población inmigrante potencialmente excluida de cobertura ... · exclusiones : personas con...

16
Población inmigrante potencialmente excluida de cobertura sanitaria: morbilidad crónica, uso de los servicios sanitarios y gasto farmacéutico. Sitges, 2 y 3 de mayo de 2013

Upload: others

Post on 28-Jul-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Población inmigrante potencialmente excluida de cobertura ... · Exclusiones : personas con domicilio fuera de la zona de estudio, difuntos y trasladados, los que tenían un grupo

Población inmigrante potencialmente excluida de cob ertura sanitaria:

morbilidad crónica, uso de los servicios sanitarios y gasto farmacéutico.

Sitges, 2 y 3 de mayo de 2013

Page 2: Población inmigrante potencialmente excluida de cobertura ... · Exclusiones : personas con domicilio fuera de la zona de estudio, difuntos y trasladados, los que tenían un grupo

Contexto actual:La caída de ingresos públicos ha precipitado cambios en el sistema

Introducción

Población inmigrante potencialmente excluida de cob ertura sanitaria

La caída de ingresos públicos ha precipitado cambios en el sistemasanitario que conllevan a una reflexión sobre su legitimidad.

Marco legal:� Ley General de Sanidad (1986)� El artículo 12.1 de la Ley de extranjería (LO 4/2000 y LO 2/2009)� El artículo 12.1 de la Ley de extranjería (LO 4/2000 y LO 2/2009)� Real Decreto-ley 16/2012 del 20 de abril de 2012� Real Decreto-ley 1192/2012 de 3 de agosto de 2012� Instrucción 10/2012 del Servei Català de la Salut (CatSalut)

Page 3: Población inmigrante potencialmente excluida de cobertura ... · Exclusiones : personas con domicilio fuera de la zona de estudio, difuntos y trasladados, los que tenían un grupo

Instrucción 10/2012Acceso a la asistencia sanitaria de cobertura pública del CatSalut a los

Introducción

Población inmigrante potencialmente excluida de cob ertura sanitaria

Acceso a la asistencia sanitaria de cobertura pública del CatSalut a losciudadanos extranjeros empadronados en Catalunya que no tienen lacondición de asegurados o beneficiarios del Sistema Nacional de Salud.

Dos niveles de asistencia:Primer nivel: entre 3 y 12 meses de empadronamiento en Catalunya.Acceso a la Atención Primaria, atención urgente y programas de interéssanitario.sanitario.

Segundo nivel: más de un año de empadronamiento en Catalunya.Da derecho además a la asistencia sanitaria especializada programada.

Page 4: Población inmigrante potencialmente excluida de cobertura ... · Exclusiones : personas con domicilio fuera de la zona de estudio, difuntos y trasladados, los que tenían un grupo

Algunas reacciones a la nueva normativa – medios nac ionales -

Población inmigrante potencialmente excluida de cob ertura sanitaria

LOS AJUSTES EN SANIDAD

Los inmigrantes irregulares tendrán tarjeta sanitaria hasta el 31 Los inmigrantes irregulares tendrán tarjeta sanitaria hasta el 31 de agostoEl Gobierno no esperará a que caduquen las ya emitidas, que duran un máximo de dos años. Habrá copago en ambulancias no urgentes. Sanidad se reserva la potestad de bajar los precios de los medicamentos cuando quiera. Los miembros de la UE que quieran residir en España deberán tener un seguro.… El Gobierno acelera los plazos de las reformas. Ni siquiera esperará a … El Gobierno acelera los plazos de las reformas. Ni siquiera esperará a que caduquen las tarjetas sanitarias de los extranjeros para endurecer los requisitos…

EMILIO DE BENITO Madrid 24 ABRIL 2012

Page 5: Población inmigrante potencialmente excluida de cobertura ... · Exclusiones : personas con domicilio fuera de la zona de estudio, difuntos y trasladados, los que tenían un grupo

Para ayudarle a proteger su privacidad, PowerPoint evitó que esta imagen externa se descargara automáticamente. Para descargar y mostrar esta imagen, haga clic en Opciones en la barra de mensajes y, a continuación, haga clic en Habilitar contenido externo.

Algunas reacciones a la nueva normativa – medios nac ionales -

Población inmigrante potencialmente excluida de cob ertura sanitaria

Los sin papeles no tienen póliza que garantice su atención sanitariaLos sin papeles no tienen póliza que garantice su atención sanitariaEl seguro de 710 euros anunciado por el Gobierno pa ra los extranjeros aún no existeLos irregulares llevan seis meses excluidos del sis tema normalizado• La póliza de Mato no cubrirá los medicamentos de lo s sin papeles.• El 62,6% de los españoles opina que los sin papeles deben ser atendido.

MARÍA R. SAHUQUILLO Madrid 20 FEB 2013 - 22:10 CET

Page 6: Población inmigrante potencialmente excluida de cobertura ... · Exclusiones : personas con domicilio fuera de la zona de estudio, difuntos y trasladados, los que tenían un grupo

Reacciones a la nueva normativa – medios locales -

Población inmigrante potencialmente excluida de cob ertura sanitaria

27 de diciembre de 2012 Los excluidos del sistema sanitario español

Un repaso a la situación real endiversas comunidades autónomas paralas personas extranjeras en situaciónirregular que han perdido el derecho ala asistencia sanitaria .la asistencia sanitaria .

Page 7: Población inmigrante potencialmente excluida de cobertura ... · Exclusiones : personas con domicilio fuera de la zona de estudio, difuntos y trasladados, los que tenían un grupo

Reacciones de asociaciones profesionales a la nueva normativa

Población inmigrante potencialmente excluida de cob ertura sanitaria

AES (Asociación de Economia de la Salud). Documento de Debate. La sanidad pública ante la crisis. Recomendaciones para una actuación pública sensata y responsable Noviembre 2011. responsable SEE (Sociedad Española de Epidemiologia). Para salir de la crisis económica, garantizando el sistema nacional de salud, hay que apoyar la investigación enepidemiología y salud pública. Junio 2012.SESPAS (Sociedad Española de Salud Pública y Admini stración Sanitaria).SESPAS ante la crisis económica y las políticas de contención de costes. Enero 2012.Amnistía Internacional, Médicos del Mundo y Red Aco ge.Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos . Consenso para la defensa, sostenibilidad y suficiencia de nuestro SNS. Junio 2012. EPHA (European Public Health Alliance). Spain on brink of failing its most vulnerable EPHA (European Public Health Alliance). Spain on brink of failing its most vulnerable via new health law. Mayo 2012. SEMFYC (Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria. Análisis ético ante la retirada de asistencia sanitaria a inmigrantes sin permiso de residencia. Junio 2012.

Page 8: Población inmigrante potencialmente excluida de cobertura ... · Exclusiones : personas con domicilio fuera de la zona de estudio, difuntos y trasladados, los que tenían un grupo

Población inmigrante potencialmente excluida de cob ertura sanitaria

Reacciones de asociaciones profesionales a la nuev a normativa

Posicionamiento contra la nueva reforma sanitaria ( RDL 16/2012) y en defensa de una sanidad pública universal y solidari a en España : (30/08/2012)España : (30/08/2012)

Sociedad de Enfermería de Atención Primaria de Astu rias "La SEAPA manifiesta su rechazo al Real Decreto-ley 16/2012, de 20 de abril“Sociedad de Enfermería de Atención Primaria de la R egión de Murcia (SEAPREMUR) Manifiesto objeción de conciencia“

Sociedad de Enfermería Madrileña de Atención Primar ia (SEMAP)"SEMAP - FAECAP, contra la nueva reforma sanitaria que rompe el principio de solidaridad y universalidad de la atención sanitaria en España“

Associació Balear d ´́́́Infermeria Comunitaria (ABIC)"Amb la FAECAP ens posicionam en contra de la nova reforma sanitària“"Amb la FAECAP ens posicionam en contra de la nova reforma sanitària“Sociedad de Enfermería Valenciana en Atención Prima ria (SEVAP)Los enfermeros de atención primaria abogan por la no discriminación de la sanidad en a los “sin papeles”Sociedad de Enfermería Familiar y Comunitaria de Eu skadi (EFEKEZE)"Los sanitarios vascos se plantan"

Page 9: Población inmigrante potencialmente excluida de cobertura ... · Exclusiones : personas con domicilio fuera de la zona de estudio, difuntos y trasladados, los que tenían un grupo

Población inmigrante potencialmente excluida de cob ertura sanitaria

Reacciones de los profesionales a la nueva normativ a

Page 10: Población inmigrante potencialmente excluida de cobertura ... · Exclusiones : personas con domicilio fuera de la zona de estudio, difuntos y trasladados, los que tenían un grupo

Mas reacciones a la nueva normativa – profesionales de otros ámbitos

Población inmigrante potencialmente excluida de cob ertura sanitaria

¿PUEDE LIMITARSE EL DERECHO AL ACCESO A LA SANIDAD PÚBLICA SIN DEBATE PARLAMENTARIO PREVIO?SANIDAD PÚBLICA SIN DEBATE PARLAMENTARIO PREVIO?Eduard Sagarra Trias

Presidente de la Asociación para las Naciones Unidas en España. Abogado ( Bufete Roca Junyent). Profesor Derecho de ESADE

EPILOGO: No se pueden matar moscas a cañonazos y mucho menos cuandoestos cañonazos vayan en contra de los derechos fundamentales de las personas.La limitación indiscriminada y con el riesgo de una discrecional aplicación a unaLa limitación indiscriminada y con el riesgo de una discrecional aplicación a unaparte importante de la ciudadanía residente, recuerda lo que se denuncia en lasguerras recientes que desgraciadamente se producen mas victimas entre lapoblación por “el fuego amigo”· que por “el fuego enemigo”Barcelona mayo 2012

Page 11: Población inmigrante potencialmente excluida de cobertura ... · Exclusiones : personas con domicilio fuera de la zona de estudio, difuntos y trasladados, los que tenían un grupo

� Conocer el volumen de población potencialmente excluida de la

Objetivos

Población inmigrante potencialmente excluida de cob ertura sanitaria

� Conocer el volumen de población potencialmente excluida de lacobertura sanitaria que corresponde a la Gerencia Territorial de laCatalunya Central del ICS.

� Identificar estas personas y describir el uso de los serviciossanitarios, la prevalencia de les patologías crónicas priorizadaspor el Pla de Salut 2011-2015, y el gasto farmacéutico.por el Pla de Salut 2011-2015, y el gasto farmacéutico.

Page 12: Población inmigrante potencialmente excluida de cobertura ... · Exclusiones : personas con domicilio fuera de la zona de estudio, difuntos y trasladados, los que tenían un grupo

Identificación de las personas potencialmente excluidas (casos): asignadas alos equipos de atención primaria (EAP) a partir de “Servicio de salud de

Métodos

Población inmigrante potencialmente excluida de cob ertura sanitaria

los equipos de atención primaria (EAP) a partir de “Servicio de salud deorigen”, documento de identidad diferente al DNI y NIE y ≥ 18 años.Exclusiones: personas con domicilio fuera de la zona de estudio, difuntos ytrasladados, los que tenían un grupo de garantía que daba cobertura sanitariay con nacionalidad europea.

De estas personas, se han analizado el uso de los servicios sanitarios duranteel 2012, la morbilidad crónica y el gasto farmacéutico mensual comparándoloscon un grupo control (personas asignadas a los mismos equipos con DNI ocon un grupo control (personas asignadas a los mismos equipos con DNI oNIE, de los mismos grupos de edad, sexo y zona geográfica que los casos)

Tipo de estudio: Estudio observacional analítico tipo caso-control.

Page 13: Población inmigrante potencialmente excluida de cobertura ... · Exclusiones : personas con domicilio fuera de la zona de estudio, difuntos y trasladados, los que tenían un grupo

Variables:

Métodos

Población inmigrante potencialmente excluida de cob ertura sanitaria

� Edad, sexo, nacionalidad, población.

� Servicio de salud de origen, grupo de garantía, situación delregistro.

� Uso de servicios sanitarios: visitas al EAP, visitas al ACUT,derivaciones al especialista.

� Diagnósticos crónicos: depresión, insuficiencia cardíaca, EPOC y� Diagnósticos crónicos: depresión, insuficiencia cardíaca, EPOC yDM T2.

� Gasto farmacéutico.

Page 14: Población inmigrante potencialmente excluida de cobertura ... · Exclusiones : personas con domicilio fuera de la zona de estudio, difuntos y trasladados, los que tenían un grupo

Resultados

Tabla 1. Uso de servicios, morbilidad y *gasto farmacéutico de los casos y controles durante el año 2012.

Casos (N= 353) Controles (N= 353)

Población inmigrante potencialmente excluida de cob ertura sanitaria

Visitas AP (media) 0,99 4,74

Visitas Servicios de urgencias (media) 0,09 0,27

Derivaciones a servicios especializados (media) 0,03 0,12

Diagnosticados de Depresión (personas) 2 15

Diagnosticados de Insuficiencia cardíaca (personas) 0 2

Diagnosticados de EPOC (personas) 0 2 Diagnosticados de EPOC (personas) 0 2

Diagnosticados DM T2 (personas) 3 18

* Gasto mensual en prescripción farmacéutica (euros) 338,46 6.099,29

Page 15: Población inmigrante potencialmente excluida de cobertura ... · Exclusiones : personas con domicilio fuera de la zona de estudio, difuntos y trasladados, los que tenían un grupo

Conclusiones

Población inmigrante potencialmente excluida de cob ertura sanitaria

La exclusión de cobertura sanitaria de la población inmigra nte sin residencia

legal en España, no está justificada:

Ni por razones médicas

Ni económicas

Ni de eficiencia en el uso de recursos sanitarios

Puede provocar problemas de salud pública y, de forma eviden te, contribuir al

riesgo de fractura social.

Page 16: Población inmigrante potencialmente excluida de cobertura ... · Exclusiones : personas con domicilio fuera de la zona de estudio, difuntos y trasladados, los que tenían un grupo

Población inmigrante potencialmente excluida de co bertura sanitaria:

Estado de Salud, uso de los servicios sanitarios y gasto farmacéutico.

Gracias por su atención

Autoria:

Ortega Ll , Sala Real N, Álamo Junquera D, Ortega Ll , Sala Real N, Álamo Junquera D, Millet Vilanova JP, Planas Giner A, Comet Jaumet D.

[email protected]