portada patios 2019 · la comunidad de las seis casas del recinto. premios josÉ marÍa ruiz...

22
Chaparro 3 / Marroquíes 6 / Tafures 2 / Conde de Arenales 4 / Zarco 13 / Zarco 15 / Plaza de Don Gome 2 / Parras 5 / Parras 6 / Parras 8 / Ocaña 19 / Pastora 2 RUTA 1 Santa Marina / San Agustín GUÍA DE LOS PATIOS DE CÓRDOBA 2019 RUTA 1. SANTA MARINA / SAN AGUSTÍN 7

Upload: others

Post on 17-Aug-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PORTADA PATIOS 2019 · la comunidad de las seis casas del recinto. PREMIOS JOSÉ MARÍA RUIZ "Con la rampa también pensamos en nosotros. Todo el mundo, antes o temprano, necesita

Chaparro 3 / Marroquíes 6 / Tafures 2 /Conde de Arenales 4 / Zarco 13 / Zarco 15 / Plaza de Don Gome 2 / Parras 5 / Parras 6 / Parras 8 / Ocaña 19 / Pastora 2

RUTA 1Santa Marina / San Agustín

GUÍA DE LOS PATIOS DE CÓRDOBA 2019 RUTA 1. SANTA MARINA / SAN AGUSTÍN

7

Page 2: PORTADA PATIOS 2019 · la comunidad de las seis casas del recinto. PREMIOS JOSÉ MARÍA RUIZ "Con la rampa también pensamos en nosotros. Todo el mundo, antes o temprano, necesita

Tabernas y bares Restaurantes Comida rápida

RINCÓN DE LAS BEATILLAS

GAMBOA

PANCHO

Palaciode Viana

VIANA

BARRILERO

SANTAMARINA

TERCIO VIEJOLA BENDITA LOCURA

CAFÉ LOS FAROLES

LAS DUEÑAS

Pl. DonGome

CostanillasCostanillasos

Cristo de San RafaelCristo de San Rafaeafa

Vela

sco

Vela

sco

as

MonteroMontero

HumosaHumosa

MelladososMellados

SimancasSimancascas

Past

ora

PPast

ora Pe

raPe

raral

Obisp

oLó

pez

Cri

dC

Obisp

o Ló

pez

Cria

do

Juan

Toci

noJu

an T

ocin

o

mo

Cárcam

Cárcam

o

GrañónGrañón

Moriscosrisc

MoriscosMoriscos

CusstodioCustod

Jesú

s Na

zare

noJe

sús

Naza

reno

esús

Naz

San IsidoroSan Isidoro

Á. María BarcíaÁ. María BarcíaÁ. María Bar

Huer

to d

e Sa

n Ag

ustín

Huer

to d

e Sa

n Ag

ustí

n A

Empe

drad

aEm

pedr

ada

Palo

mar

esPa

lom

ares

EspejoEspejo

Obispo AlguacilObbispo Alguacil

Isabel LosaIsabel Losa

F. del RosalsalF. del Rosal

Ocañ

aOc

añaMuñ

oz C

apilla

uñoz

Cap

illa

MarMarroquíesMarroquíes

Adar

veAd

arve

Adar

ve OlleríasOllerías

Ollerías

Jesús d

el Calva

rio

Niev

es V

ieja

Niev

es V

ieja

es Anqu

eda

Anqu

eda

Ana

SSan Juan de la Cruza Cr

Dors

EugeEugenio Dors

Alons

o el S

abio

sOlleríaOlleríasOllerías

Zam

oran

Zam

oran

ora

n

Alfa

ros

Carb

onell

y M

oran

d

Carb

onell

y M

oran

dnd

CuestaCuesBaailioBailio

Plaza Cardenal Toledo

Ramíreírez de lasasCasass Deza

Casas Deza

Plaza Puertadel Rincón

Hino

joHi

nojo

DOMINO'S

GRAN MURALLA

TABERNA LA MERCED

ANYAN

EL TIMONEL DE COLÓN

Plazade

Colón

Iglesia de San Agustín

Conventode los

Capuchinos

PlazaCapuchinos

Convento de Santa

Marta

Plaza Huerto Hundido

TorreMalmuerta

Acei

tuno

Acei

tuno

MoriscoMoriscosMoriscossMor

AlarcónAlarcón López

LA SACRISTÍA

LA COPITA DE VINO

BAR LOS FERNANDOS

LARRA

KEBAB MAHAL

EUROPA

MESÓN AL-ZAHRA

May

or d

e Sa

nta

Mar

iny

taM

ayor

de

Sant

a M

arin

ana

Plaza de LaLagunilla

iMuro de la Misericorde la Misericordiadede

Chaparro 3Arquitectura moderna

Tafures 2Arquitectura moderna

Conde de Arenales 4Arquitectura moderna

Zarco 15Arquitectura moderna

Parras 5Arquitectura moderna

Parras 8Arquitectura moderna

Pastora 2Arquitectura moderna

Plaza de Don Gome 2 Fuera de concurso

Marroquíes 6Arquitectura antigua

Zarco 13Arquitectura antigua

Parras 6Arquitectura antigua

Ocaña 19Arquitectura antigua

Iglesia de Santa Marina

Arroyo de San AndrésAnArArroyo de San Andrés

Plaza Condede Priego

Cond

e de A

rena

les

Cond

e de A

rena

les

CRISTAL

PUERTO RICOCAFÉ

CENTRAL

Monumento a ManoleteCristo de

los Faroles

ARABIA

LA ALMAZARAANTAÑO

LA SULTANA

La Piedra Escrita

LA FÁBRICA

LA SANLUQUEÑA

FIESTA DE LOS PATIOS DE CÓRDOBA 2019

DEL 6 AL 19 DE MAYOHorarios: De 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 22.00 horas, todos los días.Los patios fuera de concurso no tienen estos horarios, general-mente se pueden visitar en horario de mañana.

LOS DOMINICOS

1

3

4

6

8

10

12

7

2

5

9

11

1

Chap

arro

ChChap

arro

Ch

2

PlazaazaPlaFuensecaFu

4

Juan RufoJuan Rufo

6

ZarcoZarco

7

8

9

10

Parra

sPa

rrasass

PPP

11

12

San Cayetano

3 afurureTafu esTafureTafT

5

GUÍA DE LOS PATIOS DE CÓRDOBA 2019 RUTA 1. SANTA MARINA / SAN AGUSTÍN

8

Page 3: PORTADA PATIOS 2019 · la comunidad de las seis casas del recinto. PREMIOS JOSÉ MARÍA RUIZ "Con la rampa también pensamos en nosotros. Todo el mundo, antes o temprano, necesita

Tabernas y bares Restaurantes Comida rápida

RINCÓN DE LAS BEATILLAS

GAMBOA

PANCHO

Palaciode Viana

VIANA

BARRILERO

SANTAMARINA

TERCIO VIEJOLA BENDITA LOCURA

CAFÉ LOS FAROLES

LAS DUEÑAS

Pl. DonGome

CostanillasCostanillasos

Cristo de San RafaelCristo de San Rafaeafa

Vela

sco

Vela

sco

as

MonteroMontero

HumosaHumosa

MelladososMellados

SimancasSimancascas

Past

ora

PPast

ora Pe

raPe

raral

Obisp

oLó

pez

Cri

dC

Obisp

o Ló

pez

Cria

do

Juan

Toci

noJu

an T

ocin

o

mo

Cárcam

Cárcam

o

GrañónGrañón

Moriscosrisc

MoriscosMoriscos

CusstodioCustod

Jesú

s Na

zare

noJe

sús

Naza

reno

esús

Naz

San IsidoroSan Isidoro

Á. María BarcíaÁ. María BarcíaÁ. María Bar

Huer

to d

e Sa

n Ag

ustín

Huer

to d

e Sa

n Ag

ustí

n A

Empe

drad

aEm

pedr

ada

Palo

mar

esPa

lom

ares

EspejoEspejo

Obispo AlguacilObbispo Alguacil

Isabel LosaIsabel Losa

F. del RosalsalF. del Rosal

Ocañ

aOc

añaMuñ

oz C

apilla

uñoz

Cap

illa

MarMarroquíesMarroquíes

Adar

veAd

arve

Adar

ve OlleríasOllerías

Ollerías

Jesús d

el Calva

rio

Niev

es V

ieja

Niev

es V

ieja

es Anqu

eda

Anqu

eda

Ana

SSan Juan de la Cruza Cr

Dors

EugeEugenio Dors

Alons

o el S

abio

sOlleríaOlleríasOllerías

Zam

oran

Zam

oran

ora

n

Alfa

ros

Carb

onell

y M

oran

d

Carb

onell

y M

oran

dnd

CuestaCuesBaailioBailio

Plaza Cardenal Toledo

Ramíreírez de lasasCasass Deza

Casas Deza

Plaza Puertadel Rincón

Hino

joHi

nojo

DOMINO'S

GRAN MURALLA

TABERNA LA MERCED

ANYAN

EL TIMONEL DE COLÓN

Plazade

Colón

Iglesia de San Agustín

Conventode los

Capuchinos

PlazaCapuchinos

Convento de Santa

Marta

Plaza Huerto Hundido

TorreMalmuerta

Acei

tuno

Acei

tuno

MoriscoMoriscosMoriscossMor

AlarcónAlarcón López

LA SACRISTÍA

LA COPITA DE VINO

BAR LOS FERNANDOS

LARRA

KEBAB MAHAL

EUROPA

MESÓN AL-ZAHRA

May

or d

e Sa

nta

Mar

iny

taM

ayor

de

Sant

a M

arin

ana

Plaza de LaLagunilla

iMuro de la Misericorde la Misericordiadede

Chaparro 3Arquitectura moderna

Tafures 2Arquitectura moderna

Conde de Arenales 4Arquitectura moderna

Zarco 15Arquitectura moderna

Parras 5Arquitectura moderna

Parras 8Arquitectura moderna

Pastora 2Arquitectura moderna

Plaza de Don Gome 2 Fuera de concurso

Marroquíes 6Arquitectura antigua

Zarco 13Arquitectura antigua

Parras 6Arquitectura antigua

Ocaña 19Arquitectura antigua

Iglesia de Santa Marina

Arroyo de San AndrésAnArArroyo de San Andrés

Plaza Condede Priego

Cond

e de A

rena

les

Cond

e de A

rena

les

CRISTAL

PUERTO RICOCAFÉ

CENTRAL

Monumento a ManoleteCristo de

los Faroles

ARABIA

LA ALMAZARAANTAÑO

LA SULTANA

La Piedra Escrita

LA FÁBRICA

LA SANLUQUEÑA

FIESTA DE LOS PATIOS DE CÓRDOBA 2019

DEL 6 AL 19 DE MAYOHorarios: De 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 22.00 horas, todos los días.Los patios fuera de concurso no tienen estos horarios, general-mente se pueden visitar en horario de mañana.

LOS DOMINICOS

1

3

4

6

8

10

12

7

2

5

9

11

1

Chap

arro

ChChap

arro

Ch

2

PlazaazaPlaFuensecaFu

4

Juan RufoJuan Rufo

6ZarcoZarco

7

8

9

10

Parra

sPa

rrasass

PPP

11

12

San Cayetano

3 afurureTafu esTafureTafT

5

GUÍA DE LOS PATIOS DE CÓRDOBA 2019 RUTA 1. SANTA MARINA / SAN AGUSTÍN

9

Page 4: PORTADA PATIOS 2019 · la comunidad de las seis casas del recinto. PREMIOS JOSÉ MARÍA RUIZ "Con la rampa también pensamos en nosotros. Todo el mundo, antes o temprano, necesita

Chaparro 3 (practicable con ayuda)

Segundo premio: 2013 y 2017. Otros reconocimientos: tercer premio (2016), cuarto premio (2014), quinto premio (2015 y 2018), accésit (2011 y 2012) y mención especial (2010).

ARQUITECTURA MODERNA (categoría B). De 81 a 100 metros. 10ª PARTICIPACIÓN DESDE EL 2010

Cuidadores: vecinos de la comunidad de las seis casas del recinto.

PREMIOS

JOSÉ MARÍA RUIZ"Con la rampa también pensamos en nosotros. Todo el mundo, antes o temprano, necesita vivienda accesible.

La obra realizada este año para la accesibilidad a las seis viviendas del recinto y permitir la visita a todo el mundo durante los patios.

Han reordenado los arriates, a donde se ha llevado la flor del paraíso, y el patio en general para darle más claridad.

EL DETALLE LA PLANTA

El patio se abre al mundo, a todo el mundoLos vecinos de este patio se reivindican como los herederos, en el siglo XXI, de aquellas casas de los muchos. Por supuesto, no tienen los servicios comunes en el patio y sus viviendas son modernas y perfectamente habitables, lejos del hacinamiento de las casas de vecinos de antaño, pero han hecho del patio un centro común de convivencia, ocio y hasta cultural, y se reparten el ingente trabajo que

supone conservarlo y exponerlo en el Concurso Municipal de Patios. Y para que todo el mundo lo pueda ver, este año, coincidiendo con su décima participación en el certamen, han costeado

una obra para hacer accesible a sillas de rueda el recinto. Incluso han reordenado el recinto con plantas colgantes para facilitar esa accesibilidad. El extremadamente cálido y seco invierno ha enloquecido la floración de las plantas, mientras que al patio se le ha dado más claridad reordenando la colocación de los ejemplares, especialmente en los arriates.

GUÍA DE LOS PATIOS DE CÓRDOBA 2019 RUTA 1. SANTA MARINA / SAN AGUSTÍN

10

Page 5: PORTADA PATIOS 2019 · la comunidad de las seis casas del recinto. PREMIOS JOSÉ MARÍA RUIZ "Con la rampa también pensamos en nosotros. Todo el mundo, antes o temprano, necesita

Marroquíes 6

Mención de honor: 2014. Primer premio: 2000, 2006, 2007, 2010, 2012, 2013 y 2018. Segundo premio: 1991, 2004 y 2008. Otros reconocimientos: tercero (2001), cuarto (1988,1990, 2015 y 2016), accésit (2002, 2003, 2005 y 2011) y aprovechamiento de elementos (1998 y 1999).

ARQUITECTURA ANTIGUA (categoría A). Más de 100 metros. 27ª PARTICIPACIÓN DESDE 1987

Cuidadores: comunidad de nueve vecinos y nueve talleres de artesanos y la propiedad del inmueble.

PREMIOS

CARO MANTENIMIENTO:El coste de preservar las siete callejuelas del recinto está llegan-do a ser prohibitivo y a condicionar su futura participación.

Los achaques del campeón del sigloEse minibarrio repleto de flores de la construcción popular que se le-vantó hace un siglo con planos de Enrique García Sanz, y pese a ser una auténtica lección de antropo-logía viva de cuando llegó a vivir un centenar de personas de 23 fa-milias, sufre ya demasiados acha-ques. Ciertamente, ha conservado lavaderos, cocinas y retretes de an-taño. Y también es cierto que con el dinero del premio del 2018 se han podido hacer por fin obras no solo en la parte baja de las paredes, sino también repicar y remozar muchos muros en su totalidad, pero el cos-te para mantener este edificio, que se construyó con materiales muy sencillos, va siendo cada año más prohibitivo para la propiedad y los 9 vecinos y otros tantos talleres, no siempre todos ocupados. Así, este año se han planteado muy seria-mente, y sin descartar la idea para el futuro, participar en el certamen fuera de competición o, incluso, no abrir, aunque este año al menos sí concursará. No es un drama único entre los patios. Pero no contar con Marroquíes 6, el más premiado del siglo XXI, sería una pér-dida para Córdoba y el Patrimonio de la Humanidad. Vi-sítelo y verá por qué.

Cada vecino le imprime su carácter con las plantas al tramo de 'calle-juela' que le corresponde.

El seco invierno ha adelantado la floración, y en abril ya estaban espectaculares las buganvillas.

EL DETALLE LA PLANTA

GUÍA DE LOS PATIOS DE CÓRDOBA 2019 RUTA 1. SANTA MARINA / SAN AGUSTÍN

11

Page 6: PORTADA PATIOS 2019 · la comunidad de las seis casas del recinto. PREMIOS JOSÉ MARÍA RUIZ "Con la rampa también pensamos en nosotros. Todo el mundo, antes o temprano, necesita

Tafures 2

Primer premio: 2012 Y 2013. Segundo premio: 2014 y 2015. Otros reconocimientos: Accésit (en el 2002). Aprovechamiento de elementos (1998). Iluminación natural (1999, 2000 y 2001).

ARQUITECTURA MODERNA (categoría E). De 19 a 40,99 metros. 11ª PARTICIPACIÓN

Cuidadora: Francis Serrano.

PREMIOS

FRANCIS SERRANO:"En los patios debe de haber equilibrio, no consiste en amontonar macetas".

La ventana fue construida sin otro propósito que el permitir que se pudiera admirar el patio también desde la calle.

Hay un rosal trepador que es casi emblema de la casa. Francis es-pera que este año esté magnífico para el concurso.

EL DETALLE LA PLANTA

Esencia de campo en frasco pequeñoVuelve un patio que triunfó a principio de la década con dos primeros y dos segundos cuatro años con-secutivos. Francis Serrano justifica su ausencia porque "me gusta enseñar el patio, pero de todo hay que descansar". Y es que son muchos días de concurso, de estar atenta a todo, de recibir visitantes, de colas... por no hablar del trabajo de preparar el patio, que Francis realiza minuciosamente mirando cada rincón

e incorporando algunos elementos rurales de sus raíces en Carcabuey. Todo se cuida en cada rincón de este patio, con otro recinto trasero, fuera de concurso, más soleado y que le permite a Fran-

cis jugar con las horas de sol que reciben las plantas, dada la umbría del patio princi-pal. Precisamente, este sombreado recinto ha hecho que el seco y cálido invierno, que ha adelantado la floración, no le haya perjudicado tanto como a otros patios. La casa que recuperó Juan Chanstang Montiel, guarda elementos de la anterior edificación, de la familia del escultor Mateo Inurria.

GUÍA DE LOS PATIOS DE CÓRDOBA 2019 RUTA 1. SANTA MARINA / SAN AGUSTÍN

12

Page 7: PORTADA PATIOS 2019 · la comunidad de las seis casas del recinto. PREMIOS JOSÉ MARÍA RUIZ "Con la rampa también pensamos en nosotros. Todo el mundo, antes o temprano, necesita
Page 8: PORTADA PATIOS 2019 · la comunidad de las seis casas del recinto. PREMIOS JOSÉ MARÍA RUIZ "Con la rampa también pensamos en nosotros. Todo el mundo, antes o temprano, necesita

Conde de Arenales 4

Reconocimientos: accésit (2006). Mención especial (2010 y 2018).

ARQUITECTURA MODERNA (categoría E). De 19 a 41 metros. 21ª PARTICIPACIÓN DESDE 1998

Cuidadora: Concepción López.

PREMIOS

CONCEPCIÓN LÓPEZ"Esto, de verdad, se hace por la ciudad, porque... ¡Madre mía, el trabajo que tiene!"

La curiosa fuente de dos caños, aunque el patio siempre cuenta con colecciones llamativas de artesanía de cerámica y cuero.

Queda una begonia de hule, rarísima, de cuando el patio se especializó en esta planta. Ahora prima la variedad.

EL DETALLE LA PLANTA

En el patio de los reflejos cobrizosEl patio está marcado por su alto zócalo de azulejos con tonos metálicos cobrizos, que le confiere una atmósfera especial, sobre todo cuando el recinto se especializó en mostrar begonias. Ahora, con mucha más variedad de especies (hortensias, flor de la cera, calas o magníficas suculentas) aún quedan ejem-plares de esta delicada planta, como una rara begonia de hule. Concepción sigue con la tradición de

mostrar colecciones de artesanía, algo que se convirtió en un sello del recinto pocas veces suele abandonar para evitar, por ejemplo en verano, que las plantas sufran si no se

controla el tiempo de sol casi al minuto. Por cierto, también las plantas de este pa-tio, que conserva una estructura y elementos de un inmueble anterior datado de 1916, se han visto afectadas por el cálido y seco invierno pasado, adelantando su floración. Fíjese en los detalles, como la fuente con dos caños o las colecciones de

trabajos artesanos de cerámica y cuero que incorpora Concepción.

GUÍA DE LOS PATIOS DE CÓRDOBA 2019 RUTA 1. SANTA MARINA / SAN AGUSTÍN

14

Page 9: PORTADA PATIOS 2019 · la comunidad de las seis casas del recinto. PREMIOS JOSÉ MARÍA RUIZ "Con la rampa también pensamos en nosotros. Todo el mundo, antes o temprano, necesita

Zarco 13

Reconocimientos: Accésits en 1993, 1994, 1995, 1996, 1998 y 1999. Premio singular: 2018.

ARQUITECTURA ANTIGUA (categoría D. De 41 a 61 metros. 13ª PARTICIPACIÓN DESDE 1993

Cuidador: Santiago Hernández.

PREMIOS

SANTIAGO HERNÁNDEZ:"La verdad, es que me encantó la experiencia de la primera vez que abrí el patio, el año pasado".

A las plantas del patio que cuidaba su abuela, Santiago ha sumado macetas que lucieron en el 'históri-co' recinto de Montero 12.

No falta color, pero fíjese en las pilistras. A alguna se le atribu-yen 70 años, cuando la abuela de Santiago llegó a esta casa.

EL DETALLE LA PLANTA

Recuperando la memoria de la florEl patio de Julia ya volvió el año pasado a abrir sus puertas al mundo de manos de su nieto, Santiago Hernández, para el que hubo un premio por poner en valor un recinto antiguo, además de recuperar el espíritu del patio y hasta macetas de dos generaciones anteriores, y todo ello siendo el benjamín del certamen a sus 24 años actuales. Toda una esperanza para una fiesta, la de los Patios, en la que uno de sus mayores valores es la transmisión de un conocimiento popular y su gran temor la falta de relevo generacional. Y Santiago sigue en la tarea, ya que este año ha incorporado macetas antiguas llegadas del patio de Montero 12, que fue un hito de la historia del concurso de patios durante los años 60 y 70. Preste atención a la variedad de plantas que muestra, con la incorporación de nue-vos claveles de olor o a la arquitectura del patio cuadrangular, con el pavimento de ladrillo fino con incrustaciones de cerámica azul y blanca, el frontal de los arcos y elementos del edificio y estéticos reaprovechados o puestos en valor...

GUÍA DE LOS PATIOS DE CÓRDOBA 2019 RUTA 1. SANTA MARINA / SAN AGUSTÍN

15

Page 10: PORTADA PATIOS 2019 · la comunidad de las seis casas del recinto. PREMIOS JOSÉ MARÍA RUIZ "Con la rampa también pensamos en nosotros. Todo el mundo, antes o temprano, necesita

Zarco 15

Reconocimientos: accésits en 1994, 1997 Y 1999; mención especial en el 2007; iluminación natural en 1998.

ARQUITECTURA MODERNA (categoría D). De 19 a 41 metros. 20ª PARTICIPACIÓN DESDE 1993

Cuidadora: Juana Romero.

PREMIOS

JUANA ROMERO"Yo no quiero nada más que la gente vea el patio, disfrute y reconozca el trabajo".

La irregularidad del patio, que tiene hasta un arco haciendo esquina, da más encanto si cabe al recinto. ¡Cui-dado con el escaloncito del centro!

Hay un helecho arborizado que este año está particularmente espectacular, ocupando casi todo un arco.

EL DETALLE LA PLANTA

El Patio del Cañón dispara altoEl patio de Juana Romero, con un pequeño cañón entre las antigüedades que exhibe, se presenta este año con un especial ánimo por parte de su cuidadora, que ya en abril tenía mucho del intenso trabajo completado. De hecho, la especial orientación del recinto, con muchas zonas de umbría, había propi-ciado que en abril el patio estuviera espectacular, sin importar el esfuerzo de tener que subir dos pisos

cada vez que intercambia una maceta de su soleada azotea. Son cosas que solo se pueden hacer con ilusión. Otro ejemplo: Juana, tras un intento fallido con un esqueje, ha conseguido sacar

adelante otro de la misma especie que le cedieron de un antiguo patio de la calle Tafures y, tras años de cuidados, ahí está espléndida la planta, con sus largas varas y grandes flores blancas. Pero a Juana, pese a luchar tanto por su belleza, lo que menos le ha preocupado hasta ahora es conocer su nombre. Pregunte, y sí usted sabe cómo se llama, puede echarle una mano.

GUÍA DE LOS PATIOS DE CÓRDOBA 2019 RUTA 1. SANTA MARINA / SAN AGUSTÍN

16

Page 11: PORTADA PATIOS 2019 · la comunidad de las seis casas del recinto. PREMIOS JOSÉ MARÍA RUIZ "Con la rampa también pensamos en nosotros. Todo el mundo, antes o temprano, necesita
Page 12: PORTADA PATIOS 2019 · la comunidad de las seis casas del recinto. PREMIOS JOSÉ MARÍA RUIZ "Con la rampa también pensamos en nosotros. Todo el mundo, antes o temprano, necesita

Don Gome 2 (accesible) (PATIO DE LA CANCELA) FUERA DE CONCURSO

Cuidadores: equipo de mantenimiento y jardínería del Palacio de Viana.

HORARIOLunes a sábado, de 10 a 21 horas. Domingo: de 10 a 15 horas. Jornada de puertas abiertas, el día 8.

La propia estructura del Patio de la Cancela, por donde accedieron los carruajes de los nobles y hasta reyes que visitaron el palacio.

Un tejo preside el patio, uno de los doce del palacio y que puede visitarse gratuitamente durante el certamen.

EL DETALLE LA PLANTA

Viana abre su cancela y su corazónCórdoba puede sentirse orgullosa del Palacio de Viana, de su historia, los 6.500 metros cuadrados de instalaciones visitables y los 12 patios singulares que existen en el recinto. El lema del palacio, 'Puerta de los Patios', hace honor al patrimonio que conserva en el lugar la Fundación Viana, de Cajasur, casi tanto como ese otro: 'Cinco siglos, doce patios e infinitas sensaciones'. Durante el Concurso Munici-

pal de Patios, uno de esos recintos, el Patio de la Cancela, se suma al certamen abriendo gratuitamente, aunque, por supuesto, también se pueden visitar los otros 11 patios con una entrada de cinco euros. Además, el día 8, y un año más, el Palacio de Viana, celebra una jornada de puertas abiertas en donde se puede acceder gratuitamente a los 12 pa-

tios, sin olvidar que la fundación rectora celebra dos sesiones de su musical por los patios, con el Coro de la Ópera de Cajasur, los días 10 y 18, a las 21.30 horas.

GUÍA DE LOS PATIOS DE CÓRDOBA 2019 RUTA 1. SANTA MARINA / SAN AGUSTÍN

18

Page 13: PORTADA PATIOS 2019 · la comunidad de las seis casas del recinto. PREMIOS JOSÉ MARÍA RUIZ "Con la rampa también pensamos en nosotros. Todo el mundo, antes o temprano, necesita

Parras 5

Primer premio: 2003, 2007, 2010 y 2018. Segundo premio: 2004, 2008 y 2009. Otros reconocimientos: tercer premio (2017), quinto premio (2014), sexto premio (2015 y 2016), accésit (2002, 2005, 2006, 2011 y 2013) y uso artístico del agua (2001).

ARQUITECTURA MODERNA (categoría D). De 41 a 61 metros. 19ª PARTICIPACIÓN DESDE EL 2001

Cuidadores: Maria Isabel Navajas y Pedro Montes.

COLECCIÓN ÚNICA DE PELARGONIOSPosee más de medio centenar de especies y variedades de geranios que están siendo catalogadas con paciencia.

Bajo la riada de dos pisos de gera-nios y gitanillas, observen detalles como las tinajas o el brocal del pozo, de piedra maciza labrada.

Es inevitable hablar de la gigantesca costilla de Adán de más de dos pisos de altura, premiada en el 2014.

EL DETALLE LA PLANTA

El reino de los geranios, el campeón a batirPese a su zócalo de azulejos, que muchos jurados no terminan de ver con buenos ojos, es el patio de arquitectura moderna más premiado (el edificio es de 1984), a galardón por año.Y eso se deberá a que combina admirablemente elementos antiguos con aires modernos, como la propia estructura del patio con una galería de entrada, arcos escarzanos sobre ventanas y ventanales, un pavimento popular, colec-ciones y elementos antiguos, tinajas para macetas, el brocal de piedra maciza del pozo... y todo ello bajo un techo transparente retráctil que permite controlar el calor y la humedad. Pero, sobre todo, hay que citar la radiante colección de más de medio centenar de especies y variedades de geranios que Pedro está catalogando para preservar y difundir los ejemplares más raros. La cascada de flores solo deja un rincón al más puro verde, el que ocupa la gigantesca costilla de Adán, premiada en el año 2014. Un consejo: póngase en el centro del patio y gire. Déjese marear por un espectáculo de color como verá pocos en su vida.

GUÍA DE LOS PATIOS DE CÓRDOBA 2019 RUTA 1. SANTA MARINA / SAN AGUSTÍN

19

Page 14: PORTADA PATIOS 2019 · la comunidad de las seis casas del recinto. PREMIOS JOSÉ MARÍA RUIZ "Con la rampa también pensamos en nosotros. Todo el mundo, antes o temprano, necesita

Parras 6

Mención de Honor: 2018 Primer premio: 1969, 1976 y 2015. Segundo premio: 1974, 1977, 1978, 2010 y 2011. Otros reco-nocimientos: tercero (1949, 1980, 2003, 2005 y 2016), cuarto (1972 y 1979), quinto (1975), sexto (1971, 1973 y 2014), octavo (2017), accésit (2002, 2006, 2007 y 2013) y conservación (2001).

ARQUITECTURA ANTIGUA (categoría B). De 81 a 100 metros. 33ª PARTICIPACIÓN DESDE 1948

Cuidadores: Chari Canti-llo junto a sus hijos Rafael y Javier Lucena.

PREMIOS

EL OTRO LEGADO DEL POETAFue el patio en el que creció el premio Príncipe de Asturias Pablo García Baena, que nos dejó el año pasado.

Es tan antigua la casa y con tantas reformas tras anexiones y segre-gaciones que cada muro del patio corresponde a un siglo distinto.

Todo lo que crece en el patio toma un enorme porte, como la gigantesca esparraguera, premiada por el Jardín Botánico.

EL DETALLE LA PLANTA

El premio a una poesíaEl año pasado este patio recibió la Mención de Honor del Concurso, un título que solo tiene un prece-dente en el caso de viviendas unifamiliares en Tinte 9. Para entendernos: el galardón es el Nobel o el premio Princesa de Asturias de los patios cordobeses. Por cierto, quien sí recibió un auténtico Príncipe

de Asturias, el de las Letras, fue un Pablo García Baena que correteó por este patio de niño y que parece que dejó en él sus versos convertidos en piedra, cal, verde y flor. El poeta se nos fue el año pasado pero nos queda su obra y su espíritu, por ejemplo, en este recinto que, tras cinco siglos de anexiones y segregaciones de dependencias, ha sido convento, hospital, casa de vecinos, cuartel... y lo más curioso es que todo armo-

niza, hasta las tortugas que pululan por el recinto (fascinan a los más pequeños), y todo medra hasta un tamaño épico: la esparraguera, el limonero, un geranio de dos metros, una medianilla gigante. Lo dicho: poesía... y a lo grande.

GUÍA DE LOS PATIOS DE CÓRDOBA 2019 RUTA 1. SANTA MARINA / SAN AGUSTÍN

20

Page 15: PORTADA PATIOS 2019 · la comunidad de las seis casas del recinto. PREMIOS JOSÉ MARÍA RUIZ "Con la rampa también pensamos en nosotros. Todo el mundo, antes o temprano, necesita
Page 16: PORTADA PATIOS 2019 · la comunidad de las seis casas del recinto. PREMIOS JOSÉ MARÍA RUIZ "Con la rampa también pensamos en nosotros. Todo el mundo, antes o temprano, necesita

Parras 8

Reconocimientos: cuarto premio (2015), sexto premio (2018), accésit (2006, 2007, 2008, 2009, 2010 y 2011).

ARQUITECTURA MODERNA (categoría B). De 81 a 100 metros. 15ª PARTICIPACIÓN DESDE EL 2005

Cuidadores: Milagros Aznar y Francisco Martín.

PREMIOS

MILAGROS AZNAR:"Hay gente que tiene los ojos en los dedos. ¿Pero no ven que se tronchan las plantas?"

Los arcos, con elementos de construcciones anteriores, algunos del siglo XVIII, y que salpican el actual edificio.

El laurel central, plantado en su día por Juan Aznar, padre de Milagros, que le recuerda y que es un emblema de la casa.

EL DETALLE LA PLANTA

Donde todo se mima por ser especialEl patio de Milagros y Francisco si no es único (aunque todos los patios lo son a su manera) está repleto de elementos especiales. Solo hay que buscarlos con la mirada o preguntar a Milagros, porque en el recinto hay pequeñas grandes historias. Por ejemplo: no es un inmueble antiguo aunque incorpora muchos elementos de la construcción anterior, que fue un edificio que se destinó a casa de vecinos,

cuartel, convento... Miren el antiquísimo lavadero de más de dos siglos, restaurado recientemen-te. Pero también son especiales su colección de crasas con unas espectaculares rosas de la Go-

mera; los vigorosos descendientes de el abuelo, un geranio inmenso de floreció casi dos décadas; plantas curiosas como una dizigoteca, araucaria, limpiatubos, jazmín de Madagascar... o el laurel central, con una emocionante historia. El seco y cálido invierno vivido adelantó la floración, y en abril el patio ya estaba espectacular.

GUÍA DE LOS PATIOS DE CÓRDOBA 2019 RUTA 1. SANTA MARINA / SAN AGUSTÍN

22

Page 17: PORTADA PATIOS 2019 · la comunidad de las seis casas del recinto. PREMIOS JOSÉ MARÍA RUIZ "Con la rampa también pensamos en nosotros. Todo el mundo, antes o temprano, necesita

El entorno de la fuente es el rincón preferido de los cuidadores para pasar largas horas leyendo.

EL DETALLENunca faltan los pendientes de la reina, convertidos hace años en emblema del patio.

LA PLANTA

Ocaña 19

Reconocimientos: séptimo (2016), accésit (2003 y 2009), mención especial (2011 y 2012) y premio singular (2014).

ARQUITECTURA ANTIGUA (categoría D). De 41 a 61 metros. 23ª PARTICIPACIÓN DESDE 1997

Cuidadores: Ricardo González y Toñi Lucena.

PREMIOS

RECINTO CON UNA HISTORIA VIVAEl inmueble es del siglo XIX con notables mejoras en las dos últi-mas décadas que, sin embargo, le han dado más alma al patio.

Un patio que sabe de letrasHay libros con antiguas fotos de patios, entre los que se encuentra Ocaña 19 y, ¡madre mía, qué cam-bio desde que empezó a concursar! Lo más curioso es que las reformas realizadas en las últimas dos déca-das, recuperando las galerías y el pavimento, actuando en la galería superior o cerrando con amplísi-mos ventanales los arcos, le han otorgado mucha más autenticidad. La casa tiene ahora más espíritu romántico y del siglo XIX. Amén de su galería superior, a la que los expertos le achacan una estructura y concepción del siglo XVII. Y todo ello entre surfinias y geranios (que este año adelantaron demasiado su floración y ya estaban espléndidos en abril), además de azaleas, bugan-villas... Y, sobre todo, los pendientes de la reina, casi un emblema de la casa, si es que el caluroso invierno vivido le permite a Toñi en los días de concurso lucir esta planta, por-que, como en todos los recintos en este 2019, el cambio climático trae locas a las flores. A un cierto aire cervantino del patio contribuye sin duda el carácter de la familia, con Ricardo González y Toñi Lucena, tan ligados al mundo de los libros. De hecho, en el inmueble se ha abierto una librería especializada en obras antropológicas, históri-cas de temas populares, otras relacionadas con el propio barrio... Y por supuesto, con los patios.

GUÍA DE LOS PATIOS DE CÓRDOBA 2019 RUTA 1. SANTA MARINA / SAN AGUSTÍN

23

Page 18: PORTADA PATIOS 2019 · la comunidad de las seis casas del recinto. PREMIOS JOSÉ MARÍA RUIZ "Con la rampa también pensamos en nosotros. Todo el mundo, antes o temprano, necesita

El rincón del lavadero antiguo. Aun-que es un edificio moderno nada desentona, incluida la pequeña capilla a la Virgen de la Salud.

EL DETALLEEl cuidado de las plantas con flores de diminuto tamaño que suele poner en los arriates o creando composiciones.

LA PLANTA

Pastora 2 (practicable con ayuda)

Primer premio: 2005, 2009, 2016 y 2017. Segundo premio: 2010 y 2018. Otros reconocimientos: tercer premio (2014 y 2015), accésit (2004, 2006, 2007, 2008, 2011, 2012 y 2013).

ARQUITECTURA MODERNA (categoría D). De 41 a 61 metros. 18ª PARTICIPACIÓN DESDE EL 2002

Cuidador: Rafael Barón.PREMIOS

LA INCORPORACIÓN DEL AÑOBarón ha encargado en La Rambla macetas con una singular forma diseñada por él mismo..

Con el más exquisito gusto por el detalleSi se permite la broma, el patio de Rafael Barón va en declive porque fue primero en su modalidad en el 2016 y 2017 y en el 2018... solo fue segundo. Y es que, independientemente de la clasificación en el

certamen, éste es uno de los patios típicos a batir todos los años por el preciosismo con el que con-vierte una construcción moderna en un recinto con todo el sabor de lo antiguo y lo tradicional mezclando elementos populares y de buen gusto de antiguas casa señoriales: desde la misma

puerta, una pieza bicentenaria, hasta las colecciones en el zaguán, ese monaguillo lismosne-ro restaurado tras haber sido desahuciado en una iglesia, la capilla como la que tenían muchos patios (con una imagen de la Virgen de la Salud que en el 2018 cumplió dos décadas de su bendición), el lavadero... Y en cuestión de plantas, nada se deja al azar.

GUÍA DE LOS PATIOS DE CÓRDOBA 2019 RUTA 1. SANTA MARINA / SAN AGUSTÍN

24

Page 19: PORTADA PATIOS 2019 · la comunidad de las seis casas del recinto. PREMIOS JOSÉ MARÍA RUIZ "Con la rampa también pensamos en nosotros. Todo el mundo, antes o temprano, necesita
Page 20: PORTADA PATIOS 2019 · la comunidad de las seis casas del recinto. PREMIOS JOSÉ MARÍA RUIZ "Con la rampa también pensamos en nosotros. Todo el mundo, antes o temprano, necesita

Aunque Manuel Rodríguez 'Manolete' no nació en la zona, su impresionante monumento en la plaza de Conde de Priego y que el barrio sea conocido como el de los toreros' , lo convierte en un guía de excepción. Así, y de entrada, sigan su mirada para compartir con él la panorámica de Santa Marina, el mayor templo fernandino (de los siete que mandó construir tras la reconquista Fernando III 'El Santo') y considérelo una invitación a adentrarse en el barrio, su patios, sus calles, sus tabernas... Posiblemen-te el barrio del amplísimo casco histórico de Córdoba (el segundo mayor de Europa) que, gracias a su considerable población, mejor está soportando la presión turística y conservando su raíces.

Localización en las páginas 8 y 9

Manolete, de guía turístico

IGLESIA DE SANTA MARINAEs el mayor de los siete templos cristianos que mandó construir Fernando III, que usó antiguas mezquitas para reestructurar la ciudad en torno a parroquias. Siete siglos después, Santa Marina, con un templo que aúna elementos románicos, mu-déjares y góticos, continúa siendo el referente histórico, cofrade, vecinal, emocio-nal y ciudadano del barrio. No es un monumento más... es un monumento vivido.

3 MOTIVOS PARA PERDERSE

1

De origen gótico, sufrió una transfor-mación barroca en 1623. Tras más de 30 años casi derruida, en el 2009 se reabrió recuperando toda su riqueza.

IGLESIA DE SAN AGUSTÍN

2

El bailío (comendador real) Núñez de Herrera hizo en el s. XVI el palacio (con portada de Hernán Ruiz II) sobre una cuesta de escalones, cal y flores.

CUESTA DEL BAILÍO

3

GUÍA DE LOS PATIOS DE CÓRDOBA 2019 RUTA 1. SANTA MARINA / SAN AGUSTÍN

26

Page 21: PORTADA PATIOS 2019 · la comunidad de las seis casas del recinto. PREMIOS JOSÉ MARÍA RUIZ "Con la rampa también pensamos en nosotros. Todo el mundo, antes o temprano, necesita
Page 22: PORTADA PATIOS 2019 · la comunidad de las seis casas del recinto. PREMIOS JOSÉ MARÍA RUIZ "Con la rampa también pensamos en nosotros. Todo el mundo, antes o temprano, necesita

Santa Marina y San Agustín se benefician de su situación para, con solo recorrer unos metros, pasar de todo el sabor popular del casco histórico, con sorpresas en sus calles como la histórica Fuente de la Piedra Escrita, a amplias avenidas en Colón, Ollerías o el Paseo de Córdoba repletas de ofertas comerciales y gastronómicas.

Fuente de la Piedra Escrita

DÓNDE COMER Y COMPRAR

TABERNAS Y BARES

-Taberna La Sanluqueña (Plaza de la Flor del Olivo, 7). Mariscos. -El Patrón (Enrique Redel, 3). Co-mida italiana.-Taberna La Merced (Plaza de Colón, 16). Comida tradicional.-Domino's (Plaza de Colón, 29). Pizzas.-Las Dueñas (Cardenal Toledo, s/n). Surtido de tapas y vinos.-Mesón Al-Zahra (San Juan de la Cruz, 11). Comidas caseras.-La Carbonería (Alonso el Sabio, 46). Salmón a la naranja. -Viana (Santa Isabel, s/n). Rejo frito. -Arabia (La Flor del Olivo, 4). Lomo ibérico de orza. -Bar Larra Casa José (Avenida de las Ollerías, 45). Flamenquín casero. -Gamboa (Reja de Don Gome 13). Comida tradicional.-Barrilero (Santa Isabel, 9). Bo-querones en vinagre. -Taberna La Faena (Compás de San Agustín). Arroz de rabo. de toro. -La Copita de Vino (San Antonio de Padua). Tostá de gambas. -Cristal (Avenida de las Ollerías, 1). Tapas variadas.

¿Quiere descansar de patios en un patio? Pregunten a Antonio sobre la his-toria del edificio. Asombroso. Platos de carne y pescaíto frito y especialidades.

EL RINCÓN DE LAS BEATILLASCuenta con una amplia terraza en el Chimeneón. Con una excelente rela-ción calidad-precio, combina la tradi-ción y la innovación.

LA FÁBRICAUna institución en el barrio con sus tres décadas como un establecimiento tan exquisito en sus formas como popular. Amplia selección de vinos de la tierra.

LA SACRISTÍA

GUÍA DE LOS PATIOS DE CÓRDOBA 2019 RUTA 1. SANTA MARINA / SAN AGUSTÍN

28