pliposcolorrectales 100831175358-phpapp02

17
PÓLIPOS COLORRECTALES

Upload: sergio-rojas

Post on 24-Jan-2017

5 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

PÓLIPOS COLORRECTALES

DEFINICIÓN

• Pólipo: protrusión que emerge en una superficie mucosa.

• Pueden ser sésiles o pediculados; únicos o múltiples

• Se clasifican en diferentes tipos histológicos.

CLASIFICACIÓN

Pólipo

colorrectal

Neoplásicos (adenomas)

tubular.

Velloso.

Túbulo-velloso

No neoplásicos

Hiperplásicos.

Hamartomatosos

Inflamatorios.

CLASIFICACIÓN

• MORSON

EPITELIALES NO EPITELIALES

Hiperplásico Lipomas

Inflamatorio Leiomiomas

Hamartomatoso Hemangiomas

Neoplásico Neurofibromas

Clasificación de Pólipos Intestinales

Unicos Multiples

NEOPLASICOS Adenoma

Tubular

Tubulovelloso

Vellosos

adenocarcinoma

Poliposis adenomatosa familiar

HIPERPLÁSICOS Hiperplásicos Poliposis hiperplásica

HAMARTOMATOSOS Pólipo juvenil

Pólipo de S. de Peutz-Jeghers

Poliposis juvenil

Pólipo del S. de Peutz-Jeghers

S. Cowden

S. Cronkhite-Canada

INFLAMATORIOS – Pólipo inflamatorio

– Pseudopólipo

– Pólipo linfoide

Poliposis inflamatoria

Pseudopoliposis

Poliposis linfoidea

PÓLIPOS HIPERPLÁSICOS• Principalmente en unión recto-sigmoidea

• Aumentan su frecuencia con la edad

• Casi siempre asintomáticos

• No son premalignos

• Menos 5 ml

• Compuesto por:

• Células caliciformes

• Células absortivas maduras

PÓLIPOS INFLAMATORIOS(PSEUDOPÓLIPOS)

• Se originan en la ulceración y reparación dela mucosa

• Se presentan en enfermedades inflamatorias (CUCI Y EC)

• El tx esta inclinado a la enfermedad subyacente.

PÓLIPOS HAMARTOMATOSOS

• Hiperplasia localizada de celulas epiteliales intestinales

maduras normales

• Tipo juvenil es el más frecuente

• Generalmente son punicos en proximidad al margen anal

• Rectorragia y prolapso

• Pólipos de peut jeghers se originan en el musculo liso de

la muscular de la mucosa

SÍNDROMES POLIPOSICOSHAMARTOMATOSOS

Polipos juveniles:

•Más frecuente en edad pediátrica.

• No son premalignos

• Son de gran tamaño

• Su principal síntoma es sangrado.

• Son los únicos que pueden sufrir autoamputación.

•Ocasionalmente producen intususcepción.

SÍNDROMES POLIPOSICOSHAMARTOMATOSOS

Síndrome de Peutz-Jeghers:

Relacion mutacion de un gen STK11/LKB1

• Pólipos hamartomatosos en el tubo digestivo

• Manchas melanocíticas en la mucosa bucal y labial.

• El compromiso facial y en extremidades es variable, pero el

compromiso bucal es una condición sinequa non.

• Compromiso de intestino delgado constante, estomago, colon y

recto es variable.

• Se relaciona con una intususcepción

SÍNDROMES POLIPOSICOSHAMARTOMATOSOS

Síntomas:

• Dolor abdominal

• El sangrado digestivo

• La obstrucción intestinal

• Se asocia a cáncer de

páncreas, cancer de mama,

cuello, ovario y testículos.

SÍNDROMES POLIPOSICOSHAMARTOMATOSOS

Síndrome de Cronkhite-Canada:

• Poliposis difusa del tubo digestivo, alopecia, pigmentaciones cutáneas y

atrofia de uñas de pies y manos.

• Se presenta a los 70 años, no es hereditario.

• Diarrea intensa con enteropatía perdedora de proteínas, vómitos, baja de

peso y desnutrición.

• El desarrollo de cáncer es raro.

• La resección intestinal está indicada en complicaciones como obstrucción

intestinal.

SÍNDROMES POLIPOSICOSHAMARTOMATOSOS

Enfermedad de Cowden:

• Raro síndrome familiar con hamartomas endo, ecto y

mesodérmicos.

• Pólipos pequeños < a 5 mm.

• factor de mayor importancia consiste en su asociación con otras

lesiones, particularmente con carcinoma mamario, tiroideo,

quistes ováricos.

• Riesgo de malignización es nulo.

• Control endoscópico en 3 a 5 años.

BIBLIOGRAFÍA

• Villalobos Pérez JJ, Olivera Martínez MA, Valdovinos

Díaz MA.- Gastroenterología 5ª.ed. Reimpresión 2008.:

Méndez Editores. México, 2006.