politicas de telxxxxxefonia tercerizadora

Upload: kenny-junior-mercedes-rojas

Post on 10-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

xx

TRANSCRIPT

POLITICAS DE TELEFONIA MOVIL TERCERIZADORA

INTRODUCCION

Dentro del mercado global de las telecomunicaciones, el sector ms relevante ha sido sin duda el de la telefona mvil. No solo por su fuerte crecimiento econmico, sino tambin porque ha representado el paradigma de la liberacin de las telecomunicaciones y por qu ha puesto, junto a Internet, el motor de cambio econmico y social ms importante de los ltimos tiempo. En este documento se muestra la Poltica de Telefona Mvil Tercerizadora, en ella se han establecido polticas de todo tipo que permite tener un mejor ordenamiento de los equipos mviles, y de qu manera el usuario debe de permitir elevar su requerimiento.Las polticas son necesarias para la empresa, ya que nos indican que pasos deben de seguir y buscar la mejor solucin a nuestros problemas e inconvenientes, las mismas debern de respetarse y si se llegaran a incumplir algunas de ellas se sancionara por parte de la mxima autoridad en la empresa.

POLITICAS DE TELEFONIA MOVILTERCERIZADORA1.1 DE LAS ALTAS

El personal que requiera la solicitud de equipos para su respectiva comunicacin deber de elevar su requerimiento a su Administrador.

Caso: Si existe un Puesto

El solicitante deber de elevar su requerimiento a su jefe inmediato, posteriormente el mismo ser elevado al Administrador del centro operativo, explicando el motivo del uso de la herramienta para el puesto laboral que est ocupando, posteriormente el Administrador deber elevar el requerimiento a Gestin Telefnica, con copia a cada uno de los supervisores de sistemas que se tiene a cargo.

Caso: No existe un Puesto

El Administrador del centro operativo deber de elevar su requerimiento a Gerencia de Ventas y Gestin Telefnica, de manera que pueda explicar el uso de la herramienta para el puesto laboral.

Para proceder con las aprobaciones ver el punto 1.9Para visualizar las funcionalidades de los equipos ver el punto 1.11Para visualizar los niveles de adquisicin ver el punto 1.13

1.2 DE LAS FUNCIONES

El personal encargado de la Gestin de Telefona tendr a su disposicin las siguientes funciones: Verificacin de Compra de lneas, equipos y/o accesorios. Solicitud de reposiciones de lneas y equipos. Solicitud de transferencias de lneas entre cdigos del mismo cliente. Solicitud de Financiamiento. Solicitud de activacin y desactivacin de servicios. Solicitud de cambio de nmero Solicitud de cambio de equipo. Variaciones de planes tarifarios Variaciones en el control de consumo adicional y tope de consumo de planes Bolsas. Solicitud de Detalle de llamadas/ trfico consolidado de planes Bolsas

1.3 DE LAS BAJAS

Caso: Si existiera un Puesto

El equipo que se tiene asignado se recepcionar por el Administrador del centro operativo, quien realizara un cargo de recepcin adjuntando el formato de Gestin Telefnica para las bajas con un da de anticipacin antes de que el personal cese de sus labores; el cual tendr que ser llenado y escaneado; para su envo a Gestin de Telefona con copia a los supervisores de sistemas, de acuerdo a la revisin del formato adjuntado se proceder a dar el visto bueno si el equipo cumple con el correcto funcionamiento para ser reasignado al nuevo personal; caso contrario se proceder al descuento del 50% del valor del equipo para su reposicin.

Si cumpliera ms de un mes y no se lograra encontrar el puesto, el equipo ser devuelto a los supervisores de Sistemas de cada centro; permitiendo que el equipo no se pierda y no caiga en malas manos.

El administrador deber de tener un registro de los equipos y cargos de entrega que se solicitan y deber de enviar los originales a los supervisores de Sistemas para poder facilitar con qu equipo disponible se cuenta.

Para proceder con los cargos de entrega ver el punto 1.14

1.4 DE LOS ROBOS

Todo robo de equipo tendr que ser comunicado a su Administrador, el personal agraviado deber de enviar un correo al administrador con copia a Gestin de Telefona, indicando datos personales, cargo, sede, modelo y que nmero telefnico posean en su poder, adjuntando su denuncia policial que deber ser presentado al administrador no mayor de 12 horas del robo.

Para proceder con el bloqueo ver el punto 1.6Para Solicitar una reposicin ver el punto 1.8Para solicitar los costos de reposicin ver el punto 1.12Para verificar los descuentos ver el punto 1.16Para proceder con los cargos de entrega ver el punto 1.14

1.5 DE LAS PERDIDAS

Toda perdida de equipo perdido tendr que ser comunicado al Administrador, el personal agraviado deber de avisar o enviar un correo a su jefe inmediato, el cual ser enviado al administrador; quienes enviaran un correo a Gestin de Telefona, indicando datos personales, cargo, sede, modelo y que nmero telefnico posean en su poder para su posterior descuento del valor de reposicin.

Para proceder con el bloqueo ver el punto 1.6Para Solicitar una reposicin ver el punto 1.8Para solicitar los costos de reposicin ver el punto 1.12Para verificar los descuentos ver el punto 1.16Para proceder con los cargos de entrega ver el punto 1.14

1.6 DE LOS BLOQUEOS Y ACTIVACIONES

Caso: Prdida y/o Robo

El personal de Gestin de Telefona solicitara a claro el bloqueo de equipo y chip, siempre y cuando los supervisores de sistemas enven un correo con los datos del equipo.

Caso: Reposicin

El personal de Gestin de Telefona es el indicado para activar las lneas que han sido perdidos o robados.

Para proceder con los bloqueos ver el punto 1.4 y 1.6

1.7 DE LAS FALLAS TECNICAS

Cuando se presentan fallas tcnicas en los equipos mviles o modem usb, el administrador enviara un correo con el formato adjuntado de especificaciones tcnicos a Gestin de Telefona con copia a los supervisores de Sistemas, en el cual se detallara el problema que presenta teniendo en cuenta los datos:-Marca-ICCID (Cdigo del Chip)-Modelo-Numero de la lnea.

Una vez que la solicitud sea aprobada, se pedir al Administrador que se envi el equipo a Lima quien en coordinacin con Claro quedaran en una fecha para el recojo del equipo y ser devuelto en un plazo mximo de 10 das calendario, para que posteriormente sea entregado al usuario.

1.8 DE LAS REPOSICIONES

Caso: PerdidaLuego de haberse procedido con el descuento por gestin humana en comunicacin con telefona, se tiene como plazo mximo 120 horas (Recepcin y configuracin), el despacho del equipo ser recepcionado por Supervisor de Sistemas en cada Sedes y posteriormente sern enviados al Administrador de cada centro operativo.

Caso: Robo y/o AsaltoLuego de haberse procedido con el descuento por gestin humana en comunicacin con telefona, se tiene como plazo mximo 120 horas (Recepcin y configuracin), el despacho del equipo ser recepcionado por Supervisor de Sistemas en cada Sedes y posteriormente sern enviados al Administrador de cada centro operativo.

Para visualizar el costo de reposicin ver el punto 1.12Para ver el tema de los descuentos ver el punto 1.16

1.9 DE LAS APROBACIONES

Todo equipo de comunicacin que se solicite, el usuario debe de realizar el requerimiento y tendr que ser aprobado por el Administrador del centro operativo, de lo contrario no proceder su solicitud de compra del equipo, una vez se ha aprobado el requerimiento se proceder a generar la orden de compra por Gestin Telefnica con aprobacin del Gerente de Ventas y Gerente de Sistemas.

Para verificar el requerimiento de las altas ver el punto 1.1Para visualizar las funcionalidades de los equipos ver el punto 1.11Para visualizar los niveles de adquisicin ver el punto 1.13

1.10 DE LOS MOVIMIENTOS

Caso: Movimiento del PuestoEl Administrador del centro operativo es el nico responsable de recepcionar el equipo mvil informando a Gestin de Telefona, detallando en un documento las condiciones del equipo en que se encuentra, para poder ser reasignado al personal nuevo, si cumpliera ms de un mes y no se lograra encontrar el puesto, el equipo ser devuelto a Gestin de Telefona para ser reasignado.

No se permitir que los usuarios se lleven los equipos de un puesto a otro, de manera que se emitir un comunicado por parte de gerencia y el rea de sistemas ante la grave situacin que se presenta.

Caso: Movimiento entre razones sociales

El personal deber de dejar el equipo al Administrador , con un cargo de entrega, y ser reasignado para el personal que cubra la vacancia, si cumpliera ms de un mes y no se lograra encontrar el puesto el equipo ser devuelto a Gestin de Telefona para ser reasignado.

Caso: Movimiento de Personal

El personal deber de dejar el equipo al Administrador, con un cargo de entrega en qu condiciones se est entregando, ya que los equipos estn asociados al puesto de trabajo de cada centro operativo y no se permitir llevarse los equipos a otros centros operativos, no se podr manipular equipos que no se tenga autorizacin, de incumplir con estas condiciones, se le llegara un comunicado por parte de gerencia y rea de sistemas ante la grave situacin que se presenta.(NO SE ACEPATARAN CAMBIOS DE LINEAS)

1.11 DE LAS FUNCIONALIDADES

Cuando se solicite lneas nuevas rpc tener en cuenta lo siguientes funcionalidades:

Modelo Samsung J1: Navegacin web, Plan de datos, Wi-Fi, GPS, Visor de documentos (Word, Excel, PowerPoint, PDF), mensajera de correo y cuenta con un sistema operativo Android OS, v4.4.4

Modelo Toma Pedido: Equipo mvil con plan de 500 MB, mensajera SMS y MMS, con una cmara de 5 mega pixeles con grabacin de video de 480p, reproductor de msica, radio FM, ranura micro SD para memoria y organizador de tareas y cuenta con un sistema operativo Android OS, v4.4.2.

Modelo de Comunicacin: Es un equipo mvil GSM y posee una pantalla color de 3 pulgadas, con una cmara de 2 mega pixeles con grabacin de video VGA, radio FM, Organizador, Altoparlante y buena duracin de la batera, y cuenta con un sistema operativo Android OS, v4.4.2.

1.12 DE LOS COSTOS DE REPOSICION

Cuando algn equipo se ha perdido o robado, el costo de reposicin del equipo en su primera vez ser considerable a precio como lo indica la operadora.

En el caso de una segunda reposicin el precio de costo ser igual al precio de lista, si continuamente se sigue observando prdida y robo por parte del personal, se mantendr el mismo precio de lista y en tal caso se le llamara la atencin por parte del administrador.

La reposicin se puede dar una vez al ao por lnea, para las siguientes incidencias aplicara el precio de lista del equipo. El precio de reposicin es de forma escalonado considerando la fecha de adquisicin del equipo, en este caso al haberse adquirido equipos con contrato a 12 meses, los rangos de reposicin van hasta el rango de 10-12 meses.EQUIPOPRECIO PREPAGO0 A 3 MESES4 A 6 MESES7 A 9 MESES10 A 12 MESES13 A 15 MESES16 A 18 MESES

IPHONE 6 16 GB2,9092,6992,6392,5992,5492,4992,449

IPHONE 6 64 GB3,3193,0993,0392,9792,9092,8692,819

SAMSUNG GALAXY A5 (A500M)1,9491,6691,6091,5391,4691,4391,399

SAMSUNG GALAXY J1 (J100M)559539539529529499469

LG F60 (D390)589575575575575569569

LG L2014013012011010000

Los importes se visualizan en Soles incluidos IGV

1.13 DE LOS NIVELES DE ADQUISICION Nivel Jefe Zonal SAMSUNG GALAXY A5 /Servicio: Rpc Ilimitado + Plan 3 GB.Nivel Jefe de Ventas SAMSUNG GALAXY J1 / Servicio: Rpc Ilimitado + Plan 3 GB.Nivel Personal Supervisor LG L20 / Servicio: Rpc Ilimitado Nivel Preventa LG F60 / Servicio: Rpc Ilimitado +Paquete de DatosNivel Distribucin y Facturacin LG L20 / Servicio: Rpc Ilimitado

1.14 DE LOS CARGOS DE ENTREGA

Todo equipo nuevo o en reposicin se tendr que firmar un formato de entrega por la persona que est solicitando el pedido y el encargado de entrega, antes de firmar debern leer el contenido para que luego no haya malos entendidos.

Recordar que el equipo debe ser usado para los fines que ha sido consignado, el uso adecuado de equipo mvil y servicios de registro de datos de mbito laboral, los formatos de cargo de entrega sern recepcionados por el administrador quien deber de tener un registro de los equipos y cargos de entrega que se solicitan y deber de enviar los originales a los supervisores de Sistemas.

Los cargos de entrega se efectuaran en los puntos 1.3, 1.4, 1.5, 1.8 y 1.10

1.15 DE LOS PESONALES DE SEGURIDAD

Se ha establecido que ningn equipo rpc mvil, ser entregado para el puesto de seguridad en las centros operativos, ya que ellos pertenecen a una empresa de terceros quien les brinda equipos de comunicacin.

1.16 DE LOS DESCUENTOS

Caso: Robo

La empresa tercerizadora asumir el costo de reposicin del equipo, siempre y cuando el rea de Gestin Humana valide y corrobore la denuncia policial del agraviado, de lo contrario se proceder a realizar el cobro del 50 % en su primera vez y del 100% despus de la segunda reposicin.

Caso: Perdida

La empresa tercerizadora en coordinacin con el rea de gestin humana, asumir el costo de reposicin del 100 % el trabajador, que ser descontado directamente de planilla.

Para proceder con los descuento ver el punto 1.4 y 1.5