pontificia universidad catÓlica de chile facultad de agronomÍa e ingenierÍa forestal seminario...
Embed Size (px)
TRANSCRIPT

Necesidades de información estadística sectorial
Juan Ignacio Domínguez
Departamento de Economía Agraria
Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal

Necesidades de Información:
-Para toma de decisiones de negocios en emprendimientos productivos.
-Para decisiones de Políticas Públicas.
-En la universidad es indispensable para una adecuada docencia y para la realización de estudios e investigaciones.

Censo Agropecuario 2007
-Instrumento que permite contar con amplia información:
- Confiable
- Relevante
- Oportuna
- Su disponibilidad da pié a plantear ciertas necesidades de información, adicionales.

Ámbitos de perfeccionamiento
Fallas de Oportunidad.
Mayor elaboración de la información para su uso.
Carencias de Información

Superficie con frutales (ha)
Base Proyección Censo
2004 2009 2014 2007
Cerezos 7.100 8.600 10.000 13.458
Paltos 24.000 29.200 33.000 39.299
Uva 48.500 50.340 52.000 62.420
Arándanos 2.500 3.700 5.000 10.762

Empleo: Noviembre 2006 - Enero 2007
Censo Agropecuario Maule Pais
Personal Permanente 28.086 188.066
Personal temporal en trimestre 84.863 390.464
Total 112.949 578.530
Encuesta empleo
Agricultura ,caza y pesca 132.900 844.660

Superficie plantad con frutales VIII Región
Fuente Hectáreas
CIREN 2006 6.395
CENSO 2007
Plantación compacta 12.773
Huertos Familiares 1.817
¿Huertos Comerciales? 10.956

Algunas carencias de Información
-Niveles de remuneraciones en el sector ( No incluido en las encuestas periódicas por sector económico).
- Información económica: precios de la tierra, precios de insumos y productos a nivel de productor, formas de comercialización.

Consideraciones finales
- Insistir en la necesidad de mayor presupuesto para generar información.
- Coordinar y cruzar la información generada por diferentes organismos del agro ( y otros )
- Desarrollar un trabajo conjunto de revisión de las estrategias metodológicas que permitan mejorar la calidad y oportunidad de la información sin desmedro de su calidad. ( Diálogo constante entre generadores y usuarios).