política social media icadep

10
POLITICA SOCIAL MEDIA ICADEP A.C. FILIAL ESTADO DE MÉXICO DIPLOMADO “E MARKETING POLÍTICO Y NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA POLÍTICA” ITESM CAMPUS CIUDAD DE MÉXICO MODULO 3 “ETICA EN LA POLÍTICA ON LINE Y EL USO POLÍTICO DEL SOCIAL MEDIA, PLANEACIÓN Y MÉTRICA” PROFESOR: LIC. FRANCISCO DEL OLMO ALUMNA: LIC. ALEJANDRINA AGUILAR GARCÍA

Upload: alejandrina

Post on 14-Jul-2015

2.432 views

Category:

News & Politics


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Política Social Media ICADEP

POLITICA SOCIAL MEDIAICADEP A.C. FILIAL ESTADO DE

MÉXICO

DIPLOMADO “E MARKETING POLÍTICO Y NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA POLÍTICA”

ITESM CAMPUS CIUDAD DE MÉXICOMODULO 3 “ETICA EN LA POLÍTICA ON LINE Y EL USO

POLÍTICO DEL SOCIAL MEDIA, PLANEACIÓN Y MÉTRICA”PROFESOR: LIC. FRANCISCO DEL OLMO

ALUMNA: LIC. ALEJANDRINA AGUILAR GARCÍA

Page 2: Política Social Media ICADEP

PLANTEAMIENTO

• En el Instituto de Capacitación y Desarrollo Político A.C. Filial Estado de México, ICADEP A.C. estamos comprometidos con la formación permanente de los militantes del Partido Revolucionario Institucional, incursionando en el ciberespacio, para estar a la vanguardia de la interacción social, teniendo en ésta, la esencia misma de retroalimentación para el fortalecimiento de la política. Es por esto que, a través de la Coordinación de Programas Estratégicos, se manejarán dos de las principales redes sociales: Twittery Facebook en donde promoveremos la difusión, el debate, el intercambio social y el espacio de discusión en el que la democracia participativa es una realidad.

Page 3: Política Social Media ICADEP

PLANTEAMIENTO

• Los canales en los que incursionamos son un complemento a las líneas estratégicas que manejamos tradicionalmente: contacto directo, por teléfono, por e-mail, a través de las Filiales Municipales, por lo que se utilizan dichas herramientas para potencializar los espacios de oportunidad, en donde el crecimiento de las Nuevas Tecnologías es innegable, en suma: utilizar el Internet como medio para llegar a nuestro fin: “fortalecer la democracia participativa, y ser el vehículo de formación ideológica partidista”.

Page 4: Política Social Media ICADEP

TWITTER• Es el espacio de

oportunidad que otorgan 140 caracteres, para expresar ideas, discutir y cuestionar, ICADEP A.C. Filial Estado de México lo utilizará no como medio de moda, sino espacio de retroalimentación real, así como medio de contacto directo entre interesados, militantes, simpatizantes, dirigentes y cuadros.

Page 5: Política Social Media ICADEP

TWITTER• Se considerarán los siguientes puntos:

Cada una de las personas que nos siguen, debemos seguirlas, esto es para facilitar la interacción de las personas involucradas.

El espacio es administrado por la Coordinación de Programas Estratégicos, y cualquier duda, aclaración o iniciativa, deberán ser planteados a dicha área, para su respectiva canalización en el espacio correspondiente.

Los twitts en los que se hagan referencia al ICADEP A.C. Filial Estado de México, o algunos de sus integrantes serán respondidos tan rápido como sea posible, dando la atención debida a quien estableció el primer contacto.

Page 6: Política Social Media ICADEP

TWITTERPara todas las formas de comunicación que se establezcan, se mantienen canales de compromiso, propiciando con ello un feedback que retroalimenta permanentemente.Si en algún momento la alusión a la institución o alguno de los involucrados no es en los mejores términos, se evitarán los enfrentamientos innecesarios, la respuesta será con base en hechos.El perfil y los twitts deberán ser públicos, para generar la cobertura abierta a todos entre los interesados.

Page 7: Política Social Media ICADEP

FACEBOOK• Como otra vía de contacto y

comunicación permanente de fuente directa es el facebook, que permite entre sus múltiples aplicaciones: publicar información, compartir links, crear aplicaciones, juegos, grupos afines, recordatorios de onomásticos, envío de invitaciones y confirmados, entre otros, de esta forma se genera una cercanía con los cuadros, militantes, dirigentes, simpatizantes así como interesados que permiten tener un pulso importante.

Page 8: Política Social Media ICADEP

FACEBOOKSe tomarán en cuenta los siguientes puntos:• Debido a la naturaleza, los perfiles institucionales no

deberán estar bloqueados, ya que de esa manera el acceso libre permitirá tener una apertura informativa, además de sumar interesados sin el sello de exclusividad.

• Las fotografías e información a compartir tendrá que ir en el mismo sentido que el espíritu del Instituto de Capacitación y Desarrollo Político Filial Estado de México: el fortalecimiento de la democracia, el fomento a las bases ideológicas partidistas y la capacitación, por lo que se deberá cuidar en todo momento, que lo externado por esta vía, vaya en esa misma vía.

Page 9: Política Social Media ICADEP

FACEBOOK• Todo mensaje o comunicación de los interesados o mejor

conocido como “amigos” deben ser motivo de intercambio e interacción.

• Con relación a debates que se puedan generar en línea, se tendrá que contemplar que, como en otros espacios de intercambio argumentativo, el respeto es base para ello, por lo que las confrontaciones innecesarias o sin fundamento, deberán evitarse.

• El material que se suba a la red como pueden ser: artículos, fotografías entre otros, deberán cuidar la autoría de la fuente, y serán titulados de manera clara y referenciando: evento, lugar y fecha respectiva.

• El perfil manejado es independiente del que cada unos de los miembros de la institución, pueda tener de forma personal

Page 10: Política Social Media ICADEP

PUNTOS FINALES• La base de la democracia es la ciudadanía,

la gente y el intercambio de opiniones y puntos de vista, permiten que ésta sea participativa, por lo que los organismo especializados del Partido Revolucionario Institucional como son el ICADEP fomentarán los canales comunicativos, incluidos los virtuales, en donde tanto hombres como mujeres conviven, piensan y sienten, es éste un espacio de oportunidad para tender puentes entre la gente y las autoridades de manera efectiva y actual.