por qué es importante saber leer josé daniel castañeda

3
Imagen 1: observo 3 secciones, de izquierda en la primera imagen se ve un fondo verde, a su extremo superior derecho 2 círculos entrelazados de color verdes, en el centro una palabra que dice "NUEVO" y en la parte inferior una imagen con un hombre que se esta tocando el corazón separado por una línea en la mitad con unas palabras que dicen "FUMAR CAUSA INFARTO AL CORAZON". En la segunda imagen se ve un fondo blanco, a su extremo superior derecho 2 círculos entrelazados de color verdes, en el centro una palabra que dice " AHORA CON CÁPSULA" y en la parte inferior una imagen con unos pulmones con una línea en la mitad con unas palabras que dicen "FUMAR DAÑA TUS PULMONES". En la tercera imagen se ve un fondo azul, a su extremo superior derecho 2 círculos entrelazados de color azules, en el centro una palabra que dice " AHORA CON CÁPSULA" y en la parte inferior una imagen con una mano que sostiene un cigarro dividida por otra imagen que dice "FUMAR CAUSA BAJO PESO AL NACER" TEMA IMAGEN 1: EL PELIGRO DE FUMAR No estoy de acuerdo que las personas fumen porque fumar no es malo es perjudicial para la salud. El placer de fumar viene acompañado de problemas bronquiales, dificultad para respirar, insuficiencia renal, bronco espasmos, problemas de circulación, cáncer de pulmón, enfisema pulmonar. Imagen 2: Observo una valla publicitaria, en el fondo tiene una imagen de una chica sosteniendo en su mano derecha un cigarro, tiene un rostro esbelto y unos ojos brillantes, y está encerrada por unos grandes cigarros. TEMA IMAGEN 2: EL CIGARRO, UNA PRISIÓN Al fumar te quedas estancado como el agua y tu vida va desvaneciéndose con el viento. Imagen 3: Observo un hombre bastante gordo sentado en una pequeña silla, en el fondo hay un cuadro con una hamburguesa y una pared de color gris, este hombre mira detenidamente el cuadro.

Upload: jose-daniel-castaneda-arias

Post on 10-Jan-2017

101 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Por qué es importante saber leer josé daniel castañeda

Imagen 1:

observo 3 secciones, de izquierda en la primera imagen se ve un fondo verde, a su extremo superior derecho 2 círculos entrelazados de color verdes, en el centro una palabra que dice "NUEVO" y en la parte inferior una imagen con un hombre que se esta tocando el corazón separado por una línea en la mitad con unas palabras que dicen "FUMAR CAUSA INFARTO AL CORAZON". En la segunda imagen se ve un fondo blanco, a su extremo superior derecho 2 círculos entrelazados de color verdes, en el centro una palabra que dice " AHORA CON CÁPSULA" y en la parte inferior una imagen con unos pulmones con una línea en la mitad con unas palabras que dicen "FUMAR DAÑA TUS PULMONES". En la tercera imagen se ve un fondo azul, a su extremo superior derecho 2 círculos entrelazados de color azules, en el centro una palabra que dice " AHORA CON CÁPSULA" y en la parte inferior una imagen con una mano que sostiene un cigarro dividida por otra imagen que dice "FUMAR CAUSA BAJO PESO AL NACER"

TEMA IMAGEN 1: EL PELIGRO DE FUMAR

No estoy de acuerdo que las personas fumen porque fumar no es malo es perjudicial para la salud. El placer de fumar viene acompañado de problemas bronquiales, dificultad para respirar, insuficiencia renal, bronco espasmos, problemas de circulación, cáncer de pulmón, enfisema pulmonar.

Imagen 2:

Observo una valla publicitaria, en el fondo tiene una imagen de una chica sosteniendo en su mano derecha un cigarro, tiene un rostro esbelto y unos ojos brillantes, y está encerrada por unos grandes cigarros.

TEMA IMAGEN 2: EL CIGARRO, UNA PRISIÓN

Al fumar te quedas estancado como el agua y tu vida va desvaneciéndose con el viento.

Imagen 3:

Observo un hombre bastante gordo sentado en una pequeña silla, en el fondo hay un cuadro con una hamburguesa y una pared de color gris, este hombre mira detenidamente el cuadro.

TEMA IMAGEN 3: UN HOMBRE Y SU SEMEJANTE

Puedo suponer que el hombre se esta comparando con la hamburguesa porque son muy similares.

Page 2: Por qué es importante saber leer josé daniel castañeda

Redes sociales: ¿a mi favor o en mi contra?

Lo más importante, para utilizar una red social no es necesario publicar todo sobre la vida personal, porque de una u otra forma puede que una persona no deseada te haga chantaje o te ofrezca cosas indecentes.

Cuando procures añadir o invitar a una persona que sea alguien conocido y que te comuniques de forma frecuente.

Cuando publiques una imagen que sea decente y que solo la puedan ver tus compañeros.

Ordenar los contactos en grupos distintos. Separarlos por conocidos, familia, amigos, escuela, etc. Y así, cuando las listas estén armadas, el usuario puede decidir quién puede ver qué cosas.Decidir que se permite ver. Configurar la lista de manera de determinar quién podrá ver la información que se sube a la red social. Hay datos que solo podrán ver los familiares, otros los amigos y los menos privados, los que no comprometen, los conocidos.Dirección y Teléfono. Lo ideal, dicen los especialistas, es no subir a una red social la dirección ni el número de teléfono. Para aquellos que aun así, prefieren hacerlo, lo mejor es que seleccionen cuidadosamente quiénes podrán ver estos datos.No estar siempre disponible. No es necesario –y a veces no es conveniente- estar siempre disponible en una red social. El usuario puede configurar su página para que solo los amigos, o solo los familiares puedan encontrarlo. Y de esta manera evitar a los menos conocidos.

No aceptar a todos los que te envíen invitación: si no conoces a las personas no las agregues. No publiques el lugar donde te encuentras: ya que esto puede ocasionar asaltos a viviendas o secuestros.No dar demasiada información personal, no subir fotos privadas ni de otras personas sin su consentimiento son acciones básicas que se pueden tomar. Las redes sociales han brindado herramientas para expresarse a los jóvenes es su responsabilidad su uso. El deber de los mayores es orientar en la medida de lo posible sobre medidas que pueden ayudarles a no exponerse a riesgos."La lectura es un ejercicio del pensar. Otra manera de pensar. Deja de ser hobby para convertirse en trabajo"

La lectura nos permite comprender y al comprender podemos afirmar que obtenemos conocimientos y tales nos hacen reflexionar es decir pensar.

Page 3: Por qué es importante saber leer josé daniel castañeda