polimero (moco de king kong)

8
PRACTICA #1 ELABORACION DE UN POLIMERO (MOCO DE KING - KONG)

Upload: kevin-papichulo-fernandez

Post on 08-Jul-2015

947 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Polimero (moco de king kong)

PRACTICA #1

ELABORACION DE UN

POLIMERO

(MOCO DE KING-KONG)

Page 2: Polimero (moco de king kong)

OBJETIVO

Crear un polímero con el fin de estudiar

sus propiedades (dureza, elasticidad,

tenacidad, etc.) y su comportamiento

con su alrededor.

Page 3: Polimero (moco de king kong)

HIPOTESIS

Deseamos obtener un polímero con

estructura superficial flácida, fácil de

manipular y que sea agradable para el

tacto humano, con colores pastel.

Page 4: Polimero (moco de king kong)

Materiales y equipo REACTIVOS

2 vaso de precipitado de 250ml 500ml de tetraborato de sodio en solución

a 14%

1 probeta de 50ml 500ml de alcohol polivinílico en solución

acuosa al 4%

1 vidrio de reloj Agua destilada

1 varilla de vidrio colorante natural

1 espatula 3 contenedores de plástico pequeños

1 balanza electronica

Page 5: Polimero (moco de king kong)

PROCEDIMIENTO

Vierta 20ml de la solución del alcohol polivinílico a 4% en el

vaso de precipitado.

Page 6: Polimero (moco de king kong)

Agite la solución con la varilla de vidrio.

Pese 0.2g de su colorante natural y adiciónelo a

la Solución de alcohol polivinílico.

Page 7: Polimero (moco de king kong)

Vierta despacio y con una constante agitación 3ml de la

solución de tetraborato de sodio en el vaso de alcohol

polivinílico.

Page 8: Polimero (moco de king kong)

RESULTADOS

ASPECTO OLOR TEXTURA COLOR

ALCOHOL

POLIVINILICO

LIQUIDO NADA ESPESO SIN COLOR

BORAX LIQUIDO NADA LIQUIDO SIN COLOR

POLIMERO

COMO

GELATINA

COMO

GOMA

SUAVE Y

PEGAJOSO

AZUL