politica de evaluaciÓn greenville international … · y habilidades, con base en los productos e...

13
POLITICA DE EVALUACIÓN GREENVILLE INTERNATIONAL SCHOOL BACHILLERATO INTERNACIONAL® (IB) CÓDIGO DE IBIS DEL COLEGIO: 050226 CONTENIDO 1. Filosofía Greenville 2. Principios fundamentales 3. Practicas comunes de la evaluación 3.1 Momentos de la evaluación 3.1.1 Evaluación Diagnóstica 3.1.2 Evaluación Formativa 3.1.3 Evaluación Sumativa 3.2 Evaluación Interna 3.2.1 Moderación interna del trabajo de clase 3.3 Evaluación Externa 3.3.1 Evaluaciones MAP por NWEA para PEP, PAI y PD. 3.3.2 Evaluaciones TOEFL y DELF 4. Documentación del aprendizaje 5. Periodos de evaluación 6. Evaluación aplicada al Programa de la Escuela Primaria 6.1 Estrategias y herramientas de Evaluación 6.2 Medición del aprendizaje en el nivel de Preescolar 6.3 Medición del aprendizaje en el nivel de Primaria 7. Comunicación de resultados del aprendizaje 8. Requisitos obligatorios del sistema educativo nacional

Upload: others

Post on 10-Aug-2021

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: POLITICA DE EVALUACIÓN GREENVILLE INTERNATIONAL … · y habilidades, con base en los productos e indicadores. Por otro lado, durante el proceso de retroalimentación el docente

POLITICA DE EVALUACIÓN GREENVILLE INTERNATIONAL SCHOOL BACHILLERATO INTERNACIONAL® (IB) CÓDIGO DE IBIS DEL COLEGIO: 050226

CONTENIDO

1. Filosofía Greenville

2. Principios fundamentales

3. Practicas comunes de la evaluación

3.1 Momentos de la evaluación

3.1.1 Evaluación Diagnóstica

3.1.2 Evaluación Formativa

3.1.3 Evaluación Sumativa

3.2 Evaluación Interna

3.2.1 Moderación interna del trabajo de clase

3.3 Evaluación Externa

3.3.1 Evaluaciones MAP por NWEA para PEP, PAI y PD.

3.3.2 Evaluaciones TOEFL y DELF

4. Documentación del aprendizaje

5. Periodos de evaluación

6. Evaluación aplicada al Programa de la Escuela Primaria

6.1 Estrategias y herramientas de Evaluación

6.2 Medición del aprendizaje en el nivel de Preescolar

6.3 Medición del aprendizaje en el nivel de Primaria

7. Comunicación de resultados del aprendizaje

8. Requisitos obligatorios del sistema educativo nacional

Page 2: POLITICA DE EVALUACIÓN GREENVILLE INTERNATIONAL … · y habilidades, con base en los productos e indicadores. Por otro lado, durante el proceso de retroalimentación el docente

9. Revisión y difusión del documento

10. Referencias

Page 3: POLITICA DE EVALUACIÓN GREENVILLE INTERNATIONAL … · y habilidades, con base en los productos e indicadores. Por otro lado, durante el proceso de retroalimentación el docente

1.- Filosofía Greenville

Greenville International School ofrece posibilidades para fortalecer y consolidar el aprendizaje de los alumnos a través de diversos instrumentos eficaces de evaluación, que le permiten conocer los niveles de comprensión de conceptos, contextos, criterios, contenidos, habilidades y actitudes que generen la apreciación y el respeto por su entorno, alentándolos a ser reflexivos, a evaluarse, a conducirse con integridad y tolerancia ante las circunstancias cotidianas en un contexto globalizado a través de una metodología de enseñanza internacional.

En el colegio se practica la evaluación como un medio en el cual se “estimula el aprendizaje de los alumnos para promover una comprensión profunda de los conceptos, por medio de la indagación, el desarrollo de habilidades de pensamiento crítico y creativo, así como, el dominio de contenido”, considerando los enfoques del aprendizaje de los programas PEP, PAI y PD. Mediante las transferencias, actitudes positivas y reflexivas hacia el aprendizaje autónomo en contextos multiculturales, el colegio centra su atención en el desempeño de los alumnos. Este desempeño es evaluado de acuerdo a los criterios de evaluación PEP, PAI y PD, determinando los niveles de logro de cada programa. 2.- Principios fundamentales

Se toman en cuenta los estilos de aprendizaje, la diferenciación y las BAP´s (Barreras de aprendizaje), se alinean los conceptos, objetivos específicos, contenidos y las habilidades con los criterios de evaluación, se proporciona retroalimentación de los resultados obtenidos (evaluación formativa) y se implementan adecuaciones en la planeación académica ejerciendo una labor docente en función de las necesidades y posibilidades encontradas en la evaluación formativa, todo con el único fin de alcanzar eficazmente los objetivos del curso.

Esto permite conocer y proporcionar los niveles de comprensión, de aprendizaje, el logro de los objetivos, analizar las áreas de oportunidad e implementar estrategias de mejora.

Se espera que la presente “Política de Evaluación de Greenville International School” clarifique los objetivos de cada grupo de asignatura de cada nivel de estudio, los criterios con los que se evalúa y los niveles de logro que los estudiantes pueden demostrar al adquirir el conocimiento; de igual forma se abordan los procedimientos para efectuar la evaluación, además de establecer el medio y los métodos en que se comunicarán los resultados correspondientes al desempeño de los alumnos a los padres y tutores.

Page 4: POLITICA DE EVALUACIÓN GREENVILLE INTERNATIONAL … · y habilidades, con base en los productos e indicadores. Por otro lado, durante el proceso de retroalimentación el docente

3.- PRÁCTICAS COMUNES EN LA EVALUACIÓN

3.1 Momentos de evaluación:

La evaluación comprende una variedad de experiencias de aprendizaje, estrategias y herramientas que son diseñadas, elaboradas y aplicadas por los docentes en colaboración con los alumnos. Las evaluaciones son parte de un proceso continuo que incluye tres momentos en torno al desempeño y comprensión del aprendizaje:

3.1.1 Evaluación diagnóstica

A través de ella se reconoce la diversidad, los conocimientos previos mínimos requeridos de cara al nuevo ciclo escolar, las actitudes y capacidades de los alumnos, así como la identificación de los estilos de aprendizaje y características relevantes que permitan atender de manera enfocada las necesidades, intereses y áreas de oportunidad y fortalezas de los alumnos.

3.1.2 Evaluación formativa

Es la evaluación que se da durante el proceso de enseñanza-aprendizaje con la finalidad de hacer un seguimiento con marcadores oportunos, intermedios y puntuales de la comprensión y el desarrollo de habilidades necesarias para lograr el éxito en la evaluación sumativa (final); ofreciendo oportunidades de práctica, reflexión, autoevaluación, heteroevaluación y coevaluación que respaldan el desarrollo del aprendizaje. Esta evaluación demanda la atención constante del docente al desarrollo del proceso educativo de los alumnos, es dinámica e integra de manera directa la relación enseñanza-aprendizaje y actitudes de mejora; además, se basa en el establecimiento de objetivos, así como de actividades académicas adecuadas a los mismos, es sistemática, busca evaluar el desarrollo de las habilidades requeridas por el programa; cognitivas, metacognitivas y afectivas que se agrupan en cinco categorías de enfoques del aprendizaje: Habilidades de pensamiento, comunicación, sociales, habilidades de autogestión y habilidades de investigación así como, su relación con los conocimientos adquiridos en las distintas unidades del período educativo. En esta evaluación se debe incluir algunas de las actividades que se proponen para la evaluación interna y se debe; por tanto, tomar en cuenta los criterios de evaluación que por normatividad del sistema educativo nacional nos solicita en cada uno de los niveles, ofreciendo conjuntamente oportunidades de práctica mediante el uso de los descriptores de calificaciones finales del PEP, PAI y PD.

3.1.3 Evaluación Sumativa:

Esta evaluación proporciona a los maestros el grado de avance en el logro de los aprendizajes esperados de cada alumno en cada área de conocimientos. Suele aplicarse en procesos terminados, considerando los múltiples factores, para asignar un valor numérico. Promueve que se obtenga un juicio global del grado de avance en el logro de los aprendizajes esperados de cada alumno, al concluir una secuencia didáctica o una unidad de indagación. Se basa en la recolección de información acerca de los resultados de los

Page 5: POLITICA DE EVALUACIÓN GREENVILLE INTERNATIONAL … · y habilidades, con base en los productos e indicadores. Por otro lado, durante el proceso de retroalimentación el docente

alumnos, así como en los procesos, las estrategias y las actividades que ha utilizado el docente y le han permitido llegar a dichos resultados. Tiene lugar al final de cada período o unidad de indagación en el proceso de enseñanza-aprendizaje y permite a los alumnos demostrar lo que han aprendido.

Evaluación Sumativa

PEP PAI PD

Es un tipo de evaluación Transdisciplinaria (que abarca todas las disciplinas y las trasciende, eliminando los límites entre ellas, quedan integradas). Se genera una sola actividad significativa detallada y de fácil comprensión que tiene lugar al final del proceso de aprendizaje - enseñanza, la cual cumple con las siguientes características: * Objetivo * Un rol * Una situación * Una audiencia * Criterio de éxito * Producto Esta evaluación mide el logro de aprendizajes y habilidades de los alumnos y la comprensión de una idea central basada en conceptos generales que los conduce a una acción que sea aplicable a la vida real.

Es un tipo de evaluación Interdisciplinaria (que combina o relaciona dos o más ramas del aprendizaje o campos de estudio académico) que permite a los alumnos lograr y demostrar la comprensión más profunda de un tema. Se diseña con el fin de obtener evidencias que permitan medir los logros de los alumnos utilizando criterios de evaluación obligatorios específicos establecidos por el PAI para los distintos grupos de asignaturas. Se vincula directamente con el enunciado de indagación de cada unidad auténtica de planificación y pone de manifiesto las habilidades de enfoques del aprendizaje, como la independencia y la autorregulación.

Este tipo de valoración demuestra la comprensión Disciplinaria (cada asignatura se maneja de forma individual) visible para su evaluación por medio de la presentación o prácticas formales de la evaluación interna y externa. Esta permite valorar los logros de los alumnos por medio de los objetivos generales de los diferentes grupos de asignaturas y difiere entre ellas de acuerdo al esquema, componentes, criterios y descriptores de evaluación propios de cada asignatura.

Page 6: POLITICA DE EVALUACIÓN GREENVILLE INTERNATIONAL … · y habilidades, con base en los productos e indicadores. Por otro lado, durante el proceso de retroalimentación el docente

3.2 Evaluación interna

3.2.1 Moderación interna del trabajo de clase

La planificación por unidad realizada por el docente deberá ser presentada al coordinador académico para la revisión de los mismos en la fecha determinada. El docente deberá llevar en su carpeta de trabajo: el planificador de unidades, el descriptor de trabajo, la guía de la asignatura, secuenciación de contenidos y todo material que fortalezca el desempeño profesional. Es indispensable por tanto que la carpeta contenga las actividades, instrumentos de registro, y técnicas evaluación con el fin de garantizar el cumplimiento de los objetivos específicos que se desea alcanzar.

La calificación es cuali-cuantitativa; sin embargo, en el programa de PAI y PD se deben reunir un mínimo de cuatro (4) evidencias por periodo, resultado de la evaluación formativa (por cada evaluación sumativa). Al revisar y calificar un trabajo, el docente debe tener presente lo descrito en la política de probidad académica.

Así mismo, a lo largo del periodo el docente irá determinando el grado de avance de los estudiantes con base en la autoevaluación, coevaluación y heteroevaluación. En la autoevaluación, cada estudiante reflexiona sobre su aprendizaje; en la coevaluación, los compañeros se brindan retroalimentación entre sí acorde con determinadas pautas, y en la heteroevaluación, es el docente quien da retroalimentación a los estudiantes. Estos tres procesos de la evaluación deben integrarse a las evaluaciones formativas y a la evaluación sumativas de la asignatura, buscando establecer el grado de desarrollo final de los objetivos y habilidades, con base en los productos e indicadores.

Por otro lado, durante el proceso de retroalimentación el docente informará de manera continua al coordinador los resultados obtenidos para mantener al tanto a los tutores o padres de familia sobre el desempeño de sus hijos, con la finalidad de construir estrategias y acuerdos para asegurar el aprovechamiento de cada uno de los estudiantes.

3.3 Evaluación externa

Es la evaluación establecida y calificada por agentes externos en apoyo al desarrollo de habilidades de competencias globales.

3.3.1 Evaluaciones MAP por NWEA para PEP, PAI y PD

Son aplicadas en tres momentos, de Otoño (inicial), Invierno(media) y Primavera (final), dicha evaluación es en línea y evalúa las siguientes áreas:

Grado Campos evaluados

K3 a 2° Reading Math

3° a 6° Reading Math Science Language arts

7° a 12° Reading Writing Math Science

Page 7: POLITICA DE EVALUACIÓN GREENVILLE INTERNATIONAL … · y habilidades, con base en los productos e indicadores. Por otro lado, durante el proceso de retroalimentación el docente

3.3.2 Evaluaciones TOEFL y DELF

Como parte de los convenios establecidos con instituciones de alto prestigio, Greenville International School ha cumplido con los requisitos para ser centro aplicador DELF y TOEFL, por lo que, al término de educación primaria, los alumnos de 6to grado son candidatos para la aplicación del examen TOEFL Junior y DELF A2 y al término de educación secundaria y bachillerato, los alumnos de 7° y 12° son candidatos para la aplicación del examen TOEFL y DELF B1/ B2 como medio para certificar sus habilidades lingüísticas: comprensión oral y escrita y expresión oral y escrita.

De acuerdo a las calendarizaciones de cada certificación, la aplicación TOEFL se realiza en el segundo trimestre escolar del ciclo, y la aplicación del DELF en el tercer trimestre. Sin embargo, Greenville, como centro aplicador cuenta con las facilidades de abrir, de acuerdo a las necesidades propias de la institución, sesiones de aplicación de acuerdo a los tiempos autorizados por cada uno de los centros certificadores.

4.- Documentación del aprendizaje La documentación del aprendizaje consiste en la recopilación de indicios del aprendizaje. Puede realizarse de manera física o digital, y puede exhibirse o registrarse usando una variedad de medios. La documentación del aprendizaje se comparte con otras personas para hacer que el aprendizaje sea visible y evidente. Revela información sobre el aprendizaje y ofrece oportunidades para retomar los objetivos de aprendizaje y los criterios de logro. 5.- Periodos de evaluación La evaluación es un proceso constante y continuo, por lo que la evaluación como herramienta en el proceso de enseñanza y aprendizaje es permanente.

La Secretaría de Educación que nos rige asigna cortes trimestrales con la finalidad de establecer periodos informativos (noviembre, marzo y junio) aplicados al PEP y PAI.

6.- Evaluación aplicada al Programa de la Escuela Primaria (PEP)

La Política de Evaluación del Programa de la Escuela Primaria en Greenville International School, ha sido estructurada partiendo de la guía del IB “El Programa de la Escuela Primaria; de los principios a la práctica. 2014”, y considerando los requerimientos de la Secretaría de Educación Pública, dichos fundamentos han sido clave para la constitución de los lineamientos que norman dicha política.

Page 8: POLITICA DE EVALUACIÓN GREENVILLE INTERNATIONAL … · y habilidades, con base en los productos e indicadores. Por otro lado, durante el proceso de retroalimentación el docente

6.1 Estrategias y herramientas de Evaluación: Para la evaluación, ya sea cualitativa o cuantitativa se emplean diferentes estrategias y herramientas de evaluación, entre los cuales destacan:

• Observación, tareas abiertas, evaluación del desempeño, evaluación del proceso,

respuestas seleccionadas

• Herramientas: Tablas de evaluación, puntos de referencia, listas de verificación, registros anecdóticos, continuos.

6.2 Medición del aprendizaje en el nivel de Preescolar: Los criterios de evaluación han sido integrados atendiendo a los estándares internacionales, nacionales y a los requerimientos del bachillerato internacional.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN KINDER

NIVELES DE LOGRO

DESCRIPCIÓN

A - ALTO

El alumno demuestra la comprensión de los conocimientos, los conceptos, las habilidades y las actitudes con un alto nivel porque no requiere apoyo para lograr los aprendizajes esperados del grado. Sus evidencias son siempre de alta calidad cumpliendo con los aprendizajes esperados para el grado.

S - SATISFACTORIO

El alumno demuestra la comprensión de los conocimientos, los conceptos, las habilidades y las actitudes satisfactoriamente. El alumno trabaja con eficiencia durante el grado

BS - BASICO

El alumno logra de manera básica la comprensión de los conocimientos, los conceptos, las habilidades y las actitudes logrando las expectativas del ciclo escolar.

B - BAJO

El alumno se encuentra en riesgo ya que aun recibiendo apoyo no demuestra la comprensión de los conocimientos, las habilidades y las actitudes, se hacen ajustes de aprendizaje.

NA - NO APLICA

NO APLICA

Page 9: POLITICA DE EVALUACIÓN GREENVILLE INTERNATIONAL … · y habilidades, con base en los productos e indicadores. Por otro lado, durante el proceso de retroalimentación el docente

6.3 Medición del aprendizaje en el nivel de Primaria:

Las evaluaciones son cuantitativas y cualitativas y están establecidas por niveles de desempeño de acuerdo a la obligatoriedad de la Secretaría de Educación Nacional (SEP), a los estándares internacionales y las normas del Bachillerato Internacional.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LA SECCIÓN DE PRIMARIA

SISTEMA INTERNACIONAL AMERICANO

SEP NIVELES DE

LOGRO DESCRIPTORES

SÍMBOLO USA

DESDE HASTA

A+ 10

10

ALTO

El alumno demuestra la comprensión de los conocimientos, los conceptos, las habilidades y las actitudes con un alto nivel porque no requiere apoyo para lograr los aprendizajes esperados del grado. Sus evidencias son siempre de alta calidad cumpliendo con los aprendizajes esperados para el grado.

A 9.9 9.5

A- 9.4 9.0

9 SATISFACTORIO

El alumno demuestra la comprensión de los conocimientos, los conceptos, las habilidades y las actitudes satisfactoriamente. El alumno trabaja con eficiencia durante el grado

B+ 8.9 8.7

B 8.6 8.5

B 8.4

8 BASICO

El alumno logra de manera básica la comprensión de los conocimientos, los conceptos, las habilidades y las actitudes logrando las expectativas del ciclo escolar.

B- 8.3 8.0

C+ 7.9 7.7

C 7.6 7.5

C 7.4

7-6 BAJO

El alumno se encuentra en riesgo ya que aun recibiendo apoyo no demuestra la comprensión de los conocimientos, las habilidades y las actitudes, se hacen ajustes de aprendizaje.

C- 7.3 7.0

D+ 6.9 6.7

D 6.6 6.4

D- 6.3 6.0

F 5.9 0 5 N/A

Page 10: POLITICA DE EVALUACIÓN GREENVILLE INTERNATIONAL … · y habilidades, con base en los productos e indicadores. Por otro lado, durante el proceso de retroalimentación el docente

Las ponderaciones se distribuyen de acuerdo a la naturalidad de cada área de conocimiento, sin embargo, de manera general las ponderaciones son las siguientes:

40% EVALUACION SUMATIVA: proyecto final, evaluación escrita/ en línea (MAP) u otra estrategia de evaluación.

50% EVALUACIÓN FORMATIVA:

*Classwork: actividades de aprendizaje (estrategia: instrumentos de evaluación) 40%

*Participación 10%

10% Actividades de refuerzo (tareas)

6. Registro de la información

El registro de la información se lleva a cabo en una plataforma interna y en una externa.

De acuerdo al instrumento de evaluación empleado, la información se registra en los concentrados de evidencias de cada profesor. Estos resultados a su vez se vacían en la plataforma de gestión escolar implementada en el colegio, estos resultados también se capturan en la plataforma SEP de acuerdo a los tiempos que determina la autoridad educativa.

A continuación, se describen las autoridades responsables de la evaluación y su registro:

Responsables Función

Docentes titulares y especialistas Son los involucrados directos en el proceso de evaluación, son quienes evalúan a los alumnos, ya que son ellos quienes son testigos directos del desempeño y desenvolvimiento de cada uno.

Control escolar responsable del monitoreo del vaciado de los resultados en la plataforma interna y plataforma oficial de la Secretaría de Educación.

Equipo directivo

Dirección general y coordinaciones académicas como responsables de la supervisión de cada sección.

Page 11: POLITICA DE EVALUACIÓN GREENVILLE INTERNATIONAL … · y habilidades, con base en los productos e indicadores. Por otro lado, durante el proceso de retroalimentación el docente

En el caso de las certificaciones DELF y TOEFL la información es resguardada por la institución certificadora, además de manera interna Greenville conserva copia fiel del concentrado de resultados emitido por el centro certificador, así como de los certificados emitidos

7.- Comunicación de resultados del aprendizaje

1. Se realiza a través de citas de retroalimentación con los padres de familia, estas pueden ser durante cada periodo de evaluación y/o al concluir cada uno.

2. Los logros de los estudiantes son informados a padres y alumnos mediante la boleta trimestral “Progreso Escolar”, en esta se puede identificar el nivel de desempeño que ha alcanzado el estudiante en cada una de las áreas del conocimiento. Esta boleta trimestral se envía a través de la plataforma digital y se brinda la oportunidad a los padres de mantener una comunicación bilateral con el colegio.

3. Los reportes MAP se envían en sus tres momentos ya establecidos por correo electrónico a cada familia.

4. Al finalizar el ciclo escolar se entrega físicamente la boleta firmada y sellada con el compendio de los resultados de los tres momentos de evaluación, es responsabilidad del padre de familia o tutor la revisión de las evaluaciones en la plataforma y la recepción de los documentos académicos de los estudiantes.

-Para el nivel de preescolar se llevan a cabo reuniones personalizadas con padres de familia y docentes al finalizar cada momento de la evaluación.

-En el nivel de Primaria se le informa al alumno a través de una retroalimentación de su avance, para hacerlo participe de su propio proceso de aprendizaje.

8.- Requisitos obligatorios del Sistema Educativo Nacional (SEP).

En cumplimiento al Acuerdo Número 11/03/19 por el que se establecen las normas generales para la evaluación de los aprendizajes esperados, acreditación, regularización, promoción y certificación de los educandos de la educación básica:

Artículo 10. Resultados de evaluación y escala de calificaciones. I. En la educación preescolar:

Los resultados de la evaluación se expresarán mediante observaciones y sugerencias sobre el aprendizaje de los alumnos en cada una de las asignaturas que conforman el componente curricular de Campos de Formación Académica y las áreas de Artes y

Área de informática

Administrador de la plataforma y responsable del área de sistemas del colegio.

Plataforma NWEA: Proveedores del servicio MAP.

Page 12: POLITICA DE EVALUACIÓN GREENVILLE INTERNATIONAL … · y habilidades, con base en los productos e indicadores. Por otro lado, durante el proceso de retroalimentación el docente

Educación Física del componente curricular Áreas de Desarrollo Personal y Social, sin utilizar valores numéricos.

Los clubes del componente curricular Ámbito de la Autonomía Curricular y el área de educación socioemocional del componente curricular Áreas de Desarrollo Personal y Social serán objeto de evaluación continua por parte de los docentes, y las observaciones se comunicarán en el momento oportuno a cada estudiante y a las madres, padres de familia o tutores, en forma oral o por escrito, sin utilizar valores numéricos. Estas valoraciones no se consignarán en la Boleta de Evaluación.

II. En la educación primaria: a) Para las asignaturas que conforman el componente curricular Campos de Formación

Académica y las áreas de Artes y Educación Física del componente curricular Áreas de Desarrollo Personal y Social las calificaciones se expresarán en números enteros en una escala de 5 a 10, con la excepción señalada en el inciso c) siguiente, y los promedios con un número entero y un decimal.

b) La calificación de 5 es reprobatoria. Las calificaciones de 6 a 10 son aprobatorias. c) En primero y segundo grado de primaria la escala de calificaciones será de 6 a 10. d) Los clubes del componente curricular Ámbitos de la Autonomía Curricular y el área de

educación socioemocional del componente curricular Áreas de Desarrollo Personal y Social serán objeto de evaluación continua por parte de los docentes de primaria o tutores de grupo de secundaria, y las observaciones se comunicarán en el momento oportuno a cada estudiante y a las madres, padres de familia o tutores, en forma oral o por escrito, sin utilizar valores numéricos. Estas valoraciones no se consignarán en la Boleta de Evaluación.

Artículo 11. Acreditación. Se sujetará a los siguientes criterios:

I. Educación preescolar: Se acredita con el solo hecho de haber cursado el grado correspondiente.

II. Educación primaria:

a) Primero y segundo grados: Se acreditan con el solo hecho de haber cursado el grado correspondiente.

b) Tercero, cuarto y quinto grados

- Tener un mínimo de 80% de asistencia en el ciclo escolar.

- Tener un promedio final en el grado escolar mínimo de 6 y haber obtenido

calificación aprobatoria en al menos 6 asignaturas del componente curricular

Campos de Formación Académica y las áreas de Artes y Educación Física del

componente curricular Áreas de Desarrollo Personal y Social cursadas.

c) Sexto grado

- Tener un mínimo de 80% de asistencia en el ciclo escolar.

- Tener un promedio final mínimo de 6 en todas las asignaturas del componente

curricular Campos de Formación Académica y las áreas de Artes y Educación Física

del componente curricular Áreas de Desarrollo Personal y Social cursadas

Page 13: POLITICA DE EVALUACIÓN GREENVILLE INTERNATIONAL … · y habilidades, con base en los productos e indicadores. Por otro lado, durante el proceso de retroalimentación el docente

9. REVISIÓN Y DIFUSIÓN DEL DOCUMENTO El equipo directivo del IB revisará anualmente el presente documento gozando de la facultad para modificarlo, de ser necesario. La revisión se llevará a efecto en un espacio formal de reunión. La difusión de la política de evaluación en Greenville International School, se realizará anualmente entre los estudiantes y sus representantes legales, en la reunión correspondiente al primer trimestre del ciclo escolar.

Para obtener más información sobre el Bachillerato del Colegio Greenville, visite: http://greenville.edu.mx/

Para obtener información sobre el Bachillerato Internacional y de los Programas PEP, visite: www.ibo.org Fecha de revisión: octubre de 2020

10. REFERENCIAS

Organización del Bachillerato Internacional (IB). (2009). Programa de la Escuela Primaria. Cómo hacer realidad el PEP: un marco curricular para la educación primaria internacional. Ginebra, Suiza.

Organización del Bachillerato Internacional (IB). (2014). Normas para la implementación de los programas y Aplicaciones Concretas. Ginebra, Suiza.

Organización del Bachillerato Internacional (IB). (2012). Cómo desarrollar el programa de Indagación Transdisciplinario. Ginebra suiza.

Organización del Bachillerato Internacional (IB). (2019). Principios y prácticas de evaluación del IB: evaluaciones de calidad en la era digital. Ginebra, Suiza.