre es una casa de

estudio motivada a ofrecer planes de estudio en el área tecnológica y

administrativa, los cuales buscar la manera de innovar en cada de semestre es el

Page 4: Portada y I Capitulo Mi Tesis BERIOSKA

proyecto, a nivel de enseñanza los objetivos no siempre se logran con eficacia y

son los adecuados puesto que el déficit de conocimiento sobre diagramación de

revistas y usar programas de diseño como Indesign no es muy común, en la

búsqueda de antecedentes no se ha involucrado trabajos que expresen al tema

referente al título, en virtud de esto es imperiosa la necesidad de crear un manual

que les permita tener a la mano información importante que les ayude a la

elaboración de un trabajo.

Debido a lo anteriormente mencionado se ha dado la necesidad de encontrar el

método más adecuado para los intereses actuales de los jóvenes y profesionales

que necesitan informaciones de manera rápida. Por lo que se pretendió la

realización de este manual a los estudiantes del Instituto Universitario de

Tecnología Antonio de Sucre como herramienta para los próximos proyectos de

clases.

Las evidencias anteriores enuncian las causas y consecuencias que hacen de este

contenido un problema; los estudiantes al no saber el manejo de programas

adecuados para impresos lo que produce profesionales de baja calidad con falta de

conocimiento en programas de interés así como información de revistas,

diagramación, Adobe Indesign, mediante métodos de enseñanza como talleres,

folletos, clases, lo que origina la abstinencia de trabajos de esta tipo, inexperiencia

y desinterés en ocasiones futuras sobre el tema.

Los beneficios socioeconómicos se muestran como ventaja de crear un texto

digital, la cual es incomparable con el costo de un texto de papel, produce un

beneficio educativo al formar de base para los próximos trabajos como garantía

proponiendo un material informativo.Con el déficit de lo anteriormente expresado

que ocurre en el instituto se crean las siguientes interrogantes:

¿Se puede adecuar a las necesidades de la colectividad estudiantil el diseño un

manual digital que les fomente el interés por el tema de aprender Indesign y como

realizar revistas?

¿Cuán problemático sería un déficit de conocimiento sobre los programa de

Adobe Suite en el Instituto Universitario de Tecnología Antonio José de Sucre?,

Page 5: Portada y I Capitulo Mi Tesis BERIOSKA

¿La eficacia de la realización de un manual que ofrezca información como

herramienta de enseñanza para el Instituto Universitario de Tecnología Antonio

José de Sucre dependerá de los alumnos?

Objetivo General

- Diseñar un manual digital de métodos para la diagramación de revistas

aplicando el programa Indesign dirigido a los estudiantes de la materia

Informática correspondiente a la carrera de Diseño Gráfico del Instituto

Universitario de Tecnología Antonio José de sucre

Objetivos Específicos

- Estudiar el programa de Adobe Indesign para la diagramación de revistas.

- Establecer los procesos para llevar a cabo la creación de un Manual Digital

de métodos para la diagramación de revistas aplicando el programa

Indesign.

- Crear el Manual Digital de métodos para la diagramación de revistas

aplicando el programa Indesign dirigido a los estudiantes de la materia

Informática correspondiente a la carrera de Diseño Gráfico del Instituto

Universitario de Tecnología Antonio José de Sucre.

Justificación de la Investigación

El presente trabajo engloba la inquietud en el campo estudiantil del Instituto

Universitario de Tecnología Antonio José de Sucre por lo que llevar a cabo un

manual es una de las soluciones propuestas en la que se diagnosticara si es

beneficioso lo que se plantea ciertamente el conocimiento sobre el tema de

revistas utilizando el programa Indesign tiene un déficit dentro de la instituto o

fuera de él, ya que no se muestra el interés en conocerlo solo a partir de que la

tecnología vaya innovando con nuevas técnicas donde es obligatorio el

Page 6: Portada y I Capitulo Mi Tesis BERIOSKA

aprendizaje de los mismos, se refleja en la falta de diseños referidos a ese tipo de

publicidad.

El diseñador gráfico tiene las herramientas instintivas para las elaboraciones de

diseños de revistas pero no se les brinda la información adecuada, razón por la

cual es de relevancia expresar la expectación que no se ofrezcan manuales para

diagramar, que forma un papel fundamental en el diseño publicitario. Muchas

veces no se tiene en claro que implica llevar a cabo realizar una revista y lo que

datos que tenemos que saber, cómo la psicología del color y que impacto causa

para llamar la atención y hacer que el lector muestre interés en el impreso, saber

cómo organizar los elementos en la página y no se vea caótica también que se

puedan leer sin tener problemas de visión con una hoja bien ordenada, el uso de

las tipografías, como unirlas con otras sin causar impacto visual, si bien sabemos

que la lectura es un paso al interés cultural no se debe aburrir la revista con

muchas imágenes ni con mucha información siempre tener un equilibrio.

Esta información que es primordial que sea de conocimiento de los

comunicadores visuales, crea la necesidad de realizar el presente trabajo para

ofrecer herramientas que sea de fácil alcance haciéndola de manera digital ya que

el constante avance de la tecnología en el campo de la informática y diseño nos

sigue proponiendo como reto ir innovando técnicas para que el profesional o

estudiante se motive a la investigación del mismo, a ser más competitivos y darles

calidad para la experiencia.

Dicho documento como base, anudado al valioso y amplio conocimiento de otro

software de comunicación visual, se logrará llegar más allá de los objetivos

propuestos en beneficio de los futuros diseñadores gráficos.