poemas de andrea cote botero

7

Click here to load reader

Upload: fabian-gueiza

Post on 02-Jul-2015

86 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Poemas de  Andrea Cote Botero

Poemas

 

La merienda

 

También acuérdate Maríade las cuatro de la tardeen nuestro puerto calcinado.Nuestro puertoque era más bien una hoguera encalladao un yermoo un relámpago.

 

Acuérdate del suelo encendido,de nosotros rascando el lomo de la tierracomo para desenterrar el verde prado.

El solar en donde repartían la merienda,nuestro plato rebosante de cebollasque para nosotros salaba mi madre,que para nosotros pescaba mi padre.

 

Pero a pesar de todo,tu lo sabes,habríamos querido convidar a Diospara que presidiera nuestra mesa,a Dios pero sin verbosin prodigioy sólo para que tú supieras,María,que Dios está en todas partesy también en tu plato de cebollas,aunque te haga llorar.

 

Pero sobre todo, María,acuérdate de mí y de la herida,de antes de que pastaran mis manosen el trigal de las cebollaspara hacer de nuestro panel hambre de todos nuestros díasy para que ahora,que tú ya no te acuerdasy que la mala semilla alimenta el trigal de lo

Page 2: Poemas de  Andrea Cote Botero

desaparecidoyo te descubra, María,que no es tu culpani es culpa de tu olvido,que es este el tiempoy este su quehacer.

 

del libro La Merienda

 

Puerto quebrado

 

Si supieras que afuera de la casa,atado a la orilla del puerto quebradohay un río quemantecomo las aceras.

 

Que cuando toca la tierraes como un desierto al derrumbarsey trae hierba encendidapara que ascienda por las paredes,aunque te des a creerque el muro perturbado por las enredaderases milagro de la humedady no de la ceniza del agua.

 

del libro Puerto Calcinado

 

Si supieras

 

que el río no es de aguay no trae barcosni maderos,sólo pequeñas algascrecidas en el pechode hombres dormidos.

 

Page 3: Poemas de  Andrea Cote Botero

Si supieras que ese río correy que es como nosotros,o como todo lo que tarde o tempranotiene que hundirse en la tierra.

 

Tú no sabes,pero yo alguna vez lo he vistohace parte de las cosasque cuando se están yendoparece que se quedan.

 

del libro La Merienda

 

Huasipungo

 

Muchas veces arriban a la nocheenloquecidos por el opio de su sangre.Otras, van insertándose como relámpagospor una ráfaga de miedoseguidos por una procesión de blancosderramados en la arena.Ahora serán ellos los esclavosteñidos por su sangrerasgándose la ropadanzan gimiendo del lado de la hoguerasus cabellos crepitantessus lenguas enroscadas entre llamasla muerte ebria de venganzareflejada desnuda en los puñalesuna cabeza blanca entre los marespartida a latigazosellos eyaculan sobre sus tumbas profanadasregresan hasta sus lápidas abiertaspor una fiebre de cien años.

 

del libro La Merienda

 

La noche en ti queda

Page 4: Poemas de  Andrea Cote Botero

 

Y si la cama es anchaes porque eso es el pavorque noque el sueño no es que el cielo te cae en la cabezala noche en ti quedao el horizonterojo sangre,verde botella.Que qué será de timi melindrosa,que sí,que el tiempo aunque tiempo no acumulano seas zánganani pérfidaaprende a cerrar los ojos adentro de los párpados.Que hagas casomi mimadaque en mejor duérmete mi niña se ahogan todas las infamias.Que no,que la cama no es sólo para el sueño,que la noche no es Dios con los párpados cerrados.

 

Llanto

 

María,hablo de las montañas en que la vida crece lentaaquellas que no existen en mi puerto de luz,donde todo es desierto y cenizay es tu sonrisa gesto deslucido.

 

Allí es enero el mes de los muertos insepultosy la tierra es el primer cadáver.María,¿No recuerdas?,¿No ves nada?Allí nuestras voces son desecascomo nuestra piely se nos queman los talonespor no querer saberde las casas incendiadas.

 

Page 5: Poemas de  Andrea Cote Botero

Hablo Maríade esta tierra que es la sed que vivoy el lecho en que la vida está enterrada.

 

Piensa María,en que esto no es viviry la vida es cualquier otra cosa que existehúmeda en los puertos donde el agua sí florece,y no es hoguera cada piedra.

 

Acuérdate, María,que somospasto de perros y de aves,somos hombres calcinados,cortezas vacíasde lo que éramos antes.¿De qué estás hecha?, niña mía,por qué crees que puedes coserle la grieta al paisajecon el hilo de tu voz,cuando esta tierra es una herida que sangraen ti y en míy en todas las cosashechas de ceniza.

 

En nuestra tierra,los cuervos lo miran a uno con tus ojosy las flores se marchitanpor odio hacia nosotrosy la tierra abre agujerospara obligarnos a morir.

 

del libro Puerto Calcinado

 

Atado a la orilla

 

Si supieras que afuera de la casa,atado a la orilla del puerto quebrado,hay un río quemantecomo las aceras.

Page 6: Poemas de  Andrea Cote Botero

 

Que cuando toca la tierraes como un desierto al derrumbarsey trae hierba encendidapara que ascienda por las paredes,aunque te des a creerque el muro perturbado por las enredaderases milagro de la humedady no de la ceniza del agua.

 

Si supierasque el río no es de aguay no trae barcosni maderos,sólo pequeñas algascrecidas en el pechode hombres dormidos.

 

Si supieras que ese río correy que es como nosotroso como todo lo que tarde o tempranotiene que hundirse en la tierra.

 

Tú no sabes,pero yo alguna vez lo he vistohace parte de las cosasque cuando se están yendoparece que se quedan.