por: mario aguirre mazón€¦ · institución en términos de mantenimiento de la matrícula. 10...

78
Junio del 2015 Por: Mario Aguirre Mazón

Upload: others

Post on 30-Apr-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Por: Mario Aguirre Mazón€¦ · institución en términos de mantenimiento de la matrícula. 10 Matrícula Total Fuente: ... 187 68 162 819Informática Administrativa 42 211 384

Junio del 2015

Por: Mario Aguirre Mazón

Page 2: Por: Mario Aguirre Mazón€¦ · institución en términos de mantenimiento de la matrícula. 10 Matrícula Total Fuente: ... 187 68 162 819Informática Administrativa 42 211 384

C O N T E N I D O Tema Página

Introducción 3

Universidad Intercultural de San Luis Potosí 8

Universidad Intercultural del Estado de México 23

Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo 36

Universidad Intercultural de Guerrero 50

Universidad Autónoma Indígena de México 62

Page 3: Por: Mario Aguirre Mazón€¦ · institución en términos de mantenimiento de la matrícula. 10 Matrícula Total Fuente: ... 187 68 162 819Informática Administrativa 42 211 384

Introducción

3

Page 4: Por: Mario Aguirre Mazón€¦ · institución en términos de mantenimiento de la matrícula. 10 Matrícula Total Fuente: ... 187 68 162 819Informática Administrativa 42 211 384

Introducción Las universidades interculturales en México iniciaron su proceso de formación en el año 2000 como resultado de una reforma constitucional que incluyó al factor intercultural como un eje para el desarrollo social a través de la educación. Tras 11 años de implementación, al 2015, el sistema de universidades interculturales ha cumplido con un ciclo de formación de 11 instituciones ubicadas en diversas regiones indígenas del país.

El proceso de formación del Sistema Superior Intercultural tiene fundamento en los artículos 1º, 2º, 3º y 4º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y obedece a una transformación de la concepción tradicional de lo indígena en la que los pueblos originarios dejan de ser un fenómeno de estudio para convertirse en sujetos de derecho.

El proceso de transición hacia un concepto intercultural de nación inicia de manera definitiva en el año de 1996 con la concreción de los acuerdos de San Andrés Larráinzar, a partir de ese momento la política de desarrollo incorpora al factor intercultural como un elemento importante en la configuración de políticas públicas orientadas a atender de mejor manera la diversidad, este proceso inicia con la creación de instancias orientadas a propiciar condiciones de inclusión social.

En materia educativa el tránsito hacia una educación intercultural se ha dado de manera gradual, migrando de un enfoque de asimilación cultural a un interés por buscar una configuración de contenidos y esquemas de enseñanza capaces de enriquecer la experiencia educativa por medio de las diferencias.

4

Introducción

Page 5: Por: Mario Aguirre Mazón€¦ · institución en términos de mantenimiento de la matrícula. 10 Matrícula Total Fuente: ... 187 68 162 819Informática Administrativa 42 211 384

Introducción La presente carpeta informativa se desprende de una solicitud de información realizada a las 11 universidades interculturales en el país, en este documento se incluye información sobre las instituciones que han respondido a la solicitud de información. Al momento son las siguientes:

• Universidad Intercultural de San Luis Potosí

• Universidad Intercultural del Estado de México

• Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo

• Universidad Intercultural del Estado de Guerrero

• Universidad Autónoma Indígena de México

Las seis universidades faltantes se encuentran recopilando la información solicitada, misma que se publicará en una segunda entrega en la que se adicionará un compendio consolidado de información general del sistema de educación superior intercultural.

Es importante mencionar que la Universidad Intercultural de Veracruz no es considerada en el presente análisis al tratarse de una dirección adscrita a la Universidad Veracruzana, enfrentado por ello una situación disímil en términos de capacidades institucionales, desarrollo de infraestructura y acceso a recursos financieros.

5

Page 6: Por: Mario Aguirre Mazón€¦ · institución en términos de mantenimiento de la matrícula. 10 Matrícula Total Fuente: ... 187 68 162 819Informática Administrativa 42 211 384

Introducción

El presente documento integra información en los siguientes aspectos:

• Matrícula

• Alumnos hablantes de lengua originaria

• Alumnos de nuevo ingreso

• Titulación

• Acceso a becas

• Deserción

• Tránsito a posgrado

Se consideraron las dimensiones mencionadas con base en las problemáticas generales identificadas en este subsistema educativo que muestran, de manera general, altos niveles de deserción, un escaso tránsito al posgrado, así como muy bajos niveles de titulación. Los datos presentados han sido proporcionados de manera directa por las Universidades Interculturales y fungen como una herramienta indispensable en el planteamiento de adecuaciones tanto al diseño institucional como a los procedimientos administrativos de estas instituciones de educación superior.

6

Page 7: Por: Mario Aguirre Mazón€¦ · institución en términos de mantenimiento de la matrícula. 10 Matrícula Total Fuente: ... 187 68 162 819Informática Administrativa 42 211 384

7

Universidades Interculturales

Universidad Autónoma Indígena de México (Sinaloa) Diciembre 2001

Universidad Intercultural del Estado de México Diciembre 2003

Universidad Intercultural de Chiapas Diciembre 2004

Universidad Intercultural del Estado de Puebla Marzo 2006

Universidad Intercultural Indígena de Michoacán Abril 2006

Universidad Intercultural del Estado de Tabasco Abril 2006

Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo Octubre 2006

Universidad Intercultural del Estado de Guerrero Diciembre 2006

Universidad Intercultural de Nayarit Septiembre 2010

Universidad Intercultural de San Luis Potosí Enero 2011

Universidad Intercultural de Hidalgo Octubre 2012

Universidades Interculturales y fechas de creación

Fuente: Aguirre, M. (2015) “Comunidades de aprendizaje: retos para la ampliación del impacto

social de las universidades interculturales”. Documento de Trabajo. CESOP.

Page 8: Por: Mario Aguirre Mazón€¦ · institución en términos de mantenimiento de la matrícula. 10 Matrícula Total Fuente: ... 187 68 162 819Informática Administrativa 42 211 384

Universidad Intercultural de San Luis Potosí

8

Page 9: Por: Mario Aguirre Mazón€¦ · institución en términos de mantenimiento de la matrícula. 10 Matrícula Total Fuente: ... 187 68 162 819Informática Administrativa 42 211 384

9

Matrícula Total

2501

2387

2191

2266

2000

2050

2100

2150

2200

2250

2300

2350

2400

2450

2500

2550 Matrícula Total

2011 2012 2013 2014

Fuente: Elaboración propia con datos de la Universidad Intercultural de San Luis Potosí

Page 10: Por: Mario Aguirre Mazón€¦ · institución en términos de mantenimiento de la matrícula. 10 Matrícula Total Fuente: ... 187 68 162 819Informática Administrativa 42 211 384

• La Universidad Intercultural de San Luís Potosí es la segunda universidad más grande de las 6 analizadas en esta carpeta.

• Durante los primeros 3 años de operación la matrícula total mostró un decrecimiento del orden del 5% para el año 2012 y del 9% para el año 2013, sin embargo para el ciclo escolar del 2014 la matrícula total aumento un 12%, con lo que la disminución total global para el periodo estudiado es del 9.4% cifra que muestra una disminución de matrícula que estaría por encima de la media nacional de deserción (7.6% anual).

• Es importante considerar a los cambios en la matrícula total como un indicador parcial debido a la reciente creación de la universidad y a que aun no existe información suficiente que permita determinar si el comportamiento de la matrícula es tendencial o muestra alguna estacionalidad.

• El repunte presentado durante el 2014 resulta relevante y de tener consistencia para el año 2015 mostraría la presencia de una tendencia positiva para la institución en términos de mantenimiento de la matrícula.

10

Matrícula Total

Fuente: Universidad Intercultural de San Luis Potosí

Page 11: Por: Mario Aguirre Mazón€¦ · institución en términos de mantenimiento de la matrícula. 10 Matrícula Total Fuente: ... 187 68 162 819Informática Administrativa 42 211 384

• La Universidad Intercultural de San Luís Potosí cuenta con 11 unidades académicas distribuidas en todo el estado, concentrando 6 de ellas en la región oriente de la entidad.

• El medio físico del estado, conformado por distintas planicies escalonadas a lo largo del territorio, han permitido la dispersión de las unidades académicas.

11

Ubicación Geográfica

Fuente: Universidad Intercultural de San Luis Potosí

Page 12: Por: Mario Aguirre Mazón€¦ · institución en términos de mantenimiento de la matrícula. 10 Matrícula Total Fuente: ... 187 68 162 819Informática Administrativa 42 211 384

12

Matrícula por Programa Educativo

308

899

35

150

383

225

155

111

190

45

223

900

25

209

423

140

130

82

187

68

162

819

42

211

384

131

56

73

220

93

110

731

10

197

509

210

26

68

269

136

0 100 200 300 400 500 600 700 800 900 1000

Derecho con Orientación en Asuntos Indígenas

Informática Administrativa

Desarrollo Económico Regional

Administración Pública Municipal

Derecho

Ingeniería Industrial

Salud Comunitaria

Turismo Sustentable

Enfermería

Ingeniería en Agronegocios

Matrícula por Programa Educativo

Fuente: Elaboración propia con datos de la Universidad Intercultural de San Luis Potosí

Page 13: Por: Mario Aguirre Mazón€¦ · institución en términos de mantenimiento de la matrícula. 10 Matrícula Total Fuente: ... 187 68 162 819Informática Administrativa 42 211 384

• La Universidad Intercultural de San Luis Potosí cuenta con 10 distintos programas académicos, dentro de las propuestas educativas vinculadas con el desarrollo regional intercultural se encuentran:

– Ingeniería en agropecuarios

– Turismo sustentable

– Salud comunitaria

– Administración pública municipal

– Desarrollo económico regional

– Derecho con orientación en asuntos indígenas

• A pesar de que más de la mitad de los programas educativos se vinculan con aspectos relacionados con el desarrollo regional y comunitario, la mayor parte de los alumnos se concentra en programas tradicionales como informática administrativa que agrupa al 32% del alumnado total, derecho que agrupa al 22%, enfermería con el 12%, e ingeniería industrial con el 9%.

• La composición de la matrícula en términos del programa que cursan muestra una orientación al estudio de carreras profesionales tradicionales que evidencia la necesidad de promover programas educativos de mayor pertinencia al contexto comunitario y adaptados a las capacidades institucionales de esta universidad.

13

Matrícula por Programa Educativo

Fuente: Universidad Intercultural de San Luis Potosí

Page 14: Por: Mario Aguirre Mazón€¦ · institución en términos de mantenimiento de la matrícula. 10 Matrícula Total Fuente: ... 187 68 162 819Informática Administrativa 42 211 384

14

Alumnos Hablantes de Lengua Originaria

614

540

620

599

500

520

540

560

580

600

620

640

2011 2012 2013 2014

Alumnos hablantes de lengua originaria

• Dentro de la Universidad Intercultural de San Luis, para el 2014, tan solo el 26.43% de los alumnos hablan alguna lengua originaria.

• Es importante considerar que el año con menor matrícula total, fue también el año en el que se alcanzó la cantidad más alta de hablantes de lengua originaria con un 28.2% de alumnos.

Fuente: Elaboración propia con datos de la Universidad Intercultural de San Luis Potosí

Page 15: Por: Mario Aguirre Mazón€¦ · institución en términos de mantenimiento de la matrícula. 10 Matrícula Total Fuente: ... 187 68 162 819Informática Administrativa 42 211 384

• La cantidad de alumnos de nuevo ingreso muestra una fluctuación consistente con la presentada por la cantidad total de alumnos matriculados, la correlación entre estas variables aminora la magnitud de la deserción debido a que la disminución en la cantidad de estudiantes se debe también a una disminución significativa de alumnos de nuevo ingreso.

15

Alumnos de Nuevo Ingreso

1068

645

551

896

0

200

400

600

800

1000

1200

2011 2012 2013 2014

Títu

lo d

el e

je

ALUMNOS DE NUEVO INGRESO (TOTAL)

Total

Fuente: Elaboración propia con datos de la Universidad Intercultural de San Luis Potosí

Page 16: Por: Mario Aguirre Mazón€¦ · institución en términos de mantenimiento de la matrícula. 10 Matrícula Total Fuente: ... 187 68 162 819Informática Administrativa 42 211 384

• La cantidad de alumnos de nuevo ingreso por unidad académica muestra fluctuaciones que no permiten discernir tendencia alguna, sin embargo la unidad de Matlapa es la que muestra una mayor cantidad de alumnos de nuevo ingreso para el periodo estudiado.

16

Alumnos de Nuevo Ingreso

103

53

138

19

67

217

114

17

152

120

68

89

74

88

26

60

269

40

0

120

85

45

0 50 100 150 200 250 300

Cárdenas

Cerritos

Ciudad Valles

Charcas

Matehuala

Matlapa

Tamazunchale

Tampacán

Tamuín

Tancanhuitz

Villa de Reyes

Alumnos de nuevo ingreso

Fuente: Elaboración propia con datos de la Universidad Intercultural de San Luis Potosí

Page 17: Por: Mario Aguirre Mazón€¦ · institución en términos de mantenimiento de la matrícula. 10 Matrícula Total Fuente: ... 187 68 162 819Informática Administrativa 42 211 384

17

Alumnos Titulados

Fuente: Elaboración propia con datos de la Universidad Intercultural de San Luis Potosí

0 5 10 15 20 25 30

Cárdenas

Cerritos

Ciudad Valles

Charcas

Matehuala

Matlapa

Tamazunchale

Tampacán

Tamuín

Tancanhuitz

Villa de Reyes

Total

Alumnos Titulados

2014 2013 2012

Page 18: Por: Mario Aguirre Mazón€¦ · institución en términos de mantenimiento de la matrícula. 10 Matrícula Total Fuente: ... 187 68 162 819Informática Administrativa 42 211 384

• La universidad muestra muy bajos niveles de titulación con un ratio (estudiantes titulados / matrícula total) de 1% para el 2012, hasta alcanzar un .77% para el año 2013. La Universidad Intercultural de San Luis Potosí no cuenta con datos del año 2014.

• El rasgo de mayor relevancia en términos de la cantidad de alumnos titulados tiene que ver con la disminución que se ha percibido para el periodo de tiempo estudiado y que muestra una comportamiento sostenido, a pesar de la existencia de periodos atípicos como el año 2013 en el que la disminución de la matrícula total no afectó positivamente al ratio de alumnos titulados.

• Como se ha mencionado con anterioridad el hecho de ser una institución de reciente creación obliga a interpretar los datos de manera cautelosa debido a la inexistencia de información suficiente que permita determinar tendencias que se presentarán con el tiempo.

18

Alumnos Titulados

Fuente: Universidad Intercultural de San Luis Potosí

Page 19: Por: Mario Aguirre Mazón€¦ · institución en términos de mantenimiento de la matrícula. 10 Matrícula Total Fuente: ... 187 68 162 819Informática Administrativa 42 211 384

• Para el año 2014, el 47% de los alumnos contaban con una beca de algún tipo, siendo la beca PRONABES y CONAFE las que a más alumnos de esta universidad otorgan cobertura.

• La beca PRONABES, ahora denominada “De Manutención”, es una transferencia económica mensual que pretende apoyar al logro de condiciones de equidad educativa. La beca está dirigida a estudiantes de Instituciones Públicas de Educación Superior que cursen estudios de Técnico Superior Universitario (TSU) o de licenciatura y que provengan de entornos familiares con vulnerabilidad por ingreso (igual o menor a cuatro salarios mínimos per cápita mensuales). Esta beca posee un esquema de progresión que aumenta los montos otorgados en función al avance en el programa profesional, partiendo de un monto de 750 pesos para los estudiantes de primer año, hasta alcanzar los 1,000 pesos mensuales para los alumnos de cuarto y quinto año. Esta beca es otorgada por la Coordinación Nacional de Becas de Educación Superior (CNBES), misma que es responsable de las becas de excelencia, capacitación, superación profesional, titulación, vinculación, contribución al entorno, servicio social, manutención a hijos de militares, así como de movilidad tanto nacional como internacional.

19

Alumnos con Beca

Alumnos con Beca 2011 2012 2013 2014

Total 1123 977 1082 1065

Fuente: Universidad Intercultural de San Luis Potosí

Page 20: Por: Mario Aguirre Mazón€¦ · institución en términos de mantenimiento de la matrícula. 10 Matrícula Total Fuente: ... 187 68 162 819Informática Administrativa 42 211 384

• La segunda beca de mayor relevancia en esta universidad es la del Consejo Nacional de Fomento Educativo, que a pesar de no ser en sentido estricto una beca, apoya con una transferencia económica a través de un programa de vinculación de jóvenes con la comunidad por la cual los jóvenes reciben una contraprestación que les permite apoyar sus gastos de estudio. Al tratarse de una contraprestación, ser beneficiario de este programa no excluye a los alumnos de acceder a una beca de manutención.

• Las becas universitarias, así como las becas municipales constituyen la tercera fuente de apoyo económico para los alumnos de esta universidad.

• Los datos de la institución muestran porcentajes de acceso a una beca por parte de los estudiantes que alcanzaron coberturas de 44.9% para el año 2011, 40.9 para el año 2012, 49.3% para el año 2013 y 46.8% para el año 2014.

• Es importante mencionar que el año que arroja una mayor cobertura de becas, 2013 con un 49.3%, es también el año con menor matrícula total para el periodo estudiado. De esta observación y de su congruencia con la disminución de nuevos ingresos para ese mismo año podemos presumir una correlación en la que más becas fueron otorgadas a los alumnos de nuevo ingreso, o bien los alumnos que abandonaron los estudios durante ese año no eran beneficiarios de una beca.

20

Alumnos con Beca

Fuente: Universidad Intercultural de San Luis Potosí

Page 21: Por: Mario Aguirre Mazón€¦ · institución en términos de mantenimiento de la matrícula. 10 Matrícula Total Fuente: ... 187 68 162 819Informática Administrativa 42 211 384

21

Alumnos con Beca

0 100 200 300 400 500 600 700 800 900

PRONABES

CDI

CONAFE

Presidencia Municipal

Ingenio Plan de San Luis (PADRE)

CEMEX

SNTE (PADRE)

Ingenio BETA

Institucionales

Beca Universitaria

Vinculación para Universidades Interculturales

Titulación

Servicio Social

Excelencia

Excelencia Contribución Entorno

Vinculación

Alumnos con beca

Fuente: Elaboración propia con datos de la Universidad Intercultural de San Luis Potosí

Page 22: Por: Mario Aguirre Mazón€¦ · institución en términos de mantenimiento de la matrícula. 10 Matrícula Total Fuente: ... 187 68 162 819Informática Administrativa 42 211 384

• La Universidad Intercultural de San Luís Potosí cuenta con cobertura de internet en sus distintas unidades académicas con excepción de la unidad de Tampacán ubicada en una zona montañosa del sureste del estado, región considerada por el Consejo Nacional de Población como de Alta y Muy Alta Marginación, en esta misma región se encuentran las sedes Villa de Temazunchale, Matlapa y Tancahuitz.

22

Acceso a Internet

Unidad Académica Si No

Cárdenas  X  Alámbrico

Cerritos  X Alámbrico

Ciudad Valles  X Alámbrico

Charcas  X Alámbrico

Matehuala  X Alámbrico

Matlapa  X Alámbrico

Tamazunchale  X Alámbrico

Tampacán X  Alámbrico

Tamuín  X Alámbrico

Tancanhuitz  X Alámbrico

Villa de Reyes  X  Radio

Total  10  1

¿Cuenta con acceso a

internet?TipoAcceso a Internet

Fuente: Elaboración propia con datos de la Universidad Intercultural de San Luis Potosí

Page 23: Por: Mario Aguirre Mazón€¦ · institución en términos de mantenimiento de la matrícula. 10 Matrícula Total Fuente: ... 187 68 162 819Informática Administrativa 42 211 384

Universidad Intercultural del Estado de México

23

Page 24: Por: Mario Aguirre Mazón€¦ · institución en términos de mantenimiento de la matrícula. 10 Matrícula Total Fuente: ... 187 68 162 819Informática Administrativa 42 211 384

Matrícula Total

823

917 996

1094

0

200

400

600

800

1000

1200

Matrícula total

2011 2012 2013 2014

Fuente: Elaboración propia con datos de la Universidad Intercultural del Estado de México

24

Page 25: Por: Mario Aguirre Mazón€¦ · institución en términos de mantenimiento de la matrícula. 10 Matrícula Total Fuente: ... 187 68 162 819Informática Administrativa 42 211 384

• La Universidad Intercultural del Estado de México ha mostrado un aumento gradual de la matrícula total para los años analizados en la presente carpeta.

• El año 2011 constituyó el octavo año de existencia de la universidad, en este año la institución alcanzó una matrícula total de 823 alumnos, el aumento en la matrícula mostró una tasa de crecimiento del 11.42% para el año 2012, del 8.6% para el 2013, y del 9.8% para el 2014.

• El hecho de que presente cuatro periodos consecutivos y constantes con aumento de matrícula permite identificar una tendencia de ampliación del alumnado.

• La reducción del margen de aumento de alumnos para el año 2013 se ve contrastada por un repunte durante el 2014 que rompe la posibilidad de una desaceleración en el aumento de alumnos activos.

• En términos del periodo completo analizado, el aumento de la matrícula alcanzó el 32.9%, cifra que constituye un aumento significativo de matrícula para un periodo de cuatro años.

Matrícula Total

Fuente: Elaboración propia con datos de la Universidad Intercultural del Estado de México

25

Page 26: Por: Mario Aguirre Mazón€¦ · institución en términos de mantenimiento de la matrícula. 10 Matrícula Total Fuente: ... 187 68 162 819Informática Administrativa 42 211 384

• La Universidad Intercultural del Estado de México cuenta con una sola unidad académica que está ubicada en el municipio de San Felipe del Progreso al norponiente del estado.

• De acuerdo con el Conapo el municipio enfrenta condiciones de alta marginación.

26

Extensión Geográfica

Fuente: Elaboración propia con datos de la Universidad Intercultural del Estado de México

Page 27: Por: Mario Aguirre Mazón€¦ · institución en términos de mantenimiento de la matrícula. 10 Matrícula Total Fuente: ... 187 68 162 819Informática Administrativa 42 211 384

27

Matrícula por Programa Educativo

181

235

201

206

185

251

223

258

159

259

223

237

90

28

164

262

219

237

165

47

0 50 100 150 200 250 300

Comunicación Intercultural

Lengua y Cultura

Desarrollo sustentable

Salud Intercultural

Enfermería Intercultural

Arte y Diseño

2014 2013 2012 2011

Matrícula por Programa Educativo

Fuente: Elaboración propia con datos de la Universidad Intercultural del Estado de México

Page 28: Por: Mario Aguirre Mazón€¦ · institución en términos de mantenimiento de la matrícula. 10 Matrícula Total Fuente: ... 187 68 162 819Informática Administrativa 42 211 384

• La Universidad Intercultural del Estado de México cuenta con 6 distintos programas académicos, dentro de las propuestas educativas vinculadas con el desarrollo regional intercultural se encuentran:

– Enfermería intercultural

– Salud intercultural

– Lengua y cultura

– Comunicación intercultural

• Las dos carreras restantes guardan relación con el desarrollo regional, sin embargo el nombre genérico del programa no contempla el componente de la interculturalidad. Los programas académicos cuentan con una matrícula relativamente equilibrada que para el 2014 se distribuyó en un 23.9% de estudiantes del programa de lengua y cultura, 21.6% de estudiantes de salud intercultural, 20% de desarrollo sustentable, 15% de enfermería intercultural, 14.9% de comunicación intercultural, y un 4.2% de arte y diseño.

• La composición de la matrícula en términos del programa que cursan muestra un comportamiento equilibrado. La cantidad de alumnos disminuye en los programas de reciente creación.

Matrícula por Programa Educativo

Fuente: Elaboración propia con datos de la Universidad Intercultural del Estado de México

28

Page 29: Por: Mario Aguirre Mazón€¦ · institución en términos de mantenimiento de la matrícula. 10 Matrícula Total Fuente: ... 187 68 162 819Informática Administrativa 42 211 384

• A diferencia de la tendencia de aumento en la matrícula total, la cantidad de estudiantes hablantes de lenguas originarias muestran una oscilación de aumentos y disminuciones sin ninguna tendencia apreciable.

• En todos los años del periodo estudiado más de la mitad de los estudiantes son identificados como hablantes de lengua originaria, el año 2012 es el que muestra una mayor cantidad de alumnos con esta característica con un 81.13%.

29

Alumnos Hablantes de Lengua Originaria

685

744

686

734

640

660

680

700

720

740

760

2011 2012 2013 2014

Alumnos hablantes de lengua originaria

Fuente: Elaboración propia con datos de la Universidad Intercultural del Estado de México

Page 30: Por: Mario Aguirre Mazón€¦ · institución en términos de mantenimiento de la matrícula. 10 Matrícula Total Fuente: ... 187 68 162 819Informática Administrativa 42 211 384

• La cantidad de alumnos de nuevo ingreso muestra una fluctuación inconsistente con la presentada por la cantidad total de alumnos matriculados que describe una tendencia de aumento, la escasa correlación entre estas variables permite suponer importantes niveles de deserción.

• El aumento significativo en la cantidad de alumnos de nuevo ingreso para el año 2013, no se ve reflejado en un aumento significativo de matrícula total e incluso este año es en el que menor crecimiento porcentual de matrícula total se obtiene.

Alumnos de Nuevo Ingreso

Alumnos de Nuevo Ingreso

Fuente: Elaboración propia con datos de la Universidad Intercultural del Estado de México

320

318

420

406

0 50 100 150 200 250 300 350 400 450

2014 2013 2012 2011

30

Page 31: Por: Mario Aguirre Mazón€¦ · institución en términos de mantenimiento de la matrícula. 10 Matrícula Total Fuente: ... 187 68 162 819Informática Administrativa 42 211 384

• La deserción escolar muestra una tendencia en aumento que arroja luz en torno al comportamiento de las variables de nuevo ingreso y matrícula total. Las altas tasas de deserción explican por qué, a pesar de contar con una cantidad importante de nuevos ingresos, la matrícula total aumenta a un ritmo desacelerado.

• La deserción para los años estudiados, además de mostrar una tendencia ascendente, representa el 7.7% de la matrícula total para el año 2011, el 8.8% para el 2012, 11.1% para el 2013, y el 11.5% para el 2014.

Deserción Anual

Fuente: Elaboración propia con datos de la Universidad Intercultural del Estado de México

64

81

111

126

0

20

40

60

80

100

120

140

2011 2012 2013 2014

Deserción anual

31

Page 32: Por: Mario Aguirre Mazón€¦ · institución en términos de mantenimiento de la matrícula. 10 Matrícula Total Fuente: ... 187 68 162 819Informática Administrativa 42 211 384

32

Alumnos Titulados

Fuente: Elaboración propia con datos de la Universidad Intercultural del Estado de México

22

30

25

114

0 20 40 60 80 100 120

2011

2012

2013

2014

NÚMERO DE ALUMNOS TITULADOS

2011 2012 2013 2014

Series1 22 30 25 114

Alumnos Titulados

Page 33: Por: Mario Aguirre Mazón€¦ · institución en términos de mantenimiento de la matrícula. 10 Matrícula Total Fuente: ... 187 68 162 819Informática Administrativa 42 211 384

• La cantidad de alumnos titulados muestra una tendencia de crecimiento, de manera particular para el año 2014.

• La universidad muestra bajos niveles de titulación con un ratio (estudiantes titulados / matrícula total) de 2.6% para el 2011, de 3.2% para el 2012, 2.5% para el 2013, y 12.2% para el año 2014.

• El rasgo de mayor relevancia en términos de la cantidad de alumnos titulados tiene que ver con que su aumento posee una estacionalidad derivada de la duración de los programas académicos así como de las rutas de carrera ideales.

33

Alumnos Titulados

Fuente: Universidad Intercultural del Estado de México

Page 34: Por: Mario Aguirre Mazón€¦ · institución en términos de mantenimiento de la matrícula. 10 Matrícula Total Fuente: ... 187 68 162 819Informática Administrativa 42 211 384

• La universidad presenta un importante aumento en la cobertura de becas que han pasado de atender al 43.5% de los estudiantes en el 2013 al 72.1% en el 2014, el nivel de cobertura de becas en esta universidad constituye un factor sumamente importante debido a las condiciones de marginación en el entorno cercano a la institución.

• Un fenómeno que se contrapone a la ampliación de la cobertura de becas es el aumento en la tasa de deserción que no parece haber sufrido un impacto positivo derivado de una mayor distribución de apoyos económicos.

• De continuar con el proceso de ampliación de cobertura de becas, se esperaría una reducción en la tasa de deserción que, a pesar de que constituye un problema importante para la universidad, ha desacelerado su aumento en el periodo 2013-2014.

34

Alumnos con Beca

Fuente: Elaboración propia con datos de la Universidad Intercultural del Estado de México

Alumnos con Beca 2011 2012 2013 2014

Total 358 420 606 789

Page 35: Por: Mario Aguirre Mazón€¦ · institución en términos de mantenimiento de la matrícula. 10 Matrícula Total Fuente: ... 187 68 162 819Informática Administrativa 42 211 384

• La Beca de Manutención (antes PRONABES), otorgada por la CNBES, apoyó durante el 2013 a un 57.42% y al 58.04% en el año 2014.

• La segunda beca de mayor relevancia es la Beca para Estudiantes Indígenas, otorgada por el gobierno del estado de México a alumnos de educación media superior y superior, para el 2013 esta beca aportó una cobertura del 2.1%, ampliándose a 14.35% de la matrícula total para el 2014.

Alumnos con Beca

572

29

4

1

635

147

4

3

0 100 200 300 400 500 600 700

PRONABES

ESTUDIANTES INDÍGENAS

MADRES DE FAMILIA ESTUDIANDO

ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD

2014 2013

Fuente: Elaboración propia con datos de la Universidad Intercultural del Estado de México

Alumnos con Beca

35

Page 36: Por: Mario Aguirre Mazón€¦ · institución en términos de mantenimiento de la matrícula. 10 Matrícula Total Fuente: ... 187 68 162 819Informática Administrativa 42 211 384

Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo

36

Page 37: Por: Mario Aguirre Mazón€¦ · institución en términos de mantenimiento de la matrícula. 10 Matrícula Total Fuente: ... 187 68 162 819Informática Administrativa 42 211 384

37

Matrícula Total

605

635

576

609

540

550

560

570

580

590

600

610

620

630

640

2011 2012 2013 2014

Fuente: Elaboración propia con datos de la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo

Page 38: Por: Mario Aguirre Mazón€¦ · institución en términos de mantenimiento de la matrícula. 10 Matrícula Total Fuente: ... 187 68 162 819Informática Administrativa 42 211 384

• La Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo ha mostrado variaciones de la matrícula total para los años analizados en la presente carpeta.

• El año 2011 constituyó el quinto año de existencia de la universidad, en este año la institución alcanzó una matrícula total de 605 alumnos, el aumento en la matrícula mostró una tasa de crecimiento anual del 4.95% para el año 2012, un decrecimiento de 9.29% para el 2013, y un aumento del 5.7% para el 2014.

• El crecimiento acumulado de la matrícula total para el periodo analizado fue del .66%, un aumento que significa 4 alumnos más para el año 2014 en comparación con 2011.

• La tendencia de crecimiento se ve truncada por una repentina caída en el 2013, que la universidad está comenzando a remontar, es importante mencionar que la disminución en la matrícula total podría poseer un carácter estacional y deberse no solo a un fenómeno de deserción, sino al egreso de una generación durante ese año.

38

Matrícula Total

Fuente: Elaboración propia con datos de la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo

Page 39: Por: Mario Aguirre Mazón€¦ · institución en términos de mantenimiento de la matrícula. 10 Matrícula Total Fuente: ... 187 68 162 819Informática Administrativa 42 211 384

• La Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo cuenta con una sola unidad académica ubicada en el municipio de José María Morelos al centro poniente del estado.

• De acuerdo con el Conapo el municipio enfrenta condiciones de marginación media.

39

Extensión Geográfica

Fuente: Elaboración propia con datos de la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo

Page 40: Por: Mario Aguirre Mazón€¦ · institución en términos de mantenimiento de la matrícula. 10 Matrícula Total Fuente: ... 187 68 162 819Informática Administrativa 42 211 384

40

Matrícula por Programa Educativo

143

168

161

67

66

115

155

136

71

80

18

34

26

111

103

103

66

71

40

43

39

88

108

85

68

79

56

67

58

0 20 40 60 80 100 120 140 160 180

Ingeniería en Sistemas de Producción Agroecológicos

Licenciatura en Turismo Alternativo

Licenciatura en Lengua y Cultura

Licenciatura en Gestión Municipal

Licenciatura en Salud Comunitaria

Licenciatura en Gestión y Desarrollo de las Artes

Ingeniería en Tecnologias de Información y Comunicación

Ingeniería en Desarrollo empresarial

2014 2013 2012 2011

Fuente: Elaboración propia con datos de la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo

Matrícula por programa educativo

Page 41: Por: Mario Aguirre Mazón€¦ · institución en términos de mantenimiento de la matrícula. 10 Matrícula Total Fuente: ... 187 68 162 819Informática Administrativa 42 211 384

• La Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo cuenta con 8 distintos programas educativos de los cuales cuatro se vinculan con el desarrollo regional intercultural:

– Licenciatura en salud comunitaria

– Licenciatura en lengua y cultura

– Licenciatura en turismo alternativo

– Ingeniería en sistemas de producción agroecológicos

• Las cuatro carreras restantes guardan relación con el desarrollo regional, sin embargo el campo del conocimiento genérico del programa no contempla de manera frontal al componente de la interculturalidad, es decir los programas podrían no responder a las necesidades de la comunidad inmediata.

• Los programas académicos cuentan con una matrícula relativamente equilibrada, siendo, en el año 2014, los programas con mayor matrícula: Licenciatura en turismo alternativo con un 17.7% de la matrícula total, Ingeniería en sistemas de producción agroecológicos con 14.44%, Licenciatura en lengua y cultura con 13.95%. Los programas con menos estudiantes son: Ingeniería en tecnologías de información y comunicación con 11% de la matrícula total, Ingeniería en desarrollo empresarial con 9.5%, y la Licenciatura en gestión y desarrollo de las artes con el 9.19% de la matrícula total.

41

Matrícula por Programa Educativo

Fuente: Elaboración propia con datos de la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo

Page 42: Por: Mario Aguirre Mazón€¦ · institución en términos de mantenimiento de la matrícula. 10 Matrícula Total Fuente: ... 187 68 162 819Informática Administrativa 42 211 384

• El hecho de que los programas académicos que cuentan con más afluencia guarden una relación abierta con el desarrollo regional intercultural resulta sumamente relevante en el análisis de pertinencia y oportunidad de la formación profesional promovida por la escuela.

• Los programas con menor matrícula son aquellos relacionados con carreras profesionales tradicionales, que guardan una relación menor con el contexto cercano y el componente intercultural.

• La distinción entre los programas no implica necesariamente una desvinculación de la concepción intercultural por parte de aquellos carreras profesionales tradicionales, sin embargo uno de los rasgos de mayor importancia del diseño institucional de la universidad intercultural es su capacidad para incidir frontalmente en un desarrollo regional que parta desde lo local.

42

Matrícula por Programa Educativo

Fuente: Elaboración propia con datos de la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo

Page 43: Por: Mario Aguirre Mazón€¦ · institución en términos de mantenimiento de la matrícula. 10 Matrícula Total Fuente: ... 187 68 162 819Informática Administrativa 42 211 384

• A pesar de ser mínima, la variación en la presencia de alumnos hablantes de lengua originaria obedece a una tendencia inversa al aumento y disminución de la matrícula total.

• En todos los años del periodo estudiado más de la tercera parte de los estudiantes son identificados como hablantes de lengua originaria, el año 2011 es el que muestra una mayor cantidad de alumnos con esta característica con un 45.45%.

43

Alumnos Hablantes de Lengua Originaria

275

215

253

211

0

50

100

150

200

250

300

2011 2012 2013 2014

Alumnos hablantes de lengua originaria

Fuente: Elaboración propia con datos de la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo

Page 44: Por: Mario Aguirre Mazón€¦ · institución en términos de mantenimiento de la matrícula. 10 Matrícula Total Fuente: ... 187 68 162 819Informática Administrativa 42 211 384

• La cantidad de alumnos de nuevo ingreso muestra una fluctuación consistente con la presentada por la cantidad total de alumnos matriculados, la correlación entre estas variables disminuye la magnitud del impacto de la deserción.

• La disminución en la cantidad de alumnos de nuevo ingreso para el año 2013, agrega un factor explicativo a la disminución de la matrícula total de ese año.

Alumnos de Nuevo Ingreso

Alumnos de nuevo ingreso

Fuente: Elaboración propia con datos de la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo

190

157

205

195

0 50 100 150 200 250

2011 2012 2013 2014

44

Page 45: Por: Mario Aguirre Mazón€¦ · institución en términos de mantenimiento de la matrícula. 10 Matrícula Total Fuente: ... 187 68 162 819Informática Administrativa 42 211 384

• La universidad muestra buenos niveles de titulación con un ratio (estudiantes titulados / matrícula total) de 18.34% para el 2011, de 13.7% para el 2012, 18.9% para el 2013, y 10% para el año 2014.

• El rasgo de mayor relevancia en términos de la cantidad de alumnos titulados tiene que ver con que su fluctuación no muestra estacionalidad a pesar de la duración de los programas académicos y de que existe una duración planeada para cada carrera.

45

Alumnos Titulados

Fuente: Elaboración propia con datos de la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo

111

87

109

61

0

20

40

60

80

100

120

2011 2012 2013 2014

Alumnos titulados

Page 46: Por: Mario Aguirre Mazón€¦ · institución en términos de mantenimiento de la matrícula. 10 Matrícula Total Fuente: ... 187 68 162 819Informática Administrativa 42 211 384

• La universidad presenta una buena cobertura de becas que mostró un incremento para los años 2011, 2012 y 2013 con coberturas de 43.9%, 53.7% y 67.53% respectivamente, para después experimentar una disminución al alcanzar una cobertura del 57.1% en el 2014.

• La Beca de Manutención, otorgada por la CNBES , es la que atiende a una mayor cantidad de jóvenes y apoyó durante el 2011 al 41.9% del alumnado, para el año 2012 aumentó su cobertura para atender al 49.9% de la matrícula total de la universidad, para el 2013 alcanzó a cubrir al 54.86% de los alumnos y en el 2014 disminuyó su cobertura para atender al 45.9% de los universitarios.

• El repunte experimentado en el año 2013 tiene que ver con la disminución de la matrícula ya que el número de becas otorgadas fue menor que el del 2012. Esta proporción indica que los alumnos acreedores de beca abandonaron en menor medida la institución durante ese periodo.

46

Alumnos con Beca

Fuente: Elaboración propia con datos de la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo

Alumnos con Beca 2011 2012 2013 2014

Total 266 341 389 348

Page 47: Por: Mario Aguirre Mazón€¦ · institución en términos de mantenimiento de la matrícula. 10 Matrícula Total Fuente: ... 187 68 162 819Informática Administrativa 42 211 384

47

Alumnos con Beca

254

0

0

0

0

8

4

0

0

317

13

0

0

0

6

5

0

0

316

16

0

0

1

0

31

1

1

23

280

19

20

1

0

3

22

3

0

0

0 50 100 150 200 250 300 350

Manutención (antes PRONABES)

Becas de proyecto de la CDI

Beca de vinculación Universidades interculturales

Excelencia de contribución a tu entorno

Excelencia

Fundación Telmex

Intercambio Nacional e Internacional

Estancias de Verano de la Investigación

Servicio Social

Titulación

Alumnos con beca

2014

2013

2012

2011

Fuente: Elaboración propia con datos de la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo

Page 48: Por: Mario Aguirre Mazón€¦ · institución en términos de mantenimiento de la matrícula. 10 Matrícula Total Fuente: ... 187 68 162 819Informática Administrativa 42 211 384

• La deserción escolar muestra una tendencia en aumento a partir del año 2012, año con menor deserción que en términos de matrícula total es también el más alto para el periodo estudiado.

• La deserción para los años estudiados representó durante el 2011 el 11.9% de la matrícula total, cifra que para el 2012 fue de 7.87%, aumentando en el 2013 al 10.41% y al 13.13% en el 2014.

Deserción Anual

Fuente: Elaboración propia con datos de la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo

72

50

60

80

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

2011 2012 2013 2014

Número de estudiantes

Deserción anual

48

Page 49: Por: Mario Aguirre Mazón€¦ · institución en términos de mantenimiento de la matrícula. 10 Matrícula Total Fuente: ... 187 68 162 819Informática Administrativa 42 211 384

• La universidad cuenta con acceso a internet inalámbrico para la totalidad de los alumnos. A través de una red de acceso libre los alumnos tienen la capacidad de ingresar a la red desde los laboratorios de la universidad, a través de laptops, teléfonos inteligentes y tabletas.

49

Acceso a Internet

Fuente: Elaboración propia con datos de la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo

Page 50: Por: Mario Aguirre Mazón€¦ · institución en términos de mantenimiento de la matrícula. 10 Matrícula Total Fuente: ... 187 68 162 819Informática Administrativa 42 211 384

Universidad Intercultural del Estado de Guerrero

50

Page 51: Por: Mario Aguirre Mazón€¦ · institución en términos de mantenimiento de la matrícula. 10 Matrícula Total Fuente: ... 187 68 162 819Informática Administrativa 42 211 384

51

Matricula Total

Fuente: Elaboración propia con datos de la Universidad Intercultural del Estado de Guerrero

322

529

474

440

0

100

200

300

400

500

600

2011 2012 2013 2014

Matrícula total

Page 52: Por: Mario Aguirre Mazón€¦ · institución en términos de mantenimiento de la matrícula. 10 Matrícula Total Fuente: ... 187 68 162 819Informática Administrativa 42 211 384

• En el año 2011, la Universidad Intercultural del Estado de Guerrero cumplió 5 años de existencia, en ese año la institución alcanzó una matrícula total de 322 alumnos, el aumento en la matrícula mostró una tasa de crecimiento anual del 64.28% para el año 2012, un decrecimiento de 10.39% para el 2013, comportamiento que continuó en el 2014 en el que la matrícula sufrió una disminución de 7.17% de la matrícula total.

• El crecimiento acumulado de la matrícula total para el periodo analizado fue del 36.6%.

• La universidad muestra un aumento importante de la matrícula para el año 2012, sin embargo a partir del 2013 la matrícula disminuye ligeramente, en el 2014 se produce una desaleración en la disminución de la matrícula, la falta de consistencia en los movimientos de la matrícula imposibilitan definir una tendencia que permita explicar la naturaleza de sus fluctuaciones.

• El aumento en la matrícula observado en el año 2012 obedece a la creación de la unidad académica de Ayutla de los Libres que en el año 2014 aportó una tercera parte de la cantidad total de alumnos.

52

Matricula Total

Fuente: Elaboración propia con datos de la Universidad Intercultural del Estado de Guerrero

Page 53: Por: Mario Aguirre Mazón€¦ · institución en términos de mantenimiento de la matrícula. 10 Matrícula Total Fuente: ... 187 68 162 819Informática Administrativa 42 211 384

• La Universidad Intercultural del Estado de Guerrero cuenta con dos unidades académicas ubicadas en el municipio de Ayutla de los Libres, región costa chica, así como en el municipio de Malinaltepec, ubicado en la región de la montaña del estado de Guerrero.

• De acuerdo con el Conapo tanto Ayutla de los Libres como Malinaltepec son municipios considerados en muy alta marginación.

53

Extensión Geográfica

Fuente: Elaboración propia con datos de la Universidad Intercultural del Estado de Guerrero

Page 54: Por: Mario Aguirre Mazón€¦ · institución en términos de mantenimiento de la matrícula. 10 Matrícula Total Fuente: ... 187 68 162 819Informática Administrativa 42 211 384

54

Matrícula por Unidad Académica

322 349

300 294

180 174 146

0

50

100

150

200

250

300

350

400

2011 2012 2013 2014

Matrícula por unidad académica

Sede "La Cienega" Unidad Académica "Ayutla de los Libres"

Fuente: Elaboración propia con datos de la Universidad Intercultural del Estado de Guerrero

Page 55: Por: Mario Aguirre Mazón€¦ · institución en términos de mantenimiento de la matrícula. 10 Matrícula Total Fuente: ... 187 68 162 819Informática Administrativa 42 211 384

55

Matrícula por Programa Educativo

119

30

61

37

49

144

124

32

65

39

42

172

68

38

34

26

27

336

50

42

18

17

9

186

0 50 100 150 200 250 300 350 400

Licenciatura en Desarrollo Sustentable

Licenciatura en Lengua y Cultura

Licenciatura en Ingeniería Forestal

Licenciatura en Turismo Alternativo

Licenciatura en Gestión Local y Gobierno Municipal

Formación Básica

2011 2012 2013 2014

Matrícula por programa educativo

Fuente: Elaboración propia con datos de la Universidad Intercultural del Estado de Guerrero

Page 56: Por: Mario Aguirre Mazón€¦ · institución en términos de mantenimiento de la matrícula. 10 Matrícula Total Fuente: ... 187 68 162 819Informática Administrativa 42 211 384

• La Universidad Intercultural del Estado de Guerrero cuenta con 5 distintos programas y un programa especial de formación básica que permite el egreso de técnicos superiores. De las licenciaturas e ingenierías, dos se vinculan con el desarrollo regional intercultural:

– Turismo alternativo

– Licenciatura en lengua y cultura

• Las cuatro carreras restantes guardan relación con el desarrollo regional, sin embargo el campo del conocimiento genérico del programa no contempla de manera frontal al componente de la interculturalidad, es decir los programas podrían no responder a las necesidades de la comunidad inmediata.

• Los programas académicos cuentan con una matrícula relativamente equilibrada, siendo, en el año 2014, los programas con mayor matrícula: Licenciatura en desarrollo sustentable con un 27% de la matrícula total, Ingeniería forestal con 13.86%, Licenciatura en gestión local y gobierno municipal con 11.13%. Los programas con menos estudiantes son: Licenciatura en turismo alternativo con 8.4% de la matrícula total, y la Licenciatura en lengua y cultural 6.8%. La modalidad que más alumnos reúne es la de formación básica con un 32.7% de la matrícula total.

56

Matrícula por Programa Educativo

Fuente: Elaboración propia con datos de la Universidad Intercultural del Estado de Guerrero

Page 57: Por: Mario Aguirre Mazón€¦ · institución en términos de mantenimiento de la matrícula. 10 Matrícula Total Fuente: ... 187 68 162 819Informática Administrativa 42 211 384

• Para el año 2011 el 92.8% del alumnado era identificado como hablante de lengua originaria, en el 2012 el aumento de la matrícula reduce la proporción de estudiantes hablantes de lengua originaria a un 56.5%, cifra que arrojará un 56.3% para el 2013 y un 61.8% para el 2014. La disminución de la proporción obedece al ingreso de nuevos alumnos en la sede de Ayutla de los Libres, esta hipótesis se refuerza al observar el aumento en la proporción del 2014, periodo en el que la matrícula de Ayutla de los libres disminuye en un 16%, mientras que la sede Malinaltepec sólo se reduce un 2%, en otras palabras la unidad de Malinaltepec cuenta con una población hablante de lengua originaria, mientras que Ayutla de los Libres tiene una menor proporción de estos estudiantes.

57

Alumnos hablantes de Lengua Originaria

239

299

267 272

0

50

100

150

200

250

300

350

2011 2012 2013 2014

Alumnos hablantes de lengua originaria

Fuente: Elaboración propia con datos de la Universidad Intercultural del Estado de Guerrero

Page 58: Por: Mario Aguirre Mazón€¦ · institución en términos de mantenimiento de la matrícula. 10 Matrícula Total Fuente: ... 187 68 162 819Informática Administrativa 42 211 384

• La cantidad de alumnos de nuevo ingreso muestra una fluctuación consistente con la presentada por la cantidad total de alumnos matriculados.

• El aumento en los ingresos del año 2012 se presenta derivado de la creación de la segunda unidad académica en Ayutla de los Libres, la disminución en los alumnos de nuevo ingreso para los años 2013 y 2014, así como su consistencia con los niveles mostrados en 2011, indican una escasa capacidad en la generación de nuevos ingresos por parte de la unidad académica de Ayutla.

58

Alumnos de Nuevo Ingreso

186

336

172

144

0 50 100 150 200 250 300 350 400

1

2014 2013 2012 2011

Alumnos de nuevo ingreso

Fuente: Elaboración propia con datos de la Universidad Intercultural del Estado de Guerrero

Page 59: Por: Mario Aguirre Mazón€¦ · institución en términos de mantenimiento de la matrícula. 10 Matrícula Total Fuente: ... 187 68 162 819Informática Administrativa 42 211 384

• La universidad muestra muy bajos niveles de titulación con un ratio (estudiantes titulados / matrícula total) de 9.6% para el 2011, de .75% para el 2012, 1.8% para el 2013, y 2.7% para el año 2014.

• Un rasgo de relevancia en términos de la cantidad de alumnos titulados tiene que ver con que a pesar de que la cantidad de alumnos titulados en 2011 podría obedecer a una estacionalidad debido a la duración de los programas académicos y de la duración planeada para las distintas carreras, sigue siendo una proporción pequeña en comparación con otras universidades interculturales.

59

Alumnos Titulados

12

9

4

31

0 5 10 15 20 25 30 35

1

2011 31

2012 4

2013 9

2014 12

Alumnos titulados

Fuente: Elaboración propia con datos de la Universidad Intercultural del Estado de Guerrero

Page 60: Por: Mario Aguirre Mazón€¦ · institución en términos de mantenimiento de la matrícula. 10 Matrícula Total Fuente: ... 187 68 162 819Informática Administrativa 42 211 384

• La universidad cuenta con una cobertura de becas que mostró un incremento para los años 2013 y 2014 en los que alcanzó a atender al 43% y 82.2% del alumnado, respectivamente.

• Para el año 2011 la institución contó con una cobertura de becas del 45.34%, proporción que disminuye a 22.3% en 2012 debido a la creación de la unidad académica de Ayutla de los Libres.

• La Beca de Manutención, otorgada por la CNBES , es la que atiende a una mayor cantidad de jóvenes y apoyó durante el 2011 al 12.73% del alumnado, para el año 2012 disminuyó su cobertura para atender al 7.1% de la matrícula total de la universidad, para el 2013 alcanzó a cubrir al 23.83% de los alumnos y en el 2014 aumenta su cobertura para atender al 31.1% de los universitarios. La disminución experimentada en el año 2012 tiene que ver con la creación de la unidad académica de Ayutla de los Libres.

• Un segundo apoyo de relevancia son los Albergues Escolares Indígenas que es un programa de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) que brinda hospedaje y alimentación a la población indígena de la universidad intercultural.

• En tercer lugar se encuentra la beca de excelencia para Guerrero del gobierno estatal.

60

Alumnos con Beca

Fuente: Elaboración propia con datos de la Universidad Intercultural del Estado de Guerrero

Alumnos con Beca 2011 2012 2013 2014

Total 146 118 204 362

Page 61: Por: Mario Aguirre Mazón€¦ · institución en términos de mantenimiento de la matrícula. 10 Matrícula Total Fuente: ... 187 68 162 819Informática Administrativa 42 211 384

61

Alumnos con Beca

41

55

0

0

0

50

0

0

0

38

15

0

0

15

50

0

0

0

113

24

0

0

13

50

4

0

0

137

39

40

49

12

50

5

22

8

0 20 40 60 80 100 120 140 160

Manutención

Excelencia para Guerrero

Vinculación Universitaria

Salario Guerrero

Estudiantes Indígenas de nivel Superior (CDI)

Albergues Escolares Indígenas

Servicio Social

Titulación

Becas Proyecta 100 mil

Alumnos con Beca

2014 2013 2012 2011

Fuente: Elaboración propia con datos de la Universidad Intercultural del Estado de Guerrero

Page 62: Por: Mario Aguirre Mazón€¦ · institución en términos de mantenimiento de la matrícula. 10 Matrícula Total Fuente: ... 187 68 162 819Informática Administrativa 42 211 384

Universidad Autónoma Indígena de México

62

Page 63: Por: Mario Aguirre Mazón€¦ · institución en términos de mantenimiento de la matrícula. 10 Matrícula Total Fuente: ... 187 68 162 819Informática Administrativa 42 211 384

63

Matrícula Total

2055

2687

3191

4132

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

3500

4000

4500

2011 2012 2013 2014

Fuente: Elaboración propia con datos de la Universidad Autónoma Indígena de México

Matrícula total

Page 64: Por: Mario Aguirre Mazón€¦ · institución en términos de mantenimiento de la matrícula. 10 Matrícula Total Fuente: ... 187 68 162 819Informática Administrativa 42 211 384

• En el año 2011, la Universidad Autónoma Indígena de México cumplió 10 años de existencia, en ese año la institución alcanzó una matrícula total de 2055 alumnos, el aumento en la matrícula mostró una tasa de crecimiento anual del 30.75% para el año 2012, un crecimiento de 18.75% para el 2013, y un incremento de 29.48% para el año 2014.

• La matrícula total ha mostrado un incremento sostenido para los años del periodo estudiado, el crecimiento acumulado de la matrícula total entre el 2011 y el 2014 fue del 101%.

• La universidad muestra un aumento importante de la matrícula para los años 2011 y 2012, a pesar de tener crecimiento, la universidad incrementó en menor medida su matrícula en el periodo 2012 - 2013.

• El aumento sostenido permite determinar una tendencia de incremento en la matrícula total que no mantiene consistencia en la magnitud del crecimiento de la matrícula entre un año y otro.

• Esta universidad intercultural es la que a más alumnos atiende de las analizadas en esta carpeta.

64

Matrícula Total

Fuente: Elaboración propia con datos de la Universidad Autónoma Indígena de México

Page 65: Por: Mario Aguirre Mazón€¦ · institución en términos de mantenimiento de la matrícula. 10 Matrícula Total Fuente: ... 187 68 162 819Informática Administrativa 42 211 384

• El estado de Sinaloa se encuentra ubicado al noroeste del país, se divide en dos grandes zonas: Sierra Madre Occidental, con una accidentada orografía y una cadena montañosa que va desde el norte de la entidad al sur y sur-oriente en donde se presentan cañones y lomeríos, así como la Llanura del Pacífico.

• La Universidad Intercultural Autónoma Indígena de México cuenta con tres sedes:

– Unidad Mochicahui: ubicada en el municipio de El Fuerte al noreste del estado. Municipio considerado por el Conapo como de marginación media.

– Unidad Los Mochis: ubicada municipio de Salvador Alvarado. Municipio considerado por el Conapo como de muy baja marginación.

– Unidad Choix: ubicado en el extremo norte del estado. Municipio considerado por el Conapo como de alta marginación.

65

Extensión geográfica

Fuente: Elaboración propia con datos de la Universidad Autónoma Indígena de México

Page 66: Por: Mario Aguirre Mazón€¦ · institución en términos de mantenimiento de la matrícula. 10 Matrícula Total Fuente: ... 187 68 162 819Informática Administrativa 42 211 384

66

Matrícula por Unidad Académica

1227

632

196

1403

990

294

1622

1219

350

1801 1758

573

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

1800

2000

Unidad Mochicahui Unidad Los Mochis Unidad Choix

2011 2012 2013 2014

Fuente: Elaboración propia con datos de la Universidad Autónoma Indígena de México

Matrícula por Unidad Académica

Page 67: Por: Mario Aguirre Mazón€¦ · institución en términos de mantenimiento de la matrícula. 10 Matrícula Total Fuente: ... 187 68 162 819Informática Administrativa 42 211 384

67

Matrícula por Programa Educativo

45

448

330

160

64

256

159

327

121

145

22

564

448

159

104

336

236

469

192

157

16

572

534

208

131

392

338

616

197

187

10

729

753

226

186

515

479

771

220

243

0 100 200 300 400 500 600 700 800 900

Ingenieria en Desarrollo Sustentable

Ingenieria en Sistemas Computacionales

Ingenieria en Sistemas de Calidad

Ingenieria Forestal

Ingenieria Forestal Comunitaria

Licenciatura en Contaduria

Licenciatura en Derecho

Licenciatura en Psicología Social Comunitaria

Licenciatura en Sociologia Rural

Licenciatura en Turismo Empresarial

2014 2013 2012 2011

Fuente: Elaboración propia con datos de la Universidad Autónoma Indígena de México

Page 68: Por: Mario Aguirre Mazón€¦ · institución en términos de mantenimiento de la matrícula. 10 Matrícula Total Fuente: ... 187 68 162 819Informática Administrativa 42 211 384

• La Universidad Intercultural Autónoma Indígena de México cuenta con 10 distintos programas académicos. De las licenciaturas e ingenierías tres se vinculan con el desarrollo regional intercultural:

– Ingeniería forestal comunitaria

– Licenciatura en psicología social comunitaria

– Licenciatura en sociología rural

• Las siete carreras restantes guardan relación con el desarrollo regional, sin embargo el campo del conocimiento genérico del programa no contempla de manera frontal al componente de la interculturalidad, es decir los programas podrían no responder a las necesidades de la comunidad inmediata.

• Los programas académicos cuentan con una matrícula relativamente equilibrada, siendo, en el año 2014, los tres programas con mayor matrícula: Licenciatura en psicología social comunitaria con un 18.6% de la matrícula total, Ingeniería en sistemas de calidad con 18.2% e Ingeniería en sistemas computacionales con 17.64%. Los programas con menos estudiantes son: Licenciatura en sociología rural 5.3% de la matrícula total, Ingeniaría forestal comunitaria 4.5% y la Ingeniería en desarrollo sustentable con 10 alumnos que representan el .24% de la matrícula total.

68

Matrícula por Programa Educativo

Fuente: Elaboración propia con datos de la Universidad Autónoma Indígena de México

Page 69: Por: Mario Aguirre Mazón€¦ · institución en términos de mantenimiento de la matrícula. 10 Matrícula Total Fuente: ... 187 68 162 819Informática Administrativa 42 211 384

• Para el año 2011 el 28.2% del alumnado era identificado como hablante de lengua originaria, en el 2012 el aumento del 30% de la matrícula total no se traduce en un mayor ingreso de estudiantes hablantes de lengua originaria, hecho que redunda en una importante reducción en la proporción de esta población que alcanza el 21.9%, la cantidad de estos alumnos alcanza el 22.18% para el 2013 y disminuye a 19.8% para el 2014.

• A pesar de que la cantidad de alumnos hablantes de lengua originaria aumenta a partir del 2012, la proporción muestra una disminución que es importante tener en cuenta debido a que este grupo de estudiantes constituyen un sector de suma relevancia para este sistema universitario.

69

Alumnos Hablantes de Lengua Originaria

581 589 708

819

0

200

400

600

800

1000

2011 2012 2013 2014

Fuente: Elaboración propia con datos de la Universidad Autónoma Indígena de México

Alumnos hablantes de lengua originaria

Page 70: Por: Mario Aguirre Mazón€¦ · institución en términos de mantenimiento de la matrícula. 10 Matrícula Total Fuente: ... 187 68 162 819Informática Administrativa 42 211 384

• La cantidad de alumnos de nuevo ingreso muestra un aumento sostenido para el periodo estudiado, el aumento es además consistente con la tendencia de aumento de la matrícula total.

• El aumento en la cantidad de los alumnos de nuevo ingreso muestra diferencias en los márgenes de aumento que no evidencian ninguna inclinación tendencial.

• Resulta importante considerar que para los años 2011 y 2012, los nuevos ingresos fueron equivalentes al 36% de la matrícula total, cifra que para el 2013 fue de 35% y de 32% para el 2014. El contar con una matrícula altamente compuesta por nuevos ingresos plantea la necesidad de realizar un análisis en torno a la deserción y tasas de graduación y titulación de la institución.

70

Alumnos de Nuevo Ingreso

1350 1127

986 746

0 200 400 600 800 1000 1200 1400 1600

2011 2012 2013 2014

Alumnos de nuevo ingreso

Fuente: Elaboración propia con datos de la Universidad Autónoma Indígena de México

Page 71: Por: Mario Aguirre Mazón€¦ · institución en términos de mantenimiento de la matrícula. 10 Matrícula Total Fuente: ... 187 68 162 819Informática Administrativa 42 211 384

• La universidad muestra muy bajos niveles de titulación con un ratio (estudiantes titulados / matrícula total) de 3.2% para el 2011, de 4% para el 2012, 3.4% para el 2013, y 2.3% para el año 2014.

• Un rasgo de relevancia en términos de la cantidad de alumnos titulados tiene que ver con que no se percibe estacionalidad alguna en ningún periodo en particular a pesar de la duración de los programas académicos y de la duración planeada para cada una de las carreras, un factor que podría explicar esta característica es la cantidad total de alumnos que al ser muy grande y habiendo emprendido planes de estudios desde hace más de 10 años distribuyen la titulación de sus alumnos de esta manera.

71

Alumnos Titulados

Fuente: Elaboración propia con datos de la Universidad Autónoma Indígena de México

67

109 109 99

0

20

40

60

80

100

120

2011 2012 2013 2014

Alumnos titulados

Page 72: Por: Mario Aguirre Mazón€¦ · institución en términos de mantenimiento de la matrícula. 10 Matrícula Total Fuente: ... 187 68 162 819Informática Administrativa 42 211 384

• La universidad tuvo una cobertura de becas del 100% durante los años 2011, 2012 y 2013, entregando una cantidad de apoyos mayor a la número total de estudiantes, esta dinámica se debe a que una gran cantidad de becas permiten que el beneficiario acceda a más de una fuente de recursos de manera simultánea. En el 2014 la cobertura se reduce a 98.7%.

• Un ejemplo de la capacidad de un estudiante en el acceso a múltiples becas es la beca de alimentación, la beca de residencia y la beca Sinaloa que pueden atender a un alumno de manera simultánea.

• La Beca Sinaloa, otorgada por el gobierno del estado, es la que atiende a una mayor cantidad de jóvenes y apoyó durante el 2011 al 69.2% del alumnado de esta universidad, para el año 2012 disminuyó su cobertura para atender al 63.1% de la matrícula total, para el 2013 alcanzó a cubrir al 61.8% de los alumnos y en el 2014 disminuye su cobertura para atender al 57.47% de los universitarios. La cobertura de esta beca en particular ha mostrado un importante decrecimiento para el periodo estudiado, el impacto de este decrecimiento se ve reducido con la incorporación de becas complementarias.

72

Alumnos con Beca

Alumnos con Beca 2011 2012 2013 2014

Total 2774 2872 3404 4082

Fuente: Elaboración propia con datos de la Universidad Autónoma Indígena de México

Page 73: Por: Mario Aguirre Mazón€¦ · institución en términos de mantenimiento de la matrícula. 10 Matrícula Total Fuente: ... 187 68 162 819Informática Administrativa 42 211 384

73

Alumnos con Beca

1424

659

451

240

1698

544

384

246

1973

500

384

417

42

75

13

2375

560

384

406

65

104

17

23

30

3

60

55

0 500 1000 1500 2000 2500

Beca Sinaloa

Beca Alimentación

Beca de Residencia

Beca Manutención Sinaloa

Beca de Excelencia

Beca de Titulación

Beca de Servicio Social

Beca de Vinculación

Beca Universidades Interculturales

Proyecta 100000 Alumnos 2014

Beca Transporte

Beca Transporte Isjuv

Alumnos con beca

2014 2013 2012 2011

Fuente: Elaboración propia con datos de la Universidad Autónoma Indígena de México

Page 74: Por: Mario Aguirre Mazón€¦ · institución en términos de mantenimiento de la matrícula. 10 Matrícula Total Fuente: ... 187 68 162 819Informática Administrativa 42 211 384

• La universidad cuenta con acceso abierto a internet disponible para sus alumnos en las tres unidades académicas.

74

Acceso a Internet

Fuente: Elaboración propia con datos de la Universidad Autónoma Indígena de México

Page 75: Por: Mario Aguirre Mazón€¦ · institución en términos de mantenimiento de la matrícula. 10 Matrícula Total Fuente: ... 187 68 162 819Informática Administrativa 42 211 384

• Con la finalidad de contar con un periodo de análisis homologado se determinó el margen temporal 2011 – 2014, se consideraron cuatro años con la finalidad de poder determinar tendencias claras capaces de describir la totalidad del periodo, tomando aquellos casos en los que 3 o más observaciones conservaban el mismo sentido como una clara tendencia.

• En términos de matrícula las universidades muestran distintos comportamientos, siendo la Universidad Intercultural Autónoma Indígena de México (Sinaloa) y la Universidad Intercultural del Estado de México, las únicas que han mostrado una tendencia de aumento en la matrícula durante el periodo estudiado. El resto de las universidades muestran comportamientos fluctuantes.

• En términos de la captación de alumnos provenientes de grupos originarios, las universidades muestran una composición altamente indígena en los casos de la Universidad Intercultural del Estado de Guerrero en el que este grupo social representa hasta el 92.8% de la matrícula total, así como en la Universidad Intercultural del Estado de México que muestra cifras de hasta 81.13% de estudiantes hablantes de lengua originaria, la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo muestra una composición que alcanzó el 45.45% de alumnos con esta característica.

75

Ideas Conclusivas

Page 76: Por: Mario Aguirre Mazón€¦ · institución en términos de mantenimiento de la matrícula. 10 Matrícula Total Fuente: ... 187 68 162 819Informática Administrativa 42 211 384

• La Universidad Intercultural Indígena de México muestra una composición menor al 30% de alumnos hablantes de lengua originaria, mientras que la Universidad Autónoma Indígena de México es la que menor proporción de alumnos con esta característica tiene con un 28.8% de alumnos. Esta proporción guarda relación con factores como la magnitud de la matrícula total y resulta relevante debido al enfoque de atención a grupos indígenas inherente al n sistema universitario intercultural.

• De manera general la totalidad de las universidades muestran un número muy bajo de alumnos titulados, estas cantidades al ser contrastadas con la matrícula total arrojan ratios, en ocasiones, menores al 1%. El hecho de que se trate de un fenómeno generalizado permite presumir una problemática que guarda relación con el sistema universitario intercultural y no con alguna universidad en lo particular.

• Al tratarse de instituciones orientadas a la atención de grupos sociales marginado que en muchas ocasiones padecen vulnerabilidad de distinta índole, el acceso a becas resulta un elemento de suma relevancia en la disminución de las tasas de deserción. En esta dimensión en particular se muestra una correcta coordinación entre distintos niveles de gobierno e instancias gubernamentales.

76

Ideas Conclusivas

Page 77: Por: Mario Aguirre Mazón€¦ · institución en términos de mantenimiento de la matrícula. 10 Matrícula Total Fuente: ... 187 68 162 819Informática Administrativa 42 211 384

• Es sumamente importante mencionar el hecho de que el presente documento analiza el número de becas otorgadas y no de beneficiarios, con lo que se sugiere discreción en la interpretación de los datos. El documento menciona el término “cobertura” en un intento por mostrar una proporción entre la cantidad total de alumnos y la cantidad de apoyos aterrizados a la universidad desde una perspectiva institucional con la finalidad de contar con una noción del apoyo solidario por parte de distintas instancias de gobierno.

• La presente carpeta informativa aborda de manera parcial al sistema de universidades interculturales y debido a la alta diversidad de contextos en los que estas instituciones llevan a cabo sus actividades académicas estas conclusiones no pueden considerarse absolutamente representativas y se complementarán con la segunda entrega de este documento.

77

Ideas Conclusivas

Page 78: Por: Mario Aguirre Mazón€¦ · institución en términos de mantenimiento de la matrícula. 10 Matrícula Total Fuente: ... 187 68 162 819Informática Administrativa 42 211 384

• Universidad Intercultural de San Luis Potosí

• Universidad Intercultural del Estado de México

• Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo

• Universidad Intercultural de Guerrero

• Universidad Autónoma Indígena de México

• Consejo Nacional de Población

78

Fuentes