pontificia universidad javeriana carrera de estudios

29
Pontificia Universidad Javeriana Carrera de Estudios musicales Composición X Odot Deos Iram Mauricio Montes L. Asesora de tesis: Carolina Noguera Palau Noviembre 2016

Upload: others

Post on 25-Apr-2022

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Pontificia Universidad Javeriana Carrera de Estudios

Pontificia Universidad Javeriana

Carrera de Estudios musicales

Composición X

Odot Deos Iram

Mauricio Montes L.

Asesora de tesis: Carolina Noguera Palau

Noviembre 2016

Page 2: Pontificia Universidad Javeriana Carrera de Estudios

Índice general

1. Introducción: : Planteamiento general de la pieza en relación con la Idea básica .............1

2. Idea básica ..........................................................................................................................3

2.1. Idea básica, parte I: Pedal (cc.1-20) ................................................................................4

2.1.1 Scrape del gong, su espectrograma e influencia en la armonía ....................................4

2.1.2 Rotación de timbres .......................................................................................................6

2.1.3 2.1.3 Color del pedal: exporación tímbrica, densidad orquestal y disonancia ..............6

2.2 Idea básica, parte II: Coral (cc. 18-31) .............................................................................7

2.2.1 Reflexión sobre el poliestilismo y su rol en la época actual .........................................8

2.2.3 Idea básica, parte III: La parodia (cc.32-48) ...............................................................10

3. Análisis de la obra ............................................................................................................11

3.1 Pedal ...............................................................................................................................12

3.1.2 Abstracción y desarrollos: manifestaciones sutiles que no funcionan como

articulaciones formales .........................................................................................................13

3.2 La tradición ....................................................................................................................14

3.2.1 Coral ...........................................................................................................................14

3.2.2 Polifonía en Do menor ................................................................................................15

3.2.3 Fanfarria en Do mayor ........... ....................................................................................15

3.2.3 Coda: Melodías modales, polifonía tonal y cadencia final..........................................16

3.3 Humor ............................................................................................................................16

3.3.1 Diálogo entre épocas y deformaciones .......................................................................17

3.3.2 Diálogo del presente: nuevos materiales y la técnica de loop......................................18

3.4 Melodía, recurso de narrativa .........................................................................................18

3.4.1. El desarrollo de las tres frases del coral inicial a lo largo de la obra: reposo.............18

3.4.2 El motivo cómico ........................................................................................................21

3.4.3 Otros materiales melódicos no derivados del coral o del motivo cómico ...................21

3.5 Armonía ..........................................................................................................................21

3.5.1 Pedal: espectralismo en 3-1..........................................................................................21

3.5.2 Tradicional: tonal y modal ..........................................................................................22

3.5.3 El conjunto forte de lo cómico 6-27 (0,1,3,4,6,9) .......................................................22

3.6 Desarrollo tímbrico a través de la percusión...................................................................22

3.6.1 Exploraciones de la percusión en el pedal...................................................................22

3.6.2 La percusión en lo cómico ..........................................................................................23

4. Conclusiòn.........................................................................................................................24

5. Anexo: partitura de la idea básica

6. Bibliografìa ......................................................................................................................25

Page 3: Pontificia Universidad Javeriana Carrera de Estudios

1

1. INTRODUCCIÒN: Planteamiento general de la pieza en relación con la Idea básica

El método de composición usado para esta pieza es el de desarrollar las distintas relaciones

planteadas en un material musical corto llamado “idea básica”. Dicho método fue propuesto

por Arnold Schoenberg y lo expresó en diversos manuscritos en donde explora su teoría

sobre la composición musical. Patricia Carpenter estudia los escritos de Schoenberg y

muestra de manera condensada el pensamiento del compositor. Por ejemplo en su texto

Schoenberg’s Philosophy of Composition: Thoughts on the “Musical Idea and Its

Presentation” del cual estudiamos un fragmento como parte del pénsum de composición,

se evidencia que Schoenberg considera la coherencia y el desarrollo de materiales como las

bases de la composición musical. En el texto “La composición musical: introducción al

desarrollo a partir de una idea básica” escrito por el maestro Guillermo Gaviria se presenta

una reflexión sobre cómo desarrollar una idea básica. Primeramente se debe analizar la

naturaleza de la idea básica y tener claro el comportamiento de los distintos parámetros

tales como el ritmo, alturas, timbre, densidad orquestal etc; entender las distintas relaciones

entre ellos y tras llevar a cabo dicho análisis preguntarse qué es lo que hace a esta idea

única. El desarrollo de un material musical es algo que va más allá de aplicar técnicas

tradicionales y genéricas tales como la aumentación, inversión, retrogradación etc, es

desarrollar los comportamientos peculiares del mismo y así crear un discurso coherente.

La obra se titula Odot Deos Iram lo cual es un reordenamiento de las letras que componen

la frase “riamos de todo”. Como se expondrá más adelante, en esta obra el humor es la

actitud con la cual se reinterpreta el pasado y con la que se representa el tiempo presente.

Reir de todo incluye reir de las desgracias y del dolor, aspectos que hacen parte de la vida.

En el artículo “El humor y la alegría en Nietzsche: El desafío del nihilismo” escrito por

Remedios Avila se plantea el humor como una muestra de alegría pura pese al inevitable

sufrimiento que trae la vida: “Contra “la tiranía del dolor” no hay receta mejor que la

ironía. Tal era la propuesta de Chamfort, aquella alma “profunda, sombría, dolorosa y

ardiente”, que juzgaba la risa como un remedio y que “daba por perdido el día en que no

había reído” Comparto esta perspectiva del humor y por ello la obra lleva este título.

También cabe destacar que la palabra Deos significa Dios en latín (otra ortografía de deus),

no por ello significa que tenga implicaciones teológicas, sin embargo, el concepto de Dios

se puede asociar al concepto de la atemporalidad y eternidad que se exploran en la obra.

Para finalizar la reflexión sobre el título vuelvo a destacar la importancia de la parodia en la

obra y es por eso que el título es también una parodia y no debe tomarse en serio pese a que

se aluda a un tema tan serio como Dios, es un juego de palabras.

La idea básica de esta obra plantea un comentario y reinterpretación de la música

tradicional europea en donde el humor ofrece una perspectiva nueva de la misma y de su

relación con el momento presente. Este concepto se expresa en la coexistencia de un pedal

disonante, símbolo del tiempo atemporal, con un coral barroco que se deforma en un

Page 4: Pontificia Universidad Javeriana Carrera de Estudios

2

material rítmico y saltarín; de esta manera la tradición coexiste con el presente para luego

ser reinterpretada y transformada en algo nuevo. De estos materiales surgen asociaciones

conceptuales con distintos tipos de tiempo: el pedal es lo atemporal sobre el cual existen

diversos tipos de tiempos, el coral representa la tradición de la cual se hará un comentario y

parodia, finalmente la deformación del coral y el hecho de que éste coexista con el pedal

representan el comentario y parodia que se le hacen a la tradición. El tiempo presente se

asocia a la parodia que es una reinterpretación del pasado. Estos diversos tiempos son a su

vez los distintos “estados” de la pieza:

a: Pedal como expresión de la atemporalidad del universo.

b: Discurso tradicional.

c: Discurso del presente.

- c1: Diálogo entre discurso tradicional y de vanguardia

- c2: Nuevos materiales musicales derivados de dicho diálogo

A partir de esta reflexión se puede entender el discurso como un cambio de estado de la

pieza. La tabla No.1 resume las secciones de la pieza: la primera columna agrupa las

secciones en partes, la segunda columna da un breve título que describe la sección, la

tercera muestra en que compases está comprendida la sección y finalmente la cuarta

columna describe en qué estado (o estados) de los descritos anteriormente se encuentra

dicha sección. Esta tabla servirá como guía rápida al lector para visualizar la forma general

de la pieza. Al desarrollar el análisis de la obra (tercera parte del presente texto) esta tabla

será más clara, por ahora sirve para la visión panorámica de la obra.

I Pedal: atemporalidad cc.1-49 a

Coral encima de pedal: tradición cc.38-49 abc

Comportamiento de loop alternando el material de la

cadencia deformada del coral con el motivo cómico

cc.49-63 ac

II Carácter gitano y su deformación cc.63-94 c

Polifonía en Do menor cc.94-109 b

Deformación de la polifonía cc.110-120 c

III Segundo pedal cc.120-143 a

Climax: disonancia y fanfarria tonal 143-170 abc

IV Tercer pedal y melodías modales 170-187 ab

Polifonía en Si bemol mayor y Mi bemol mayor 188-203 b

Cadencia, deformación en loop y pedal cc.203-213 c

Tabla No.1: Los distintos tiempos o estados a lo largo de la pieza, resumen general

Las cuatro partes a su vez se pueden agrupar en dos más grandes: las primeras dos y las

últimas dos partes propuestas en la tabla 1. Esto se debe al comportamiento general de

partir de un pedal que lleva a un material tradicional que se distorsiona (partes I y III) que

Page 5: Pontificia Universidad Javeriana Carrera de Estudios

3

luego conduce a una sección melódica (II y IV). La figura No.1 muestra la curva dramática

de la obra, unos calderones en las articulaciones más importantes, los tiempos aproximados

tomando como referencia la maqueta presentada y una indicación de las cuatro partes

importantes.

Figura No. 1: Forma y curva dramática

2. IDEA BÁSICA

La idea básica de esta pieza presenta tres secciones: en la primera un pedal disonante, luego

un coral barroco en Do menor encima del pedal y por último una distorsión del pedal de

carácter cómico. Su partitura se encuentra en el anexo No.1. La tabla No.1 resume los

materiales característicos de cada sección de la idea básica.

Parte I: Pedal (cc.1-20) Parte II: Coral (cc. 20-31) Parte III: Parodia (cc. 32-48)

-Atemporalidad

-Scrape en el gong

-Armonía: serie armónica

“ensuciada” con 3-1(0,1,2)

<210000>

-Desarrollo tímbrico

-Distribución en tres grupos:

cuerdas, fagotes y cobres

-Glissandos en cuerdas y

trombones

-Aire en trombones

-Scratch en chelos

-Pedal continua

-Coral tonal en maderas, se

compone de 2 frases:

1) Cm se dirige a V

2) Cm modula a Eb, termina en

Ebm/M superpuesto a E°7,

sonoridad 6-27

-Carácter fúnebre (tragedia)

-Eclecticismo

-Pedal se interrumpe

momentáneamente

-Parodia al coral, a la tradición

-Carácter rítmico

-Protagonismo de cobres y

percusión

-Retorno de armonía 3-1

-Finaliza con un breve retorno

al pedal

Tabla no.2: Resumen de las tres partes de la idea básica

Page 6: Pontificia Universidad Javeriana Carrera de Estudios

4

La instrumentación de la obra es la siguiente:

Piccolo

Flauta

Oboe

Corno inglés

Clarinete en Si bemol

Clarinete bajo

Fagot

Contrafagot

4 Cornos franceses

3 Trompetas en Si bemol

3 Trombones

Tuba

Timbales (2)

Platillo para el timbal

Glockenspiel

Redoblante

Platillo suspendido

Vibráfono

Triángulo

Gong

Bombo

A continuación presentaré un análisis de la idea básica para luego exponer de qué manera

dichas relaciones se desarrollan a lo largo de la pieza.

2.1 Idea básica, parte I: Pedal

2.1.1 Scrape del gong, su espectrograma e influencia en la armonía

Para esta sección es importante destacar el rol del gong, instrumento que determinó su

carácter. La idea surgió de plantear un pedal en registro grave con una improvisación del

gong encima haciendo scrape (rasgar el gong en diversas áreas con la cabeza de una

baqueta de madera). Las grabaciones realizadas se pueden escuchar en el CD adjunto en los

tracks 2,3 y 4. Esta técnica produce armónicos que suenan como chillidos. Al estar sonando

dicho efecto encima del pedal, cabe preguntarse ¿cómo se relacionan entre si? La idea es

traducir orquestalmente el scrape.

Con la colaboración del ingeniero de sonido Augusto Beltrán realizamos una corta sesión

de grabación del gong para luego hacer un análisis de su espectrograma y asi tener una idea

más clara de cómo orquestar el efecto. Realizamos varias tomas, unas con el golpe seco,

otra de un redoble desde dinámica ppp en crescendo hasta forte y luego un decrescendo; y

finalmente otras tomas de improvisaciones haciendo scrape. La figura No.2 muestra el

análisis del redoble donde se puede ver el gradual crecimiento en armónicos, se ve su

naturaleza inarmónica; la figura No.3 muestra una improvisación de scrape donde se ve que

se destacan ciertos armónicos. En el caso del gong de la Facultad de Artes de la

Universidad Javeriana, al hacer scrape se destacan armónicos de altura Si. La conclusión

del análisis fue que el gong presenta un espectro inarmónico, es decir que la manera en que

se comportan sus armónicos es tan cromática que suena como ruido. La nota fundamental

es un clúster que abarca prácticamente una octava. Posteriormente sí es claro que se

destacan ciertos armónicos sobre otros, especialmente cuando se hace el scrape.

Page 7: Pontificia Universidad Javeriana Carrera de Estudios

5

Figura No.2 Espectrograma de trémolo en gong, crescendo y decrescendo

Figura No.3 Improvisación de scrape en el gong

Usando como referencia el análisis espectral, especialmente el mostrado en la figura No.2,

se plantea la armonía y el carácter de esta primera sección de la idea básica. A partir de esta

experiencia quise tener una aproximación espectral donde simularía el espectro inarmónico

del gong. Para ello planteé el pedal con un clúster como fundamental cuya densidad oscila

entre una y cuatro notas que generan sus respectivos armónicos. Se trabaja entonces un

espectro armónico que en vez de tener una nota fundamental clara y sus armónicos

definidos, tiene clusters. Visto desde la teoría de conjuntos serían 3-1 distribuidos a lo largo

de la serie armónica: 3-1 fundamental, 3-1 a la octava, 3-1 a la decimosegunda, 3-1 a la

decimosexta etc. En la figura No. 4 se muestra una reducción de la armonía del pedal en la

obra en el c.123. Su nota fundamental es Mi y se forman segundas a lo largo del registro.

Page 8: Pontificia Universidad Javeriana Carrera de Estudios

6

Figura No. 4: Reducción de la armonía del pedal c.124 de la obra

2.1.2 Rotación de timbres

Se manejan tres grupos instrumentales para generar una constante mutación tímbrica del

pedal. Cada grupo maneja entre dos y cuatro parciales de la serie armónica contando el

clúster de fundamentales. En la idea básica se plantea una versión reducida del

comportamiento tímbrico del pedal que en esencia consiste en la rotación del timbre por las

distintas familias de la orquesta. Los instrumentos usados en la idea básica en el pedal son

los siguientes:

- Cuerdas: Contrabajo (parcial 1) cellos (parcial 2 y 3) violas (parcial 4) violines (parcial 4)

- Contrafagot (parcial 1) fagot (parcial 2 y 3)

- Tuba (parcial 2) trombones (parcial 2 y 3) cornos (parcial 3)

Se presenta primero la nota más baja y luego se le suman los demás instrumentos

coloreando su espectro armónico ensuciado, siempre mostrando un ascenso en el registro.

De esta manera se asocia al espectrograma ya descrito del gong en la figura No.3. La figura

No. 5 muestra los primeros 11 compases en una reducción para seis pentagramas en donde

se muestran los tres grupos instrumentales. Además se señala con color rojo las notas

fundamentales, en azul el segundo parcial y en verde el tercer parcial

2.1.3 Color del pedal: exporación tímbrica, densidad orquestal y disonancia

El otro aspecto del pedal es la manera de trabajar con técnicas extendidas que le dan color a

esta sección. Primeramente está el ya descrito scrape del gong que aporta el color de la

percusión. En las cuerdas se hace divisi para densificar la textura, glissandos que

representan el mismo concepto de clúster o de “zonas de alturas” y scratch en los

violonchelos. En los trombones se hace viento en su registro grave. La mezcla de una

armonía disonante, el uso del ritmo que plantea un tiempo liso (tema que se profundizará

más adelante) y el uso de técnicas extendidas hace del pedal un fragmento musical de

lenguaje de vanguardia, lenguaje con el que chocará el coral barroco de más adelante.

Page 9: Pontificia Universidad Javeriana Carrera de Estudios

7

Figura No.5 Reducción para seis pentagramas del pedal (cc.1-11)

2.2 Idea básica, parte II: Coral (cc. 18-31)

El coral al estilo barroco de carácter fúnebre surge del ruido que impera en el inicio de la

obra. La idea es que el coral se asemeje a unos armónicos lejanos del pedal, como una

reminiscencia. Se propone que el límite entre ruido, armónicos y consonancia sea difuso,

que la aparición del coral, si bien genere sorpresa, sea también similar a lo que ha venido

sonando antes. El coral está a cuatro voces; entra en el c.20 de la idea básica en las madera

y se estructura en dos frases: La primera está en Do menor, la melodía la lleva el clarinete y

Page 10: Pontificia Universidad Javeriana Carrera de Estudios

8

la progresión lleva a una semicadencia en la misma tonalidad. La segunda frase modula a

Mi bemol mayor, la melodía la lleva el corno inglés en su registro agudo y termina en

tónica en un acorde de doble tercera. En la figura No.6 se muestra una reducción del coral

en dos sistemas de pentagramas en la que el sistema 1 representa el coral en las maderas y

el segundo una reducción de las notas del pedal.

Figura No.6 Reducción para dos sistemas cc. 21-30

Relfexión sobre el poliestilismo y su rol en la época actual

En este punto la idea básica presenta una de sus ideas principales: el eclecticismo musical,

la mezcla de varias épocas. En el siglo XX se pueden identificar varios compositores que

hacen uso del eclectisismo como por ejemplo Benjamin Britten, Dmitri Shostakovich,

Aaron Copland, Francis Poulenc, Gustav Mahler y Charles Ives; todos ellos fueron

antecedentes importantes del poliestilismo, incluso fueron de gran influencia en la música

de Alfred Schnittke. Esta herramienta compositiva se relaciona íntimamente con la

Page 11: Pontificia Universidad Javeriana Carrera de Estudios

9

postmodernidad, una época donde existen dos tendencias opuestas simultáneamente: por un

lado se tiende a la universalidad (herencia del modernismo), unir, integrar; por otro lado se

tiende al regionalismo, celebrar la diversidad de cada grupo o individuo. James Wierzbicki

escribe en su artículo The Postmodern in Music lo siguiente:

“Postmodern art likewise contains multitudes; indeed, it would seem that one of

postmodern art’s chief characteristics is the comfortable integration of apparently

contradictory stimuli that, importantly, are sited less in the “work” itself than in the

eye/ear/mind of the beholder”1

La época actual se caracteriza por ser imposible de definir, la amplitud y vaguedad de la

postmodernidad ya no es relevante hoy en día. Bruce Sterling, novelista estadounidense,

propone un término para definir la época actual y es la Atemporalidad. Sterling habla de

este concepto en una charla dada en Berlìn el 6 de febrero de 2010 y lo introduce de esta

manera:

“So, what is ‘atemporality’? I think it’s best defined as ‘a problem in the philosophy of

history’[…]. It is about the nature of historical knowledge. What we can know about the

past, and about the present, and about the future. How do we represent and explain

history to ourselves? What are its structures and its circumstances? What are the

dynamics of history and futurity? What has happened before? What is happening now?

What is really likely to happen next?”2

Sterling plantea que la relación con la historia ha cambiado y lo relaciona con el rol que ha

tenido la internet en la sociedad moderna. El exceso de información, el acceder a ella

instantáneamente, poder ver información de todo tipo, desde artículos de profesores con

doctorado hasta la opinión personal de cualquier otra persona, el ver que los resultados de

la búsqueda están interconectados; todo ello genera un cambio en la mentalidad y la

percepción sobre la historia ya que no se percibe como un discurso lineal sino como algo

interconectado. Antes la historia se consultaba en libros los cuales tienen un comienzo y un

fin, hoy en día la red no funciona de esa manera. Con esta reflexión quiero decir que el rol

que tiene el pasado y la tradición hoy en día es distinto, la distinción entre pasado y

presente no es clara, me parece más claro hablar de “el pasado del presente” puesto que

todo ocurre aquí y ahora. En ese sentido, la inclusión de un estilo pasado es una exploración

del mismo presente, es una interpretación del conglomerado de tradiciones que somos.

1 El arte posmoderno también contiene multitudes; de hecho, parecería que una de las principales

características del arte posmoderno es la cómoda integración de estímulos aparentemente contradictorios que,

más importante aún, se sitúan menos en la "obra" que en el ojo / oído / mente del espectador 2 Entonces, ¿qué es “atemporalidad'? Creo que es mejor definirlo como "un problema en la filosofía de la

historia" [...]. Se trata de la naturaleza del conocimiento histórico. Lo que podemos saber sobre el pasado,

sobre el presente y sobre el futuro. ¿Cómo nos representamos y explicamos la historia a nosotros mismos?

¿Cuáles son sus estructuras y sus circunstancias? ¿Cuáles son las dinámicas de la historia y del futuro? ¿Qué

ha ocurrido antes? ¿Qué está pasando ahora? ¿Qué es lo más probable que suceda después? "

Page 12: Pontificia Universidad Javeriana Carrera de Estudios

10

2.3 Idea básica, parte III: La parodia (cc. 32-48)

El elemento parodial se anticipa en los últimos compases del coral al llegar a Mi bemol

mayor/menor como tónica ya que, por una parte, la cualidad del acorde es ambigua y por

otra, el ritmo armónico que venía siendo tan rígido se altera un poco. Además de los

elementos “cómicos” en las maderas, las cuerdas en el c.30 hacen un acorde de Mi

disminuido con séptima que se superpone al Mi bemol mayor/menor. La sonoridad

resultante es el conjunto 6-27 (0,1,3,4,6,9) <225222>, sonoridad que representará lo cómico

en la pieza. En el c. 31 se introduce la articulación stacatto en las maderas cuando reiteran

el acorde anterior.

En el c. 32 se introduce la siguiente sorpresa en la idea básica, un material rítmico y

articulado en los cobres que armónicamente hacen Si bemol mayor como V que se dirige a

un Mi bemol sucio, un 3-1 a partir de Re. Se retoma entonces la armonía de 3-1 en la idea,

se presenta un cambio en el carácter muy abrupto que está reforzado por un cambio en el

timbre, ya que es la primera vez que los cobres tienen tal protagonismo, además de que en

el c. 35 se introducen el vibráfono y el glockenspiel. En dicho compás y en el siguiente se

acentúan los contratiempos, lo cual reafirma el carácter cómico. El c. 36 se puede decir que

es el clímax de la idea básica ya que se llega a una gran densidad orquestal en dinámica fff,

el redoblante y platillo le dan un carácter circense. Los pizzicati en las cuerdas marcan el

contratiempo reforzando los golpes del redoblante. Este compás lleva a una articulación en

esta tercera parte, lleva al cierre de lo cómico que se da entre los cc.37-42. Se presenta un

nuevo material que consiste en un descenso cromático de siete notas, se presenta como una

imitación entre varios instrumentos en el registro agudo. Los cc. 43-48 funcionan como una

coda que retoma el carácter del pedal inicial como una A’, cerrando con la misma

sonoridad 6-27 en las cuerdas que van a un sul ponticello, dándole nuevamente el carácter

sucio que caracteriza la primera parte de la idea. La figura No.6 muestra una reducción para

cuatro pentagramas del comienzo de esta sección. Los colores indican la familia

instrumental que toca dichas notas.

La exploración de lo cómico se da a partir de recursos musicales que se han usado a lo

largo del tiempo para evocar dicho carácter; por ejemplo, la contradicción de la métrica al

acentuar contratiempos o pulsos débiles, el uso de registros extremos, el redoblante y

platillo que se pueden asociar al cliché de contar chistes y cerrar con el “Ba-Dum-Ts”, la

disonancia en la armonía, romper expectativas como la cadencia distorsionada del coral y

evocar un carácter de música circense. Un ejemplo de esta música es el tema principal de la

película The Circus de Charles Chaplin compuesto por Hanns Eisler, en esta pieza se

acentúan constantemente los contratiempos. El Scherzo del op. 57 de Dimitri Shostakovich

es un ejemplo en donde elementos tales como los contrastes generales de la pieza, el

registro, las contradicciones en la métrica y la armonía disonante dan el carácter burlón a la

misma

Page 13: Pontificia Universidad Javeriana Carrera de Estudios

11

Figura No. 7 Reducción para cuatro pentagramas, comienzo de Parte III (cc.32-38)

3. ANÁLISIS DE LA OBRA

El elemento conceptual y narrativo esencial en la pieza es el de una coexistencia de

distintos tipos de tiempos: el tiempo atemporal, el pasado y el presente (ver fig.1). El

tiempo atemporal en términos musicales se asocia al tiempo liso, un término enunciado por

primera vez por Pierre Boulez en su libro Penser la musique aujourd’hui (1971) y luego

usado por el filósofo Gilles Deleuze en su conferencia de 1978 titulada “El tiempo musical”

y en el libro “Mil mesetas” (1980) escrito por Deleuze y Felix Guatari. En la conferencia

Deleuze describe el tiempo liso en la conferencia mencionada de la siguiente manera: “Un

tiempo no pulsado nos pone, pues, en presencia de una multiplicidad de duraciones

heterócronas, cualitativas, no coincidentes, no comunicantes: no se camina siguiendo un

compás, así como no se nada o vuela siguiendo un compás.” Por otro lado está el tiempo

medido también llamado estriado. En este tipo de tiempo se tiene un pulso claro el cual nos

genera una escucha que agrupa y subdivide unidades de tiempo.

Page 14: Pontificia Universidad Javeriana Carrera de Estudios

12

En la obra se usa el tiempo liso para simbolizar la atemporalidad del universo en el pedal, el

pasado se representa con la música tradicional y el presente se representa, por un lado, por

el hecho de que lo atemporal interactúe con el pasado y por el otro por las deformaciones

de los fragmentos tradicionales en nuevos materiales musicales. Esta manera de entender el

presente es la manera en que se desarrolla lo cómico, es decir que el carácter del presente es

de parodia. En la obra se expresa lo cómico mediante distorsiones de lo tradicional y de

citas a estilos que se asocian con lo cómico como el carácter circense presente en la tercera

parte de la idea básica. La sección de carácter gitano es un desarrollo de esta parte de la

idea básica.

3.1 Pedal

El pedal inicial y sus posteriores desarrollos en la pieza juegan un papel determinante en la

narrativa debido a su simbolismo del tiempo atemporal. El carácter estático y disonante

lleva al oyente a un estado de contemplación en donde la percepción del tiempo es más

lenta. El pedal representa el infinito del universo, un espacio donde el tiempo no existe

visto desde una perspectiva amplia. Si nos acercamos a la escala de un sistema de cuerpos

celestes nace nuestra concepción humana del tiempo, damos una interpretación a nuestra

historia y una constante reinterpretación de nuestro eternamente cambiante presente.

Entendiendo así el tiempo, planteo esta pieza como una exploración de la cambiante

perspectiva del tiempo, por un lado la visión del infinito en la atemporalidad, por otro lado

nuestra limitada interpretación humana del tiempo y vivencia del presente en relación con

nuestra historia.

Las secciones donde el pedal se establece representan articulaciones fuertes en la pieza ya

que contrastan con la actividad de las exploraciones de música del pasado y su interacción

con el presente. Este contraste se da en distintos tratamientos musicales: el pedal presenta

un tiempo liso mientras que el resto de materiales presentan tiempo estriado y la armonía

de clusters se diferencia de la armonía tradicional y del conjunto 6-27. En el inicio de la

pieza ocurre el pedal más largo de la misma, explora el ruido de la percusión y se mantiene

en una armonía de clusters. Estos aspectos serán detallados más adelante. Los primeros

minutos de la pieza establecen el tiempo atemporal, disonante y tímbrico. El siguiente pedal

empieza en el c. 120 y conduce al clímax de la obra en el c.143. Inmediatamente después se

conecta con un pedal que se basa puramente en el timbre, no en la armonía de clusters de

los anteriores. La cadencia final de la pieza transforma el acorde de Mi bemol mayor como

tónica en un acorde 6-27 que funciona como un último pedal.

Page 15: Pontificia Universidad Javeriana Carrera de Estudios

13

3.1.2 Abstracción y desarrollos: manifestaciones sutiles que no funcionan como

articulaciones formales

Al abstraer la función musical de un pedal, el de mantener uno o varios elementos estáticos

en el tiempo, se puede llegar a la idea de los ostinato. El pedal que inicialmente se plantea

como una armonía y textura estáticas, se abstrae en un patrón rítmico y armónico que se

mantiene en el tiempo, ejemplo de ello las secciones de loop en la pieza y los patrones de

figuración (ostinatos) presentes en la sección de los cc. 63-88. El diccionario Oxford

define loop de la siguiente manera: “An endless strip of tape or film allowing continuous

repetition” Justo al llegar a la cadencia del coral en el c. 49, entra un material en los cobres

resaltando la armonía de dominante para luego volver a presentar la fórmula cadencial del

coral. El material de semicorcheas en los cobres y la fórmula cadencial del coral se alternan

y de esta manera nace un comportamiento circular de loop. Ahora la esteticidad del pedal se

traduce en la esteticidad del tiempo circular. Este comportamiento se retoma brevemente al

final de la obra, se llega a una cadencia tonal V7-I, el acorde se mantiene, se deforma en la

armonía 6-27 y se repite el gesto armónico V-I dos veces más, creando asi un último pedal

que está en un punto medio entre la disonancia y estaticidad característica de los anteriores

pedales atemporales. Por otro lado aparece un gesto repetitivo que genera un micro

comportamiento circular alusivo al loop anterior del inicio de la obra. La figura No. 7

muestra una reducción del Loop a dos sistemas: la flauta para ilustrar la melodía del coral y

las trompetas 1-2 que hacen el motivo cómico.

Figura 8: Loop cc.48-53

La otra forma en que se abstrae la función musical de estatismo es mediante ostinatos en la

sección de los cc. 63-88. Dicha sección tiene una articulación en el c.78 que la divide en

dos partes. En la primera de estas partes (cc.63-78) se presenta un ostinato en el

acompañamiento armónico, este plano textural se compone principalmente de figuraciones

en pizzicato y participación de otros instrumentos orquestándolas. En la siguiente sección

esta capa textural del acompañamiento armónico se expande orquestalmente al subdividirlo

en sub planos, cada uno con distintas unidades de pulso. Los teclados en la percusión junto

con los violines llevan un plano en el que repiten un patrón rítmico en tresillos con cierto

contorno melódico. Este plano representa la expansión del gesto en el glockenspiel al

iniciar la sección en el c. 63. El otro sub plano es la continuación y desarrollo de los

pizzicatos de la sección anterior, lo llevan los demás instrumentos de cuerda, mantiene la

Page 16: Pontificia Universidad Javeriana Carrera de Estudios

14

unidad de pulso de negra. El último plano en ostinato es el de los cornos y trombones que

llevan una pulsación diferente. La superposición de estos distintos planos rítmicos dan

como resultado una textura densa que mantiene su ostinato armónico polirrítmico. La

figura No. 8 muestra una reducción del score donde están glockenspiel, vibráfono y

violines. Estos instrumentos llevan el plano principal del ostinato.

Figura 9: Pedal como ostinato cc.78-81

3.2 La tradición

3.2.1 Coral inicial (idea básica)

El conflicto de la pieza inicia al presentarse la coexistencia de la atemporalidad con un

fragmento musical de otra época. El coral del c.38 se presenta de la misma manera que en

la idea básica y se le agrega una tercera frase en Mi bemol mayor para reafirmar esta

tonalidad. Su fórmula cadencial es parecida a la de la frase anterior, los últimos acordes se

presentan en una pulsación más lenta atresillada. Este coral representa el elemento

tradicional del cual se derivan los demás ya sea desarrollando aspectos de sus melodías,

presentando las mismas tonalidades o conservando elementos de la orquestación. Estos

aspectos técnicos se analizarán más adelante. La pieza desarrolla este material en tres

Page 17: Pontificia Universidad Javeriana Carrera de Estudios

15

secciones adicionales: un fragmento polifónico barroco en Do menor (cc.98-109), una

fanfarria en Do mayor con aires del clasicismo (cc.155-170), y en una superposición de

melodías modales medievales (cc.171-187) que se mezcla con otro fragmento polifónico

que conduce a la cadencia final.

3.2.2 Polifonía en Do menor (cc.98 – 120)

Esta sección comparte varios elementos con el coral, es un desarrollo cercano.

Armónicamente comparten la tonalidad de Do menor inicial y la modulación a Mi bemol

mayor en una segunda frase, posteriormente, a medida que se deforma, modula a Mi mayor

como una manera de distorsionar el Mi bemol y para conectar con el pedal al que se dirige

en el c.120. La orquestación inicia de forma parecida en las maderas. Al igual que el coral,

en un primer momento el color dominante de la melodía principal es el del clarinete. Esto

inicia en la transición que conecta a esta sección en los compases anteriores la cual

concluye con una melodía ascendente en los clarinetes. La siguiente frase que modula a Mi

bemol mayor la tiene el corno inglés al igual que el coral. Después de la articulación del

c.106, la orquestación cambia con respecto al coral, hay un paso a los cobres y cuerdas;

además hay un descenso en el registro y una distorsión de la polifonía que cambia el Mi

bemol mayor por Mi mayor.

Figura No. 10: polifonía en Do menor cc. 101-104

3.2.3 Fanfarria en Do mayor (cc.155- 170)

Hay un cambio a la paralela mayor y un regreso a la textura homofónica del coral. La

melodía está basada en motivos del coral: de la primera frase del coral toma su contorno

general, inicia en el quinto grado, hace un bordado ascendente y luego desciende hasta la

sensible. En el coral original la sensible es la llegada, en este caso la sensible resuelve a la

tónica. Luego toma la melodía de la cadencia de la tercera frase del coral: un descenso

desde el cuarto grado de la escala a la tónica. De las secciones tradicionales, esta es la que

presenta una orquestación más contrastante con respecto al coral puesto que la familia

Page 18: Pontificia Universidad Javeriana Carrera de Estudios

16

predominante son los cobres y no las maderas. Además se llega a una cadencia en tutti y

fortísimo. Su carácter es contrastante ya que es triunfante y rápido, además de que no tiene

la sonoridad barroca, se acerca más al clasicismo.

3.2.4 Coda: Melodías modales, segunda sección polifónica y cadencia final (cc.171-203)

Las melodías modales de los cc.176 - 187 no comparten el lenguaje tonal del coral, lo que

conservan es la orquestación en las maderas y el carácter lúgubre. Esta sección consta de

tres frases, cada una luego imitada a distintos tempos por los demás instrumentos y asi

creando una textura heterofónica. Cada melodía es primero presentada por un clarinete,

iniciando en el c.176. En el c.179 comienza en el clarinete bajo y luego en el c.184

nuevamente en el clarinete en si bemol. Este elemento orquestal hace referencia a la

primera frase del coral en donde la melodía la lleva el clariente. Melódicamente tiene

influencias de la música de Hildegard von Bingen, de ahí la elección de Mi frigio. La

autora Fiona Mc Alpine en su libro Tonal Consciousness and the Medieval West plantea

que casi la mitad de las composiciones de Hildegard están en modo frigio. También se hace

énfasis sobre el quinto grado del modo, una similitud lejana con el inicio de la primera frase

del coral.

La tercera frase modal funciona a manera de transición repentina a una sección polifónica

de sonoridad barroca que inicia en el c.188 y posteriormente conduce a la cadencia final del

c. 203. Se retoma el carácter de la polifonía del c.100 aunque con diferencias en la

tonalidad, carácter y orquestación. La polifonía inicia en Si bemol mayor para luego

modular a Mi bemol mayor, tonalidad en la que ocurre la cadencia final. Su orquestación

inicia nuevamente con un color predominante de las maderas con doblamiento en las

cuerdas y presencia de los cornos. A medida que se desarrolla se presentan diálogos entre

instrumentos de distintas familias, dándole un color más heterogéneo. Concluye con un

crescendo orquestal para conectar con la cadencia final. Melódicamente se relaciona a la

segunda frase del coral. Es la única sección que desarrolla esta melodía. Estando aun en Si

bemol mayor reitera la melodía de la cadencia de la tercera frase del coral, (la melodía más

usada a lo largo de la pieza, es decir, un descenso del cuarto grado de la escala a la tónica).

Luego al modular a Mi bemol mayor, el descenso que en Si bemol mayor hiba de Mi bemol

a Si bemol, ahora en la nueva tonalidad continua hasta Sol, presentando asi la misma

melodía de la segunda frase del coral. Es en este punto donde se enfatiza el salto de sexta

menor (Sol – Mi bemol) y dicha melodía conecta con la cadencia final.

3.3 Humor

El humor es el medio por el cual se interpreta el presente en esta pieza. La parodia de la

tradición es una manera de expresar mi relación con el mundo académico: por un lado es

parte integral de mi formación como músico, sin embargo no me identifico del todo con

Page 19: Pontificia Universidad Javeriana Carrera de Estudios

17

ello. Considero el humor como una manera de rendirle tributo al legado de la música

tradicional europea. Dicho esto, en términos musicales la parodia se representa de dos

maneras principales: la coexistencia o superposición de distintos lenguajes musicales y la

distorsión de materiales tradicionales que en ocasiones se transforman en secciones nuevas.

Destaco la inspiración de la tragicomedia en esta pieza. Fue a partir de esto que nació la

idea de presentar materiales musicales “serios” como el coral para luego ser parodiados,

incluso hasta el punto de mezclarlo en un carácter tragicómico.

3.3.1 Diálogo entre épocas y deformaciones

Las deformaciones de la cadencia en Mi bemol mayor del coral en la idea básica son un

elemento característico del humor en la pieza: representan el recurso de deformar un

material tradicional. El primer momento de humor ocurre al deformar las cadencias de las

dos últimas frases del coral al terminar en acordes con doble tercera. La deformación tiene

además un componente rítmico ya que el pulso se vuelve más largo. Tras la cadencia, entra

un motivo rítmico en los cobres cuyo carácter choca con el del coral, es en este punto donde

explícitamente inicia la parodia en la pieza. Como se mencionó anteriormente, en este

punto comienza una sección de loop que alterna la cadencia final del coral con el motivo

rítmico cómico. El loop representa la coexistencia de distintas épocas y distintos caracteres,

de esta forma se asocia al concepto de la tragicomedia y al poliestilismo. El recurso de la

repetición genera una pérdida de contexto y significado de los materiales. La cadencia del

coral al no sonar en relación con el mismo deja de cumplir ese rol. Además, al repetir estos

gestos se genera un gesto compuesto, como una forma binaria que se repite y ahora cada

material es el contexto de su pareja, la cadencia del coral ahora es la respuesta a las

semicorcheas del motivo cómico.

La sección polifónica en Do menor (c.94-109) es el siguiente material tradicional que se

deforma. En el c. 107 la melodía del clarinete bajo presenta la primera deformación. Por un

lado hace un cromatismo en la melodía bajando medio tono el segundo grado (en Mi bemol

mayor en vez de Fa hace Mi natural), y por otro lado el ritmo se altera cambiando de

subdivisión y pulsación al igual que ocurre en las cadencias en Mi bemol del coral. Lo que

sigue hasta el c.120 es una deformación de la polifonía, intervalos disonantes, melodías en

distintas subdivisiones, una modulación abrupta a Mi mayor como deformación de Mi

bemol y una distorsión natural dada por el registro grave.

En la fanfarria (cc.155-170) se deforma la cadencia climática haciendo uso de varios

recursos tales como alterar la regularidad rítmica utilizando distintas métricas,

particularmente 7/8 (c.167). Armónicamente en este punto se está prolongando la tónica

(Do mayor) y se alterna con el conjunto 6-27. La sonoridad que se usa como símbolo de lo

cómico como se explicó en la idea básica. La presencia del redoblante también choca con el

carácter clásico del fragmento. El redoblante funciona como la versión cómica de los

Page 20: Pontificia Universidad Javeriana Carrera de Estudios

18

timbales sinfónicos. La siguiente y última cadencia deformada es la del final de la pieza, se

llega de forma gloriosa a la cadencia en Mi bemol mayor en el c. 203 y ésta luego se ve

deformada y hecha loop, como se expuso al hablar del pedal. El acorde de tónica se

distorsiona para convertirse en un conjunto 6-27. Texturalmente se regresa al tiempo liso

del pedal, y en medio de esta sonoridad de masa se retoma la idea de loop del comienzo de

la obra y se repite la melodía de cierre, que proviene de la segunda frase del coral. También

se repite el enlace dominante tónica, ahora con acordes 6-27.

3.3.2 Diálogo del presente: nuevos materiales y la técnica de loop

La sección de los cc. 63-93 presenta materiales diferentes a los desarrollados hasta ese

punto en la pieza. Se torna a un carácter inspirado en música gitana, melodías modales,

acompañamiento en las cuerdas en pizzicato y un continuo accelerando. Su relación con la

idea básica es más conceptual que de desarrollos de materiales concretos de la misma. La

narrativa general tiene que ver con los acercamientos a distintas épocas y estilos musicales

junto con el hecho de parodiar al pasado. Teniendo esto en cuenta, esta sección explora un

estilo musical gitano, inspirado en la región de los Balcanes. El carácter cómico no es algo

ajeno al estilo mismo debido a su carácter saltarín. El continuo accelerando genera tensión

y expectativa, el acompañamiento de pizzicatos en las cuerdas y el carácter circense de la

cadencia del c.78 son elementos cómicos tomados de la tercera parte de la idea básica. Tras

la articulación del c.78 se da inicio a una segunda parte de esta sección la cual deforma el

material presentado en los cc.63-78. La cadencia hace alusión al loop de la sección anterior

por su orquestación (textura coral en maderas y acompañamiento) y enlace tonal dominante

tónica ensuciados por el conjunto 6-27. Se termina la sección con la misma idea de hacer

un loop con la fórmula cadencial, en este caso repite la última melodía gitana la cual

inicialmente se presenta en el c.69-71 en el oboe y se pasa al corno inglés.

3.4 Melodía: recurso de narrativa

3.4.1. El desarrollo de las tres frases del coral inicial a lo largo de la obra: reposo

El tratamiento melódico es un elemento que da coherencia a la narrativa de la pieza. Dado

el carácter disonante tan constante, los momentos de claridad melódica representan puntos

de articulación que generan recordación al oyente. El coral inicial es la fuente de donde

salen varios de temas melódicos importantes en la pieza. La cadencia de la tercera frase del

coral es el tema más reiterado, primero en el loop, luego en la fanfarria en Do mayor y

finalmente en la última sección polifónica cuando está en Si bemol mayor (ver fig 11).

Page 21: Pontificia Universidad Javeriana Carrera de Estudios

19

Figura No.11: Tercera frase del coral y sus derivados: Descenso cadencial desde el cuarto

grado a la tónica

Figura 12: Primera frase del coral y sus derivados: bordado ascendente al quinto grado,

descenso desde el quinto grado a la sensible y motivo de descenso de cuarta

Page 22: Pontificia Universidad Javeriana Carrera de Estudios

20

La primera frase del coral es el siguiente material más reiterado. De esta frase se destaca su

contorno: inicia en el quinto grado, hace un bordado ascendente y luego desciende hasta la

sensible; este material se alude en la fanfarria y lejanamente en las melodías modales (ver

fig. 12).

La segunda frase del coral se retoma al final de la pieza, Aquí se transforma la melodía de

la cadencia de la tercera frase en Si bemol mayor (c.190-191, ver fig 11) en la melodía de la

cadencia de la segunda frase del coral en Mi bemol mayor en los cc.195-199. Eso ocurre de

manera orgánica ya que ambas melodías comparten cuatro notas, la melodía en Si bemol

mayor está contenida en la melodía de Mi bemol mayor. La figura No. 13 muestra las

alturas de ambas melodías junto con los grados de la escala. Con esta mezcla de temas se

llega al loop final: una reiteración melódica tonal que conduce hasta la cadencia final en

donde a su vez aparecen las melodías encima del acorde de tónica y encima de su posterior

distorsión. La figura No.14 muestra las medías provenientes de la segunda frase del coral.

Figura No. 13: Transformación de la tercera frase del coral en Si bemol mayor a la

segunda frase del coral en Mi bemol mayor

Figura No.14: Segunda frase del coral y sus derivados: Salto de sexta ascendente y

descenso de sexta desde mi bemol a sol

Page 23: Pontificia Universidad Javeriana Carrera de Estudios

21

3.4.2 El motivo cómico

Asi como el coral es el material base para las melodías tradicionales que generan reposo, el

material de la nota repetida en semicorcheas que hace un salto de cuarta ascendente es el

representante melódico de lo cómico. Este motivo se presenta en el c.32 en la idea básica y

en la obra aparece por primera vez al iniciar el loop en el c.49. El salto de cuarta ascendente

alude al enlace dominante – tónica del lenguaje tonal. El carácter cómico de este motivo se

evidencia en que ensucia dicho enlace armónico y en su comportamiento rítmico de notas

repetidas articuladas en stacatto y algunas acentuadas. Es por esto que lo cómico en la obra

tiene un componente armónico y un componente rítmico. Retomando los conceptos de

tiempo liso y estriado mencionados anteriormente, lo cómico desarrolla el tiempo estriado y

genera contraste con el pedal. El motivo aparece en el loop (c.49), se alude rítmicamente en

la fanfarria (c.155) y finalmente se presenta como un vago recuerdo en la cadencia final en

el timbal (c.204) En la figura No. 7, donde se muestra el loop, se puede apreciar este

motivo en las trompetas.

3.4.3 Otros materiales melódicos no derivados del coral o del motivo cómico

Además de las melodías del coral, aparecen nuevos materiales, unos en lenguaje tradicional

y otros no. Los de lenguaje tradicional son los más recordables debido a la claridad del

discurso. Este es el caso de la polifonía en Do menor (cc.94-120) en donde la melodía no se

relaciona al coral, su relación es solo armónica y orquestal como se expuso anteriormente.

Finalmente las melodías gitanas tampoco son derivadas del coral, son materiales que

aparecen solo en esa sección con el fin de generar contraste con el loop que ocurre antes.

3.5 Armonía.

3.5.1 Pedal: espectralismo de clusters (3-1)

Como se presentó en la explicación de la idea básica, la armonía del pedal simula el

espectro armónico del gong, o más bien su espectro inarmónico. Este tratamiento armónico

constituye una de las tres maneras en que se trabaja la armonía en la pieza, las otras dos son

la armonía tradicional y la armonía del conjunto 6-27. La armonía de clusters representa lo

estático, es decir el tiempo liso y atemporal. El pedal no se comporta todo el tiempo con

armonía de clusters. A veces para generar contraste y descanso al oyente se trabaja con el

conjunto 3-3 (0,1,4) el cual tiene una sonoridad intermedia entre cluster y de insinuación de

un acorde con doble tercera, es decir como una versión reducida del conjunto 6-27. La

figura No.4 ilustra el comportamiento del pedal en la idea básica el cual funciona de la

misma manera en la obra.

Page 24: Pontificia Universidad Javeriana Carrera de Estudios

22

3.5.2 Tradicional: tonal y modal

Sobre la armonía tradicional no hay mucho por decir, básicamente tiene momentos tonales

y en la coda se trabaja con el modo frigio. Cabe destacar lo que se mencionó anteriormente

sobre el plan tonal de la pieza. El coral comienza en Do menor y modula a Mi bemol

mayor, luego la primera polifonía hace lo mismo, la fanfarria está en Do mayor (paralela

mayor de la primera frase del coral) y la polifonía final comienza en Si bemol mayor y

modula a Mi bemol mayor. De esta forma se ve que las secciones tonales enfatizan las

mismas tonalidades del coral. La sección modal en Mi frigio tiene las mismas clases tónicas

que Do mayor, la tonalidad inmediatamente anterior.

3.5.3 El conjunto forte de lo cómico 6-27 (0,1,3,4,6,9)

Este conjunto se puede entender como un acorde de dominante con novena bemol y novena

sostenida, esta última tensión también se puede ver como la tercera menor, es decir un

acorde con doble tercera, novena bemol y séptima. Este acorde ocurre como distorsión de

lo tonal: el coral inicial se distorsiona con este conjunto, la cadencia en Do mayor (cc.165-

169) distorsiona el acorde de Do mayor como tónica en su versión 6-27, lo mismo ocurre

en la cadencia final en Mi bemol mayor (c.203-214). En la sección gitana (cc.63-93) se

trabaja con este conjunto, inicialmente se está en Fa “mayor”, luego se modula a Si bemol

“mayor” y tras la articulación del c.78, que conduce a la distorsión de lo gitano, se presenta

este conjunto de forma más disonante.

3.6 Desarrollo tímbrico a través de la percusión

3.6.1 Exploraciones de la percusión en el pedal

Como lo fue planteado en la explicación de la idea básica, el pedal se basó en el análisis del

espectrograma de un crescendo en el gong. Es por ello que el timbre es un elemento

importante en el pedal. Son los instrumentos de percusión que dan inicio a la obra: Un

crescendo desde pianissimo en un platillo puesto sobre la membrana del timbal y al mismo

tiempo generando un glissando con la manipulación del pedal, y un trémolo en el gong. Se

le suman otro trémolo en el platillo suspendido, bombo y doblamiento en los violonchelos y

contrabajos. Más adelante inicia el pedal en el resto de la orquesta y el solo de gong

haciendo scrape. La técnica descrita del platillo sobre el timbal es una traducción del gong,

por un lado tiene el timbre metálico, por el otro el glissando se relaciona al ascenso y

descenso en el registro característico de las oleadas del pedal.

Page 25: Pontificia Universidad Javeriana Carrera de Estudios

23

El segundo pedal que inicia en el c.120 conduce hasta el climax en el c.143. En este punto

se disuelve hasta trémolos en pianissimo en las cuerdas. La percusión inicia con efectos de

ambientación como trémolos muy suaves en el timbal y gestos de acordes disonantes en

piano en los teclados. En el c.135 un golpe en el platillo contrasta fuertemente y da inicio a

una presencia de la percusión con intención de generar tensión mediante un crescendo

rítmico y dinámico en el redoblante y bombo. Estos dos instrumentos a veces están en

homorritmia y a veces se desfasan, acumulan suficiente tensión para luego pasar a un

trémolo de vibráfono en dinámica forte para apoyar el clímax. Como se puede ver, la

percusión y desarrollo tímbrico en esta sección cambia de intención al pasar de la

construcción de una atmósfera disonante del primer pedal a una acumulación de tensión en

el segundo.

De la tensión se regresa a la ambientación en el tercer y último pedal que inicia en el c.170

cuando la tónica de la cadencia del clímax se disuelve en trémolos en las cuerdas y

posteriormente en ruido blanco junto con acompañamiento de la percusión. Este pedal tiene

función de reposo sobre el cual ocurren las melodías modales y luego se mezcla con la

polifonía tonal. Retoma el efecto del platillo sobre el timbal usado al comenzar la obra: se

hacen trémolos que hacen un crescendo y decrescendo dinámico, gesto asociado al

espectograma sobre el cual se basa el pedal. También se toca el platillo con arco sobre el

que se hacen glissandos con el pedal. Por último también hay presencia de trémolos en el

bombo y timbal. Al finalizar la pieza, en la deformación de la cadencia final en un loop,

está presente la percusión a manera de atmósfera y finalmente la obra finaliza con un

trémolo de vibráfono y timbal que conducen a una nota en el glockenspiel, un Sol que es la

tercera mayor de Mi bemol 6-27.

3.6.2 Percusión en lo cómico

Asi como la percusión toma un carácter serio en los pedales descritos, también tiene una

función en lo cómico. El uso del redoblante y platillo suspendido es la forma principal de

aludir a la tercera parte de la idea básica en donde se presentan materiales cómicos que

hacen uso de la percusión. El redoblante se puede asociar al cliché de contar chistes, el

clásico redoble que genera expectativa del chiste. Es por esta alusión cultural que se hace

uso de este instrumento en algunas cadencias para parodiarlas: la cadencia del clímax se

parodia mediante irregularidades rítmicas dadas por los cambios de métrica, por la

distorsión armónica y por el redoblante y platillo en los cc.167-169; también en los cc.72-

75 cuando se está preparando la cadencia del c.78 se usan estos instrumentos con el mismo

propósito, que además refuerzan el carácter circense de esta parte de la obra.

Page 26: Pontificia Universidad Javeriana Carrera de Estudios

24

Figura No.15: El redoblante reforzando el carácter circense cc.70-73

4. CONCLUSIÓN

Esta obra es una materialización de mi aprendizaje y crecimiento como compositor hasta la

fecha. También es la última pieza compuesta en un contexto de pregrado donde debo

cumplir con las expectativas propias de la escuela Javeriana. Es por esto que decidí que esta

obra mostrara lo más fielmente mis intereses estéticos y al mismo tiempo cumplir con los

requerimientos académicas. El uso del eclecticismo musical me permitió explorar lenguajes

no de vanguardia en la pieza lo cual fue una experiencia muy valiosa. Aprendí que una cosa

es estudiar la música tradicional desde el análisis y otra muy diferente es aplicar estos

conocimientos en una composición, particularmente en el tema del contrapunto. Si bien es

en cierta forma más fácil escribir en estos lenguajes tradicionales, la realidad es que aun

debo aprender muchísimo de estas músicas y así ser un compositor más versátil. Por el lado

de la exploración del lenguaje de vanguardia quise explorar las posibilidades de componer

música que no sea enteramente atonal ni enteramente tonal, ¿Qué pasa si se mezclan estos

lenguajes? Esta obra es una primera aproximación a esa inquietud. Fue una experiencia que

más que representar un cierre del pregrado, la considero una apertura a explorar mis

auténticas inquietudes artísticas.

Page 27: Pontificia Universidad Javeriana Carrera de Estudios

25

Bibliografía

Textos

Avila, Remedios. 2000. “El humor y la alegría en Nietzsche: El desafío del

nihilismo” El Cultural. <http://www.elcultural.com/revista/especial/El-humor-y-la-

alegria-en-Nietzsche/2614> [Consulta: 18 de noviembre de 2016]

Boulez, Pierre. 1971. On Music Today. London: Faber

Deleuze Gilles. 2015. “El latido de la máquina” (Miguel Angel Leal Nodal, trad).

México. (Título original: Le temps musical 1978)

Deleuze, Gilles; Guattari, Félix (1994). Mil mesetas. Valencia: PRE-TEXTOS

Gaviria, Guillermo. “La composición musical: introducción al desarrollo a partir de

una idea básica”. Texto. <https://sites.google.com/site/compositionjaverianax>

[Consulta: 12 de Febrero de 2016]

Gaviria, Guillermo. 2009. “Principios de la Gestalt”. Texto.

<https://sites.google.com/site/compositionjaverianax> [Consulta: 15 de Marzo de

2014]

Loop (2016). Oxford English Dictionary. Oxford University Pres.

<https://en.oxforddictionaries.com/definition/loop> [Consulta: 18 de noviembre de

2016]

MacKay, John. “Some Comments on the Visual/Spatial Analogy in Studies of the

Perception of Music Texture”. Texto. <http://www.ex-

tempore.org/texture/texture.htm> [Consulta: 4 de Marzo de 2016]

McAlpine, Fiona. 2008. Tonal Consciousness and the Medieval West. Volume 10 of

Varia musicological. Alemania: Peter Lang

Meyer, Leonard B. “Emotion and Meaning in Music”. Texto.

<https://sites.google.com/site/compositionjaverianax> [Consulta: 24 Febrero de

2016]

Moody, Ivan. 1989. “The Music of Alfred Schnittke”, Tempo, New Series, No. 168.

Cambridge University Press. <http://www.jstor.org/stable/944851> [Consulta: 8 de

Abril de 2016]

PC Set Calculator. <https://sites.google.com/site/compositionjaverianax> [Consulta:

23 de Abril de 2016]

Percepción visual –Gestalt. Texto.

<http://personal.us.es/jcordero/PERCEPCION/Cap01.htm> [Consulta: 17 de

Febrero de 2014]

Read, Gardner. 1979. Style and Orchestration. New York. A Division of Macmillan

Publishing Co., Inc. g

Sterling, Bruce. 2010. “Atemporality for the Creative Artist”. Charla en

Transmediale 10, Berlin, Feb. 6, 2010

Page 28: Pontificia Universidad Javeriana Carrera de Estudios

26

Wierzbicki, James. 2008. “The Postmodern in Music”. Semiotics and

Postmodernity, ed. Rocco Capozzi and Marc-Oliver Schuster. Toronto: University

of Toronto Press.

Grabaciones:

Berliner Philharmoniker, Herbert von Karajan. 2013 Beethoven Symphonie Nr. 5.

Orquesta clásica. Italia. Deutsche Grammophon.

Berlin Radio Symphony, Frank Strobe. 2015. SCHNITTKE, A.: Film Music Edition

(Berlin Radio Symphony, Strobel) (4-CD Box Set.). Orquesta. Vienna: Capriccio.

Inkinen, Pietari; Rattya, Janne; Turunen, Taneli. 2002. GUBAIDULINA, S.: De

profundis / Silenzio / Et exspecto (Rättyä, Inkinen, Turunen. Acordeón solo.

Heiligen Geist Kirche Rostock, Alemania: Castigo.

Irina Schnittke, Mark Lubotsky, Dimity Hall, Irina Morozova, Julian Smiles. 1999.

SCHNITTKE: Piano Quintet / String Trio / Stille Musik. Piano con cuarteto de

cuerdas. Townsville. Naxos.

London Symphony Orchestra, Pierre Boulez. 1991. Webern: Complete Works, Op.

1-31. CD. London: Sony.

Montreal Symphony, Charles Dutoit. 1999. Debussy: La Mer. CD. Montreal:

Decca.

Münchener Bach-Orchester, Karl Richter. 1989. Brandenburg Concertos, Johann

Sebastian Bach. CD. West Germany: Archiv Produktion.

Musici de Montreal, I; Perrin, Catherine; Turovsky, Eleonora; Turovsky, Natalya;

Turovsky, Yuli. 1997. SCHNITTKE: Concerto Grosso No. 1 / PART: Tabula Rasa /

GORECKI: Harpsichord Concerto. Dos violins solistas, orquesta de cuerdas y

piano preparado.Colchester Essex England: Chandos.

New York Philarmonic, Leonard Bernstein. 1998. Ives: The Unanswered Question;

Holidays; Central Park in the Dark / Carter: Concerto for Orchestra. CD. Sony

Classical.

Pittsburgh Symphony Orchestra, Manfred Honeck. 2015. Beethoven: Symphony

Nos. 5 & 7. CD. Germany: Reference Recordings.

Russian State Symphony Orchestra, Gennady Rozhdestvensky. 1996. Schnittke:

Symphony, No. 1. Orquesta. Moscow. Chandos Records Ltd.

Partituras:

Bach, Johann Sebastian. 2004. [1721]. Brandenburg Concerto No. 6 in B-flat

Major, para Viola da braccio, Viola da gamba, Violoncello, Violone y Cembalo. :

CCARH Team.

Beethoven, Ludwig. 2008. [1804-1808]. Symphony No. 5in C Minor, Op. 67, para

Orquesta. : CCARH Team.

Page 29: Pontificia Universidad Javeriana Carrera de Estudios

27

Debussy, Claude. 1909. [1903-1905]. Claude Debussy, Three Great Orchestral

Works in Full Score: La Mer, para Orquesta. Paris: Durand & Fils.

Gubaidulina, Sofia. (1978) [1978]. De Profundis, para acordeón Bayan solo. Berlin:

Sikorski.

Ives, Charles. 1940. [1908]. The Unanswered Question, para Orquesta. New York:

Southern Music Publishing Co.

Schnittke, Alfred. (1977) [1976-77].Concerto Grosso No.1, para dos violins,

clavicémbalo (también piano) y orquesta de cuerdas. Austria: Philarmonia.

Stravinsky, Igor. (1948). Symphony of Psalms. Para orquesta y coro. Inglaterra:

Boosey and Hawkes.

Vasks, Peteris. (1990). Music for a Deceased Friend. Para quinteto de maderas.

London: Boosey and Hawkes Music Publishers.

Webern, Anton. 1929 [1928]. Symphony, Op.21, para Orquesta de Cámara. Vienna:

Universal Edition.