por elecciones anuncian ley seca de 24 horas en sonora 764 web.pdf · 2018. 6. 30. · pÁg. 24...

24
ROBAN LOTE DE JOYAS VALUADO EN $50 MIL EN REAL DE SEVILLA PÁG. 23 ‘LEVANTAN’ A MUJER Y HUBO BALACERA EN PUEBLO YAQUI PÁG. 23 @mediosobson www.mediosobson.com medios obson BÉCKER GARCÍA MIGUEL ÁNGEL VEGA HUMBERTO ANGULO MANUEL GRIJALVA MOISÉS CANO CD. OBREGÓN, SON., MÉX. COSTO: $5.00 AÑO 3 NO. 764 VIERNES 29 JUNIO 2018 BAJA PRESIÓN DE AGUA AFECTA A 20 MIL USUARIOS PÁG. 7 QUEDAN DEFINIDOS LOS OCTAVOS DE FINAL PÁG. 20 En Sonora se aplicará la llama- da “Ley Seca” del primer al últi- mo minuto del domingo 1 de julio debido a la jornada elec- toral, informó Zaira Fernández Morales, directora general de Bebidas Alcohólicas. La medida, dijo, obedece a la Ley General de Procedimientos Electorales que da facultad a las entidades federativas para la restricción de horarios de venta y consumo de bebidas embria- gantes, con la finalidad de tener unas elecciones tranquilas, pa- cíficas y responsables. PÁG. 3 PÁG. 22 HALLAN MUERTO A ‘LEVANTADO’ Anuncian Ley Seca de 24 horas en Sonora TRAS OPERAR 70 AÑOS CIERRAN RASTRO DE LA MATÍAS MÉNDEZ NOTA DEL DÍA PÁG. 7 POR ELECCIONES

Upload: others

Post on 10-Aug-2021

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: POR ELECCIONES Anuncian Ley Seca de 24 horas en Sonora 764 WEB.pdf · 2018. 6. 30. · PÁG. 24 VIERNES 29 de junio de 2018 facebook: medios obson Cd. Obregón , Son ... da “Ley

ROBAN LOTE DE JOYASVALUADO EN $50 MIL EN REAL DE SEVILLA

G. 2

3

‘LEVANTAN’ A MUJER Y HUBO BALACERA EN PUEBLO YAQUI

G. 2

3

@mediosobson www.mediosobson.commedios obsonBÉCKER GARCÍAMIGUEL ÁNGEL VEGA

HUMBERTO ANGULOMANUEL GRIJALVA

MOISÉS CANO

PÁG. 24 VIERNES 29 de junio de 2018 facebook: medios obson Cd. Obregón, Son., Méx. GENERAL

CD. OBREGÓN, SON., MÉX. COSTO: $5.00AÑO 3 NO. 764

VIERNES 29 JUNIO 2018

BAJA PRESIÓN DE AGUA AFECTA A 20 MIL USUARIOS

PÁG. 7

QUEDAN DEFINIDOSLOS OCTAVOS DE FINAL

PÁG. 20En Sonora se aplicará la llama-

da “Ley Seca” del primer al últi-mo minuto del domingo 1 de julio debido a la jornada elec-toral, informó Zaira Fernández Morales, directora general de Bebidas Alcohólicas.

La medida, dijo, obedece a la Ley General de Procedimientos Electorales que da facultad a las entidades federativas para la restricción de horarios de venta y consumo de bebidas embria-gantes, con la finalidad de tener unas elecciones tranquilas, pa-cíficas y responsables. PÁG. 3

G. 2

2

HALLAN MUERTO A ‘LEVANTADO’

Anuncian Ley Seca de 24 horas en Sonora

TRAS OPERAR 70 AÑOS CIERRAN

RASTRO DE LA MATÍAS MÉNDEZ

NOTA DEL DÍA

PÁG. 7

POR ELECCIONES

Page 2: POR ELECCIONES Anuncian Ley Seca de 24 horas en Sonora 764 WEB.pdf · 2018. 6. 30. · PÁG. 24 VIERNES 29 de junio de 2018 facebook: medios obson Cd. Obregón , Son ... da “Ley

PÁG. 02 VIERNES 29 de junio de 2018 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. OPINIÓNOPINIÓN

A DOS DÍAS DE LAS ELECCIONES EL ÓRGANO ELECTORAL HACE SU TRABAJO

En esta veda electoral, vigente, el INE, que encabeza don Lorenzo Córdova Vianello, pasa a informar y orientar

sobre las elecciones, sin que haya pronun-ciamientos a favor en contra de algún par-tido o candidato, esto está prohibido, lo que hace el INE es legal, que nadie se sorprenda ni tome las cosas de otra manera.

Las invitaciones a votar son frecuentes y es en lo debe concentrarse la ciudada-

nía, en la importancia de acudir a las urnas, que cada uno resuelva por quién sufragar.

Las campañas, que quede claro, han terminado, el que solicite el voto a favor de un candidato o partido está incurriendo en un delito y debe denunciarlo. Por lo demás, hasta ahora hay orden, cero denuncias y confiamos en que así será hasta el final de este proceso electoral que está a punto de terminar.

Se habla de compra de votos, pero sólo se habla, casos concre-tos no se han conocido.

EL ALCALDE DE CAJEME SALIÓ A RECORRER ALGUNAS OFICINAS DE PALACIO

El alcalde Faustino Félix se paseó ayer por palacio y en la oficina del coordinador admi-nistrativo de regidores, Cristóbal Blancas Vir-gen, platicó de todo con varios reporteros que allí se hallaban. Lucía tranquilo y manifestó su confianza en que las elecciones se celebrarán en un ambiente de legalidad y tranquilidad. Es

más, estuvo recordando las campañas en que fue candidato a diputado y alcalde, el nerviosismo propio de estos proce-sos, las quejas y denuncias de unos y otros por supuestas irregularidades, algo normal.

A partir de este viernes faltan dos días para ir a votar y hay que hacerlo, es un de-ber moral y una obligación con la patria. Tiempo atrás decía un candidato presiden-cial que prefería un voto en contra que una abstención, y tenía razón.

JUAN BAUTISTA VALENCIA DURAZO, CUANDO DEL PRI PASÓ AL PANSe ordenó prisión preventiva contra Juan Bautista Valen-

cia Durazo, el hombre ya salió bajo fianza para enfrentar el proceso en libertad.

Sobre Valencia Durazo recordamos una anécdota que data de por allá 1985, cuando Adalberto Rosas era candidato a la guber-natura. Él y un grupo cercano de colaboradores fueron a Gra-nados y al acercarse al pueblo se encontraron con varios jine-tes armados que de buenas a primeras les bloquearon el paso diciéndoles que en ese municipio toda la gente es priísta y no quieren saber nada del PAN ni sus candidatos. “Aquí hasta los perros son del PRI”, expresó retador un joven que lucía un revól-ver de grueso calibre en la cintura, “Bueno, contestó Adalberto, pues iremos a convencer a los perros”, se registró un zipizape menor y el grupo de panistas encabezado por Adalberto Rosas avanzó hacia el pueblo, siendo observados en todo momento

por los jinetes, que los seguían paso a paso.Pocos después Adalberto reconoció que

allí todos eran priístas, hasta los perros, nadie respondió siquiera a su saludo y fue entonces que se acercó al jefe de los jinetes y ya frente a él tuvo que aceptar que en Granados todos son priístas y el joven jinete, sonriente, con aire de triunfador y hasta burlón pidió a los panistas que volvieran sobre sus pasos, que allí nadie los quería, luego se presentó, “Me llamo Juan Bautista Valencia Durazo”, dijo, y sí, es el mismo que en 2011 fue electo presi-

dente del comité directivo estatal del PAN.En 2012 platicamos con Adalberto so-

bre ese episodio, lo recordó con claridad, “Y sí, nos dijo, los priístas de Granados se convirtieron en panistas y creo que los perros y hasta los burros se transfor-maron también”.

Ahora Valencia Durazo se encentra vin-culado a un proceso, ignoramos si es pa-nista o priísta, aunque su atención está dedicada a tratar de salir de donde está y con justa razón, ¿no?

INCONFORMIDAD CON LOS RESULTADOS DE LA ÚLTIMA REDISTRITACIÓN

Hay creciente inconformidad con los resultados de la última re-distritación. ¿Qué relación geográfica existe entre Ciudad Obregón y Santa Anna?, pues resulta que el Distrito XVIII, que tenía su cabecera en Obregón, parte norte, ahora la tiene en aquella población, Santa Anna, y si había en su jurisdicción 20 municipios esta vez hay 38.

Igual en lo que se refiere a los distritos XXII, XX y XIX. Etchojoa y Yécora, por ejemplo, son parte del XXI ¿y qué relación tienen esos municipios entre sí? Ni geográfica ni de intereses.

Sería muy benéfico que las autoridades electorales, que son las responsables de este proceso, consulten a especialistas y aunque se tengan que tardar más, analicen a fondo su quehacer.

Qué bueno sería que en cuanto pasen las elecciones se dedi-quen a trabajar en este renglón.

CONVIENE QUE EL GOBIERNO MUNICIPAL CUENTE CON GRÚAS Y CORRALÓN

Sería muy conveniente que el siguiente presidente municipal, sea quien sea, busque inmediatamente la forma de comprar las grúas que sean necesarias y un terreno para un corralón.

Lo anterior debido a que actualmente no se cuenta con ningu-na de las dos cosas, por eso se ha contratado a empresas privadas que exprimen a quien tiene la mala suerte de caer en sus garras.

Las multas son elevadas y si a esto le sumamos lo que hay que pagar por grúa y corralón es mucho más, suficiente para desesta-bilizar la economía familiar de un trabajador.

Si nos sirve de consuelo, sabemos que durante las campa-ñas políticas que acaban de concluir, varios candidatos a la Alcaldía externaron las intenciones de la compra de grúas y un corralón, enterados de las irregularidades que se dan ac-tualmente. Algo que a todas luces no tiene porqué suceder, dado que del dinero que la gente paga, dicen que es una mi-gaja lo que entra a la tesorería, porque lo grueso del negocio se lo llevan las empresas particulares.

Faustino Félix Chávez

Adalberto Rosas López

Lorenzo Córdova

Cristóbal Blancas

Juan Bautista Valencia

DÍA TRAS DÍACONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

Jorge M. Armenta Ávalos

DIRECTOR

Miguel Ángel Vega C.

DIRECTOR EJECUTIVO

Humberto Angulo Espinoza

DIRECTOR EDITORIAL

Horacio Zamudio

JEFE DE OFICINA

Mario A. Soto

SECCIÓN ESTATAL

Daniel Sánchez Dórame

SECCIÓN POLICIACA

Martín Alberto Mendoza

SECCIÓN GENERAL

Candelaria González BernalFrancisco Romero

SECCIÓN DE ESPECTÁCULOS

Manuel Grijalva

SECCIÓN DE SOCIALES

Herminia Ochoa

SECCIÓN DEPORTES

Moisés Cano

JEFE DE EDICIÓN

Elvia Martha Reyna

JEFE DE DISEÑO

José Eduardo Mora

JEFE DE PRODUCCIÓN

Leobardo Contreras Agüero

JEFE DE PRENSA

Natividad Durán

Niños Héroes 601 esquina con Zacatecas Tel.

4145420, Ciudad Obregón, Sonora.

Correo: [email protected]

© 2016 Microsoft Términos Privacidad y cookies

Desarrolladores Español

CON INFORMACIÓN DE:

GRUPO EDITORIAL EL TIEMPO

AGENCIA EL TIEMPO

EL TIEMPO es un periódico que se imprime y distribuye diariamente. Impreso en sus propios

talleres. La información y artículos en el contenido no necesariamente refleja el criterio y sentir de

esta casa editorial. Prohibida lareproducción parcial o total del contenido

editorial o gráfico sin el previo consentimiento por escrito de la Dirección General.

Certificado de licitud y certificación del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial

NO. 0203830

www.mediosobson.comwww.periodicoeltiempo.com.mx

DIRECTORIO

EL PERIÓDICO

Page 3: POR ELECCIONES Anuncian Ley Seca de 24 horas en Sonora 764 WEB.pdf · 2018. 6. 30. · PÁG. 24 VIERNES 29 de junio de 2018 facebook: medios obson Cd. Obregón , Son ... da “Ley

VIERNES 29 de junio de 2018 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 03GENERAL

PUGNAN POR MATRIMONIOSIGUALITARIOS

Deniss CabreraEL TIEMPO

Más que por romanticismo las parejas del mismo sexo buscan casarse por lo civil para poder acceder a los de-rechos y obligaciones que se adquieren con el matrimonio, expreso Martha Lucia Salazar.

La abogada promotora de amparos para la celebración de matrimonios del mismo sexo, señaló que entre los municipios de Hermosillo y Sonora son 36 amparos los que se han otorgado para que las parejas homosexuales puedan contraer nupcias.

Explicó que cuando el jui-cio de amparo se otorga es una resolución que se manda ante el registro civil de que deben cumplir con la solici-tud de matrimonio civil, el cual tiene la función de un contrato que brinda seguri-dad social a las parejas.

“Lo que están solicitando las personas del mismo sexo es el reconocimiento de derechos para poder afiliar a su pareja al servicio médico, tener derecho a un testamento es un recono-cimiento social y jurídico, no es una cuestión romántica”.

Añadió que el casamiento no es difícil, sin embargo, el problema que existe es que la Ley Local no lo tiene contem-plado por lo que se tiene que recurrir a un amparo para po-der llevarlo a cabo.

Las parejas del mismo sexo buscan casarse por lo civil para poder acceder a los derechos y obligaciones que se adquieren con el matrimonio.

POR ELECCIONES

Anuncian Ley Seca de 24 horas en SonoraLa Ley General de Procedimientos Electorales, que da facultad a las entidades federativas para la restricción de horarios de venta

HERMOSILLO. En Sono-ra se aplicará la llamada “Ley Seca” del primer al

último minuto del domingo 1 de julio, debido a la jornada elec-toral, informó Zaira Fernández Morales, directora General de Bebidas Alcohólicas.

La medida, dijo, obedece a la Ley General de Procedimientos Electo-rales, que da facultad a las entida-des federativas para la restricción de horarios de venta y consumo de bebidas embriagantes, con la fina-lidad de tener unas elecciones tran-quilas, pacíficas y responsables.

“En el caso de Sonora se publicó en el Boletín Oficial el acuerdo que emite el Secretario de Hacienda, por instrucción del Ejecutivo Esta-tal, de que se aplicara la “Ley Seca” las 24 horas del domingo, es decir, a partir del primer al último minuto del 1 de julio”, subrayó la directora de Alcoholes.

Fernández Morales indicó que la Dirección a su cargo tiene un padrón de 6 mil 294 licencias de alcoholes expedidas; personal de Inspección y Vigilancia realizará operativos de supervisión en di-ferentes establecimientos, para verificar que en los comicios se cumpla la Ley.

“Quien violente este acuerdo será sujeto a sanciones económicas que pueden llegar hasta 50 mil pesos o la suspensión de la licencia de alco-holes, dependiendo de la gravedad

de la infracción. En el estado de So-nora la Ley es pareja para todos, no hay excepciones”, subrayó.

La directora de Alcoholes agre-gó que durante el fin de semana los establecimientos que venden bebidas alcohólicas podrán ser-virlas hasta las 11:59 horas del sábado 30 de junio.

EN CAJEME HAY 929 NEGOCIOS QUE VENDEN ALCOHOL

Por otro lado Zaira Fernández Morales dijo que en Cajeme hay

929 negocios con licencia que de-berán de dejar vender alcohol a las 23:59 del sábado.

En el municipio hay 241 expen-dios, 277 tiendas de autoservicio, 99 restaurantes, 90 tiendas de abarrotes, y 87 cantinas.

Así como 31 restaurantes bar, 16 hotel o motel, 15 centros de eventos o salón de baile, 13 centros noctur-nos, 12 tiendas departamentales, 6 centro recreativo y deportivo, tres boliches, dos centros nocturnos y dos fábricas de producto regional.

Corte revisará amparo para adquirir semillas de cannabisCIUDAD DE MÉXICO. Será la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la que por primera vez se pronuncie, el próximo 4 de julio, sobre la forma en que se pueden adquirir en territorio nacional y de forma legal semi-llas de cannabis para su uso recreativo. Un proyecto de sentencia, elaborado por el ministro Fernando Franco expone que las facilidades contenidas en la Ley Gen-eral de Salud para adquirir semillas de mariguana y usarlas con fines médicos, también pueden beneficiar a quienes buscan su utilización lúdica.Si bien la ley prevé que la autorización exclusivamente será otorgada a drogu-erías y establecimientos destinados a la producción de medicamentos autorizados, nada impide que dentro de esos sujetos autorizados se considere a los quejosos con el objeto de proteger efectivamente el ejercicio de su derecho

humano al libre desarrollo de la person-alidad. Debe modificarse la sentencia recurrida para autorizar a los quejosos la adquisición dentro del territorio nacional por una sola ocasión semillas de cannabis sativa, índica o americana (mariguana) a una droguería o un establecimiento destinado a producir medicamentos autorizados en términos del artículo 236 de la Ley General de Salud”, expone la propuesta.Además, se explica que la adquisición o traspaso de semillas por medio del permiso especial o la autorización para importarlas tiene que prever las canti-dades suficientes para que los quejosos puedan ejercer su derecho al libre desarrollo de la personalidad mediante las actividades que reclamaron como sembrar, cultivar, cosechar, preparar, poseer y transportar mariguana en cualquiera de sus especies.

El próximo 4 de julio, la Corte se pronunciará sobre la forma en que se podrá adquirir en territorio nacional y de forma legal semillas de cannabis para su uso recreativo.

Zaira Fernández Morales, Directora General de Bebidas Alcohólicas.

Page 4: POR ELECCIONES Anuncian Ley Seca de 24 horas en Sonora 764 WEB.pdf · 2018. 6. 30. · PÁG. 24 VIERNES 29 de junio de 2018 facebook: medios obson Cd. Obregón , Son ... da “Ley

PRIMER TIRO

BÉCKER GARCÍA

Entre mordidas y malpasadas

PALA

BR

AS M

AYO

RES

Luego de mucho tiempo de no ha-cerlo, salí, en días pasados, per-sonalmente, a levantar encues-

tas en varios puntos de Cajeme.Lo que pasa es que, estas elecciones

vienen raras y por lo tanto, curiosas son las respuestas de los entrevistados.

¿Porqué? Bueno, pues porque la mayoría de los votantes lo harán di-ferenciado.

Y les cuento que, dicen mis hijas, que, si un perro mordelón es soltado entre la multitud, indefectiblemente me va a buscar a mÍ y va hincar sus dientes en mi pantorrilla.

Llegué a una casa muy grande, en una de las comisarías, toqué la puerta, buscando a una persona del sexo fe-menino entre 45 y 49 y, suerte la mía, esa persona me abrió su puerta.

Iniciamos la entrevista y para cuan-do iba en la pregunta de simpatizaba por algún partido o no, la señora em-pieza a gritar… ¡Peje, Peje, Peje!.... ¡ No Peje!.... yo, desconcertado, me imaginé que la señora le iba a Meade, Anaya o al Bronco, pero no al AMLO, aunque se me hizo sumamente extraño, porque aún no llegábamos a las preguntas por candidatos.

Pero anda vete. Peje se llamaba su perro, uno peludito que enterró sus colmillitos justo ahí donde mi zapato dejaba al descubierto el calcetín.

No me dolió, pero pues, calor, rabia y eso me preocuparon. Afortunada-mente, hacía unas semanas habían

pasado los de Salud vacunando perros y me enseñó el papelito. Encerró al Peje detrás de una reja.

¿Porqué Peje? – preguntéAh, es que véalo, tiene el mismo co-

petito de AMLO y ladra en etapas Entonces, y como para que yo com-

probara lo dicho, el perrito empezó a ladrar pausado.

Y me adelanté en la pregunta. En-tonces supongo, le usted votará por Andrés Manuel.

Ella respondió que por supuesto que sí, porque además ya le habían pro-metido que de ganar AMLO, le darían un trabajo a uno de sus hijos y regula-rizar el terreno donde tiene su casa.

Entonces y para llenar el requisito ya iniciado, seguí con las preguntas.

Cuando llegamos a la elección local, le enseño la boleta simulada munici-pal y señala que votará por el PRI.

Oiga, ¿votará por el PRI?Claro, si yo soy príista desde hace

muchos añosY, salvo la de AMLO, todas las de-

más boletas simuladas las cruzó por ese partido.

Así las cosas.Total, y para no hacer más largo el

cuento, resulta que anduve del Tingo al tango y, ya a mi edad, no está padre eso.

Debo aclarar que mi esposa, Alma Angélica López Flores, fue a dos Con-gresos de Mediación en la Ciudad de México.

Entonces, voy a trabajar y de regreso a mi casa, la de tod@s ustedes, com-pro cualquier cosa, normalmente en alguna cocina económica y me ven-go a comer, solito. Como solo la mitad porque, es una flojera comer solo, ¿no? Así, y sumado a la asoleada, empecé a sentirme mal. Cansado, débil, mareado. Pensé podría ser la mordida del Peje, o una deshidratada y las malpasadas.

Le llamé a mi amigo, Doctor Felipe Becerra B y me respondió que estaba ocupado, que luego me regresaba la llamada, ni chanza de decirle nada. Pues bueno, me dije: para que me to-men la presión, en cualquier Dr. Simi, lo hacen.

Llegué al consultorio, me toma la pre-sión: 90-60, muy baja me dice el Doc. Ritmo cardíaco: 111... muy alto... creo, dice, que está en proceso o de un infarto o una angina de pecho. Me firma una re-ceta y me dice: llámale a tu familia y vete al IMSS a que te hagan un electro.

No pues, pensé; creo que Almita Mijita, no tiene avión particular para volar desde CDMX a Obregón y lle-varme al IMSS... y ahí te voy... con el aire acondicionado en la cara a todo, para oxigenar, y con el susto a mil. ¿IMSS?, me pregunté en el camino: No, de aquí a que me atiendan, ya seré historia.

Me fui a un hospital privado. Me estacioné y al abrir la puerta,

veo que vari@s enfermer@s platican a todo dar, supongo, del último capítulo

de la Rosa de Guadalupe o de si en-contraran o no, a la mamá de LuisMI ¿y yo?, muriendo.

- Señorita, le digo, me mandaron de urgencia a hacer un Electrocar-diograma...

- Pásele con la señorita que le va a to-mar sus datos

Ya con la señorita de los datos:- ¿Nombre?- Becker Alberto García Flores (de los

de Huatabampo, eh?)-¿Edad?-Respuesta ininteligible-¿Vive por la Calle Coahuila?-No, ya no vivo por ahí señorita de

los datos, ahora vivo en .....-¿Ciudad de Nacimiento?-SEÑORITA DE LOS FUCKING DA-

TOS... NO ME IMPORTA DECIRLE DONDE NACÍ, LO QUE NO QUIERO, ES SABER QUE NO ME VOY A MORIR DE UN INFARTO AQUÍ MISMO!!!!!! HAGANME EL ELECTROCARDIO-GRAMA POR FAVOR...!!!

Me pasaron, me hicieron el elec-tro y luego con un doctor muy jo-ven y afable que me interroga: - ¿Está comiendo bien? ¿hidratando todo el día con este calor? ¿Durmien-do sus horas? ¿Votará por el PEJE? Las respuestas a todo fue-ron.... NOOOOOO, CLARO QUE NOOOOOO!!!

-Ah, me responde... es estrés y malos hábitos... vaya y descanse ay, ay, ay... esta vida va acabar conmigo!!!!

OPINIÓNPÁG. 04 VIERNES 29 de junio de 2018 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx.

http://beckergarcia.blogspot.mx/ https://www.facebook.com/beckerg https://twitter.com/beckerg123

DÍA DE LAS ELECCIONES

No habrá lluvias eldomingo, sólo calor

Candelaria González EL TIEMPO

En medio de un clima cáli-do con temperaturas de 40 grados centígrados, se rea-

lizarán las elecciones en Cajeme este domingo 1 de julio, donde espera una participación de más

160 mil asistentes. Guadalupe Jiménez Ortega, jefe

del Radar Meteorológico de la Co-misión Nacional del Agua (Cona-gua), dijo que este fin de semana se espera mucho calor ya que no hay otro pronóstico, ni de lluvias.

Precisó que la temperatura míni-ma se registrará de 25 grados centí-

grados y entrando a la próxima se-mana el clima se mantendrá igual.

Respecto a la lluvia registrada la noche de ayer, Jiménez Ortega se-ñaló que fue de 2 milímetros y no existe ningún otro pronóstico de precipitaciones pluviales.

Por parte de la Unidad Muni-cipal de Protección Civil, se re-comendó a la población a prote-gerse de los fuertes rayos del sol, tomar abundantes líquidos, usar bloqueadores, gorras, ropa de co-lor claro y sombrero.

La jefa del Radar Meteorológico Guadalupe Ortega, asegura que el clima será propicio para que voten el electorado

El domingo primero de julio se espera una temperatura de 40 grados en Cajeme.

Page 5: POR ELECCIONES Anuncian Ley Seca de 24 horas en Sonora 764 WEB.pdf · 2018. 6. 30. · PÁG. 24 VIERNES 29 de junio de 2018 facebook: medios obson Cd. Obregón , Son ... da “Ley

VIERNES 29 de junio de 2018 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 05OPINIÓN

Mientras el mismo presiden-te del Instituto Nacional Electoral (INE), LORENZO

CÓRDOVA VIANELLO, y la propia gobernadora CLAUDIA PAVLOVICH ARELLANO han hecho llamados a la concordia para que las próximas elecciones del domingo de enfren-te se lleven a cabo en un clima de paz y tranquilidad, hay quienes pa-reciera que no tienen las mismas intenciones. El caso más reciente es el de anoche, cuando alguien hizo añicos los cristales de las ofi-cinas de campaña de un candidato, ubicadas en la esquina de Miguel Alemán y Guerrero. Hay quienes dicen que el tipo encapuchado po-siblemente iba con intenciones de introducirse al lugar, pero al ser sorprendido por algunos vecinos luego puso pies en polvorosa, de-jando sólo vidrios rotos por todos lados, sin llevarse nada, según dijo SERGIO QUEZADA GONZÁLEZ, encargado del lugar, quien, por cierto, dijo que en esos momentos la oficina estaba sola, pero aun así no alcanzó ni a entrar, menos a lle-varse algo. Luego el miércoles por la noche le pegaron un cristalazo al auto del comentarista de radio y exconductor de televisión RAFAEL HERNÁNDEZ, a quien le robaron un estéreo de su vehículo, casual-mente estacionado en las cercanías de las calles Durango y 200, donde se llevaba a cabo el cierre de cam-paña de un candidato, en cuya pla-nilla él ocupa un cargo de suplen-te. Pero el martes había ocurrido

otra agresión con tintes políticos, en contra del diputado MANUEL SCOTT, a quien le destrozaron un cristal de su auto y le robaron una computadora, posiblemente con información que a alguien le in-teresaba. Cabe mencionar que la gente en sus comentarios que lanza en redes sociales, dice que son he-chos provocados por quienes se di-cen ser víctimas, por lo desespera-dos que andan, aunque la raza por ese medio es libre de decir lo que guste y además las opiniones de cada quien son respetables aquí y en China. Lo cierto es que estos he-chos de cualquier manera descom-ponen el ambiente, aunque si no pasan de ahí, las cosas se llevarán con normalidad el día “D”. El pro-blema es que a éstos hay que agre-garle lo declarado en días pasados por el secretario de Gobierno, MI-GUEL ERNESTO POMPA CORELLA, quien reconoció que han llegado al estado grupos delincuenciales forá-neos que vienen con la negra inten-ción de descomponer el ambiente en el proceso electoral. Con que las cosas no suban de tono y nos da-mos por pagados… Nos topamos casualmente ayer con algunos can-didatos a los diversos puestos de elección popular y coincidieron en que lejos de sentarse a esperar el domingo primero de julio para acu-dir a las urnas a depositar el voto, tanto ellos como su personal cerca-no se encuentran trabajando pre-parando lo concerniente a los ope-rativos que realizarán, sobre todo

para la defensa del voto, ante los rumores de fraude clásicos de estas épocas, pero que nadie sabe dar un explicación concreta al respecto. Igual otros con problemas con sus representantes de casillas que de pronto se arrepintieron de partici-par, sobre todo porque el periodo de registro hace rato que feneció. Total, que en algunos de los casos les ganan los nervios y la deses-peración, sobre todo aquéllos que nunca habían participado en una campaña electoral y que son per-sonas de buena fe, que no tienen maldad y creen que toda la gen-te es igual que ellos, pero al verse envueltos en estos laberintos de la política se llevan cada decepción. Ahora lo que todo mundo debemos hacer es acudir con tranquilidad a depositar el voto por cada uno de aquellos candidatos que nos ha-yan convencido con sus propues-tas, sin presiones, sin inducción de parte de nadie y menos amenazas. Eso sí, como dicen algunos políti-cos, si hay quienes ofrezcan tortas, frutsis, dinero u lo que sea, hay que agarrarlo pero a la hora de votar hacerlo por quienes nosotros que-rramos, al fin que el voto es secreto y nadie se dará cuenta por quién lo hicimos… Platicábamos con un ama de casa y se refería indignada a los aumentos de precio del gas doméstico, ese que llaman el gas LP, el que usa en la casa, pues. Por-que dice la doña que de los últimos cuatro cilindros que ha comprado este año el primero le costó 516

pesos, el segundo ya se lo dieron en 528, mientras que el tercero en 549 y el que acaba de comprar esta semana ya se lo dieron en 574 pe-sos con 80 centavos, o sea 575 pe-sos, lo cual considera un verdadero abuso. Y como estamos hablando de una maestra de esas que viven bien informadas, nos preguntaba de qué sirve la mentada Reforma Energética, que tanto anunciaron nuestros diputados del Congreso de la Unión, esos que dijeron que nos defenderían y que nos cuestan tan caros, porque si nos vamos al precio de la gasolina, ahí nos ha ido peor. Y a propósito, nos platicaban algunos automovilistas que con la llegada de las nuevas gasolineras se han dado cuenta que rinde más el combustible que venden esas que las de Pemex. Otros dicen que es la misma gata pero revolcada, sin embargo, por ahí nos dijeron que la verdad es que a la gasolina de esos nuevos negocios que se empiezan a ver por varios lados de la ciudad, le agregan algunos productos quí-micos que por un lado le limpian el sistema de inyección al motor y por el otro, le permiten lograr mayor rendimiento, por eso ahora cuando aceleran los motores de sus vehícu-los no cascabelean y se siente el ja-lón más fuerte. Al grado que ya hay quienes afirman que la gasolina de menos calidad de las nuevas esta-ciones de servicio, es mucho mejor que la más fina y cara de las que venden las gasolineras tradiciona-les de Pemex.

Siguen agresiones con tinte político

I T I N E R A R I O

MIGUEL ÁNGEL VEGA C.

Claudia Pavlovich Arellano Miguel Pompa Corrella Manuel Scott Rafael Hernández Sergio Quezada González

Page 6: POR ELECCIONES Anuncian Ley Seca de 24 horas en Sonora 764 WEB.pdf · 2018. 6. 30. · PÁG. 24 VIERNES 29 de junio de 2018 facebook: medios obson Cd. Obregón , Son ... da “Ley

Local06 Viernes 29

Junio 2018

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Eduardo Mora

TRAS OPERAR 70 AÑOS

Cierran rastro de la Matías MéndezInicia operaciones el nuevo recinto en las Granjas Mica

Candelaria González EL TIEMPO

Después de 70 años de ope-rar el Rastro Municipal en la colonia Matías Méndez,

cerró sus puertas para siempre y ahora ofrecerán este servicio des-de las nuevas instalaciones en las Granjas Mica.

Para beneplácito de los vecinos, desde hace días se dejó de sacrifi-car a reses y puercos, en este lugar donde las quejas eran demasia-das por el agua sucia que corría por las calles y los animales que a veces se escapaban de los corrales y los pusieron en riesgo.

Y aunque no fue posible en-trevistar a autoridades munici-pales sobre este tema, lo cierto es que los productores acuden al nuevo Rastro Municipal ubi-cado a 6 kilómetros de Ciudad Obregón, mismo que fue habi-litado con una inversión de 56 millones de pesos por parte del Gobierno Federal.

La ama de casa, Concepción López manifestó su alegría por-que al retirarse el rastro de su co-lonia, ya no correrán las pestilen-tes aguas por sus calles.

“Qué bueno que ya no está aquí

y que se llevaron todo ahora sí ya no sufriremos por tanta contami-nación”, expresó.

A su vez Silvia Vega, madre de familia, indicó que al vivir a espal-das de ese lugar a diario estuvie-ron expuestos a los toros que se salían de los corrales y que inclu-

so en alguna ocasión se metieron al patio de su casa.

“Nos gustaría mucho que en ese espacio, se pusiera un cen-tro comercial o algo que fuera productivo y de mucho benefi-cio para todos los que aquí vivi-mos”, aseveró.

El Rastro Municipal en la colonia Matías Méndez, cerró sus puertas para siempre y ahora ofrecerán este servicio desde las nuevas instalaciones en las Granjas Mica.

que se llevaron todo, ahora sí ya no sufriremos por tanta contaminación

Qué bueno que ya no está aquí y

Concepción López, ama de casa.

Por concluir instalaciónde bebederos públicos

Deniss CabreraEL TIEMPO

Son cinco de los siete bebe-deros públicos los que hasta el momento se han instalado en Cajeme como parte de la inicia-tiva ciudadana que se presentó ante el cabildo en el 2015 para contar con lugares dignos don-de consumir el líquido vital de manera gratuita.

Según información de Desa-rrollo Urbano para su instala-ción se tuvo una inversión apro-ximada de 300 mil pesos para el proyecto de los cinco bebederos enfriadores con instalaciones de agua, drenaje e instalación

eléctrica, tres de ellos especiales para exterior.

Además, los dos bebederos para interior con un costo apro-ximado de mil 500 dólares cada uno, fueron donados por un empresario de la localidad.

Estos bebederos se han insta-lado en lugares con una amplia afluencia de personas, como lo es la Plaza Álvaro Obregón, Mer-cajeme, Central Camionera y el área de Urgencias del Hospital del Niño y la Mujer, así como dentro de Palacio Municipal y la Secretaría de Seguridad Publica, mientras que se espera se insta-len uno más en las instalaciones del Ferrocarril.

La instalación de cinco bebederos públicos está por concluir.

DENISS CABRERA / EL TIEMPO

Constantes apagones desde hace dos semanas se han presentado en la colonia Miravalle situación que molesta y preocupa a vecinos de ese sector.La tarde de este jueves vecinos de la Miravalle, Primero de Mayo, las Misiones y Misión del Real, permanecieron más de una hora.María Figueroa, vecina afectada señaló que son constantes los apa-gones que se presentan algunos de ellos con duración hasta de cuatro minutos, mientras que el jueves duraron 60 minutos sin ella servicio.“Pasan por segundos y vuelve la luz varias veces en el día, hasta ahorita no han presentado fallas en los aparatos eléctricos pero si se descom-ponen nadie va a responder por ellos”.Manifestaron que han tratado de interponer la queja ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE), sin lograr contactarse.

SE QUEJAN VECINOS DE LA MIRAVALLE POR CONSTANTES APAGONES

Page 7: POR ELECCIONES Anuncian Ley Seca de 24 horas en Sonora 764 WEB.pdf · 2018. 6. 30. · PÁG. 24 VIERNES 29 de junio de 2018 facebook: medios obson Cd. Obregón , Son ... da “Ley

VIERNES 29 de junio de 2018 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 07LOCAL

Baja presión de aguaafecta a 20 mil usuariosPoco nivel de agua en el Canal Bajo dificulta la entrada del líquido a la obra toma que lleva el vital líquido a la planta potabilizadora de Villa Bonita

Mónica ValdiviaSÍNTESIS NOTICIAS/EL TIEMPO

Baja presión en el servicio de agua potable registran los domicilios de entre 15

y 20 mil usuarios del Oomapas de Cajeme, como consecuencia de los bajos niveles del afluente del Canal Bajo.

Juan Carlos Parra Gallegos, di-rector técnico del organismo, ex-puso que los bajos niveles dificul-tan la entrada del líquido a la obra toma que lleva el agua a la planta potabilizadora de Villa Bonita.

“La afectación no ha sido directa, han habido bajas presiones por-que al momento de que tenemos baja captación de agua en el tiran-te de operación, lo que hacemos en plantas es administrar un poco el agua por la introducción, bajar producción y bajar presiones para

que aguante la demanda”, declaró.Los usuarios afectados son de las

colonias Villa Bonita y Alameda, a quienes se espera normalizar el servicio, ya que además de la ata-guía o represo que el organismo forma para subir los niveles a la al-tura de la obra de toma, el Distrito de Riego del Río Yaqui apoyará con el incremento del agua que libera de la presa Álvaro Obregón

“En la semana se reforzó la ata-guía, lo que pasa es que muchos usuarios se mete a bañar aquí al canal, está afectando que el mis-mo usuario por hacer uso recrea-tivo del canal tumba la ataguía y no permite hacer la captación ne-cesaria”, comentó.

Los bajos niveles del canal se de-ben a que no es temporada de rie-gos y el DRRY reduce su afluencia.

Los bajos niveles del canal se deben a que no es temporada de riegos y el DRRY reduce su afluencia.

Un reto cruzar la calle 200Deniss Cabrera

EL TIEMPO

Debido al fuerte tránsito de vehículos en la calle 200 es difí-cil cruzar la vialidad por lo que peatones manifestaron que en algunos cruceros deberían existir semáforos peatonales.

La vialidad se encuentra entre las más transitadas de obregón, por la cual cruzan estudiantes, personas de la tercera edad y toda clase de empleados, al ser una ar-teria por la que circulan los auto-buses foráneos provenientes del valle del yaqui.

Sebastián Estrada, señaló que es muy complicado cruzar la via-lidad porque no hay un tiempo para que el peatón cruce, ya que al pasar el primer carril el semáfo-ro cambia de verde.

“Es necesario que pongan se-máforos peatonales o algo, por-que en otras calles muy transi-tadas ya han pasado accidentes

y por lo mismo de que son muy transitadas deberían e contar con la medida de seguridad para

los peatones”.Rosa, señaló que a diario cru-

za la calle para tomar el camión

Entre los cruces más peligrosos se encuentran el de la calle 200 y Kino, 200 y París, así como al frente al Hospital General y la Central Camionera. pero es difícil cruzar por la falta

de señalización que hay, “ojala pusieran algo para poder cruzar la calle, hay muchas personas de la tercera edad que batallan”.

Entre los cruces más peligro-sos se encuentran el de la calle 200 y Kino, 200 y París, así como al frente al Hospital General y la Central Camionera.

CAMPAÑA DE RECICLAJE

Más de 100 escuelas en “Juega tu mejor papel”

Deniss CabreraEL TIEMPO

Como parte de la campaña de reciclaje “Juega tu mejor papel” en el Centro Ponguin-guiola más de 100 escuelas participaron con la recolec-ción de libros y cuadernos que son desechados al termino del ciclo escolar.

Lidia Aves, administradora del centro señaló que hasta el mes de septiembre concluirá la campaña en la cual los alumnos podrán continuar llevando a las escuelas materiales para reciclar derivados del papel.

Mencionó que las escuelas

que participan obtienen una compensación del 50 por ciento de la venta del material, además de que aquellas personas que gusten reciclar cartones o mate-riales pueden hacerlo y decidir a qué organización o escuela del padrón con el que cuentan sea donado lo recaudado.

“Además de papel también reciclamos aluminio, metal, pe-riódico, cartón, material electró-nico y plásticos” añadió.

El Centro Ponguinguiola está abierto para recibir reciclaje de lunes a viernes de 8:00 a 18:00 horas, y los sábados de 9:00 a 13:00 horas, en sus instalaciones en la calle Guerrero y Paris.

Hasta el mes de septiembre concluirá la campaña “Juega tu mejor papel”.

Page 8: POR ELECCIONES Anuncian Ley Seca de 24 horas en Sonora 764 WEB.pdf · 2018. 6. 30. · PÁG. 24 VIERNES 29 de junio de 2018 facebook: medios obson Cd. Obregón , Son ... da “Ley

SEGUNDO TIRO

PÁG. 08 VIERNES 29 de junio de 2018 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. OPINIÓN

RUEDA DE PRENSA

POLÍTICA A DIARIOHUMBERTO “CACHO” ANGULO / [email protected]

Este pasado miércoles 27 del presente mes, último día permitido para el proselitis-

mo electoral, alguno de mis ami-gos comunicadores de la fuente de Palacio Municipal de Cajeme, me comentaron de la invitación a la rueda de prensa que ofrecerían a los candidatos al Senado de la República por parte del partido Morena, al que la verdad no había recibido invitación, pero mi medio sí, obviamente y ahí vamos.

Poco más de una hora de retraso hizo que uno de los coordinadores de esta invitación, el Huatabam-pense FRANCISCO VÁZQUEZ, ex-panista o neomorenista, invitara a las y los comunicadores a que pasaran a degustar una mesa de comida oriental, que finalmen-te no supe si este menú de había acordado, en base al triunfo de la selección coreana de futbol, en el mundial de este deporte en Rusia, donde el citado país eliminó a la Selección de Alemania, obtenien-do con ello el paso de la Selección Mexicana a la siguiente etapa, pese que a esa misma hora un equi-po europeo, había derrotado con abultado marcador a los mexica-nos, que de haber ganado los ale-manes, nuestros connacionales ya estarían de regreso en nuestra pa-tria. Y estaríamos lamentándonos “se jugó como nunca, pero perdi-mos como siempre”.

Así fueron arribando uno a uno todos los candidatos de la fórmula, inicia dando la bienvenida y solici-tando una disculpa por el retraso ALFONSO DURAZO, para pos-teriormente hacer uso de la voz, la también candidata al Senado, la periodista LILLY TÉLLEZ, para posteriormente lo hiciera el candi-dato suplente del propio ALFON-SO, el cajemense ARTURO BOURS GRIFFITH, un exitoso empresa-rio que ahora en estos momentos incursiona en política, quien lo hiciera brevemente solo para re-cordarnos del atentado efectuado

a la candidata CÉLIDA LÓPEZ, a la Alcaldía de Hermosillo, esto en la propia capital del estado.

Posteriormente el candidato DURAZO MONTAÑO, dirigió un mensaje, para pasar el micrófono a la comunicadora y candidata LI-LLY, en esos momentos había sali-do el candidato a la diputación fe-deral JAVIER LAMARQUE CANO, pues se disculpó pues tenía agen-dada una entrevista en un medio, esto con anterioridad. Regresando ya entrada la rueda de prensa.

Así se inicio la sesión de pre-guntas y respuestas, para poste-riormente despedirnos, pues por la tarde tenían su evento masivo ahí frente al Mercado Municipal.

Al salir del restaurante donde fue la cita, nos encontramos con la se-ñora LILLY TÉLLEZ y le volvimos a formular la única pregunta que ya le habíamos hecho en la rueda de prensa, de que si era verdad que había demandado algunos comu-nicadores de Hermosillo y su res-puesta volvió a ser que SÍ, y ahí en confianza le cuestionamos que si porque lo hacia, pues los integran-tes de la mesa que la había invitado a conversar con ellos, eran puros columnistas que tenían su cliente-la o dicho en otras palabras sus lec-tores, muy indignada me dijo que la habían ofendido con malas pala-bras y las repitió ahí entre nosotros,

lo que le respondí que eso jamás lo había visto escrito en un medio de comunicación y su respuesta fue, que eso lo habían hecho en sus cuentas de twitter y Facebook, le cuestioné que si cuanto tiempo tenía radicando fuera de Sonora, me respondió que 25 años, no quise decirle que, esas ofensas no lo eran, menos aun para los políti-cos, sólo esto ultimo y su respuesta inmediata fue “yo no soy político”, entonces que haces como candi-data, volví a cuestionar, me dijo quiero ayudar a cambiar el país, hazlo desde los medios, o espéra-te a hacerlo desde el Senado, NO, fue su respuesta, desde este plan de ciudadana, quiero empezar, tu jefe es FEDERICO ARREOLA, le cuestioné, “no, me dijo, ahí en esa empresa sólo grabo mis columnas y es todo”, no tienes un sueldo de esta empresa, le cuestioné, no me volvió a confirmar, entonces como hacer video columnas tan agresi-vas, si te refieres a la de ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, de una vez te digo que esta fue edi-tada, me dijo con su frente en alto y su mirada fija, pero la verdad es que nunca vi, que saliera a des-mentirla o hacer esta aclaración de la edición de esta video columna.

Posteriormente ella me cuestio-nó a mí, imagínate que fuese tu esposa o tu hija a quienes ofendie-

ran esos periodistas, estarían ex-puestas si anduvieran en activida-des políticas, y volví a cuestionarle donde trabajas, su respuesta fue en Televisión Azteca, si y ahí quien es tu jefe, mi único jefe en esa empre-sa es RICARDO SALINAS PLIEGO, su propietario es directamente tu jefe, si volvió a confirmar. Le co-menté sobre el cómo, había lla-mado a los columnistas en forma peyorativa, me dijo que no.

Le insistí que eran columnistas y que mi deber era apoyar a mis compañeros y me volvió a cues-tionar que si estaba de acuerdo en que se abusara de una mujer, con esas ofensas y groserías, sólo sonreí y así nos despedimos en el mejor de los planes, pues antes de iniciar nuestra conversación le advertí de mi amistad y afectos con ALFONSO DURAZO, a quien le dije tener años de conocernos.

Por la tarde como estaba esti-pulado se llevo a cabo el evento masivo de MORENA, con una gran cantidad de simpatizantes.

Por cierto de aquí salí a las ca-lles de Durango y 200, donde se encontraba o encuentra el comité de campaña de RODRIGO BOURS CASTELO, sin bajarme de mi carro a la distancia descubrí al exgober-nador EDUARDO BOURS con su esposa, Así como RICARDO, de quien por cierto no alcance a ver a

su señora esposa, por ahí también el diputado federal ABEL MURRIE-TA GUTIÉRREZ, y me comentaron que además se encontraba otro de los hermanos del PIPIGO, de nom-bre GERARDO. Lo mismo que Don Javier y doña ALMITA, sus padres, además de sus hermanas a quie-nes tampoco identifiqué a la dis-tancia. Me cuentan que un buen evento, donde se encontraba toda la fórmula de los candidatos inde-pendientes.

Suerte para todos.

NOTAS EN SERIELa gobernadora de la entidad

CLAUDIA PAVLOVICH ARELLA-NO, a través de un video convoca a participar este domingo prime-ro de julio, en el proceso electoral, donde se espera sea un proceso al que se acuda en armonía y con respeto, donde los electores emi-tan su sufragio y ejerzan este de-recho con plena libertad………

Sorprendió en el ámbito local la renuncia del delegado de la Se-cretaría de Educación en Cajeme ARIEL SOLÍS HURTADO, a quien casualmente me encontré en el Palacio Municipal, hace días y le comenté que no había podido ayudarme con un trámite esco-lar de un hijo de una compañera de trabajo, pretendió darme de nuevo su número telefónico pues argumentó que no era el mismo, pero la verdad es que sí lo era, no le volvimos a ver y ahora nos dicen que fue reemplazado por el Ing. ABRAHAM MONTIJO CERVAN-TES, quien había sido separado de su cargo con el que inició la pre-sente administración en la ciudad de Hermosillo, la coordinación de Fortamun, pues nos dicen se mo-vió de más, para lograr ser aban-derado por una diputación federal sin éxito, hoy regresa al sector pú-blico estatal con una responsabili-dad menor, pero esta de nuevo en el presupuesto, entendió que vivir fuera de él, es vivir en el error……

Francisco Vázquez Ricardo Salinas Pliego Abel Murrieta Gutiérrez Claudia Pavlovich Arellano Abraham Montijo Cervantes

Page 9: POR ELECCIONES Anuncian Ley Seca de 24 horas en Sonora 764 WEB.pdf · 2018. 6. 30. · PÁG. 24 VIERNES 29 de junio de 2018 facebook: medios obson Cd. Obregón , Son ... da “Ley

Estatal09Viernes 29

Junio 2018

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Alejandro Sepulveda

EN HERMOSILLO

Evacuan Palacio MunicipalUn connato de incendio provocó la movilización de las unidades de emergencia

Rafael RenteríaEL TIEMPO

HERMOSILLO. El Depar-tamento de Bomberos de Hermosillo atendió

ayer un llamado desde el Pala-cio Municipal, donde una densa concentración de humó activó los protocolos preventivos que concluyeron con el control de la situación y el reinicio de las activi-dades alrededor de las 8:40 horas.

Francisco Javier Ramírez Iba-rra Sub jefe de bomberos de Hermosillo, informó que minu-tos antes de las 8 de la mañana de este jueves, recibieron un re-

porte que dentro de palacio Mu-nicipal salía mucho humo, por lo que inmediatamente perso-

nal de la corporación acudieron al llamado para sofocarlo.

“Recibimos un reporte de

que había una gran cantidad de humo en el interior del palacio municipal, cuando llegamos nos

encontramos con que estaba siendo evacuado el mismo edifi-cio y personal de mantenimien-to nos indicó que todo fue por un problema en la azotea, en la planta alta del edificio donde se presentó un problema en el sis-tema eléctrico de una planta ge-neradora”, detalló.

Comentó que por ser tempra-na hora, en el lugar había única-mente empleados, a quienes se les pidió desalojar el inmueble por seguridad en tanto se contro-ló la situación con participación de varios elementos de la Policía Preventiva y Tránsito Municipal.

Reveló que sin mayores proble-mas se rescató ileso a un trabaja-dor que había quedado atrapado en un elevador durante alrede-dor de 25 minutos.

Una vez identificado el origen del humo y controlada la situa-ción, los bomberos ventilaron las distintas áreas y permitieron el acceso al personal que estuvo arribando a la zona y había per-manecido en los alrededores del Palacio Municipal

Finalmente el subcomandante de Bomberos precisó, que en to-tal se evacuaron a unas 35 perso-nas del inmueble.

Alrededor de 35 personas fueron desalojadas de Palacio Municipal en Hermosillo por un connato de incendio.

Retiran en IMSS catéter sin dolorHERMOSILLO. El Instituto

Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Sonora perfecciona la atención a los derechohabientes que, de-bido a atención médica recibida, cuentan con un catéter, para que al ser retirado se haga sin ninguna molestia al aplicarse como apoyo un poco de anestesia.

El Urólogo de la Unidad Mé-dica de Atención Ambulatoria (UMAA) No. 68 en Hermosillo, Omar Valdez Lares, recordó que desde la apertura de esa unidad se ha trabajado en ese procedi-

miento, todo con el fin de evitar dolor a los pacientes.

“La UMAA nos permite hacerlo porque tiene quirófano para ma-nejo de procedimientos ambu-latorios y nos da buen resultado que el paciente llegue, se haga el procedimiento ambulatorio y se pueda ir el mismo día”, declaró.

Recordó que el retiro típico es sin anestesia y si tarda de dos a tres minutos, pueden ser considerados más por los pacientes que sienten molestias fuertes ante la falta de un químico que minimice el dolor.

Valdez Lares explicó que la atención se brinda a partir de los seis años de edad, manteniendo siempre los cuidados para que el paciente no tenga complicación alguna, ni malestares producto de una mala atención.

El urólogo del IMSS explicó que a diario ven pacientes que requieren el retiro de catéter, eso derivado de las intervenciones ambulatorias desarrolladas miércoles, jueves y viernes, por lo que el resto de los días se disponen a preparar a los derechohabientes.

La atención se brinda a partir de los seis años de edad, manteniendo siempre los cuidados para que el paciente no tenga complicación alguna, ni malestares.

RAFAEL RENTERÍA / EL TIEMPO

Debido a una ruptura de una tubería de 16 pulgadas, provocó que 10 colonias que se ubican al sur de Hermosillo tuvieran problemas con el abasto de agua, mencionó Jesús Gilberto Carrillo Rojas. El gerente de Distribución y Redes de Agua de Hermosillo, explicó que el personal del organismo operador se abocó inmediatamente para reparar y reponer un tubo de PVC de 16 pulgadas de diámetros de una línea de conduc-ción que corresponde a la zona Willard que esta sobre la carretera a la Colorada y frente a la Planta Ford. “Las colonias afectadas por los traba-jos son Rancho Grande, Vista Real, Hacienda del Sur, Mayorca, Invasion Altares, Arboleda, Realengo y una parte de la Nuevo Hermosillo, del Bulevar Capomo al poniente y del Bulevar Musaro al sur”, precisó.

RUPTURA DE TUBERÍA DEJA SIN AGUA A VARIAS COLONIAS

Page 10: POR ELECCIONES Anuncian Ley Seca de 24 horas en Sonora 764 WEB.pdf · 2018. 6. 30. · PÁG. 24 VIERNES 29 de junio de 2018 facebook: medios obson Cd. Obregón , Son ... da “Ley

PÁG. 10 VIERNES 29 de junio de 2018 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. ESTATAL

Pega duro “huachicol” a gasolineros en SonoraDebe haber castigos más severos hacia los ladrones, dijo el presidente de la Onexpo

Rafael RenteríaEL TIEMPO

HERMOSILLO. El tema del robo de combustibles por los llamados “huachicole-

ros” ya no sólo se presenta para el sur del país, sino que Sonora tam-bién se está viendo afectado y mu-cho, porque con esa actividad se da un comercio ilegal de ese combus-tible que en los últimos meses ha alcanzado precios altos.

El presidente de la Organiza-ción Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo) en Sonora, Luis Horacio Muñoz Santini, nos dio mayores detalles de lo que re-presenta el robo de combustibles en la entidad, aun y que los robos sean hacia los ductos de Petróleos Mexicanos (PEMEX) y no a las es-taciones de gasolina en sí.

¿Los gasolineros también sufren por el Huachicol?

Definitivamente nos afecta, lo consideramos como algo que se le tiene que poner atención inmedia-ta porque si es mucha la afectación que se tiene y vemos que si bien hay reacciones por parte de las au-toridades, debe haber castigos más severos hacia los ladrones, ya que hemos visto que a las semanas de

estar detenidos los liberan. Creemos que se tiene que hacer algo más contundente para terminar con esa actividad ilícita.

¿Cómo qué?Desde el nivel federal se deben

tomar medidas más severas, don-de cualquier evento que suceda re-lacionado con el robo de gasolina, que se vaya a instancias federales y haya mayores castigos para quien cometa ese delito.

¿Cómo les impacta directamente el robo de gasolina o el ordenamiento de ductos?

Es producto que se consume, que se vende y a las gasolineras no se les compra ni ellas las venden. Se lo consumen a otras gentes que no tie-nen nada que ver con las gasoline-

ras. Esto ha hecho que el mercado informal esté creciendo de manera considerable, lo cual además de no ser correcto, es un peligro para quie-nes guardan el combustible porque lo hacen sin las medidas de seguri-dad que a nosotros se nos exige para comercializar ese producto.

¿Hay cifras de cuánto se pierde por estos hechos en el caso de Sonora?

Son miles de litros de gasolina los que se roban todos los días de ductos de Pemex en Sonora. Por ejemplo se me viene a la mente un caso de una persona que días atrás fue detenida cuando fue sorprendi-da extrayendo gasolina de manera ilegal de un ducto en la carretera Hermosillo-Guaymas y quien dijo que todos los días se robaban de ahí más de 6 mil litros diarios de gasolina y mil 500 de diesel. Tam-

bién tenemos conocimiento que en el municipio de Guaymas, auto-ridades de seguridad en los últimos meses han decomisado más de 900 mil litros de gasolina robada y aquí en Hermosillo hace días el Ejército aseguró más de 25 mil litros de ga-solina en un taller mecánico en la zona del Parque Industrial.

Entonces si hiciéramos cuentas, son cientos de miles de litros que se le roban a Pemex y que no nos com-pran a nosotros como gasolineros.

¿Cuál es la zona más propensa en Sonora de robo de combustibles?

Tenemos conocimiento que es la zona de Guaymas-Hermosi-llo-Obregón donde se han detec-tado más puntos para la llamada “ordeña”. Y todo ese producto obvia-mente se vende entre automovilis-

tas a precios más bajos y eso obvia-mente que nos pega y fuerte porque es una competencia desleal.

¿Entonces lo que proponen es que las autoridades refuercen más la vigilancia y evitar esos robos?

Sí, estamos a favor igual de lo que Pemex solicita porque ambos sali-mos perdiendo. Sabemos que aquí en Sonora por ejemplo tanto la Pro-curaduría General de la República y la Secretaría de Seguridad Pública han redoblado esfuerzos a través de operativos para detener el robo de combustibles tanto en el centro como en el sur de la entidad.

La verdad es que los llamados “huachicoleros” deben desaparecer no sólo de Sonora sino del país en-tero, ya que atentan en contra de un gremio que genera empleos, que ge-nera divisas, que presta un servicio legal y por eso quienes delinquen con hidrocarburos deben estar en la cárcel y dejar de robar.

Hermosillo-Obregon donde se han detectado más puntos para la llamada “ordeña”. Y todo ese producto obviamente se vende entre automovilistas a precios más bajos y eso obviamente que nos pega y fuerte porque es una competencia desleal

La zona de Guaymas-

Luis H. Muñoz SantiniPresidente de la Organi-zación Nacional de Ex-pendedores de Petróleo

Page 11: POR ELECCIONES Anuncian Ley Seca de 24 horas en Sonora 764 WEB.pdf · 2018. 6. 30. · PÁG. 24 VIERNES 29 de junio de 2018 facebook: medios obson Cd. Obregón , Son ... da “Ley

Editorial11Viernes 29

Junio 2018

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Alejandro Sepulveda

DENISE DRESSER

Poder para matarLa muerte toca la puerta y en-

tra. Sin matices, sin distin-ciones, sin cotos reservados.

Alcanza a cualquiera en la calle, en un carro, rumbo a casa o de regreso a ella. Y ahora posa su mano gélida incluso sobre los candidatos polí-ticos; en los últimos meses más de cien han sido asesinados, al mar-gen del partido al que pertenezcan, independientemente de la fuerza política que los postuló. Hombres y mujeres en campaña, baleados, golpeados, desaparecidos. Como escribe Mauricio Merino, “la ma-cabra puntualidad de la muerte” llega ahora a los municipios, a las alcaldías, a los distritos electorales. La sangre tiñe las campañas y las boletas. Tiñe a México.

Antes los blancos del crimen orga-nizado eran sólo los cabecillas, nos decían. Los 250 mil homicidios y 35 mil desparecidos de la última década son sólo “daños colaterales”, insis-tían los artífices de una guerra que México lleva tantos años peleando mal. La violencia se instaló entonces como una rutina necesaria, justifica-da incluso. Y precisamente porque se pensó de esa manera y se actuó de esa forma, hoy el Estado mexicano enfrenta un fenómeno inusitado: el ataque contra miembros de sus pro-pias filas o a quienes aspiran a incor-porarse a ellas.

Durante los ochenta y noven-ta no hubo un solo caso de pre-sidentes municipales asesina-dos. El primero ocurrió en 2002, en Tamaulipas. Desde entonces, como lo documenta el reporte “An Analysis of Mayoral Assassina-tions in Mexico, 2000-2017” –pu-blicado por el Proyecto Justicia de la Universidad de San Diego– al menos 150 presidentes munici-pales, expresidentes municipales y candidatos han sido ultimados. Son especialmente vulnerables. La tasa de homicidios para ellos es 12 veces mayor que para la población en general y tres veces mayor que para los periodistas. No hay un solo país de América Latina en el cual haya habido tantos asesina-tos de políticos. Somos la excep-ción en el hemisferio, para mal.

Y raras veces sucede algo. Raras veces suscita indignación. El eno-jo con la clase política en general es mayúsculo, y la violencia se ha vuelto tan cotidiana, que la socie-dad no responde como debería. Las campañas presidenciales han con-sumido la atención, centrándose en temas periféricos cuando éste

debería ser central. La agresión sis-temática contra quienes ocupan el poder local o desean ocuparlo, es uno de los efectos de la democra-tización; es uno de los productos de la descentralización. Es ahí en los municipios y en los congresos locales donde se colude con el cri-men o se le enfrenta. La pelea ya no es sólo a nivel federal o estatal; ha descendido al nivel local, donde las bandas criminales presionan cada vez más para obtener protección o tolerancia hacia sus actividades ilícitas: la extorsión, el secuestro, el trasiego de drogas, el robo de autos, el cobro de piso.

Esta oleada de violencia local tiene implicaciones serias para la gobernabilidad democrática. Los municipios autónomos y fuertes son la piedra de toque de la transi-ción democrática, o deberían ser-lo. En la última década han recibi-do más recursos y más poder, pero muchos se encuentran en zonas de gran pobreza y alta marginación.

Carecen de infraestructura, care-cen de presupuesto, carecen de los servicios más básicos. No sor-prende entonces que se vuelvan terreno fértil para la operación del crimen organizado: es ahí donde la autoridad es menos fuerte y más susceptible a ser corrompida. No importa el partido o la afiliación ideológica. El municipio se vuelve zona de confrontación y corrup-ción desde que la guerra de Felipe Calderón fragmenta a los cárteles y los lleva a pelearse por el con-trol territorial. Como resultado, el crimen organizado comienza a centrar su atención en la política local. Instalado ahí, busca disuadir a candidatos adversos, chantajear a funcionarios que no cooperan, comprar la colaboración y mostrar su poder a balazos.

La muerte tiene permiso a lo largo de los municipios del país, indistintamente de quién los go-bierne. Del total de víctimas a nivel municipal, 40% ha sido del

PRI, 20% del PRD, 15% del PAN y 8% de otros partidos. Pero esto no quiere decir que el PRI sea el blan-co deliberado de más ataques, ya sea por su historia de corrupción o su presencia predominante en los municipios de México.

Pero no es así; la corrupción está presente en todos los partidos, e importa más el timing que la afi-liación partidista. Matan a más presidentes municipales en junio, justo cuando termina el periodo de cosecha de la mariguana, seguido de octubre y noviembre, mientras que el mes de mayor peligro para candidatos es mayo. Los ciclos de asesinatos están relacionados con los de cultivo y cosecha de droga, incluyendo la amapola. Una terce-ra parte de los casos documenta-dos entre 2002 y 2017 se sitúa en tres estados: Michoacán, Guerrero y Chihuahua. Tres entidades que son puntos estratégicos de la gue-rra calderonista, que se han vuelto cada vez más militarizados, que son productores principales de drogas, que son territorios dispu-tados por cárteles confrontados.

El asesinato de políticos suele darse más en las zonas donde hay menor población, en franjas rura-les, en ámbitos donde grupos cri-minales pelean entre sí; Michoa-cán y Guerrero lo ilustran. Antes la violencia política no afectaba a las candidatas mujeres y ahora sí lo hace. Otros factores que inciden son si las presidencias municipales abarcan rutas de trasiego, como lo es el caso de Ciudad Juárez. O si la plaza está en disputa. O si la pelea por el control se traducirá en una búsqueda de protección política o colaboración. Lo que sí queda claro –al margen de las especificidades locales– es que el amedrentamien-to llegó para quedarse.

La senda sanguinaria persiste porque el crimen tiene una agenda que transita por el mundo político. Quiere castigar o mandar un men-saje o lograr la colaboración nega-da o colocar a alguien que cuide en lugar de perseguir. Habrá que pen-sar entonces en cómo fortalecer a los municipios, cómo entrenarlos para protegerse mejor, cómo crear fuerzas especiales de respaldo para candidatos y funcionarios electos. Pero será difícil detener la escalada de violencia mientras los cárteles peleen por la capacidad para sem-brar droga, venderla y distribuir-la. Quieren poder para controlar y para eso necesitan matar.

Page 12: POR ELECCIONES Anuncian Ley Seca de 24 horas en Sonora 764 WEB.pdf · 2018. 6. 30. · PÁG. 24 VIERNES 29 de junio de 2018 facebook: medios obson Cd. Obregón , Son ... da “Ley

PRIMER TIRO

REPORTAJE VIERNES 29 de junio de 2018 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 13

Reportaje12 Viernes 29

Junio 2018

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico:

El gran reto para el elegido

CIUDAD DE MÉXICO. Méxi-co busca un presidente dis-puesto a quitarle los alfileres

a la economía. El próximo jefe del Ejecutivo aún no se sienta en la si-lla presidencial y ya tiene una larga lista de desafíos de que lo esperan.

Por principio, el mandatario deberá impulsar el crecimiento económico, mejorar la compe-titividad del país, incentivar las inversiones y aumentar la recau-dación fiscal sin incrementar im-puestos ni crear nuevos.

A la par, deberá fortalecer el mercado laboral y disminuir la informalidad, un mal que le cuesta al Producto Interno Bruto (PIB) nacional 22.6 por ciento, de acuerdo con las cifras más recien-tes del Instituto Nacional de Esta-dística y Geografía (Inegi).

En el terreno político también deberá hacer lo propio para limar asperezas con el gobierno del pre-sidente Donald Trump con miras a llevar a buen puerto el cierre de las renegociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

Otro de los retos a los que se enfrentará quien resulte electo el próximo 1 de julio será revisar y dar continuidad a las reformas estructurales promulgadas en esta administración, además de mejorarlas y complementarlas.

Aunque será prioritario demos-trar que estas iniciativas tienen beneficios reales para los mexica-nos, pues las reformas impulsa-das a inicios de este sexenio aún no reflejan mejoras importantes en el bienestar de la población

Además, la Organización para la Cooperación y Desarrollo Eco-nómico (OCDE) ha sugerido que

el nuevo gobierno debe lanzar un segundo paquete de reformas es-tructurales enfocadas en el forta-lecimiento institucional, respeto al estado de derecho y la transpa-rencia del manejo de gobiernos estatales y municipales.

CRECIMIENTO ECONÓMICO, EL MAYOR DESAFÍO

Especialistas coinciden en que el gobierno federal quedará a de-ber en crecimiento económico, una herencia que pasará a manos del próximo presidente.

En 2013, la actual administración aseguró que con la aprobación de las reformas estructurales se logra-rían las condiciones para que el PIB de México creciera entre 5 o 6 por ciento de manera anual.

El crecimiento de la economía mexicana es un pendiente que heredará el nuevo jefe del Ejecuti-vo, pues aunque ha aumentado a un ritmo de 2.6 por ciento anual, está lejos de la meta esperada que era entre el 5 y el 6 por ciento

Sin embargo, la economía mexi-cana se ha expandido a un ritmo de 2.6 por ciento promedio anual,

el ritmo más bajo desde el sexenio de Miguel de la Madrid.

Durante el primer año del próxi-mo gobierno, se prevé que la eco-nomía crecerá entre 2.5 y 3.5 por ciento (promedio de 3 por ciento).

José Luis de la Cruz, director del Instituto para el Desarrollo Indus-trial y el Crecimiento Económico (IDIC), considera que la expan-sión del PIB ayuda a la creación de puestos de trabajo, situación que se transfiere a la reducción de los niveles de pobreza en el país.

En los últimos ocho años, 3.9 millones de mexicanos se suma-ron a las filas de la población con los mayores índices de pobreza.

De 2008 a 2016, la cifra pasó de 49.5 millones a 53.4 millones, revela el último informe del Consejo Na-cional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

LA ENCRUCIJADA CON LAS FINANZAS PÚBLICAS

Durante su primer año de go-bierno, el presidente de México pasará por una prueba de fuego. De los 5.5 billones de pesos del gasto total del sector público para 2019, el nuevo gobierno sólo po-drá hacer uso de una quinta parte del presupuesto gubernamental, que equivalen a 1.1 billones.

Para poder cumplir con sus pro-mesas de campaña, el próximo jefe del Ejecutivo deberá apretar el cinturón de las finanzas públi-cas del país para no comprometer el gasto y que tampoco esto impli-que un aumento en los impuestos o la creación de nuevos.

Sunny Villa, directora de gasto público del Centro de Investiga-ción Económica y Presupuestaria (CIEP), explica que el error que han

cometido los gobiernos es que no han reconocido que gastan de-masiado en rubros que no son importantes, además de que toda la recaudación tributaria se va para pago de deuda, pensiones y transferencias a los estados y municipios.

La directora externa que sólo existen tres maneras de ampliar el espacio fiscal: incre-mentar impuestos, reducir gastos in-necesarios y con-tratar más deuda.

No obstante, reconoce, cual-quiera de las opciones no es viable. “La s i g u i e n t e administra-ción debe p e n s a r realmen-te en qué debe y p u e d e g a s t a r al to-m a r e n cuen-ta que estará muy limitada en el gasto. Es necesario que se planeé una eficiencia adminis-trativa y una mejor coordinación fiscal”, precisa Villa.

Para Arturo Damm, académico de la UP, existen dos rubros en los que se gasta mucho y que tal vez se podría hacer ajustes y con ello

evitar un alza en impuestos.

“El gobierno no debe ser el mece-nas de las actividades relacionadas con la cultura y las artes porque obliga a los contribuyentes, a través

del pago de impuestos,

a subsidiarlas. Otro tema en el

que no debe estar tan involucrado es en

el deporte, ya que no es su responsabilidad pagar la for-

mación de atletas”.

REACTIVAR INVERSIONESEl sector público en México ha

dejado de invertir, pese a que es uno de los motores para generar

crecimiento.Al cierre de 2012, la inversión

representaba 22.9 por ciento del PIB, por rubro, 5.2 por ciento del PIB correspondía a la pública, y 17.7 por cien-to provenía de la privada.

Casi cinco años des-pués, al segundo tri-mestre de 2017, la

inversión representa 21.9 por ciento del

PIB, y específica-mente la gu-

bernamen-tal apenas

a l -

canza el 2.9 por ciento

del PIB.En paí-

ses con un mayor dinamis-

mo en su economía, como las asiáticas, la in-

versión total del gobierno y la privada supera el 30 por ciento del PIB.

ESTANCADO EN COMPETITIVIDADMéxico se ubica en la posición 51

de 137 países analizados en el Índi-ce Global de Competitividad 2017 (IGC) del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés).

Por segundo año consecutivo, el país se situó en el mismo peldaño y tampoco registró cambios en la ca-lificación del índice (4.44 puntos).

Uno de los temas que más preo-cupa a los especialistas, incluso al mismo WEF, es que de los 12 su-bíndices que mide el IGC, México mejoró su calificación en sólo 2 de ellos, pero empeoró o se man-tuvo igual en los 10 restantes.

Por tercer año consecutivo, la co-rrupción es considerada el princi-pal obstáculo para hacer negocios en el país, con el 20.2 por ciento de encuestados que la consideran su principal preocupación.

Asimismo, existe un deterioro en la percepción de los empresa-rios en las áreas de ética y respon-sabilidad, al ubicarse México en la posición 117 de tal indicador.

Estimaciones ubican el costo de la corrupción en México entre 0.4 y 10 por ciento del PIB nacional. El Inegi calcula que impacto eco-nómico de los actos ilegales en los trámites vehiculares, de edu-

cación pública, registro civil o contacto con autorida-

des de seguridad pú-blica asciende a

siete mil 2 1 7

millones de pesos, equivalentes el 0.4 por ciento del PIB.

REFORMA LABORALPretende flexibilizar el mercado

de trabajo, estimular la formali-dad y facilitar que más jóvenes y mujeres puedan desarrollarse a través de la modificación de las condiciones de los trabajadores y la creación de juzgados laborales.

Tan sólo la tasa de desocupa-ción durante el mes de mayo fue de 3.2 por ciento, su porcentaje más bajo para un quinto mes del año desde el 2014, cuando se ubi-có en 4.9 por ciento, de acuerdo al último indicado de ocupación y empleo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

REFORMA ENERGÉTICAEs la reforma estrella del gobier-

no de Enrique Peña Nieto, con la cual se pretendía elevar la pro-ducción a través de garantizar el abasto con precios competitivos del petróleo, luz y gas natural. Pa-ralelamente se buscaba inyectar inversión externa a la industria para explotar los yacimientos, lo que crearía mayor calidad de pro-ductos y servicios.

Sin embargo, al abrir el merca-do los precios no disminuyeron de forma inmediata como se tenía planeado, al contrario, se enca-recieron. En el lapso de un año, el costo de la gasolina en la capital del país tuvo un alza de 13 por ciento, al comparar el quinto mes de este año con el mismo del 2016, de acuerdo con datos de la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

MATERIA EN COMPETENCIA ECONÓMICA

Su objetivo es garantizar con-diciones de libre concurrencia y competencia así como eliminar las barreras que obstaculizar el funcionamiento eficiente de los mercados que afecta a los consu-

midores y a todas las empresas.“Es más sencillo dividir

que continuar moni-toreando y, en

su caso, sancionando conducta de agentes económicos proclives a realizar prácticas anticompeti-tivas”, refirió Francisco González de Cossío, miembro del Colegio de Abogados en un documento sobre el tema.

REFORMA EN TELECOMUNICACIONESEs una de las reformas que tu-

vieron mayor aceptación en la po-blación, ya que ayudó a bajar los costos de los servicios de telefonía móvil así como los de internet.

De acuerdo con García, Alik García, analista experto en tele-comunicaciones de Intercam, el gran pendiente que aún tiene es bajar la tarifa de precios por la televisión por cable, ya que se tendría que incluir al Agente Eco-nómico Preponderante (Telmex, propiedad deAmérica Móvil) dentro de estos servicios.

REFORMA HACENDARIALa medida pretende ordenar

el sistema tributario nacional, en donde se garantiza que quienes perciban una cantidad mayor de dinero, paguen más al fisco y vi-ceversa. Otro de sus objetivos es el combate a la informalidad y pagar formalizar a la mayor cantidad de agentes a las fila tributarias.

REFORMA EDUCATIVABusca garantizar el ejercicio de

los niños y jóvenes a una educa-ción integral, incluyente y de ca-

lidad con escuelas modernas, ap-tas y dignas, así como el aumento de las horas de clase, escuelas durante el periodo de verano y la evaluación docente.

Los detractores comentan que la iniciativa no benefició a los trabaja-dores de la educación, en concreto a los dos organismos, tanto al Sin-dicato como a la Coordinadora Na-cional de Trabajadores de la Educa-ción (SENTE y CENTE).

Las cinco reformas restantes son la financiera, la del amparo, el nuevo sistema penal acusatorio la político-electoral y la enfocada en materia de transparencia.

Las reformas comprendían un amplio abanico de temas que iban desde los económicos hasta los educativos y fueron el pilar de este sexenio.

REFORMAS PENDIENTESEl paquete de 11 reformas que

constituyen el Pacto por México pudo significar un importante paso hacia adelante para modifi-car algunas aristas de la política y economía nacional, sin embargo, según algunos expertos aún que-dan algunos vacíos para ser llena-dos por otras iniciativas.

Las iniciativas impulsadas por Enrique Peña Nieto no al-canzaron las metas deseadas, entre los factores se encuen-tran la incorrecta implemen-tación de éstas y la opacidad, señalan especialistas.

El desafío del próximo presidente es mejorar la situación económica del país y hacer que las reformas estructurales impulsadas este sexenio reflejen mejoras en la población. Todo esto con un limitado presupuesto gubernamental durante el primer año y un difícil socio comercial al otro lado de la frontera norte

SITUACIONES POR SOLUCIONAR► Impulsar el crecimiento económico► Mejorar la competitividad del país► Incentivar las inversiones► Aumentar la recaudación fiscal sin incrementar impuestos ni

crear nuevos►Fortalecer el mercado laboral y disminuir la informalidad►Limar asperezas con el gobierno del presidente Donald

Trump para llevar a buen puerto las renegociaciones de TLCAN

►Dar continuidad a las reformas estructurales promulgadas en esta administración, mejorarlas y complementarlas

3por ciento en promedio se prevé que crezca la

economía el primer año del próximo gobierno

Quien resulte electo enfrentará retos como cumplir sus promesas de campaña con un limitado presupuesto gubernamental sin endeudar al país, ni que esto implique un aumento en los

impuestos o la creación de nuevos.

Page 13: POR ELECCIONES Anuncian Ley Seca de 24 horas en Sonora 764 WEB.pdf · 2018. 6. 30. · PÁG. 24 VIERNES 29 de junio de 2018 facebook: medios obson Cd. Obregón , Son ... da “Ley

PRIMER TIRO

REPORTAJE VIERNES 29 de junio de 2018 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 13

Reportaje12 Viernes 29

Junio 2018

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico:

El gran reto para el elegido

CIUDAD DE MÉXICO. Méxi-co busca un presidente dis-puesto a quitarle los alfileres

a la economía. El próximo jefe del Ejecutivo aún no se sienta en la si-lla presidencial y ya tiene una larga lista de desafíos de que lo esperan.

Por principio, el mandatario deberá impulsar el crecimiento económico, mejorar la compe-titividad del país, incentivar las inversiones y aumentar la recau-dación fiscal sin incrementar im-puestos ni crear nuevos.

A la par, deberá fortalecer el mercado laboral y disminuir la informalidad, un mal que le cuesta al Producto Interno Bruto (PIB) nacional 22.6 por ciento, de acuerdo con las cifras más recien-tes del Instituto Nacional de Esta-dística y Geografía (Inegi).

En el terreno político también deberá hacer lo propio para limar asperezas con el gobierno del pre-sidente Donald Trump con miras a llevar a buen puerto el cierre de las renegociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

Otro de los retos a los que se enfrentará quien resulte electo el próximo 1 de julio será revisar y dar continuidad a las reformas estructurales promulgadas en esta administración, además de mejorarlas y complementarlas.

Aunque será prioritario demos-trar que estas iniciativas tienen beneficios reales para los mexica-nos, pues las reformas impulsa-das a inicios de este sexenio aún no reflejan mejoras importantes en el bienestar de la población

Además, la Organización para la Cooperación y Desarrollo Eco-nómico (OCDE) ha sugerido que

el nuevo gobierno debe lanzar un segundo paquete de reformas es-tructurales enfocadas en el forta-lecimiento institucional, respeto al estado de derecho y la transpa-rencia del manejo de gobiernos estatales y municipales.

CRECIMIENTO ECONÓMICO, EL MAYOR DESAFÍO

Especialistas coinciden en que el gobierno federal quedará a de-ber en crecimiento económico, una herencia que pasará a manos del próximo presidente.

En 2013, la actual administración aseguró que con la aprobación de las reformas estructurales se logra-rían las condiciones para que el PIB de México creciera entre 5 o 6 por ciento de manera anual.

El crecimiento de la economía mexicana es un pendiente que heredará el nuevo jefe del Ejecuti-vo, pues aunque ha aumentado a un ritmo de 2.6 por ciento anual, está lejos de la meta esperada que era entre el 5 y el 6 por ciento

Sin embargo, la economía mexi-cana se ha expandido a un ritmo de 2.6 por ciento promedio anual,

el ritmo más bajo desde el sexenio de Miguel de la Madrid.

Durante el primer año del próxi-mo gobierno, se prevé que la eco-nomía crecerá entre 2.5 y 3.5 por ciento (promedio de 3 por ciento).

José Luis de la Cruz, director del Instituto para el Desarrollo Indus-trial y el Crecimiento Económico (IDIC), considera que la expan-sión del PIB ayuda a la creación de puestos de trabajo, situación que se transfiere a la reducción de los niveles de pobreza en el país.

En los últimos ocho años, 3.9 millones de mexicanos se suma-ron a las filas de la población con los mayores índices de pobreza.

De 2008 a 2016, la cifra pasó de 49.5 millones a 53.4 millones, revela el último informe del Consejo Na-cional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

LA ENCRUCIJADA CON LAS FINANZAS PÚBLICAS

Durante su primer año de go-bierno, el presidente de México pasará por una prueba de fuego. De los 5.5 billones de pesos del gasto total del sector público para 2019, el nuevo gobierno sólo po-drá hacer uso de una quinta parte del presupuesto gubernamental, que equivalen a 1.1 billones.

Para poder cumplir con sus pro-mesas de campaña, el próximo jefe del Ejecutivo deberá apretar el cinturón de las finanzas públi-cas del país para no comprometer el gasto y que tampoco esto impli-que un aumento en los impuestos o la creación de nuevos.

Sunny Villa, directora de gasto público del Centro de Investiga-ción Económica y Presupuestaria (CIEP), explica que el error que han

cometido los gobiernos es que no han reconocido que gastan de-masiado en rubros que no son importantes, además de que toda la recaudación tributaria se va para pago de deuda, pensiones y transferencias a los estados y municipios.

La directora externa que sólo existen tres maneras de ampliar el espacio fiscal: incre-mentar impuestos, reducir gastos in-necesarios y con-tratar más deuda.

No obstante, reconoce, cual-quiera de las opciones no es viable. “La s i g u i e n t e administra-ción debe p e n s a r realmen-te en qué debe y p u e d e g a s t a r al to-m a r e n cuen-ta que estará muy limitada en el gasto. Es necesario que se planeé una eficiencia adminis-trativa y una mejor coordinación fiscal”, precisa Villa.

Para Arturo Damm, académico de la UP, existen dos rubros en los que se gasta mucho y que tal vez se podría hacer ajustes y con ello

evitar un alza en impuestos.

“El gobierno no debe ser el mece-nas de las actividades relacionadas con la cultura y las artes porque obliga a los contribuyentes, a través

del pago de impuestos,

a subsidiarlas. Otro tema en el

que no debe estar tan involucrado es en

el deporte, ya que no es su responsabilidad pagar la for-

mación de atletas”.

REACTIVAR INVERSIONESEl sector público en México ha

dejado de invertir, pese a que es uno de los motores para generar

crecimiento.Al cierre de 2012, la inversión

representaba 22.9 por ciento del PIB, por rubro, 5.2 por ciento del PIB correspondía a la pública, y 17.7 por cien-to provenía de la privada.

Casi cinco años des-pués, al segundo tri-mestre de 2017, la

inversión representa 21.9 por ciento del

PIB, y específica-mente la gu-

bernamen-tal apenas

a l -

canza el 2.9 por ciento

del PIB.En paí-

ses con un mayor dinamis-

mo en su economía, como las asiáticas, la in-

versión total del gobierno y la privada supera el 30 por ciento del PIB.

ESTANCADO EN COMPETITIVIDADMéxico se ubica en la posición 51

de 137 países analizados en el Índi-ce Global de Competitividad 2017 (IGC) del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés).

Por segundo año consecutivo, el país se situó en el mismo peldaño y tampoco registró cambios en la ca-lificación del índice (4.44 puntos).

Uno de los temas que más preo-cupa a los especialistas, incluso al mismo WEF, es que de los 12 su-bíndices que mide el IGC, México mejoró su calificación en sólo 2 de ellos, pero empeoró o se man-tuvo igual en los 10 restantes.

Por tercer año consecutivo, la co-rrupción es considerada el princi-pal obstáculo para hacer negocios en el país, con el 20.2 por ciento de encuestados que la consideran su principal preocupación.

Asimismo, existe un deterioro en la percepción de los empresa-rios en las áreas de ética y respon-sabilidad, al ubicarse México en la posición 117 de tal indicador.

Estimaciones ubican el costo de la corrupción en México entre 0.4 y 10 por ciento del PIB nacional. El Inegi calcula que impacto eco-nómico de los actos ilegales en los trámites vehiculares, de edu-

cación pública, registro civil o contacto con autorida-

des de seguridad pú-blica asciende a

siete mil 2 1 7

millones de pesos, equivalentes el 0.4 por ciento del PIB.

REFORMA LABORALPretende flexibilizar el mercado

de trabajo, estimular la formali-dad y facilitar que más jóvenes y mujeres puedan desarrollarse a través de la modificación de las condiciones de los trabajadores y la creación de juzgados laborales.

Tan sólo la tasa de desocupa-ción durante el mes de mayo fue de 3.2 por ciento, su porcentaje más bajo para un quinto mes del año desde el 2014, cuando se ubi-có en 4.9 por ciento, de acuerdo al último indicado de ocupación y empleo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

REFORMA ENERGÉTICAEs la reforma estrella del gobier-

no de Enrique Peña Nieto, con la cual se pretendía elevar la pro-ducción a través de garantizar el abasto con precios competitivos del petróleo, luz y gas natural. Pa-ralelamente se buscaba inyectar inversión externa a la industria para explotar los yacimientos, lo que crearía mayor calidad de pro-ductos y servicios.

Sin embargo, al abrir el merca-do los precios no disminuyeron de forma inmediata como se tenía planeado, al contrario, se enca-recieron. En el lapso de un año, el costo de la gasolina en la capital del país tuvo un alza de 13 por ciento, al comparar el quinto mes de este año con el mismo del 2016, de acuerdo con datos de la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

MATERIA EN COMPETENCIA ECONÓMICA

Su objetivo es garantizar con-diciones de libre concurrencia y competencia así como eliminar las barreras que obstaculizar el funcionamiento eficiente de los mercados que afecta a los consu-

midores y a todas las empresas.“Es más sencillo dividir

que continuar moni-toreando y, en

su caso, sancionando conducta de agentes económicos proclives a realizar prácticas anticompeti-tivas”, refirió Francisco González de Cossío, miembro del Colegio de Abogados en un documento sobre el tema.

REFORMA EN TELECOMUNICACIONESEs una de las reformas que tu-

vieron mayor aceptación en la po-blación, ya que ayudó a bajar los costos de los servicios de telefonía móvil así como los de internet.

De acuerdo con García, Alik García, analista experto en tele-comunicaciones de Intercam, el gran pendiente que aún tiene es bajar la tarifa de precios por la televisión por cable, ya que se tendría que incluir al Agente Eco-nómico Preponderante (Telmex, propiedad deAmérica Móvil) dentro de estos servicios.

REFORMA HACENDARIALa medida pretende ordenar

el sistema tributario nacional, en donde se garantiza que quienes perciban una cantidad mayor de dinero, paguen más al fisco y vi-ceversa. Otro de sus objetivos es el combate a la informalidad y pagar formalizar a la mayor cantidad de agentes a las fila tributarias.

REFORMA EDUCATIVABusca garantizar el ejercicio de

los niños y jóvenes a una educa-ción integral, incluyente y de ca-

lidad con escuelas modernas, ap-tas y dignas, así como el aumento de las horas de clase, escuelas durante el periodo de verano y la evaluación docente.

Los detractores comentan que la iniciativa no benefició a los trabaja-dores de la educación, en concreto a los dos organismos, tanto al Sin-dicato como a la Coordinadora Na-cional de Trabajadores de la Educa-ción (SENTE y CENTE).

Las cinco reformas restantes son la financiera, la del amparo, el nuevo sistema penal acusatorio la político-electoral y la enfocada en materia de transparencia.

Las reformas comprendían un amplio abanico de temas que iban desde los económicos hasta los educativos y fueron el pilar de este sexenio.

REFORMAS PENDIENTESEl paquete de 11 reformas que

constituyen el Pacto por México pudo significar un importante paso hacia adelante para modifi-car algunas aristas de la política y economía nacional, sin embargo, según algunos expertos aún que-dan algunos vacíos para ser llena-dos por otras iniciativas.

Las iniciativas impulsadas por Enrique Peña Nieto no al-canzaron las metas deseadas, entre los factores se encuen-tran la incorrecta implemen-tación de éstas y la opacidad, señalan especialistas.

El desafío del próximo presidente es mejorar la situación económica del país y hacer que las reformas estructurales impulsadas este sexenio reflejen mejoras en la población. Todo esto con un limitado presupuesto gubernamental durante el primer año y un difícil socio comercial al otro lado de la frontera norte

SITUACIONES POR SOLUCIONAR► Impulsar el crecimiento económico► Mejorar la competitividad del país► Incentivar las inversiones► Aumentar la recaudación fiscal sin incrementar impuestos ni

crear nuevos►Fortalecer el mercado laboral y disminuir la informalidad►Limar asperezas con el gobierno del presidente Donald

Trump para llevar a buen puerto las renegociaciones de TLCAN

►Dar continuidad a las reformas estructurales promulgadas en esta administración, mejorarlas y complementarlas

3por ciento en promedio se prevé que crezca la

economía el primer año del próximo gobierno

Quien resulte electo enfrentará retos como cumplir sus promesas de campaña con un limitado presupuesto gubernamental sin endeudar al país, ni que esto implique un aumento en los

impuestos o la creación de nuevos.

Page 14: POR ELECCIONES Anuncian Ley Seca de 24 horas en Sonora 764 WEB.pdf · 2018. 6. 30. · PÁG. 24 VIERNES 29 de junio de 2018 facebook: medios obson Cd. Obregón , Son ... da “Ley

Sociales14 Viernes 29

Junio 2018

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Alejandro Sepulveda

EN SU CUMPLEAÑOS

Festejo para Aidé y LupitaHerminia Ochoa

El TIEMPO

Con un delicioso desayuno que se llevó a cabo en co-nocido restaurante de la

Miguel Alemán, el restaurante las estimables Aidé Angulo de Sou-que y Lupita Rodríguez Baggio, recibieron a sus muchas amigas y familiares, quienes acudieron oportunamente para colmarlas de regalos y parabienes por el do-ble acontecimiento.

Acompañando a las cumplea-ñeras estuvieron: Vanessa Souque, Rosita Rodríguez Baggio, Rosa Julia Mc Person, Magui de Angulo, Alma Angulo, además Aurorita Misquez, Yadira de Esquer, Esthercita de Chávez, María Elena Lira, Teresita de Acosta, Clarissa de Gastélum, Silvia de Flores, Malú de Zazueta. También estuvieron presentes en el

Disfrutando con sus amigas Aidé y Lupita de su desayuno de cumpleaños.

doble festejo Elvia T. de Astiazarán, Julieta de Guzmán, Carmelita de Al-calá, Lupita Centeno, Conchita Silva, Tere de Arvizu, Luz Esthela de Ruy

Sánchez, Ana Silvia de López, Flora Sánchez, Martha Holguín, Lethy Ca-rranza, Lili Fernández, Lupita Fierro y muchas más que degustaron de

un delicioso desayuno acompaña-do con un buen trozo del pastel de cumpleaños que momentos antes las dos festejadas apagaron la velita

conmemorativa a su cumpleaños. Las dos agradecieron a todas las re-unidas su cariño, las felicitaciones y sus regalos ¡Felicitaciones!

Aidé A. de Souque feliz en su desayuno de cumpleaños.

Lupita Rodríguez Baggio, repartió entre todas las invitadas las clásicas bolsitas repletas de dulces.

Lupita y Aidé acompañadas de Vanessa Souque, Rosita Rodríguez, Rosa Julia Mc Person y Alma Angulo.

Page 15: POR ELECCIONES Anuncian Ley Seca de 24 horas en Sonora 764 WEB.pdf · 2018. 6. 30. · PÁG. 24 VIERNES 29 de junio de 2018 facebook: medios obson Cd. Obregón , Son ... da “Ley

INAUGURACIÓN EL 20 DE JULIO

Vaqueros y VaquerasSalón Nuevo Chaparral

Espectáculos15Viernes 29

Junio 2018

Editor: Francisco RomeroCoeditor gráfico: Alejandro Sepulveda

[email protected]

MANUEL GRIJALVA

ETCÉTERA

El Rolas grabará disco Pop

No te preocupes que todo llega, todo termina y todo ocurre; lo que es tuyo te espera, y lo que no, ¡simplemente se irá!… Rolando López To-

rres, quien popularmente es conocido como El Rolas se ha ausentado una temporada de esta ciudad, pero no por ello ha abandonado la música, ¡ya que esta es su más grande pasión!, por lo que se ha dado a la tarea de componer algunas melodías, las cuales incluirá en su próximo CD… Según me enteré, de nuevo regre-sará al Pop, siendo este su cuarto disco en ese estilo, demostrando con ello que el que es perico en cual-quier género es verde… El Rolas es un joven de gran talento, ¡ya que cualquier estilo se le acomoda como anillo al dedo!, demostrándonos en varias ocasiones que bien puede ser un gran exponente en el Regional Mexicano, así como del Rock y también en el Pop… Grandes conocedores de la música se han asombrado y maravillado con su melodiosa y bella voz, además de que el plebe es muy sencillo en su trato, educado, muy humilde y carismático, por lo que le deseo que la Diosa fortuna llegue pronto a su vida para brindarle esa tan ansiada oportunidad que los grandes talentos siempre anhelan, esperando que se mantenga siem-pre positivo y con muy buena actitud ante la vida… Recuer-da y valora siempre a quien estuvo a tu lado en los peores momentos, ¡que en los buenos cualquiera los vive contigo!… No lo sé a ciencia cierta, pero me ha llegado un rumor de que Náinari, agrupación que en sus inicios se dio a conocer con 4 elementos y que al paso de los años se convirtió primeramen-te en un grupo de 3, posteriormente pasó a conver-tirse en una agrupación de 2, al parecer han decidido integrar a un nuevo elemento a la agrupación, por lo que otra vez veremos sobre el escenario a tres jóve-nes y aunque desconozco la identidad del nuevo in-tegrante, me sobran razones para creer y pensar que este nuevo Náinari es muy talentoso, ya que de no ser así, -Alan Ridgway,- quien funge como representante y manager, jamás lo hubiera integrado a la agrupa-ción, por lo que de ser esa noticia verdad, estaré en espera de que descubra la identidad de este nue-vo talento, ¿quién podrá ser?... Cuando de verdad le importas a alguien se nota y cuando no, ¡se nota aún más!… La música le ha quitado paz y tranquilidad a Carlos y Alfonso, ya que a raíz de que se dieron a co-nocer como Los Hermanos Barraza, su vida ha dado un gran cambio, ya que constantemente han tenido que viajar a Los Estados Unidos de Norteamérica y a Culiacán a cumplir con sus compromisos profesiona-les, ya que su estilo musical ha cautivado a quienes han tenido oportunidad de disfrutar de sus cancio-nes, es por ello que les han llovido los contratos… Lo bueno de ellos es que son bastante plebes, por lo que creo, por unos años aguantaran el ajetreo de tanto ir y venir, por lo que les aconsejo que vivan al máximo el momento y que disfruten a mas no poder del cariño de sus seguidoras… En la vida hay varios amores: el primer amor, el amor imposible, el amor de tu vida y el más importante; ¡el amor propio!... Etcétera…

Alan Ridgway

Con los más prendidos éxitos del grupo Contacto Norte se inaugurará el Salón de Baile en donde se estarán presentando las más exitosas agrupaciones del país

Manuel GrijalvaEL TIEMPO

A partir del viernes 20 de julio las no-ches de Obregón serán diferentes, ya que se inaugurará un nuevo es-

pacio, en el que tanto jóvenes como adul-tos y personas de la tercera podrán acudir a disfrutar de las presentaciones de las agrupaciones más exitosas de país, ya lo mismo se presentarán grupos del regio-nal mexicano, como del rock y música ol-die, siendo este sin duda alguna el mejor salón de baile del lugar, el cual llevará por nombre de Vaqueros y Vaqueras.

En este sitio también estarán presen-tándose los comediantes más recono-cidos del país, así como conciertos con las mejores agrupaciones del rock-pop, por lo que sin duda alguna, este espacio rápidamente se convertirá en el favorito para todas aquellas personas que gustan de salir a divertirse en compañía de sus mejores amigos y de la familia.

Los primeros en pisar el escenario del lugar, el cual por varios años fue ocupa-do por El Chaparral, son los del Contacto Norte, quienes tras anotarse un gran éxito en su debut en Expo Obregón el pasado domingo 3 de junio, regresaron 20 días después para conquistar con su estilo musical a quienes gustan de las tradicio-nales Fiestas de San Juan, celebraciones que año tras año se celebran en Cócorit.

Gracias al éxito de sus dos pasadas pre-sentaciones aquí, es que quienes inte-gran Contacto Norte han sido los elegidos para que con sus prendidísimas cumbias e inconfundible estilo se conviertan en los Padrinos de este lugar.

Los boletos para cantar y bailar con to-

das las alegres cumbias que la agrupación originaria de Hermosillo estará inter-pretando durante la noche inaugural de Vaqueros y Vaqueras, ya se encuentran a la venta en Iron Cell, Botas El Mezquite y en las mismas oficinas de este nuevo Sa-lón de Baile, el cual está ubicado por calle Michoacán, a un costado del estadio To-más Oroz Gaytán, los cuales costando los primeros 500 boletos a tan sólo 150 pesos.

Contacto Norte celebrará de manera adelantada su 14 aniversario de vida musical, calentándoles el escenario para su próxima presentación en Obre-gón estarán Los de la Basha, por lo que es un baile que nadie, por ningún moti-vo se deben de perder.

Debido a su entrega arriba del escenario y a su estilo musical, Los de la Basha han sido elegidos para que sean ellos quienes calienten el escenario para la magna pre-sentación de Contacto Norte, quienes a petición de sus seguidores estarán de regreso en Obregón el viernes 20 de julio.

Como un verdadero fenómeno musical es conside-rada la agrupación Contacto Norte, la cual originaria

de Hermosillo, ha sido gracias a su estilo musical que rápidamente se han ganado el cariño y la admi-

ración de los habitantes del Estado de Sonora.

Page 16: POR ELECCIONES Anuncian Ley Seca de 24 horas en Sonora 764 WEB.pdf · 2018. 6. 30. · PÁG. 24 VIERNES 29 de junio de 2018 facebook: medios obson Cd. Obregón , Son ... da “Ley

3/5partes de todos los ani-males silvestres se han

perdido de 1970 a la fecha

30%de las poblaciones de

(mamíferos, aves, reptiles, anfibios y peces) está

decreciendo

Habitat16 Viernes 29

Junio 2018

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Alejandro Sepulveda

Advierten celeridad enextinción de especiesEn los últimos 600 millones de años se han registrado cinco extinciones masivas y no se exagera al decir que está iniciando una más

CIUDAD DE MÉXICO. Ge-rardo Ceballos González, director del Laboratorio de

Ecología y Conservación de Fauna Silvestre de la UNAM, advirtió que el hombre ha acabado en sólo un siglo con las especies que a la natu-raleza, en condiciones normales, le tomaría 10 mil años extinguir y de no tomarse las medidas requeri-das, la civilización podría colapsar en tres o cuatro décadas.

En los últimos 600 millones de años se han registrado cinco extin-ciones masivas y no se exagera al decir que está iniciando una más. El impacto del humano en el pla-neta a lo largo del último siglo es tal, que podemos responsabilizarlo de la sexta, indicó Gerardo Ceballos.

En uno de sus trabajos más re-cientes, el académico calculó la tasa de desaparición usual de ver-tebrados –la que ocurre todo el tiempo– y determinó que hace dos millones de años (durante el Pleis-toceno) debían pasar 10 décadas para que, de cada cinco mil espe-cies, desapareciera una.

“Después contrastamos este estimado con lo que ocurre en la actualidad y vimos que dicho rit-mo se ha elevado hasta en un cen-tenar de veces, es decir, el hombre ha acabado en sólo un siglo con las especies que a la naturaleza, en condiciones normales, le tomaría 10 mil años extinguir”.

Para el investigador del Insti-tuto de Ecología (IE), este pro-blema es tan grave que, de no tomarse las medidas requeridas, la civilización podría colapsar

en tres o cuatro décadas.“Ya hay indicios de que vamos

por ese camino: dos mil millones de personas alrededor del pla-neta no tienen acceso conti-nuo al agua potable y mil 800 millones no pueden comer todos los días. Si no se hace algo, todos estos conflictos, hoy loca-les, mañana tendrán un alcance global”, mencionó.

Para evitar el agravamiento de estos escenarios, es preciso ac-tuar inmediatamente, pues las plantas y animales silvestres son la base de los servicios ambien-tales; de ellos depende la combi-nación adecuada de los gases de la atmósfera, la calidad y disponi-bilidad hídricas o la fertilidad del suelo, entre muchos otros aspec-tos esenciales para el buen desa-rrollo de la vida en la Tierra.

“Tras analizar 27 mil 600 espe-cies de vertebrados (mamíferos, aves, reptiles, anfibios y peces) vimos que más de 30 por ciento de sus poblaciones está decre-ciendo, y hablamos de todo tipo de animales, desde los comunes, como la golondrina, hasta los muy raros o amenazados. La variedad y abundan-

cia biológica están en peligro”.Acerca de si estamos siendo tes-

tigos de una extinción masiva, el universitario explicó que se les dice así a aquellas que cumplen con tres requisitos: son catastróficas (elimi-nan 70 por ciento, o más, de la bio-diversidad), son causadas por un desastre natural y son relativamen-te rápidas (tardan de-

cenas o cientos de miles de años), lo cual todo esto está pasando y es resultado de la actividad humana.

En palabras del biólogo, la situa-ción es ya insostenible: algunos cálculos revelan que de 1970 a la fecha se han perdido tres quintas partes de todos los animales silves-tres. ¿Qué significa?, que tenemos 60 por ciento menos de hipopó-tamos, rinocerontes, venados, ballenas y demás seres no domes-ticados. En medio siglo perdimos

todo esto debido únicamente a la actividad humana, dijo.

“Por ejemplo, cada 15 minutos se mata a un elefante de manera ilegal en África, o en los últimos 10 años perecieron 100 mil oranguta-nes en Borneo y hoy en día quedan menos de 50 mil; lo más probable es que ya no veamos más a ningu-no de ellos en sus hábitats natura-les en la próxima década”.

No obstante, en medio de un es-cenario tan desalentador, Ceballos mencionó que es posible revertir algo del daño. “Es reconfortante pensar que si los humanos es-

tamos detrás de esto, con sólo modificar nuestras acciones

podemos reducir el impacto en la na-

turaleza”.

El hombre ha acabado en sólo un siglo con las especies que a la

naturaleza, en condiciones normales, le tomaría 10

mil años extinguir.

elefante de manera ilegal en África, o en los últimos 10 años perecieron 100 mil orangutanes en Borneo y hoy en día quedan menos de 50 mil; lo más probable es que ya no veamos más a ninguno de ellos en sus hábitats naturales en la próxima década

Cada 15 minutos se mata a un

La presencia humana en el planeta a acelerado la extinción de especies.

La civilización podría colapsar en tres o cuatro décadas.

Page 17: POR ELECCIONES Anuncian Ley Seca de 24 horas en Sonora 764 WEB.pdf · 2018. 6. 30. · PÁG. 24 VIERNES 29 de junio de 2018 facebook: medios obson Cd. Obregón , Son ... da “Ley

SEGUNDO TIRO

VIERNES 29 de junio de 2018 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 17ELECCIONES

¿Es posible hackear el PREP?CIUDAD DE MÉXICO. El próximo

1 de julio se celebrarán en México las elecciones de presidente, senadores, diputados, gobernadores, alcaldes y concejales en el que se considera el ejercicio democrático más grande de los últimos tiempos.

Los ojos están puestos, ahora que terminaron las campañas electorales, en el desempeño del Instituto Nacional Electoral (INE), quien deberá brindar cer-teza a dicho ejercicio.

Una de las herramientas funda-mentales en la jornada electoral del domingo será el Programa de Resultados Electorales Prelimina-res (PREP) que brindará luz sobre

quiénes serán los triunfadores de la reñida contienda.

La duda que se genera, al ser un sistema electrónico, es si el PREP puede ser hackeado con la intención de alterar la votación de los mexicanos.

De acuerdo al director de Inge-niería de la compañía de seguridad informática Optimiti Network, Javier Luna, esto es casi imposible, sin em-bargo, existe el riesgo de que el PREP sufra ataques de denegación de ser-vicio (DDoS por sus siglas en inglés).

Los DDoS simulan tráfico válido y saturan al máximo el acceso a una red con un exceso de peticiones, en este caso al Programa de Resultados

Electorales Preliminares (PREP). Una de las principales consecuen-cias de esos ataques puede ser la len-titud de los sistemas o bien hacerlos inaccesibles para usuarios legítimos.

Según el experto, estos ataques, lejos de provocar resultados falsos, ocasionarían fallas que tendrían como objetivo desprestigiar al INE.

“Sólo se afectaría la emisión de los mensajes en la página de In-ternet pero no los resultados, toda vez que para ello se requieren ata-ques más complejos que necesita-rían muchos más días para perpe-trarse”, por lo que consideró poco probable un ataque que compro-meta el resultado electoral.

Los ojos en el proceso electoral, una vez finalizadas las campañas, están en el INE y su desempeño para brindar certeza el 1 de julio.

ASEGURA EL INE

No impactará el robode boletas electorales

El material hurtado, que en algunos casos fue quemado, se repondrá a la brevedad a los consejos distritales correspondientes

CIUDAD DE MÉXICO. Los 11 consejeros electorales del Instituto Nacional Electoral

(INE) brindaron una conferencia de prensa previa a la jornada electoral en la que aseguraron que el robo de 24 paquetes electorales no tendrá un impacto negativo en la realiza-ción de los comicios.

El consejero Marco Baños afirmó que el número de robo de boletas electorales, algunas de las cuales fueron quemadas, no se compara con lo ocurrido en otros procesos electorales como el del 2015.

Sobre la reposición del material electoral hurtado, recientemente en Oaxaca y Veracruz, los consejeros afirmaron que en cuestión de horas será repuesto y enviado a los conse-jos distritales correspondientes.

Por su parte, el director ejecutivo de Organización, Miguel Ángel So-lís, afirmó, con anterioridad, que las boletas robadas en Veracruz, Tabas-co y Oaxaca no se podrán utilizar en otras casillas debido a que las nue-vas papeletas serán firmadas por los representantes de las casillas.

El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) informó sobre el hurto y quema de mil 334 bo-letas electorales.

De la misma manera, por la ma-drugada, más de 500 boletas se quemaron en un incendio en la casa del presidente de casilla en Matamoros, Tamaulipas, en un aparente accidente.

El 27 de junio un comando se robó 2 mil 800 boletas en Veracruz; en Oaxaca el 26 de junio más de 7 mil boletas fueron quemadas y el 25 de junio, 11 mil boletas fueron roba-das en Tabasco.

SE DESMARCA INE DE LA VIOLENCIA

Marcado con la sangre de 132 políticos asesinados, 48 de ellos candidatos o precandidatos, el

proceso electoral que está por terminar ha sido el más violento en la historia de México.

El tema ha incomodado en in-numerables ocasiones al conse-jero presidente del INE, Lorenzo Córdova, quien se ha cansado de repetir que la seguridad corres-ponde a la autoridad federal, no a la autoridad electoral. Sin em-bargo, ha defendido también que la evidente influencia del crimen

organizado en el desarrollo del proceso electoral no afectará el desenlace de la jornada comicial.

Cuestionado al respecto este jue-ves en conferencia de prensa, Lo-renzo Córdova respondió:

“Reiteramos nuestra condena: la violencia es la némesis de la demo-cracia. Nosotros hemos insistido mucho en que no somos respon-sables de la seguridad pública, no tenemos ni atribuciones constitu-

cionales ni legales, ni las herramien-tas para poder propiciarla, por eso hemos desplegado un mecanismo de coordinación con las instancias de seguridad específica, al ente fe-deral, bajo su responsabilidad. Cada quien en el ámbito de sus responsa-bilidades, nosotros electorales, ellos en términos de seguridad pública, un contexto de paz, el contexto de paz que es necesario para que las elecciones se lleven a cabo.

El número de robo de boletas electorales, algunas de las cuales fueron quemadas, no se compara con lo ocurrido en otros procesos electorales como el del 2015, asegura el INE.

Page 18: POR ELECCIONES Anuncian Ley Seca de 24 horas en Sonora 764 WEB.pdf · 2018. 6. 30. · PÁG. 24 VIERNES 29 de junio de 2018 facebook: medios obson Cd. Obregón , Son ... da “Ley

México18 Viernes 29

Junio 2018

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Eduardo Mora

Seguirán tormentasen 21 estados: SMNCIUDAD DE MÉXICO Tor-

mentas de intensas a fuer-tes se prevén para esta no-

che en localidades de al menos 21 estados, informó el Servicio Me-teorológico Nacional (SMN).

En áreas de Guerrero y Oaxaca se esperan precipitaciones in-tensas; muy fuertes en zonas de Chihuahua, Durango, Sinaloa, Jalisco, Michoacán, Veracruz y Chiapas, precisó el organismo de-pendiente de la Comisión Nacio-nal del Agua (Conagua).

También habrá tormentas fuer-tes en regiones de Sonora, Zaca-tecas, Nayarit, Colima, Aguasca-lientes, Guanajuato, Estado de México, la capital del país, More-los, Puebla, Campeche y Yucatán.

En un comunicado detalló que dichas condiciones serán oca-sionadas por la interacción de la onda tropical número 9, que se localiza entre Veracruz y Oaxaca, con un canal de baja presión que se extiende en el occidente y el centro de México, y la aproxima-ción de una nueva onda tropical a la Península de Yucatán.

Esta tarde, la tormenta tropical Emilia se localizó aproximada-mente a 970 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos máxi-mos sostenidos de 75 kilómetros por hora, rachas de 90 kilómetros por hora y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 20 kilómetros por hora sin afectar al país.

Por otra parte, a las 19:00 horas, tiempo del centro de México, la zona de inestabilidad que el SMN vigila, ahora con 60 por ciento de

probabilidad para desarrollo ci-clónico en el pronóstico a 48 ho-ras, asociada con la onda tropical 9, se ubicó aproximadamente a 515 kilómetros al sur de Puerto Ángel, Oaxaca, con vientos máxi-mos sostenidos de 25 kilómetros por hora, rachas de 35 kilómetros por hora y movimiento lento al oeste-noroeste.

Ante esas condiciones, se reco-mienda a la población extremar precauciones y atender las reco-mendaciones de las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil en cada entidad, pues por las lluvias, podrían registrarse des-laves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos

carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de dre-najes en sitios urbanos.

Para este viernes, se pronostican tormentas puntuales muy fuertes en Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero; fuertes en regiones de Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Zacatecas, San Luis Po-tosí, Estado de México, Puebla, Morelos, Aguascalientes, Guana-juato, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Quintana Roo.

Así como lluvias con intervalos de chubascos en zonas de Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamauli-pas, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Ciudad de México, Tabasco y Yu-catán, y precipitaciones aisladas en Baja California Sur.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) vigila un fenómeno con potencial ciclónico al sur de Puerto Ángel, Oaxaca.

Matan a trabajador del INE en Oaxaca

OAXACA. Corporaciones poli-ciacas confirmaron el asesinato de un trabajador del Instituto Nacional Electoral (INE) en el municipio de Pinotepa Nacio-nal, alrededor de las 20:00 horas en la puerta de su domicilio par-ticular, ubicado en el centro de esa localidad costeña.

Según los primeros reportes, sujetos desconocidos le dis-pararon en varias ocasiones a Joaquín Andrés Bernal, 52 años de edad, afuera de su vivienda, ubicada entre las calles Cuarta Oriente y Octava Norte, en el ba-rrio Las Flores. El ahora occiso se desempeñó en el área de infor-mática del INE en Pinotepa.

Personal de la Agencia Estatal de Investigaciones, acompaña-dos por peritos en balística y un agente del ministerio público

acudieron al lugar del crimen, mientras elementos de la Policía Municipal resguardaron el área.

Este evento delictuoso ocurrió en la misma fecha de la renuncia de dos funcionarios del Instituto Estatal Electoral y de Participa-ción Ciudadana en San Pedro Pochutla, también en la región de la costa.

El presidente del consejo dis-trital 025, con sede en Pochutla, Marcos García, renunció al cargo al considerar no existen las condi-ciones de certidumbre ni paz para que desempeñe su trabajo al fren-te del órgano electoral.

También la secretaría ejecu-tiva del órgano, Bélgica Cortés Castillo, decidió dejar el cargo a partir de que ambos fueron ob-jeto de amenazas de muerte en su contra y la de su familia.

Los hechos tuvieron lugar esta noche, cuando Joaquín Andrés Bernal, de 52 años, fue ejecutado a balazos afuera de su vivienda, ubicada en el barrio Las Flores, de Pinotepa Nacional.

Capturan a apoderada legal de César DuarteCHIHUAHUA. El desvío de 20

millones de pesos del erario se le atribuye a Guadalupe M.A., quien recibió ayuda de funcio-narios de las secretarías estata-les de Hacienda y Economía

La Fiscalía General de Chihua-hua informó que detuvo a una de las operadoras del ex gober-nador César Duarte, presunta-mente ligada al delito de desvío de recursos.

La dependencia detalló que la detención de Guadalupe M.A.,

que se realizó en la ciudad de Parral, devino de una acusación de desvío de 20 millones de pe-sos del erario estatal para bene-ficiar a Duarte.

En la audiencia de formula-ción de imputación, la agente del Ministerio Público expuso que en abril de 2015 la mujer, en calidad de representan-te legal de la Unión Ganadera Regional General División del Norte del Estado de Chihua-hua, organizó, junto con oros

funcionaros, el desvío de los recursos.

Apoyada por funcionarios de la Secretaria de Hacienda y Eco-nomía estatales, simuló la reali-zación de un convenio de apoyo económico con la Unión Gana-dera, de la cual el ex gobernador César Duarte era presidente del consejo directivo.

Para fingir el trámite adminis-trativo, los funcionarios hicieron uso de facturas apócrifas.

Guadalupe M.A., intervino en

la transacción como represen-tante legal de la organización, al tiempo que se desempeña-ba como administradora del patrimonio de Duarte y como apoderada legal de varias de sus empresas.

A la mujer se le impuso la me-dida cautelar de prisión pre-ventiva y la juez de Control del Distrito Judicial Morelos fijo el martes 3 de julio para la au-diencia en la que se definirá si se le vincula a proceso.

Guadalupe M.A. fue detenida y acusada del presunto desvío por 20 millones de pesos del erario.

Page 19: POR ELECCIONES Anuncian Ley Seca de 24 horas en Sonora 764 WEB.pdf · 2018. 6. 30. · PÁG. 24 VIERNES 29 de junio de 2018 facebook: medios obson Cd. Obregón , Son ... da “Ley

El Mundo19Viernes 29

Junio 2018

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Eduardo Mora

Tiroteo en periódicodeja cinco muertos Un hombre ingresó a la redacción de Capital Gazette en Maryland disparando contra la personas que se encontraban en el interior

MARYLAND. Un tiroteo en la sala de redacción del periódico Capital Gaze-

tte, en Maryland, Estados Unidos, dejó al menos cinco personas muertas y varias heridas.

De acuerdo con las autorida-des, un sospechoso está deteni-do. Sin embargo, las autoridades mantienen el operativo porque están en la búsqueda de otro ti-rador “activo”.

“Hay cinco muertos y sabemos que hay varias personas grave-mente heridas”, señalaron las

autoridades, según un despacho informativo de la agencia EFE.

Un periodista del Capital Gazette, Phil Davis, explicó al diario The Baltimore Sun que

“varias personas” habían reci-bido un impacto de bala dentro del edificio en Annapolis.

En su cuenta de Twitter, la Ofi-cina de Alcohol, Tabaco y Armas

de Fuego de Estados Unidos (ATF, por sus siglas en inglés) señaló que su delegación en Baltimore, la ciudad más grande de Maryland, “respondió de forma inmediata” a la llamada de emergencia.

El gobernador de Maryland, Larry Hogan, se dijo absoluta-mente devastado por la “trage-dia”, y aseguró que se mantiene

en contacto con el ejecutivo del condado, Steve Schuh, y con la policía del estado.

Y luego de pedir a la población hacer caso a las advertencias de las autoridades y mantenerse alejados de la escena, apuntó: “Estamos orando por los que están en la escena y por nuestra comunidad”.

Cinco personas muertas fue el saldo de un tiroteo en Maryland.

Papa Francisco consagra 14 nuevos cardenales

ROMA. El Papa Francisco con-sagró hoy a 14 nuevos cardena-les, entre ellos al mexicano Sergio Obeso Rivera, a quienes les pidió ayudar al prójimo y no mirar a los demás “por sobre el hombro”.

En una ceremonia realizada en la Basílica de San Pedro, el pontífice les dijo a los recién nombrados in-tegrantes del Colegio Cardenalicio:

Ninguno de nosotros debe mi-rar a los demás por sobre el hom-bro, desde arriba. Únicamente nos es lícito mirar a una persona desde arriba hacia abajo cuando lo ayudamos a levantarse”.

También les pidió atender al hambriento, al encarcelado, al enfermo, al tóxico dependiente, al abandonado, a personas concre-tas con sus historias y esperanzas, sus dolores y sus heridas, pues “sólo así la autoridad del pastor tendrá sabor a Evangelio, y no será como un metal que resuena

o un címbalo que aturde”.Igualmente los exhortó a “no

dejarse derrotar y encerrar por lógicas mundanas que desvían la mirada de lo importante”.

En este marco se refirió a los celos, envidias, intrigas, arreglos y aco-modos; una lógica que, aseguró,

“carcome y corroe” las relaciones humanas y nos “encierra en discu-siones inútiles y poco relevantes”.

Agregó Francisco:“¿De qué sirve ganar el mundo

entero si se está corroído por den-tro? ¿De qué sirve ganar el mundo entero si se vive atrapado en intri-gas asfixiantes que secan y vuelven estéril el corazón y la misión?”.

Aparte del mexicano Sergio Obeso Rivera, arzobispo emérito de Xalapa y quien fue presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), el Papa tam-bién consagró como nuevos car-denales a los siguientes prelados:

Louis Raphaël I Sako, Luis Fran-cisco Ladaria Ferrer, Angelo de Donatis, Giovanni Angelo Becciu, Konrad Krajewski, Joseph Coutts, Antonio Dos Santos Marto, Pedro Barreto, Desiré Tsarahazana, Giu-seppe Petrocchi, Thomas Aquinas, Toribio Ticona y Aquilino Bocos.

El volcán Monte Agung en Bali arrojó cenizas a 2 mil metros (6 mil 600 pies) de altura este jueves, lo que alteró los planes de viaje de miles de personas luego que varias aerolíneas cancelaron vuelos desde la isla turística de Indonesia.Los vientos podrían dispersar la ceniza hacia el suroeste rumbo al aeropuerto internacional de Bali y Java, la isla con más densidad poblacional del país, informó el centro regional de ceniza volcánica en Darwin, Australia.La información en línea del aeropuerto sobre los vuelos indicaba que las aerolíneas australianas Jetstar, Virgin Australia y Qantas habían cancelado vuelos de y hacia la isla. Korean Air y AirAsia también sus-pendieron algunos.

VOLCÁN EN INDONESIA LANZA CENIZAS A 2 MIL METROS DE ALTURA

Page 20: POR ELECCIONES Anuncian Ley Seca de 24 horas en Sonora 764 WEB.pdf · 2018. 6. 30. · PÁG. 24 VIERNES 29 de junio de 2018 facebook: medios obson Cd. Obregón , Son ... da “Ley

Deportes20 Viernes 29

Junio 2018

Editor: Francisco RomeroCoeditor gráfico: Alejandro Sepulveda

EMPAREJAMIENTOS DE OCTAVOS

DE FINAL:

SÁBADO 30 JUNIO:

DOMINGO 1 JULIO:

ESPAÑA - RUSIA

CROACIA - DINAMARCA

LUNES 2 JULIO:

BRASIL - MÉXICO

BÉLGICA - JAPÓN

MARTES 3 JULIO:

SUECIA - SUIZA

COLOMBIA - INGLATERRA

FRANCIA - ARGENTINA

URUGUAY - PORTUGAL

MUNDIAL RUSIA 2018

Quedan definidoslos octavos de finalMOSCÚ. Los encuentros

Colombia-Inglaterra y Bélgica-Japón comple-

tan el cartel de los octavos de final del Mundial de Rusia 2018 una vez resueltos los grupos G y H de la primera fase de competición.

Colombia se clasificó como primero del grupo H al derrotar a Senegal, mientras que Japón pasó como segundo por el crite-rio del Juego Limpio respecto al conjunto africano, al haber sido sancionado con menos tarjetas amarillas (4-6).

En la segunda ‘sesión’ de la jor-nada, Bélgica se impuso a Inglate-rra por 1-0 y acabó en cabeza del grupo G con nueve puntos, tras más que los ingleses.

YERRY MINA PONE A COLOMBIA EN OCTAVOS

Otro gol de cabeza Yerry Mina le dio a Colombia una victoria por 1-0 sobre Senegal y el pase a la se-gunda ronda de la Copa Mundial.

Mina, que ya había marcado también de cabeza en el triunfo

3-0 sobre Polonia, saltó más alto que nadie en busca de un tiro de esquina a los 74 minutos y anotó con un frentazo abajo.

Cada vez que voy al ataque voy convencido (por el gol)”, dijo Mina.

El equipo cafetero, que tuvo un debut nefasto al perder 2-1 con Japón después de sufrir una expulsión apenas comenzado el partido, terminó ganando el Gru-po H con seis unidades. Lo acom-paña a octavos de final Japón, que finalizó empatado en todo con Senegal, pero acumuló menos tarjetas amarillas.

Polonia ocupó el cuarto puesto con tres puntos, uno menos que japoneses y senegaleses.

Colombia se quedó sin su as-tro James Rodríguez en el primer tiempo, aparentemente resentido de la sobrecarga muscular que le impidió jugar de entrada en el de-but ante Japón.

La fortuna, sin embargo, le sonrió cuando el VAR anuló un penal que había concedido el árbitro serbio Milorad Mazic

a poco de comenzado el par-tido, por una presunta falta de Davinson Sánchez adentro del área. El video indicó que el de-fensor fue a la pelota.

A Senegal le bastaba empatar para clasificarse y no forzó de-masiado las cosas. Pero impuso de entrada su potencia física y no permitió a Colombia hacer su juego. El estado disminuido de James seguramente incidió para que el conjunto cafetero no lan-zase casi ataques.

El ingreso de Luis Muriel por Ja-mes promediando la primera eta-pa le dio un poco más de fuerza a Colombia y el partido se hizo más equilibrado. En la única otra ac-ción de peligro de los colombia-nos en todo el partido un remate de Muriel se desvió en un rival y se fue al córner.

David Ospina preservó la victo-ria al contener un remate bajo en forma arrojada, exponiendo su físico ante un senegalés.

Casi sobre el final, Falcao fue reemplazado y le entregó la cin-ta de capitán a Carlos Sánchez, quien reapareció tras cumplir la suspensión de un partido por su expulsión ante Japón.

ABUCHEOS EN EL PASE DE JAPÓNJapón avanzó a los Octavos de

final del Mundial pese a perder 1-0 ante la eliminada Polonia gracias a un menor número de tarjetas amarillas que Senegal, que terminó empatado en pun-tos y diferencia de gol con el equipo asiático.

Los “Samuráis Azules”, que ne-cesitaban un empate para clasi-ficar sin problemas en el Grupo H, quedaron en desventaja en el marcador en el minuto 59 tras un tanto de Jan Bednarek.

Robert Lewandowski, el de-lantero estrella de Polonia, desperdició una buena opor-tunidad de ampliar la ventaja del equipo europeo a los 74 minutos y cerró el Mundial sin anotar en tres partidos.

Senegal, por su parte, se despi-dió del torneo luego de caer ante Colombia 1-0.

A seis minutos de que termi-nara el partido, Japón y Polo-nia mostraron conformismo y renunciaron al ataque, pa-searon el esférico de un lado a otro para que se consumiera el tiempo, lo que provocó que la afición los abucheara.

Mañana iniciará la ronda de eliminación directa en la Copa del Mundo, destaca el Argentina Vs. Francia

Page 21: POR ELECCIONES Anuncian Ley Seca de 24 horas en Sonora 764 WEB.pdf · 2018. 6. 30. · PÁG. 24 VIERNES 29 de junio de 2018 facebook: medios obson Cd. Obregón , Son ... da “Ley

PRIMER TIRO

VIERNES 29 de junio de 2018 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 21DEPORTES

DOS PELOTEROS han tenido las temporadas de sus vidas este año, y

han sido, sin ponerlo en tela de duda, los responsables de la ex-celente campaña que los Bravos de Atlanta han tenido hasta el día de hoy, encabezando su di-visión casi desde el arranque de las acciones… AUNQUE EL NO-VATO Albie López ha tenido una estupenda temporada, lo que han hecho Freddie Freeman y Nick Markakis ha sido fundamental en el formidable paso de los Bravos, que también cuentan con brazos jóvenes como el de Mike Soroka para complementar una novena que ha jugado por nota hasta ahora… ALBIES HA ANOTADO 61 ca-rreras y encabeza en ese depar-tamento a los bateadores de la Liga Nacional, pero para hacer-lo necesita de quién lo envíe al pentágono, y Markakis con 50, y Freeman con 54 producciones, son los que se encargan de ese trabajo. Con excepción de los jonrones, donde Albies es el pri-mero con 17, el resto de las es-tadísticas del equipo son dominadas por los jugadores ya mencionados, agregan-do que con 102 hits, Markakis es el líder del viejo circuito, y su promedio de .326 lo tienen como segundo, debajo solamente del líder Scooter Gennet (.336)… FREE-MAN ES EL cuarto de la lista con .318, y sus 97 imparables lo tienen el en tercer lugar. En fin, una temporada de ensueño para estos dos jugado-res… CON 35 AÑOS ya a cues-tas, a la carrera de Joe Mauer aparentemente no le queda mu-cho, y los números de este vete-rano simplemente indican que el final del camino para quien fuera uno de los más brillantes miembros de los Mellizos de Minnesota desde hace tres lus-tros. La realidad es que Mauer no ha sido conocido como un bateador de poder, y sus 138 jonrones en una trayectoria que comenzó en el 2004 así lo respaldan, y sus 28 cuadrangulares en el 2009, y sus 96 carreras empujadas ese mismo año, son las cifras más altas de su carrera… SE DE-CIDIÓ EN SU máximo de siete desafíos la primera serie campeonil de la Liga Mexicana de Beisbol en su nueva modalidad de torneos cortos, un formato utilizado por la Federación Mexicana de Fut-bol desde hace un buen puñado de años, pero que el licenciado Javier Salinas, presidente ejecu-tivo del circuito veraniego, pien-sa que es el inventor. Minutos

antes de entregar nuestra co-lumna, los equipos se prepara-ban para jugarse el todo por el todo en el Kukulkán de Mérida, con la moneda en el aire des-pués que los Leones derrotaran a los Sultanes para forzar al sép-timo y definitivo encuentro… Y SERÁ ESTA tarde, desde las 16:00 horas, cuando de inicio la charla conferencia que será

impartida por el ex manager de los Yaquis de Obregón, el dominicano Eddie Díaz, la cual se denomina “Preparación Deporti-va y de la Vida Diaria”. La sede del evento será la Sala Ruan de las instalaciones de la ULSA Noroeste, con el costo de entrada

siendo de módicos 100 pesitos. Hay que hacer notar que el exi-toso ex dirigente no estará de-vengando ningún sueldo por su participación, y por el contra-rio, todo el dinero que se recau-de, será donado a la Academia de Beisbol La Salle en su cate-goría Power Ball. El horario de inicio será en punto de las 16:30 horas, y la duración de la plá-tica será de dos horas y treinta

minutos. Se espera que la asistencia sea muy buena, pues se trata de un evento que pocas veces se da, y no hay que des-perdiciar una oportunidad como esta. Por supuesto que por allá estaremos, para acompañar al Comandante, y conocer lo que ha sido su nueva experiencia como asesor de los Yaquis de Obregón, el equi-

po de casa con el que el quis-queyano escribió memorable historia… Y PARA CONCLUIR por este día, los rumores acerca de que dos equipos que buscan llegar a la cima de su división buscan hacerse de los servicios de Manny Machado han ido aumentando en los dos últimos días. Se dice y se comenta que Dodgers y Filis son los que más

interés han mostrado para llevarse al Mi-nistro de la Defensa en un movimiento que sería similar al que hicieron Yanquis y Cachorros hace tres años con Aroldis Chapman. Es decir, Machado sería una especie de “renta”, pues sabiendo que se convertirá en agente libre una vez con-cluida la temporada actual, Machado,

actualmente propiedad de los Orioles de Baltimore, posible-mente firmará con un equipo de los llamados “grandes”… Y POR ESTE DÍA fue todo, nos vamos porque cayó el OUT 27 y nos despedimos, pero usted y yo sabemos que tenemos una cita aquí mismo mañana… Se acabó el juego… ¡BUEN DÍA!

Eddie Diaz

Freddie Freeman

Manny Machado

Nick Markakis

Han sido la diferencia

OUT 27MOISÉS CANO SANTOS

Lucen mexicanos entriunfo de ArizonaMIAMI. Los lanzadores mexicanos

Jorge de la Rosa y Fernando Salas relevaron este jueves en la blan-

queada de su equipo Diamantes de Arizona por 4-0 ante Marlins de Miami, en la tem-porada 2018 de las Grandes Ligas.

El neoleonés Jorge de la Rosa subió al montículo en la octava entrada con labor de un inning con un tercio, con dos impa-

rables y un ponche, siguiendo el sonorense Fernando Salas con un out, con un hit y un abanicado, ambos sin permitir anotaciones.

El abridor de Diamantes, Zack Greinke (8-5), lanzó siete sólidos episodios para su quinto triunfo en las últimas seis aperturas y con el bate conectó un par de sencillos, impulsó una carrera, se robó una base y anotó.

Triunfan Diamantes 4-0 sobre Marlins en Grandes Ligas.

Page 22: POR ELECCIONES Anuncian Ley Seca de 24 horas en Sonora 764 WEB.pdf · 2018. 6. 30. · PÁG. 24 VIERNES 29 de junio de 2018 facebook: medios obson Cd. Obregón , Son ... da “Ley

Policiaca22

Viernes 29Junio 2018

Editor: Francisco RomeroCoeditor gráfico: Alejandro Sepulveda

EN CANAL BAJO

Hallan degollado ahombre levantadoEstaba desaparecidodesde el pasado lunesen la colonia Alameda

Martín Alberto MendozaEL TIEMPO

Degollado y sin vida fue encontrado en las aguas del Canal Bajo, el cadá-

ver del hombre que la noche del pasado lunes fue “levantado” por un grupo armado.

Ello luego de que inicialmente dio muerte a Juan Pablo A. Ch. y Manuel Francisco M. E., de 37 y 35 años, en

calles California e Isla Capri, en la colonia Alameda.

El hallazgo del tercer occiso Iden-tificado como Juan Manuel A. G., de 44 años, se efectuó este jueves a eso de las 9:50 de la mañana.

El fallecido que murió por hemo-rragia derivada de una herida pro-ducida con arma blanca en el cuello, tenía su domicilio en calle Mónaco, en la colonia Bosques del Náinari, en esta ciudad.

Su cadáver se localizó en las aguas del Canal Bajo margen oriente, en-tre la calle California y colonia Las Areneras, frente al poste 17185, a unos doscientos metros antes de llegar a la citada colonia.

Fue mediante la necropsia de ley como se estableció la causa de su muerte, además de que también presentó huellas de tortura.

El occiso fue privado de la libertad y subido a un vehículo tipo pick up de color negro, que enfiló por la calle California al sur de la calzada Anto-nio Valdés Herrera.

Esto, después de que sus ocupan-tes le dieron muerte a Juan Pablo y Manuel Francisco, con armas de fuego calibre 40, 45 y 7.62X.39 milí-metros.

Con el asesinato de Juan Manuel, se elevó a 15 el número de ejecucio-nes en el municipio de Cajeme du-rante el mes de junio y 86 en el 2018.

Miguel Ángel Vega C.EL TIEMPO

Un tipo encapuchado arri-bó a lo que fueron oficinas de campaña de un candidato, ubicadas en Miguel Alemán y Guerrero, en el centro de la ciudad, donde solo causó da-ños a los cristales, sin alcan-zar a penetrar.

Sergio Quezada González, encargado del recinto políti-co, dijo que el edificio estaba solo y él recibió el aviso vía telefónica, de vecinos del lu-gar que se percataron.

Según versión de los testi-

gos el tipo llegó repentina-mente provisto de una capu-cha y piedras que lanzó sobre los cristales.

Pero como fue sorprendido se retiró inmediatamente a fuerza de carrera.

Se constató en el interior los restos de cristales y pie-dras que el solitario hampón lanzó hacia adentro.

Minutos después arribaron agentes municipales y estata-les, quienes tomaron nota y confirmaron que sólo hubo da-ños materiales e incluso el en-cargado del lugar aseguró que no se perdió nada del interior.

Dañan cristales deoficina de campaña

Varios cristales fueron estrellados por un sujeto desconocido en calles Miguel Alemán y Guerrero.

El cuerpo se localizó en el Canal Bajo entre la calle California y colonia Las Areneras.

Óscar FélixEL TIEMPO

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Munici-pal (SSPM) comisionados en la Policía Rural detuvieron a una persona que era buscado por la justicia desde el 2013 por una orden de aprehensión.

Fernando, de 37 años de edad, fue sorprendido a las 23:00 horas en actitud sospe-chosa por la calle Norman E. Borlaug y 1500, al sur del po-blado de Quetchehueca.

Al permitir una revisión cor-poral no le encontraron nada

ilegal, pero se solicitó informa-ción de en el banco de datos llamado ‘Plataforma México, y se notificó que tenía una or-den de aprehensión por el de-lito de violencia intrafamiliar.

Fernando es requerido desde el año 2013 por el Juzgado Pe-nal de Navojoa.

Dicho individuo fue lle-vado a las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública y posteriormente entregado a elementos de la Agencia Ministerial de In-vestigación Criminal (AMIC) quienes lo entregarían al juzgado que lo requiere.

Tenía pendiente una orden de aprehensión

Fernando ‘N’.

CONTINÚAN ROBOS CONTRA COMERCIOS

Óscar FélixEL TIEMPO

En distintos sectores de la ciudad ocurrieron robos con violencia en perjuicio de ne-gocios abierto al público.

A eso de las 00:37 horas de ayer un solitario hampón co-metió un robo en perjuicio de un comercio ubicado por el bulevar Ignacio Ramírez y California de la colonia Constitución.

Las autoridades confirma-ron que el reporte lo realizó el trabajador Agustín M., de 49

años, el cual dijo que fue vícti-ma del robo de 520 pesos.

El empleado dijo que el pre-sunto responsable vestía cami-sa azul y pantalón de mezclilla.

Horas más tarde, a eso de las 4 de la mañana se registró un robo con violencia en perjuicio de la gasolinera Las Espigas ubicada por la avenida Miguel Alemán entre Cajeme y Norte.

Según un empleado quie-nes lo asaltaron fueron dos sujetos, uno de ellos vestía pantalón negro y camisa gris y él le puso a la altura del cuello una pistola para luego despojarlo de 900 pesos pro-ducto de las ventas del día. Ya con el circulante los ladrones escaparon sobre la Miguel Alemán hacia el norte.

Page 23: POR ELECCIONES Anuncian Ley Seca de 24 horas en Sonora 764 WEB.pdf · 2018. 6. 30. · PÁG. 24 VIERNES 29 de junio de 2018 facebook: medios obson Cd. Obregón , Son ... da “Ley

VIERNES 29 de junio de 2018 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 23POLICIACA

Tirotean viviendaen Pueblo YaquiMinutos antes una joven fue privada de la libertad por dos sujetos

Martín Alberto MendozaEL TIEMPO

Sujetos no identificados dispararon contra una vi-vienda en la colonia Javier

Lamarque Cano. Por fortuna no hubo víctimas.

El atentado ocurrió a eso de las 20:50 horas, en calles Democracia y Plan de Ayala, en la citada comisaría.

Habitantes de ese sector re-portaron a las autoridades que se escucharon detonaciones con arma de fuego.

Al movilizarse a ese sitio agentes de la Policía Municipal, localiza-ron por fuera de un domicilio seis casquillos percutidos.

Estaban dispersos en el exterior de un domicilio ubicado en dicha confluencia vial, estableciéndose que son calibre 9 milímetros.

Se dijo que los disparos fueron realizados por uno de los ocupan-tes de un vehículo tipo pick up de color blanco, que huyó con rum-bo indeterminado.

Personal de Servicios Pericia-les de la Fiscalía General de Jus-ticia del Estado (FGJE) acudió a ese sitio para asegurar los cas-quillos percutidos.

En tanto que elementos de otras corporaciones se abocaron a la

búsqueda y localización de los presuntos responsables, sin re-sultados de momento.

‘LEVANTAN’ A JOVENCITA EN LA COLONIA LAMARQUE CANO

Al menos dos sujetos privaron de la libertad a una joven en la colonia Lamarque Cano, en Pue-blo Yaqui, este jueves alrededor de las 17:30 horas.

El violento episodio, se pro-dujo en calles Unión de Ejidos y José Hernández.

Los primeros informes indican

que los tipos la subieron a la fuer-za a un vehículo tipo vagoneta de color azul, modelo reciente.

Se dijo que el vehículo huyó por la 900 al oriente de esa Comisaría rumbo a la calle Meridiano, en el Valle del Yaqui.

La afectada es Karla Yadira L. P., de 26 años, cuyo paradero se des-conoce hasta el momento.

Elementos de las distintas corporaciones policiacas tra-bajan en su búsqueda y loca-lización en caminos y brechas de la zona rural.

Agentes de la Policía Municipal localizaron por fuera de un domicilio seis casquillos percutidos.

Al menos dos sujetos privaron de la libertad a una joven en la colonia Lamarque Cano, en Pueblo Yaqui.

Martín Alberto MendozaEL TIEMPO

Varias piezas de joyería de oro, valuadas en aproxima-damente 50 mil pesos, fueron robadas en un domicilio de la colonia Real de Sevilla, la tarde de este jueves.

El atraco domiciliario ocurrió poco antes de las 15:00 horas en que el robo fue reportado a ele-mentos de la Delegación Orien-te de la Policía Municipal.

Fue en calle San Evaristo, donde la afectada Alma Rosa V. L., de 38 años, denunció el cuantioso hurto.

Dijo que horas antes salió de su domicilio para atender asuntos personales y al regresar y tratar de abrir un portón se dio cuenta que iba saliendo un

sujeto a toda carrera.El desconocido que vestía

shorts y camiseta azul, dijo que arrancó la protección metálica de una ventana y en el interior dejó un completo desorden.

Al hacer una revisión en el interior de la vivienda se dio cuenta que le había robado nu-merosas piezas de joyería de di-ferentes estilos, todo ello de oro con un valor de 50 mil pesos.

En el domicilio se requirió la presencia de elementos de Servicios Periciales de la Fis-calía General de Justicia del Estado (FGJE).

Se dijo que mediante las hue-llas dactilares trascendió que ya se estableció la identidad del presunto ladrón, cuya identi-dad se reserva por motivos de investigación.

Roban lote de joyasvaluado en $50 mil

Hallan cadáver en elCentro de la ciudad

Óscar Félix EL TIEMPO

Un hombre de unos 55 años fue encontrado sin vida frente a un domicilio ubicado por la ca-lle Tlaxcala entre No Reelección y Guerrero, la tarde de ayer.

El hallazgo fue reportado por una familia que vive en la casa

marcada con el número 157.El occiso respondía al nom-

bre de Fermín P. V., con domici-lio por el callejón México entre Guerrero e Hidalgo.

La Policía comunicó que se desconocen las causas de su fallecimiento y se estable-cerán mediante los estudios post mórtem.

Frente a un domicilio ubicado por la calle Tlaxcala entre No Reelección y Guerrero, quedó sin vida un hombre de 55 años.

Varias piezas de joyería de oro fueron robadas en un domicilio de la colo-nia Real de Sevilla, ayer por la tarde.

Page 24: POR ELECCIONES Anuncian Ley Seca de 24 horas en Sonora 764 WEB.pdf · 2018. 6. 30. · PÁG. 24 VIERNES 29 de junio de 2018 facebook: medios obson Cd. Obregón , Son ... da “Ley

ROBAN LOTE DE JOYASVALUADO EN $50 MIL EN REAL DE SEVILLA

G. 2

3

‘LEVANTAN’ A MUJER Y HUBO BALACERA EN PUEBLO YAQUI

G. 2

3

@mediosobson www.mediosobson.commedios obsonBÉCKER GARCÍAMIGUEL ÁNGEL VEGA

HUMBERTO ANGULOMANUEL GRIJALVA

MOISÉS CANO

PÁG. 24 VIERNES 29 de junio de 2018 facebook: medios obson Cd. Obregón, Son., Méx. GENERAL

CD. OBREGÓN, SON., MÉX. COSTO: $5.00AÑO 3 NO. 764

VIERNES 29 JUNIO 2018

BAJA PRESIÓN DE AGUA AFECTA A 20 MIL USUARIOS

PÁG. 7

QUEDAN DEFINIDOSLOS OCTAVOS DE FINAL

PÁG. 20En Sonora se aplicará la llama-

da “Ley Seca” del primer al últi-mo minuto del domingo 1 de julio debido a la jornada elec-toral, informó Zaira Fernández Morales, directora general de Bebidas Alcohólicas.

La medida, dijo, obedece a la Ley General de Procedimientos Electorales que da facultad a las entidades federativas para la restricción de horarios de venta y consumo de bebidas embria-gantes, con la finalidad de tener unas elecciones tranquilas, pa-cíficas y responsables. PÁG. 3

G. 2

2

HALLAN MUERTO A ‘LEVANTADO’

Anuncian Ley Seca de 24 horas en Sonora

TRAS OPERAR 70 AÑOS CIERRAN

RASTRO DE LA MATÍAS MÉNDEZ

NOTA DEL DÍA

PÁG. 7

POR ELECCIONES