pl_residuos bomberos

Upload: navarrobrain

Post on 06-Apr-2018

225 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/2/2019 PL_Residuos Bomberos

    1/3

    PROYECTO DE LEY QUE ESTABLECE EL DEBER DE ENTREGA DEINFORMACIN SOBRE VERTEDEROS CON ANTELACIN A SU

    FUNCIONAMIENTO AL CUERPO DE BOMBEROS COMPETENTE DE LAZONA O REA EN QUE ESTA UBICADO UN RELLENO SANITARIO.

    Los vertederos fuera de servicio son un problema cuando existe un impactosobre la salud pblica o el ambiente, producido por los residuos osubproductos de los residuos, tales como emisiones de gas y migraciones delos gases de vertederos de los lixiviados. En este contexto, dentro de lascomunidades se debate mucho a cerca de los impacto de los vertederos,reales y percibidos.

    Cuando se descomponen los residuos de un vertedero, se consolida lasuperficie del terreno. Muchos vertederos abandonados tienen pavimentacinencima, formando parte de desarrollos urbansticos, y la consolidacin de lasuperficie produce depresiones que destruyen los caminos de circulacin delagua superficial. Las acumulaciones de aguas resultantes originan problemaspara el trfico, as como aceleraciones en la rotura del pavimento. Lo anteriores ms severo cuando vertederos que

    El impacto de un vertedero abandonado sobre los residentes de unacomunidad es negativo, produciendo inquietudes y miedo acerca de lacontaminacin de aguas y posibles explosiones de gas de vertederos. Estas

    inquietudes y miedo se manifiestan en demandas de accin por parte de lasautoridades elegidas, que perciben que estn dejando sin resolver unproblema importante.

    Por ejemplo en California, la legislatura estatal respondi a estas inquietudesaprobando una ley que oblig a realizar investigaciones sobre las aguassubterrneas y el aire en los vertederos, para determinar los impactos sobrelos ciudadanos. Estos ensayos de valorizacin de residuos slidos, llamadoSWAT, se llevan a cabo en los vertederos activos y clausurados, con un costoimportante para los residentes. En la mayora de los casos, estos costos serecuperan cobrando a los usuarios actuales de las instalaciones comunitarias

    para la evacuacin de residuos slidos. Las opiniones del pblico pueden tenerun impacto econmico significativo sobre el costo de un sistema de gestin deresiduos.

    Lo anterior se ve ms agravado cuando se general incendios o emergenciasqumicas en vertederos mal tenidos o derechamente abandonados, sin que laspersonas naturales o jurdicas encargadas del funcionamiento del vertedero noadvierten y no toman las medidas de seguridad necesarias cuando dan aviso abomberos de que se trata de una emergencia qumica.

    Un caso concreto

    Oficina Congreso, Fono 32-2504582, Fax 32-2504631, email: [email protected] Regional, Heras 305, Penco, Fono: 41-2450310, Fax: 41-2450334

  • 8/2/2019 PL_Residuos Bomberos

    2/3

    Bajo el ttulo Bomberos preocupados por no estar informados de materialespeligrosos1, la edicin del pasado 5 de Noviembre, del Diario La Discusin de

    Chilln se seala que el posible arribo de nuevos depsitos de residuosindustriales a la zona, luego que trascendiera el inters de dos empresasnacionales ligadas al transportes de desechos por depositar elementosindustriales en el relleno sanitario de Chilln Viejo, abri un escenario hastahace poco impensado en materia de seguridad ante posibles emergencias. Sobre esta posibilidad, Bomberos en Chilln alert sobre la indefensin enque se encuentra la comunidad en vista de, primero, la escasa indumentaria yequipamiento para sofocar emergencias qumicas, en que se encuentra lamayor parte de los cuarteles de uble, as como la falta de informacin que losvoluntarios disponen del contenido de los camiones que trasladan a diariodesechos industriales hasta el Cita de Hera Ecobo, en Chilln Viejo.

    El superintendente del Cuerpo de Bomberos de Chilln, Carlos Barrientos,seal a radio La Discusin que aunque los voluntarios de la capital de ublepresentan una mayor preparacin para enfrenar un siniestro de este tipo, delas siete compaas locales, slo los efectivos de la 5 Compaa, se hanespecializado en manejo de Materiales peligrosos

    En Chilln existe una compaa exclusivamente dedicada a ello, con trajesespeciales y espuma, adems el prximo ao llegar un carro nuevoimplementado para estos efectos por un monto de 36 millones de pesos,asegur Barrientos.

    Como contraparte, sin embargo, la autoridad bomberil asegur que para

    optimizar el trabajo en eventuales emergencias qumicas el ideal sera queBomberos tuviese a su alcance informacin previa de los compuestos que sontransportados para elaborar un plan preventivo, sobre todo si se trata dematerial txico.

    Nosotros acudimos al lugar de los hechos y actuamos de acuerdo a losprotocolo diseados para los distintos productos que se transportan, por esoes esencial para nosotros saber el tipo de productos que transporta el vehculoo tren dependiendo del caso, puesto que nosotros recin actuamos una vezque la emergencia se produce por lo que no tenemos margen para laprevencin, asegur.

    Barrientos puntualiz que las capacitaciones realizadas por la Academia

    Nacional de Bomberos son permanentes para los voluntarios, sumado a laasesora de expertos.Agreg que a partir del prximo ao el cuartel central de Chilln contar

    con un carrobomba Hazmat para extincin de materias peligrosas, a travs defondos regionales, cuyo funcionamiento no slo ser conocido por lacompaas locales, sino tambin por efectivos del restos de las comunas.

    No estn autorizadosConsultado sobre la posibilidad de que Bomberos pueda conocer el

    contenido de las cargas transportadas diariamente hacia el relleno sanitario deChilln Viejo, el delegado provincial de la Autoridad Sanitaria, GiancarloGarbarino, la estim poco probable, puesto que ellos no tienen un rol

    fiscalizador, aunque su labor es actuar efectivamente en caso deemergencias.

    1 http://www.diarioladiscusion.cl/index.php/noticias/146-policiatribunales/4034-bomberos-preocupados-por-no-estar-informados-de-materiales-peligrosos

    Oficina Congreso, Fono 32-2504582, Fax 32-2504631, email: [email protected] Regional, Heras 305, Penco, Fono: 41-2450310, Fax: 41-2450334

    http://www.diarioladiscusion.cl/index.php/noticias/146-policiatribunales/4034-bomberos-preocupados-por-no-estar-informados-de-materiales-peligrososhttp://www.diarioladiscusion.cl/index.php/noticias/146-policiatribunales/4034-bomberos-preocupados-por-no-estar-informados-de-materiales-peligrososhttp://www.diarioladiscusion.cl/index.php/noticias/146-policiatribunales/4034-bomberos-preocupados-por-no-estar-informados-de-materiales-peligrososhttp://www.diarioladiscusion.cl/index.php/noticias/146-policiatribunales/4034-bomberos-preocupados-por-no-estar-informados-de-materiales-peligrosos
  • 8/2/2019 PL_Residuos Bomberos

    3/3

    Idea para legislar

    En efecto, parece razonable que los Cuerpos de Bomberos debe saber conantelacin a que los siniestros ocurran en vertederos u otros depsitos, el tipode residuos que se almacenan, su composicin, peligros que revisten y lasmedidas de seguridad con las que cuenta el vertedero o relleno sanitario.

    Los niveles de peligrosidad al que se ven expuestos los voluntarios deBomberos puede verse disminuido si con anticipacin, esto es, a la hora deautorizar la construccin de un relleno sanitario, se pusiera en conocimiento deBomberos los residuos, su tipo, especificaciones y riesgos de los residuosalmacenados.

    Por ello, la finalidad de esta mocin es establecer una sancin y una exigenciaa las empresas que intenten llevar a cabo un proyecto de relleno sanitario,estableciendo que es condicin sine qua non de su aprobacin, dar lainformacin respectiva al cuerpo de bomberos. Es por ello que en elprocedimiento administrativo de Estudio de Impacto ambiental, se debapresentar esta informacin y notificarle normalmente a Bomberos para quepueda formular sus observaciones.

    Por lo anterior es que vengo en presentar el siguiente,

    PROYECTO DE LEY

    Artculo nico: Agrguese al artculo 12 de la Ley General de Bases del MedioAmbiente N19.300, el siguiente inciso segundo nuevo: En el caso de previstoen la letra o del Artculo 10 de la ley, los estudios de impacto ambientaldebern contemplar un sistema de comunicacin formal previo, al Cuerpo deBomberos que preste servicios en el rea donde est ubicado el proyecto, enque se sealen las especificaciones tcnicas y toxicolgicas, el tipo de residuos

    que se tratan o almacenan, las medidas de seguridad adoptadas, y los riesgosque revisten para la salud humana.

    ALEJANDRO NAVARRO BRAIN

    SENADOR

    Oficina Congreso, Fono 32-2504582, Fax 32-2504631, email: [email protected] Regional, Heras 305, Penco, Fono: 41-2450310, Fax: 41-2450334