politica2.0 propuesta

35
Taller: Política 2.0 La Tecnología al servicio de la Comunidad ALEJANDRO CARO VELEZ CONSULTOR TIC

Upload: alejandro-caro

Post on 12-Jul-2015

181 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Politica2.0 propuesta

Taller: Política 2.0

La Tecnología al servicio de la Comunidad

ALEJANDRO CARO VELEZCONSULTOR TIC

Page 2: Politica2.0 propuesta

"El internet como un medio para ejercer el derecho a la libertad de expresión sólo puede servir a estos propósitos si los estados asumen su compromiso por desarrollar políticas efectivas para lograr el acceso universal”

Comunicado de la ONU luego de declarar Internet como un derecho humano (2011)

Alejandro Caro Vélez@acarovelez

alejocaro17@gmail. com

Page 3: Politica2.0 propuesta

Agenda de trabajo

Identidad digitalLíder 2.0Política 2.0¿Para qué la Política 2.0?Estrategia

Alejandro Caro Vélez@acarovelez

alejocaro17@gmail. com

Page 4: Politica2.0 propuesta

Datos ItaguíNúmero de computadores en el hogar – DANE 2005

AREA # 05360 ANTIOQUIA_ITAGUI

Categorías Casos %

Si 17,476 27.47

No 46,134 72.53

Total 63,610 100.00

Alejandro Caro Vélez@acarovelez

alejocaro17@gmail. com

Page 5: Politica2.0 propuesta

Datos Itaguí

Fuente: MinTIC. 2013

Entidad Posición

Nacional 9 de 1001

Departamental 6 de 125

Alejandro Caro Vélez@acarovelez

alejocaro17@gmail. com

Page 6: Politica2.0 propuesta

Datos Itaguí

Fuente: MinTIC. 2013

Alejandro Caro Vélez@acarovelez

alejocaro17@gmail. com

Page 7: Politica2.0 propuesta

Datos Itagüí

Estratos Suscriptores

2011-2T2012-1T 2012-2T

1 854 1.330 1.4942 11.215 13.311 13.5123 19.353 21.119 25.2064 1.463 1.802 2.1945 16 12 17

32.901 37.574 42.423

Número de suscriptores según los operadores en internet por estrato en forma semestral.

Municipio de Itagüí.

Fuente: MinTIC. 2012

Alejandro Caro Vélez@acarovelez

alejocaro17@gmail. com

Page 8: Politica2.0 propuesta

17 Concejales tienen correo 17 Concejales tiene Facebook 10 Concejales tienen Twitter 7 Concejales están en Linkedin

Notas de Interés: Concejales Itaguí

Alejandro Caro Vélez@acarovelez

alejocaro17@gmail. com

Page 9: Politica2.0 propuesta

Identidad Digital

Alejandro Caro Vélez@acarovelez

alejocaro17@gmail. com

Page 10: Politica2.0 propuesta

Identidad digital: Inteligencia Digital

¿Puede ser la I.D. una subinteligencia de la Inteligencia lógico matemática o de la Inteligencia lingüística de Gardner?

Hacia una Inteligencia Digital. Antonio Battro- Percival Denham

Nativos DigitalesInmigrantes DigitalesAnalfabetas Digitales

Alejandro Caro Vélez@acarovelez

alejocaro17@gmail. com

Page 11: Politica2.0 propuesta

Identidad digital: Piensa antes de Publicar

Lo que publicoLo que compartoLa información de cada unoMi perfil armado en el colectivo de mis

acciones en la red.

Alejandro Caro Vélez@acarovelez

alejocaro17@gmail. com

Page 12: Politica2.0 propuesta

Identidad digital: de todos hay rastro en internet

Alejandro Caro Vélez@acarovelez

alejocaro17@gmail. com

Page 13: Politica2.0 propuesta

Identidad digital: de todos hay rastro en internet

Alejandro Caro Vélez@acarovelez

alejocaro17@gmail. com

Page 14: Politica2.0 propuesta

Identidad digital: Algunos puntos a destacar

Tú eres la mejor fuente de información de ti mismo

Tú construyes en las redes una Reputación Digital

Tú determinas tus hobbies, gustos, preferencias: Me gusta en FB Suscripciones en Youtube Tendencias y #Hastag en Twitter

Alejandro Caro Vélez@acarovelez

alejocaro17@gmail. com

Page 15: Politica2.0 propuesta

Identidad digital: posibles riesgos

¿Te has buscado en Google? Pérdida de algunas partes de tu Privacidad Suplantación de Identidad (Phising) Ataques a tus opiniones o a tu vida personal y

profesional Robos de tus contraseñas y datos personales ¿Dónde y cómo protejo mi información?

Alejandro Caro Vélez@acarovelez

alejocaro17@gmail. com

Page 16: Politica2.0 propuesta

Seguridad: algunos apuntes Elige quién puede ver tus datos Abre un Perfil Laboral y otro Personal Consulta las condiciones de uso de las redes sociales Cierra todas las sesiones y manten tu PC con un

antivirus, antispyware Haz seguimiento permanente a tu información Construye una política para el manejo de contraseñas

Mínimo 3 No tan obvias: cumpleaños, fecha de nacimiento,

matrimonio, divorcio, 123456

Alejandro Caro Vélez@acarovelez

alejocaro17@gmail. com

Page 17: Politica2.0 propuesta

Seguridad: Contrato con facebook

Al publicar Contenido de Usuario en el Sitio, nos autorizas e instruyes para que realicemos las copias del mismo que estimemos necesarias para facilitar la publicación y el almacenamiento del Contenido de Usuario en el Sitio *

otorgas automáticamente a la Compañía, y manifiestas y garantizas que tienes derecho a otorgar a la Compañía, una licencia irrevocable, perpetua, no exclusiva, transferible, plenamente desembolsada y mundial (con derecho de sublicencia) para usar, copiar, reproducir públicamente, mostrar públicamente, reformatear, traducir, obtener extractos (totales o parciales) y distribuir dicho Contenido de Usuario para cualquier fin, ya sea comercial, publicitario o de otro tipo

Alejandro Caro Vélez@acarovelez

alejocaro17@gmail. com

Page 18: Politica2.0 propuesta

Seguridad: algunas conductas

Sexting: es el envió de fotos provocadoras o sexuales Ciberacoso: Es un tipo de agresión psicológica que se da

usando las nuevas tecnologías Sextorsión: Es la amenaza de enviar o publicar imágenes o

videos con contenido sexual de una persona Phising: envío de correos se engaña a las personas

invitándolas a que visiten páginas web falsas de entidades bancarias o comerciales

Vishing: Similar al phising, pero con teléfonos Bluesnarfing: Es el acceso no autorizado a la información

guardada en teléfonos celulares. Usando el bluetooth

Alejandro Caro Vélez@acarovelez

alejocaro17@gmail. com

Page 19: Politica2.0 propuesta

Identidad digital: sugerencias

Usar Net-Etiquetas: normas que generalmente tienen las redes sociales Pedir permiso antes de etiquetear a una persona Revisa muy bien tus críticas antes de publicarlas Usa las herramientas de denuncia que poseen las redes

sociales Determina muy bien que compartes de otras personas No publicar fotos, videos o datos de otras personas sin su

autorización No escribas todo en mayúscula en la red se considera que

estas gritando

Alejandro Caro Vélez@acarovelez

alejocaro17@gmail. com

Page 20: Politica2.0 propuesta

Líder 2.0

Toda persona que teniendo un liderazgo en el Mundo Real igual puede tenerlo en el Mundo Digital usando en forma efectiva tanto el software, el hardware e internet

Alejandro Caro Vélez@acarovelez

alejocaro17@gmail. com

Page 21: Politica2.0 propuesta

Líder 2.0

Un líder 2.0 tiene muy claro que el mundo real y el mundo digital son lo mismo.

Aporta soluciones o inicia debates usando las herramientas tecnológicas disponibles

Un líder 2.0 no es necesariamente un experto en la red pero si tiene claro qué se publica de él en las redes sociales.

Todo líder debe tener por lo menos un nivel inicial de alfabetización digital

Alejandro Caro Vélez@acarovelez

alejocaro17@gmail. com

Page 22: Politica2.0 propuesta

Líder 2.0

El uso de dispositivos móviles es vital Conoce formas rápidas y precisas de buscar

información Tiene la capacidad de hacer Lectura Digital de sus

electores, seguidores, amigos entre otros Una vez inicia la incursión en la Red la perdura y

genera estrategias de Sostenibilidad. El 75% de los Blogs o Perfiles de Políticos los abandonan una vez culmina el proceso electoral

Alejandro Caro Vélez@acarovelez

alejocaro17@gmail. com

Page 23: Politica2.0 propuesta

Política 2.0

La política 2.0, relacionada con la aplicación de paginas web, blogs y redes sociales al mundo político, es la herramienta para sustentar participación e interacción entre ciudadanos y polític@s. La Política 2.0 no es sólo comunicación, es Política.*

http://es.wikipedia.org/wiki/Pol%C3%ADtica_2.0

Alejandro Caro Vélez@acarovelez

alejocaro17@gmail. com

Page 24: Politica2.0 propuesta

Elementos importantes

• La democracia como un diálogo permanente• El medio internet permite hablar a todos

dirigiéndose de manera personal.• Ampliación de Medios no de Reemplazo• Ciudadanos inteligentes• Oportunidad, agilidad, versatilidad Las redes sociales provienen de Software Social el

cual se basa en las 3 C: Comunicación Cooperación Comunidad

Alejandro Caro Vélez@acarovelez

alejocaro17@gmail. com

Page 25: Politica2.0 propuesta

Política 2.0: ¿Que permite?

Escuchar a la gente Lenguaje informal Ahorro de Tiempo y dinero Movilización Social Segmentar Público Si no Opinas en las Redes Sociales alguien lo va a

hacer por Ti Construcción de la Identidad Digital del Equipo o

de la Organización social con sus postulados

Alejandro Caro Vélez@acarovelez

alejocaro17@gmail. com

Page 26: Politica2.0 propuesta

Política 2.0: ¿Que permite?

Fidelización de electores Captación de nuevos seguidores Interactividad Cobertura geográfica Planeación estratégica El ciudadano como eje Equipo con visión, con futuro Permanencia

Alejandro Caro Vélez@acarovelez

alejocaro17@gmail. com

Page 27: Politica2.0 propuesta

Facebook: vincula, crea, busca, actualiza información sobre la Propuesta Política

Twitter: Escribe en 140 caracteres las propuestas y debates

Dropbox-Google Drive: guarda tu información en la nube

Estrategia para Administración de las Comunidades Digitales usando el Marketing

Político

Alejandro Caro Vélez@acarovelez

alejocaro17@gmail. com

Page 28: Politica2.0 propuesta

Canal en Youtube: Elabora tus propuestas en Video y crea tu propio Canal

Linkedin: Acércate al mundo empresarial un segmento muy importante de la población potencial electoral

Flick: Publica registros fotográficos, eventos MailChip: envía correos en forma masiva

Estrategia para Administración de las Comunidades Digitales usando el Marketing

Político

Alejandro Caro Vélez@acarovelez

alejocaro17@gmail. com

Page 29: Politica2.0 propuesta

Diagnóstico sobre el uso y apropiación más frecuentes de la población en cuanto a redes sociales

Política 2.0: acciones básicas

https://docs.google.com/forms/d/11lzp7i390CqvKezDa2_JKHhGfzTaYrneS4hY1xUdqTE/viewform

Alejandro Caro Vélez@acarovelez

alejocaro17@gmail. com

Page 30: Politica2.0 propuesta

Apertura de cuentas en las distintas redes sociales

Realizar procesos de formación en Alfabetización Digital de acuerdo a los resultados del Diagnóstico

Formar personas como Community Manager Consistencia en los contenidos de las redes Definir la periodicidad de las publicaciones

Política 2.0: Acciones básicas

Alejandro Caro Vélez@acarovelez

alejocaro17@gmail. com

Page 31: Politica2.0 propuesta

Generar estrategias para aumentar la Interactividad y sostener dichas estrategias

El correo electrónico por si solo no tiene mucho impacto

Configurar las Políticas de Privacidad de las redes sociales

Construcción y publicación de un video para Youtube con la presentación del equipo y/o líder

Evite la Saturación de Redes Sincronización de la Redes Sociales

Política 2.0: Acciones básicas

Alejandro Caro Vélez@acarovelez

alejocaro17@gmail. com

Page 32: Politica2.0 propuesta

Sincronización: administra la estrategia de Política 2.0 desde un Clic

PLAN DE COMUNICACIONES

Alejandro Caro Vélez@acarovelez

alejocaro17@gmail. com

Page 33: Politica2.0 propuesta

Construir un Sistema de indicadores Número de amigos Facebook Número de seguidores en Facebook Número de Me Gusta en Facebook Número de suscriptores en Youtube Número de seguidores en Twitter:

georreferenciación Contador de visitas al Blog o sitio Web Número de contactos en Linkedin

Política 2.0: gestión

Alejandro Caro Vélez@acarovelez

alejocaro17@gmail. com

Page 34: Politica2.0 propuesta

Posicionamiento Web Palabras Claves Generación de tráfico

Creación de una Infografía del líder Datos importantes Logros Cifras Gestión profesional

Política 2.0: Gestión

Alejandro Caro Vélez@acarovelez

alejocaro17@gmail. com

Page 35: Politica2.0 propuesta

Gracias

Alejandro Caro Vélez@acarovelez

[email protected] 780 56 80