por qué ser team leader en médicos sin fronteras

2
¿Por qué ser Team Leader en Médicos sin Fronteras Sa. De Cv? Hay bastantes cosas que se pueden opinar con respecto de esta asociación la principal y más importante, el servicio ¿Para quién va? Suazilandia, Palestina (África Medio y oriente). Debo decir que me siento impresionado por lo que se puede realizar en Médicos, debido a que he mantenido una constante preocupación en mi estadía universitaria (Soy estudiante de Historia y tengo bastante conocimiento acerca de estas partes del mundo) y esta es que las comunidades en condiciones tales de guerra, pobreza y hambre; siempre se ven marcadas por el hecho fundamental de carecer de tratamiento médico causando una terrible baja en la población. Habiendo mencionado las condiciones, México no es la excepción. Conozco y vivo el trasfondo por el cual mi país atraviesa y no es panorama alentador; la guerra contra el narcotráfico, el crimen organizado son causa principal de violencia y así mismo el problema económico por el cual el país está haciéndonos vivir produce hambre; para esta forma de vida una oportunidad con respecto a la salud es quizá una de las preocupaciones más importantes cuestión por la que me siento motivado para emprender algo más que simplemente un apoyo moral; tomar la decisión de ayudar ya es causa de emoción y debo decir que si aceptan esta solicitud para poder estar en Médicos sin fronteras tendrán a una persona la cual está preocupada no sólo por el sitio donde vive sino también

Upload: fran-dz

Post on 16-Aug-2015

219 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Pequeño ensayo para una institución médica

TRANSCRIPT

Por qu ser Team Leader en Mdicos sin Fronteras Sa. De Cv?Hay bastantes cosasquese puedenopinar con respectode estaasociacin!aprincipa! ym"simportante# e! servicioParaquinva?Sua$i!andia# Pa!estina%&'rica Medio y oriente(.Debo decir que mesiento impresionado por !oque sepuede rea!i$ar en Mdicos# debido a que )e mantenido una constantepreocupacinenmi estad*auniversitaria%SoyestudiantedeHistoriayten+obastanteconocimientoacercadeestaspartesde! mundo( yestaesque!ascomunidades en condiciones ta!es de +uerra# pobre$a y )ambre, siempre se venmarcadas por e! )ec)o 'undamenta! de carecer de tratamiento mdico causandouna terrib!e ba-a en !a pob!acin. Habiendo mencionado !as condiciones# M.ico no es !a e.cepcin. Cono$co y vivoe! tras'ondo por e! cua! mi pa*s atraviesa y no es panorama a!entador, !a +uerracontra e! narcotr"'ico# e! crimen or+ani$ado son causa principa! de vio!encia y as*mismo e! prob!ema econmico por e! cua! e! pa*s est")acindonos vivir produce)ambre, para esta 'orma de vida una oportunidad con respecto a !a sa!ud es qui$"una de !as preocupaciones m"s importantes cuestin por !a que me sientomotivadoparaemprender a!+o m"squesimp!emente un apoyo mora!,tomar !adecisindeayudaryaescausadeemocinydebodecirquesi aceptanestaso!icitud para poder estar en Mdicos sin 'ronteras tendr"n a una persona !a cua!est" preocupada no s!o por e! sitio donde vive sino tambin por otros !u+ares !oscua!es viven en condiciones simi!ares o in'ames./+rade$coe! quese)ayantomadoaunqueseadosminutospara!eer estapeque0a carta y con un sa!udo me despido. Francisco 1avier D*a$ 2scobedo pasante de !a !icenciatura en )istoria por !a F2S/cat!"n.