poesía de rubén darío

4

Click here to load reader

Upload: cristyyasmin

Post on 10-Jul-2015

726 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Poesía de rubén darío

Poesía de Rubén Darío

Caupolicán

Es -al-go- for-mi-da-ble- que-vio- la- vie-ja ra-za:

ro-bus-to- tron-co- de ár-bol- al- hom-bro- de-un- cam-peón

sal-va-je y -a-gue-rri-do, -cu-ya- for-ni-da –ma-za

blan-die-ra el- bra-zo- de –Hér-cu-les,- o el –bra-zo- de- San-són.

Por- cas-co- sus- ca-be-llos-, su –pe-cho- por- co-ra-za,

pu-die-ra- tal- gue-rre-ro,- de A-rau-co- en- la- re-gión,

lan-ce-ro- de- los- bos-ques,- Nem-rod- que- to-do- ca-za,

des-ja-rre-tar- un- to-ro,- o es-tran-gu-lar- un- le-ón.

An-du-vo,- an-du-vo, an-du-vo.- Le- vio- la- luz- del- día,

le- vio- la- tar-de- pá-li-da,- le- vio- la- no-che- fría,

y –siem-pre- el- tron-co- de ár-bol- a- cues-tas- del- ti-tán.

“¡El-To-qui, -el- To-qui!” -cla-ma- la- con-mo-vi-da cas-ta.

an-du-vo, an-du-vo, an-du-vo.- La Au-ro-ra- di-jo: “Bas-ta”,

ir-guió-se- la- al-ta- fren-te- del- gran- Cau-po-li-cán.

Page 2: Poesía de rubén darío

Análisis Estructural y Crítica Literaria

Tipo de estrofa: Dos cuartetos y dos tercetos

Tipo de poema: Soneto

Tipo de verso: Alejandrino

Tipo de rima: ABAB-ABAB-CCD-EED

A: aza

B: ón

C: ía

D: án

E: asta

Tipo de ritmo: Imperfecta

2-6-9-11-13

2-4-6-9-11-13 primera estrofa

2-6-11-13

2-4-6-9-13

2-6-9-13

2-6-9-13 segunda estrofa

2-6-9-11-13

4-6-11-13

2-4-6-9-11-13

2-4-6-9-11-13 tercera estrofa

2-4-6-9-13

Page 3: Poesía de rubén darío

2-4-6-11-13

2-4-6-9-11-13 cuarta estrofa

2-4-6-9-13

Figuras literarias:

Epíteto:

Robusto tronco de árbol al hombro de un campeón

Le vio la tarde pálida

Hipérbole:

Y siempre el tronco de árbol a cuestas del titán

Destarrejar un toro, o estrangular un león

Anáfora:

Le vio la luz del día, le vio la tarde, le vio la noche fría.

El toqui, el toqui…

Anadiplosis:

Anduvo, anduvo, anduvo

Personificación:

La aurora dijo ¨basta´´

Y siempre el tronco de árbol a cuestas del titán

Imágenes:

Un tronco de árbol

Hombro

Brazo

Cabellos

Pecho

Bosque

Toro

León

Page 4: Poesía de rubén darío

Análisis Biográfico

Este poema cautiva e impresiona por su fuerza expresiva, por su ritmo inigualable y por sus

breves pero intensas pinceladas indigenistas. Se dedica a un héroe de la resistencia araucana

contra la conquista española, tributo del gran Darío a la América primordial y profunda,

al Arauco indómito, de parte de una pluma proteica y sutil que se demostró capaz de

abordar tanto la sutileza de un ambiente cortesano y delicado, por ejemplo. Aquí, también

entregado a la epopeya, resalta la poderosa figura de un mítico guerrero indígena y la adorna

con referencias clásicas, pero sin olvidar los matices del habla americana que se entrevén ,

entre otras cosas, en esas sinéresis de vocales largas: campeón (fonéticamente campión) o león

(lión), tan propias de allende los mares como desusadas.