plumas ave

Upload: lepton1892

Post on 17-Jul-2015

35 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Aves, plumas y plumajes, las plumas de las aves, dnde crecen las plumas. Tipos,la forma... Page 1 of 7

Tags Peru Publicar Avisos Gratis Red de Sitios

Buscar

Aves Exticas JustAnswer.es/Aves-Exticas 5 Veterinarios estn online Pregunte y obtenga su respuesta ya!Cuidados Para La Piel www.headandshoulders.com.co Salud y Cuidado con Head&Shoulders. Conoce sus Beneficios Aqu! Encuentra Amigos www.Facebook.com Facebook Te Ayuda A Conectar Y Compartir Con Tus Amigos. Unete! Chinchillas Criaderos www.chinchilla.com.ar Informacion gratuita para el criado Criadero de maxima caldiad

Peru Departamento de Madre de Dios IBERIA Aves / Martes 13 de Junio del ao 2006 / 16:34 Hrs.

Aves, plumas y plumajes, las plumas de las aves, dnde crecen las plumas.

Tipos,la forma de la pluma depende de su funcin,colores de las plumas...

PLUMAS Y PLUMAJESLAS plumas son la caracterstica distintiva de las aves, realmente la nica que no comparten con ningn otro grupo de animales. Son las plumas las que les proporcionan su llamativo colorido, proteccin contra el fro y el calor intensos, les permiten desplazarse fcilmente en el aire y el agua, las esconden de sus enemigos y son tambin una de las causas de que el hombre las haya domesticado, atrapado y cazado. Al conjunto de plumas se le llama plumaje, que es de vital importancia en aspectos reproductivos y de camuflaje. La pluma es una estructura epidrmica, lo que quiere decir que se deriva de la piel. Se ha mencionado que el antecesor inmediato de las plumas son las escamas de los reptiles, pues crecen de la misma manera y estn formadas de la misma sustancia, la queratina, que es la protena que forma las uas, el pelo y las escamas en otros grupos de vertebrados. El hecho de que las plumas estn compuestas de este material les permite tener caractersticas ventajosas, como mayor duracin y resistencia a los efectos del medio. Se cree que la funcin primordial que tuvieron las plumas cuando aparecieron por primera, y nica, vez en el mundo animal fue controlar la temperatura. Entre los reptiles de la era Mesozoica, se han encontrado fsiles como el de los estegosaunos, con escamas muy alargadas y aplanadas, que se piensa tenan la funcin de absorber y desechar calor. Sin embargo, esta adaptacin sirvi secundariamente en la funcin que caracteriza al grupo de las aves, el vuelo, es por eso que se conocen aves tanto fsiles como vivientes que no vuelan, como las avestruces del frica, los kiwis y casuarios de Nueva Zelanda, los andes de Amrica del Sur o los pinginos del Hemisferio Sur.

http://riie.com.pe/?a=49094

24/03/2012

Aves, plumas y plumajes, las plumas de las aves, dnde crecen las plumas. Tipos,la forma... Page 2 of 7

ESTRUCTURA DE UNA PLUMA TPICA La estructura de una pluma es muy compleja, podramos decir que se trata de una lmina subdividida finamente en gran cantidad de elementos. En una pluma tpica, la parte central es conocida como raquis, que le sirve de eje y tiene el aspecto de una caa hueca; a pesar de ser una estructura muy ligera, le da la rigidez necesaria para mantenerla firme. La parte inferior del raquis es ms ancha y hueca, generalmente desnuda se le denomina clamo o can, es la parte por la cual la pluma est insertada en la piel. El can tiene en la parte inferior un orificio denominado ombligo inferior que es por donde la pluma es alimentada durante su crecimiento. El can es hueco, puesto que la pluma es una estructura muerta, como las uas, y una vez que ha terminado de crecer, los vasos sanguneos que la alimentaban se retiran y queda el espacio vaco. En la parte superior del clamo el raquis empieza a aplanarse y encontramos, justo en donde termina el clamo, otro orificio denominado ombligo superior que es por donde el cuerpo laminar de la pluma emergi al comenzar a crecer. El raquis est relleno de sustancias muertas, pigmentos y protenas, que quedaron ah como resultado de su desarrollo. En los mrgenes laterales del raquis crece el vexilo, estructura a manera de lmina dividida en dos partes opuestas. Es el cuerpo visible y de mayor rea de la pluma, formado por una complicada red de uas entrelazadas llamadas brbulas, que dan la textura de un tejido muy ligero con la capacidad de soportar una carga pesada por unidad de rea, principio que permite a las aves volar. Las brbulas parten de lminas delgadas y rectas en posicin perpendicular al raquis llamadas barbas, que se disponen en forma paralela a lo largo del raquis como las hojas de una palma. De las barbas se proyectan las brbulas de manera perpendicular, cada una de las cuales lleva varios ganchos (ganchillos), los cuales al entrelazarse con los de las brbulas adyacentes forman la intrincada red del vexilo. Obtener la textura necesaria es muy fcil, tomemos una pluma cualquiera y abramos su tejido, posteriormente, con un simple movimiento de la mano nos daremos cuenta de lo fcil que es restituirle su textura original. Las aves hacen esto ayudadas de su pico, a lo que se le llama acicalamiento, actividad en la que algunas especies invierten largos periodos de tiempo para el mantenimiento de las plumas. Las barbas de la parte basal del vexilo tienen muy pocos o ningn ganchillo, lo que les da un aspecto laxo. En las plumas del cuerpo, la parte superior del vexilo queda hacia afuera, lo que le confiere al contorno del cuerpo sus caractersticas aerodinmicas, pues todas las plumas se encuentran dirigidas hacia atrs, propiciando una circulacin del aire con menor resistencia. La parte laxa queda hacia el interior, produciendo que el aire quede atrapado, formando una bolsa que tiene una funcin de aislamiento. Ocasionalmente, sale del ombligo superior una estructura similar a una pluma pequea que se llama hiporraquis.Esta estructura est presente en algunos grupos como las ratites y las gallinceas, y se cree que es una reminiscencia derivada de la formacin en hoja doble de las escamas de los reptiles. DNDE CRECEN LAS PLUMAS Las plumas crecen en papilas o folculos muy especializados, los cuales se encuentran distribuidos en la piel. stos son similares a aquellos de donde crece el pelo en los mamferos y tienen en su base los msculos que sirven para moverlas y una terminacin nerviosa. A diferencia de lo que podramos pensar, pues cuando observamos un ave vemos que est completamente cubierta por plumas, stas no crecen en todo el cuerpo, sino que lo hacen en zonas particulares llamadas pterilos, que son las reas donde se encuentran las papilas que dan origen a las plumas nuevas. Estos pterilos tienen una forma y disposicin particular para cada especie, y estn rodeados por zonas desnudas llamadas apterios en las que no crecen plumas. Las nicas aves a las cuales les crecen plumas en toda la piel son los pinginos, debido a que necesitan una considerable cubierta aislante contra el fro.

http://riie.com.pe/?a=49094

24/03/2012

Aves, plumas y plumajes, las plumas de las aves, dnde crecen las plumas. Tipos,la forma... Page 3 of 7

TIPOS DE PLUMAS Partiendo del patrn bsico, las plumas han adquirido diferentes formas de acuerdo con su localizacin corporal y sus funciones. Las plumas descritas anteriormente se denominan plumas tpicas o de contorno, y se encuentran localizadas en la parte exterior del cuerpo, alas y cola. Las plumas del cuerpo son cortas y simtricas, mientras que las de vuelo son ms largas, fuertes, planas y con los lados del vexilo asimtricos. Este tipo de plumas generalmente presenta colores diversos y son las que determinan en gran parte los plumajes. Aparecen despus de la primera muda substituyendo al plumn, y ejercen la funcin termorreguladora, el vuelo, el cortejo y muchas ms. El plumn es un tipo de pluma caracterizada por tener un raquis muy corto o ausente (Figura III.4), con barbas largas y brbulas carentes de ganchillos, por lo que su apariencia es la de un mechn muy laxo, lo que le da una importante funcin en la termorregulacin. Por lo general es el primer tipo de pluma que aparece en las aves al salir del cascarn, pues el plumaje tpico de los pollos est constituido nicamente por este tipo de pluma aunque tambin est presente en los adultos debajo de las plumas tpicas del cuerpo. Las semiplumas son un hbrido entre el plumn y la pluma de contorno, son plumas de raquis desarrollado pero con barbas laxas. Estas plumas crecen generalmente en lugares donde se produce flexin de la piel, como los codos, las axilas y las ingles, por lo que se piensa que su funcin es proteger la piel en esos lugares de friccin. Las vibrisas o bridas son plumas modificadas con apariencia de pelos gruesos. Por lo general consisten de un raquis muy grueso y rgido, con unas pocas barbas en la parte basal. Las vibrisas se encuentran generalmente alrededor de la boca en las aves insectvoras, sirvindoles de ayuda para atrapar los insectos. Tambin se localizan sobre los ojos, como pestaas, y cubriendo los nostrilos. Se piensa adems que desempean alguna funcin sensorial, similar a la de los bigotes de los gatos, en las aves nocturnas y las que habitan en agujeros como en el bho madriguero. Las filoplumas son plumas filamentosas, muy delgadas, de raquis largo y unas cuantas barbas en la punta, las cuales se localizan en todo el cuerpo del ave, preferentemente entre las plumas de contorno del dorso y la cabeza. Son difciles de ver y su funcin es sensorial y de ornato, pues se vuelven muy largas en algunos plumajes nupciales. Ciertos grupos como los bhos, los loros y las garzas, tienen un tipo de pluma especial llamado plumn de talco. Este se desarrolla en parches localizados en el pecho y dorso y tiene la apariencia de un mechn de plumas revueltas y polvosas. A diferencia de otros tipos de pluma, el plumn de talco crece continuamente y se desintegra en pequeas hojuelas polvosas, las cuales son esparcidas por las aves en todo su cuerpo ayudadas de su pico. La funcin de este plumn no se conoce bien, pero se cree que sirve de proteccin al plumaje e impermeabilizante para las aves acuticas. Algunas plumas presentan una serie de modificaciones particulares. Los machos de las aves del paraso cuentan con plumas realmente especiales, con la forma y textura del alambre; los turquitos tienen las plumas de las alas muy delgadas y rgidas adaptadas a producir sonidos mientras que las plumas de la rabadilla del quetzal y de los pavorreales machos son muy largas y se emplean en el cortejo y el reconocimiento sexual. Los pjaros pndulo o momotos tienen las dos plumas centrales de la cola muy largas en forma de raqueta, esta condicin se adquiere con el tiempo, pues las barbas de la parte central de la pluma son muy frgiles, y se caen con el acicalamiento, como lo describi el ornitlogo alemn Helmut Wagner. LA FORMA DE LA PLUMA DEPENDE DE SU FUNCIN El esquema de la figura III.6 nos muestra que las plumas de contorno en las diferentes partes del cuerpo se han modificado en tamao, rigidez y estructura para desarrollar diferentes funciones.

http://riie.com.pe/?a=49094

24/03/2012

Aves, plumas y plumajes, las plumas de las aves, dnde crecen las plumas. Tipos,la forma... Page 4 of 7

Se llama plumas primarias a las que se localizan en los extremos de las alas y que se encuentran insertadas en los huesos de la mano. Son largas, fuertes y rgidas, tienen la funcin primordial del vuelo, proporcionando la fuerza de propulsin y la velocidad del vuelo. Se les llama tambin remeras, pues sirven para "remar" en el aire. Su nmero generalmente es de nueve a doce en las aves que vuelan, aunque algunas aves, como las avestruces, tienen 16 y les sirven solamente de adorno, o menos, como las tres o cuatro de kiwis. Las plumas secundarias tambin se encuentran en las alas, en la parte interna y paralelas a las primarias; estn insertadas en la ulna, el hueso del antebrazo. Junto con las primarias son denominadas plumas remeras, y su funcin principal es retener el aire durante el vuelo facilitando la elevacin y ayudando al sostn del ave en el aire. Su nmero es muy variable, y depende de la longitud del antebrazo, que est en estrecha relacin con el tipo de vuelo de las aves. El menor nmero de secundarias corresponde a los colibres, seis o siete, siendo diez el nmero promedio en la mayora de las aves, hasta las 32 de las grandes aves marinas planeadoras como los albatros. En lo que correspondera al dedo pulgar de las aves, se encuentran unas pocas plumas rgidas llamadas en conjunto lula, cuya funcin es disminuir las turbulencias del aire durante el vuelo. Las plumas timoneras o rectrices son aquellas que forman la cola y participan, como su nombre lo dice, en la direccin del vuelo, de manera semejante a la cola de los aviones, y para efectuar los movimientos de maniobra area, aterrizaje y, en ocasiones, de apoyo para trepar sobre los troncos de los rboles como en los carpinteros. El nmero y la longitud de estas plumas vara dependiendo de las necesidades del ave. Existen aves sin rectrices, los zambullidores; con cuatro o seis como algunos colibres; siendo los campeones algunos faisanes que llegan a tener 32. Estas plumas varan en longitud y rigidez de acuerdo con el tipo de vuelo o por su participacin en el cortejo y en la locomocin. Por ejemplo, los faisanes y las aves lira tienen plumas timoneras muy largas y brillantemente coloreadas, que les sirven a los machos para elaborar los desplantes que acompaan la atraccin de la pareja. Las golondrinas y las fragatas disponen de colas largas y ahorquilladas que les permiten realizar maniobras en el aire. En los vencejos, trepatroncos y carpinteros las rectrices son rgidas y acuminadas, y les sirven de apoyo para trepar. A las plumas remeras y timoneras se les llama en conjunto plumas de vuelo, por su importante participacin en l. En la base de cada una de las plumas de vuelo, por la parte superior y la inferior, se encuentran algunas capas de plumas de contorno llamadas cobertoras, que son plumas acompaantes que participan en dar al ala una superficie aerodinmica y soporte. Estas plumas se nombran como mayores y menores de acuerdo con su tamao y localizacin. LOS COLORES DE LAS PLUMAS El variado colorido de las plumas, muchas veces metlico o iridiscente, es producido por la accin de pigmentos biolgicos (biocromos) o por el efecto fsico de la difraccin de la luz a cargo de las estructuras (esquemocromos) que se encuentran en las brbulas de las plumas. Los pigmentos son sustancias de color depositadas entre las lminas de queratina que conforman las plumas y tambin en el raquis. Estas sustancias, y sus combinaciones, producen la gran variedad de colores observados en las plumas. En general podemos reconocer tres clases de pigmentos: las melaninas, los carotenos y las porfirinas. El pigmento principal que se encuentra en las plumas es la melanina, aminocido productor del color de la piel de los humanos, y en las aves el caf y el negro as como sus variaciones. El exceso de melanina puede conducir a que algunos individuos sean anormalmente negros, llamados melnicos, mientras que su falta absoluta produce individuos anormalmente blancos o albinos; la melanina, adems, proporciona resistencia adicional a las plumas hacindolas ms duraderas al desgaste, por eso en muchas aves con alas dispuestas para el vuelo rpido, su coloracin es negra y la estructura ms rgida, como en los vencejos y las gaviotas.

http://riie.com.pe/?a=49094

24/03/2012

Aves, plumas y plumajes, las plumas de las aves, dnde crecen las plumas. Tipos,la forma... Page 5 of 7

Los colores amarillos, naranjas y rojos son producidos por sustancias llamadas carotenos, similares a los que dan el color naranja a la zanahoria. Se han detectado varios tipos de carotenos en las aves, que provocan los colores naranja brillante del gallito de las rocas y las calandrias; se conoce adems que algunos de ellos son ingeridos en los alimentos vegetales, por esta razn, algunas aves en cautiverio con el tiempo presentan plumajes desteidos, ya que las fuentes de pigmentos carotnicos no estn incluidas en su dieta. Es el mismo caso de los flamencos de los zoolgicos, donde para evitarlo, se agregan colorantes de naturaleza carotnica al agua que beben y as los "pintan". Las porfirinas integran otro grupo de pigmentos nitrogenados de estructura qumica parecida a la hemoglobina de la sangre que dan como resultado colores verdes, rosas y rojos principalmente. Los turacos poseen un par de pigmentos llamados turacina (rojo) y turacoverdina (verde), que slo en ellos aparece. Generalmente la turacina se concentra en parches muy vistosos en las alas, mientras que la turacoverdina se encuentra en todas las plumas verdes. Estos se encuentran entre los pocos pigmentos de color particular encontrados en las aves. Muchos colores son producidos por la difraccin de la luz a travs de las capas de queratina, que funciona de manera similar al paso de la luz por un prisma. El blanco, el azul, el verde y el violeta, rara vez son producidos por pigmentos; por lo general se deben a que las diferentes capas de protena que cubren las plumas reflejan la luz de los pigmentos internos de diferentes maneras; as, el azul, por ejemplo, es resultado de la pigmentacin con melanina. De igual manera se producen los colores iridiscentes encontrados en los plumajes de los colibres, trogones, quetzales y jacamares, que cambian de acuerdo con la posicin de la pluma con respecto a la luz. PLUMAJES Recordemos que se llama plumaje al conjunto de plumas de un ave durante una etapa particular de su ciclo de vida. A lo largo de su existencia, las aves presentan una serie de plumajes, relacionados con los sucesos estacionales como la reproduccin y la migracin. Los plumajes que adquiere un ave van a ser diferentes en tres aspectos bsicos: el tipo de plumas que lo conforman, su textura y su coloracin. El primer plumaje que adquieren las aves se llama plumaje natal y est compuesto bsicamente por plumn. Algunas de ellas nacen ya con este plumaje, como las gallinas, los patos y las gaviotas, mientras que algunos pollos nacen desnudos y lo adquieren unos pocos das despus de eclosionar. Este plumaje presenta muchas veces patrones de coloracin particulares y poco llamativos, que a veces permiten que los pollos sean casi invisibles para sus depredadores. En algunas especies de pinginos y de aves de presa, existen dos plumajes natales compuestos de plumn, lo que guarda relacin con los ambientes extremosos en que viven y el largo tiempo de cuidado que requieren los pollos por parte de los padres. El primer plumaje constituido por plumas de contorno tpicas se llama plumaje juvenil. La diferencia principal con el plumaje que van a adquirir como adultos est en que las plumas de vuelo son ms cortas, su textura ms suave y el patrn de color diferente. Por ejemplo, en las diversas especies de primaveras y zorzales, el plumaje juvenil tiene un patrn moteado, a pesar de que los adultos son de colores lisos. Esto se ha interpretado como prueba de las relaciones evolutivas cercanas entre los miembros de este grupo. Los carpinteros arlequines juveniles presentan un plumaje ms plido, aunque de patrn similar al de los adultos. Curiosamente, en muchas especies el plumaje juvenil de los machos se parece mucho al de las hembras adultas, por lo que a veces es imposible distinguirlos. El plumaje adulto se adquiere al reemplazarse el plumaje juvenil y est constituido por plumas de contorno tpicas. Existen dos tipos de plumaje adulto; el primero es llamado plumaje bsico o de invierno, que aparece en los periodos no reproductivos, es de colores poco llamativos y se adquiere antes de migrar en invierno o al terminar la reproduccin. El segundo es llamado plumaje nupcial, de reproduccin o alterno, y es de colores llamativos, con algunas plumas ornamentales, como las largas y filamentosas plumas del dorso de las garzas, y se adquiere antes de la reproduccin o antes de la migracin de regreso al rea reproductiva.

http://riie.com.pe/?a=49094

24/03/2012

Aves, plumas y plumajes, las plumas de las aves, dnde crecen las plumas. Tipos,la forma... Page 6 of 7

Sin embargo, no todas las aves presentan diferencia en el patrn del plumaje en tiempo de reproduccin y en En los patos se encuentra un plumaje especial llamado plumaje eclipse, que adquieren los machos poco despus del apareamiento y es muy parecido al de la hembra. Dura poco tiempo y se piensa que tiene la funcin de proteger al macho de los depredadores durante la incubacin. Muchas veces se encuentran plumajes completamente diferentes entre machos y hembras, a lo que se le llama dimorfismo sexual. Por lo general, las aves que tienen el plumaje ms vistoso son las del sexo dominante: faisanes, gallos, avestruces, colibres y trogones, las hembras de los falaropos y algunas avutardas. EL PATRN DE COLORACIN Y SU IMPORTANCIA La importancia del plumaje y su color en la vida de las aves es grande pues son animales cuyo sentido de la vista es altamente desarrollado. Los colores tienen importancia fundamental para distinguir a los individuos de la misma especie, los depredadores, las presas o a la pareja. Los patrones de color de los chotacabras, los tinames y los gorriones de los pastizales son pardos, moteados y rayados, lo que les permite confundirse fcilmente con el medio, llamndose a stos plumajes crpticos. Los tildos y avefras viven en zonas rocosas, y sus plumajes presentan bandas anchas y colores contrastantes, que les ayudan a perderse en el medio; a stos se les llama patrones disruptivos. Las tortolitas, muchos gorriones y chipes, generalmente se encuentran en grupos y poseen parches de color vivo, blanco o amarillo, en las alas, cola y rabadilla, solamente visibles cuando el ave vuela. Se piensa que estos patrones sirven como aviso a la parvada en caso de peligro (patrones de advertencia). Otras aves utilizan sus patrones de plumaje para advertir que son peligrosas o tienen mal sabor, como algunas avutardas. Sin embargo, lo ms frecuente es que los plumajes muy vistosos sirvan para atraer a la pareja (gamosemticos). MUDAR DE PLUMAS Y SUS VENTAJAS La muda es el proceso de reemplazo total o parcial de las plumas con el fin de mantener el plumaje en buen estado. Debido a que es un acontecimiento de vital importancia para las aves, se invierte gran cantidad de energa en este proceso. Despus de un periodo de tiempo, el desgaste producido por golpes contra las ramas, vuelo, agua, Sol, al entrar al nido, situaciones inesperadas como el ataque de un depredador o una pelea, las plumas van perdiendo poco a poco su contorno, coloracin y por lo tanto, su funcin se ve disminuida. Entonces es tiempo de reemplazarlas. Generalmente la muda se produce en pocas definidas durante el ao, pero depende de diversos factores como la disponibilidad de recursos del medio y el clima, entre otros. El reemplazo de las plumas se da de manera que no sea una carga extrema para el ave, por esta causa las plumas no se cambian todas a la vez quedando el ave desnuda, sino que lo hacen en un tiempo relativamente corto. El reemplazo es gradual y simtrico, cambindose sucesivamente las mismas plumas en ambos lados, es decir, se cambia la quinta primaria al mismo tiempo en ambas alas, y las plumas recprocas de la cola. Las nicas aves que mudan sbitamente son algunas especies de claos, pues las hembras son encerradas en el nido por los machos durante toda la reproduccin, por lo que aprovechan ese encierro para mudar. Cuando un ave est mudando, las plumas viejas se caen debido a la presin que ejercen las que estn creciendo justo debajo de ellas. Muchas veces la pluma vieja, especialmente el plumn, queda adosado a la punta de la pluma nueva durante un breve tiempo antes de caer. Las aves mudan las plumas de vuelo una vez al ao por lo general, pues se requiere de gran cantidad de energa para reemplazarlas. En cambio mudan las del cuerpo dos veces al ao, en relacin con otros acontecimientos de su ciclo de vida. En el caso tpico de un ave residente en Mxico, con un ciclo de vida anual, los pollos al nacer o poco despus (mayo), presentan un plumaje a base de plumn. Este es cambiado a las pocas semanas, a travs de una muda, a un plumaje juvenil en el que aparecen las primeras plumas cobertoras y de vuelo, en este momento el ave es considerada un juvenil, y mantendr este plumaje hasta el final del otoo (octubre) cuando el plumaje corporal ser sustituido por el plumaje de invierno del adulto, que se mantendr hasta el principio de la primavera siguiente (mayo), momento en que sufren la muda prenupcial en la que tanto los juveniles como los adultos de ms de un ao cambian sus plumajes desgastados por aquellos muy vistosos que tienen una funcin primordialmente reproductora.

http://riie.com.pe/?a=49094

24/03/2012

Aves, plumas y plumajes, las plumas de las aves, dnde crecen las plumas. Tipos,la forma... Page 7 of 7

Bajo este patrn general, se presentan diversas variantes, tal es el caso de algunas aves migratorias como los playeros y chorlitos, que antes de la migracin mudan su plumaje por uno altamente crptico de colores cenizos y grises que les ofrece ms posibilidades de retorno al ser menos visibles a los depredadores; esta muda se da al principio de cada invierno y constituye una estrategia altamente eficaz. Algunas gaviotas en las que la madurez sexual se alcanza a los cuatro aos de vida, cada ao presentan un plumaje diferente que nunca es igual al del adulto, se cree que es una estrategia para evitar rivalidades con otros individuos adultos de la misma especie permitiendo al juvenil crecer evitando rias por alimento y espacio dentro de la colonia. Sin embargo, en algunas aves de presa y paserinas existe un desfasamiento entre la madurez sexual y la edad en la cual se adquiere el plumaje adulto definitivo, a esto se le llama maduracin retardada del plumaje, lo que hace posible encontrar parejas en reproduccin en las que algn individuo presenta todava plumaje juvenil. Tal es el caso de la aguililla cangrejera, una especie que se distribuye ampliamente en las costas de Mxico. invierno. En los patos, las aves de playa y las gaviotas, son evidentes los plumajes de invierno de colores pardos y grises, en contraste con los plumajes de reproduccin. http://omega.ilce.edu.mx/biblioteca/sites/ciencia/volumen3/ciencia3/138/htm/sec_8.htmDatos del Autor Escribir al Autor Agregar Comentario Rankear este Aviso Estadsticas

pj

Vendo Perico Estandar Por Viaje Llamar Al 560 1515 danny Danny pericos estandar Control De Roedores Desratizacion eliminacion de roedores - monitoreo de roedores y hectoparasitos Alquilamos Palomas Blancas A1 Peru palomas blancas para realzar su ceremonia Palomas Blancas Peru Alquilo 2009 lo mejor para todo tipo de eventos Palomas Blancas Eventos alquiler de palomas blancas Venta De Aves canarios de color, canarios de porte:gloster Anuncios Google Anuncios Google Anuncios Google

Aves Aves Aves

Plumas De Aves Plumas De Aves Plumas De AvesTecnologia Rie.cl V2010

Para Aves Para Aves Para Aves

Plumas Plumas Plumas

http://riie.com.pe/?a=49094

24/03/2012