ponencia ante el senado de puerto rico (junta de gobierno)

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/28/2019 Ponencia Ante El Senado de Puerto Rico (Junta de Gobierno)

    1/7

    Consejo General de EstudiantesRecinto de Ro Piedras

    Universidad de Puerto Rico

    [email protected]

    Hon. Mara Teresa Gonzlez LpezPresidentaComisin de Educacin, Formacin y Desarrollo del IndividuoSenado de Puerto Rico

    Estimados miembros de la Comisin de Educacin, Formacin y Desarrollodel Individuo:

    Reciban un cordial saludo,

    Comparecemos ante esta honorable Comisin con el propsito de expresar

    nuestro sentir en torno a los nominados a representar el inters pblico ante

    la Junta de Gobierno de la Universidad de Puerto Rico. Antes de proceder, es

    nuestro inters recalcarles que el Consejo General de Estudiantes del

    Recinto de Ro Piedras se opuso a la aprobacin del P. de la C. 927 tal y

    como fue presentado por el poder ejecutivo. Tambin, es necesario recordar

    que 10 de los 11 Recintos del Sistema Universitario propusieron unas

    enmiendas al proyecto que no fueron acogidas a pesar de la buena voluntad

    e inters de la Presidenta de la Comisin de Educacin, Formacin y

    Desarrollo del Individuo, Hon. Mara Teresa Gonzlez Lpez, de acoger

    varias de nuestras propuestas.

    Sin embargo, entendemos que el agua pasada no mueve molino. La Ley

    Nm. 13 de este ao le da la facultad al Gobernador de Puerto Rico a

  • 7/28/2019 Ponencia Ante El Senado de Puerto Rico (Junta de Gobierno)

    2/7

    2 Comisin de Educacin, Desarrollo y Formacin del Individuo

    designar a ocho (8) ciudadanos a la nueva Junta de Gobierno de la

    Universidad de Puerto Rico con el consejo y consentimiento del Senado de

    Puerto Rico.

    Por tal motivo, decidimos aceptar la invitacin de esta honorable Comisin

    con el fin de expresar nuestro sentir en torno a las personas que formarn

    parte del nuevo cuerpo rector que administrar el primer centro docente del

    pas.

    Entendemos que las personas que tomarn las riendas de la institucin

    deben estar comprometidas en fortalecer nuestra Universidad y deben ser

    agentes de cambio con miras a establecer un mayor vnculo con la

    comunidad universitaria. Para esto, es importante que las personas que

    ocupen estos cargos estn dispuestas a democratizar a nuestra Universidad.

    Para rescatar la Universidad, es imperativo que se empiecen a tomar los

    pasos afirmativos hacia una reconciliacin universitaria. Para lograr esto,

    estas ocho (8) personas deben estar dispuestas a tomar estos pasos e

    internalizar que la institucin est sumida en una crisis que solo se puede

    superar si trabajan mano a mano con todos los sectores que componen lacomunidad universitaria. Recordemos que uno de los sealamientos que le

    hizo la Middle States Commission on Higher Education a la pasada

  • 7/28/2019 Ponencia Ante El Senado de Puerto Rico (Junta de Gobierno)

    3/7

    Comisin de Educacin, Desarrollo y Formacin del Individuo 3

    Administracin Universitaria expuso el problema de gobernanza que haba

    en la institucin debido a la desconfianza que exista entre la comunidad

    universitaria y los supuestos representantes del inters pblico nombrados

    por el gobierno durante el pasado cuatrienio. Estos sealamientos resultaron

    en una larga y angustiosa probatoria por parte de la (MSCHE) que pusieron

    en riesgo millones de dlares en fondos federales.

    Cabe sealar que esos mismos emisarios que alardeaban de representar el

    inters pblico, fueron los mismos que troncharon las aspiraciones de unos

    10,000 estudiantes que deseaban culminar sus estudios universitarios,

    compaeros que fueron discriminados y marginados por su estatus

    socioeconmico.

    Fueron estas mismas personas las que, de un da para otro, se convirtieron

    en paladines de la autonoma universitaria cuando se vieron amenazados

    ante el cambio de gobierno. Estos mismos individuos son los responsables

    de haber puesto a la Universidad de Puerto Rico en el peor momento de su

    historia.

    Ante esto, varios compaeros, estudiantes, decidieron poner sus carreras enjuego y defender nuestra universidad. Estos hermanos puertorriqueos

    decidieron luchar por una universidad pblica y accesible. Sin embargo,

    estos personajes que se hacan llamar administradores decidieron

  • 7/28/2019 Ponencia Ante El Senado de Puerto Rico (Junta de Gobierno)

    4/7

    4 Comisin de Educacin, Desarrollo y Formacin del Individuo

    perseguirlos e intentaron tronchar el futuro de estos jvenes universitarios.

    Hoy, estos defensores de la universidad pblica no pueden ir a estudiar a la

    Universidad del Estado, sus carreras universitarias fueron tronchadas debido

    a la persecucin selectiva motivada por el capricho de los mismos que no

    pudieron cumplir con los sealamientos realizados por la National Science

    Foundation y que autorizaron el desembolso de $150,000 de manera

    irregular y, a nuestro juicio, constitutiva de delito.

    Por lo tanto, es importante que las personas que vayan a ser confirmadas

    por el Senado de Puerto Rico para administrar la Universidad demuestren

    una verdadera apertura al dilogo, pero no solo al dilogo, sino al

    entendimiento y a la concertacin con los universitarios y que su gestin

    administrativa contraste con la de sus predecesores.

    Por otro lado, estas personas tienen la obligacin de deshacer todas las

    medidas irresponsables que llevaron a la Universidad al borde del abismo.

    Por esto, el Consejo General de Estudiantes del Recinto de Ro Piedras

    espera que estas personas tomen accin de manera inmediata y se

    restituyan a los estudiantes que fueron sancionados por parte de la pasada

    Administracin Universitaria, que fortalezcan el vnculo entre la Universidad

    y el pas, que conviertan a la Universidad de Puerto Rico en una institucin

  • 7/28/2019 Ponencia Ante El Senado de Puerto Rico (Junta de Gobierno)

    5/7

    Comisin de Educacin, Desarrollo y Formacin del Individuo 5

    de excelencia y en donde la educacin de calidad sea accesible para aquellos

    ms desventajados (como los 10,000 estudiantes que se vieron en la

    obligacin de suspender sus estudios debido a la imposicin de la cuota de

    estabilizacin fiscal).

    Estos nuevos regentes, deben estar claros que la exclusin de los

    componentes de la comunidad universitaria en los procesos de gobernanza

    es algo que no funciona, que es perjudicial para la Universidad y as qued

    demostrado durante el rgimen antidemocrtico de los pasados

    administradores. Las personas que vayan a asumir esta responsabilidad

    histrica, tienen que entender que la Universidad de Puerto Rico debe

    renovarse (en todos los sentidos), debe reformarse. Ante esto, es

    importante que los sucesores de los Sndicos tengan como meta reformular

    la universidad con propuestas que emanen de la comunidad universitaria.

    Los integrantes de la Junta de Gobierno deben estar comprometidos a

    recoger el insumo de los Senados Acadmicos y de la Junta Universitaria, as

    como fomentar un ambiente de convergencia entre todos los sectores que

    componen la Universidad de Puerto Rico y que son indispensables para su

    funcionamiento y desarrollo.

    Finalmente, Qu nosotros debemos esperar de estos nombramientos?

    Estarn conscientes ellos de qu es la Universidad? Qu visin tienen ellos

  • 7/28/2019 Ponencia Ante El Senado de Puerto Rico (Junta de Gobierno)

    6/7

    6 Comisin de Educacin, Desarrollo y Formacin del Individuo

    sobre la Universidad y su vnculo con el pas? Por qu fueron designados

    por el Gobernador de Puerto Rico para ser parte de la nueva Junta de

    Gobierno? A quienes responden? Representarn el inters pblico o

    replicarn las acciones de sus predecesores? Cules son sus posturas en

    torno a los temas relacionados con la accesibilidad, la gobernanza

    participativa y el rol de los sectores que componen la comunidad

    universitaria? Son muchas preguntas, las respuestas son necesarias. La

    Universidad, nuestra alma mter, necesita gente que no sean solamente

    administradores, la Universidad de Puerto Rico necesita lderes que cuenten

    con el respeto de la comunidad y con la admiracin del pas.

    Quedamos ante ustedes,

    Christian Arvelo FortezaPresidente ElectoConsejo General de EstudiantesRecinto de Ro Piedras

    Universidad de Puerto Rico

  • 7/28/2019 Ponencia Ante El Senado de Puerto Rico (Junta de Gobierno)

    7/7

    Comisin de Educacin, Desarrollo y Formacin del Individuo 7

    Vo.Bo.

    lvaro Moreno vilaPresidenteConsejo General de EstudiantesRecinto de Ro PiedrasUniversidad de Puerto Rico