políticas económicas y desarrollo tecnológico

Upload: guillermo-martinbianco

Post on 06-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Políticas económicas y desarrollo tecnológico.

    1/7

    POLÍTICASECONÓMICAS YDESARROLLO

     TECNOLÓGICO

    MODELO AGROEXPORTADOR

    PROFESORADO DE EDUCACION TECNOLOGICAAÑO 2016

    PROFESOR: ZALAZAR,IGNACIO

    1860 -

    1890

  • 8/17/2019 Políticas económicas y desarrollo tecnológico.

    2/7

     GUÍA DE PREGUNTAS

    1. ¿Comente cuál es el significado de política económica y su relación con eldesarrollo tecnológico?

    2. Defina, ¿qué es un o!eti"o de política económica? ¿Cuáles son los principales

    o!eti"os de política económica, su significado y medición?

    #. ¿$n qué se diferencia un o!eti"o de política económica de un instrumento

    %medida&? $numere los instrumentos de política económica más importantes seg'n

    C. (oura?

    ). ¿* qué se denomina conte+to e+terno e interno en las políticas económicas? ¿Cuáles la utilidad de conocer estos conceptos en la creación de política económica y el

    desarrollo tecnológico de un país?

    . Con sus palaras comente, ¿a qué se denomina la (e"olución -ndustrial?

    . ¿/ué e!emplos del citado progreso técnico podría dar que permitió la integración de

    un mercado mundial y la di"isión internacional del traa!o entre países?

    0. ¿Cuáles fueron las consecuencias para la *rgentina de los camios tecnológicos yeconómicos a ni"el mundial?

    . * partir de la re"olución industrial, ¿cuáles fueron los factores que permitirían el

    desarrollo económico de los países seg'n *ldo errer?

    3. De forma sintética e+plique4 ¿cuáles fueron los resultados para el país del modelo

    agroe+portador?

    1

  • 8/17/2019 Políticas económicas y desarrollo tecnológico.

    3/7

    1. 5a política económica inter"ención del goierno para modificar las "ariales

    económicas de un país consiste en traa!ar sore diferentes medios o instrumentos

     para lograr uno o más o!eti"os que garanticen el ienestar y la calidad de "ida de

    su polación. 6rinda el marco para el des. 7ec. 8enra insenti"o, para desarrolar la

    tec. De un país.

    2. 9n objetivo económico, propio de la política económica, es aquel que garanti:a el

     ienestar económico de polación en general. $ntre los principales o!eti"os

    económicos que un país dee alcan:ar se distinguen cincos de importante

    consideración4

    a.  El crecimiento económico, D-;7-

  • 8/17/2019 Políticas económicas y desarrollo tecnológico.

    4/7

    medio por el cual se llegan a los primeros que representarían al  !in de la política

    económica. $ntre los instrumentos más se encuentran4

    a.  La política monetarias@ que se caracteri:a regulando y controlando la

    cantidad de dinero y la "ariaciones del tipo de camio. $ste instrumento seimplementa para atender a los o!eti"os que representan a la estailidad de

     precios, la me!ora en producti"idad y el equilirio de la alan:a de pago. .  La política !iscal @ que son representadas a tra"és de los impuestos que

    estalecen los goiernos con el fin de recaudar y que influyen en la

    distriución de la renta y asignación de recursos, se implementan con el fin

    de atender a la inflación, generar el empleo pleno, el crecimiento económico

    y la redistriución de la renta y las rique:as.c.  Los instrumentos comerciales y del tipo de cambio@ que corresponde las

    medidas en relación al comercio e intercamio e+terior y políticas de tipo de

    camio. $ste instrumento se implementa con el fin de atender a la

    estailidad de precio, al crecimiento económico, a la producti"idad y el

    equilirio de la alan:a de pago.

    d.  Los controles y regulaciones directas, Aacen referencia a las medidas de

    inter"ención, regulación, proAiiciones y restricciones de los precios, costos

     producti"os y asignación de recursos. $ste instrumento permite el control de

    la inflación, el empleo pleno, producti"idad y redistriución equitati"a.e.  La políticas de rentas, son medidas económicas que afecta a los salarios y

    rentas, alquileres, di"idendos,B, y se caracteri:an por ser medidas de estado

    o medidas estalecidas entre la partes implicadas. ;on implementados para

    lograr la estailidad de precios y distriución equitati"a de rique:as.

    f.  Los cambios institucionales  se caracteri:an por las reformas agrarias,

    nacionali:aciones y pri"ati:aciones y reformas educati"as que tienen como

    fin producir camios estructurales en la economía como medida que atienda

    al pleno empleo, mayor producti"idad y redistriución equitati"a.

    ). $l conte+to e+terno e interno factores e+ternos que limitan la política económica

    interna. $l conte+to permitió las inno"aciones tecnológicas que permitieron en

    desarrollo producti"o interno. Conte+to interno, acontecimiento a ni"el que limitan

    3

  • 8/17/2019 Políticas económicas y desarrollo tecnológico.

    5/7

    las políticas económicas internas son conceptos que Aacen referencia a los distintos

    acontecimientos a ni"el mundial y nacional respecti"amente, que influyen en la

    economía de un país. 7ener en cuenta estos conceptos le permite a un país plantear

    o!eti"o económico que respondan a la realidad de cada conte+to con el fin de

    lograr una estailidad económica para la polación en con!unto. $l desarrollo

    tecnológico tiene gran "inculación con las decisiones políticas que se lle"en a cao

    en materia económica, ya que este no tendría lugar si estailidad financiera de un

     país no se mantu"iera estale o no e+istiera. De forma recíproca, y en con!unto a la

    asimilación de conocimientos, la ausencia de tecnología no le permitiría a un país el

    desarrollo producti"o en pos del crecimiento económico.

    . 5a (e"olución -ndustrial se le llamo a una serie de sucesos que incluyeron

    inno"aciones tecnológicas y procesos producti"os que pro"ocaron grandes

    trasformaciones que influyeron en la económica, la sociedad y la cultura de $uropa

    y consecuente del mundo.

    . $l desarrollo del ferrocarril, los a"ances en el desarrollo de los trasporte marítimo y

    los métodos de conser"ación de alimentos dieron como resultado el crecimiento de

    las e+portaciones de productos agropecuarios y de la minería que permitieron el

    intercamio comercial e in"ersiones internacionales. De esta manera, los países que

     producían materias primas y alimentos pudieron integrarse a la intercamio

    mundial, como así tamién aquellos que producían ines industriales e+pandieron

    su mercado. 5a di"isión internacional del traa!o fue cla"e para el intercamio

    comercial.

    0. Como consecuencia de las trasformaciones en el mercado y a"ances tecnológicos, la

    *rgentina se integración económica relación entre todo los agente económicos en

    el mercado mundial permitió comprar y "ender , pro"ocado camios significati"os a

    ni"el social, político y económico. 5a producción agropecuaria y su e+portación

    ocupo un lugar importante en la nación y constituyo un factor cla"e para el

    crecimiento económico de la época. Di"isión -nternacional produciendo materias

     prima or otra parte, la in"ersión e+tran!era tu"o un efecto fortalecedor del poder

    de los terratenientes y grandes comerciantes de la época.

    4

  • 8/17/2019 Políticas económicas y desarrollo tecnológico.

    6/7

    . *ldo errer distingue entre los factores indispensale para la el desarrollo

    económico de un país a aquellos de carácter tangile e intangile. 5os !actores

    tangibles Aacen referencia a las tierras, a la polación y al capital 'til para la producción, mientras que los !actores intangibles Aacen referencia a los

    conocimientos y tecnologías disponiles que puedan ser aplicada a la producción de

     ienes y ser"icios. =tro factor importante del que Aala errer Aace Aincapié en la

    conformación de una "ación, la cual dee poseer intereses propios para la economía

    de su país por sore los intereses gloales de otras naciones.

    3. 5os resultado del modelo agroe+portador en este periodo fue un crecimiento de la

    economía teniendo en cuenta que Aacía 1311 el saldo de la alan:a comercial

     presentaa un superá"it y la tasa del crecimientos del 6- en 1323 era de ), %en

    esos >oneda

  • 8/17/2019 Políticas económicas y desarrollo tecnológico.

    7/7

    6iliografía

    Cuadrado (oura, F. (., J otros. %21&. Politicas economica. #bjetivos e instrumentos. 

    >adrid4 >c 8raKLMill.

    errer, *. %2)&. La economia argentina. . 6uenos *ires4 ondo de Culturla $conomica.

    (apoprt, >. %21&. Las politicas economicas de la $rgentina. 6uenos *ires4 laneta.

    6