poblamiento-y-etapas-culturales-del-continente-americano.pptx

21
Teorías de poblamiento americano y etapas de desarrollo cultural en la América Precolombina

Upload: omar-franco-zavaleta-rodas

Post on 03-Oct-2015

218 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Diapositiva 1

Teoras de poblamiento americano y etapas de desarrollo cultural en la Amrica PrecolombinaDescribe la imagen reconociendo elementos culturales

Cul es el origen del hombre en Amrica?

Teoras del Poblamiento Americano Descripcin de imagen. Reconoce las caractersticas de la cultura material del individuo

Viste:_____________________ Utiliza: ___________________

Podemos suponer que los primeros habitantes que arribaron a Amrica eran:________________

De dnde, cmo y cundo?

Ideas Bsicas1. Proceso de Evolucin Humana2. Expansin a travs de los continentes3. Cambios fsicos de la Tierra4. Transformaciones del paisaje (flora y fauna)

Teoras del PoblamientoAutctona

Aloctonas

1. Teora del Estrechode Bering2. Teora de Paul Rivet3. Teora de Mendes Correa

Teora del Estrecho de Bering Redactada por el antroplogo norteamericano Alex Hardickla

Postula que oleadas mongoloides, provenientes de la meseta siberiana y de Mongolia, cruzaron el Estrecho de Bering durante la ltima glaciacin (hace 100.000 a 12.000 aos atrs)

El poblamiento desde Asia fueel ms numeroso, en diferentesoleadas migratorias

Los hallazgos ms antiguos en Chile tienen una antigedad de 12.500 aos

Teora de Paul Rivet Postula que Bering fue la vaprincipal, pero no la nica.

Propone que oleadas malayopolinsicas, desde el centro surasitico, mientras cruzaban elpacfico, de isla en isla, llegaban aAmrica del Sur

Teora de Mendes CorreaPostula que cuando las grandes masasde hielo antrtico se acercaron a loscontinentes, elementos aborgenesaustralianos y neozelandeses (maores),pasaron a Amrica del Sur por laantrtica, hacia la Tierra del Fuego.

Aceptando que Bering era la principalva de inmigracin al continenteamericano. La prueba de esta teora esten la similitud de rasgos entreaborgenes australianos y los fueguinos.

Una vez en Amrica:Etapas de evolucin cultural del hombre americano Etapa Paleoindia: (40.000 a.c. 7.000 a.c.)Etapa ms temprana del poblamiento americano. Fue el periodo de los grandes hielos.Caracterizada por la existencia de grupos cazadores-recolectores. Organizados en bandas. Eran nmades.

Etapa Arcaica: (7.000 a.c. 2.500 a.c.)Durante esta poca, las condiciones climticas cambiaron.El habitante americano aparece organizado en grupos con caracteres sedentarios estacinales; sus actividades econmicas continan siendo la caza, la recoleccin de moluscos, pesca y frutos silvestres.Aparecen las primeras formas de agricultura elemental; calabazas, pimientos, y mas tarde, maz.

Etapa Formativa: (2.500 a.c. 750 d.c.)En este periodo el hombre domina completamente LA AGRICULTURA.

Se produce la sedentarizacin (instalacin), surgiendo de esta manera las primeras aldeas y son capaces de producir su propio alimento. Se cultiva el aj, la papa, los porotos, el cacao y el algodn.

As mismo, al tener mayor tiempo de ocio, se desarrollan otras tcnicas como el tejido, la cermica y la cestera, las que se difunden y perfeccionan.

Aparecen las primeras aldeas agrcolas, se vive de manera sedentaria y se perfecciona la tcnica en piedra pulidas, madera, hueso y cermica.

Etapa Clsica: (750 d.c. 1.250 d.c.)

Estadio cultural slo fue alcanzado por pocos pueblos americanos en las regiones Mesoamericana y los Andes Centrales. La caracterstica fundamental de esta etapa fue la aparicin del patrn de asentamiento urbano, donde se distingua un espacio cvico, uno religioso y uno econmico.

Las ciudades presentaban calles, plazas, templos y palacios. Su economa se basaba en la agricultura del maz y era de carcter intensiva, lo que permita generar excedentes y divisin del trabajo.

Ello posibilito el surgimiento de la industria textil, de la cermica y de la metalurgia. Es propio de este momento cultural algunos inventos como los primeros calendarios.

Etapa Post-Clsica: (1.250 d.c. Hasta la llegada de los espaoles)

Este periodo cultural lo alcanzaron civilizaciones como los mayas, los aztecas y los incas. Se caracterizo este periodo en primera instancia por el NACIMIENTO DE LOS ESTADOS, de carcter burocrtico y expansionista.

Gobernados por autoridades centralizadas y con una sociedad fuertemente jerarquizada. Posean avances materiales de gran envergadura que incluan:Tcnicas de construccin monumental en piedra.

Sistemas de medicin del tiempo y sistemas de registro y de escritura.