pl_monumento juan bustos

Upload: navarrobrain

Post on 06-Apr-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/2/2019 PL_Monumento Juan Bustos

    1/6

  • 8/2/2019 PL_Monumento Juan Bustos

    2/6

    Curs sus estudios en el Instituto Nacional y en la Facultad de CienciasJurdicas y Sociales de la Universidad de Chile, donde fue ayudante de las

    ctedras de Derecho Penal de Luis Cousio Mac Iver, as como de Historiadel Derecho, con Jaime Eyzaguirre. Tan pronto se licencio, estudi y sedoctor en algunas de las mejores universidades europeas. As, en 1960,obtuvo una beca en la Universidad Complutense de Madrid bajo ladireccin de Juan del Rosal. Posteriormente, fue becado para ingresar a laUniversidad de Bonn, donde estudi bajo la direccin de Hans Welzel, ydonde conoci a profesores como Armin e Hilde Kaufmann, Zielinski, yGnther Jakobs, obteniendo el grado de doctor por su clsica tesis Culpay finalidad.

    De vuelta en Chile, en la poca dorada del Derecho Penal, su amigo, el

    profesor Eduardo Novoa Monreal lo nombr profesor auxiliar de la ctedraen la Universidad de Chile, incorporndose junto a profesores de la talla deEtcheberry, Cury, Politoff, Grisola, Vivanco y Yaez al trabajo en lamagnfica Revista de Ciencias Penales, editada en el instituto homnimo.

    En 1966 fue profesor de la Universidad de Chile, sede Valparaso, (en la quevolvi a dictar cursos de especializacin el ao 2001 y 2002). Luego, en1968 por concurso pblico es nombrado profesor titular de derecho penalde la Universidad de Chile, de la que fue director de su Departamento deCiencias Penales.

    Pero su intensa vida acadmica, sta siempre fue de la mano con sus ideas yaccin poltica, participando activamente como militante del PartidoSocialista de Chile, ocupando los cargos de Secretario Poltico de laPrimera Comuna de Santiago (entre 1968 y 1969); SecretarioRegional Centro, entre 1970 y 1973. Ms tarde, en 1996, seramiembro del Comit Central y de la Comisin Poltica, yposteriormente Secretario Nacional de la colectividad, ese mismoao.

    Juan Bustos fue dirigente y activo colaborador en el triunfo que llev a laPresidencia de la Repblica al ciudadano Salvador Allende Gossens, enseptiembre de 1970.

    Por la desoladora tragedia que se abati sobre Chile en 1973, Juan Bustos,parti al exilio, haciendo sus primeras clases en la Universidad Central deTegucigalpa cuyo rector de entonces, el profesor Reyna, se destac por lasolidaridad con los perseguidos. Por aquellos das aciagos, el escritorUruguayo Eduardo Galeano, dedica un cuento al pueblo chileno, inspiradoen la tristeza que embarga a Juan y el milagro de estar vivo.

    Oficina Congreso, Fono 32-2504582, Fax 32-2504631, email: [email protected] Regional, Heras 305, Penco, Fono: 41-2450310, Fax: 41-2450334

  • 8/2/2019 PL_Monumento Juan Bustos

    3/6

    Pas posteriormente a Argentina, gracias a la solidaridad de sus colegas LuisRamos Mejas y David Baign, para hacer clases en la prestigiosa

    Universidad de Buenos Aires. Pero son tiempos tenebrosos y Juan caedetenido en la portea ciudad, en el marco de la denominada OperacinCndor, permaneciendo detenido durante seis meses. Logra recuperar sulibertad gracias a las gestiones de sus amigos los profesores Julio Maier,Armin Kaufmann y el ministro del Interior alemn Werner Maihofer. Devuelta en Alemania, recibe la beca Von Humboldt, dictando clases deDerecho Penal comparado en la Universidad de Bonn y luego en Colonia dela mano de la profesora Hilde Kaufmann, con quien mantuvo una granamistad. Gracias a la invitacin del eminente catedrtico espaol, JuanCrdoba Roda, que le prest siempre toda su ayuda en Espaa, seincorpor como profesor adjunto de Derecho Penal en la Universidad de

    Barcelona, donde conoci a Quintero Olivares, Mir Puig, Garca Arn, entreotros. En 1978, se instala en la Universidad de Lrida, teniendo comoprofesor adjunto a su entraable amigo y discpulo Hernn Hormazabal.Luego de obtener por concurso la ctedra de La Laguna, arriba comocatedrtico a la Universidad Autnoma de Barcelona, donde inicia unafructfera actividad acadmica, llegando a ser vice decano y colaborador delas ms prestigiosas universidades europeas, en Saarbrcken conAlessandro Baratta, Rotterdam con Louk Hulsman, Sussex con Jack Joung, yen la de Bologna con Massimo Pavarini. En este tiempo, participa endiversas actividades acadmicas, entre otros con los profesores Hassemer,Ferrajoli, Roxin, Albrecht, Baratta, Muoz Conde, Berdugo, Terradillos,

    Tiedemann, Arroyo Zapatero, Maier, Baign, Bramont, Fernndez, yZaffaroni, entre otros grandes penalistas y criminlogos.

    Sus obras (ms de una docena de monografas, dos manuales, obrascompletas y numerosos artculos especializados) y una vida dedicada a ladocencia han sido reconocidas tanto en Europa como en Amrica Latina,tal como lo acreditan numerosas invitaciones y homenajes que ha recibidode las ms importantes universidades de ambos continentes. Su aporte enla teora del delito lo llev a plantear de manera original tres teoras sobrela cuestin penal, entre ellas la teora del sujeto responsable. Su vida yobra acadmica, ha influido en estudiantes de todos los pases de habla

    hispana, y particularmente de sus discpulos, entre otros, Alejandro W.Slokar, Jos Urquizo, Elena Larrauri, Celia Suay, Mara Ins Horvitz y JeanPierre Matus.

    Su compromiso con la democracia, manifiesto en sus trabajos acadmicos, lollev a demandar ante los tribunales chilenos justicia y castigo para losvioladores de los derechos humanos. Su labor ms reconocida en estembito la cumpli como abogado penalista en los casos del asesinato delex Canciller Orlando Letelier (Washington, 1976); as como en el juiciocontra de los ex jerarcas de la Dina Manuel Contreras y PedroEspinoza; como abogado querellante en contra del general (r),

    Augusto Pinochet; y en el proceso por la desaparicin del militantesocialista, Jaime Aldoney, en la Regin de Valparaso.

    Oficina Congreso, Fono 32-2504582, Fax 32-2504631, email: [email protected] Regional, Heras 305, Penco, Fono: 41-2450310, Fax: 41-2450334

  • 8/2/2019 PL_Monumento Juan Bustos

    4/6

    En 1997 fue electo diputado por el Distrito N12, comunas de Limache,Quilpu, Villa Alemana y Olmu, en la Regin de Valparaso, para el perodo

    legislativo de 1998-2002, integrando la Comisin Permanente deConstitucin, Legislacin y Justicia.

    En diciembre de 2001 fue reelegido diputado, en representacin del PartidoSocialista, por el mismo Distrito, para el perodo 2002-2006, integrando laComisin Permanente de Constitucin, Legislacin y Justicia, la quepresidi durante un tiempo y la de Familia, as como la Comisin EspecialSobre Seguridad Ciudadana.

    En diciembre de 2005 fue nuevamente reelecto diputado, por el mismo DistritoN12, V Regin, perodo 2006 a 2010; continu integrando la ComisinPermanente de Constitucin, Legislacin y Justicia; y miembro de laComisin Especial de Libertad de Expresin y Medios de Comunicacin.Asumi la presidencia de la Cmara de Diputados el 13 de marzo de 2008,cargo que desempe hasta el da de su fallecimiento, el 7 de agosto de2008.

    El cuento de Eduardo Galeano

    1974, Yoro: Lluvia

    En Chile ha visto mucha muerte. Sus ms queridos compaeros han sidofusilados o reventados a culatazos y patadas. Juan Bustos, uno de losasesores del presidente Allende, se ha salvado por un pelito.

    Exiliado en Honduras, Juan arrastra sus das de mala manera. De los queen Chile murieron, cuntos murieron en lugar de l? A quines usurpa elaire que est respirando? Lleva meses as, de pena en pena, avergonzadode sobrevivir, cuando una tarde las piernas lo traen a un pueblo llamadoYoro, en el centro y en lo hondo de Honduras.

    Llega a Yoro porque s, porque no y en Yoro pasa la noche bajo cualquier

    techo. Muy de maanita se levanta y se echa a andar por las calles detierra, desganado, remando tristezas, mirando sin ver. Y de pronto, la lluvialo golpea. Es una lluvia violenta y Juan se protege la cabeza. Pero enseguida advierte que no es de agua ni de granizo esta lluvia prodigiosa.Locas luces de plata rebotan en la tierra y saltan por los aires.

    Llueven peces! grita Juan, manoteando los peces vivos que caen enpicada desde las nubes y brincan y centellean a su alrededor para que aJuan nunca ms se le ocurra maldecir el milagro de estar vivo y para que lnunca ms olvide que ha tenido la suerte de nacer en Amrica:

    Y s le dice un vecino, tranquilamente, como si nada. - Aqu, en Yoro,llueven peces.

    Por todo lo anterior es que vengo a presentar el siguiente,

    Oficina Congreso, Fono 32-2504582, Fax 32-2504631, email: [email protected] Regional, Heras 305, Penco, Fono: 41-2450310, Fax: 41-2450334

  • 8/2/2019 PL_Monumento Juan Bustos

    5/6

    PROYECTO DE LEY

    Artculo 1. Autorcese erigir un monumento, en la Provincia de Marga Marga,Regin de Valparaso, en memoria del destacado abogado, ex Diputado de laRepblica y servidor pblico, Don Juan Bustos Ramrez.

    Artculo 2. Las obras se financiarn mediante la realizacin de una colectapblica en la Provincia de Marga Marga. Su producto se depositar en unacuenta especial que al efecto se abrir en el Banco Estado.

    Artculo 3. Crase un fondo especial con el mismo objeto, que estarconstituido por erogaciones, donaciones y aportes privados.

    Artculo 4. Crase una Comisin Especial de diez integrantes ad honoremencargada de ejecutar los objetivos de esta ley, la que estar integrada por losalcaldes de las comunas de la Provincia de Marga Marga, uno de los cualespresidir la Comisin, los Senadores de la 5 Circunscripcin, los diputados deldistrito 12, el Secretario Regional Ministerial de Educacin y el GobernadorProvincial de Marga Marga.

    Artculo 5. La Comisin tendr las siguientes funciones:

    a) Preparar las bases y el llamado a concurso pblico;b) Determinar la comuna y fijar la ubicacin exacta donde se ubicar elmonumento;c) Seleccionar los proyectos respectivos;d) Organizar las colectas pblicas dispuestas en el artculo 2;e) Administrar la cuenta y el fondo especiales establecidos en los artcu1os 2y 3, respectivamente; y,f) Adquirir los bienes necesarios para el emplazamiento y la ereccin delmonumento."

    Artculo 6. La Comisin iniciar las actividades para ejecutar el monumento a Juan Bustos Ramrez, dentro de los 5 aos contados desde la fecha depublicacin de la presente ley en el Diario Oficial.

    ALEJANDRO NAVARRO BRAINSENADOR

    Oficina Congreso, Fono 32-2504582, Fax 32-2504631, email: [email protected] Regional, Heras 305, Penco, Fono: 41-2450310, Fax: 41-2450334

  • 8/2/2019 PL_Monumento Juan Bustos

    6/6

    Oficina Congreso, Fono 32-2504582, Fax 32-2504631, email: [email protected] Regional, Heras 305, Penco, Fono: 41-2450310, Fax: 41-2450334