pobreza final

3
¿Qué hacer para reducir la pobreza? Stephannie Chavarria Carné A61538 Módulo II

Upload: cositis

Post on 08-Jun-2015

97 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Pobreza final

¿Qué hacer para reducir la pobreza?

Stephannie Chavarria Carné A61538Módulo II

A que el sector desarrolle nuevos productos y mercados de exportación.Gobierno elimine las barreras y costos artificiales que se imponen a la agricultura.Incrementar su productividad brindándoles los insumos y activos complementarios que necesitan para producir más.Disponibilidad de préstamos para la adquisición de tierras.Un mejor sistema de crédito para la obtención de capital de trabajo, a fin de aumentar la productividad del campesino.Los campesinos necesitan ayuda para comercializar su producción.

Agricultura:

Compromiso serio por mejorar la educación y las condiciones sanitarias en la región .

Educación es la solución a largo

plazo del problema de la pobreza

La tarea primordial del gobierno consiste en financiar los servicios de salud y las intervenciones en beneficio de la comunidad en general y en proporcionar subsidios para velar por que las barreras financieras no impidan el acceso a los servicios adecuados.SaludEs una forma de quebrar la trágica transmisión intergeneracional de la pobreza

Invertir en la educación capacitación y atención de salud para la mujer.

Familias grandes hay un elevado número de dependientes por cada miembro de la familia que trabaja

Programas de planificación

familiar.

Instruir a representantes de comunidades pobres acerca de la forma de presentar más efectivamente sus necesidades y demandas al gobierno central

Potenciar a los pobres para defender

sus intereses.

Page 2: Pobreza final

¿Qué hacer para reducir la pobreza?

Stephannie Chavarria Carné A61538Módulo II

Aumentar el número de empleos disponibles y la productividad o el potencial de ingresos de los pobres. Garantizar que acceden a esos empleos.

Ayudar a los pobres a ganar lo necesario

para salir de esa situación.

Casi siempre aumenta el empleo, el número de horas trabajadas y la paga líquida de la mano de obra no calificada

El crecimiento ecónomico

Creando trabajos nuevos y más productivos, pincipalmente en el sector privado, que pueden ser desempeñados por trabajadores no calificados, oAumentando las remuneraciones que se pagan por los trabajos que actualmente desempeñan los pobres.

Reemplazo de malos empleos con

buenos empleos