¿por qué el paro?

5

Click here to load reader

Upload: danny-matos

Post on 13-May-2017

222 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: ¿Por qué el paro?

¿Por qué el paro?

FRENTE DE AUTOGESTION ESTUDIANTIL

Un fraternal abrazo a los estudiantes de la Universidad de Puerto Rico en Carolina:

El derecho a la educación es una de las principales luchas del estudiantado. Lo que algún día fue “universidad pública” ha subsistido como un término escaso o realidad incierta. Todos los puertorriqueños debemos tener el mismo derecho de recibir una educación superior de calidad, que nos capacite para ser seres pensantes y por su puesto desempeñarnos como ciudadanos útiles para el desarrollo individual y colectivo, pero hay un problema. El gobierno concibe la educación, no como un derecho fundamental o una inversión, si no como un artículo de consumo y un gasto, haciendo responsable al individuo de su propia formación, siempre y cuando su status económico así lo permita.

Todos sabemos que Puerto Rico atraviesa una crisis fiscal, la misma que hemos arrastrado por más de 20 años. A consecuencia del mismo, los ciudadanos también tenemos que enfrentar ajustes económicos para responder a nuestras necesidades básicas. Una alternativa para enfrentar esta situación es la educación. La educación pública cada día se menos accesible y para completar, los ya admitidos tenemos que jugar malabares para al menos pagar la prorroga a comienzos del semestre. Para el gobierno la educación en PR es un sistema de recortes y recortes, siempre para atrás, nunca para adelante, por lo tanto la pregunta que nos hacemos es ¿Cómo esta isla marchara a su éxito si la educación cada día es menos accesible y más costosa? No lo sabemos pero si estamos muy seguros que a la mayoría de los miembros de la Junta de Gobierno no les importa mucho si te da para costear tu educación o no, si tienes acceso a la educación pública o no, si tu background económico se ajusta al alto costo de la matricula o no y si las próximas generaciones gozaran de una universidad de calidad o no.

A tres semanas de la degradación del crédito de Puerto Rico, la (UPR) ya se prepara para enfrentar el próximo año fiscal con otra reducción en su presupuesto. La UPR depende principalmente de la partida de dinero que recibe del Fondo General, la cual se calcula a base de una fórmula del 9.6% del promedio de los ingresos recibidos, una cantidad aproximada a $900 millones. También genera una partida de ingresos propios, asignaciones legislativas, una partida proveniente de los juegos de azar y fondos federales, en total el presupuesto actual consolidado de la institución es de aproximadamente $1,500 millones. Sin embargo esta cantidad de ingresos no es suficiente para satisfacer los servicios que amerita la Universidad de Puerto Rico.La Junta de Gobierno ha mencionado innumerables veces que a pesar de los retos económicos que enfrenta la universidad “no hay planes concretos para implantar nuevas medidas estratégicas

Page 2: ¿Por qué el paro?

mas allá de hacer recortes al sistema. Sin embargo se ha escuchado la probabilidad de aumentar matriculas y cerrar algunos recintos.

“El 74% del presupuesto de la UPR se invierte en el pago de nómina (certificación 51) y anualmente la UPR necesita cerca de $60 millones para el pago de deudas por tal razón la misma asciende a $573 millones, de acuerdo con datos del Banco Gubernamental de Fomento.”“Este pasado martes durante la reunión de la Junta de Gobierno el Presidente de la UPR Uroyoán Walker menciono los escenarios de ajustes que está evaluando, y esperará por la propuesta final de presupuesto, que más adelante debe traer para que la Junta lo considere”, expresó el Presidente del organismo rector de la UPR.

Durante la reunión que fue transmitida en vivo, el Presidente de la Junta, Jorge Sánchez reconoció que la propia Junta de Gobierno no está clara de su función como alto cuerpo “gerencial”, también menciono que la representación estudiantil ante la comunidad no son representativos. Sin embargo durante la discusión los representantes estudiantiles consumieron sus turnos para hacer hincapié en las deficiencias de los comités que tenias como propósito evaluación la situación fiscal de la institución (CAFI 2). Al observar y evaluar los argumentos de los miembros de la Junta pudimos percibir que la mayoría de los mismos solo argumentaban a razón de la necesidad económica con objetivos centralizados y sin mayor estudio sobre deficiencias en el servicio, planes estratégicos de la propia comunidad universitaria u otros. ¿Qué va a pasar con la fórmula de la universidad y por que el paro?

“Como institución pública, la Universidad de Puerto Rico (UPR) no estará ajena al plan de austeridad que el Gobierno implantará cuando considere el presupuesto del próximo año fiscal, expresiones del presidente del Senado, Eduardo Bhatia, y el presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Perelló”

“A buen entendedor pocas palabras bastan”Solo hay dos escenarios: se congela o se reduce el presupuesto de la universidad.

El plan principal del gobierno es recortar más de un 7% las partidas económicas de agencias y otros organismos sin discrimen alguno, retrocediendo una vez más el crecimiento socioeconómico de la isla. Cualquier aumento en el costo de vida no es aceptable, por tal razón demandamos que el recorte a la fórmula 9.6 se luche incansablemente. Este recorte será una medida que no solo redundara en un alza de matrícula, si no que será abono al retroceso de la salud social y económica de la isla. La educación es una inversión de país y por muchos años hemos visto como el gobierno y las pasadas Juntas han hecho mal uso o simplemente han ignorado las propuestas de la comunidad universitaria que con mucho esfuerzo han preparado.

Estas últimas tres semanas ha sido una llena de expectativas y disgustos, nuestras mejor estrategia ante la situación es organizarnos, explicar con lujo de detalles los asunto que podrían

Page 3: ¿Por qué el paro?

poner en deterioro a la educación pública y presionar al gobierno a que tome decisiones consientes a que la educación superior es la alternativa para trabajar los problemas fiscales de Puerto Rico a mediano y largo plazo. Cualquier decisión que se tome en detrimento a la educación es un acto de violencia contra el pueblo.

¿En donde recae la responsabilidad de progreso de Puerto Rico? La responsabilidad recae en nosotros los estudiantes, no podemos ser víctimas de la injusticia gubernamental, la formación integral de la isla dependerá de nuestra participación, somos la representación de lucha de la isla. Emerjamos de manera organizada ante estas situaciones de ameritan movilización. El sentido no es provocación si no una responsabilidad por protección de nuestro patrimonio. Somos responsables de las luchas que nos antecedieron, que dieron la batalla por recuperar la educación con visión de país, lo demás es un lucro… la lucha por una educación de calidad, accesible, autónoma, democrática y al más bajo costo hasta llegar a la gratuidad del servicio. Tenemos que dar la batalla con nuestra opinión, armados de ideas y proyectos. Ninguna derrota debe matar nuestras convicciones y mediante la unión, estrategia y la movilización llegaremos a la victoria. Demos el todo por reivindicar la educación como un derecho social.