población futura

2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Facultad de Ingeniería Civil Departamento Académico de Hidráulica e Hidrología Ciclo 2015-2 TRABAJO ESCALONADO 1 DE RECURSOS HIDRÁULICOS (HH333-J) Profesores : SILVA DÁVILA, Marisa / CABRERA J. Walter Presentación y sustentación : 20 de octubre de 2015. 14:00 - 16:00 Indicaciones : Presentación obligatoria ( la nota no se elimina). Grupal con 3 alumnos como máximo. Estudio de la provincia asignada del departamento de Puno. Pregunta 1 (20 puntos) a) Seleccionar uno ó más distrit os de la provincia asignada para tener una población de servicio de 20 000 habitantes según el último censo. b) Determinar las características so cioeconómica s de la pobla ción de servicio indicando principalmente: a. Datos censales de todos los cen sos di sponibles. b. Principales actividades socioeconómicas. c. Cultivos agrícolas predominantes d. Acceso al agua potable y electricid ad. c) Explicar cuál es el e fecto del fenómeno El Niño en la región. d) Determinar la demanda de riego, agua potable y electricidad. e) Preparar una ex posición en Power Point ó mé todo alternativ o, que será env iada digitalmen te al correo de la profesora el día de la exposición.

Upload: nildo-wilder-nwmc-mer

Post on 06-Jan-2016

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

EPC

TRANSCRIPT

7/17/2019 Población futura

http://slidepdf.com/reader/full/poblacion-futura-568cf7d20c54d 1/1

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍAFacultad de Ingeniería CivilDepartamento Académico de Hidráulica e Hidrología Ciclo 2015-2

TRABAJO ESCALONADO 1 DE RECURSOS HIDRÁULICOS (HH333-J)Profesores  : SILVA DÁVILA, Marisa / CABRERA J. WalterPresentación y sustentación : 20 de octubre de 2015. 14:00 - 16:00Indicaciones : Presentación obligatoria ( la nota no se elimina). Grupal con 3 alumnos

como máximo. Estudio de la provincia asignada del departamento de Puno.

Pregunta 1 (20 puntos)

a) Seleccionar uno ó más distritos de la provincia asignada para tener una población de

servicio de 20 000 habitantes según el último censo.

b) Determinar las características socioeconómicas de la población de servicio indicando

principalmente:

a. Datos censales de todos los censos disponibles.

b. Principales actividades socioeconómicas.

c. Cultivos agrícolas predominantes

d. Acceso al agua potable y electricidad.

c) Explicar cuál es el efecto del fenómeno El Niño en la región.

d) Determinar la demanda de riego, agua potable y electricidad.

e) Preparar una exposición en Power Point ó método alternativo, que será enviada digitalmente

al correo de la profesora el día de la exposición.