poa nutricion 2016 imprimir

Upload: james-jackson

Post on 05-Oct-2015

47 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

resumen

TRANSCRIPT

POA 2016)MINISTERIO DE SALUDDIRECCIN NACIONAL DE PlanificacionDepartamento de Formulacin y Evaluacin de Presupuesto y Proyectos de InversinPLAN OPERATIVO ANUAL (POA) centro de Salud de Dolega2015REGIN DE SALUD DE CHIRIQU.Sitluacin Actual o ProblemaPolitica de SaludObjetivos EstratgicosLinea de AccinActividadesResultado EsperadoMeta o Producto EsperadoIndicador de EvaluacinRecursos FinancierosPeriodo de EjecucinResponsableMontoFuentePoblacion infantil menor de 5 aos con prevalencia de desnutricin global en 6.8% y prevalencia de embarazadas en el tercer trimestre de embarazo en 34,2 % y 11,8% area rural y urbana respectivamente3 mejorar el acceso a los servicios integrales de salud con equidad, eficiencia, eficacia y calidad3.2 Conducir las acciones dirigidas a aumentar el acceso de los grupos vulnerables a todas las intervenciones en salud pblica para mejorar las condiciones de Salud Integral a nivel nacional3.2.1. Implementacin del modelo comunitario de atencin y educacin de salud nutricional focalizado en la poblacin menor de 5 aos, embarazadsa y tercera edad, especialmente en las reas rurales con poblacin indgena y no indgena y en las reas urbano marginales a nivel nacional1. Brindar atencion atencion nutricional a la poblaion que asisten al centro de saludSe reduce la prevalencia de desnutricin moderada y severa en nios menores de 36 meses y las madres embarazadas llegan al parto con incremento de peso adecuadoIncrementar los servicios de Atencin Nutricional para dar cobertura a la poblacin que lo requiereNmero de pacientes atendidos entre nmero de pacientes programados.Enero-dic 2015NutricionistaJaclyn Castillo2. Atender un promedio de 500 pacientes a la consulta nutricional entre los pacientes con enfermedades crnica no trasmisible, asi con los que tienen deficiencias nutricionales100% de los pacientes programadosnmero de pacientes atendidos entre el nmero de pacientess programadosEnero-dic 2015Nutricionista Jaclyn Castillo3. Realizar 14 superviciones a los equipos itinerantes de las Oes para detectar fallas y corregirlas100% de las superviciones programadas ejecutadasNmerosuperviciones realizadasentre nmero de superviciones programadasenero a dic 2015Nutricionista Jaclyn Castillo4. Efectuar una capacitacin anual para las monitoras de la Regin de Salud de Chiriqu.100% de la capacitacinN de capacitacion efectuada entre el numero de capacitacion programadaenero- dic 2015Nutricionista Jaclyn Castillo5. Realizar la investigacin del costo de la Dieta mnima recomendada, en el mes de Julio100% de la investigacion del costo de la dita minima recomendadaNmero del anlisis clculado del costo de la dieta mnima recomendada realizadas entre el nmero del anlisis de la dieta mnima recomendada programadaJul-15Nutricionista Jaclyn Castillo6. Determinar el nmero de tabletas de sales de hierro que se necesiten en las escuelas aledaas al Centro de Salud100% de la cobertura suplementadaNmero de tabletas necesaria para el programa de Salud Escolar, en los diferentes escuelas aledaas al Centro de SaludJan-15Nutricionista Jaclyn castillo7. Realizar una capacitacin al grupo de maestos, directores que lleven a cabo el Programa escolar sobre los resultados de censo talla escolar del ao 2013100% de la capacitacinN de asesorias realizadas al equipo de salud N de asesorias prog. al equipo de saludMarzo a dic de 2015Nutricionista Jaclyn castillo8. Realizar una capacitacion al grupo de maestros, directores del distrito de Dolega, sobre las nuevas guias alimentarias de Panam y el plato panameo.100% de la capacitacinN de capacitacion efectuada entre el numero de capacitacion programadaMarzo -dic 2015NutricionistaREGIN DE SALUD DE CHIRIQU.Centro de Salud de Dolega 2015Sitluacin Actual o ProblemaPolitica de SaludObjetivo EstratgicoLinea de AccinActividadesResultado EsperadoMeta o Producto EsperadoIndicador de EvaluacinRecursos FinancierosPeriodo de EjecucinResponsableMontoFuentePoblacion de nios y nias de 12 ya 59 meses con 36.0% de prevalencia de anemia escolares, embarazadas, y mujeres en edad fertil con prevalencia de47 % 36.4 y 40% respectivamente3 mejorar el acceso a los servicios integrales de salud con equidad, eficiencia, eficacia y calidad3.2 Conducir las acciones dirigidas a aumentar el acceso de los grupos vulnerables a todas las intervenciones en salud pblica para mejorar las condiciones de Salud Integral a nivel nacional3.2.1. Implementacin del modelo comunitario de atencin y educacin de salud nutricional focalizado en la poblacin menor de 5 aos, embarazadsa y tercera edad, especialmente en las reas rurales con poblacin indgena y no indgena y en las reas urbano marginales a nivel nacional9. Efectuar 1 docencia sobre alimentacin saludable en las escuelas aledaas al Centro de saludhaber disminuido las deficiencias de micronutrientes en nios y nias menores de 5 aos, en especial los infantes entre 6 y 36 meses y la anemia en embarazadas100% de docencia realizadaNmero de docencia efectuadas entre el nmero de docencias programadasMarzo-dic 2015Nutricionista Jaclyn Castillo10.Realizar tres docencia anuales sobre la alimentacin saludable, manejo del perfil lipidico a los pacientes que asisten al Centro de Salud de Dolega100% de docencia realizadaN. de docencia efectuadas entre el numero de docencias programadaenero a dic 2015Nutricionista Jaclyn Castillo11Determinar las necesidades de Alimento de las 4 instalaciones del Distrito Dolega100% de las instalaciones cubiertasN Cantidad de alimento entregado entre la poblacin beneficiaria programadaenero- dic 2015Nutricionista Jaclyn Castillo12Presentar las Necesidades de Alimento en la Regin de Salud de Chiriqu100% de las instalaciones cubiertasListado de la necesidades de alimento nutricional de embrazadas y menores de 5 aosJan-15Nutricionista Jaclyn Castillo13.Hacer analisis trimestral de la cobertura del PATMI del Distrito de Dolega100% de la coberturainformes y analisis trimestrales presentados ante coordinacin regional y equipo de salud del distrito entre los informes programadosEnero-dic 2015Nutricionista Jaclyn Castillo14. Realizar 2 capacitaciones al equipo de salud del distrito de Dolega de las modicaciones del PATMI (programa de alimentacion temprana materno infantil).100% del equipos de salud programados fueron capacitadosN. de Capacitacion realizadas entre el numero de capacitaciones programadaMar-15nutricionista Jaclyn castillo15. realizar capacitaciones a madres y embarazadas a nios menores de 24 meses de edad sobre la alimentacion saludable y que cantidad servirle porciones adecuadas a su edad y entrega del plato graduado en el distrito de Dolega.100% de la capacitacin programada madres y embarazadas fueron capacitadasN de capacitacion realizadas entre el numero de capacitacion programadaEnero a Dic 2016Nutricionista Jaclyn CastilloREGIN DE SALUD DE CHIRIQU.DEPARTAMENTO DE PROGRAMAS DE SALUD NUTRICIONALSitluacin Actual o ProblemaPolitica de SaludObjetivos EstratgicosLinea de AccinActividadesResultado EsperadoMeta o Producto EsperadoIndicador de EvaluacinRecursos FinancierosPeriodo de EjecucinResponsableMontoFuentePoblacion infantil, con 13% de sobrepeso y 10.3% de obesidad Embarazadas y adultos con sobrepeso en area rural en 20.7 y en area urbana en 53.8%3 mejorar el acceso a los servicios integrales de salud con equidad, eficiencia, eficacia y calidad3.2 Conducir las acciones dirigidas a aumentar el acceso de los grupos vulnerables a todas las intervenciones en salud pblica para mejorar las condiciones de Salud Integral a nivel nacional3.2.1. Implementacin del modelo comunitario de atencin y educacin de salud nutricional focalizado en la poblacin menor de 5 aos, embarazadsa y tercera edad, especialmente en las reas rurales con poblacin indgena y no indgena y en las reas urbano marginales a nivel nacional1. Brindar atencin nutricional a la poblacin que se atiende en las instalaciones que cuentan con nutricionistas y auxilires de alimentacinIncrementar los servicios de Atencin Nutricional para dar cobertura a la poblacin que lo requiere100 % de los pacientes programados sean atendidospacientes atendidos pacientes programado19852.55MINSA REGIONALenero a dic 2015Nutricionista Regional2. Capacitar a los equipo basicos (mdicos y enfermeras) para que brinden consejeria alimentaria para la prevencion de las enfermedades relacionadas con la alimentacinEquipos basicos con capacidad de brindar consejeria para prevenir las enfermedades relacionadas con la alimentacin.100% del equipos de salud programados fueron capacitadosequipos basicos capacitado equipos basicos programados7100.75MINSA REGIONALJulio a Agosto de 2016Provisin de servicios. Coord. De programas.Divulgacion de materirales impresos sobre ADR segn grupo de poblacin y estado fisiolgico sobre alimentacin saludableEquipos de salud utilizando materiales impresos en consultas y en ferias100% del equipo de salud con materiales disponibles en las instalacionesN de centros con Materiales disponibles 35 centros de salud con materiales disponibles2354,76MINSA REGIONALJulio a Agosto de 2016Nutricionista RegionalReproducir materiales educativos relacionados con alimentacin balanceada de acuerdo a las enfermedades ms comunes. Diabetes, HTA, Obesidad y sobrepeso35 centros de salud con suficientes folletos educativos alusivos a las enfermedades relacionadas con la alimentacin100% de las instalaciones con folletos reproducidosC.S. con folletos educativos C.S. programafos para Folletos educativos4140.00MINSA REGIONALmarzo, junio dic. De 2016Provisin de servicios. Coord. De programas.

POA2015MINISTERIO DE SALUDREGION DE SALUD DE CHIRIQUIDEPARTAMENTO DE PLANIFICACIONCONSOLIDADO DE ACTIVIDADES PROGRAMADAS 2015DEPARTAMENTO O COORDINACIN REGIONAL DE NUTRICION12345678ActividadesRecurso NecesarioIndicador de CumplimientoMedio de VerificacionActores InvolucradosResponsable de la ActividadMeta Produccion Por TrimestreCosto Aprox. Por ActividadT1T2T3T41. Presentar al nivel nacional las necesidades de cremas para el ao 2016Nutricionista, viaticos, equipo multimedia, proyector multimediaDocumento con necesidades presentadas aprobadas por el nivel centralDocumento con los Cuadros de Necesidades elaborado y presentado al nivel nacionalNutricionista RegionalNutricionista Regional0%0%0%100%$ 325.002. Determinar el Nmero de beneficiarios por instalacin para establecer las necesidades de alimentos en el ao para evitar el desabastecimiento.1 Nutricionista computadora, impresora, papel bond, telefono,N de Benef. En PATMI N de benef. Prog. Para PATMINutricionista Regional/ de InstalacionesNutricionista Regional0%0%0%100%$ 150.003. Abastecer a las 89 instalaciones de salud de la Regin de Salud de Chiriqu con crema nutricionalmente mejorada.presupuesto nacional Asignado para esta actividadN de instalaciones recibiendo alimentos Nde Instalaciones Prog. Para PATMITodas las Instalaciones de la Provincia Recibiendo Alimento de acuerdo al Cronograma Nal de Distribucin de AlimentosNutricionista Regional/ de Instalaciones/AdministradoresNutricionista Regional/Administracin Regional25%25%25%25%$ 823,208.164. Abastecer de papeleria a las 89 instalaciones, para el debido registro de la cobertura, en coordinacin con Registros mdicos.15,000 tarjetas de distribucin de alimentosN de instalaciones con papeleria Nde Instalaciones Prog. Con papeleriaPapeleria (formularios y tarjetas Disponibles en cada una de las instalaciones de Salud.Nutricionista Regional/ de Instalaciones/AdministradoresNutricionista Regional/Administracin Regional50%50%$ 642.005. informar al equipo de salud del asl 89 instalaciones via circular sobre lo que recibiran anualmente en alimentos y las modicifaciones realizadas a la norma para la ejecucin y empoderamiento del debido proceso.Nutricionista, 1 resma papel bond, computadora, impresora, fotocopiadoraN de Personas informadas N de personas Responsables de PATMI Prog.circular y cronograma de entrega a la vista en cada una de las instalaciones de saludNutricionista Regional/ de Instalaciones/AdministradoresNutricionista Regional25%25%25%25%$ 125.006. realizar analisis de los informes del PATMI semestral (2 al ao) para medir cobertura del programa, detectar fallas y corregirlasNutricionista,computadora, impresora, fotocopiadoraN de Informes realizados a los informes del PATMI N de Informes prog. a los informes del PATMIAnalisis de informes en digitalNutricionista Regiona/Instalaciones(Estadistica Localy RegionalNutricionista Regional0%50%0%50%$ 125.007. asesorar al equipo de salud tanto de red fijas como itinerantes basados en el analisis de los informes del PAC a fin de corregir las deficiencias encotradas en los informes mensuales8 Nutricionista Regional y de las instalaciones , equipo multimedia computadoraN de asesorias realizadas al equipo de salud N de asesorias prog. al equipo de saludEquipo en conocimiento, comprobantes de asesoriasNutricionista Regiona/InstalacionesProv. De Serv. Nutricionista Regional/Nutricionista de Instalaciones/ Farmaceuticos0%50%0%50%$ 125.008. Realizar supervisiones capacitantes tanto a la red fija como a los grupos itinerantes para detectar fallas y corregirlas8 Nutricionistas, transporte,14 de Supervisiones realizadas a equipos itinerantes y red fija de saludN de Supervisiones Realizadas N de Supervisiones Prog.Jefe de Provision de Servicio/Nutricionista Regional y Nutricionista de las InstalacionesProv. De Serv. Nutricionista Regional/Nutricionista de Instalaciones25%25%25%25%$ 1,000.00ActividadesRecurso NecesarioIndicador de CumplimientoMedio de VerificacionActores InvolucradosResponsable de la ActividadMeta Produccion Por TrimestreCosto Aprox. Por ActividadT1T2T3T4Presentar al nivel nacional la necesidad de insumos de Micronutrientes y desparasitantesNutricionista, viaticos, equipo multimedia, proyector multimediaDocumento con necesidades presentadas aprobadas por el nivel centralDocumento con los Cuadros de Necesidades elaborado y presentado al nivel nacionalNutricionista RegionalNutricionista Regional0%0%0%100%$ 325.00Determinar el nmero de beneficiarios por grupo de edad por instalacion para el calculo de las necesidades en la instalacin1 Nutricionista computadora, impresora, papel bond, telefono,N de beneficiarios suplementados N de beneficiarios programadosNutricionista Regional/ de Instalaciones/farmaceuticos regional/ localNutricionista Regional/Farmacia Regional/Coord. NASSYR0%0%0%100%$ 150.00Realizar inventario de insumos en las instalaciones de salud, por lo menos 2 veces al aopresupuesto nacional Asignado para esta actividadN de inventarios realizadosa la instalacion N de inventarios realizadosa programadosTodas las Instalaciones de la Provincia Recibiendo Alimento de acuerdo al Cuadro Nal de neceisidades de micronutrientesNutricionista Regional/ de Instalaciones/farmaceuticos regional/ localNutricionista Regional/Farmacia Regional25%25%25%25%$ 45,000.00Distribuir a las 89 instalaciones y OE los insumos de micronutrientes necesarios para garantizar la cobertura a los beneficiarios.vehiculo, combustible conductor,N de instalaciones abastecidas con Micronutrientes Nde Instalaciones Prog. Para micronutrientesPapeleria (formularios y tarjetas Disponibles en cada una de las instalaciones de Salud.Nutricionista Regional/ de Instalaciones/farmaceuticos regional/ localProv. De Serv./Adminsitracin Nutricionista/ Farmacia Regional25%25%25%25%$ 1,400.00Distribuir en 88 instalaciones de salud tanto los insumos como la papeleria necesaria para la distribucin y registro de las actividades realizadasNutricionista, 1 resma papel bond, computadora, impresora, fotocopiadoraN de instalaciones con papelera para la distribucin y registro N de instalaciones prog. papelera para la distribucin y registrocircular y cronograma de entrega a la vista en cada una de las instalaciones de saludNutricionista Regional/ de Instalaciones/AdministradoresNutricionista Regional25%25%25%25%$ 125.00Analizar semestralmente los informes de Hierro de los distritos para ver cobertura de los programas maternal, Infantil, escolar y adolescenteNutricionista,computadora, impresora, fotocopiadoraN de informes de suplementacin con hierroinformes de analisis en digitalNutricionista Regiona/Instalaciones(Estadistica Localy RegionalNutricionista Regional/NASSYR/Farmacia0%50%0%50%$ 125.00Brindar asesoria a todo el equipo de salud para la ejecucin expedita del programa de acuerdo al analisis de los informes semestrales8 Nutricionista Regional y de las instalaciones , equipo multimedia computadoraN de asesorias brindadas al equipo de acuerdo al analisis de los informes/asesorias solicitadaEquipo en conocimiento, comprobantes de asesoriasNutricionista Regiona/InstalacionesNutricionista/ Farmacia Regional0%50%0%50%$ 1,000.00ActividadesRecurso NecesarioIndicador de CumplimientoMedio de VerificacionActores InvolucradosResponsable de la ActividadMeta Produccion Por TrimestreCosto Aprox. Por ActividadT1T2T3T41. Brindar atencin nutricional a la poblacin que se atiende en las instalaciones que cuentan con nutricionistas y auxilires de alimentacinFondo Regionalpacientes atendidos pacientes programadoInformes de EstadisticaNutricionista Regional/Nutricionistas LocalesNutricionista Regional25%25%25%25%$ 109,862.002.Capacitacin y Actualizacin a 350 funcionarios del MINSA (Mdicos, Enfermeras, Nutricionistas) Tema: Prevensin y Control de las enfermedades relacionadas con la Alimentacin.8 Nutricionistas, Equipo Multimedia, computadora,N de funcionarios capacitados N de Funcionarios ProgramadosListado de ParticipantesNutricionista Regional/ Coord. De Prog. Salud de Adulto/Administracin Regional/Presupuesto/ComprasNutricionista Regional0%0%100%0%$ 5,250.00Reproduccin de 8 tripticos (4,000 c/u) relacionados con la alimentacin del adulto totalizando 32,000.00 tripticosFondo RegionalNMaterial reproducido N Material ProgramadoMaterial Reproducido y disponible en las instalacionesNutricionista Regional/ Coord. De Prog. Salud de Adulto/Administracin Regional/Presupuesto/ComprasNutricionista Regional0%100%0%0%$ 3,840.00Reproduccion de 100 platos de las guias alimentarias (versin Panamea)Fondo RegionalNMaterial reproducido N Material ProgramadoMaterial Reproducido y disponible en las instalacionesNutricionista Regional/ Coord. De Prog. Salud de Adulto/Administracin Regional/Presupuesto/ComprasNutricionista Regional100%0%0%0%$ 1,500.00Reproduccion de 80 Rotafolio de las guas alimentarias para que en cada una de las instalaciones de salud de la Regin se Divulguen las Mismas.Fondo RegionalNMaterial reproducido N Material ProgramadoMaterial Reproducido y disponible en las instalacionesNutricionista Regional/ Coord. De Prog. Salud de Adulto/Administracin Regional/Presupuesto/ComprasNutricionista Regional0%100%0%0%$ 6,000.00Compras de Equipos para la atencin Nutricionas que realizaran 3 nuevos Nutricionistas que entran al sistemaFondo RegionalEquipos comprados/ Equipos ProgramadosNutricioistas con Equipos para realizar la atencinNutricionista Regional/ Coord. De Prog. Salud de Adulto/Administracin Regional/Presupuesto/ComprasNutricionista Regional0%0%100%0%$ 5,264.00

POA ejecucion 2014MINISTERIO DE SALUDDIRECCIN NACIONAL DE PlanificacionDepartamento de Formulacin y Evaluacin de Presupuesto y Proyectos de InversinPLAN OPERATIVO ANUAL (POA) DEPARTAMENTO DE SALUD NUTRICIONAL2014REGIN DE SALUD DE CHIRIQU.DEPARTAMENTO DE PROGRAMAS DE SALUD NUTRICIONALSitluacin Actual o ProblemaEje EstrategicoPolitica de SaludObjetivos EstratgicosLinea de AccinActividadesResultado EsperadoMeta o Producto EsperadoIndicador de EvaluacinRecursos FinancierosPeriodo de EjecucinResponsableEjecutado 2014MontoFuentePoblacion infantil menor de 5 aos con prevalencia de desnutricin global en 6.8% y prevalencia de embarazadas en el tercer trimestre de embarazo en 34,2 % y 11,8% area rural y urbana respectivamente2 mejorando la calidad y acceso de la poblacin a los servicios de salud3 mejorar el acceso a los servicios integrales de salud con equidad, eficiencia, eficacia y calidad3.2 Conducir las acciones dirigidas a aumentar el acceso de los grupos vulnerables a todas las intervenciones en salud pblica para mejorar las condiciones de Salud Integral a nivel nacional3.2.1. Implementacin del modelo comunitario de atencin y educacin de salud nutricional focalizado en la poblacin menor de 5 aos, embarazadsa y tercera edad, especialmente en las reas rurales con poblacin indgena y no indgena y en las reas urbano marginales a nivel nacional1. Presentar al nivel nacional las necesidades de cremas para el ao 2014Se reduce la prevalencia de desnutricin moderada y severa en nios menores de 36 meses y las madres embarazadas llegan al parto con incremento de peso adecuado100% de coberturaDocumento con necesidades presentadas aprobadas por el nivel centralMINSA SEDE NACIONALFeb-13Nutricionista Regional100% de ejecucin2. Determinar el Nmero de beneficiarios por instalacin para establecer las necesidades de alimentos en el ao para evitar el desabastecimiento.100% de cobertura de la poblacin vulnerable en la provinciaN de Benef. En PAC N de benef. Prog. Para PACFeb-14Nutricionista Regional100% de ejecucin3. Abastecer a las 89 instalaciones de salud de la Regin de Salud de Chiriqu con crema nutricionalmente mejorada.100% de la instalaciones con insumosN de instalaciones recibiendo alimentos Nde Instalaciones Prog. Para PACenero a dic 2014 bimensualmenteNutricionista Regional100% de las instalaciones con alimentos durante todo el ao4. Abastecer de papeleria a las 89 instalaciones, para el debido registro de la cobertura, en coordinacin con Registros mdicos.100% de las instalaciones de salud con suficiente papeleria e informes al diaN de instalaciones con papeleria Nde Instalaciones Prog. Con papeleria2 875.00MINSA REGIONALenero feb 2014Nutricionista y Jefe de almacen Regional90% de ejecucion no alcanz la papeleria5. Capacitar al equipo de salud en cuanto a las modicifaciones realizadas a la norma para la ejecucin y empoderamiento del debido proceso.100% del equpo de salud empoderado de sus accionesN de Personas capacitadas N de personas Prog. Para capacitarJun-14Nutricionista RegionalSe capacitaron en seminario de julio6. realizar analisis de los informes del PAC trimestral (4 al ao) para medir cobertura del programa, detectar fallas y corregirlas100% de cumplimento de lo programado ejecutadoN de analisis realizados a los informes del PAC N de analisis prog. a los informes del PACenero,abril, julio. Octubre de 2014Nutricionista Regional50% de solo se realizaron 2 al ao7. asesorar al equipo de salud tanto de red fijas como itinerantes basados en el analisis de los informes del PAC a fin de corregir las deficiencias encotradas en los informes mensualesseran trimestrales los informesN de asesorias realizadas al equipo de salud N de asesorias prog. al equipo de saludfebrero, mayo, agosto, noviembre de 2014Nutricionista Regionalse asesoraron las instalaciones que cuentan con Nutricionista y se incluy en la programacin de la capacitacion del mes de Julio8. Realizar supervisiones capacitantes tanto a la red fija como a los grupos itinerantes para detectar fallas y corregirlas100% de las superviciones programadas ejecutadas14 de Supervisiones realizadas a equipos itinerantes y red fija de saludfebrero, marzo, mayo, junio, julio agosto de 2014100 de ejecucinREGIN DE SALUD DE CHIRIQU.DEPARTAMENTO DE PROGRAMAS DE SALUD NUTRICIONALSitluacin Actual o ProblemaEje EstrategicoPolitica de SaludObjetivo EstratgicoLinea de AccinActividadesResultado EsperadoMeta o Producto EsperadoIndicador de EvaluacinRecursos FinancierosPeriodo de EjecucinResponsableEjecutado 2014MontoFuentePoblacion de nios y nias de 12 ya 59 meses con 36.0% de prevalencia de anemia escolares, embarazadas, y mujeres en edad fertil con prevalencia de47 % 36.4 y 40% respectivamente2 mejorando la calidad y acceso de la poblacin a los servicios de salud3 mejorar el acceso a los servicios integrales de salud con equidad, eficiencia, eficacia y calidad3.2 Conducir las acciones dirigidas a aumentar el acceso de los grupos vulnerables a todas las intervenciones en salud pblica para mejorar las condiciones de Salud Integral a nivel nacional3.2.1. Implementacin del modelo comunitario de atencin y educacin de salud nutricional focalizado en la poblacin menor de 5 aos, embarazadsa y tercera edad, especialmente en las reas rurales con poblacin indgena y no indgena y en las reas urbano marginales a nivel nacionalPresentar al nivel nacional la necesidad de insumos de Micronutrientes y desparasitanteshaber disminuido las deficiencias de micronutrientes en nios y nias menores de 5 aos, en especial los infantes entre 6 y 36 meses y la anemia en embarazadaspresupuesto asignado de acuerdo a necesidad realDocumento con necesidades presentadas aprobadas por el nivel central112,610.70MINSA NACIONALfebrero a marzo 2013Nutricionista Regional100% ejecutadoDeterminar el nmero de beneficiarios por grupo de edad por instalacion para el calculo de las necesidades en la instalacin4 a 11 meses: 20,000 24a 59 m 29088 Emb: 7,000 escolares: 50,000 suplementados con hierroN de beneficiarios suplementados N de beneficiarios programadosenero a feb2013Director Mdico, Nutriconista Regional equipo de salud100% ejecutadoRealizar inventario de insumos en las instalaciones de salud, cada 3 meses3 inventarios por cada instalacion por aoN de inventarios realizadosa la instalacion N de inventarios realizadosa programadosenero abril, junio, octubreNutricionista Regional0% ejecutado por falta de transporte pero sehizo via telefonica a las instalaciones que cuentan con telefonoDistribuir a las 88 instalaciones y OE los insumos de micronutrientes necesarios para garantizar la cobertura a los beneficiarios.100% de las instalaciones cubiertasN de instalaciones abastecidas con Micronutrientes Nde Instalaciones Prog. Para micronutrientesfebrero a marzo 2013Nutricionista Regional100% de ejecucionDistribuir en 88 instalaciones de salud tanto los insumos como la papeleria necesaria para la distribucin y registro de las actividades realizadas100% de las instalaciones cubiertasN de instalaciones con papelera para la distribucin y registro N de instalaciones prog. papelera para la distribucin y registro3,487.50MINSA REGIONALenero,abril, julio. Octubre de 2014Nutricionista Regional Prov. De servicios100% de ejecucinAnalizar trimestralmente los informes de Hierro de los distritos para ver cobertura de los programas maternal, Infantil, escolar y adolescente100% de lo programado ejecutadoN de analisis realizados a los informes de suplementacin con hierrofebrero, mayo, agosto, noviembre de 2014nutricionista regional50% de ejecucinBrindar asesoria a todo el equipo de salud para la ejecucin expedita del programa de acuerdo al analisis de los informes trimestrales100% de lo programado ejecutadoN de asesorias brindadas al equipo de acuerdo al analisis de los informes/asesorias solicitadamarzo, junio, octubre 2014Nutricionista Regionalse realiz en las instalaciones que cuentan con nutricionistaREGIN DE SALUD DE CHIRIQU.DEPARTAMENTO DE PROGRAMAS DE SALUD NUTRICIONALSitluacin Actual o ProblemaEje EstrategicoPolitica de SaludObjetivos EstratgicosLinea de AccinActividadesResultado EsperadoMeta o Producto EsperadoIndicador de EvaluacinRecursos FinancierosPeriodo de EjecucinResponsableEjecutado 2014MontoFuentePoblacion infantil, con 13% de sobrepeso y 10.3% de obesidad Embarazadas y adultos con sobrepeso en area rural en 20.7 y en area urbana en 53.8%2 mejorando la calidad y acceso de la poblacin a los servicios de salud3 mejorar el acceso a los servicios integrales de salud con equidad, eficiencia, eficacia y calidad3.2 Conducir las acciones dirigidas a aumentar el acceso de los grupos vulnerables a todas las intervenciones en salud pblica para mejorar las condiciones de Salud Integral a nivel nacional3.2.1. Implementacin del modelo comunitario de atencin y educacin de salud nutricional focalizado en la poblacin menor de 5 aos, embarazadsa y tercera edad, especialmente en las reas rurales con poblacin indgena y no indgena y en las reas urbano marginales a nivel nacional1. Brindar atencin nutricional a la poblacin que se atiende en las instalaciones que cuentan con nutricionistas y auxilires de alimentacinIncrementar los servicios de Atencin Nutricional para dar cobertura a la poblacin que lo requiere100 % de los pacientes programados sean atendidospacientes atendidos pacientes programado19852.55MINSA REGIONALenero a dic 2014Nutricionista RegionalSe mantuvo la contratacin de 5 nutricionistas por contrato y 4 permanente2. Capacitar a los equipo basicos (mdicos y enfermeras) en los distritos que no cuentan con nutricionisra para que brinden consejeria alimentaria para la prevencion de las enfermedades relacionadas con la alimentacinEquipos basicos con capacidad de brindar consejeria para prevenir las enfermedades relacionadas con la alimentacin.100% del equipos de salud programados fueron capacitadosequipos basicos capacitado equipos basicos programados14100.75MINSA REGIONALabril, a octubre de 2014Provisin de servicios. Coord. De programas.Se realiz un seminario de 4 dias en el mes de Julio en donde participaron el 94% del personal Programado3. Entregar el protocolo de Educacin Alimentaria nutricional a todos los capacitados que brindaran la consejeria en los centros de salud de los distritos que no cuentan con nutricionistaEquipos de salud con protocolos de Educacin Alimentaria Nutricional100% de los Equipos de salud con protocolos de Educacin Alimentaria NutricionalN de protocolos entregados N de protocolos programados3650.00MINSA REGIONALabril, 2014Provisin de servicios. Coord. De programas.No se EjecutReproducir materiales educativos relacionados con alimentacin balanceada de acuerdo a las enfermedades ms comunes. Diabetes, HTA, Obesidad y sobrepeso35 centros de salud con suficientes folletos educativos alusivos a las enfermedades relacionadas con la alimentacin100% de las instalaciones con folletos reproducidosC.S. con folletos educativos C.S. programafos para Folletos educativos4140.00MINSA REGIONALmarzo, junio dic. De 2014Provisin de servicios. Coord. De programas.100% Ejecutado

Hoja2

Hoja3

Hoja4