ponencia cimbras totana - blog de prevención de riesgos ... · a parte de o es capa para las ca a...

24

Upload: others

Post on 17-Jul-2020

19 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PONENCIA CIMBRAS TOTANA - Blog de Prevención de Riesgos ... · a parte de o es capa para las ca A ara la ejec o carga e necesidad uperables, s porticada a y exclusiv n de estos mbién

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  

 

Page 2: PONENCIA CIMBRAS TOTANA - Blog de Prevención de Riesgos ... · a parte de o es capa para las ca A ara la ejec o carga e necesidad uperables, s porticada a y exclusiv n de estos mbién

 

 

 

obra

num

(pun

mont

etc. 

 

terre

econ

mont

 

 

 

 

 

    

 

 

Cimb

 

 

 

 

Sopo

estru

soste

de se

 

 

Emplead

  civil  y  for

erosas  solu

tales, torre

tantes arrio

Este doc

eno  y  pret

nómicos  o 

taje/desmo

bra: 

orte  tempor

uctura mien

enerse por 

ervicio asoc

das,  princip

rjados  de  g

uciones  técn

s, mesas, p

ostrados, et

umento se 

tende  que 

productivo

ontaje y trab

ral para un

ntras  ésta  n

sí misma y 

ciadas. 

almente,  p

gran  altura 

nicas  según

lanchas rec

tc.), cimbra

centra únic

la  elecció

os  sino  ta

bajos sobre

na parte de

no  es  capa

para  las ca

A

para  la  ejec

o  carga  e

n necesidad

cuperables, 

as porticada

ca y exclusiv

n  de  estos

mbién  pre

e ellas. 

Arm

o de

un va

de so

 

 

 

e una 

az  de 

argas 

ANTECED

DEFINIC

cución  de  g

n  edificació

des de ejec

etc.), cimb

as, cimbra a

vamente en

s  equipos 

eventivos, 

azón que so

otra constr

ano, en tan

ostenerse p

ENTES

CIÓN

grandes  infr

ón,  existen 

ución, apeo

ras cuajada

autolanzabl

n cimbras ap

no  se  hag

especialme

ostiene el p

rucción, des

to no está e

por sí misma

raestructura

  en  el me

os para  for

as (torres lig

le o autocim

poyadas sob

ga  por  crit

ente  duran

eso de un a

stinada a sa

en condicio

a. 

as  de  

rcado 

rjados 

geras, 

mbra, 

bre el 

terios 

te  el 

arco 

alvar 

ones 

Page 3: PONENCIA CIMBRAS TOTANA - Blog de Prevención de Riesgos ... · a parte de o es capa para las ca A ara la ejec o carga e necesidad uperables, s porticada a y exclusiv n de estos mbién

 

 

 

 

Segu

 

exige

 

-

 

-

 

 

 

uridad estru

A  día  de

encias legisl

Real Dec

producto

 

o U

g

Real Dec

hormigó

Artículo 6

 

68.2. Cimb 

A

ci 

A

p

d

ex

lo

 

A

C

em

d

p

 

 

 

uctural  

e  hoy  deb

lativas y rec

creto 1801/

os. 

UNE‐EN  12

general. 

creto 1247/

ón estructur

68.º Proceso

bras y apuntal

ntes de su em

imbra en el qu

− jus fi

y desp

−  con

eleme

−  con

deben

eleme 

Además, el Con

desmontaje 

ara  su  m

esmantelamie

xiste un proc

ogre limitar la

Además,  la  D

Constructor  y 

mpleados  rea

efinidas  en  e

royecto……. 

ería  estar 

comendacio

/2003, de 2

2812  Cimbr

/2008, de 18

ral (EHE‐08)

os previos a l

lamientos 

mpleo en  la o

ue, al menos, 

fique su segu

pués del horm

ntenga  unos 

entos, y 

tenga  un  plie

n  cumplir,  en 

entos auxiliare

nstructor deb

de la cimbra 

anipulación, 

ento.  Se  comp

cedimiento  es

as flechas y lo

Dirección  Fac

firmado por 

almente  en  la

el  correspondi

LEGI

garantizad

ones existen

26 de dicie

ras.  Requis

8 de julio, p

). 

la colocación

obra, el Const

se contemple

uridad, así com

migonado, 

planos  que

ego  de  presc

su  caso,  los 

es y cualquier 

berá disponer

o apuntalam

ajuste,  co

mprobará  tam

scrito para  la

os asentamien

cultativa  disp

persona  físic

a  construcció

iente  pliego  d

SLACIÓN

a  esta  seg

ntes. 

mbre,  sobr

sitos  de  c

por el que s

n de las arma

tructor deberá

en los siguient

mo límite las d

definan  com

ripciones  que

perfiles metá

otro elemento

r de un proced

miento, en el q

ontraflechas, 

mbién que, en

a  colocación 

ntos. 

pondrá  de  un

ca,  en  el que 

n  de  la  cimb

de  prescripcio

APLICAB

uridad  estr

e  seguridad

comportam

e aprueba 

aduras 

á disponer de

es aspectos: 

deformaciones

mpletamente 

e  indique  las 

álicos,  los  tub

o que forme p

dimiento escri

que se especif

carga,  de

el que  caso 

del hormigón

n  certificado,

se garantice

bra  cumplen  l

ones  técnicas

BLE

ructural  co

d general d

iento  y  d

la instrucció

e un proyecto

s de la misma

e  la  cimbra 

caracterís ca

bos,  las  grap

parte de la cim

rito para el m

fiquen los req

esenclavamien

que  fuera p

n, de  forma q

o,  facilitado  p

e que  los  elem

las  especifica

s  particulares 

on  las 

de  los 

iseño 

ón de 

o de  la 

a antes 

y  sus 

as  que 

as,  los 

mbra. 

ontaje 

quisitos 

nto  y 

reciso, 

que  se 

por  el 

mentos 

aciones 

de  su 

Page 4: PONENCIA CIMBRAS TOTANA - Blog de Prevención de Riesgos ... · a parte de o es capa para las ca A ara la ejec o carga e necesidad uperables, s porticada a y exclusiv n de estos mbién

 

 

 

 

 

 

En

d

ap

en

(R

 

 

Artículo 7

 ..

la

ex

d

 

..

p

d

ap

(R

Artículo 

armadura

 D

m

a

m

co

En

en

en

Artículo 9

 …

a

ca

ANEJO  2

construcc

*Recomen

 

1 Alcance 

n el caso de 

de acuerdo con

poyo de  los p

n el caso de d

Recomendació

74.º Descimb

.. Las operacio

a  resistencia 

xcesivas,  los 

esencofrado, 

.. Los plazos 

odrán modifi

isponibles, de

propiados. To

Recomendació

94.º  Contro

Durante  la  eje

misma  con  lo

rriostramiento

montaje  y  d

orrespondient

n general, se 

n su caso el d

n el correspon

98.º Control 

…. Además,  la

cuerdo con el

aso, las condic

24º.  *Recom

ción de puen

ndar: Aconseja

…. Este Anejo t

dirigidas prio

estructuras d

n lo indicado 

puntales, cuan

dichos durmien

ón: Leer artícu

brado 

ones anteriore

necesaria pa

esfuerzos  a 

desmoldeo o 

de desapunta

icase si el con

ebidamente ju

odo ello lo som

ón: Leer artícu

ol  de  los  pr

ecución  de  la

os  planos  de 

o y a los siste

desmontaje, 

te procedimie

comprobará q

e recimbrado 

ndiente proyec

de procesos

a Dirección Fa

l plan previst

ciones mecán

mendaciones 

ntes de horm

ar algo a algui

tiene por obje

oritariamente 

de edificación

en EN 12812

ndo se transm

ntes descanse

ulo completo)

res no se reali

ara  soportar, 

  los  que  va

descimbrado.

alado o desci

nstructor reda

ustificado y es

meterá a la ap

ulo completo)

rocesos  de  e

a  cimbra,  deb

su  proyecto

emas de apoy

comprobando

ento escrito. 

que la totalida

 o reapuntala

cto. 

s posteriores

acultativa  com

to en el proye

nicas que pudi

relativas  a

migón 

ien para bien 

to establecer 

a la mejora co

n,  las cimbras

2. Se dispondrá

mita carga al t

en directamen

izarán hasta q

con  suficiente

a  a  estar  so

imbrado  indic

acta un plan a

stableciendo lo

probación de 

ejecución  pr

berá  comprob

o,  con  especia

yo. Se efectua

o  que  se 

ad de los proc

amiento, se efe

s al hormigon

mprobará qu

ecto y verifica

eran haberse 

a  elementos

suyo. 

unas recomen

ontinua de la 

 se realizarán

án durmientes

terreno o a fo

te sobre el ter

que el hormig

e  seguridad  y

metido  duran

cados en este 

acorde con los

os medios de 

la Dirección F

revios  a  la 

barse  la  corr

al  atención  a

rá también se

cumple  lo 

cesos de mont

ectúan confor

nado 

e el descimbr

ndo que se ha

establecido p

s  auxiliares 

ndaciones con

seguridad en 

n preferentem

s de reparto p

orjados aliger

rreno, …………

gón haya alca

y  sin deforma

nte  y  despu

Artículo sola

s medios mat

control y seg

Facultativa. 

colocación 

respondencia 

a  los  elemen

endas revision

establecido 

taje y desmon

rme a lo estab

brado  se efect

an alcanzado,

para el hormig

de  obra  pa

n la finalidad c

las obras. 

mente, 

para el 

rados y 

anzado 

aciones 

és  del 

mente 

teriales 

uridad 

de  la 

de  la 

tos  de 

nes del 

en  el 

ntaje, y 

blecido 

túa de 

, en su 

gón. 

ara  la 

citada, 

Page 5: PONENCIA CIMBRAS TOTANA - Blog de Prevención de Riesgos ... · a parte de o es capa para las ca A ara la ejec o carga e necesidad uperables, s porticada a y exclusiv n de estos mbién

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

2 Clasifica

 

A

la

 

‐ 

tr

to

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

‐ 

p

em

3 Proyecto

 

En

C

p

a

‐ 

lo

‐ p

a

h

ex

re

 

To

p

és

ción de eleme

 los efectos d

a construcción

elementos  a

repantes para

orres de apoyo

elementos  au

ara  voladizos

mpujes de tab

o de medios a

n cualquier ti

Contratista adj

ara su utiliza

nejo a dicho p

para element

os elementos y

para element

ñadir un man

ormigonado, 

xigidos a  los 

ecepción. 

Todos  estos  d

robados  cono

stos. 

entos auxiliare

de la aplicación

n de puentes p

auxiliares  tipo

a pilas, grúas 

o y apeo, y: 

uxiliares  tipo 

s,  carros  de  a

bleros. 

uxiliares 

ipo de medio 

djudicatario de

ación, que ser

proyecto se inc

tos auxiliares 

y manual con 

tos auxiliares t

nual de movim

en  su  caso,  y

materiales co

documentos  d

ocimientos  en

es utilizados e

n de este Ane

pueden clasific

o  1:  cimbras

torre, medios

2:  cimbras m

avance  en  vol

 auxiliar que 

e la obra deb

rá visado por 

cluirán, al me

tipo 1: mem

los procedimi

tipo 2, ademá

miento, en el c

y de desmon

omponentes, 

deberán  esta

n  puentes  y 

en la construcc

ejo, las estruct

carse en: 

s  cuajadas, 

s de elevación

móviles,  vigas

ladizo,  pescan

se utilice en 

berá redactar 

el Colegio Pro

enos, los siguie

oria de cálcul

ientos de prim

ás, de los docu

caso de eleme

taje;  estudio 

así como el p

r  firmados  p

los  elemento

ción de puente

turas y elemen

cimbras  port

n para accede

s  lanzadoras, 

ntes,  disposit

la construcció

un proyecto e

ofesional corr

entes docume

lo; planos de 

mer montaje, y

umentos antes

entos móviles,

cinemático  y

procedimiento

por  un  técnico

os  auxiliares 

tes. 

entos auxiliare

ticadas,  enco

er a pilas y ta

carros  encof

tivos  y medio

ón de un pue

específico com

respondiente.

entos: 

definición de

s citados, hab

s, de operacio

y  requisitos  té

o para el cont

o  competent

de  construcc

es para 

ofrados 

ablero, 

frantes 

s  para 

nte, el 

mpleto 

 En un 

e todos 

brá que 

nes de 

écnicos 

trol de 

te,  con 

ión  de 

Page 6: PONENCIA CIMBRAS TOTANA - Blog de Prevención de Riesgos ... · a parte de o es capa para las ca A ara la ejec o carga e necesidad uperables, s porticada a y exclusiv n de estos mbién

 

 

 

 

Segu

 

-

 

4 Cumplim

 

To

co

co

os

5 Montaje

 

D

el

d

cu

em

p

q

co

ca

A

p

p

co

ap

el

Fa

 

El

m

P

re

d

co

6 Reutiliza

 

En

m

a

es

uridad estru

Orden FO

complem

construc

puentes 

miento de la re

Todos  los equi

omponentes, 

on la reglame

stentar el ma

e, funcionamie

Durante  las  fa

lemento  auxi

ichas  fases 

ualificación  a

mpresa  prop

ermanente y 

ue  dichos  e

onstrucción c

ada técnico te

demás, despu

uesta  en  car

ropietaria  de

orrecto y está

probación del

lemento  auxi

acultativa de 

l Jefe de obra

medio auxiliar

Proyecto  y  e

endimientos q

el  elemento 

ondiciones de

ación de eleme

n el caso de e

móviles proven

decuación. Se

specífico men

uctural / Pre

OM/3818/2

mentarias  p

cción de pu

que forme

eglamentación

ipos auxiliares

así como  los 

entación espec

rcado CE, en a

ento y desmon

ases de mont

iliar  de  la  co

deberán  est

académica  y 

pietaria  del 

exclusiva a c

lementos  cu

omo en  su  fu

endrá dedicac

ués del monta

rga,  se  emitir

el  elemento 

á conforme a 

l contratista e

iliar.  Copia  de

las obras des

a de la empre

r, durante la e

en  sus  corres

que se puedan

auxiliar  de 

 seguridad pre

entos auxiliare

elementos au

nientes de otr

e podrán utili

cionado en el

evención de

2007, de 10

para  la  util

uentes de  c

n parte de l

n vigente 

s empleados 

preceptivos p

cífica vigente 

aquellos casos

ntaje de eleme

taje,  funciona

onstrucción  de

tar  supervisa

profesional  s

elemento  a

cada elemento

umplen  las  e

uncionamiento

ción permane

aje de la estr

rá  un  certific

auxiliar,  en 

proyecto y n

en el caso de q

el  certificado

signada por e

esa contratista

ejecución de l

espondientes 

n alcanzar en

forma  que 

revistas en el p

es. 

uxiliares tipo 

ras obras rea

izar  sus elem

l artículo 3 de 

e riesgos 

0 de diciem

lización  de 

carretera.  (

la Red de Ca

en  construcci

proyectos par

tanto en Esp

s en que sean 

entos auxiliar

amiento,  trasl

e  puentes,  to

adas  y  coor

suficiente,  qu

auxiliar  y  a 

o auxiliar, y q

especificacione

o. En el caso 

ente y exclusiv

ructura o del 

cado  por  técn

el  que  const

ormas. Dicho

que no coincid

o  correspondi

el Promotor. 

a se responsa

la obra, se ha

manuales  y

n cada unidad

en  todo  mo

proyecto. 

2, no se podr

alizadas, que c

mentos  compo

esta anejo los

bre, por la 

elementos

De  aplicaci

arreteras de

ión de puente

a su utilizació

aña como en 

de aplicación

es. 

lado y desmo

odas  las  oper

rdinadas  por

ue  deberán  e

pie  de  obra

que deberán c

es  del  proye

de elemento

va a cada elem

elemento aux

nico  compete

te  que  el  mo

o certificado d

da con la emp

iente  se  remi

abilizará de qu

aga conforme

y  establecerá

d, acordes con

omento  estén

rán utilizar el

cuenten tan s

nentes,  siemp

s incluya. 

que se dict

s  auxiliares

ón  a proye

el Estado) 

es, y  sus elem

ón, deberán c

la Unión Euro

n. 

ontaje de cua

raciones  relat

r  técnicos  c

estar  adscrito

ra,  con  dedi

comprobar, ad

ecto,  tanto 

os auxiliares  t

mento auxilia

xiliar, y antes

ente  de  la  em

ontaje  realiza

deberá contar 

presa propieta

itirá  a  la  Dir

ue la utilizaci

e a lo indicado

á  los  volúme

n  las caracter

n  garantizad

lementos aux

sólo con estud

pre que el pr

tan instrucc

s  de  obra 

ectos  y obr

mentos 

cumplir 

opea y 

alquier 

tivas  a 

con  la 

os  a  la 

icación 

demás, 

en  su 

tipo 2, 

ar. 

s de su 

mpresa 

ado  es 

con la 

aria del 

rección 

ión del 

o en el 

enes  y 

rísticas 

as  las 

xiliares 

dios de 

oyecto 

ciones 

en  la 

as de 

Page 7: PONENCIA CIMBRAS TOTANA - Blog de Prevención de Riesgos ... · a parte de o es capa para las ca A ara la ejec o carga e necesidad uperables, s porticada a y exclusiv n de estos mbién

 

 

 

 

-

 

 

P

adelanta

da carác

24º de  la

sobre ins

de obra 

del Minis

D

la EHE se

Artículo 1

 

Es

d

Disposició

 

El

d

en

co

Resoluci

segurida

general 

M

equipos 

especialm

 2. Ámbito 

 

A

m

es

d

in

Por  econom

a a lo que p

cter de obli

a EHE 2008

strucciones

en  la const

sterio de Fo

De lo recogid

erían dos ap

1. Ámbito de

sta orden se a

de Carreteras d

ón adicional

l Plan de Segu

e 24 de octub

n las obras de

on la prevenci

ón  Circula

ad  en  el  us

de ferrocar

Más  restrict

de  trabajo

mente lo sig

de aplicación

  todas  las 

maquinaria  de

stabilidad y se

e  elementos 

ncluyen, de for

1. Const

- E

- G

a

- Es

o

- A

- C

mía  docume

osteriorme

igatorio a g

8, así como 

 compleme

trucción de

omento. 

do en la Or

partados de

e aplicación.

aplicará a los

del Estado. 

l única. Prev

uridad y Salud

bre, por el que

e construcción

ión de riesgos

r  (Nº  3/20

so  de  insta

rriles, Minis

tiva  que  la 

o  (se  facilita

guiente: 

instalaciones 

e  movimiento

eguridad depe

relacionados

rma no exhau

rucción de pu

ncofrados trep

Grúas  torres,  e

nclen a partes

scaleras, asce

el tablero. 

ndamios de m

Cimbras cuajad

ental  y  evi

ente se pub

gran parte 

a  la Nota d

entarias par

e puentes   

rden, lo más

e la misma: 

 

s proyectos y 

vención de rie

d, al que se ref

e se establece

n, que el contr

s laborales, las

006)  sobre 

laciones  y 

sterio de Fo

EHE  y  la 

a  acceso  a 

  y  medios 

o  de  tierras) 

enden de sus 

s  con  la  cons

ustiva, los sigu

uentes: 

epantes en pila

especialmente

s estructurale

ensores u otro

más de 2 altur

das, porticada

itar  reitera

licaría en e

de  las “rec

de Servicio 

a la utilizac

de  la Direc

s destacado

obras de pue

esgos labora

efiere el artícu

en disposicion

ratista ha de e

s previsiones e

medidas 

medios  au

mento. 

Orden  FOM

una  copia 

auxiliares  em

y,  en  partic

condiciones d

strucción  de 

uientes: 

as. 

e  en  el  caso  f

es del puente.

os medios de e

ras (Incluso es

as o móviles.

ciones,  la 

l Real Decre

comendacio

1/2006, de

ión de elem

ción Gener

o y que no e

ntes que form

ales. 

lo 7 del Real D

es mínimas d

elaborar, incor

establecidas e

a  adoptar 

xiliares  de 

M,  abarcand

de  la mism

mpleados  en 

cular,  a  aque

de instalación.

estructuras,  y

frecuente de 

elevación para

caleras de acc

Orden  FO

eto 1247/2

ones” del A

e Mayo de 

mentos auxi

ral de Carre

está reflejad

men parte de 

Decreto 1627/

de seguridad y

rporará, en re

en esta orden

en  materi

obra,  Dire

do muchos

ma),  destac

obra  (exclu

ellos  en  los  q

. En general se

y  entre  los  q

que  se  cimen

a acceder a la

ceso) 

M  se 

008 y 

Anejo 

2006, 

liares 

eteras 

do en 

la Red 

7/1997, 

y salud 

elación 

ia  de 

ección 

s más 

cando 

uyendo 

que  su 

e trata 

que  se 

nten o 

as pilas 

Page 8: PONENCIA CIMBRAS TOTANA - Blog de Prevención de Riesgos ... · a parte de o es capa para las ca A ara la ejec o carga e necesidad uperables, s porticada a y exclusiv n de estos mbién

 

 

 

 

 

 

3. Proyect

 

P

en

fi

C

P

7. Manten

 

Se

se

 

- T

- V

- C

- C

- D

- C

p

2. Const

- P

- C

- C

- T

- C

d

- Fá

- C

- T

3. Medio

- P

- In

- In

4. Const

- C

- A

- Es

- E

- Sk

5. Obras

- A

to de instalaci

Previamente a

medio auxilia

écnico  titulad

n  cálculos  de

irmado)  y  en

Colegio Profesi

Plan de Seguri

nimiento 

e revisará qu

e mantienen s

Torres de apoy

Vigas lanzador

Carros de encof

Carros de avan

Dispositivos y m

Cualquier elem

uente. 

rucción de tún

lataformas de

Carros de encof

Cimbras para h

Tuneladoras co

Cintas de extra

irección, etc.

ábricas de do

Carros para mo

Tubería de ven

os auxiliares g

lantas de fabr

nstalaciones d

nstalaciones d

rucción de poz

Cestillas de ele

ndamios, incl

scaleras. 

ncofrados. 

kip de tierras.

s ferroviarias:

peos de vía pa

ión 

al montaje y u

ar, deberá ela

do competente

e  esa  estruct

  los medios 

ional al que p

idad y Salud d

incenalmente

sus condicione

yo y apeo. 

ras. 

ofrado para vo

nce en voladiz

medios para e

mento auxiliar 

neles: 

e elevación. 

ofrado del reve

hormigonado 

on sus andam

acción de mat

velas, con sus

ontaje de lám

ntilación, inclu

generales: 

ricación de ho

de machaqueo

de lodos bento

zos: 

evación. 

luso escaleras

ara paso bajo

utilización por

aborar un pro

e con conocim

tura  de  al m

auxiliares  pa

pertenezca. Es

de la obra. 

e el estado ge

es de utilizació

oladizos. 

o. 

empuje de tab

de obra que i

estimiento. 

de boquillas.

iajes, escalera

terial con sus 

s puentes – gr

mina de imperm

uso ventilador 

ormigón, aglom

o y cribado de

oníticos. 

s de acceso. 

o vía. 

r parte del co

oyecto específ

mientos proba

menos  5  años

ra  la  constru

ste document

eneral del me

ón. 

bleros. 

intervenga en

as, etc. 

tolvas, estruc

úa, carruselas

meabilización.

con su estruc

merados, … 

áridos. 

ntratista de c

ífico completo

ados en estru

acreditado m

ucción  de  ésta

to se  incorpor

edio auxiliar p

n la construcci

cturas de cam

s, etc. 

ctura de apoyo

cualquier insta

o, redactado p

ucturas  (exper

mediante  cu

as,  y  visado 

rará como an

para comprob

ión del 

mbio de 

o. 

alación 

por un 

riencia 

rrículo 

por  el 

nejo al 

ar que 

Page 9: PONENCIA CIMBRAS TOTANA - Blog de Prevención de Riesgos ... · a parte de o es capa para las ca A ara la ejec o carga e necesidad uperables, s porticada a y exclusiv n de estos mbién

 

 

 

 

Prev

 

-

Lo

la

d

 

To

su

 

P

p

re

ex

Primero. 

El

ca

m

 

Segundo. 

En

la

eq

El

vi

ención de r

Ley 31/9 

Artículo. 

 El

p

os resultados 

a autoridad la

de los equipos.

Todas  las  revi

upervisión de

or  parte  del 

ropietaria  de

evisiones  quin

xcepcional, de

l  Estudio  de 

ada instalació

menos: 

1. Proced

2. Medid

3. Medid

4. Medid

condic

seguri

5. Condi

n el Plan de S

as  previsiones

quipos concre

l contratista p

isado, deberá

riesgos 

95 de Preve

15. Principio

l  empresario 

revisto en el a

a. Evitar

b. Comb

c. Adapt

en  lo 

puesto

los  eq

produ

el trab

de  las compr

aboral. Dichos

isiones  y  com

l técnico com

técnico  respo

el  elemento 

ncenales  y  re

ejando consta

Seguridad  y 

ón o medio au

dimientos de 

das de segurid

das de preven

das de segurid

ciones  meteo

idad del medi

ciones de carg

eguridad y Sa

s  contenidas 

etos a utilizar y

presentará el p

á ser aprobado

nción de Rie

os de la acció

aplicará  las 

artículo anteri

r los riesgos.

batir los riesgo

tar el  trabajo 

que  respect

os de  trabajo

quipos  y  los 

ucción, con mir

bajo monóton

robaciones de

s resultados d

mprobaciones 

mpetente citad

onsable  del m

auxiliar,  se  r

revisiones  cad

ancia por escri

Salud  del  pr

uxiliar para la

montaje y des

dad a adoptar

ción de riesgo

dad adicional

orológicas  q

io auxiliar. 

ga, desplazam

alud, el contra

en  el  Estudio

y a las condic

proyecto de in

o por el coord

esgos Labo

ón preventiv

s  medidas  qu

ior, con arregl

os en su orige

a  la persona

ta  a  la  conc

o, así como a 

métodos  de 

iras, en particu

no y repetitivo

eberán docum

deberán conse

anteriores  se

do en los apar

montaje  (Direc

realizará  la  s

da  vez  que  s

ito. 

royecto  inclui

a ejecución de

smontaje. 

r durante dich

os de caída de

les en el caso

ue  pudiera 

mientos y avan

atista analizar

o  de  Segurid

ciones reales d

nstalación rec

dinador de Se

rales. 

va. 

ue  integran  e

lo a los siguien

en. 

a, en particula

cepción  de  lo

la elección d

trabajo  y  d

ular, a atenua

o y a reducir lo

mentarse y est

ervarse duran

e  realizarán  b

tados anterio

ctor  de Mont

supervisión  d

se  produzca 

irá  un  aparta

e las obras, do

as operacione

e personas o d

 de producirs

afectar  a  la

nces máximos

rá, desarrollar

ad  y  Salud,  a

de ejecución de

cogido en el p

guridad y Sal

el  deber  gene

ntes principios

ar 

os 

de 

de 

ar 

os 

tar a disposic

nte toda la vi

bajo  la  direc

ores. 

taje)  de  la  em

del  mantenim

un  acontecim

ado  específico

onde se recog

es. 

de objetos. 

se un cambio 

as  condicion

s admisibles. 

rá y complem

adaptándolas

de la obra. 

punto 3 que, u

lud. 

eral  de  prev

s generales: 

ción de 

da útil 

cción  y 

mpresa 

miento, 

miento 

o  para 

gerá, al 

en  las 

es  de 

entará 

s  a  los 

una vez 

vención 

Page 10: PONENCIA CIMBRAS TOTANA - Blog de Prevención de Riesgos ... · a parte de o es capa para las ca A ara la ejec o carga e necesidad uperables, s porticada a y exclusiv n de estos mbién

 

 

-

 

 

Real  De

disposici

Artículo 8

 

1

g

d

es

2

se

q

fa

3

p

 

Artículo 1

 

D

a

d

 

efecto

d. Tener

e. Sustit

o ning

f. Planif

cohere

organ

trabaj

de los

g. Adopt

protec

h. Dar 

trabaj

ecreto  162

iones mínim

8. Principios 

.  De  conform

enerales de p

deberán ser to

studio y elabo

a. Al tom

planif

simult

b. Al esti

fases 

. Asimismo, s

eguridad y  sa

ue se refieren

ases de concep

.  El  coordina

royecto de ob

10. Principio

De  conformida

cción prevent

de la obra y, en

a. El man

b. La ele

cuenta

despla

c. La ma

auxilia

os del mismo e

r en cuenta la 

tuir lo peligro

gún peligro. 

ficar la preven

ente  que  inte

nización  del  t

jo,  las  relacio

 factores amb

tar  medida

cción colectiv

las  debida

jadores. 

7/1997,  de

mas de segu

generales a

midad  con  la 

prevención en

omados en co

oración del pr

mar las decisio

ficar  los  disti

tánea o sucesi

imar la duraci

del trabajo. 

se  tendrán en

alud o estudio

n el apartado 

pción, estudio

ador  en  mate

bra coordinará

s generales 

ad  con  la  Ley

tiva que se re

n particular, e

ntenimiento d

ección del emp

a  sus condicio

azamiento o c

anipulación  d

ares.  

en la salud. 

evolución de

oso por lo que

nción, buscand

egre  en  ella 

trabajo,  las  c

ones  sociales 

bientales en el

as  que  an

va a la individ

as  instruccio

e  24  de  o

uridad y salu

aplicables al 

Ley  de  Prev

n materia de s

onsideración p

royecto de ob

ones construc

intos  trabajo

ivamente.  

ión requerida

n cuenta, cada

o básico, así  c

6 del artículo

o y elaboració

eria  de  segur

á la aplicación

aplicables d

y  de  Prevenció

ecogen en su 

en las siguient

de la obra en b

plazamiento d

ones de acces

circulación.  

de  los  distint

e la técnica. 

e entrañe poc

do un conjunt

la  técnica,  l

condiciones  d

y  la  influenci

l trabajo. 

tepongan  l

dual. 

ones  a  lo

octubre,  p

ud en las ob

proyecto de

vención  de  R

eguridad y de

por el proyect

bra y en partic

ctivas, técnica

s  o  fases  de

 para la ejecu

a vez que sea

como  las prev

o 5 y el apart

n del proyecto

ridad  y  de  sa

n de lo dispues

durante la eje

ón  de Riesgos

artículo 15 se

tes tareas o ac

buen estado d

de los puestos

so, y  la deter

os materiales

co 

to 

la 

de 

ia 

la 

os 

or  el  que

bras de cons

obra. 

iesgos  Labora

e salud previst

tista en las fa

ular:  as y de organi

e  trabajo  qu

ución de estos 

a necesario, c

visiones e  info

tado 3 del art

o de obra.  

alud  durante 

sto en los apa

ecución de la

s  Laborales,  l

e aplicarán d

ctividades:  

de orden y lim

s y áreas de tr

rminación de 

s  y  la  utilizac

e  se  estab

strucción. 

rales,  los  prin

tos en su artíc

ases de conce

ización con el

ue  se  desarro

 distintos trab

cualquier estu

formaciones ú

tículo 6, duran

la  elaboració

artados anterio

a obra. 

los  principios

durante la eje

mpieza.  

trabajo, tenien

las vías o zon

ción  de  los m

lecen 

ncipios 

culo 15 

epción, 

l fin de 

ollarán 

bajos o 

udio de 

útiles a 

nte  las 

ón  del 

ores.  

s  de  la 

cución 

ndo en 

nas de 

medios 

Page 11: PONENCIA CIMBRAS TOTANA - Blog de Prevención de Riesgos ... · a parte de o es capa para las ca A ara la ejec o carga e necesidad uperables, s porticada a y exclusiv n de estos mbién

 

 

-

 

 

Anexo IV

 1

Real Dec

mínimas

equipos 

Artículo 3

 3

p

es

tr

Anexo I. D

 1

d. El  ma

periód

obra, 

salud 

e. La  de

depós

sustan

f. La rec

g. El alm

h. La ad

efectiv

i. La  co

autón

j. Las  in

activid

V. Partes A y 

1. Estructuras

a. Las es

piezas

sólo  s

una p

b. Los  e

proye

sopor

c. Deber

contra

obra: 

creto 1215/

s  de  segurid

de trabajo.

3. Obligacion

. Para la aplic

resente Real 

specialmente 

rabajadores d

Disposicione

. Disposicion

 

6. Si fu

de tra

medio

trabaj

antenimiento,

dico de las ins

con objeto de

de los trabaja

limitación  y  e

sito  de  los  dis

ncias peligrosa

cogida de los m

macenamiento

aptación, en  f

vo que habrá 

ooperación  e

nomos.  

nteracciones  e

dad que se rea

C. 

s metálicas o d

structuras me

s prefabricada

se podrán mo

ersona compe

ncofrados,  lo

ectarse,  calcu

rtar sin riesgo

rán adoptarse

a  los peligros

/97, de 18 d

dad  y  salud

 

nes generale

cación de las 

Decreto,  el  e

en  cuanto 

durante la util

es mínimas a

nes mínimas g

uera necesario

abajo y sus ele

os.  Los  equipo

jadores  se  s

  el  control  p

stalaciones y 

e corregir los d

adores.  

el  acondicion

stintos mater

as.  

materiales pel

o y la eliminac

función de  la

de dedicarse 

entre  los  co

e  incompatibi

alice en la obr

de hormigón, 

etálicas o de h

as pesadas o l

ontar o desm

etente. 

os  soportes  t

ularse,  monta

o las cargas a 

e  las medidas

s derivados de

de Julio, por

d  para  la  u

es del empre

disposiciones

empresario  te

al  diseño  de

lización del eq

aplicables a l

generales apli

o para la segu

ementos debe

os  de  trabajo

sitúen  sobre

previo  a  la  p

dispositivos n

defectos que p

namiento  de  l

riales,  en  part

ligrosos utiliza

ión o evacuac

a evolución de

a los distintos

ontratistas,  s

ilidades  con  c

ra o cerca del 

encofrados y 

hormigón y su

los soportes te

montar bajo v

temporales  y

arse  y  mante

que sean som

s necesarias p

e  la  fragilidad

r el que se e

utilización  p

esario. 

s mínimas de s

endrá  en  cue

el  puesto  de

quipo de trab

los equipos d

icables a los e

uridad o salud

erán estar esta

o  cuya  utiliza

e  ellos  debe

puesta  en  se

ecesarios par

pudieran afec

las  zonas  de 

ticular  si  se  t

ados.  

ción de residuo

e  la obra, del

s trabajos o fa

subcontratista

cualquier  otro

lugar de la ob

piezas prefab

us elementos,

emporales y lo

vigilancia,  con

y  los  apuntal

enerse  de  ma

metidos. 

para proteger

d o  inestabilid

establecen l

por  los  trab

seguridad y s

enta  los  princ

e  trabajo  y  l

bajo. 

de trabajo. 

equipos de tra

d de los trabaj

abilizados por

ación  prevista

erán  dispone

ervicio  y  el  c

ra la ejecución

ctar a la segur

almacenami

trata  de mate

os y escombro

l período de  t

ases de trabaj

as  y  trabaja

o  tipo  de  tra

bra.  

bricadas pesad

,  los encofrad

los apuntalam

ntrol y direcc

lamientos  de

anera  que  p

r a  los  trabaja

dad  tempora

las disposic

bajadores  d

salud prevista

cipios  ergonó

la  posición  d

abajo. 

ajadores, los e

r fijación o po

ta  requiera  q

er  de  los  m

control 

n de la 

ridad y 

ento  y 

erias  o 

os.  

tiempo 

jo.  

adores 

bajo  o 

das: 

dos,  las 

mientos 

ión de 

eberán 

puedan 

adores 

l de  la 

ciones 

de  los 

s en el 

ómicos, 

de  los 

quipos 

r otros 

que  los 

medios 

Page 12: PONENCIA CIMBRAS TOTANA - Blog de Prevención de Riesgos ... · a parte de o es capa para las ca A ara la ejec o carga e necesidad uperables, s porticada a y exclusiv n de estos mbién

 

 

 

-

 

-

 

Anexo II. 

 1

Real Dec

Decreto 

mínimas

equipos 

 

La Guía T

“Para  lo

estructu

cargas, 

exclusiva

docume

1215/97

Ley 32/2

de la Con

Artículo 5

 2

adecu

supon

de las

y  posi

altura

baran

propo

resiste

para i

de obj

un rod

Disposicione

. Condicione

 

1. Los 

se  red

trabaj

2. Los

seguri

los eq

13. El 

mane

del fab

creto 2177/

1215/1997

s  de  segurid

de trabajo,

Técnica del

s  fines  de 

ras  similare

denominad

amente  com

nto lo refle

2006, de 18

nstrucción. 

5. Régimen d

. Con  carác

construcci

uados para ga

nga un riesgo

escaleras de 

icionamiento 

a  de más  de  d

ndillas  o  de 

orcione  una 

entes, de una

mpedir el pas

jetos, dispond

dapiés. 

es relativas 

es generales d

equipos de tr

duzcan  los  ri

jadores. 

s trabajadores

idad en todos

quipos de trab

montaje y de

ra segura, esp

bricante cuan

/2004, de 1

7, de 18 de 

dad  y  salud

 en materia

 RD 1215/9

este  real  d

es,  cuya  fu

das  “cimbra

mo  protecc

jado en el R

8 de octubr

de la subcon

cter  general, 

ón será el sigu

arantizar que

o para su segu

mano y de lo

mediante  cu

dos metros,  l

cualquier  o

seguridad 

a altura mínim

so o deslizami

drán,  respecti

a la utilizaci

de utilización d

rabajo se inst

riesgos  para 

s deberán po

s  los  lugares 

bajo. 

esmontaje de

pecialmente m

ndo las haya.

12 de novie

  julio, por e

d  para  la  u

a de trabajo

97 que inclu

decreto,  no

unción  excl

as”,  ni  las 

ción  perime

RD 2177/04

re, regulado

ntratación. 

el  régimen 

uiente: 

 el acceso y p

uridad y salud

os sistemas uti

uerdas,  cuand

los  equipos  d

otro  sistema 

equivalente. 

ma de 90 cent

iento de los tr

ivamente, de 

ión de los eq

de los equipos

talarán, dispo

los  usuarios

oder acceder y

necesarios p

e los equipos 

mediante el c

embre, por 

el que se e

utilización  p

os temporal

uye el RD 2

  se  conside

lusiva  es  la

estructura

etral.”.  Por

4, mantenié

ora de  la su

de  la  subco

permanencia 

d. En particul

ilizados en las

do  exista  un 

de  trabajo  de

de  protecc

Las  barand

tímetros y, cu

abajadores o 

una protecci

quipos de tra

s de trabajo 

ondrán y utiliz

del  equipo 

y permanecer

ara utilizar, a

de trabajo de

umplimiento 

el que se 

establecen  l

por  los  trab

es en altura

177/04 refl

eran  como 

a  de  sopor

as  de  anda

lo  que  se

éndose lo le

ubcontratac

ontratación  e

en esos equip

lar, salvo en e

s técnicas de a

riesgo  de  caí

eberán  dispon

ción  colectiva

dillas  deberá

uando sea nec

para evitar la

ión  intermedi

abajo. 

zarán de mod

y  para  los 

r en condicion

ajustar o man

deberá realiza

de las instruc

modifica el

las disposic

bajadores  d

a.  

leja lo sigui

andamios 

rtar  y  trans

amios  utili

e  omite  en

egislado en 

ción en el S

en  el  sector 

pos no 

el caso 

acceso 

ída  de 

ner  de 

a  que 

án  ser 

cesario 

a caída 

ia y de 

do que 

demás 

nes de 

ntener 

arse de 

cciones 

l Real 

ciones 

de  los 

iente: 

otras 

smitir 

zadas 

  este 

el RD 

Sector 

de  la 

Page 13: PONENCIA CIMBRAS TOTANA - Blog de Prevención de Riesgos ... · a parte de o es capa para las ca A ara la ejec o carga e necesidad uperables, s porticada a y exclusiv n de estos mbién

 

 

 

 

 

 

 

 

 

   

-

 

 

 

3

d

co

p

d

ex

a

su

Su

UNE‐CEN

RecomeArtículo 6.

6

 

a. El  pro

oportu 

b. El  co

trabaj

con el

c. El prim

trabaj

previs

d. El  ter

contra

e. El  tra

encom

autón

f. Asimis

organ

en  la 

realiza

propio

aunqu

señala

subco

 

.  No  obstant

ebidamente 

omplicaciones

uedan atrave

irección  facu

xcepcionalme

nterior en un 

u  aprobación

ubcontratació

N/TR  1556

ndaciones d. Recomendac

.3. Cimbras y 

Los  di

una pl

omotor  podrá

uno ya sean p

ontratista  po

jadores autón

l promotor. 

mer y  segund

jos  que,  resp

stos en la letra

rcer  subcontr

atado con otr

abajador  au

mendados ni 

nomos. 

smo,  tampo

nización produ

aportación  d

ación  de  la 

os que  las her

ue  cuenten  co

ados,  siempre

ntratistas, de

te  lo  dispues

justificados, 

s técnicas de 

sar los agente

ultativa,  la  co

ente  se  podrá

nivel adiciona

previa  y  la 

ón al que se re

3  IN.  Equi

de seguridaciones para e

encofrados. 

iseñadores  de

lataforma de 

R

á  contratar  d

personas física

odrá  contrat

nomos  la ejec

do  subcontrat

pectivamente, 

a f del present

ratista  no  po

ro subcontrati

utónomo  no

a otras empr

oco  podrán

uctiva puesta e

de mano  de 

actividad  con

rramientas m

on  el  apoyo 

e  que  éstos  p

e la obra. 

sto  en  el  ap

por  exigen

la producción

es que intervi

ontratación  d

á  extender  la

al, siempre qu

causa  o  caus

efiere el artícu

ipamiento 

d y salud. equipos partic

eberían  cons

e trabajo. 

RECOMEN

directamente  c

as o jurídicas.

tar  con  las

cución de  los 

tistas podrán 

tengan  cont

te apartado.

odrá  subcontr

ista o trabaja

o  podrá  sub

resas subcont

subcontrata

en uso en la o

obra,  entend

ntratada  no 

manuales,  inclu

de  otros  equ

pertenezcan  a

partado  anter

ncias  de  esp

n o circunstan

enen en la ob

de  alguna  p

subcontratac

ue se haga co

sas motivado

ulo 7 de esta L

para  traba

culares. 

iderar  la  pre

NDACIONE

con  cuantos 

empresas 

trabajos que 

subcontratar 

tratados,  salv

ratar  los  tra

ador autónom

bcontratar  lo

tratistas ni a 

ar  los  subc

obra consista f

diéndose  por 

utiliza  más  e

uidas  las mot

uipos  de  traba

a  otras  empre

rior,  cuando 

pecialización 

cias de fuerza

bra, fuera nece

arte  de  la  o

ción  establec

onstar por la d

ras  de  la mis

ey. 

ajos  tempo

evisión  de  acc

ES

contratistas 

subcontratis

hubiera contr

r  la ejecución 

vo  en  los  sup

abajos  que  h

mo. 

os  trabajos 

otros trabaja

contratistas, 

fundamental

tal  la  que  p

equipos  de  t

torizadas port

ajo  distintos 

esas,  contrati

en  casos  fo

de  los  tra

a mayor por l

esario, a juicio

obra  con  ter

cida  en  el  apa

dirección facu

sma  en  el  Lib

orales  de 

cesos  seguros

estime 

tas  o 

ratado 

de  los 

puestos 

ubiera 

a  él 

adores 

cuya 

lmente 

para  la 

trabajo 

tátiles, 

de  los 

istas  o 

rtuitos 

abajos, 

as que 

o de la 

rceros, 

artado 

ultativa 

bro  de 

obra. 

s  y  de 

Page 14: PONENCIA CIMBRAS TOTANA - Blog de Prevención de Riesgos ... · a parte de o es capa para las ca A ara la ejec o carga e necesidad uperables, s porticada a y exclusiv n de estos mbién

 

 

 

 

 

E  ind

del to

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

dependiente

odo bien. 

emente a  ttodo  lo anteerior, en oc

NO

casiones se

OTA

eguimos sinn hacer  las cosas 

Page 15: PONENCIA CIMBRAS TOTANA - Blog de Prevención de Riesgos ... · a parte de o es capa para las ca A ara la ejec o carga e necesidad uperables, s porticada a y exclusiv n de estos mbién

 

 

 

 

 

 

 

Obvi

 

Prim

 

-

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

CROQU

ando criter

ando criter

Montaje

gancho, 

superior

 

 

UIS RECOGDE MO

ios técnicos

rios económ

e  de  cimbra

con  acces

r adecuadas

IDOS EN ELONTAJE DE

s y/o de cálc

micos. 

a  con  oper

o  a  la  par

s o conform

L MANUAL DDOS FABRI

ELECC

culo: 

rario  emple

rte  superio

madas por ta

DE INSTRUCCANTES

CIÓN DE C

eando  arné

r  o  sin  él, 

ablero tricap

CCIONES

CIMBRA

és  de  segur

con  plataf

pa, fondillos

ridad  con  d

formas  en 

s, etc. 

doble 

zona 

Page 16: PONENCIA CIMBRAS TOTANA - Blog de Prevención de Riesgos ... · a parte de o es capa para las ca A ara la ejec o carga e necesidad uperables, s porticada a y exclusiv n de estos mbién

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

equip

-

-

-

-

-

-

-

-

 

 

 

A  la hor

pos de trab

 

¿hemos 

el Art. 15

¿hemos 

¿hemos 

ningún p

¿hemos 

¿hemos 

¿hemos 

¿dispone

cuenta la

¿dispone

a de diseña

ajo: 

tenido en 

5 de la Ley 

tenido en c

tenido en 

peligro? 

primado el 

tenido mín

tenido en c

en  los  traba

a altura de t

emos de un

ar, aprobar

cuenta  los 

31/95? 

cuenta la ev

cuenta el  s

uso de pro

imamente e

cuenta o est

ajadores de

trabajo, fac

n Plan de Em

r y poner a 

principios 

volución de 

sustituir  lo 

otecciones c

en cuenta la

tudiado el f

e equipos d

ctor de caíd

mergencia y

disposición

de  la acció

la técnica?

peligroso p

colectivas fr

a ergonomí

factor de ca

de protecció

a, etc.? 

y Evacuació

n de  los  tra

ón preventi

por  lo que 

ente a indiv

ía? 

ída? 

ón adecuad

ón; se puede

abajadores 

iva recogido

entrañe po

viduales? 

dos,  teniend

e llevar a ca

estos 

os en 

oco o 

do en 

abo?.  

Page 17: PONENCIA CIMBRAS TOTANA - Blog de Prevención de Riesgos ... · a parte de o es capa para las ca A ara la ejec o carga e necesidad uperables, s porticada a y exclusiv n de estos mbién

 

 

Por c

 

-

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

criterios pre

Montaje

plataform

conjunto

 

El desmo

previstos

con impl

 

Teniendo

husillos, 

debería 

pasillos q

 

eventivos. 

e de la total

mas  cada 

o con grúa o

ontaje de  la

s por el fab

lemento esp

o en  cuent

recepción 

encontrars

que carecen

lidad de la 

“X”  metro

o sistema pr

a totalidad 

bricante, gat

pecial, etc.

a que  va a

de mesas d

se  cuajado 

n de éstas m

cimbra a ni

os  (dos  me

revisto por 

de  la cimb

tos transpo

 haber pre

de encofrad

de  platafo

mediante re

ivel del sue

etros  sería 

el fabricant

bra se realiz

ortables, ca

esencia de  t

do, etc., el 

rmas  y  de 

edes de segu

lo, con acce

lo  ideal)  y

te. 

zaría media

rros de elev

trabajadore

último  tram

no  ser  así

uridad. 

esos adecu

y  elevación

nte  los sist

vación, carr

es, nivelació

mo de  la ci

í,  protegido

ados, 

n  del 

temas 

retilla 

ón de 

mbra 

os  los 

Page 18: PONENCIA CIMBRAS TOTANA - Blog de Prevención de Riesgos ... · a parte de o es capa para las ca A ara la ejec o carga e necesidad uperables, s porticada a y exclusiv n de estos mbién

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

-

 

 

Montaje

segurida

ideal). 

 

T

nivelació

de  la  ci

protegid

 

Desmont

 

 

 

 

e  de  la  cim

ad  de  mont

Teniendo  e

ón de husill

mbra  debe

os los pasil

taje: De ma

mbra  por  t

taje  y  plat

en  cuenta 

os, recepció

ería  encont

los que care

anera invers

tramos,  co

aformas  ca

que  va  a

ón de mesa

trarse  cuaja

ecen de ést

sa al montaj

on  accesos 

ada  “X”  me

a  haber  p

as de encof

ado  de  pla

tas mediant

je. 

adecuados

etros  (dos 

resencia  d

frado, etc., 

taformas  y

e redes de 

s,  barandil

metros  se

de  trabajad

el último t

y  de  no  se

seguridad. 

la  de 

ría  lo 

dores, 

tramo 

r  así, 

Page 19: PONENCIA CIMBRAS TOTANA - Blog de Prevención de Riesgos ... · a parte de o es capa para las ca A ara la ejec o carga e necesidad uperables, s porticada a y exclusiv n de estos mbién

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

1.

2.

3.

4. 

OBJETO 

 

DESCRIPC

2.1 FA

EQUIPOS D

 

MAQUINAR

PROC

IÓN DE LOS

ASES DE LO

2.1.1 Mo

2.1.2 Enc

2.1.3 El e

2.1.4 Des

2.1.5 Des

DE PROTEC

RIA Y MEDIO

CEDIMIEN

S TRABAJOS

OS TRABAJO

ontaje de la 

cofrado, fer

encofrado in

sencofrado 

smontaje d

CIÓN INDIV

OS AUXILIAR

TO DE MO

 

cimbra 

rrallado y ho

nterior del p

del conjunt

e la cimbra

VIDUAL 

RES 

ONTAJE /D

ormigonado

peto 

to de los ta

DESMONT

o de losa 

bleros inter

TAJE

riores 

Page 20: PONENCIA CIMBRAS TOTANA - Blog de Prevención de Riesgos ... · a parte de o es capa para las ca A ara la ejec o carga e necesidad uperables, s porticada a y exclusiv n de estos mbién

1. OB

 

a em

para 

 

 

2. DE

 

XXXX

La ci

Segu

muy 

 

 

2.1 F

 

2.1.1

 

mont

fabri

tram

husil

impla

*Not

ESCA

DESC

la  gr

confo

BJETO 

El objeto

mplear duran

la ejecució

ESCRIPCIÓN

Los  trab

X y en el enc

mbra  se m

uridad y Nor

especialme

FASES DE LO

1. Montaje 

Se mont

 

El repart

tará confor

icante.” 

 

Aproxim

mpilla para p

los. 

 

El emple

antar prote

 

ta:  QUEDA

ALERAS INT

CANSILLOS 

 

Una vez 

rúa  y  se  co

orme al Pla

 

o del presen

nte los trab

n de la losa

N DE LOS TR

ajos  consis

cofrado, fer

montará  seg

rmas Básica

ente se ajus

OS TRABAJO

de la cimbr

arán las tor

to de los mó

rme a la pág

adamente 

poder subir

eo de arnés

ecciones col

A  TERMIN

ERIORES, S

CON TRAM

se han mon

olocan  en 

no de proye

nte anexo e

bajos de mo

 de XXXX en

RABAJOS 

sten  en  el 

rrallado y ho

ún  las  Indic

as  redactad

stará al Proy

OS 

ra: 

rres de la cim

ódulos se a

g. x Montaj

cada dos m

r por el  inte

s de segurid

ectivas. 

NANTEMENT

I NO SE HA

MPILLAS. 

ntado las to

posición  ve

ecto Nº2 – 

es describir 

ontaje, utiliz

n XXXX. 

montaje,  u

ormigonado

caciones Ge

dos por éste

yecto espec

mbra en el 

justará al P

je Horizont

metros se co

erior de  las

dad se  limit

TE  PROHI

N MONTAD

orres con to

ertical  para

Replanteos

los riesgos 

zación y des

utilización  y

o de la losa 

enerales de

e, que se ad

cífico redact

suelo de fo

Plano de pro

al “Instrucc

olocará una

s  torres en 

tará a zona

BIDO  ACC

DO LAS PLA

odos sus ele

a  situarlas 

y las medid

smontaje de

y  desmonta

de XXXX. 

el  fabricant

djuntan a es

tado por XX

rma horizon

oyecto Nº3 

ciones de M

 plataforma

el moment

s donde no

CEDER/TREP

ATAFORMAS

ementos, se

en  su  luga

das de segu

e la CIMBRA

aje  de  la  Ci

te, el Manu

ste docume

XXX. 

ntal.  

– Ejecución

Montaje y us

a de trabajo

to de nivela

o ha sido po

PAR  POR 

S DE TRABA

e engancha

ar  de  ubica

uridad 

A XXX 

mbra 

ual de 

ento y 

n y se 

so del 

o con 

ar  los 

osible 

LAS 

AJO O 

n con 

ación, 

Page 21: PONENCIA CIMBRAS TOTANA - Blog de Prevención de Riesgos ... · a parte de o es capa para las ca A ara la ejec o carga e necesidad uperables, s porticada a y exclusiv n de estos mbién

estab

“Inst

exist

 

Las c

suelo

torre

atorn

del fa

hará 

realiz

Las c

méns

junto

traba

prop

enta

ceñir

docu

 

 

2.1.2

 

las tr

las b

El m

XXXX

 

 

 

 

Se van c

ble, conform

trucciones d

Montada

entes entre

correas,  las 

o y se suben

es  ya  nivela

nillarlos los 

abricante”)

 

Una  vez 

falta cerra

zarán los en

correas que 

sula con ba

o  con  las  co

ajo para anc

 

En el res

pios tableros

 

El  acces

blado. 

 

Los mon

rán  estricta

umento en e

2 Encofrado

Durante 

res caras de

arandillas p

aterial  se  i

X. 

olocando d

me al Plano

de Montaje 

as  las  torre

e cimbras, d

vigas de m

n con grúa 

ados  y  un 

husillos. (p

montadas 

r  las  juntas

ncofradores

vuelan en 

arandillas d

orreas,  se e

clarlas. 

sto de caras

s metálicos 

o  a  la  losa

ntadores de

amente  al 

el Anexo I: M

o, ferrallado

estos traba

e muros por

previstas po

zará  con  g

e una en u

o de proyect

y uso del fa

es,  se proce

donde no se

madera y el 

una vez mo

operario  lo

pág. x Adap

todas  las  t

s entre cada

s y no los m

la cara fron

e cierre. Es

elevarán  co

s se protege

de encofra

a  se  hará 

e  la  cimbra 

manual  de 

Montaje Ho

o y hormigo

ajos  los ope

r los tablero

or el fabrican

rúa  y  los  tr

na y se arri

to Nº3 – Ej

abricante”.

ede  a  coloc

e han implan

tablero de 

ontados. La

os  recibe  d

tación en a

torres  y  to

a módulo d

montadores.

ntal que no 

stas barand

on  la grúa y

erá a los tra

do de la ca

desde  XXX

estarán  fo

 montaje  d

orizontal pá

onado de lo

erarios esta

os metálicos

nte del enc

rabajadores

iostran entr

ecución y p

car  redes d

ntado plata

encofrado 

 grúa los sit

desde  la  p

altura “Instr

das  las  cor

de tablero  (

tiene muro

illas se mo

y  se  recibir

bajadores d

ra exterior 

XX,  una  vez

rmados en

del  fabrican

g. x. 

osa: 

arán proteg

s exteriores

ofrado. 

s  accederán

re sí forman

pág. x Eleva

e  seguridad

formas. 

se modula

túa sobre lo

lataforma  d

rucciones d

rreas  con  lo

(20cm. apro

s, serán las 

ntarán tam

án desde  la

de la caída d

de los muro

z  esté  com

su puesto 

nte  que  se

idos en tod

s y por la ca

n  a  la  zona

ndo un con

ación con la 

d en  los pa

an también 

os husillos d

de  trabajo 

e Montaje 

os  tableros,

ox.), trabajo

s que soport

mbién en el 

a plataform

de altura co

os. 

mpuesto  to

de  trabajo

e  adjunta  a

do moment

ra del frent

a de  trabajo

junto 

Grúa 

asillos 

en el 

de las 

para 

y uso 

,  solo 

o que 

ten la 

suelo 

ma de 

on los 

do  el 

o y  se 

  este 

to: en 

te por 

o por 

Page 22: PONENCIA CIMBRAS TOTANA - Blog de Prevención de Riesgos ... · a parte de o es capa para las ca A ara la ejec o carga e necesidad uperables, s porticada a y exclusiv n de estos mbién

 

2.1.4

emb

el ho

impe

 

 

2.1.5

debid

 

 

2.1.6

 

traba

enga

dispo

 

 

3. EQ

 

 

 

 

4 El encofra

 

El  encof

utidos en e

ormigón. 

 

De  esta

ermeabilizac

5 Desencofr

 

Para  el 

do a que no

6 Desmonta

Se cump

 

Para el d

ajo de la pro

 

Una vez 

 

Para ello

ancharlas  y 

ositivos de t

 

Una vez 

QUIPOS DE 

Casco de

Uso de c

Guantes

Arnés de

do interior

frado  del  p

el hormigón

a  forma  q

ción. 

rado del con

desencofra

o hay posibi

aje de la cim

plirán los pla

desencofrad

opia cimbra

desencofra

o se  le colo

arrastrarla

transporte “

en el exteri

PROTECCIÓ

e protección

calzado de s

s para el ma

e seguridad 

del peto:

peto  de  la 

del peto p

quedará  p

njunto de lo

do  de  los 

ilidad de ha

mbra: 

azos de desc

do de la losa

a. Bajarán lo

da la losa s

carán unas

s  para  libe

“Instruccion

ior se desm

ÓN INDIVID

n homologa

seguridad co

nejo de ma

cubierta  s

ara la coloc

protegida 

os tableros

tableros  d

acerlo con la

cimbrado re

a los opera

os husillos y

e sacará la 

s ruedas a  l

erar  el  huec

nes de Mont

montarán en

UAL 

ado. 

on plantilla 

ateriales. 

se  hará  vo

cación de ba

la  cubiert

s interiores:

el  interior 

a grúa torre

ecogidos en

rios trabaja

y se despega

cimbra. 

as torres d

co.  (pág.  X

taje y uso d

 posición ho

anti perfor

lado  y  se 

arandillas u

a  para  lo

 

se  utilizará

e una vez eje

n Proyecto. 

arán desde l

ará el table

e  forma qu

X Desplazam

del fabricant

orizontal. 

ración y pun

preverán  c

una vez frag

os  trabajo

á  camión  p

ecutada la l

la plataform

ro. 

ue  la grúa p

miento med

te”). 

ntera 

conos 

guado 

s  de 

pluma 

losa. 

ma de 

pueda 

diante 

Page 23: PONENCIA CIMBRAS TOTANA - Blog de Prevención de Riesgos ... · a parte de o es capa para las ca A ara la ejec o carga e necesidad uperables, s porticada a y exclusiv n de estos mbién

 

4. M

 

 

1215

segu

Real 

aplic

legis

 

 

de in

 

 

Se cu

el An

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

AQUINARIA

Grúa tor

Plataform

Cimbra 

Camión 

Herrami

Toda  la 

5/1997,  de 

ridad y salu

Decreto 14

ación  de  la

laciones de

De este m

Así mism

nstrucciones

Las máqu

Se deber

umplirán las

nexo I al PSS

A Y MEDIOS

rre 

ma articula

Pluma 

entas manu

maquinar

18  de  juli

ud para la u

435/1992, d

a  directiva 

 los estados

modo, toda

 Marcado C

 Declaració

 Manual de

mo, las máqu

s del fabrica

uinas sólo p

rán seguir la

s normas y 

S, en el uso 

S AUXILIAR

da eléctrica

uales 

ia  presente

o  por  el  q

tilización po

de 27 de nov

del  consejo

s miembros

a la maquina

CE 

n CE de con

e instruccion

uinas deber

ante. 

podrán ser u

as indicacio

medidas pr

de maquina

RES 

e  en  obra

que  se  esta

or los traba

viembre, po

o  89/392/C

s sobre maq

aria present

nformidad

nes en caste

rán ser revis

utilizadas p

ones del ma

reventivas i

aria, herram

a  deberá  c

ablecen  las 

ajadores de 

or el que se

CEE,  relativa

quinas. 

te en obra d

ellano 

sadas y man

or personal

nual de inst

indicadas e

mientas y m

cumplir  el 

disposicion

los equipos

e dictan las 

a  a  la  apro

deberá disp

ntenidas se

 autorizado

trucciones d

n el Plan de

medios auxil

REAL  DEC

nes mínima

s de trabajo

disposicion

oximación  d

poner de: 

egún el man

o. 

de la maqui

e Seguridad

iares. 

CRETO 

as  de 

o, y el 

es de 

de  las 

ual 

inaria 

d y en 

Page 24: PONENCIA CIMBRAS TOTANA - Blog de Prevención de Riesgos ... · a parte de o es capa para las ca A ara la ejec o carga e necesidad uperables, s porticada a y exclusiv n de estos mbién

para e

Exami

 

 

 

 

 

 

   

 

¿Pod

Estam

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Con  fecha

el MONTAJE/D

 

inado dicho pr

 

-

 

-

-

p

p

p

 

-

j

-

demos aplic

mos en el si

¿Y si lo qu

a x de xxxx de

DESMONTAJE

rocedimiento e

El  anejo  pres

cuenta ni la o

específico de l

Debe realizars

El medio auxi

preventiva  y 

peligroso por l

protección col

Primándose, e

otros  procedi

justificación, s

de protección 

evacuación. 

No se adjunta

car los princ

iglo XXI, en 

ue nos pres

e 2010,  la emp

E DE CIMBRA.

el XXXXX que s

sentado  de  tít

obra de la que

la obra que no

se un procedim

iliar que  se pr

especialmente

lo que entrañe

lectiva a la ind

en el Anejo pr

imientos  de  t

se deberá adju

individual esp

 proyecto. 

cipios de la 

nuestras m

sentan no s

presa XXXXXX

suscribe, proce

ítulo  “Procedi

e se trata, ni 

os ocupa.  

miento de trab

roponga debe

e,  tener  en  c

e poco o ningú

dividual. 

resentado,  las 

trabajo  más 

untar un estudi

pecíficos para m

acción prev

manos está e

CONCLU

se ajusta a l

XX presenta u

ede a su RECHA

imiento  de m

el entorno de

ajo específico 

erá  tener  en  c

cuenta  la  evo

ún peligro y ad

protecciones 

seguros,  de  m

io del factor de

mejorar éste y

ventiva? En

el mantener

USIÓN

os principio

un PROCEDIM

AZO por los m

montaje  de  cim

e la misma, ni…

de esta obra. 

cuenta  los prin

olución  de  la 

doptar medidas

individuales so

mantenerse  e

e caída a distin

y en su caso, p

n infinidad d

rnos en el X

BPG

os de la acc

MIENTO DE TRA

motivos siguien

mbras”  no  tie

i……, es decir, 

incipios de  la 

técnica,  susti

as que antepon

obre  las colec

esta  premisa 

ntas alturas, e

plan de emerge

de ocasione

XX o evoluci

David Pe

G Coordinad

Director Té

ción preven

ABAJO 

tes: 

ene  en 

 no es 

acción 

ituir  lo 

ngan la 

ctivas u 

previa 

equipos 

encia y 

es sí. 

onar. 

drosa 

dores 

écnico 

ntiva?