por que detesto generalmente la música “reggae”

2
¿Por que detesto generalmente la música “reggae”? Realmente llegue a odiar este género más que ningún otro, pero en el buen sentido, es decir, “yo sinceramente no escucharía eso, pero a los que les guste, está bien, hagan lo que quieran con sus oídos”. Cuando me refiero generalmente por supuesto me refiero al “no- toda” la música reggae, dado es que escucho y disfruto bastante bandas como Sumo, Bob Marley y Dancing Mood. Lo que permite disfrutarlas, es el hecho de que se diferenciarlas al escucharlas, es más, me atrevería a decir, que cualquiera puede captar la substancia de cualquiera de estos artistas al poner uno de sus temas. Pero, volviendo a lo general, la música reggae, para mí, pierde su encanto en cuanto clama este ideal de que ellos no quieren ser productos, no quieren las esclavitudes del sistema y que ellos quieren este ideal de “confortabilidad entumecida”, en el que nadie se molesta a nadie, ya que todos estamos disfrutando de lo mismo, lo que nos hace bien (sea lo que sea, es lo que varía en cada banda, para variar). Este no es el mensaje de Bob Marley o Sumo, a mi parecer. Por empezar, Bob Marley es por excelencia el referente de este tipo de música, es el ideal que muchas bandas quieren llegar, ya sea que lo sepan o no. Pero la mayoría de la gente que lo escucha, acepta el “Bob Marley Ideal”, el del amor, el “everything it’s alright” y no el “everything will be alright”, que al menos me permito tomarlo como una posibilidad, un mensaje un honesto de un tipo al que le gustaría que las cosas estén bien. Lamentablemente, no es lo que escucho en las demás bandas de reggae, donde este ideal de bienestar es un mandato que las lleva a enfilarse en casi, los mismos tópicos para las letras de sus canciones. Y aquí está la razón por la cual disfruto tanto una banda como Sumo. Luca nos cuenta que al escribir “Peace and Love” o “Reggae de amor y paz”, realmente no estaban escribiendo una canción de

Upload: sebastian-mas

Post on 12-Dec-2015

220 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Un pequeño articulo donde sintetizo algunas ideas sobre la estética de la música, como mandato de goce

TRANSCRIPT

Page 1: Por Que Detesto Generalmente La Música “Reggae”

¿Por que detesto generalmente la música “reggae”?

Realmente llegue a odiar este género más que ningún otro, pero en el buen sentido, es decir, “yo sinceramente no escucharía eso, pero a los que les guste, está bien, hagan lo que quieran con sus oídos”.

Cuando me refiero generalmente por supuesto me refiero al “no-toda” la música reggae, dado es que escucho y disfruto bastante bandas como Sumo, Bob Marley y Dancing Mood. Lo que permite disfrutarlas, es el hecho de que se diferenciarlas al escucharlas, es más, me atrevería a decir, que cualquiera puede captar la substancia de cualquiera de estos artistas al poner uno de sus temas.

Pero, volviendo a lo general, la música reggae, para mí, pierde su encanto en cuanto clama este ideal de que ellos no quieren ser productos, no quieren las esclavitudes del sistema y que ellos quieren este ideal de “confortabilidad entumecida”, en el que nadie se molesta a nadie, ya que todos estamos disfrutando de lo mismo, lo que nos hace bien (sea lo que sea, es lo que varía en cada banda, para variar).

Este no es el mensaje de Bob Marley o Sumo, a mi parecer. Por empezar, Bob Marley es por excelencia el referente de este tipo de música, es el ideal que muchas bandas quieren llegar, ya sea que lo sepan o no. Pero la mayoría de la gente que lo escucha, acepta el “Bob Marley Ideal”, el del amor, el “everything it’s alright” y no el “everything will be alright”, que al menos me permito tomarlo como una posibilidad, un mensaje un honesto de un tipo al que le gustaría que las cosas estén bien. Lamentablemente, no es lo que escucho en las demás bandas de reggae, donde este ideal de bienestar es un mandato que las lleva a enfilarse en casi, los mismos tópicos para las letras de sus canciones.

Y aquí está la razón por la cual disfruto tanto una banda como Sumo. Luca nos cuenta que al escribir “Peace and Love” o “Reggae de amor y paz”, realmente no estaban escribiendo una canción de amor y paz, sino una burla a todas las bandas (no específicamente de reggae) que cantaban sobre esto. La canción trata de un tipo que realmente tiene que arreglárselas con un mundo que no quiere la paz o el amor, y que debe buscar la forma de hacerse su propia paz, ya que no se puede esperar simplemente la ayuda de nadie. Aunque, también para ser un poco más honestos, Luca resalta la ironía y el pesimismo en esta ocasión, también a modo de burla.

En cuanto a Dancing Mood, los tomo como la banda más honesta de reggae en la actualidad, son una de las bandas que realmente captaron el mensaje sobre el pasarla bien, no como una imposición, sino como una contingencia, lo cual te puede llevar por diferentes caminos. En este caso musicalmente, ellos eligieron versionar, lo cual me parece una muy sabia decisión, y debo admitirlo, Hugo Lobos es un tipo inteligente, que sabe lo que tiene que hacer a la hora de hacer música. En las entrevistas que vi de él, como una en la que cuenta que tuvo que escribir un numero impresionante de partituras para una orquesta, uno puede apreciar que sabe hacer su trabajo como músico, y se va a esforzar por hacerlo bien. Pero su verdadero deseo, si se me permite tan exagerada opinión, es que él quiere que la gente la pase bien, como sea que ellos la

Page 2: Por Que Detesto Generalmente La Música “Reggae”

pasen bien, el solo pondría el soundtrack del momento, no nos va a aburrir con que “debemos luchar contra no se qué enemigo”, o “que hoy no nos alcanza para llegar a fin de mes, pero eso está bien por qué tenemos amor y bla bla”, no, el escoge el hecho de trabajar la música, para que realmente suene de una manera en que podamos disfrutarla, cada uno en maneras singulares.