política energética peruana y energías renovables powerpoint... · ministerio de energia y minas...

60
0 Política Energética Peruana y Energías Renovables Dr. Pedro Gamio Aita Viceministro de Energía Lima, 11 de julio de 2008 Taller Regional del Taller Regional del Cono Sur sobre Energ Cono Sur sobre Energ í í a a Sostenible Cooperaci Sostenible Cooperaci ó ó n n e e Integraci Integraci ó ó n n : En : En busca busca de un de un equilibrio sostenible equilibrio sostenible MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS http://www.minem.gob.pe/

Upload: phungtuyen

Post on 26-Sep-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Política Energética Peruana y Energías Renovables PowerPoint... · MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS INCENTIVOS CONSIDERADOS • Banda de participación en la cobertura del consumo

0

Política Energética Peruana y Energías Renovables

Dr. Pedro Gamio Aita

Viceministro de Energía

Lima, 11 de julio de 2008

Taller Regional del Taller Regional del Cono Sur sobre EnergCono Sur sobre Energíía a Sostenible CooperaciSostenible Cooperacióón n e e IntegraciIntegracióón n : En : En

busca busca de un de un equilibrio sostenibleequilibrio sostenible

MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS

http://www.minem.gob.pe/

Page 2: Política Energética Peruana y Energías Renovables PowerPoint... · MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS INCENTIVOS CONSIDERADOS • Banda de participación en la cobertura del consumo

1

Contenido

MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS

http://www.minem.gob.pe/

I. Política Energética

II. Matriz Energética

III. Planeamiento Energético

IV. Hidrocarburos

V. Electricidad

VI. Electrificación Rural

VII. Perspectivas

Page 3: Política Energética Peruana y Energías Renovables PowerPoint... · MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS INCENTIVOS CONSIDERADOS • Banda de participación en la cobertura del consumo

2

• Diversificar la matriz energética para asegurar el abastecimiento confiable y oportuno de la demanda de energía, fortaleciendo la competitividad de la economía en un mundo globalizado, a fin de garantizar el desarrollo sostenible del país.

• Promover la inversión privada en el sector energético con reglas claras y estables.

• Fomentar y ejecutar las obras de energización en las zonas rurales y aisladas del país para ampliar la cobertura de la demanda, crear oportunidades para más peruanos y mejorar la calidad de vida de la población.

• Fomentar el uso eficiente de la energía y la adaptación al cambio climático.

• Promover la integración energética regional.

I - POLÍTICA ENERGÉTICA

http://www.minem.gob.pe/

MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS

Page 4: Política Energética Peruana y Energías Renovables PowerPoint... · MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS INCENTIVOS CONSIDERADOS • Banda de participación en la cobertura del consumo

3

II. Matriz Energética

Page 5: Política Energética Peruana y Energías Renovables PowerPoint... · MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS INCENTIVOS CONSIDERADOS • Banda de participación en la cobertura del consumo

4

Situación Actual Año 2006

Cambio de la Matriz Energética

• Hidroenergía

• Leña, Bagazo

• Energía no Convencionales

Antes de Camisea

53%

27%

20%

Fuente: Balance de Energía 2006

Fuente: Balance de Energía 2002

OFERTA INTERNA DE ENERGÍA PRIMARIA COMERCIAL

Carbón Mineral

EnergíasRenovables

Petróleo Crudo

Gas Natural

4%15%

56%

25%

6%

18%

69%

7%

Page 6: Política Energética Peruana y Energías Renovables PowerPoint... · MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS INCENTIVOS CONSIDERADOS • Banda de participación en la cobertura del consumo

5

META PARA EL 2011

Cambio de la Matriz Energética

Petróleo

Gas Natural + LGN

Energías Renovables

34%

33%33%

Situación Futura

• Hidroenergía

• Geotermia

• Biocombustibles

• Energía : Eólica, solar, geotérmica, biomasa

Fuente: Balance de Energía 2006

Page 7: Política Energética Peruana y Energías Renovables PowerPoint... · MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS INCENTIVOS CONSIDERADOS • Banda de participación en la cobertura del consumo

6

III. Planeamiento Energético

Page 8: Política Energética Peruana y Energías Renovables PowerPoint... · MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS INCENTIVOS CONSIDERADOS • Banda de participación en la cobertura del consumo

7

El Ministerio de Energía y Minas desarrolla los

siguientes instrumentos:

1) Plan Referencial de Energía

2) Plan Referencial de Electricidad

3) Plan Referencial de Hidrocarburos

4) Plan Maestro de Energías Renovables

5) Plan Nacional de Electrificación Rural

Page 9: Política Energética Peruana y Energías Renovables PowerPoint... · MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS INCENTIVOS CONSIDERADOS • Banda de participación en la cobertura del consumo

8

IV. Hidrocarburos

Page 10: Política Energética Peruana y Energías Renovables PowerPoint... · MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS INCENTIVOS CONSIDERADOS • Banda de participación en la cobertura del consumo

9

Perú es parte de un

tren regional que tiene

un gran potencial para la exploración

por hidrocarburos. Perú tiene el esquema de

regalías y modelo de contrato más competitivo de la región.

ContrataciContratacióón E&P en el Pern E&P en el Perúú

Page 11: Política Energética Peruana y Energías Renovables PowerPoint... · MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS INCENTIVOS CONSIDERADOS • Banda de participación en la cobertura del consumo

10

Page 12: Política Energética Peruana y Energías Renovables PowerPoint... · MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS INCENTIVOS CONSIDERADOS • Banda de participación en la cobertura del consumo

11

Fuente: DGH

0100200300

400500600700800900

1000

110012001300

20

07

20

08

20

09

20

10

20

11

20

12

20

13

20

14

20

15

20

16

20

17

20

18

20

19

20

20

20

21

20

22

20

23

20

24

20

25

20

26

MMPCD

0,0

5,0

10,0

15,0

20,0

25,0

30,0

35,0

MMm3/día

Uso Vehicular

Uso Residencial-Comercial

Uso Industrial

Uso para Generación Eléctrica -Escenario Térmico

DEMANDA NACIONAL DE GAS NATURAL PARA LOS PRÓXIMOS 20 AÑOSPOR SECTOR ECONÓMICO

Plan Referencial de Hidrocarburos 2007-2016

Page 13: Política Energética Peruana y Energías Renovables PowerPoint... · MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS INCENTIVOS CONSIDERADOS • Banda de participación en la cobertura del consumo

12

Lote 56

Proyecto de Exportación(Perú LNG)

3,0

10,4

6,1

4,2

Lote 88

TC

FReservas y Demanda de Gas Natural de los Lotes 88 y 56 Camisea

2008 – 202720 años

Demanda Local (*)

(20 Años)

Total 13,4 TCF

Total 10,3 TCF

Eléctrico: 3,25

Industria : 1,10

Petroquímica: 1,46

Residencial: 0,10

Vehicular: 0,20

Reservas (2007 **) Demanda

Gas remanente después de

20 años: 3,1 TCF

(La mitad del gas

consumido por el mercado

interno en 20 años)

(200 MMPCD )

(*) Escenario Hidrotérmico: Generación con termoeléctricas a gas natural e hidroeléctricas.(**) Incluye nueva información de Camisea pero no incluye reciente hallazgo en el lote 57

Page 14: Política Energética Peruana y Energías Renovables PowerPoint... · MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS INCENTIVOS CONSIDERADOS • Banda de participación en la cobertura del consumo

13

Gasoductos

Page 15: Política Energética Peruana y Energías Renovables PowerPoint... · MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS INCENTIVOS CONSIDERADOS • Banda de participación en la cobertura del consumo

14

70`s

Grandes Inversiones en Exploración / Producción

Descubrimiento de Petróleo en la Selva

Firma de gran numero de contratos

Grandes Inversiones en Transporte y Procesamiento de Hidrocarburos

Oleoducto Nor-Peruano

Refinería Iquitos

Construcción del FCC –Ref. Talara

Planta de Fertilizantes

Planta de Solventes

Planta de Negro de Humo

Grandes Inversiones en Comercialización de Hidrocarburos

Modernización de los Grifos y Estaciones de Servicios

Planta de de Procesamiento de Gas Natural de Aguaytia

Privatizacion total del upstream y parcial del dowstream

Modernización de Refinería La Pamplilla por Repsol

80`s 90`s2000-2005

2006-..

Grandes Inversiones en Gas Natural

Desarrollo del Lote 88

Planta de Separación de Gas – Líquidos en Malvinas

Planta de Fraccionamiento de LGN en Pisco

Sistema de Transporte de Gas Natural y Líquidos

Sistema de Distribución de Gas Natural en Lima y Callao

Grandes Inversiones:

Exploración/Producción

Record de Contratos

Tecnología para la explotación de crudo pesado

Plantas de ProcesamientoModernización de las Refinerías y Desulfurización

Ampliación Malvinas y Pisco Gran Petroquímica

Gas Natural

Micro licuefacción (Irradia, Pluspetrol)

GNC (Virtual GasNet)

Ductos Regionales

Comercialización

GLP automotor

GNV (Chip Inteligente)

Estaciones de Gas *

Biocombustibles (Etanol – Biodiesel)

Inversiones en la Cadena de Hidrocarburos

*Las Estaciones de Gas llegan hoy

a un TIR de 40%

Page 16: Política Energética Peruana y Energías Renovables PowerPoint... · MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS INCENTIVOS CONSIDERADOS • Banda de participación en la cobertura del consumo

15

2001 15 14 29 02002 16 13 29 02003 16 11 27 -22004 17 14 31 42005 17 28 45 142006 18 43 61 162007 19 65 84 24

TOTALNUEVOS

CONTRATOSAÑO EXPLOTACIÓN EXPLORACIÓN

Al cierre del año 2007 se han suscrito 24 nuevos contratos petroleros superando

el record de contratación.

Contratos

Petroleros

Page 17: Política Energética Peruana y Energías Renovables PowerPoint... · MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS INCENTIVOS CONSIDERADOS • Banda de participación en la cobertura del consumo

16

Actividades en el Upstream � Proceso de larga maduración (Lote 67 - Barret)

Barrett perforó dos pozos

exitosos Paiche Sur X-2 y

Dorado Norte X-2,

alcanzando, al año 2006,

una inversión total de

aprox. 70 millones de

dólares.

Barret Resources inició la

perforación de los primeros

pozos exploratorios.

Yacimientos descubiertos:

Paiche, Piraña y Dorado.

Estos descubrimientos

demostraron un gran

potencial de reservas de

crudo pesado, las cuales, en

su momento, no resultaron

económicamente viables.

En diciembre del año 1995

Advantage Resources firmó

contrato para iniciar actividades

exploratorias en el Lote 67.

2006...1998 ... 20051995

Reservorio de Petróleo

Reservorio de Petróleo y Gas

Reservorio de Gas

Petróleo

Gas

Petróleo y Gas

Petróleo y

Gas en

Formación

500

1 500

1 000

2 500

2 000

3 000

Prof.

(m)

Este descubrimiento permitirá obtener un producción de 100 MBPD de petróleo crudo pesado en el año 2011

Page 18: Política Energética Peruana y Energías Renovables PowerPoint... · MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS INCENTIVOS CONSIDERADOS • Banda de participación en la cobertura del consumo

17

Principales características de la Contratación son:

� Un Contrato de Licencia flexible, transparente, competitivo a nivel mundial: solo se concursa el área y el programa de trabajo, el cual es garantizado con fianza bancaria.

• Posibilidad de arbitraje internacional y libertad para vender hidrocarburos producidos. Estabilidad tributaria.

• La información técnica es libre de costo.

• Peru ocupa el decimo quinto lugar en el mundo en protección al inversionista y el primer lugar en América Latina en receptividad del gobierno a la inversión privada

Contratación en el Perú

Page 19: Política Energética Peruana y Energías Renovables PowerPoint... · MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS INCENTIVOS CONSIDERADOS • Banda de participación en la cobertura del consumo

18

Producción Nacional de Gas Natural

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

200

220

240

1994

-Ene

1995

-Ene

1996

-Ene

1997

-Ene

1998

-Ene

1999

-Ene

2000

-Ene

2001

-Ene

2002

-Ene

2003

-Ene

2004

-Ene

2005

-Ene

2006

-Ene

MM

PC

D

Lote 88

Lote 31C

Lote I

Lote VII/VI

Lote XIII

Lote Z-2B

Lote X

Page 20: Política Energética Peruana y Energías Renovables PowerPoint... · MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS INCENTIVOS CONSIDERADOS • Banda de participación en la cobertura del consumo

19

V. Electricidad

Page 21: Política Energética Peruana y Energías Renovables PowerPoint... · MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS INCENTIVOS CONSIDERADOS • Banda de participación en la cobertura del consumo

20

MARCO NORMATIVO ELÉCTRICO

• Separación de las actividades de generación, transmisión y distribución.

• Mercado libre para la generación y regulado para la transmisión y distribución.

• Promoción a la inversión en generación con subastas de suministro por 15 años y progresiva desregulación tarifaria.

• No discriminación entre inversionistas nacionales y extranjeros.

• Devolución anticipada de IGV

• Pago de una retribución única al Estado por el derecho de uso de los recursos naturales provenientes de la fuentes hidráulicas y geotérmicas.

• Establecimiento de mecanismos de remuneración a firme de la transmisión. Eliminación del riesgo tarifario.

http://www.minem.gob.pe/

MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS

Page 22: Política Energética Peruana y Energías Renovables PowerPoint... · MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS INCENTIVOS CONSIDERADOS • Banda de participación en la cobertura del consumo

21

MARCO NORMATIVO

• Ley de Concesiones Eléctricas

• Ley de Recursos Geotérmicos

• Ley de Eficiencia Energética

• Ley de Electrificación Rural

• Ley de Desarrollo de Generación Eficiente – LGE

• Decreto Legislativo Promoción de Electricidad

con Recursos Energéticos Renovables

http://www.minem.gob.pe/

MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS

Page 23: Política Energética Peruana y Energías Renovables PowerPoint... · MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS INCENTIVOS CONSIDERADOS • Banda de participación en la cobertura del consumo

22

ELECTRICIDADCapacidad Instalada a Nivel Nacional 2007*

Capacidad Instalada Total:

7 059 MW

(*) Información preliminar

POR TIPO DE SISTEMA

SSAA15%

SEIN84%

5 983 MW

1 076 MW

POR TIPO DE SERVICIO

01 000

2 0003 0004 000

5 0006 000

Para mercado eléctrico Para uso propio

MW

SEIN SS AA

Mercado Eléctrico : 6 021 MWUso Propio : 1 038 MW

Capacidad Instalada 2007, por recurso energético

210%

1 70824%

1 41020%

5478%

141,82%

3 23046%

Hidro Gas Natural Diesel 2 Residual Carbón Otros

Page 24: Política Energética Peruana y Energías Renovables PowerPoint... · MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS INCENTIVOS CONSIDERADOS • Banda de participación en la cobertura del consumo

23

Energías Renovables

• Se está elaborando el Plan Maestro de Electrificación

Rural con Energías Renovables con asistencia técnica

de JICA.

• Se han elaborando dos estudios de Pre factibilidad para

el desarrollo geotermal en el sur del país (Calientes y

Borateras), con asistencia técnica no reembolsable del

JBIC

• Está a su disposición el mapa solar y en elaboración el

mapa eólico a nivel nacional

Page 25: Política Energética Peruana y Energías Renovables PowerPoint... · MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS INCENTIVOS CONSIDERADOS • Banda de participación en la cobertura del consumo

24

Energías Renovables• Con la cooperación de la CEE se ha iniciado el Programa Eurosolar que prevé la instalación de 130 instalaciones de energía renovables (solar y eólica) para comunidades aisladas y en extrema pobreza.

• Se están instalando 4200 Sistemas Fotovoltaicos en seis regiones de la amazonía (financiado con fondos del GEF y del Tesoro Público)

• Se han otorgado trece Concesiones Temporales para la elaboración de estudios de proyectos eólicos con una capacidad total de 2675 MW

Page 26: Política Energética Peruana y Energías Renovables PowerPoint... · MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS INCENTIVOS CONSIDERADOS • Banda de participación en la cobertura del consumo

25

http://www.minem.gob.pe/

MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS

INCENTIVOS CONSIDERADOS

• Banda de participación en la cobertura del consumo nacional de 5% hasta el año 2012, no se incluye a los proyectos hidroeléctricos.

• Despacho asegurado en el Sistema Interconectado Nacional de la electricidad producida.

• Tarifa especial para la venta de energía

• Simplificación de trámites en otorgamientos concesiones y autorizaciones.

El país brinda oportunidades de inversión en energía renovable basadas en la estabilidad jurídica, rentabilidad y respeto a las reglas de juego establecidas para el largo plazo.

DECRETO LEGISLATIVO N° 1002Promoción de Generación de Electricidad con Recursos Energéticos Renovables

Asimismo existe un proyecto de Ley para ampliar el beneficio de la depreciación acelerada para las CCHH en general y para todas las energías renovables.

Page 27: Política Energética Peruana y Energías Renovables PowerPoint... · MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS INCENTIVOS CONSIDERADOS • Banda de participación en la cobertura del consumo

26

MMÁÁXIMA DEMANDA MENSUAL EN EL SEIN 2003XIMA DEMANDA MENSUAL EN EL SEIN 2003--20082008

Fuente: COES

MAXIMA DEMANDA DE POTENCIA MENSUAL 2003 - 2008*

3,305

2,965

2,9422,9362,8872,8842,907 2,9282,851 2,915 2,915 2,896 2,885

313130453012

2974297329052 974

3 0082 959

3 0242979 2974

3,2453,2343,175

3,1273,1383,092

3,1933,1573 1073,0453,044

3,580

3,5143,4523,396

3,3533,3223,3143,3213,3383,3513,2823 279

3,9663,940

3,811

3,7593,7303,7223,714

3,7593,7443,647

3,728

3,589

4,0724,009

3,980

2,700

2,800

2,900

3,000

3,100

3,200

3,300

3,400

3,500

3,600

3,700

3,800

3,900

4,000

4,100

4,200

Febrero Abril Junio Agosto Octubre Diciembre

MW

2003 2004 2005 2006 2007 2008

4,043

Page 28: Política Energética Peruana y Energías Renovables PowerPoint... · MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS INCENTIVOS CONSIDERADOS • Banda de participación en la cobertura del consumo

27

Cantidad Tipo Situación7 Alta tensión Promovido por PROINVERSIÓN

PROYECTOS EN CENTRALES DE GENERACIÓN ELÉCTRICA

PROYECTOS EN SISTEMAS DE TRANSMISIÓN ELÉCTRICA

http://www.minem.gob.pe/

MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS

Cantidad Tipo Situación

14 Hidroeléctrica Concesión Definitiva 1 305

17 Hidroeléctrica Concesión Temporal (en estrudio) 1 855

13 Hidroeléctrica Autorización 130

18 Hidroeléctrica Sin concesión 2 076

14 Hidroeléctrica Con potencial para la exportación a Brasil u otros paises 19 285

9 Térmoeléctricas Con autorización para obra 1 141

2 Térmoeléctricas Concesión Temporal (en estudio) 1 240

13 Eólicas Concesión Temporal (en estudio) 2 675

14 Eólicas Sin concesión 1 910

2 Geotermia Sin concesión 200

Potencia (MW)

Page 29: Política Energética Peruana y Energías Renovables PowerPoint... · MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS INCENTIVOS CONSIDERADOS • Banda de participación en la cobertura del consumo

28

Perspectivas Subsector Electricidad

http://www.minem.gob.pe/

• El suministro energètico al paìs està asegurado para los pròximos años.

• La demanda del SEIN en el periodo 2007 - 2015 crecerá a una tasa promedio del 7,3% anual.

• Se requiere instalar 3605 MW, de los cuales 2540 MW corresponden a centrales termoeléctricas a gas natural y 1065 MW a centrales hidroeléctricas.

• La inversión total en generación y transmisión incluyendo distribución y electrificación rural en el periodo, requerirá no menos de US $ 550 millones por año.

• Proyectos de Transmisión en marcha:

- LT 220 kV Conococha-Huallanca-Cajamarca-Carhuaquero; Refuerzo 220 kV Carhuamayo-Paragsha-Conococha (otorgado);

- LT 500kV/220kV Mantaro-Caravelí-Montalvo; y LT 220 kV Machu Picchu-Cotaruse (otorgadas) y

- LT 500 kV/220kV Chilca-La Planicie Zapallal (Buena Pro en Mayo 2008)

MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS

Page 30: Política Energética Peruana y Energías Renovables PowerPoint... · MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS INCENTIVOS CONSIDERADOS • Banda de participación en la cobertura del consumo

29

Perspectivas del Subsector Electricidad –

Interconexiones internacionales

http://www.minem.gob.pe/

• La Interconexión eléctrica entre Colombia, Ecuador, Bolivia y Chile estáen estudio en el marco de una propuesta promovida por naciones unidas (Programa PNUD)

• Se han identificado 15 proyectos de centrales hidroeléctricas con 19 000 MW de capacidad, con las cuales es posible el tendido de líneas de transmisión en EHV hacia Brasil u otros países vecinos.

MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS

Page 31: Política Energética Peruana y Energías Renovables PowerPoint... · MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS INCENTIVOS CONSIDERADOS • Banda de participación en la cobertura del consumo

30

http://www.minem.gob.pe/

1. El país está modificando su matriz energética basado en el mayor uso del gas natural y de las energías renovables. Ello hace mas eficiente y sostenible su economía e integración al mundo, siendo un hub de la región.

2. El Plan Nacional de Electrificación en marcha prevé que la cobertura eléctrica en el país llegue a 93,1% el año 2015.

3. La rentabilidad de los proyectos con energías renovables puede llegar a un TIR de 14%, usando los dos puntos adicionales que permiten los bonos de carbono. La geografía es privilegiada en caídas de agua, pongos y codos, reduciendose el impacto ambiental y costos por proyecto.

4. Buscamos acordar con los países de Europa una ventanilla única para promover y facilitar el pronto desarrollo del portafolio de proyectos limpios con derecho a bonos de carbono

MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS

Page 32: Política Energética Peruana y Energías Renovables PowerPoint... · MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS INCENTIVOS CONSIDERADOS • Banda de participación en la cobertura del consumo

31

CENTRALES HIDROELÉCTRICAS CON CONCESIÓN DEFINITIVA

http://www.minem.gob.pe/

MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS

Nº Central Potencia (MW) Departamento1 C.H. CENTAURO I y III 25,0 Ancash2 C.H. CHEVES 158,6 Lima3 C.H. G1 EL PLATANAL 220,0 Lima4 C.H. HUANZA 86,0 Lima5 C.H. LA VIRGEN 64,0 Junín6 C.H. MARAÑON 96,0 Huánuco7 C.H. MORRO DE ARICA 50,0 Lima8 C.H. PIAS 1 11,0 La Libertad9 C.H. POECHOS (2da Casa de Máquinas) 10,0 Piura10 C.H. PUCARÁ 130,0 Cuzco11 C.H. QUITARACSA I 112,0 Ancash12 C.H. SAN GABÁN I 120,0 Puno13 C.H. SANTA RITA 173,5 Ancash

1 256,1TOTAL

Page 33: Política Energética Peruana y Energías Renovables PowerPoint... · MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS INCENTIVOS CONSIDERADOS • Banda de participación en la cobertura del consumo

32

CENTRALES HIDROELÉCTRICAS CON CONCESIÓN TEMPORAL (EN ESTUDIO)

N° Central Hidroeléctrica Pot. Inst. (MW) Ubicación1 CCHH en Cascada 64,2 La Libertad2 Chaglla 360,0 Huánuco3 Cheves II 75,0 Lima4 Cheves III 123,6 Lima5 El Chorro 150,0 Ancash8 La Guitarra 220,0 Huancavelíca9 Molloco 310,0 Arequipa y Cusco

10 Napo - Mazán 154,1 Loreto11 Pucará II 69,9 Cusco12 Rapay 182,0 Lima13 San Gabán II (afianzamiento hídrico) -- Puno14 San Gabán III p/determinar Puno15 Uchuhuerta 30,0 Pasco16 El Caño 100,0 Pasco17 Pías II 16,6 La Libertad

TOTAL 1 855,4

http://www.minem.gob.pe/

MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS

Page 34: Política Energética Peruana y Energías Renovables PowerPoint... · MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS INCENTIVOS CONSIDERADOS • Banda de participación en la cobertura del consumo

33

CENTRALES HIDROELÉCTRICAS CON AUTORIZACIÓN

N° Central Hidroeléctrica Pot. Inst. (MW) Ubicación1 Roncador 3,8 Lima2 Carhuac 20,0 Lima3 Porvenir Chaucalla * 10,0 Arequipa4 Raura II 12,2 Lima5 Caña Brava 5,7 Cajamarca6 San Diego 3,2 Ancash7 Porvenir Arma * 9,6 Arequipa8 Santa Cruz I * 5,9 Ancash9 Pátapo 1,0 Lambayeque

10 La Joya * 9,6 Arequipa11 Ispana - Huaca * 9,6 Arequipa12 Rurichinchay 7,5 Ancash13 Graton 5,0 Lima

TOTAL 103,0

* Competencia del Gobierno Regional

http://www.minem.gob.pe/

MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS

Page 35: Política Energética Peruana y Energías Renovables PowerPoint... · MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS INCENTIVOS CONSIDERADOS • Banda de participación en la cobertura del consumo

34

Nº Central Potencia (MW) Departamento1 C.H. MACHU PICCHU (SEGUNDA FASE) 71,0 Cusco2 C.H. CULQUI 20,0 Piura3 C.H. PAMPA BLANCA 66,0 Ancash4 C.H. HUASCARAN 55,0 Ancash5 C.H. LLUCLLA 2 90,0 Arequipa6 C.H. ARICOTA N°3 19,0 Tacna7 C.H. SAN GABÁN IV 130,0 Puno8 C.H. AYAPATA 80,0 Puno9 C.H. OLMOS 624,0 Lambayeque

10 C.H. MAYUSH 100,0 Lima - Ancash11 C.H. LLUTA 280,0 Arequipa12 C.H. CAMANA 2,8 Arequipa13 C.H. QUISHURANI – I ETAPA 90,0 Cuzco14 C.H. QUIROZ VILCAZÁN** 18,0 Piura15 C.H. SANTA TERESA** 109,0 Cusco16 C.H. LLAMAC 2** 71,0 Ancash17 C.H. TABLACHACA 2** 200,0 La Libertad, Ancash18 C.H. PIRCA** 50,0 Lima

2 075,8 ** A fines de 2007 caducó la concesión temporal otorgada.

TOTAL

CENTRALES HIDROELÉCTRICAS SIN CONCESIÓN

http://www.minem.gob.pe/

MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS

Page 36: Política Energética Peruana y Energías Renovables PowerPoint... · MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS INCENTIVOS CONSIDERADOS • Banda de participación en la cobertura del consumo

35

Nº Central Potencia (MW) Departamento1 C.H. PONGO DE MANSERICHE 7 550,0 Loreto2 C.H. CUMBA 4 825,0 Amazonas3 C.H. CHADIN 2 600,0 Amazonas y Cajamarca4 C.H. LA BALSA 915,0 Cajamarca5 C.H. CHAGLLA *** 444,0 Huánuco6 C.H. RENTEMA 1 525,0 Amazonas7 C.H. LA GUITARRA *** 220,0 Huancavelica8 C.H. MAN 270 286,0 Huancavelica9 C.H. SUMABENI 1 074,0 Junín

10 C.H. PAQUITZAPANGO 1 379,0 Junín11 C.H. TAMBO - PTO. PRADO 620,0 Junín12 C.H. VIZCATÁN y CUQUIPAMPA 1 550,0 Huancavelica y Ayacucho13 C.H. INA 200 1 355,0 Madre de Dios14 C.H. URU 320 942,0 Cuzco

19 285,0 *** A fines de 2007, cuentan con concesión temporal.

TOTAL

CENTRALES TÉRMICAS CON AUTORIZACIÓN PARA OBRA

CENTRALES HIDROELÉCTRICAS CON POTENCIAL PARA INTERCONEXIÓN CON BRASIL U OTROS PAÍSES

N° Central Termoeléctrica Pot. Inst. (MW) Ubicación1 Chilca 1 (3ra. Etapa) 193,5 Lima2 Independencia 74,8 Ica3 Independencia - EGESUR 25,6 Ica4 Chilca 596,7 Lima5 La Gringa II 1,2 Callao6 Kallpa (2da. Etapa) 179,4 Lima7 Oquendo 32,0 Callao8 El Guayabal 30,3 Loreto9 Fraccionamiento de Pisco 8,0 Ica

TOTAL 1 141,4

http://www.minem.gob.pe/

MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS

Page 37: Política Energética Peruana y Energías Renovables PowerPoint... · MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS INCENTIVOS CONSIDERADOS • Banda de participación en la cobertura del consumo

36

CENTRALES TÉRMICAS CON CONCESIÓN TEMPORAL

Nº Central Termoeléctrica Pot. Inst. (MW) Departamento

1 C.T. HOLEK 620 Lima2 C.T. LENNOX 620 Lima

1 240TOTAL

http://www.minem.gob.pe/

MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS

Page 38: Política Energética Peruana y Energías Renovables PowerPoint... · MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS INCENTIVOS CONSIDERADOS • Banda de participación en la cobertura del consumo

37

CENTRALES EÓLICAS CON CONCESIÓN TEMPORAL

http://www.minem.gob.pe/

MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS

N° CENTRALPOTENCIA INSTALADA

(MW)UBICACIÓN

1 EL TUNAL p/determinar Piura2 PARQUE CASMA 240 Ancash3 PARQUE CUPISNIQUE 240 La Libertad4 PARQUE CHIMBOTE 240 Ancash5 PARQUE LAS LOMAS 240 Lima6 PARQUE ILO 240 Moquegua7 PARQUE TALARA 240 Piura8 PARQUE LAMBAYEQUE 100 Lambayeque9 PARQUE MÁNCORA 100 Tumbes y Piura

10 PARQUE NUEVO CHIMBOTE 180 Ancash11 PARQUE ICLA 80 Moquegua y Tacna12 PARQUE LOBITOS 150 Piura13 PARQUE MIRAMAR DE SANTA MARÍA 80 Arequipa14 PARQUE MAGDALENA DE CAO 240 La Libertad15 PARQUE TACNA 150 Tacna16 PARQUE TUMBES - ZORRITOS 150 Tumbes17 PARQUE SAN ANDRÉS 240 Ica18 PARQUE SAN JUAN 80 Ica y Arequipa19 PARQUE SAN PEDRO DE LLOC 100 La Libertad20 PARQUE VICE 80 Piura21 PARQUE VICHAYAL 80 Piura22 YAUCA 300 Arequipa23 LA BREA 170 Piura24 MALABRIGO 60 La Libertad25 ASCOPE 100 La Libertad26 ILO 1 200 Moquegua y Tacna27 TALARA 300 Piura

TOTAL 4380

Page 39: Política Energética Peruana y Energías Renovables PowerPoint... · MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS INCENTIVOS CONSIDERADOS • Banda de participación en la cobertura del consumo

38

PROYECTOS EÓLICOS SIN CONCESIÓN

PROYECTO DE GEOTERMIA EN EL SUR DEL PERÚ - TACNA

N° Central Potencia1 CALIENTES 150 MW2 BOTADERAS 50 MW

http://www.minem.gob.pe/

MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS

Nº Central Potencia (MW) Departamento1 EÓLICA MARCONA 100,0 ICA2 EÓLICA PARQUE SAN JUAN 80,0 ICA - AREQUIPA3 EÓLICA PARQUE MÁNCORA 100,0 TUMBES - PIURA4 EÓLICA PARQUE VICHAYAL 80,0 PIURA5 EÓLICA PARQUE VICE 80,0 PIURA6 EÓLICA PARQUE LAMBAYEQUE 100,0 LAMBAYEQUE7 EÓLICA PARQUE MAGDALENA DE CAO 240,0 LA LIBERTAD8 EÓLICA PARQUE TACNA 150,0 TACNA9 EÓLICA PARQUE ICLA 80,0 TACNA - MOQUEGUA10 EÓLICA PARQUE MIRAMAR DE SANTA MARÍA 80,0 AREQUIPA11 EÓLICA PARQUE NUEVO CHIMBOTE 180,0 ANCASH12 EÓLICA SAN ANDRÉS 240,0 ICA13 EÓLICA SAN PEDRO DE LLOC 100,0 LA LIBERTAD14 EÓLICA PARQUE TUMBES - ZORRITOS 150,0 TUMBES15 EÓLICA PARQUE LOBITOS 150,0 PIURA

1 910,0 TOTAL

Page 40: Política Energética Peruana y Energías Renovables PowerPoint... · MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS INCENTIVOS CONSIDERADOS • Banda de participación en la cobertura del consumo

39

Page 41: Política Energética Peruana y Energías Renovables PowerPoint... · MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS INCENTIVOS CONSIDERADOS • Banda de participación en la cobertura del consumo

40

Page 42: Política Energética Peruana y Energías Renovables PowerPoint... · MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS INCENTIVOS CONSIDERADOS • Banda de participación en la cobertura del consumo

41

Page 43: Política Energética Peruana y Energías Renovables PowerPoint... · MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS INCENTIVOS CONSIDERADOS • Banda de participación en la cobertura del consumo

42

Interconexión

Page 44: Política Energética Peruana y Energías Renovables PowerPoint... · MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS INCENTIVOS CONSIDERADOS • Banda de participación en la cobertura del consumo

43

Sistema Eléctrico

Boliviano

Interconexión Perú – Bolivia

Page 45: Política Energética Peruana y Energías Renovables PowerPoint... · MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS INCENTIVOS CONSIDERADOS • Banda de participación en la cobertura del consumo

44

Integración Eléctrica con Brasil

Acciones realizadas

• Suscripción de convenio de integración

energética Perú – Brasil.

• Establecimiento de un grupo de trabajo Ad- Hoc

• Perú ha propuesto a Brasil un paquete de

proyectos hidroeléctricos con fines de

exportación de energía eléctrica.

Page 46: Política Energética Peruana y Energías Renovables PowerPoint... · MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS INCENTIVOS CONSIDERADOS • Banda de participación en la cobertura del consumo

45

C.H RENTEMA

1,525 MW

C.H MANSERICHE7,550 MW

1,525 MW

C.H INA 200

1,355 MW

C.H URUB 320

942 MW

C.H CUMBA 4

825 MW

C.H CHADIN 2

600 MW

C.H BALSAS

915 MW

C.H TAMBO-P..PRADO.

620 MW

C.H PACHIZAPANGO

1379 MWC.H MAN 270

286 MW

C.H GUITARRA

220 MW

C.H CUQUIPAMPA

800 MW

C.H VIZCATAN

750 MW

C.H SUMABENI

1074 MW

Potencial Hidroeléctrico para la

Exportación de electricidad

a Brasil u otros países en el largo plazo

Potencia : 19 285 MW

Número de Proyectos: 15

De un total técnicamente aprovechable de más

de 60 000 MW hidráulicos

C.H CHAGLLA

444 MW

Page 47: Política Energética Peruana y Energías Renovables PowerPoint... · MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS INCENTIVOS CONSIDERADOS • Banda de participación en la cobertura del consumo

46

Interconexión Eléctrica Perú Brasil

Línea de

Interconexión

500 kV entre

la CH

Inambari y la

Subestación

de

Interconexión

en Río

Branco Acre

a 620 km de

distancia.

El

proyecto

CH

Inambari

está

previsto

para una

potencia

instalada

de

1500MW

con

energía

media

anual de

11530

GW.h

Page 48: Política Energética Peruana y Energías Renovables PowerPoint... · MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS INCENTIVOS CONSIDERADOS • Banda de participación en la cobertura del consumo

47

Futura Red de Gasoductos en el Perú

Futura Red de Gasoductos en el Perú

Page 49: Política Energética Peruana y Energías Renovables PowerPoint... · MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS INCENTIVOS CONSIDERADOS • Banda de participación en la cobertura del consumo

48

Page 50: Política Energética Peruana y Energías Renovables PowerPoint... · MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS INCENTIVOS CONSIDERADOS • Banda de participación en la cobertura del consumo

VI VI -- ElectrificaciElectrificacióón Ruraln Rural

1.- Avances en ElectrificaciónRural

2.- Perspectivas al año 2008

3.- Energías Renovables

Page 51: Política Energética Peruana y Energías Renovables PowerPoint... · MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS INCENTIVOS CONSIDERADOS • Banda de participación en la cobertura del consumo

En el periodo Agosto 2006 – Mayo 2008 se ha ejecutado una inversión presupuestal de S/: 395 millones, lo que ha permitido concluir la ejecución de 134 obras de electrificación rural, en cooperación con gobiernos regionales y locales y empresas eléctricas, a través de convenios interinstitucionales.

Logros .-Localidades electrificadas : 1461Viviendas con suministro eléctrico : 72 milPoblación beneficiada : 361 mil habitantesLíneas primarias : 4 000 km

Presupuesto Comprometido : S/. 1 521 millones

Se ha contribuido a que el coeficiente de electrificación nacional alcance el valor 79,5% a fines del año 2007.

1.- Avances en Electrificación Rural

Page 52: Política Energética Peruana y Energías Renovables PowerPoint... · MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS INCENTIVOS CONSIDERADOS • Banda de participación en la cobertura del consumo

51

Page 53: Política Energética Peruana y Energías Renovables PowerPoint... · MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS INCENTIVOS CONSIDERADOS • Banda de participación en la cobertura del consumo

52

4. La gran tarea de la Electrificación Rural

4. La gran tarea de la Electrificaci4. La gran tarea de la Electrificacióón n RuralRural

PerPerúú –– Mapa de Concesiones de Mapa de Concesiones de DistribuciDistribucióón n

PerPerúú –– Mapa de los Sistemas ElMapa de los Sistemas Elééctricos ctricos Rurales (PNER 2006 Rurales (PNER 2006 -- 2015) 2015)

10°

10°

20°

30°

40°

20°30°40°50°60°70°80°90°

50°

40°

30°

20°

10°

10°

80° 70° 60° 50° 40°

V ENEZUELA

GUYANA

S URINAM

GUAYANA

Plan de Electrificación RuralPeriodo 2003-2012

Pequeños Sistemas Electricos

Area de influencia de losPequeños Sistemas Electricos

Plan de Electrificación RuralPeriodo 2006-2015

Sistemas Eléctricos Rurales

Page 54: Política Energética Peruana y Energías Renovables PowerPoint... · MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS INCENTIVOS CONSIDERADOS • Banda de participación en la cobertura del consumo

2. Proyección del coeficiente de electrificación2. Proyecci2. Proyeccióón del coeficiente de electrificacin del coeficiente de electrificacióónn

FUENTE : PNER 2006FUENTE : PNER 2006--20152015

78,7%79,5%

83,0%

85,6%

88,0%

90,5% 91,2%91,8%

92,5% 93,1%

70,0%

72,5%

75,0%

77,5%

80,0%

82,5%

85,0%

87,5%

90,0%

92,5%

95,0%

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

Page 55: Política Energética Peruana y Energías Renovables PowerPoint... · MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS INCENTIVOS CONSIDERADOS • Banda de participación en la cobertura del consumo

54

3.3.-- ElectrificaciElectrificacióón Rural mediante Energn Rural mediante Energíía a RenovablesRenovables

Page 56: Política Energética Peruana y Energías Renovables PowerPoint... · MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS INCENTIVOS CONSIDERADOS • Banda de participación en la cobertura del consumo

55

4. PROYECTO GEF4. PROYECTO GEF

Se ha realizado la instalación de 4 200 Sistemas Fotovoltaicos Domiciliarios (SFD) en la zonas de selva de los departamentos de Cajamarca, Loreto, Ucayali, Pasco y Junín :

Page 57: Política Energética Peruana y Energías Renovables PowerPoint... · MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS INCENTIVOS CONSIDERADOS • Banda de participación en la cobertura del consumo

56

BALANCE OFERTA - DEMANDASISTEMA ELECTRICO INTERCONECTADO NACIONAL

ESCENARIO OFERTA HIDROTÉRMICA

R22%

E31%

S36%

E29%

R25%

V29%

A30%

28% 25%22%

2000

3000

4000

5000

6000

7000

8000

9000

10000

11000

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

MW

AñoTérmico Nuevo Hidro Nueva Térmico Existente HÍdrico existente Demanda

CH La Joya

10 MW

CH Carhuaque

ro6 MW

CH Poechos II10 MW

CH Platanal 220 MW

CT Chilca 1 G3170 MW

CT Kallpa170 MW

CT Egechilca1etapa 198 MW

Traslado CTGN Mollendo y

Calana73 MW y26 MW

CT Oquendo50 MW

CT BPZ160 MW

CT Santa Rosa

198 MW

CT Electroperú

1etapa198 MW

CT Egechilca2 etapa396 MW

CH Santa Teresa110 MW

CH Olmos120 MW

CH Santa Rita 2G170 MW

CH Quitaracsa1G 56 MW

CCElectroperú

198MWCT GNCS170 MW

CH Cheves168 MW

CH Tarucani 49MW

CH Machupicc

hu90 MW

CT Electroperú

2etapa198 MW

CH Pucará220 MW

CH San Gabán 1150 MW

CT GNCS170 MW

CH La Vigen64 MW

CH Huanza86 MW

CH Santa Rita 3G85 MW

CH Quitaracsa2G 56 MW

CH San GabánIV150 MW

CT GNCS170 MW

CH El Caño

100 MW

CT GNCS170 MW

CH San GabánIII150 MW

CT GNCS170 MW

Page 58: Política Energética Peruana y Energías Renovables PowerPoint... · MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS INCENTIVOS CONSIDERADOS • Banda de participación en la cobertura del consumo

57

ACTORESACTORES

Estado

Sociedad Civil

Empresa Comunidades

Nativas

El Estado promociona inversiones sostenibles, buscando que cada proyecto sea la evidencia de una alianza estratégica entre empresas y comunidades.

Los EIA se basan en estándares internacionales y contienen Estudio de Impacto Social – EIS.

PROTECCIÓN AMBIENTAL Y COMUNIDADES

Page 59: Política Energética Peruana y Energías Renovables PowerPoint... · MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS INCENTIVOS CONSIDERADOS • Banda de participación en la cobertura del consumo

58

�Perú habrá logrado el autoabastecimiento de manera sustentable. Se habrá puesto en producción los descubrimientos de petróleo y gas natural que esperamos ocurran en los próximos años y sera exportador neto de hidrocarburos.

�Se mantiene una matriz diversificada y hay un importantenivel de inversiones en energías renovables.

�El Perú tendrá un importante desarrollo de las energías renovables, asegurando la sostenibilidad y hará realidad un aporte efectivo en la reducción de la emisión de gases contaminantes en toda la región.

EL PERU AL AÑO 2015

Page 60: Política Energética Peruana y Energías Renovables PowerPoint... · MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS INCENTIVOS CONSIDERADOS • Banda de participación en la cobertura del consumo

59

Muchas Gracias

[email protected]