po r t a da g a s t r o n o mía r e c e t a s v in o ca t ... · a una vista de pájaro muestr a...

4
12/12/2016 Azores, un recorrido paradisíaco por Terceira y San Miguel — Sobremesa: revista de gastronomía y vinos http://sobremesa.es//not/2756/azoresunrecorridoparadisiacoporterceiraysanmiguel/ 1/4 Contenidos exclusivos Destilados fuera de serie Videocatas de vino Videocatas de Destilados AOVEs Premium REVISTA ESPAÑOLA DEL VINO Y LA GASTRONOMÍA Accede con Facebook Registrarse Iniciar Sesión Escriba su búsqueda Enviar por email Twittear 0 Autor: Claudia Navarro. Imágenes: Arcadio Shelk EL JARDÍN DEL VOLCÁN Azores, un recorrido paradisíaco por Terceira y San Miguel Viernes, 9 de diciembre de 2016 A una vista de pájaro muestra el origen volcánico de este verde tapiz de fertilidad que conforma la orografía de las islas Azores: lagos en sus cráteres, playas negras y paisajes imposibles que otorgan un crisol de sabores. Nueve islas en pleno océano Atlántico, a más de 1.500 kilómetros del continente, conforman uno de los paraísos volcánicos más impactantes del planeta: las Azores. Cada una posee un paisaje único, un reclamo turístico igual de potente, pero diferente. Y por tanto existen nueve excusas ineludibles para conocerlas todas. Para el viajero español la pequeña isla de Terceira y la mayor del archipiélago, San Miguel, son quizás los destinos más populares, con propuestas muy económicas y completas, algo asombroso si tenemos en cuenta la distancia y especialmente la riqueza paisajística que encontraremos en ese destino. Y en ellas basaremos nuestro recorrido siempre teñido por aromas y sabores tan peculiares como el territorio. Como afirman los lugareños, son las islas para los turistas que no quieren sentirse turistas. Un logro difícil que solo consiguen con la personalidad amigable y cercana que despliega el portugués de Azores. San Miguel La hermana mayor de este archipiélago –lo que significa que con unos 137.000 habitantes reúne casi al 50% de la población total de las islas– tiene en Punta Delgada su capital, una bella ciudad orientada al mar. Pero la belleza insospechada de San Miguel se concentra especialmente en su interior, de norte a sur, de cráter a cráter en un paisaje volcánico impactante. Hablamos de un territorio con 20 lagunas volcánicas permanentes, vertientes y costas escarpadas, playas de arena blanca infinitas, olas perfectas para el surf y rutas de senderismo inagotables. 1. Diez cavas top que no pueden faltar en tu mesa esta Navidad 2. Azores, un recorrido paradisíaco por Terceira y San Miguel 3. Es tiempo de burbujas, es hora (también) de sidra asturiana 4. Los 10 quesos extranjeros que has de probar antes de morir 5. Adiós bombín, adiós Lo más visto Ranking de vinos de Sobremesa 96 Malleolus 2010 95 Gramona Celler Batlle 2005 95 Turó d’en Mota Recadero 2003 94 Aalto PS 2010 94 Mauro 2012 17 Me gusta Reciba nuestras noticias por correo electrónico correo electrónico Apuntarse Portada Gastronomía Recetas Vino Catas Viajes y enoturismo Blogs INforma

Upload: dotram

Post on 20-Sep-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

12/12/2016 Azores, un recorrido paradisíaco por Terceira y San Miguel — Sobremesa: revista de gastronomía y vinos

http://sobremesa.es//not/2756/azoresunrecorridoparadisiacoporterceiraysanmiguel/ 1/4

Contenidos exclusivos Destilados fuera de serie Videocatas de vino Videocatas de Destilados AOVEs Premium

REVISTA ESPAÑOLA DEL VINO Y LA GASTRONOMÍA

Accede con Facebook Registrarse Iniciar Sesión

Escriba su búsqueda

Enviar poremail Twittear 0

Autor: Claudia Navarro. Imágenes: Arcadio Shelk

EL JARDÍN DEL VOLCÁN

Azores, un recorrido paradisíaco por Terceira ySan Miguel

Viernes, 9 de diciembre de 2016

A una vista de pájaro muestra el origen volcánico de este verde tapiz de fertilidad que conforma

la orografía de las islas Azores: lagos en sus cráteres, playas negras y paisajes imposibles que

otorgan un crisol de sabores.

Nueve islas en pleno océano Atlántico, a más de 1.500 kilómetros del continente, conforman unode los paraísos volcánicos más impactantes del planeta: las Azores. Cada una posee un paisaje único, unreclamo turístico igual de potente, pero diferente. Y por tanto existen nueve excusas ineludibles paraconocerlas todas.Para el viajero español la pequeña isla de Terceira y la mayor del archipiélago, San Miguel, son quizáslos destinos más populares, con propuestas muy económicas y completas, algo asombroso si tenemosen cuenta la distancia y especialmente la riqueza paisajística que encontraremos en ese destino. Y enellas basaremos nuestro recorrido siempre teñido por aromas y sabores tan peculiares como elterritorio. Como afirman los lugareños, son las islas para los turistas que no quieren sentirseturistas. Un logro difícil que solo consiguen con la personalidad amigable y cercana que despliega elportugués de Azores. 

San Miguel La hermana mayor de este archipiélago–lo que significa que con unos 137.000habitantes reúne casi al 50% de lapoblación total de las islas– tiene enPunta Delgada su capital, una bellaciudad orientada al mar. Pero la bellezainsospechada de San Miguel seconcentra especialmente en su interior,de norte a sur, de cráter a cráter enun paisaje volcánico impactante.Hablamos de un territorio con 20lagunas volcánicas permanentes,vertientes y costas escarpadas, playasde arena blanca infinitas, olas perfectaspara el surf y rutas de senderismoinagotables. 

1. Diez cavas top que no pueden faltar en tu mesaesta Navidad

2. Azores, un recorrido paradisíaco por Terceira ySan Miguel

3. Es tiempo de burbujas, es hora (también) desidra asturiana

4. Los 10 quesos extranjeros que has de probarantes de morir

5. Adiós bombín, adiós

Lo más visto

Ranking de vinos de Sobremesa

96 Malleolus 2010

95 Gramona Celler Batlle 2005

95 Turó d’en Mota Recadero 2003

94 Aalto PS 2010

94 Mauro 2012

17Me gusta Reciba nuestras noticias por correoelectrónico

correo electrónico

Apuntarse

Portada Gastronomía Recetas Vino Catas Viajes y enoturismo Blogs INforma

12/12/2016 Azores, un recorrido paradisíaco por Terceira y San Miguel — Sobremesa: revista de gastronomía y vinos

http://sobremesa.es//not/2756/azoresunrecorridoparadisiacoporterceiraysanmiguel/ 2/4

El camino puede comenzar en un extremo, en el paisaje protegido de Sete Cidades, con múltiples rutasque enlazan cráter y lago con vistas espectaculares. Allí se alojan dos de los lagos más bellos delmundo; el Lago Verde y el Lago Azul, cuyo misterio se arropa en leyendas de amores imposibles entreprincesas y pastores. Desde lo alto del mirador Vista do Rei o paseando en el borde de sus aguas, elsilencio se impone para no quebrantar la paz del lugar. Desde allí parte una ruta de trekking queatraviesa un largo túnel hasta llegar al mar. El paso fue construido para evitar inundaciones en los lagos yhoy se ha convertido en una experiencia aventurera para la que se precisa calzado impermeable ylinterna. Atravesando la isla llegamos a otrospaisajes mágicos, como la CaldeiraVelha, una cascada de agua calientedonde tomar un baño en un entornovegetal de frondosidad. Muy cerca, elValle de Furnas, con sus fumarolas, sucaracterístico olor a sulfuro, sus aguastermales, sus hornos excavados en latierra para elaborar exquisitos cocidosguisados lentamente al calor del volcány su inmenso lago. Allí mismo puedesdegustar este guiso de carnes, o muycerca en el hotel-balneario Terra Nostra(edificio y jardín que datan de 1935), alque se debe dedicar tiempo, no solopor su buena gastronomía, sino por su jardín palaciego de tres hectáreas (abierto al público noalojado) que sorprende con una piscina de agua mineral caliente con los tonos ferrosos tancaracterísticos de la zona. Volvemos a la costa para pasear o tomar unos pescados frescos en cualquiera de sus poblacionescosteras. El mar bate bravo en sus acantilados e incluso en sus largas playas semidesérticas como SantaBárbara, San Roque o Agua d'Alto. Desde San Miguel parten muchos de los barcos que se lanzan a la búsqueda de la literaria Moby Dickcomo en las travesías del capitán Ahab. Enormes ballenas y cachalotes migran o residen en susaguas, lo que convierte esta isla en uno de los lugares perfectos para iniciar su búsqueda y observación. 

Impoluta Terceira Esta pequeña isla de elíptica formatiene menos de 400 km cuadrados deextensión, por lo que se recorre de unextremo al otro en un par de horas.Pero, por contra, se necesitan variosdías para conocerla y (afirmaría)semanas para disfrutarla. Estacontradicción se basa en la belleza queaguarda en cada rincón, en cadapequeño pueblo blanco integrado en elpaisaje, en cada colina donde las vacas(principales pobladoras de las islas)pacen con tranquilidad, en sus costaspara disfrutar del cálido mar (enoctubre se registraban 26 grados) y ensus ciudades, Angra do Heroísmo (Patrimonio Mundial desde 1983) y Praia da Vitória, con largascalles que invitan al paseo, a la tertulia y al descanso. Terceira es coqueta. Subimos a la Serrado Cume, desde donde se divisan lasdos vertientes de la isla. Desde sussuaves colinas se ofrecen vistasincomparables, con un tapiz de verdordividido por los pequeños cercados depiedra. El mismo verde intenso todo elaño. Es la llamada “manta de retazos”,característica de Terceira. Siempre unavaca en el camino, en la carretera, en lamontaña. Bajamos al mar para disfrutarde un baño en cualquiera de laspiscinas naturales que se abren en todala costa. O paramos a comer encualquier punto. Seguro que hay alcatra(carnes cocinadas hasta 12 horas en barro al horno de leña servidas con pan dulce y patata) o sopa deEspíritu Santo, con verduras y patatas. Su carácter isleño permite proveer unas largas listas depescados: abrotea, boca negra, cherne… quizás elaborada en caldereta o quizás en sus característicastelhas, envueltos sobre una teja y al horno de leña. Los sabores son intensos, fuertes y especiados. Susituación privilegiada en pleno Atlántico propició el comercio con los barcos que recalaban en ellas y conello una gran profusión de diferentes especias del mundo entero. 

94 Oriol Rosell Reserva de la Propietat2010

Descúbra los mejores vinos del añosegún los expertos de Sobremesa

Video Catas

Pagos de ToralAOVE 100% Picual. PVP: 14€

Madrid

CirocVodka-Ciroc-Francia

Madrid

Cardhu Gold ReserveWhisky de malta · Cardhu · Escocia,Reino Unido

INforma

PLACER OTOÑAL, DELRESTAURANTE ATRIO, TAPACAMPEONA DE ESPAÑA DE 2016

12/12/2016 Azores, un recorrido paradisíaco por Terceira y San Miguel — Sobremesa: revista de gastronomía y vinos

http://sobremesa.es//not/2756/azoresunrecorridoparadisiacoporterceiraysanmiguel/ 3/4

¡Deje su comentario! Normas de Participación

Un pueblo se sucede de manera inmediata por el siguiente. Todos blancos impolutos, jugando en laconstrucción con la piedra negra enabsoluto contraste. Y, de repente, elcolor, en esas pequeñas capillas llenasde flores y donativos dedicadas alEspíritu Santo. Son sus imperios. Soloen Terceira hay 72 perfectamenteseñalizadas. Si están abiertos seguroque te invitan a tomar unos dulces ylicores a cambio de un donativo.Bellísima iglesia la de San Sebastián,la más antigua de la isla, una magníficacatedral de 1570 en el centro de lacapital Angra do Heroísmo. En suscallejuelas, dos lugares ilustres, lapequeña tienda de abarrotes del sigloXIX donde siguen aprovisionando de legumbres, especias y todo tipo de productos, en el 56 de RuaDireta; y la pastelería Il Forno, donde adquirir o degustar bôlos Dona Amélia, magníficamenteexplicados por Ana María, la propietaria. Volviendo al interior, un lugar imprescindible es su Algar doCarvâo, una chimenea volcánica formada hace 3.200 años que nos permite adentrarnos en lasprofundidades de la Tierra. Alrededor, frondosidad de bosque encantado, con helechos gigantes, o largospaseos rodeados de hortensias. El paraíso.  

 

 

Viñedos que darían tres veces la vuelta al mundo Los mejores vinos proceden de la isla de Pico (viñedo Patrimonio de la Unesco). Merece la penaprobar Terras de Lava, Frei Gigante, Faria's Vineyard, o Chico Maria si se prefiere dulce. Sus viñedosse protegen cepa a cepa con muros de piedra volcánica. Dicen los lugareños que si colocásemos enlínea las piedras de los muros darían tres vueltas al Ecuador. 

Su proverbial anticiclóny su tiempo cambiante Cuentan sus habitantes que enAzores el tiempo cambia cadadiez minutos. Sin duda, las lluviasson abundantes –de ahí el verdorintenso de su paisaje– perodespeja en breve dando paso aesa temperatura suave siempreprimaveral y deliciosa, como suconocido anticiclón.  

 

 

Enlaces automáticos por temática

M-29

Los vinos de Miguel Gil en cata sin prejuicios: menos es más

Matarromera en globo

Paralelo Cero, alta gastronomía ecuatoriana en la capital

Enoturismo desde el cielo

Se buscan bartenders

Premio para Matarromera

Miguel Ángel de Gregorio y sus vinos, el arte de crear

Cata del vino Terras Do Cigarrón 2011

Miguel A. Torres recibe el premio Wine Star Awards

Compartir en:

Acceda para comentar como usuario

VIII CONCURSO INTERNACIONALDE JÓVENES CHEFS DELPROGRAMA DE FORMACIÓN DELICEX Y LA ESCUELAINTERNACIONAL DE COCINA DEVALLADOLID

LA CÚPULA DEL MILENIO ACOGEESTE FIN DE SEMANA UN INTENSOPROGRAMA DE ACTIVIDADESGASTRONÓMICAS

47 COCINEROS SELECCIONADOSPARA LA FASE FINAL DELCONCURSO NACIONAL DEPINCHOS Y TAPAS CIUDAD DEVALLADOLID

María Marte del Club Allard,presidente

Azoren Ferien HausMeerblick-Garten-Natur-Urlaub Bootstouren-Wandern uvm Ir aazorenferien.eu

                       

12/12/2016 Azores, un recorrido paradisíaco por Terceira y San Miguel — Sobremesa: revista de gastronomía y vinos

http://sobremesa.es//not/2756/azoresunrecorridoparadisiacoporterceiraysanmiguel/ 4/4

Revista Sobremesa • Términos de uso • Política de Privacidad • Mapa del sitio© 2016 • Todos los derechos reservados

Email (No sepublica):

Nombre:

Comentario:

Enviar comentario

Esta es la opinión de loslectores, no la nuestra.

Nos reservamos el derecho aeliminar los comentariosinapropiados.

La participación implica queha leído y acepta las Normasde Participación y Política dePrivacidad

Normas de Participación

Política de Privacidad

Más contenido de Revista Sobremesa: ¿Quiénes somos? | El equipo | Publicidad | Contacte con nosotros | Revista digital de Sobremesa | ¡Suscríbase a la revista Sobremesa!

Escriba su comentario

Introduzca el texto