por qué compartimos contenidos online

2
¿Por qué compartimos contenidos online? La clave está en estas cuatro emociones Compartir contenidos online es el resultado de un complejo proceso mental. Las emociones son las causantes de que un contenido nos agrade o no, y por ende nos lleva a compartirlo a través de las redes sociales. Un nuevo estudio científico ha descubierto que en realidad sólo existen cuatro emociones que rigen nuestras actuaciones: felicidad, tristeza, sorpresa o temor y enfado o asco, aunque éstas se mezclan creando un gran abanico de sentimientos que unidas a la situación social y personal hace que las personas actúen de una manera u otra. A continuación vamos a mostrar cada una de las cuatro emociones básicas y cómo estas influyen en las sorprendentes acciones que realizamos. Si un contenido nos hace sentir alguna de estas cuatro emociones, es probable que actuemos de manera estipulada, por lo que es más común que los contenidos humorísticos se compartan a través de la web, y los tristes nos lleven a ‘quedar tocados emocionalmente’. 1. La felicidad nos lleva a querer compartir. 2. La tristeza nos hace conectar y empatizar. 3. El miedo o sorpresa nos lleva a buscar algo a lo que aferrarnos. 4. El enfado y el asco nos vuelve más cabezotas. Una cosa está clara, una campaña que consigue alcanzar estas emociones básicas va a resultar mucho más efectiva que una campaña que sólo permanezca en la parte racional del cerebro. Somos animales regidos por los sentimientos, y a la hora de consumir contenidos, las emociones son las que mandan, tal y como mostramos en la siguiente gráfica fruto de un análisis realizado por IPA dataBank:

Upload: pablo-roman

Post on 08-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

El por qué de las redes sociales

TRANSCRIPT

Page 1: Por qué compartimos contenidos online

¿Por qué compartimos contenidos online? La clave está en estas cuatro emociones

Compartir contenidos online es el resultado de un complejo proceso mental. Las emociones

son las causantes de que un contenido nos agrade o no, y por ende nos lleva a compartirlo a

través de las redes sociales.

Un nuevo estudio científico ha descubierto que en realidad sólo existen cuatro emociones que

rigen nuestras actuaciones: felicidad, tristeza, sorpresa o temor y enfado o asco, aunque éstas

se mezclan creando un gran abanico de sentimientos que unidas a la situación social y

personal hace que las personas actúen de una manera u otra.

A continuación vamos a mostrar cada una de las cuatro emociones básicas y cómo estas

influyen en las sorprendentes acciones que realizamos. Si un contenido nos hace sentir alguna

de estas cuatro emociones, es probable que actuemos de manera estipulada, por lo que es

más común que los contenidos humorísticos se compartan a través de la web, y los tristes nos

lleven a ‘quedar tocados emocionalmente’.

1. La felicidad nos lleva a querer compartir.

2. La tristeza nos hace conectar y empatizar.

3. El miedo o sorpresa nos lleva a buscar algo a lo que aferrarnos.

4. El enfado y el asco nos vuelve más cabezotas.

Una cosa está clara, una campaña que consigue alcanzar estas emociones básicas va a

resultar mucho más efectiva que una campaña que sólo permanezca en la parte racional del

cerebro. Somos animales regidos por los sentimientos, y a la hora de consumir contenidos, las

emociones son las que mandan, tal y como mostramos en la siguiente gráfica fruto de un

análisis realizado por IPA dataBank:

Page 2: Por qué compartimos contenidos online