politicas de saludticas-públicas.pdffinanciamiento, afiliación y provisión de servicios de salud)...

12
Políticas públicas descentralizadas en materia de salud Ronald Alcides Corilloclla Torres Especialista en Gestión en Salud

Upload: others

Post on 26-Jan-2021

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Políticas públicas descentralizadas en

    materia de salud

    Ronald Alcides Corilloclla Torres

    Especialista en Gestión en Salud

  • Abordar el tema de la salud en el Perú:

    TAREA COMPLEJA (culturas, geografía, cosmovisión,

    distribución de recursos)

  • Sistema de Salud en el Perú:

    FRAGMENTADO (coexistencia de varias unidades o establecimientos no integrados dentro de la red sanitaria asistencial)

    SEGMENTADO (subsistemas con distintas modalidades de financiamiento, afiliación y provisión de servicios de salud)

    *Sector

  • Conjunto de normas (reglamentos, directrices) queexisten para operar, las finanzas y la prestación deasistencia sanitaria de forma real.

    La política de salud abarca una serie de problemasrelacionados entre si, incluyendo la financiación dela asistencia sanitaria, salud pública, la saludpreventiva, enfermedades crónicas, la discapacidad,la atención a largo plazo y la salud mental.

    POLÍTICAS DE SALUD

  • DECRETO SUPREMON° 027-2007-PCMDefine y establece las Políticas Nacionales de obligatorio cumplimiento para las entidades del Gobierno Nacional

    DECRETO SUPREMO Nº 025-2010-PCM Decreto Supremo que modifica el numeral 10 del artículo 2° del Decreto Supremo N° 027-2007-PCM que define y establece las Políticas Nacionales de obligatorio cumplimiento para las entidades del Gobierno Nacional

    POLÍTICAS NACIONALES DE

    OBLIGATORIO CUMPLIMIENTO

  • 1. EN MATERIA DE DESCENTRALIZACIÓN2. EN MATERIA DE IGUALDAD DE HOMBRES Y MUJERES3. EN MATERIA DE JUVENTUD 4. EN RELACIÓN A LOS PUEBLOS ANDINOS, AMAZÓNICOS, AFROPERUANOS Y ASIÁTICOPERUANOS 5. EN RELACIÓN A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD 6. EN MATERIA DE INCLUSIÓN 7. EN MATERIA DE EXTENSIÓN TECNOLÓGICA, MEDIO AMBIENTE Y COMPETITIVIDAD8. EN RELACIÓN AL AUMENTO DE CAPACIDADES SOCIALES9. EN MATERIA DE EMPLEO Y MYPE10. EN MATERIA DE SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA11. EN MATERIA DE POLÍTICA ANTICORRUPCIÓN12. EN MATERIA DE POLÍTICA DE SEGURIDAD Y DEFENSA NACIONAL

  • • Compromisos supranacionales de desarrollo,(Objetivos de Desarrollo del Milenio, ObjetivosDesarrollo Sostenible)

    • El marco de política nacional del Estado (AcuerdoNacional y el Acuerdo de Partidos Políticos en Salud ,Plan Bicentenario – Perú al 2021)

    • Los lineamientos estratégicos de políticagubernamental. (Lineamientos de Política Sectorial2011-2016)

    EN EL MARCO DE:

  • Las políticas (31) están dirigidas a alcanzar cuatro grandes objetivos:• Democracia y Estado de Derecho• Equidad y Justicia Social• Competitividad del País• Estado Eficiente, Transparente y Descentralizado

    Décimo Tercera Política de EstadoAcceso Universal a los Servicios de Salud y a la Seguridad SocialNos comprometemos a asegurar las condiciones para un acceso universal a lasalud en forma gratuita, continua, oportuna y de calidad, con prioridad en laszonas de concentración de pobreza y en las poblaciones más vulnerables. Noscomprometemos también a promover la participación ciudadana en la gestióny evaluación de los servicios públicos de salud.

    ACUERDO NACIONAL

  • El Perú hacia el 2021 considera seis objetivos estratégicos nacionales:

    1. Un Estado basado en la plena vigencia de los derechos fundamentales yel respeto a la dignidad de las personas.2. Una economía competitiva basada en la generación masiva de empleos conalta productividad.3. Una economía que ofrezca igualdad de oportunidades y acceso irrestricto alos servicios.4. Un crecimiento económico basado en el aprovechamiento sostenible delos recursos naturales.5. Desarrollo de una infraestructura adecuada y distribuida adecuadamenteentre las regiones.6. Lograr desde el Estado una gestión pública eficiente que facilite lagobernabilidad y llegue a todos los sectores de la sociedad y rincones delpaís.

    • Que provea servicios de educación y de salud de calidad.

    EL PLAN BICENTENARIO

  • 3.1 LINEAMIENTOS DE POLÍTICA DE SALUD 2007 – 2020:1. Atención integral de salud a la mujer y el niño privilegiando las acciones de

    promoción y prevención.2. Vigilancia, prevención, y control de las enfermedades transmisibles y

    no transmisibles.3. Aseguramiento Universal.4. Descentralización de la función salud al nivel del Gobierno Regional y

    Local5. Mejoramiento progresivo del acceso a los servicios de salud de calidad.6. Desarrollo de los Recursos Humanos7. Medicamentos de calidad para todos/as.8. Financiamiento en función de resultados.9. Desarrollo de la rectoría y del sistema de información en salud.10.Participación Ciudadana en Salud.11.Mejora de los otros determinantes de la Salud

    PLAN NACIONAL CONCERTADO DE

    SALUD 2007-2020 (RM 589-2007/MINSA)