poi 2016 servicio nacional de sanidad … · 5 desarrollador 3 6 director de la unidad de...

43
SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD AGRARIA DEL PERÚ PLAN OPERATIVO INFORMATICO 2016 1 SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD AGRARIA DEL PERÚ PLAN OPERATIVO INFORMÁTICO UNIDAD DE INFORMÁTICA Y ESTADÍSTICA 2016

Upload: dothu

Post on 28-Sep-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD AGRARIA DEL PERÚ

PLAN OPERATIVO INFORMATICO 2016

1

SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD AGRARIA DEL PERÚ

PLAN OPERATIVO INFORMÁTICO

UNIDAD DE INFORMÁTICA Y ESTADÍSTICA

2016

SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD AGRARIA DEL PERÚ

PLAN OPERATIVO INFORMATICO 2016

2

I. Misión de la Dirección o Gerencia Informática Proveer automatización de procesos, información de calidad y contribuir con los objetivos institucionales y la mejora de los servicios de Tecnología de la Información (TI) del SENASA, mediante la innovación tecnología, excelencia operativa, visión integral y apoyo a proyectos que agregan valor en la institución. II. Visión de la Dirección o Gerencia Informática Ser el principal agente de cambio mediante la innovación tecnológica y buenas prácticas. Brindar información estratégica acercándose a la Alta Dirección y acompañar al Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA) en su integración al sector agrario.

SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD AGRARIA DEL PERÚ

PLAN OPERATIVO INFORMATICO 2016

3

III. Situación Actual - Localización y dependencia estructural y/o funcional La Unidad de Informática y Estadística es un órgano de asesoramiento del SENASA que depende Oficina de Planificación y Desarrollo Institucional (OPDI). IV. Situación Actual - Recursos Humanos

SUB - ÁREAS Unidad de Informática y Estadística

Nº CARGOS CANTIDAD

1 Jefe de Proyecto 3

2 Analista Principal 2

3 Operador/Implementador BPM 1

4 Especialista Puerto Aéreo 1

5 Desarrollador 3

6 Director de la Unidad de Informática y Estadística 1

7 Administrador de Base de Datos 1

8 Administrador BPM 1

9 Responsable de Soporte Técnico 1

10 Responsable Wware 1

11 Especialista Auditorio 1

12 Especialista Inventario 1

13 Especialista Dirección Ejecutiva 12

SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD AGRARIA DEL PERÚ

PLAN OPERATIVO INFORMATICO 2016

4

V. Situación Actual - Recursos Tecnológicos e Informáticos existentes a) Hardware

Nº HARDWARE CANTIDAD

Servidores 1 Servidores físicos 35

Computadoras personales 2 Desktops 1340

3 Laptops 139

Impresoras 4 Impresoras Multifuncionales 460

Otros 5 Central Telefónica Analógica 1

6 Sistemas de Almacenamiento 2

7 Tablets 60

SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD AGRARIA DEL PERÚ

PLAN OPERATIVO INFORMATICO 2016

5

b) Software

Nº SOFTWARE CANTIDAD

Sistemas Operativos 1 Linux 7

2 Solaris 2

3 Windows Server 30

Motores de Base de Datos 4 Oracle Server Standard Edition 1

5 SQL CAL 30

6 SQL Server Standard 1

Herramientas de Desarrollo 7 Oracle BPM 1

8 Oracle SOA 2

9 Oracle WebCenter Content - Processor Perpetual 1

10 Oracle WebCenter Distributed Capture - Named User Plus Perpetual 1

11 Oracle WebLogic Suite 1

12 Power Builder v 12.5 9

13 Power Builder v 12.6 3

14 Visual Expert 2015 1

De Oficina 15 Office Pro Plus 515

16 Office Standar 435

Diseño de Web 17 Adobe Creative Cloud 1

18 Adobe Illustrator CS4 4

19 Adobe InDesign CS4 2

20 Adobe Photoshop CS4 11

Antivirus 21 ESET Endpoint 800

Otros 22 Adobe Acrobat 9.0 30

23 Citrix 302

24 Core CAL 950

25 EMC Data Domain 1

26 EMC Networker 1

27 Exchange Server 1

28 Exchange Server Standard 1

29 Exchange Server Standard 1

30 Elluminate 9.0 28

31 Licencia GIS 1

32 Metaframe Citrix 25

33 Microsoft Project Pro 20

34 Microsoft Project Standar 30

35 Microsoft Visio Standar 41

36 Microsoft WindowsEN for SA 950

37 QlickView Named CAL (Administrator, Desarrolladores, Reportes, Cliente/Servidor, Web, Móviles, Busin

4

38 QlikView Document CAL 20

39 QlikView Server SBE Ver 11 SR1 (Cliente/Servidor, Web, Móviles, Business Discovery, Función colabora

1

40 SharePoint Enterprise 30

41 SharePoint Server 1

42 VMWARE 280

43 VMWare Vsphere Enterprise 1

44 Windows Remote Desktop Services - Device CAL 150

SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD AGRARIA DEL PERÚ

PLAN OPERATIVO INFORMATICO 2016

6

45 Windows Remote Desktop Services - LicSAPK Dvc CAL 150

SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD AGRARIA DEL PERÚ

PLAN OPERATIVO INFORMATICO 2016

7

c) Conectividad

Nº CONECTIVIDAD CANTIDAD

Switches 1 Swiches Core 2

2 Swiches de Borde 10

3 Switches de Acceso 17

Router 4 Routers 4

SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD AGRARIA DEL PERÚ

PLAN OPERATIVO INFORMATICO 2016

8

VI. Situación Actual - Problemática Actual DEBILIDADES

Nº LISTADO DE DEBILIDADES

1 Falta de una planificación integral e institucional de las tecnologías de la información (TI). Así como ausencia en la incorporación de buenas prácticas internacionales para la gestión de las TI.

2 Estructura organizacional de la Unidad de Informática y Estadística no es la más adecuada para satisfacer los servicios requeridos por los usuarios internos y externos.

3 Falta de políticas, normas y procedimientos de TI, así como un mecanismo formal para la evaluación de la aplicación de las mismas en todas las sedes de la institución.

4 Falta de cultura organizacional en la institución respecto a la seguridad de la información, servicios de TI y continuidad de negocio.

SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD AGRARIA DEL PERÚ

PLAN OPERATIVO INFORMATICO 2016

9

VI. Situación Actual - Problemática Actual FORTALEZAS

Nº LISTADO DE FORTALEZAS

1 Capacidad de la UIE en brindar soporte a la gestión bajo dos perspectivas: administrativa y técnica, de tal manera que cada nuevo proceso es visto y prioritariamente automatizado en un sistema informático.

2 Respaldo de la alta dirección para iniciativas e implementación de proyectos de tecnologías de la información

3 Personal con conocimiento técnico y funcional especializado en los procesos de negocio del SENASA, además de mostrar compromiso, profesionalismo y vocación de servicio.

4 Modernización de la plataforma tecnológica que soportan las aplicaciones y servicios de tecnología de la información de la institución.

SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD AGRARIA DEL PERÚ

PLAN OPERATIVO INFORMATICO 2016

10

VI. Situación Actual - Problemática Actual AMENAZAS

Nº LISTADO DE AMENAZAS

1 Posibilidad creciente de ataques informáticos a los sistemas y servicios de tecnología de la información de las instituciones públicas.

2 Limitaciones presupuestales para la adquisición y/o renovación de la plataforma tecnológica así como la posibilidad de externalizar diversos servicios dentro de la UIE.

3 Falta de normalización de la gestión y uso de las TI en sedes y/o dependencias de provincias del SENASA.

SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD AGRARIA DEL PERÚ

PLAN OPERATIVO INFORMATICO 2016

11

VI. Situación Actual - Problemática Actual OPORTUNIDADES

Nº LISTADO DE OPORTUNIDADES

1 Las regulaciones a nivel de TI, están exigiendo a las oficinas de TI, la adopción de buenas prácticas.

2 Intercambio de conocimiento y experiencias con organizaciones de TI de instituciones públicas de otros países similares al SENASA.

3 Acceso a nuevas tecnologías de la información promovidos por nacionales y extranjeras.

SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD AGRARIA DEL PERÚ

PLAN OPERATIVO INFORMATICO 2016

12

VII. Alineamiento con el Plan Estratégico Institucional y Sectorial - Objetivos Sectoriales

Nº LISTADO DE OBJETIVOS

1 Elevar el nivel de competitividad del Sector Agrario en el marco de un desarrollo sostenible e inclusivo.

SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD AGRARIA DEL PERÚ

PLAN OPERATIVO INFORMATICO 2016

13

VIII. Alineamiento con el Plan Estratégico Institucional y Sectorial - Objetivos Institucionales

Nº LISTADO DE OBJETIVOS

1 Garantizar la satisfacción de los usuarios y la sostenibilidad institucional.

SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD AGRARIA DEL PERÚ

PLAN OPERATIVO INFORMATICO 2016

14

IX. Alineamiento con el Plan Estratégico Institucional y Sectorial - Objetivos Específicos

Nº LISTADO DE OBJETIVOS

1 Desarrollo y soporte informático

2 Aseguramiento de la calidad de los servicios.

SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD AGRARIA DEL PERÚ

PLAN OPERATIVO INFORMATICO 2016

15

X. Estrategias para el logro de las metas del Plan Operativo Informático ESTRATEGIAS

Nº LISTADO DE ESTRATEGIAS

1 Consolidar a la UIE como ente rector en materia TIC del SENASA.

2 Asegurar la gestión y disponibilidad de los servicios TICs que brinda a los usuarios internos y/externos del SENASA.

3 Asegurar la gestión y disponibilidad de la infraestructura TIC acorde a las necesidades del SENASA.

4 Generar una cultura orientada a la innovación y desarrollo de soluciones TIC.

SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD AGRARIA DEL PERÚ

PLAN OPERATIVO INFORMATICO 2016

16

XI. Programación de Actividades y/o Proyectos Informáticos I. Denominación de la actividad o proyecto Orden 1

Proyecto de Implementación del Centro de Atención al Usuario

Descripción del proyecto:

Fortalecer con tecnologías de información las líneas de atención del administrado para los servicios de los procedimientos administrativos.

TIPO:

Proyecto

TIPO DE ORIENTACION:

Orientados a las empresas

Prioridad:

1

II. Datos Generales

2.1 Unidad Ejecutora:

Oficina de Planificación y Desarrollo Institucional

2.2 Duración:

Fec. Inicio 01/01/2016 Fec. Fin 30/03/2017

2.3 Costo Total:

192,000

III. Del proyecto

3.1 Descripción de la Actividad/proyecto:

Acondicionamiento de la capacidad operativa para la atención del usuario.

3.2 Objetivos de la actividad/proyecto:

Implementar el servicio de atención al usuario.

IV. Meta Anual

100

V. Cobertura de Acción

Institucional

VI. Instituciones Involucradas

SENASA

VII. Productos Finales

Servicio de Atención al Usuario implementado.

VIII. Usuarios de Productos Finales

Todos los usuarios

Usuarios:

Número de Usuarios Beneficiados

75000 Número de Usuarios que

demandan

75000

SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD AGRARIA DEL PERÚ

PLAN OPERATIVO INFORMATICO 2016

17

I. Denominación de la actividad o proyecto Orden 2

Proyecto de Implementación del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI) Descripción del proyecto:

Estudio preliminar para la implementación del sistema de seguridad de la información. TIPO:

Proyecto

TIPO DE ORIENTACION:

Orientado a la Gestión Interna

Prioridad:

1

II. Datos Generales

2.1 Unidad Ejecutora:

UIE

2.2 Duración:

Fec. Inicio 01/05/2016 Fec. Fin 30/12/2016

2.3 Costo Total:

20,000

III. Del proyecto

3.1 Descripción de la Actividad/proyecto:

Efectuar el diagnóstico para el Sistema de Gestión de Seguridad de la información (SGSI) 3.2 Objetivos de la actividad/proyecto:

Detectar las necesidades y requerimientos para la implementación.

IV. Meta Anual

100

V. Cobertura de Acción

Institucional

VI. Instituciones Involucradas

UIE-OPDI

VII. Productos Finales

Plataforma de Aplicaciones Críticas Mejorada

VIII. Usuarios de Productos Finales

Todos los usuarios

Usuarios:

Número de Usuarios Beneficiados

1200 Número de Usuarios que

demandan

1200

SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD AGRARIA DEL PERÚ

PLAN OPERATIVO INFORMATICO 2016

18

I. Denominación de la actividad o proyecto Orden 3

Renovación equipos de Cómputo

Descripción del proyecto:

Proyecto de renovación de equipos de Cómputo

TIPO:

Actividad

TIPO DE ORIENTACION:

Orientado a la Gestión Interna

Prioridad:

2

II. Datos Generales

2.1 Unidad Ejecutora:

UIE

2.2 Duración:

Fec. Inicio 01/03/2016 Fec. Fin 31/12/2016

2.3 Costo Total:

60,000

III. Del proyecto

3.1 Descripción de la Actividad/proyecto:

Mejoramiento del parque informático a nivel nacional.

3.2 Objetivos de la actividad/proyecto:

Dotar a las sedes de la institución con nuevos equipos de cómputo.

IV. Meta Anual

100

V. Cobertura de Acción

Institucional

VI. Instituciones Involucradas

UIE-OPDI

VII. Productos Finales

Renovación equipos de Cómputo

VIII. Usuarios de Productos Finales

Todos los usuarios

Usuarios:

Número de Usuarios Beneficiados

120 Número de Usuarios que

demandan

120

SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD AGRARIA DEL PERÚ

PLAN OPERATIVO INFORMATICO 2016

19

I. Denominación de la actividad o proyecto Orden 4

Proyecto de Implementación del Servicio de Impresiones

Descripción del proyecto:

Mantenimiento de los servicios de impresiones a nivel nacional.

TIPO:

Actividad

TIPO DE ORIENTACION:

Orientado a la Gestión Interna

Prioridad:

2

II. Datos Generales

2.1 Unidad Ejecutora:

UIE

2.2 Duración:

Fec. Inicio 01/05/2016 Fec. Fin 31/12/2016

2.3 Costo Total:

12,390

III. Del proyecto

3.1 Descripción de la Actividad/proyecto:

Formalización del proceso de mantenimiento preventivo/correctivo de los servicios de impresiones. 3.2 Objetivos de la actividad/proyecto:

Ejecutar el mantenimiento preventivo/correctivo de los servicios de impresiones

IV. Meta Anual

100

V. Cobertura de Acción

Institucional

VI. Instituciones Involucradas

UIE-OPDI

VII. Productos Finales

Servicios de Impresiones Mantenido.

VIII. Usuarios de Productos Finales

Todos los usuarios a nivel nacional

Usuarios:

Número de Usuarios Beneficiados

800 Número de Usuarios que

demandan

800

SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD AGRARIA DEL PERÚ

PLAN OPERATIVO INFORMATICO 2016

20

I. Denominación de la actividad o proyecto Orden 5

Proyecto de Mantenimiento Preventivo y Correctivo de Cableado Estructurado en las sedes del SENASA Descripción del proyecto:

Sostenimiento de las líneas de datos en las sedes regionales.

TIPO:

Proyecto

TIPO DE ORIENTACION:

Orientado al ciudadano

Prioridad:

3

II. Datos Generales

2.1 Unidad Ejecutora:

OPDI

2.2 Duración:

Fec. Inicio 01/05/2016 Fec. Fin 30/12/2016

2.3 Costo Total:

182,620 III. Del proyecto

3.1 Descripción de la Actividad/proyecto:

Mejora de oportunidad del cableado estructurado en las sedes ejecutivas para una eficiente comunicación. 3.2 Objetivos de la actividad/proyecto:

. Ejecutar el mantenimiento del cableado estructurado en las sedes ejecutivas.

IV. Meta Anual

100

V. Cobertura de Acción

Institucional

VI. Instituciones Involucradas

SENASA

VII. Productos Finales

Cableado estructurado mantenido.

VIII. Usuarios de Productos Finales

Todos los usuarios

Usuarios:

Número de Usuarios Beneficiados

1600 Número de Usuarios que

demandan

1600

SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD AGRARIA DEL PERÚ

PLAN OPERATIVO INFORMATICO 2016

21

I. Denominación de la actividad o proyecto Orden 6

Proyecto de licenciamiento Software (Servidores y Equipos)

Descripción del proyecto:

Regularización de las ampliaciones de licenciamiento sobre los equipos informáticos que exigen la presencia de software propietario. TIPO:

Proyecto

TIPO DE ORIENTACION:

Orientado a la Gestión Interna

Prioridad:

1

II. Datos Generales

2.1 Unidad Ejecutora:

UIE-OPDI

2.2 Duración:

Fec. Inicio 01/05/2016 Fec. Fin 31/12/2016

2.3 Costo Total:

397,105

III. Del proyecto

3.1 Descripción de la Actividad/proyecto:

Licenciamiento de software propietario en equipos informáticos.

3.2 Objetivos de la actividad/proyecto:

Adquirir licenciamiento de software en equipos informáticos del front-end y back-end del SENASA. IV. Meta Anual

100

V. Cobertura de Acción

Institucional

VI. Instituciones Involucradas

SENASA

VII. Productos Finales

Regularización de licenciamiento de software realizado.

VIII. Usuarios de Productos Finales

Todos los Usuarios

Usuarios:

Número de Usuarios Beneficiados

3800 Número de Usuarios que

demandan

3800

SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD AGRARIA DEL PERÚ

PLAN OPERATIVO INFORMATICO 2016

22

I. Denominación de la actividad o proyecto Orden 7

Proyecto de Crecimiento de Almacenamiento de discos (Storage de la Base de Datos) Descripción del proyecto:

Afinamiento a la gestión de base de datos institucional.

TIPO:

Actividad

TIPO DE ORIENTACION:

Orientado a la Gestión Interna

Prioridad:

1

II. Datos Generales

2.1 Unidad Ejecutora:

UIE-OPDI

2.2 Duración:

Fec. Inicio 01/05/2016 Fec. Fin 31/12/2016

2.3 Costo Total:

65,100

III. Del proyecto

3.1 Descripción de la Actividad/proyecto:

Establecimiento del soporte de mantenimiento de la base de datos.

3.2 Objetivos de la actividad/proyecto:

Ejecutar el servicio de soporte de mantenimiento de la base de datos.

IV. Meta Anual

100

V. Cobertura de Acción

Institucional

VI. Instituciones Involucradas

SENASA

VII. Productos Finales

Base de Datos afinada.

VIII. Usuarios de Productos Finales

150

Usuarios:

Número de Usuarios Beneficiados

1500 Número de Usuarios que

demandan

1500

SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD AGRARIA DEL PERÚ

PLAN OPERATIVO INFORMATICO 2016

23

I. Denominación de la actividad o proyecto Orden 8

Proyecto de Centro de Datos de Contingencia

Descripción del proyecto:

Implementación de la réplica funcional y virtual del centro de datos ante siniestros.

TIPO:

Actividad

TIPO DE ORIENTACION:

Orientado a la Gestión Interna

Prioridad:

1

II. Datos Generales

2.1 Unidad Ejecutora:

UIE-OPDI

2.2 Duración:

Fec. Inicio 01/14/2016 Fec. Fin 31/12/2016

2.3 Costo Total:

228,929

III. Del proyecto

3.1 Descripción de la Actividad/proyecto:

Consiste de elaborar los mecanismos básicos para copiar el espacio de trabajo de producción en un espacio similar que sirva de contingencia ante desastres o siniestros. 3.2 Objetivos de la actividad/proyecto:

Implementar el site de contingencia.

IV. Meta Anual

37

V. Cobertura de Acción

Institucional

VI. Instituciones Involucradas

SENASA

VII. Productos Finales

Site de Contingencia implementado.

VIII. Usuarios de Productos Finales

100

Usuarios:

Número de Usuarios Beneficiados

5000 Número de Usuarios que

demandan

5000

SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD AGRARIA DEL PERÚ

PLAN OPERATIVO INFORMATICO 2016

24

I. Denominación de la actividad o proyecto Orden 9

Proyecto de Servicio de Comunicación WAN

Descripción del proyecto:

Mejoramiento del servicio de telecomunicaciones en la intranet del SENASA.

TIPO:

Actividad

TIPO DE ORIENTACION:

Orientado a la Gestión Interna

Prioridad:

1

II. Datos Generales

2.1 Unidad Ejecutora:

UIE-OPDI

2.2 Duración:

Fec. Inicio 02/04/2016 Fec. Fin 31/03/2016

2.3 Costo Total:

2,463,400

III. Del proyecto

3.1 Descripción de la Actividad/proyecto:

Aseguramiento de la calidad de servicio en los servicios de telecomunicaciones de la institución. 3.2 Objetivos de la actividad/proyecto:

Ejecutar el servicio de mejora de telecomunicaciones del SENASA.

IV. Meta Anual

25

V. Cobertura de Acción

Institucional

VI. Instituciones Involucradas

SENASA

VII. Productos Finales

Servicio de Comunicaciones mejorado.

VIII. Usuarios de Productos Finales

100

Usuarios:

Número de Usuarios Beneficiados

1000 Número de Usuarios que

demandan

1000

SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD AGRARIA DEL PERÚ

PLAN OPERATIVO INFORMATICO 2016

25

I. Denominación de la actividad o proyecto Orden 10

Proyecto de Intranet

Descripción del proyecto:

Implementación de un servicio de mantenimiento del servidor web.

TIPO:

Proyecto

TIPO DE ORIENTACION:

Orientado a la Gestión Interna

Prioridad:

4

II. Datos Generales

2.1 Unidad Ejecutora:

UIE-OPDI

2.2 Duración:

Fec. Inicio 01/05/2016 Fec. Fin 31/12/2016

2.3 Costo Total:

10,500

III. Del proyecto

3.1 Descripción de la Actividad/proyecto:

Elaboración de un servicio de mantenimiento para el servidor web logic

3.2 Objetivos de la actividad/proyecto:

Implementar el servicio de mantenimiento en el servidor Web Logic.

IV. Meta Anual

25

V. Cobertura de Acción

Institucional

VI. Instituciones Involucradas

SENASA

VII. Productos Finales

Servidor Web Logic mantenido.

VIII. Usuarios de Productos Finales

100

Usuarios:

Número de Usuarios Beneficiados

1000 Número de Usuarios que

demandan

1000

SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD AGRARIA DEL PERÚ

PLAN OPERATIVO INFORMATICO 2016

26

I. Denominación de la actividad o proyecto Orden 11

Proyecto de Reingeniería de procesos de los sistemas técnicos

Descripción del proyecto:

Fortalecimiento de los sistemas técnicos del SENASA.

TIPO:

Proyecto

TIPO DE ORIENTACION:

Orientado a la Gestión Interna

Prioridad:

4

II. Datos Generales

2.1 Unidad Ejecutora:

UIE-OPDI

2.2 Duración:

Fec. Inicio 01/05/2016 Fec. Fin 31/12/2016

2.3 Costo Total:

31,500

III. Del proyecto

3.1 Descripción de la Actividad/proyecto:

Fortalecimiento de los servicios de integración y mejora de los sistemas técnicos.

3.2 Objetivos de la actividad/proyecto:

Implementar el servicio de integración de sistemas

IV. Meta Anual

100

V. Cobertura de Acción

Institucional

VI. Instituciones Involucradas

SENASA

VII. Productos Finales

Integración de sistemas técnicos fortalecido.

VIII. Usuarios de Productos Finales

1500

Usuarios:

Número de Usuarios Beneficiados

1500 Número de Usuarios que

demandan

1500

SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD AGRARIA DEL PERÚ

PLAN OPERATIVO INFORMATICO 2016

27

I. Denominación de la actividad o proyecto Orden 12

Proyecto de Portal de indicadores

Descripción del proyecto:

Establecimiento de un servicio de mentoría para el tablero de indicadores del SENASA. TIPO:

Proyecto

TIPO DE ORIENTACION:

Orientado a la Gestión Interna

Prioridad:

1

II. Datos Generales

2.1 Unidad Ejecutora:

UIE – OPDI

2.2 Duración:

Fec. Inicio 01/04/2016 Fec. Fin 31/12/2016

2.3 Costo Total:

10,500

III. Del proyecto

3.1 Descripción de la Actividad/proyecto:

Elaboración de un tablero de indicadores que resuma las actividades agropecuarias del SENASA. 3.2 Objetivos de la actividad/proyecto:

Implementar un servicio de explotación de datos.

IV. Meta Anual

34

V. Cobertura de Acción

Institucional

VI. Instituciones Involucradas

SENASA

VII. Productos Finales

Portal de indicadores ejecutado.

VIII. Usuarios de Productos Finales

4000

Usuarios:

Numero de Usuarios Beneficiados

4000 Numero de Usuarios que

demandan

4000

SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD AGRARIA DEL PERÚ

PLAN OPERATIVO INFORMATICO 2016

28

I. Denominación de la actividad o proyecto Orden 13

Proyecto de Mantenimiento correctivo/evolutivo de Aplicaciones

Descripción del proyecto:

Optimización de los sistemas de información en sus diferentes niveles tecnológicos.

TIPO:

Proyecto

TIPO DE ORIENTACION:

Orientado a la Gestión Interna

Prioridad:

5

II. Datos Generales

2.1 Unidad Ejecutora:

UIE – OPDI

2.2 Duración:

Fec. Inicio 01/05/2016 Fec. Fin 31/12/2016

2.3 Costo Total:

86,400 III. Del proyecto

3.1 Descripción de la Actividad/proyecto:

Implementación de un servicio de soporte para los sistemas informáticos y equipos a fin de contar con aplicaciones con mejores prestaciones. 3.2 Objetivos de la actividad/proyecto:

Elaborar un servicio de soporte de sistemas informáticos.

IV. Meta Anual

100

V. Cobertura de Acción

Institucional

VI. Instituciones Involucradas

SENASA

VII. Productos Finales

Sistemas informáticos reforzados.

VIII. Usuarios de Productos Finales

1500

Usuarios:

Número de Usuarios Beneficiados

1500 Número de Usuarios que

demandan

1500

SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD AGRARIA DEL PERÚ

PLAN OPERATIVO INFORMATICO 2016

29

I. Denominación de la actividad o proyecto Orden 14

Proyecto de Plataforma de Firma Electrónica

Descripción del proyecto:

Mejoramiento de las actividades orientadas a los servicios en el SENASA

TIPO:

Proyecto

TIPO DE ORIENTACION:

Orientado a la Gestión Interna

Prioridad:

1

II. Datos Generales

2.1 Unidad Ejecutora:

UIE – OPDI

2.2 Duración:

Fec. Inicio 01/05/2016 Fec. Fin 31/12/2016

2.3 Costo Total:

109,500

III. Del proyecto

3.1 Descripción de la Actividad/proyecto:

Implementación de los servicios BPM y VUCE en la plataforma de firmas digitales.

3.2 Objetivos de la actividad/proyecto:

Mejorar los procesos de gestión tecnológicas del BPM y VUCE.

IV. Meta Anual

12

V. Cobertura de Acción

Institucional

VI. Instituciones Involucradas

SENASA

VII. Productos Finales

Plataforma Firma Electrónica reforzada.

VIII. Usuarios de Productos Finales

1500

Usuarios:

Número de Usuarios Beneficiados

1500 Número de Usuarios que

demandan

1500

SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD AGRARIA DEL PERÚ

PLAN OPERATIVO INFORMATICO 2016

30

I. Denominación de la actividad o proyecto Orden 15

Proyecto de Automatización del Análisis de Riesgo de Atención en Procedimiento TUPA Descripción del proyecto:

Disminuir los riesgos procedimentales con el fortalecimiento de formatos del TUPA.

TIPO:

Proyecto

TIPO DE ORIENTACION:

Orientado a la Gestión Interna

Prioridad:

1

II. Datos Generales

2.1 Unidad Ejecutora:

UIE – OPDI

2.2 Duración:

Fec. Inicio 01/04/2016 Fec. Fin 31/12/2016

2.3 Costo Total:

158,000

III. Del proyecto

3.1 Descripción de la Actividad/proyecto:

Elaboración de diferentes formatos TUPA para la integración con la Ventanilla Única de Comercio Exterior. 3.2 Objetivos de la actividad/proyecto:

Implementar de formularios electrónicos del TUPA para la VUCE.

IV. Meta Anual

25

V. Cobertura de Acción

Institucional

VI. Instituciones Involucradas

SENASA

VII. Productos Finales

Formatos TUPA implementados.

VIII. Usuarios de Productos Finales

1500

Usuarios:

Número de Usuarios Beneficiados

1500 Número de Usuarios que

demandan

1500

SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD AGRARIA DEL PERÚ

PLAN OPERATIVO INFORMATICO 2016

31

I. Denominación de la actividad o proyecto Orden 16

Proyecto de Desarrollo de Plataforma Móvil para gestión documentaria en SENASA

Descripción del proyecto:

Elaboración de soluciones estratégicas para aplicaciones móviles en las actividades técnicas y administrativas del SENASA. TIPO:

Proyecto

TIPO DE ORIENTACION:

Orientado a la Gestión Interna

Prioridad:

1

II. Datos Generales

2.1 Unidad Ejecutora:

UIE – OPDI

2.2 Duración:

Fec. Inicio 01/05/2016 Fec. Fin 31/12/2016

2.3 Costo Total:

30,000

III. Del proyecto

3.1 Descripción de la Actividad/proyecto:

Fortalecimiento de las colecciones de aplicaciones móviles en los servicios del SENASA. 3.2 Objetivos de la actividad/proyecto:

Implementar soluciones móviles de interés institucional.

IV. Meta Anual

60

V. Cobertura de Acción

Institucional

VI. Instituciones Involucradas

SENASA

VII. Productos Finales

Aplicaciones móviles implementadas.

VIII. Usuarios de Productos Finales

1500

Usuarios:

Número de Usuarios Beneficiados

1500 Número de Usuarios que

demandan

1500

SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD AGRARIA DEL PERÚ

PLAN OPERATIVO INFORMATICO 2016

32

I. Denominación de la actividad o proyecto Orden 17

Proyecto de Intercambio Electrónico con Homólogos de SENASA: Holanda, China, EEUU, Alianza Pacifico Descripción del proyecto:

Fortalecimiento de la arquitectura de servicios orientados para el intercambio de datos electrónicos. TIPO:

Proyecto

TIPO DE ORIENTACION:

Orientado al ciudadano

Prioridad:

6

II. Datos Generales

2.1 Unidad Ejecutora:

UIE – OPDI

2.2 Duración:

Fec. Inicio 01/06/2016 Fec. Fin 31/12/2016

2.3 Costo Total:

183,692

III. Del proyecto

3.1 Descripción de la Actividad/proyecto:

Mejoramiento de la arquitectura de servicios a través del mantenimiento y afinamiento. 3.2 Objetivos de la actividad/proyecto:

Implementar los servicios de mantenimiento e integración de los servicios SOA.

IV. Meta Anual

42

V. Cobertura de Acción

Institucional

VI. Instituciones Involucradas

SENASA

VII. Productos Finales

Intercambio electrónico afinado.

VIII. Usuarios de Productos Finales

Todos

Usuarios:

Número de Usuarios Beneficiados

1500 Número de Usuarios que

demandan

1500

SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD AGRARIA DEL PERÚ

PLAN OPERATIVO INFORMATICO 2016

33

I. Denominación de la actividad o proyecto Orden 18

Proyecto de Implementación VUCE - TUPA

Descripción del proyecto:

Elaboración de mejoras en los procesos tecnológicos de las aplicaciones relacionadas con la VUCE. TIPO:

Proyecto

TIPO DE ORIENTACION:

Orientado a la Gestión Interna

Prioridad:

7

II. Datos Generales

2.1 Unidad Ejecutora:

UIE – OPDI

2.2 Duración:

Fec. Inicio 01/07/2016 Fec. Fin 31/12/2016

2.3 Costo Total:

76,650

III. Del proyecto

3.1 Descripción de la Actividad/proyecto:

Elaboración de formularios en web y mejoramientos en el BPM.

3.2 Objetivos de la actividad/proyecto:

Implementar un servicio de mantenimiento en BPM y VUCE-

IV. Meta Anual

33

V. Cobertura de Acción

Institucional

VI. Instituciones Involucradas

SENASA

VII. Productos Finales

Aplicaciones de la VUCE reforzada.

VIII. Usuarios de Productos Finales

1500

Usuarios:

Número de Usuarios Beneficiados

1500 Número de Usuarios que

demandan

1500

SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD AGRARIA DEL PERÚ

PLAN OPERATIVO INFORMATICO 2016

34

I. Denominación de la actividad o proyecto Orden 19

Proyecto de mejora en el seguimiento de la ejecución del gasto en los sistemas administrativos. (Mejora de Sistemas Administrativos) Descripción del proyecto:

Elaboración de diagnóstico para el mejoramiento de los sistemas informáticos del SENASA. TIPO:

Proyecto

TIPO DE ORIENTACION:

Orientado a la Gestión Interna

Prioridad:

7

II. Datos Generales

2.1 Unidad Ejecutora:

UIE – OPDI

2.2 Duración:

Fec. Inicio 01/06/2016 Fec. Fin 31/12/2016

2.3 Costo Total:

21,000

III. Del proyecto

3.1 Descripción de la Actividad/proyecto:

Mejoramiento de los sistemas informáticos a través del diagnóstico de oportunidades. 3.2 Objetivos de la actividad/proyecto:

Implementar un servicio de consultoría para el diagnóstico de desarrollo de sistemas informáticos. IV. Meta Anual

33

V. Cobertura de Acción

Institucional

VI. Instituciones Involucradas

SENASA

VII. Productos Finales

Sistemas informáticos mejorados.

VIII. Usuarios de Productos Finales

1500

Usuarios:

Número de Usuarios Beneficiados

1500 Número de Usuarios que

demandan

1500

SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD AGRARIA DEL PERÚ

PLAN OPERATIVO INFORMATICO 2016

35

XII. Ficha Técnica para la programación de Adquisiciones Informáticas a) Adquisición de Hardware

Nº HARDWARE PRESUPUESTO CANTIDAD FINANCIAMIENTO

Servidores 1 Servidor de Soporte Oracle SOA for

Midleware 89511 2 Propio

2 Servidor de Misión Crítica 434635 1 Propio

3 Servidor para el software de administración de plataforma virtual

22533 1 Propio

4 Servidor Storage Oracle 373433 1 Propio

Computadoras personales 5 Computadoras 420000 100 Propio

6 Laptops 235000 50 Propio

Impresoras 7 Impresoras 450000 100 Propio

Scanner 8 Scanners 255000 100 Propio

Otros 9 Equipo de Captura de Datos 120000 100 Propio

10 Gabinetes 20714 23 Propio

11 Tabletas 255000 100 Propio

12 Teléfono Analógico 8120 50 Propio

Presupuesto Total Asignado: S/. 2,683,946

SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD AGRARIA DEL PERÚ

PLAN OPERATIVO INFORMATICO 2016

36

b) Adquisición de Equipos de Comunicación

Nº HARDWARE PRESUPUESTO CANTIDAD FINANCIAMIENTO

Switches 1 Switch 17588 2 Propio

2 Switch Fibra Canal 37335 2 Propio

3 Switch Oracle 80835 2 Propio

Otros 4 Patch Cord 16002 150 Propio

Presupuesto Total Asignado: S/. 151,760

SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD AGRARIA DEL PERÚ

PLAN OPERATIVO INFORMATICO 2016

37

c) Adquisición de Sistemas de Seguridad en Redes y Datos

Nº HARDWARE PRESUPUESTO CANTIDAD FINANCIAMIENTO

1 UPS 21279 23 Propio

Presupuesto Total Asignado: S/. 21,279

SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD AGRARIA DEL PERÚ

PLAN OPERATIVO INFORMATICO 2016

38

d) Adquisición de Software

Nº SOFTWARE PRESUPUESTO CANTIDAD FINANCIAMIENTO

Herramientas de Desarrollo 1 Licencia Oracle SOA MNGMT 137982 2 Propio

2 Licencia Oracle SOA Suite for Middleware

137982 2 Propio

3 Licencia Oracle Weblogic Server MNGMT 66231 2 Propio

4 Licencia Unified BPM Suite 317359 2 Propio

5 Oracle Weblogic Suite 124184 1 Propio

Otros 6 Software de Administración de

Plataforma Virtual 19633 1 Propio

7 Software de Aplicación Móvil 25500 1 Propio

8 Software de Control de Impresoras 25000 1 Propio

9 Software de Inventario de Hardware y Software

40000 300 Propio

Presupuesto Total Asignado: S/. 893,871

SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD AGRARIA DEL PERÚ

PLAN OPERATIVO INFORMATICO 2016

39

e) Desarrollo de Sistemas Nº SOFTWARE PRESUPUESTO FINANCIAMIENTO

Sistema de Información Orientados a las empresas 1 Sistemas Técnicos 27650 Propio

Tipo de Conexión:

Red

Tipo de Desarrollo:

Propios

Tipo de Ámbito:

Intranet

Sistema de Información Orientado a la Gestión Interna 2 Sistemas Administrativos 103250 Propio

Tipo de Conexión:

Red

Tipo de Desarrollo:

Propios

Tipo de Ámbito:

Intranet

Presupuesto Total Asignado: S/. 130,900

SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD AGRARIA DEL PERÚ

PLAN OPERATIVO INFORMATICO 2016

40

f) Adquisiciones de Servicios Informáticos

Nº SOFTWARE PRESUPUESTO

1 Servicio de Renovación del soporte de licencias del software ORACLE 10440

Fecha de Inicio 01/06/2016 fecha de Fin 31/05/2017

Presupuesto Total Asignado: 478154.03

SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD AGRARIA DEL PERÚ

PLAN OPERATIVO INFORMATICO 2016

41

g) Recursos Humanos a contratar

SUB - ÁREAS Unidad de Informática y Estadística

Nº CARGOS CANTIDAD PRESUPUESTO

1 Técnico en Desarrollo de aplicaciones cliente/servidor 2 2000

2 Auxiliar Informático 1 1800

3 Especialistas técnico en desarrollo web 2 2000

4 Especialista en mesa de ayuda 1 2800

5 Especialista en Redes e Infraestructura 1 2800

6 Especialista en Estadística 1 3000

7 Técnicos en Soporte GIS 4 2000

8 Especialista en desarrollo de aplicaciones web 1 3000

SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD AGRARIA DEL PERÚ

PLAN OPERATIVO INFORMATICO 2016

42

h) Capacitación y Fortaleza Institucional

Nº CAPACITACION PRESUPUESTO FINANCIAMIENTO

Sistema de Información al personal informático 1 Seminario teórico básico de networking 0 Propio

Fecha de Inicio 18/05/2016 fecha de Fin 24/05/2016

Tipo de Capacitación:

a Personal Informático

2 Certified information security managment System- Lead implementer (CISMS-LI)

0 Propio

Fecha de Inicio 11/07/2016 fecha de Fin 25/07/2016

Tipo de Capacitación:

a Personal Informático

3 Certified information security managment System- Lead Auditor (CISMS-LA)

0 Propio

Fecha de Inicio 20/06/2016 fecha de Fin 05/07/2016

Tipo de Capacitación:

a Personal Informático

4 Diplomado de PMI 0

Fecha de Inicio 01/08/2016 fecha de Fin 06/09/2016

Tipo de Capacitación:

a Personal Informático

5 Curso de arquitectura orientada al servicio 0 Propio

Fecha de Inicio 25/05/2016 fecha de Fin 05/06/2016

Tipo de Capacitación:

a Personal Informático

Presupuesto Total Asignado:

SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD AGRARIA DEL PERÚ

PLAN OPERATIVO INFORMATICO 2016

43

i) Consolidado de Proyectos a ejecutarse

Nº PROYECTOS PRESUPUESTO

Propio 1 Proyecto de Implementación del Centro de Atención al Usuario 192000

2 Proyecto de Implementación del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI)

20000

3 Proyecto de renovación de equipos de Cómputo 60000

4 Proyecto de Implementación del Servicio de Impresiones 12390

5 Proyecto de Mantenimiento Preventivo y Correctivo de Cableado Estructurado en las sedes del SENASA

66000

6 Proyecto de licenciamiento Software (Servidores y Equipos) 397105

7 Proyecto de Crecimiento de Almacenamiento de discos (Storage de la Base de Datos)

65100

8 Proyecto de Centro de Datos de Contingencia 228929

9 Proyecto de Servicio de Comunicación WAN 2463400

10 Proyecto de Intranet 10500

11 Proyecto de Reingeniería de procesos de los sistemas técnicos 31500

12 Proyecto de Portal de indicadores 10500

13 Proyecto de Mantenimiento correctivo/evolutivo de Aplicaciones 86400

14 Proyecto de Plataforma de Firma Electrónica 109500

15 Proyecto de Automatización del Análisis de Riesgo de Atención en Procedimiento TUPA

158000

16 Proyecto de Desarrollo de Plataforma Móvil para gestión documentaria en SENASA 30000

17 Proyecto de Intercambio Electrónico con Homólogos de SENASA: Holanda, China, EEUU, Alianza Pacifico.

183692

18 Proyecto de Implementación VUCE - TUPA 76650

19 Proyecto de mejora en el seguimiento de la ejecución del gasto en los sistemas administrativos. (Mejora de Sistemas Administrativos)

21000

Presupuesto Total Asignado: S/. 4339286