polÍticas internas y externas.doc

Upload: jose-miguel-llovera

Post on 06-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 POLÍTICAS INTERNAS Y EXTERNAS.doc

    1/7

    NORMAS DE CONDUCTA INTERNA

    ASISTENCIA Y PUNTUALIDAD:

    La puntualidad y asistencia regulares, son esenciales para la operación

    eciente de cada Dirección! las "altas al #orario y la inasistencia, sonconsideradas co$o in"racciones ser%as al co$pro$iso ad&uirido'

    Un e$pleado &ue no asista al tra(a)o de(ido a en"er$edad, est* en lao(ligación de noticarle a su Super+isor In$ediato o en su de"ecto alDirectora- superiora- respecti+o +%a tele"ónica o cual&uier otro $edioidóneo-'

    APARIENCIA PERSONAL:

    Las nor$as de apariencia personal y uso del uni"or$e, est*n dirigidos a todoslos tra(a)adoresas- del Instituto, &ue por la naturale.a de su tra(a)o, de(an

    usar dic#o +estuario'El Instituto /ene.olano de los Seguros Sociales I/SS-, #a esta(lecido uncon)unto de pol%ticas, nor$as y procesos para la i$ple$entación del uso deluni"or$e del personal, las cuales son de o(ligatorio cu$pli$iento y &ue sedescri(en a continuación0

    Lineamientos Internos Sobre Dotación y Uso del Uniorme:

    El uni"or$e es personal e intrans"eri(le

    El uni"or$e de(e usarse sin alteraciones &ue des+irt1en sus caracter%sticasoriginales'

    Asi$is$o, no de(en usarse con prendas de +estir a)enas al con)untoaun&ue sean de colores y dise2os si$ilares-'

    Una +e. entregado los uni"or$es respecti+os a los tra(a)adoresas-, su usoen el Instituto es o(ligatorio durante la )ornada de tra(a)o, e3cepto en casosde gra+ide.'

    El tra(a)adora- de(e a(stenerse de asistir con el uni"or$e a cual&uier clasede e+ento o acti+idad &ue no est4 directa$ente relacionado con losintereses del Instituto

    No utili.ar pa2uelos de seda u otro $aterial so(re la (lusa o (la.er, ya &uedes+irt1an el dise2o del uni"or$e'

    La (lusa o ca$isa sie$pre de(e lle+arse por dentro'

  • 8/18/2019 POLÍTICAS INTERNAS Y EXTERNAS.doc

    2/7

    Caballeros:

    Camiseta: Se reco$ienda el uso de ca$iseta de algodón, pre"eri(le$ente dela tonalidad de la ca$isa'

    Corbata: 5acer el nudo seg1n el cuello de la ca$isa del ca(allero'Cint!rón: El $aterial del cinturón de(e ser de cuero cl*sico, la #e(illa delcinturón de(e ser sencilla o $oderna pero "or$al' El cinturón se co$(ina conlos .apatos, el cual de(e ser de color negro'

    "edias: Las $edias se co$(inan con el tono de los .apatos' No usar $edias(lancas para el tra(a)o, ni en tonalidades (rillantes' E+itar el uso de $ediasto(illeras'

    Cal#ado: De(e ser cerrado de color negro, estilo $ocas%n o cl*sico'

    Com$lementos y Accesorios $ara Caballeros: No usar cadenas en cuero,cuerda u otro $aterial'

    El cu$pli$iento de estas nor$as es necesario para $antener la i$agen delInstituto ante el p1(lico'

    Damas:

    Com$lementos y Accesorios $ara Damas:

    "edias:

    En caso de ser de algodón, estas de(en ser de color a.ul oscuro, tonos negroso degradados del $is$o, &ue ar$onicen con la tonalidad y tipo de tela deluni"or$e o $edias de nylon color piel, negro o a.ul'

    Cal#ado: Los .apatos de(en ser pre"eri(le$ente cerrados de color a.ul oscuroo negro, &ue ar$onicen con el resto del con)unto' En caso de usar tacón tiposueco destalonado-, de(e ser de estilo "or$al para &ue de igual $anera,ar$onice con el resto del con)unto' E+itar el uso de plata"or$as' Est* per$itidoel uso de .apatos o sandalias al descu(ierto'

    Cint!rón: No se per$ite su uso, pues la con"ección del pantalón no loconsidera'

    Cartera:  Se sugiere utili.ar un $odelo de $aterial y color acorde con eluni"or$e'

    Accesorios: %#arcillos& anillos& $!lseras& cadenas o collares':

    Los accesorios para el tra(a)o de(en ser discretos en ta$a2o, "or$a y color,El collar de(e ser de ta$a2o pe&ue2o'

    E+itar el uso de accesorios $uy lla$ati+os'

    Co$(inar adornos de color negro o a.ul oscuro'

  • 8/18/2019 POLÍTICAS INTERNAS Y EXTERNAS.doc

    3/7

    Normati(a A$licable de )est!ario $ara a*!ellos Traba+adores%as' NoS!+etos Al Uso de Uniormes:

    Caballeros:

    Camisa: Manga larga'

    Corbata: De estilo cl*sico, co$(inado con el atuendo'

    Pantalón: De +estir'

    Cint!rón: De(e ser de cuero cl*sico, la #e(illa del cinturón de(e ser sencilla o$oderna pero "or$al'

    "edias: Se co$(inan con el tono del cal.ado'

    Cal#ado: De(e ser cerrado, estilo $ocas%n o cl*sico,

    Com$lementos y Accesorios $ara Caballeros: No usar cadenas en cuero,cuerda u otro $aterial'

    Damas:

    Tra+e: Taller pre"eri(le$ente'

    -l!sa o camisa: De $anga corta o larga, sin escotes ni transparencias'

    Pantalón de (estir o aldas: #asta la rodilla'

    "edias: Cuando se trate del uso de pantalones, estas de(en estar co$(inadascon los pantalones y el cal.ado' En el caso de usar "aldas, el color de las$edias de nylon, de(en co$(inarse con el color de la "alda o color piel'

    Cal#ado: Los .apatos de(en de ser pre"eri(le$ente cerrados de color &uear$onicen con el resto de la +esti$enta! en caso de usar tacones tipo suecodestalonado-, de(en ser de estilo "or$al &ue de igual $anera ar$onicen conel resto del atuendo' Est* per$itido el uso de sandalias o .apatos aldescu(ierto' Se pro#%(e el uso de plata"or$as'

    Carteras: Se sugiere utili.ar un $odelo de $aterial y color acorde con la+esti$enta'

    Accesorios %#arcillos& anillos& $!lseras& cadenas o collares': Losaccesorios &ue se aco$pa2en )unto a la +esti$enta, de(en ser discretos enta$a2o, "or$a y color, el collar de(e ser pe&ue2o, e+itar el uso de accesorios

    $uy lla$ati+os'Piercin. y Tat!a+es:

    Se pro#%(e el uso y la e3#i(ición de los $is$os durante la )ornada de tra(a)o'

    CARNET DE IDENTI/ICACI0N:

    El uso del carnet de identicación, es o(ligatorio e intrans"eri(le en el#orario esta(lecido dentro del Instituto

  • 8/18/2019 POLÍTICAS INTERNAS Y EXTERNAS.doc

    4/7

    6ortarlo en lugar +isi(le y durante toda la )ornada la(oral'

    En caso de &ue un tra(a)ador o tra(a)adora, transera el carnet para daracceso a una persona a)ena a las instalaciones y no autori.ada, le ser*aplicada la sanción legal correspondiente'

    PRO1I-ICI0N DE /U"AR:

    Est* pro#i(ido "u$ar en las Instalaciones del Instituto' No est* per$itido salirdel *rea de tra(a)o con la intención e3presa de "u$ar, ya &ue a"ecta laproducti+idad del tra(a)o y +iolenta las disposiciones conte$pladas relati+as ala )ornada la(oral'

    ORDEN Y LI"PIE2A DEL LU3AR DE TRA-A4O:

    Las *reas del lugar de tra(a)os de(en $antenerse de $anera li$pia yordenada para proyectar una i$agen pro"esional' Asi$is$o, los su$inistros de

    ocina, e&uipos y otros (ienes del Instituto, no podr*n ser utili.ados paraprestar ser+icios distintos a los &ue el Instituto reali.a'

    USO DEL TEL5/ONO:

    Las instalaciones tele"ónicas del Instituto est*n destinadas a darles ser+icio1nica$ente a lo relacionado con la acti+idad dese$pe2ada' El uso del tel4"onopor ra.ones personales, de(e ser (re+e' Se considera co$o $*3i$o acepta(le,un total de die. $inutos diarios' Todos los recargos por lla$adas tele"ónicas delarga distancia o a celulares personales, de(er*n ser ree$(olsados por eltra(a)adora-'

    REPORTE DE ACTI)IDADES ILE3ALES O CUESTIONA-LES:

    Los "uncionariosas- del Instituto tienen responsa(ilidad de in"or$ar sin de$oraa su super+isora- in$ediato de cual&uier acti+idad ilegal o cuestiona(le de la&ue puedan estar en conoci$iento'

    RELACIONES INTERINSTITUCIONALES:

    Cada "uncionarioa- presta una i$portante contri(ución a los o()eti+os delInstituto o"reciendo ser+icios de asistencia $4dica, pensiones, cesant%a einde$ni.aciones diarias, de $anera oportuna, eca., con $%stica y 4tica

    pro"esional! en consecuencia, es i$perati+o co$portarse de "or$a #onesta y )usta, con la po(lación, con otras instituciones p1(licas o pri+ada y connuestras relaciones interpersonales dentro de la Institución'

    6OL7TICAS DE 6ERSONAL E8TERNAS-

  • 8/18/2019 POLÍTICAS INTERNAS Y EXTERNAS.doc

    5/7

    Las pol%ticas de personal esta(lecidas en el presente Manual, se aplica (a)o lasnor$as consagradas en el T%tulo I/, Sección Tercera, de la Constitución de laRep1(lica 9oli+ariana de /ene.uela, relati+a a la :unción 61(lica y &ue sedesarrollan en las leyes0 Ley del Estatuto de la :unción 61(lica y Ley Org*nicadel Tra(a)o

    I3UALDAD DE OPORTUNIDAD DE E"PLEO:

    El Instituto /ene.olano de los Seguros Sociales I/SS-, o"rece igual oportunidadde e$pleo a todo aspirante calicado' No se to$ar* decisión o acción algunaen relación al e$pleo de cual&uier persona en (ase a su ra.a, color, se3o, pa%sde origen, religión, edad, estado ci+il, liación pol%tica, condición social oincapacidad "%sica, sie$pre y cuando dic#a incapacidad no sea inco$pati(lecon las "unciones del cargo a e)ercer'

    NOR"ATI)A APLICA-LE PARA LA PRESTACI0N DE SER)ICIOS AL I)SS:

    Los aspirantes a ingresar con"or$e a lo pre+isto en la Ley del Estatuto de la:unción 61(lica, de(er*n cu$plir con los re&uisitos siguientes0

    ;' Ser +ene.olano o +ene.olana

    ' Tener co$o $%ni$o, T%tulo de Educación Media Di+ersicada'

    ?' No estar su)eto o su)eta a interdicción ci+il o a in#a(ilitación pol%tica'

    @' No go.ar de )u(ilación o pensión otorgada por alg1n organis$o del Estado,sal+o para e)ercer cargos de alto ni+el, caso en el cual de(er*n suspender

    dic#a )u(ilación o pensión' Se e3cept1an de este re&uisito, la )u(ilación opensión pro+eniente del dese$pe2o de cargos co$pati(les'

    ' Reunir los re&uisitos correspondientes al cargo

    B' Cu$plir con los procedi$ientos de ingreso esta(lecidos en esta Ley y suRegla$ento, si "uere el caso'

    =' 6resentar declaración )urada de (ienes'

    ' Los de$*s re&uisitos esta(lecidos en las leyes'

    CONCURSOS P6-LICOS:

    El proceso de selección de personal, tendr* co$o o()eto garanti.ar el ingresode los aspirantes a los cargos de carrera en la ad$inistración p1(lica, con (aseen las aptitudes, actitudes y co$petencias, $ediante la reali.ación deconcursos p1(licos, &ue per$itan la participación en igualdad de condicionesde &uienes posean los re&uisitos e3igidos para dese$pe2ar los cargos, sindiscri$inaciones de ninguna %ndole'

  • 8/18/2019 POLÍTICAS INTERNAS Y EXTERNAS.doc

    6/7

    La persona seleccionada por concurso, ser* no$(rada en per%odo de prue(a,su dese$pe2o ser* e+aluado dentro de un lapso &ue no e3ceda de tres >-$eses' Una +e. superado, se proceder* al ingreso co$o "uncionario o"uncionaria p1(lico de carrera al cargo para el cual concursó, de no superar elper%odo de prue(a, el no$(ra$iento ser* re+ocado'

    Estos concursos se reali.ar*n con"or$e al procedi$iento esta(lecido por laDirección eneral de Recursos 5u$anos y Ad$inistración del 6ersonal delI/SS'

    /UNCIONARIOS Y /UNCIONARIAS P6-LICOS:

    Ser*n "uncionarios y "uncionarias de carrera en el Instituto /ene.olano de losSeguros Sociales, &uienes #a(iendo ganado concursos p1(licos, superado elper%odo de prue(a y en +irtud de no$(ra$iento, presten ser+iciosre$unerados y con car*cter per$anente'

    Ser*n "uncionarios y "uncionarias de li(re no$(ra$iento y re$oción en elInstituto /ene.olano de los Seguros Sociales, a&uellos &ue son no$(rados yre$o+idos li(re$ente de sus cargos sin otras li$itaciones &ue las esta(lecidasen la Ley del Estatuto de la :unción 61(lica'

    ESTA-ILIDAD LA-ORAL:

    Los "uncionarios o "uncionarias p1(licos &ue ocupen cargos de carrera en elInstituto /ene.olano de los Seguros Sociales, go.ar*n de esta(ilidad en eldese$pe2o de sus cargos' En consecuencia, sólo podr*n ser retirados delser+icio por las causales estipuladas en la Ley del Estatuto de la :unción61(lica'

    DESE"PE7O DE CAR3OS P6-LICOS:

    Los "uncionarios o "uncionarias del Instituto, no podr*n dese$pe2ar $*s de uncargo p1(lico re$unerado, a $enos &ue se trate de cargos acad4$icos,asistenciales o docentes &ue deter$ine la Ley del Estatuto de la :unción61(lica' La aceptación de un segundo destino, &ue no sean los indicados,i$plica la renuncia del pri$ero, sal+o &ue se trate de suplencias $ientras noree$placen deniti+a$ente al principal'

    DE-ERES DE LOS /UNCIONARIOS Y /UNCIONARIAS P6-LICOS:

    Los tra(a)adoresas- del Instituto /ene.olano de los Seguros Sociales est*no(ligados a0

    ;' 6restar sus ser+icios personal$ente con la eciencia re&uerida'

    ' Cu$plir con el #orario esta(lecido'

  • 8/18/2019 POLÍTICAS INTERNAS Y EXTERNAS.doc

    7/7

    ?' 6restar la in"or$ación necesaria a los particulares en los asuntos ye3pedientes en &ue 4stos tengan alg1n inter4s leg%ti$o'

    @' uardar en todo $o$ento una conducta decorosa y o(ser+ar en susrelaciones con sus superiores, su(ordinados y con el p1(lico, toda laconsideración y cortes%a de(ida'

    ' uardar la reser+a, discreción y secreto &ue re&uieran los asuntosrelacionados con las "unciones &ue tengan atri(uidas, de)ando a sal+o lopre+isto en el nu$eral ?'

    B' /igilar, conser+ar y sal+aguardar los docu$entos y (ienes de laAd$inistración 61(lica conados a su guarda, uso o ad$inistración'

    =' Cu$plir las acti+idades de capacitación y per"ecciona$iento destinados a$e)orar su dese$pe2o'

    ' 6oner en conoci$iento a sus superiores las iniciati+as &ue esti$en 1tilespara la conser+ación y $e)ora de los de(eres'