poder legislativo

13
Poder legislativo Países con parlamentos bicamerales. Países con parlamentos unicamerales. Elpoder legislativo por definición, es el poder que hace las leyes, facultad que im la posibilidad de regular, en nombre del pueblo, los derechos y las obligaciones habitantes en consonancia con las disposiciones constitucionales. Para ejercer d facultad está investida de una incuestionable autoridad que le otorga la represe de la voluntad. Las figuras presentes más importantes son el senado y los diputados. ontesquieu propuso, en su c!lebre libro El espíritu de las leyes , que era necesario que las funciones del Estado se dividieranentre distintos poderes "legislativo, ejecutivo y judicial#, para que mediante los arreglos de las carac poder se auto controle, a fin de evitar la tiranía. $u función en el constitucionalismo del poder clásico %urante la Edad edia se creó en &recia un sistema que consistía en convocar a l clases política o 'estamentos' o 'Estados &enerales' "como se los llamó en (ranc para consultarlos sobre la creación de nuevos impuestos o el aumento e)istentes, los que debían ser consentidos por los contribuyentes o sus represen La *arta agna "sancionada por el rey +uan en Londres el - de junio de -/- # uno de los antecedentes de los regímenes políticos modernos en los cuales el pod del monarca o presidente se ve acotado o limitado por un consejo, senado, congre parlamento o asamblea. Lo que pide la carta magna es una limitación de poder por parte de los normandos. El Parlamento británico fue consecuencia de la *arta ag

Upload: boanerges-lopez

Post on 04-Nov-2015

9 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Poder Legislativo Guatemala

TRANSCRIPT

Poder legislativo

Pases con parlamentos bicamerales.Pases con parlamentos unicamerales.

Elpoder legislativopor definicin, es el poder que hace las leyes, facultad que implica la posibilidad de regular, en nombre del pueblo, los derechos y las obligaciones de sus habitantes en consonancia con las disposiciones constitucionales. Para ejercer dicha facultad est investida de una incuestionable autoridad que le otorga la representacin de la voluntad.Las figuras presentes ms importantes son el senado y los diputados.Montesquieupropuso, en su clebre libroEl espritu de las leyes, que era necesario que las funciones del Estado se dividieran entre distintos poderes (legislativo,ejecutivoyjudicial), para que mediante los arreglos de las caractersticas el poder se auto controle, a fin de evitar latirana.Su funcin en el constitucionalismo del poder clsicoDurante la Edad Media se cre en Grecia un sistema que consista en convocar a las clases poltica o "estamentos" o "Estados Generales" (como se los llam en Francia), para consultarlos sobre la creacin de nuevos impuestos o el aumento de los existentes, los que deban ser consentidos por los contribuyentes o sus representantes.LaCarta Magna(sancionada por el rey Juan I en Londres el 15 de junio de 1215) es uno de los antecedentes de los regmenes polticos modernos en los cuales el poder del monarca o presidente se ve acotado o limitado por un consejo, senado, congreso, parlamento o asamblea. Lo que pide la carta magna es una limitacin de poder por parte de los normandos. El Parlamento britnico fue consecuencia de la Carta Magna de 1215 y durante mucho tiempo no tuvo otra misin que limitar el poder de la Corona y vigilar sus actos.Su formulacin en el Estado social de Derecho; de rgano de decisin a rgano de control.El poder legislativo desempea hoy dos funciones separables, de distinta naturaleza y carcter, que son: la funcin legislativa propiamente dicha y la de rgano de control, que consiste en vigilar la accin delpoder ejecutivoy la conducta de los funcionarios del mismo, y delpoder judicialque estn sujetos a juicio poltico.Sistemas que prevalecen en el constitucionalismo:El de gabinete: en el que el control se ejerce de un modo natural sobre sus miembros que han sido escogidos dentro del mismo Parlamento. Este rgano puede determinar la cada del Gabinete mediante un pronunciamiento desfavorable a su conducta poltica, sin necesidad de un juicio formal contra alguno de ellos.El presidencialista: originado en los Estados Unidos, en el que se controla al presidente elegido por el pueblo por un Congreso integrado por dos Cmaras, denominado bicameralidad.ElOrganismo Legislativo de la Repblica de Guatemala (OL)es uno de los organismos del Estado, que ejerce elpoder legislativo. Es decir, que tiene la potestad legislativa para hacer las leyes que favorezcan al desarrollo integral del pas, as como, procurar el bienestar comn entre los habitantes. Est compuesto por los diputados delCongreso de la Repblicay por el personal tcnico y administrativo.El Congreso de la Repblica quien es el principal rgano del Organismo Legislativo, tiene su sede en elPalacio Legislativo, que se encuentra en la Zona 1, Centro Histrico, de laCiudad de Guatemala.El Presidente del Congreso de la Repblica, tambin lo es del Organismo Legislativo, actualmente este cargo lo ocupa el Lic. Arstides Crespo, del Partido OficialPP.El poder legislativo se suele componer en la mayor parte de los pases del mundo de dos cmaras (es decir que es bicameral): la cmara de senadores y la cmara de diputados. Por lo general, una de estas dos cmaras est compuesta por mayor cantidad de representantes y tiene menos poder que la cmara con menor nmero de representantes. En el caso de muchos de los pases occidentales, la cmara de diputados es la cmara baja y la de senadores la cmara alta. Por lo general, los tratados y proyectos de ley se inician en la cmara de diputados donde se deben votar y aprobar para luego pasar a la cmara de senadores donde tambin debern ser votados y aprobados para convertirse en ley. Si eventualmente la cmara de senadores decidiera no aceptar el proyecto de ley, el mismo vuelve a su lugar de inicio para ser tratado en un perodo de tiempo futuro. Es importante tener en cuenta que en muchos pases, para que la ley se efectivice tiene que ser promulgada por el poder ejecutivo.

Se considera que el poder legislativo es quizs el que ms cerca se encuentra del pueblo ya que todos los que all desempean sus cargos son elegidos por el pueblo. Adems, los senadores y diputados representan a todos los distritos y regiones de un pas, por lo cual se considera que la proporcin es equitativa y en este espacio es donde ms se discuten los temas a resolver en vez de ejercerse por decisin de una sola persona como sucede en los otros dos poderes.

El poder legislativo es uno de los tres poderes que surgen dentro del gobierno a partir de la nocin de divisin de poderes esgrimida por varios pensadores en el siglo XVIII. De acuerdo a esta nocin, el ejercicio del poder en un gobierno no deba estar concentrado en una sola persona como suceda con las monarquas absolutistas de la poca, si no que se deban crear instituciones compuestas por representantes del pueblo que tuvieran a su cargo una actividad especfica y que sirvieran de contrapeso entre s para evitar que alguna de ellas sobrepase a las dems o concentre demasiado poder. Usualmente, los tres poderes que surgen a partir de esta idea son: el poder ejecutivo (encargado de tomar decisiones y ejecutarlas), el poder legislativo (encargado de las funciones de legislar y establecer normativas legales) y el poder judicial (encargado de controlar y juzgar que esas leyes sean puestas en marcha y cumplidas).El poder Legislativo est organizado por medio de los diputados, Su mxima autoridad es la Asamblea en pleno dirigida por una junta directiva. Adems este organismo tiene la potestad de solicitar a otros funcionarios o funcionarias pblicos.

El conjunto de diputados y diputadas est conformado por el Congreso de la r4epublica y est organizado en comisiones legislativas. Su funcin es tratar con temas especficos y presentar sugerencias o revisar propuestas de leyes.

El Organismo Legislativo -tambin conocido como Poder Legislativo o entendido como el Congreso de la Repblica de Guatemala, al que le compete hacer, reformar y derogar las leyes que rigen Guatemala.

Corresponde al Congreso de la Repblica, compuesto por diputados electos directamente por la ciudadana guatemalteca en sufragio universal y secreto, por el sistema de distritos electorales y lista nacional, para un perodo de cuatro aos, pudiendo ser reelectos

En todo Estado tiene que existir una actividad encaminada a formular las normas generales que deben, en primer trmino, estructurar el Estado y en segundo trmino reglamentar las relaciones del Estado y los ciudadanos y las relaciones de los ciudadanos entre s.

El Organismo Legislativo o Congreso de la Repblica est integrado por diputados electos popularmente. Est organizado por:

- Pleno del Congreso de la Repblica- Presidente del Congreso- Junta Directiva del Congreso- Comisin Permanente- Comisiones de Trabajo y Comisiones Especiales.Monjas, Jalapa 3 de julio de 2015

Dr. PolancoDirector de Centro de SaludMonjas, Jalapa.

Nos es grato dirigimos a usted, deseando xitos y bendiciones en sus labores diarias.

El motivo de la presente es para solicitar su colaboracin, para que nos respalde en una charla sobre la Desnutricin por motivo de entrega de informe de nuestro Proyecto de Seminario, dicha ayuda la solicitamos para el da martes 7 de julio a las 8:00 de la maana en la Escuela del Casero Las Palmas, Monjas, Jalapa.

Sin ms que solicitarle, agradeciendo su atencin y su respuesta, nos es grato suscribirnos.

Atentamente:

Comunidad # 1

f. _________________________Profa. Marta Marleny LpezAsesora de Seminario

f. _________________________f. __________________________ Siomara Lorenzo Estefanie Morales

f. _________________________f. __________________________ Yanci Salguero Iris Salazar

f. _________________________f. __________________________ Keilyn Gonzlez Lesly Lpez

f. _________________________f. __________________________ Deisy Gmez Mara Jos Santiago

Monjas, Jalapa 06 de julio de 2015

Licda.Lidani Gladismil Orellana JurezE.O.R.M. Aldea La Campana

Le saludo cordialmente desendole bendiciones de nuestro Seor Jesucristo en sus actividades administrativas.

Por este medio le hago de su conocimiento que la alumna del Colegio Particular Mixto Liceo Monjas de la carrera de Magisterio de Pre-primaria Intercultural Iris Mariela Salazar Medina se ausentar el da martes 7 de julio de su Pre-practica, por motivos de culminacin de la materia de Seminario, estando sabedora la alumna que recuperar ese da en la fecha que la maestra de planta le asigne.

Esperando una respuesta favorable, nos suscribimos como sus atentes servidores.

f. ____________________________f. _____________________________Marta Marleny Lpez Mara Alejandra LemusAsesora de Seminario Catedrtica de Prctica

Vo.Bo. ________________________________ Juan Alberto Hernndez Carias Director

Monjas, Jalapa 06 de julio de 2015

Director:Juan Carlos Lima BonillaE.O.R.M. Casero Pinos Altos

Le saludo cordialmente desendole bendiciones de nuestro Seor Jesucristo en sus actividades administrativas.

Por este medio le hago de su conocimiento que la alumna del Colegio Particular Mixto Liceo Monjas de la carrera de Magisterio de Pre-primaria Intercultural Deysi Maeli Gmez Das se ausentar el da martes 7 de julio de su Pre-practica, por motivos de culminacin de la materia de Seminario, estando sabedora la alumna que recuperar ese da en la fecha que la maestra de planta le asigne.

Esperando una respuesta favorable, nos suscribimos como sus atentes servidores.

f. ____________________________f. _____________________________Marta Marleny Lpez Mara Alejandra LemusAsesora de Seminario Catedrtica de Prctica

Vo.Bo. ________________________________ Juan Alberto Hernndez Carias Director

Monjas, Jalapa 06 de julio de 2015

Directora:Olimpia Magdalena Pinto Colegio Particular Mixto Liceo Monjas

Le saludo cordialmente desendole bendiciones de nuestro Seor Jesucristo en sus actividades administrativas.

Por este medio le hago de su conocimiento que la alumna del Colegio Particular Mixto Liceo Monjas de la carrera de Magisterio de Pre-primaria Intercultural Mara Josefa Santiago Santiago se ausentar el da martes 7 de julio de su Pre-practica, por motivos de culminacin de la materia de Seminario, estando sabedora la alumna que recuperar ese da en la fecha que la maestra de planta le asigne.

Esperando una respuesta favorable, nos suscribimos como sus atentes servidores.

f. ____________________________f. _____________________________Marta Marleny Lpez Mara Alejandra LemusAsesora de Seminario Catedrtica de Prctica

Vo.Bo. ________________________________ Juan Alberto Hernndez Carias Director

Monjas, Jalapa 06 de julio de 2015

Directora:Olimpia Magdalena Pinto Colegio Particular Mixto Liceo Monjas

Le saludo cordialmente desendole bendiciones de nuestro Seor Jesucristo en sus actividades administrativas.

Por este medio le hago de su conocimiento que la alumna del Colegio Particular Mixto Liceo Monjas de la carrera de Magisterio de Pre-primaria Intercultural Lesly Fabiola Lpez Cortez se ausentar el da martes 7 de julio de su Pre-practica, por motivos de culminacin de la materia de Seminario, estando sabedora la alumna que recuperar ese da en la fecha que la maestra de planta le asigne.

Esperando una respuesta favorable, nos suscribimos como sus atentes servidores.

f. ____________________________f. _____________________________Marta Marleny Lpez Mara Alejandra LemusAsesora de Seminario Catedrtica de Prctica

Vo.Bo. ________________________________ Juan Alberto Hernndez Carias Director

Monjas, Jalapa 06 de julio de 2015

Director:Ronal Erasmo Quijada Portillo E.O.R.M. Aldea San Juancito

Le saludo cordialmente desendole bendiciones de nuestro Seor Jesucristo en sus actividades administrativas.

Por este medio le hago de su conocimiento que la alumna del Colegio Particular Mixto Liceo Monjas de la carrera de Magisterio de Pre-primaria Intercultural Yanci Guadalupe Salguero Prez se ausentar el da martes 7 de julio de su Pre-practica, por motivos de culminacin de la materia de Seminario, estando sabedora la alumna que recuperar ese da en la fecha que la maestra de planta le asigne.

Esperando una respuesta favorable, nos suscribimos como sus atentes servidores.

f. ____________________________f. _____________________________Marta Marleny Lpez Mara Alejandra LemusAsesora de Seminario Catedrtica de Prctica

Vo.Bo. ________________________________ Juan Alberto Hernndez Carias Director

Monjas, Jalapa 06 de julio de 2015

Directora:Mirza Avalos Palma E.O.R.U.M Jornada Matutina, Monjas, Jalapa

Le saludo cordialmente desendole bendiciones de nuestro Seor Jesucristo en sus actividades administrativas.

Por este medio le hago de su conocimiento que la alumna del Colegio Particular Mixto Liceo Monjas de la carrera de Magisterio de Pre-primaria Intercultural Glenda Xiomara Lorenzo Vsquez se ausentar el da martes 7 de julio de su Pre-practica, por motivos de culminacin de la materia de Seminario, estando sabedora la alumna que recuperar ese da en la fecha que la maestra de planta le asigne.

Esperando una respuesta favorable, nos suscribimos como sus atentes servidores.

f. ____________________________f. _____________________________Marta Marleny Lpez Mara Alejandra LemusAsesora de Seminario Catedrtica de Prctica

Vo.Bo. ________________________________ Juan Alberto Hernndez Carias Director

Monjas, Jalapa 06 de julio de 2015

Directora:Mirza Avalos Palma E.O.R.U.M Jornada Matutina, Monjas, Jalapa

Le saludo cordialmente desendole bendiciones de nuestro Seor Jesucristo en sus actividades administrativas.

Por este medio le hago de su conocimiento que la alumna del Colegio Particular Mixto Liceo Monjas de la carrera de Magisterio de Pre-primaria Intercultural Estefanie Beatriz Morales Hernndez se ausentar el da martes 7 de julio de su Pre-practica, por motivos de culminacin de la materia de Seminario, estando sabedora la alumna que recuperar ese da en la fecha que la maestra de planta le asigne.

Esperando una respuesta favorable, nos suscribimos como sus atentes servidores.

f. ____________________________f. _____________________________Marta Marleny Lpez Mara Alejandra LemusAsesora de Seminario Catedrtica de Prctica

Vo.Bo. ________________________________ Juan Alberto Hernndez Carias Director

Monjas, Jalapa 06 de julio de 2015

Directora:Fiby Gonzlez E.O.R.M. Aldea Terrones

Le saludo cordialmente desendole bendiciones de nuestro Seor Jesucristo en sus actividades administrativas.

Por este medio le hago de su conocimiento que la alumna del Colegio Particular Mixto Liceo Monjas de la carrera de Magisterio de Pre-primaria Intercultural Keylin Odania Gonzlez y Gonzlez se ausentar el da martes 7 de julio de su Pre-practica, por motivos de culminacin de la materia de Seminario, estando sabedora la alumna que recuperar ese da en la fecha que la maestra de planta le asigne.

Esperando una respuesta favorable, nos suscribimos como sus atentes servidores.

f. ____________________________f. _____________________________Marta Marleny Lpez Mara Alejandra LemusAsesora de Seminario Catedrtica de Prctica

Vo.Bo. ________________________________ Juan Alberto Hernndez Carias Director