por un congreso del psoe aragón abierto y participativo

4
POR UN CONGRESO REGIONAL ABIERTO Y PARTICIPATIVO La intención y la voluntad de los que compartimos el ideario de apertura y regeneración que representa Tiempo Nuevo, es la de presentar una alternativa de futuro en el inminente proceso congresual regional. Estamos plenamente convencidos de que, después de las derrotas electorales del año 2011, que nos dejaron a 15 puntos del partido ganador, el Partido Socialista en Aragón no puede resolver la crisis de resultados – la peor desde la restauración de la democracia en el año 1.977, conviene no olvidarlo - por medio de un pacto cerrado entre las familias que han representado al socialismo aragonés en los últimos 20 años, porque es precisamente ese modelo de funcionamiento, y el proyecto que con él se defendía, al que los ciudadanos han dicho basta en las urnas. En estos momentos es cuando no se debe hurtar el debate a los afiliados ni a todos nuestros votantes, que son a quienes nos debemos. El próximo congreso del Partido Socialista en Aragón no puede ser el escenario donde las familias históricas del socialismo aragonés se repartan los restos de unas derrotas tan abultadas. Todo lo contrario, el congreso debería ser el pistoletazo de salida para el nuevo proyecto socialista para Aragón, con ambición de gobierno para alcanzar el Gobierno de Aragón en la próxima legislatura y, desde allí, volver a ofrecer a los ciudadanos un nuevo proyecto de transformación y cambio. No se trata, pues, de repartir las migajas de la derrota, sino de construir el 1

Upload: tiempo-nuevo-psoe-aragon

Post on 21-Mar-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Propuestas de Tiempo Nuevo sobre el 15 Congreso Regional del PSOE Aragón

TRANSCRIPT

Page 1: Por un Congreso del PSOE Aragón abierto y participativo

POR UN CONGRESO REGIONAL ABIERTO Y PARTICIPATIVO

La intención y la voluntad de los que compartimos el ideario de apertura y regeneración que representa Tiempo Nuevo, es la de presentar una alternativa de futuro en el inminente proceso congresual regional.

Estamos plenamente convencidos de que, después de las derrotas electorales del año 2011, que nos dejaron a 15 puntos del partido ganador, el Partido Socialista en Aragón no puede resolver la crisis de resultados – la peor desde la restauración de la democracia en el año 1.977, conviene no olvidarlo - por medio de un pacto cerrado entre las familias que han representado al socialismo aragonés en los últimos 20 años, porque es precisamente ese modelo de funcionamiento, y el proyecto que con él se defendía, al que los ciudadanos han dicho basta en las urnas.

En estos momentos es cuando no se debe hurtar el debate a los afiliados ni a todos nuestros votantes, que son a quienes nos debemos. El próximo congreso del Partido Socialista en Aragón no puede ser el escenario donde las familias históricas del socialismo aragonés se repartan los restos de unas derrotas tan abultadas. Todo lo contrario, el congreso debería ser el pistoletazo de salida para el nuevo proyecto socialista para Aragón, con ambición de gobierno para alcanzar el Gobierno de Aragón en la próxima legislatura y, desde allí, volver a ofrecer a los ciudadanos un nuevo proyecto de transformación y cambio. No se trata, pues, de repartir las migajas de la derrota, sino de construir el nuevo proyecto socialista para Aragón. Proyecto en el que todo el mundo tiene un lugar, pero dando entrada a gente nueva y con ilusión, que logren hacer enganchar de nuevo a la gente con el Partido Socialista.

Lo contrario creemos que produciría una grave fractura – todavía mayor – con nuestro propio electorado, que está esperando cambio y regeneración. Al margen de lo poco respetuoso que parece anunciar a mes y medio vista del Congreso, que todo está atado y bien atado. Poco respetuoso con los afiliados, que son los que – en las agrupaciones en donde se respeten los usos democráticos – en breve irán a las asambleas a proponer enmiendas y propuestas a la ponencia marco y elegirán a los delegados que los han de representar en ese Congreso -, y poco respetuoso, también, con nuestros votantes.

1

Page 2: Por un Congreso del PSOE Aragón abierto y participativo

Nunca es bueno, pero ahora lo es mucho menos, trasladar la imagen de que las decisiones en el Partido Socialista en Aragón las toman entre 3 ó 4 personas, que son las que las vienen tomando en los últimos 20 años, y que no parecen dar la impresión, ni siquiera en el peor momento de nuestra historia reciente, de asumir responsabilidad alguna por las históricas derrotas del 2.011 en las autonómicas y en las generales. Como si nada hubiera pasado.

En Política cada derrota lleva aparejada una responsabilidad. Es una cuestión básica, cuando se pierde, tras un largo periodo de gobierno en el que se ha llevado a la práctica un proyecto político, hay que ceder paso y dejar que vengan otros a llevar el testigo e impulsar un nuevo proyecto político. En este partido hay inteligencia, capacidad y preparación de sobras para hacer el cambio con solvencia y según el interés general del partido y de nuestros votantes.

Pedimos un Congreso que mire al futuro, que deje de estar instalado en el pasado que nunca vuelve, y que saque al partido definitivamente del siglo veinte y lo ponga en el nuevo siglo, con valentía y audacia.

Pero para lograr todo eso, hacen falta apoyos. Gente que comparta este punto de vista, esta visión sobre el presente y el futuro del socialismo en Aragón.

Pedimos a la dirección regional que el Congreso, el congreso que debiera, para no ser cerrado en falso, mirar sin dudas al porvenir y al futuro, respete las condiciones en que se celebró el Congreso Federal recientemente en Sevilla y, más en concreto, recoja la figura de los precandidatos.

Zapatero dejó el mando de la nave en el Comité Federal que convocó el congreso de Sevilla, y lo hizo propiciando que el congreso donde se eligiera al nuevo líder del partido fuera un congreso abierto y participativo, con varias alternativas para que la militancia pudiera decidir con su voto la que más quisiera. La salida de Marcelino Iglesias no debería ser distinta. Porque no es lo mismo dejar el timón propiciando la aparición de alternativas para que los afiliados elijan, que dejarlo con un pacto cerrado entre los 3 ó 4 representantes de las familias que han dirigido el partido en los últimos 20 años, hurtando el legítimo debate entre proyectos y la posibilidad de elegir a la militancia.

2

Page 3: Por un Congreso del PSOE Aragón abierto y participativo

Es, además, lo que está ocurriendo mayoritariamente en el resto de federaciones regionales que en breve celebrarán sus congresos: Asturias, Cantabria, la Rioja, Baleares, Murcia, Castilla-La Mancha. En Valencia la ponencia incluso propone la elección directa del Secretario General por la militancia. El resto no ha convocado todavía el congreso.

Si no se cumplen estas condiciones, es prácticamente imposible que haya otras alternativas a la pactada por las familias históricas. Y, por tanto, el Congreso no mirará al futuro, sino que hará que el partido siga instalado en el pasado, inmediato, pero pasado al fin y al cabo. Por lo que mucho nos tememos que, en ese caso, nos veríamos ante un congreso cerrado en falso que, por lo mismo, no nos permitirá volver a recuperar la confianza mayoritaria de los aragoneses para gobernar hasta pasados muchos años.

Pedimos un gesto de grandeza, y un gesto de simple cultura democrática a la vez: respetar las condiciones en que el partido en Madrid decidió convocar el pasado congreso federal, para posibilitar la aparición de alternativas de futuro para que la gente elija la que más le guste.

Pedimos un gesto que mire a la gente que nos vota, a la que nos necesita, ahora más que nunca, y que mire menos hacia dentro de la organización.

3