poesÍa vital 8 (versión 1ª) Índice esc salir Índice nota del autor de la presentaciÓn la...

25
POESÍA VITAL 8 (Versión 1ª) POESÍA VITAL 8 (Versión 1ª)

Upload: tonio-bonito

Post on 22-Jan-2016

226 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: POESÍA VITAL 8 (Versión 1ª) ÍNDICE Esc SALIR ÍNDICE NOTA DEL AUTOR DE LA PRESENTACIÓN LA NAVEGACIÓN POR ESTA PRESENTACIÓN, SE HACE DE DOS MANERAS: Una:

POESÍA VITAL 8 (Versión 1ª)POESÍA VITAL 8 (Versión 1ª)

Page 2: POESÍA VITAL 8 (Versión 1ª) ÍNDICE Esc SALIR ÍNDICE NOTA DEL AUTOR DE LA PRESENTACIÓN LA NAVEGACIÓN POR ESTA PRESENTACIÓN, SE HACE DE DOS MANERAS: Una:

ÍNDICE

Esc

SALIR

ÍNDICE

NOTA DEL AUTOR DE LA PRESENTACIÓN

LA NAVEGACIÓN POR ESTA PRESENTACIÓN, SE HACE DE DOS MANERAS:

Una: Pulsando las flechas de los vértices inferiores.Retroceder pagina.

Pasar pagina. Dos: Pulsando el botón.

Desde la diapositiva índice, podemos ir a cualquier paginapulsando el enlace que nos interese.

CERRAR PRESENTACIÓNDesde PC.

Ir a índice y pulsar.También podemos cerrar desde cualquier diapositiva,

pulsando la tecla escape.

Desde Explorador de Internet

Si la presentación se nos abre en otra ventana, pulsar en cerrar, si la presentación se abre en la misma ventana, pulsar en pagina atrás,

volvemos a la pagina desde la que abrimos la presentación.

Page 3: POESÍA VITAL 8 (Versión 1ª) ÍNDICE Esc SALIR ÍNDICE NOTA DEL AUTOR DE LA PRESENTACIÓN LA NAVEGACIÓN POR ESTA PRESENTACIÓN, SE HACE DE DOS MANERAS: Una:

ÍNDICE

►►►

CURRICULUM VITAEDE

EMMA-MARGARITAR. A.-VALDÉS

Lugar de nacimiento y estudios:  Nació en Luarca (Asturias), España. Con tres años de edad fue admitida en el colegio de primera enseñanza porque ya sabía leer y escribir. Desde muy pequeña asistió a manifestaciones artísticas: conciertos, exposiciones de obras de arte, conferencias, etc.

Tras el examen de ingreso, en Oviedo, a los nueve años, estudió en el Instituto "Eusebio da Guarda", en La Coruña, el bachillerato de los siete cursos, obteniendo Matrícula de Honor en todas las asignaturas y un premio literario por un ensayo sobre la obra de Cervantes.Por enseñanza libre, en La Coruña, terminó Peritaje Mercantil, hizo los cinco cursos en tres convocatorias, con sobresalientes y notables. Se matriculó en Bilbao para obtener los títulos del Profesorado e Intendencia Mercantil, haciendo en tres años los cinco de la carrera superior y las correspondientes tesis, igualmente con destacadas calificaciones. Particularmente estudió música, pintura, literatura, latín, griego, alemán, inglés y francés.

Finalizada la carrera, se especializó en Economía Financiera y Contabilidad, para acceder a esta Cátedra, a la vez se preparaba para la Cátedra de Alemán y para un cargo en la Administración. En este tiempo vivió en Madrid. No pudo opositar a la Cátedra de Alemán porque se exigía permanecer dos años en Alemania. Se presentó a los otros dos puestos y ganó la plaza en ambos. Eligió la Cátedra por ser la enseñanza su vocación. En esta Oposición obtuvo el número dos, de diez plazas, a las que concursaron 758 opositores.

Page 4: POESÍA VITAL 8 (Versión 1ª) ÍNDICE Esc SALIR ÍNDICE NOTA DEL AUTOR DE LA PRESENTACIÓN LA NAVEGACIÓN POR ESTA PRESENTACIÓN, SE HACE DE DOS MANERAS: Una:

Actividad profesional:  

Al terminar el bachillerato, presentó su curriculum para ejercer como Profesor Ayudante en el Instituto de Enseñanza Media y en la Escuela de Comercio de La Coruña, la consideraron idónea en ambos Centros e impartió las asignaturas de Matemáticas, Inglés y Dibujo; después, de Contabilidad, en la Escuela de Altos Estudios Mercantiles de Madrid. 

Tras la oposición a Cátedras, desempeñó su labor docente en Cádiz, Ciudad Real, Málaga y en la Universidad de Valladolid, impartiendo clases en Burgos. En la Universidad de Valladolid fue elegida Directora del Departamento de Economía Financiera y Contabilidad. Al crearse la Universidad de Burgos la nombraron Directora de la Unidad Predepartamental de Economía Financiera.

Actividad literaria:A la edad de ocho años escribió una novela romántica, que fue elogiada por un inspector de enseñanza. En el Instituto obtuvo un premio, el día del libro, con un ensayo sobre el estilo de Miguel de Cervantes. Hasta el año 1994, su obra poética permaneció oculta. Salió a la luz en una tertulia organizada por la Fundación Fernando Rielo. Fue invitada a un recital que organizó esta fundación y en él dio a conocer algunos de sus poemas. A partir de ese momento accedió al mundo literario y sus poesías tuvieron eco en revistas, libros, folletos, televisión, radio, en un audio-libro de la Cadena COPE, "Poemas Eucarísticos y Marianos", editorial EDIBESA, etc.

Su primer libro, "Maternidad..., es poesía", prologado por Antonio Gala, fue bien calificado por literatos y críticos. La Biblioteca de Autores Cristianos (BAC) editó su libro "Versos de amor y gloria". Participa, con destacados escritores, en los volúmenes extraordinarios de la BAC: "Felicidades, Jesucristo", "Bienaventurada", "Sobre el aprecio de la vida", y "Hablemos de la amistad". La Obra Social y Cultural Cajasur ha publicado su ensayo poético "Algarabía". Su libro "Antes que la luz de la alborada, tú, María" recibió una buena acogida por su documentado contenido y por sus poemas místico-religiosos. Tiene nuevos trabajos en preparación. Intervino en ediciones de homenaje a pintores y literatos. Ha sido entrevistada en programas de radio y televisión. Sus poesías se publican en varias revistas y se retransmiten en emisoras de radio. Está incluida en la "Antología de poetas valdesanos". Figuran sus poesías en el "Misal de la Asamblea Dominical", editorial San Pablo, en la publicación mensual "Magníficat", y en otras publicaciones. Sus obras aparecen en muchos sitios de Internet y en diversos libros. Dirige la sección de poesía en la revista Arvo, y colabora en numerosas páginas. En las especializadas en poesía figura entre los poetas contemporáneos.

ÍNDICE

Page 5: POESÍA VITAL 8 (Versión 1ª) ÍNDICE Esc SALIR ÍNDICE NOTA DEL AUTOR DE LA PRESENTACIÓN LA NAVEGACIÓN POR ESTA PRESENTACIÓN, SE HACE DE DOS MANERAS: Una:

INTRODUCCIÓN

En mi obra he intentado recorrer y transcribir la vivencia íntima de un ser humano, el proceso conceptual y afectivo que origina el encuentro con el diario acontecer y con una dimensión espiritual que excede la inteligencia, que traspasa los límites de la experiencia posible.

Deseo acceder al lector, por eso persigo la comunica- ción, el placer estético y la emoción, mediante una poesía que denomino "multidimensional", popular e intelectual, fruto de investigación, que ofrece diversos niveles de interpretación por el análisis de las palabras, de las letras y sus sonidos, de los tonos, del croma- tismo, de la composición conjunta, de las imágenes, de

la técnica y de los símbolos entretejidos en todo el texto para aportar una unidad básica a las ideas. El sistema de signos debe proyectar una primera interpretación de modo inmediato, real o intuitiva, aunque contenga otras lecturas emocionales no coincidentes, dando lugar a varias respuestas en función de los códigos utilizados, pero existiendo siempre facilidad para la comprensión. La manifestación externa formal del poema debe adaptarse a su contenido, las ideas exigen su cuerpo poético, que brota íntimamente unido a ellas. El metro del verso produce una expectación anímica sugerida por la figura del poema. Es la expresión material del pensamiento, con un fondo que estimula los ritmos vitales del hombre a través de: una inflexión melódica interna, de la que fluye la fuerza; una melodía externa producida por la métrica y, en su caso, por la rima, y una cadencia en los acentos, cortes y pausas. El sistema de símbolos tiene como fin entrelazar y dar profundidad al contenido; en esta obra son, entre otros, el árbol, el agua, la luz y el paso del tiempo, que esclarecen la idea de la maternidad material y espiritual. El fin que persigo es ofrecer una poesía que se integre en el ser humano: en su memoria, por el metro y la rima; en su inteligencia, por las informaciones transmitidas, y en su corazón, por el ritmo, la fuerza que estimula y estremece.

EMMA-MARGARITA R. A.-VALDÉSCatedrático

ÍNDICE

Page 6: POESÍA VITAL 8 (Versión 1ª) ÍNDICE Esc SALIR ÍNDICE NOTA DEL AUTOR DE LA PRESENTACIÓN LA NAVEGACIÓN POR ESTA PRESENTACIÓN, SE HACE DE DOS MANERAS: Una:

En mis manos tenía un libro abierto.

¡Cuántas letras, Dios mío!. ¡Cuánto misterio!.

                ¿Qué diría aquel libro en blanco y negro?.

¿Qué daría a mi vida, cultura o tedio?

                Yo emprendí su lectura

con gran recelo. ¿Me traería semillas

de un mundo nuevo?.                

Al final conseguí leerlo entero.

Eran frases vacías en blanco y negro.

               No había sugerencias

de tierra y cielo. ¡Qué pena!, algunos un libros

crean modelos.

UN LIBRO

ÍNDICE

Page 7: POESÍA VITAL 8 (Versión 1ª) ÍNDICE Esc SALIR ÍNDICE NOTA DEL AUTOR DE LA PRESENTACIÓN LA NAVEGACIÓN POR ESTA PRESENTACIÓN, SE HACE DE DOS MANERAS: Una:

VACÍO

(A Teresa, con mi agradecimiento por haberme sugerido

esta poesía basada en su experiencia.)

Vivo sufriendo el peso de un enorme vacío,me falta el sol, el aire, las ganas de vivir,

frías fuentes de hielo por mi cálido ríotraen amargos recuerdos y deseo morir.

  Un paraíso azul albergó el desvarío,pero llegó el invierno y dejó de latir,

el amor, hibernando en abandono umbrío,en la gruta del miedo no volvió a sonreír.

  Brilla una luz lejana, más allá de la muerte,

que me anuncia un volcán en mis ascuas de amor,los años de las nieves lo hicieron grande y fuerte.

 Beberé el vino añejo, me embriagará el vigor,

se llenará de rosas mi vaciedad inerte,se abrasará en el fuego mi glacial de dolor.

ÍNDICE

Page 8: POESÍA VITAL 8 (Versión 1ª) ÍNDICE Esc SALIR ÍNDICE NOTA DEL AUTOR DE LA PRESENTACIÓN LA NAVEGACIÓN POR ESTA PRESENTACIÓN, SE HACE DE DOS MANERAS: Una:

A UNA ARRIBISTA

Tu ser exterior enciende frías luces, fuegos fatuos

sobre vacías bóvedas de interior sombrío,

febril, venenoso,con odio y envidia.

Tu máscara azul, de infantil candidez,

tiene un reverso verdeoscuro y áspero. Enroscan tu lengua

la falsa acusación y la mentira; se suicida en tu boca un corazón de niño.

Trepas sobre cadáveres de los que asesinaste con blancura

de nieve irredenta, y ya tocas el borde del ocaso

que presientes fulgor irrepetible en una insensata

transmutación de clásicos valores.

Eres fruto ácido del árbol germinado en este cieno

decrépito y corrupto que hiciste única savia de tu tronco.

Creces orondamente sobre valiosos restos

de glorias sepultadas a deshora por infectos cuchillos de ambición.

Incapaz de mérito nacido de tu espíritu,

extingues el ajeno con traición de bífida palabra,

y usurpas, siendo estéril, el lugar de la auténtica madre

que arrojaste a la esquina de ese mundo.

Tu euforia encubrela realidad hiriente del desvío,

y cantas tu victoria en campo muerto a la esperanza.

Se quiebran a tu paso los sagrados principios

sembrados en la tierra del honor con semillas de cielo.

Al final del camino, cuando la luz de la única Verdad

ilumine tus sombras, ¿de qué te servirá tu pedestal?.

ÍNDICE

Page 9: POESÍA VITAL 8 (Versión 1ª) ÍNDICE Esc SALIR ÍNDICE NOTA DEL AUTOR DE LA PRESENTACIÓN LA NAVEGACIÓN POR ESTA PRESENTACIÓN, SE HACE DE DOS MANERAS: Una:

EL ARTISTA

El artista alcanzó otra dimensión del aura universal, en él flamea la clave que la mística alborea,

su espíritu es ardiente irisación.  

Sus obras divinizan la pasión, en sus composiciones taracea

luz del cielo, fragor de la marea, y en la piel dejan surcos de emoción.

  Habita su morada la armonía,

en su pecho palpitan los vergeles originales de la creación.

  Ha sido concebido en fantasía

y aromado con rosas y laureles. ¡Las musas le han tocado el corazón!

ÍNDICE

Page 10: POESÍA VITAL 8 (Versión 1ª) ÍNDICE Esc SALIR ÍNDICE NOTA DEL AUTOR DE LA PRESENTACIÓN LA NAVEGACIÓN POR ESTA PRESENTACIÓN, SE HACE DE DOS MANERAS: Una:

LA REALIDAD 1/2

La realidad se exhibe cuando el alma despierta del ensueño de amor.

La realidad se huele, se mastica, se tienta, se escucha su canción.

La realidad galopa por un camino ciego que lleva al bien o al mal,

por el contraste brusco del mar y del desierto, de la guerra y la paz.

La realidad envuelve con sus grises aristas, sus cristales herméticos,

con los seres que sufren, con el bien que agoniza por orfandad de acero.

La realidad hastía con el tedio que vierten sus mezquinas miserias,

con la vital rutina que encarcela, que hiere, que esclaviza la idea.

►►►

ÍNDICE

Page 11: POESÍA VITAL 8 (Versión 1ª) ÍNDICE Esc SALIR ÍNDICE NOTA DEL AUTOR DE LA PRESENTACIÓN LA NAVEGACIÓN POR ESTA PRESENTACIÓN, SE HACE DE DOS MANERAS: Una:

LA REALIDAD 2/2

La realidad arrastra hacia un trágico averno sin un rayo de luz,

hacia el llanto extraviado por el monte del tiempo tras una huella azul.

La realidad se impone al ardiente delirio por un loco ideal,

al deseo infantil de vivir al abrigo de una fiel hermandad.

La realidad fue hermosa, fruto de amor, el bíblico paraíso del goce,

la soberbia mezquina y el malvado egoísmo desterraron al hombre.

Y es tan fuerte su grito, es tan grande su queja, que se crea el perdón.

En los ojos madura el fulgor de una estrella que orientó hacia el Amor.

ÍNDICE

Page 12: POESÍA VITAL 8 (Versión 1ª) ÍNDICE Esc SALIR ÍNDICE NOTA DEL AUTOR DE LA PRESENTACIÓN LA NAVEGACIÓN POR ESTA PRESENTACIÓN, SE HACE DE DOS MANERAS: Una:

LA PALABRA

La palabra es un tú y un yo en el viento,es música del aire, es la llamada

al encuentro real con lo que clamaen las ondas vibrantes y en los ecos.

Es arpegio de imagen luminosa,es unión de las notas en el aura,

su cadencia y su ritmo nos inflamasi con la voz el sentimiento aflora.

              En el mágico espectro de la idea,que enlaza realidad y fantasía,

buscamos la palabra clara y viva,calor y luz y llama de la hoguera.

Como un hierro candente, la palabra,señala con las letras su presencia,sortilegio de sílabas que muestran

el mundo material y el de las almas.

              Conjunto de sonidos y figuras

que ofrecen gran soporte al pensamiento.¡Y qué escaso parece el alfabeto

cuando el amor la lucidez subyuga!

ÍNDICE

Page 13: POESÍA VITAL 8 (Versión 1ª) ÍNDICE Esc SALIR ÍNDICE NOTA DEL AUTOR DE LA PRESENTACIÓN LA NAVEGACIÓN POR ESTA PRESENTACIÓN, SE HACE DE DOS MANERAS: Una:

LA VIDA HA SIDO UN VUELO DE PALOMA

(A Teresa, con mi agradecimiento por haberme sugerido esta poesía, basada en su dedicación caritativa a los ancianos)

¡Qué tristeza conmueve el pensamiento al contemplar la esencia derramada!.

¡Qué dolor, qué pesar, qué sufrimiento!. La etapa del vigor está acabada.

               La vida ha sido sueño, azul lamento,

paloma que voló a la desbandada, ceniza de un extraño sentimiento al final de la espera ilusionada.

               El cuerpo se ha vestido del invierno

y el alma, sepultada bajo el frío, tiembla de excitación, de ardor eterno.

                Angustia, soledad, mortal hastío, habitan el presente del infierno,

por un pasado estéril y vacío.

ÍNDICE

Page 14: POESÍA VITAL 8 (Versión 1ª) ÍNDICE Esc SALIR ÍNDICE NOTA DEL AUTOR DE LA PRESENTACIÓN LA NAVEGACIÓN POR ESTA PRESENTACIÓN, SE HACE DE DOS MANERAS: Una:

 

           

EN CARNE VIVA            (A Teresa, con mi agradecimiento por haberme sugerido

esta poesía basada en su experiencia)

Tengo una herida abierta, en carne viva.

Me incrustaron metralla de amarguracon ráfagas de ausencia.

La llaga me consume con la lumbrede acerba sensación.

Mi torpe vacilante caminarrecela de la tenue alada brisa.

Los suplicantes pétaloslastiman con su tacto rosa y leve,

¡cómo duele su roce!.          

Pasan lentas las horassin cerrarse un centímetro la brecha

que día a día crece.Olas internas de mi mar salobre

no bañan sus orillas.Por una vía pedregosa aciaga

voy hacia la gran luz,quizá cuando la alcance en la llanura,

bajo la fría sombra del ciprés,lleve gangrena roja entre los labios.

ÍNDICE

Page 15: POESÍA VITAL 8 (Versión 1ª) ÍNDICE Esc SALIR ÍNDICE NOTA DEL AUTOR DE LA PRESENTACIÓN LA NAVEGACIÓN POR ESTA PRESENTACIÓN, SE HACE DE DOS MANERAS: Una:

AL FINAL

Cuando las olas de los años borrenlas huellas que a lo largo de la playa

ha dejado la vida,y una opaca tormenta ahogue sueñossembrados en los surcos del destino;

cuando un frío huracán de indiferenciaarranque tiernos pétalos del alma

dejando las espinas,y la escarcha del árido abandonocongele los recuerdos en el aire;

cuando el tiempo cabalgue los espacios,desarraigue los cuerpos de su origen,

injerte soledumbrey cercene las ramas de los troncos

para hundirlas en tierra hostil y extraña;

cuando todo termine, en el finalque lleve hasta los límites la espera

de un próximo horizonte,y tristeza, abandono, desamparo,

acompañen los últimos momentos;

cuando el ocaso avive los sentidos,no permitas, ¡oh, Dios!, que la amargura,

la angustia, el desaliento,y el palpitar doliente de la herida,

rompan el frágil hilo de la fe.

ÍNDICE

Page 16: POESÍA VITAL 8 (Versión 1ª) ÍNDICE Esc SALIR ÍNDICE NOTA DEL AUTOR DE LA PRESENTACIÓN LA NAVEGACIÓN POR ESTA PRESENTACIÓN, SE HACE DE DOS MANERAS: Una:

PEDRO, INCLINÁNDOSE, VIO LOS LIENZOS

   Era un árbol desnudo al frío del invierno,

su savia congelada, seco y erguido el cuerpo,

pero tu luz, Señor, iluminó su centro y se llenó de fruto

regado con tu verbo, se inclinaron sus ramas

por el jugoso peso, acercando, amorosas, el celestial sustento a las manos vacías

de los seres hambrientos.

Lejos de la soberbia está el conocimiento.

¡Que se incline mi espíritu con frutos de tu reino

para ver tu sudario doblado sobre el suelo y entender tu verdad, como tu siervo Pedro,

para llevar tu Cruz abrazando el madero, para seguir tus pasos,

ganar el jubileo y ser, en esta tierra,

tu amigo y mensajero!.

ÍNDICE

Page 17: POESÍA VITAL 8 (Versión 1ª) ÍNDICE Esc SALIR ÍNDICE NOTA DEL AUTOR DE LA PRESENTACIÓN LA NAVEGACIÓN POR ESTA PRESENTACIÓN, SE HACE DE DOS MANERAS: Una:

EXÓTICAS RIBERAS

Escalamos abismos infernales por las rocas hiriente del dolor

tras la felicidad;esperamos vergeles en las cumbres

y abrazamos la mágica visiónde la paz terrenal.

Esa paz que sentimos extranjerapor nuestro sueño inútil con paisajes

de un edén irreal;ansiamos fantasías infantiles

y bailamos con pálidas, sensuales,sirenas en el mar.

Huyamos del fragor del oleajedel miedo, de la angustia, del temor

a un trágico vagar;del pánico del hombre que ha perdido

su antiguo paraíso y en el solengendró oscuridad.

¡Vayamos al encuentro de la vida!,nos esperan exóticas riberas

de un reino espiritual;hay un remanso lúcido, un enclave,

un lugar que se alcanza con la entregade amor, de caridad.

ÍNDICE

Page 18: POESÍA VITAL 8 (Versión 1ª) ÍNDICE Esc SALIR ÍNDICE NOTA DEL AUTOR DE LA PRESENTACIÓN LA NAVEGACIÓN POR ESTA PRESENTACIÓN, SE HACE DE DOS MANERAS: Una:

(Amiga Teresa, he compuesto esta poesía siguiendotus sentimientos y la publico para que, según tú dices,

se conozca el dolor que produce la infidelidad.)

GÉLIDAS CENIZAS

Tú quieres que me olvide, que perdone,sin preguntar por qué.

Presientes mis lamentos, mis reproches,¡yo sé que has sido infiel!.

  Me pides que te abrace, que te bese,

con la misma pasión;tu cuerpo no me atrae, no me enardece,

lleva ajeno sabor. 

Nuestros ríos, que fueron, en su origen,de un transparente azul,

hoy su agua no es tan limpia, sufre el tintede impurezas sin luz.

  Mi amor late marchito, no tortura

con su viejo dolor.Vivo en un mundo nuevo, no me enturbia

la paz del corazón.

Mis gélidas cenizas, que perdurantras opaco cristal,

no arderán con tu  fuego, siguen húmedasde llanto en soledad.

ÍNDICE

Page 19: POESÍA VITAL 8 (Versión 1ª) ÍNDICE Esc SALIR ÍNDICE NOTA DEL AUTOR DE LA PRESENTACIÓN LA NAVEGACIÓN POR ESTA PRESENTACIÓN, SE HACE DE DOS MANERAS: Una:

(Para mi amiga Teresa, cuyos sentimientossirven de base a esta poesía)

UNIDOS..., JAMÁS

Caminaremos juntos por la senda,seremos playa y mar,

resbalarán tus olas en mi arena.Pero unidos..., jamás.

   Caminaremos, sol y triste sombra,

brillo y oscuridad,por largas horas grises, silenciosas.

Pero unidos..., jamás.   

Caminaremos como rayo y truenode tormenta infernal,

gritando en el vacío nuestros sueños.Pero unidos..., jamás.

   Caminaremos en abismo y cima

sin encontrar la paz,el alma en infinita lejanía.

Pero unidos..., jamás.

Caminaremos siendo tierra y cielo,girando sin cesar,

habitará mi cuerpo con tu cuerpo.Pero unidos..., jamás.

Caminaremos cual gemido y llantode una herida mortal,

tu corazón y el mío ensangrentados.Pero unidos..., jamás.

 Caminaremos juntos de la mano

en muda soledad,por un triste sendero hacia el ocaso.

Pero unidos..., jamás.

ÍNDICE

Page 20: POESÍA VITAL 8 (Versión 1ª) ÍNDICE Esc SALIR ÍNDICE NOTA DEL AUTOR DE LA PRESENTACIÓN LA NAVEGACIÓN POR ESTA PRESENTACIÓN, SE HACE DE DOS MANERAS: Una:

UN SUEÑO PERDIDO

En la torre de hierro y de cemento,de duro y frío acero y de cristales,

me encerré con mis grandes idealesa pensar sobre el mundo y el momento.

  Un día gris salí de mi aislamientoesperando excelentes novedades:

paz y amor, hermandad, honestidades,cultura y generoso sentimiento.

 

La humanidad había progresado:sin ética, sin Dios, sin caridad.

Una masa ofuscada, sin criterio. 

El terror, el poder, el ruin mercado,la eutanasia, el aborto... ¡Libertad!,

lo que estorba se envía al cementerio.

ÍNDICE

Page 21: POESÍA VITAL 8 (Versión 1ª) ÍNDICE Esc SALIR ÍNDICE NOTA DEL AUTOR DE LA PRESENTACIÓN LA NAVEGACIÓN POR ESTA PRESENTACIÓN, SE HACE DE DOS MANERAS: Una:

(A mi querida amiga Teresa, para la que he compuesto esta poesía, siguiendo sus sentimientos y cumpliendo su deseo de que sea publicada.)

MADUREZ DEL DOLOR

El tiempo me otorgó más fortaleza,los años han calmado mi pasión,pero el dolor golpea el corazón

con latidos de angustia, de tristeza.

En mi centro se fragua su firmeza,cual hierro que al sufrir la combustión

se funde y, en fatal aleación,adquiere, con el frío, más dureza.

El recuerdo me habita sublevado,aún enturbia mi mente con su celo,y en la noche profana mi desierto.

Con el día su ardor he suavizadoideándote de hinojos sobre el suelo,

rogándome un perdón que en mí ya ha muerto.

ÍNDICE

Page 22: POESÍA VITAL 8 (Versión 1ª) ÍNDICE Esc SALIR ÍNDICE NOTA DEL AUTOR DE LA PRESENTACIÓN LA NAVEGACIÓN POR ESTA PRESENTACIÓN, SE HACE DE DOS MANERAS: Una:

LÚCIDO VACÍO

Vivo en la esclavitud de mi vacío y siempre está hambreando mi ansiedad,

no existe en este mundo realidad que responda a mi excelso desafío.

Vivo en la falsedad de mi albedrío en una enloquecida sociedad

que encadena con la infelicidad del triunfo material, breve y baldío.

En la noche despierto de improviso con una sensación de ingravidez y el rumor de un lejano paraíso.

¿Por qué estoy vacilante, si un aviso de mi interior vacío, en lucidez,

me desvela un divino compromiso?

ÍNDICE

Page 23: POESÍA VITAL 8 (Versión 1ª) ÍNDICE Esc SALIR ÍNDICE NOTA DEL AUTOR DE LA PRESENTACIÓN LA NAVEGACIÓN POR ESTA PRESENTACIÓN, SE HACE DE DOS MANERAS: Una:

PUEDE SER BELLO EL MUNDO

Puede ser bello el mundo si todos, como hermanos,

sobre la tierra herida creamos un vergel, un nuevo paraíso

bajo un sol de esperanza, de amor y de alegría,

unidos por la fe.

Puede ser bello el mundo con paz y con justicia,

con hombres que respeten la libertad y a Dios, un mundo renacido, hijo de la inocencia,

sin temor a la muerte, sin sufrir el dolor.

¡Qué fácil nos sería conseguir este mundo si las manos trenzaran

coronas de laurel!. ¡Qué fácil si dejáramos

volar a las palomas hacia la esfera mágica

de la primera mies!.

ÍNDICE

Page 24: POESÍA VITAL 8 (Versión 1ª) ÍNDICE Esc SALIR ÍNDICE NOTA DEL AUTOR DE LA PRESENTACIÓN LA NAVEGACIÓN POR ESTA PRESENTACIÓN, SE HACE DE DOS MANERAS: Una:

ÍNDICE

DedicatoriaNota del autor del PPSCurrículum VítaeIntroducciónUn libroVacíoA una arribistaEl artistaLa realidadLa palabraLa vida ha sido un vuelo de palomaEn carne vivaAl finalPedro, inclinándose, vio los lienzosExóticas riberasGélidas cenizasUnidos…, jamásUn sueño perdidoMadurez del dolorLúcido vacíoPuede ser bello el mundoCréditos

SALIR

Page 25: POESÍA VITAL 8 (Versión 1ª) ÍNDICE Esc SALIR ÍNDICE NOTA DEL AUTOR DE LA PRESENTACIÓN LA NAVEGACIÓN POR ESTA PRESENTACIÓN, SE HACE DE DOS MANERAS: Una:

Autora de las poesías:Emma-Margarita R. A.-Valdés

Todos los derechos reservados ©

Autor de la presentación:Vicente Sánchez Pino

Diseño: Vicente Sánchez Pino

Respeten las autorías de lospoemas y de la presentación

Imágenes : La mayoría, son de lapagina “Poesía Vital”

Música: Le Bonheur D'aimerJames Last & Richard Clayderman

Fecha: 27-4-2008

ÍNDICE

GRACIAS POR SU VISITAGRACIAS POR SU VISITAEmma-Margarita R. A.-ValdésEmma-Margarita R. A.-Valdés

REINICIAR

SALIR