porque los jóvenes no leen

3
¿Porque los jóvenes no leen? El tiempo pasa y las costumbres van cambiando. Los jóvenes de ahora no pueden ser iguales a los de las décadas pasadas, sobre todo porque el contexto en el que vivimos ya no es el mismo. La lectura, que antes era un pasatiempo central, ahora es una obligación que conlleva pereza y pocas ganas. Actualmente, la acción de leer se ve prácticamente limitada al estudio y ha perdido su lugar en el campo del tiempo libre. Si le diéramos a elegir a un adolescente entre jugar en la computadora o leer una novela, su elección se sabría de antemano, por lo menos en la mayoría de los casos. Es que hay generaciones de “jóvenes tecnológicos” que nacieron y crecieron a la par de los nuevos medios, y que hoy se ven completamente alejados de la lectura porque carecen de un hábito que los acerque a ella. La computadora, los celulares y la televisión han robado el espacio de ocio, y hoy hacer un es mucho más sencillo y requiere menos esfuerzo que decidirse a leer un libro. Es la diferencia entre tomar un rol activo o pasivo, entre impulsar uno mismo la acción o dejarse llevar por la pantalla. Y en esa dicotomía es donde prevalece

Upload: karla-valencia

Post on 26-Sep-2015

226 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

los jóvenes de hoy en día son mas visuales (tecnológicos); debería usarse eso como un arma de aprendizaje

TRANSCRIPT

Porque los jvenes no leen?

El tiempo pasa y las costumbres van cambiando. Los jvenes de ahora no pueden ser iguales a los de las dcadas pasadas, sobre todo porque el contexto en el que vivimos ya no es el mismo. La lectura, que antes era un pasatiempo central, ahora es una obligacin que conllevapereza y pocas ganas. Actualmente, la accin de leer se ve prcticamente limitada al estudio y ha perdido su lugar en el campo del tiempo libre.

Si le diramos a elegir a unadolescenteentre jugar en la computadora o leer una novela, su eleccin se sabra de antemano, por lo menos en la mayora de los casos. Es que hay generaciones de jvenes tecnolgicos que nacieron y crecieron a la par de los nuevos medios, y que hoy se ven completamente alejados de la lectura porque carecen de un hbito que los acerque a ella.

La computadora, los celulares y la televisin han robado el espacio de ocio, y hoy hacerunes mucho ms sencillo y requiere menos esfuerzo que decidirse a leer un libro. Es la diferencia entre tomar unrol activo o pasivo, entre impulsar uno mismo la accin o dejarse llevar por la pantalla. Y en esa dicotoma es donde prevalece laley del menor esfuerzoporque, a menos que se sea un apasionado por los libros, lo ms rpido y lo ms fcil suelen ganar la pulseada. Pero esa preferencia por lo tecnolgico se ve sostenida por otro factor.

El hbito por la lectura es algo que se perdi con los aos y todava hoy, se sigue diluyendo. La costumbre por devorarse un libro no es algo que pueda formarse cuando uno es adolescente, sino queempieza desde la niez. No hay dudas de que un chico que nunca fue incentivado a leer va a tener pocas probabilidades de convertirse en un frreo lector en su juventud. Es cuestin de inculcar el hbitopara que despus este sea natural. El problema es que esa costumbre no suele ser remarcada como lo requiere por parte de quienes deberan hacerlo.

Ms all de la educacin recibida en la escuela, en la casa es donde los chicos tienenla televisin y la computadoraal alcance de la mano. Por eso, especialmente en el ncleo familiar se debe guiar a los chicos para que se acerquen a los libros. Sin embargo, esa proteccin no siempre est presente y el chico se va encaminando en direccin a la pantalla desde sus primeros aos. Igualmente, el problema no debera plantearse comouna batallaentre los medios audiovisuales y los libros, sino que hay que buscar una solucin que pueda integrara los dos. Por suerte la tecnologa que nos presenta loslibros electrnicos, esa es una muy buena oportunidad para que los chicos y los adolescentes puedan empezar a generar sus propios hbitos de lectura, siempre contenidos por la escuela y la familia. Sera un modo de acercarlos a la literatura sin alejarlos de la tecnologa que tanto los cautiva.