pliego de prescripciones tÉcnicas del concurso para la ... · o) traslados de materiales...

14
1 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL CONTRATO DEL SERVICIO DE TRANSPORTE DE MOBILIARIO Y ENSERES, MUDANZA Y SERVICIO DE MOZOS PARA EL ORGANISMO AUTÓNOMO “MADRID SALUD” (SUBCONTRATACIÓN CON CENTROS ESPECIALES DE EMPLEO, D.A. 5ª TRLCSP) 1.- Objeto del servicio El presente servicio tiene por objeto la realización de los trabajos de transporte de mobiliario y enseres, mudanza y servicio de mozos para el Organismo Autónomo “Madrid Salud”, en función de las necesidades que se produzcan y bajo la dirección de la Unidad Técnica de Comunicación de Madrid Salud. En relación con el art. 46 de la Directiva 2014/24/UE del Parlamento Europeo y del Consejo de 26 de febrero de 2014, sobre contratación pública y por la que se deroga la Directiva 2004/18/CE, que lleva por título “División de contratos en lotes”, se hace constar que en el presente expediente no es procedente fraccionar el contrato en lotes, ya que el objeto es único y su ejecución correcta no admite su fraccionamiento. Todas las actuaciones contempladas en el contrato se encuentran interrelacionadas de forma que componen una unidad que no puede fraccionarse en lotes que puedan ser ejecutados por diferentes entidades. La circunstancia de fraccionar el contrato haría imposible su correcta ejecución, dado que las actuaciones que contempla el servicio se encuentran definidas con criterios de actuación únicos que, para ser eficaces, deben ejecutarse, en su totalidad, por una única entidad adjudicataria. La existencia de un fraccionamiento supondría una coordinación imposible entre diferentes contratistas y podría conllevar el riesgo de socavar gravemente la ejecución adecuada del contrato, que no podría ejecutarse de una manera uniforme y homogénea. Por tanto, el objeto del presente contrato debe ser desarrollado, en su totalidad por una única entidad, como única manera de garantizar su correcta ejecución y unos resultados óptimos respecto del objetivo último perseguido en el presente servicio. 2.- Definición del Servicio El servicio incluirá todas las actividades necesarias para la carga, transporte, descarga, colocación y ordenación de mobiliario, enseres, equipamiento de oficinas, documentación, plantas, otros elementos ornamentales etc.; desmontaje y/o montaje, en su caso, del mobiliario que se traslade, así como el transporte de material inservible al Vertedero Municipal y/o puntos limpios para su destrucción, todo ello por cuenta del adjudicatario. El objeto del contrato incluye, por tanto, las siguientes tareas: a) Recogida, carga, traslado y descarga de mobiliario entre las

Upload: others

Post on 13-May-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL CONCURSO PARA LA ... · o) Traslados de materiales específicos y que deban ser realizados en condiciones óptimas de refrigeración o acondicionamiento

1

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL CONTRATO DEL SERVICIO DE TRANSPORTE DE MOBILIARIO Y ENSERES, MUDANZA Y SERVICIO DE MOZOS PARA EL ORGANISMO AUTÓNOMO “MADRID SALUD” (SUBCONTRATACIÓN CON CENTROS ESPECIALES DE EMPLEO, D.A. 5ª TRLCSP)

1.- Objeto del servicio El presente servicio tiene por objeto la realización de los trabajos de transporte de mobiliario y enseres, mudanza y servicio de mozos para el Organismo Autónomo “Madrid Salud”, en función de las necesidades que se produzcan y bajo la dirección de la Unidad Técnica de Comunicación de Madrid Salud.

En relación con el art. 46 de la Directiva 2014/24/UE del Parlamento Europeo y del Consejo de 26 de febrero de 2014, sobre contratación pública y por la que se deroga la Directiva 2004/18/CE, que lleva por título “División de contratos en lotes”, se hace constar que en el presente expediente no es procedente fraccionar el contrato en lotes, ya que el objeto es único y su ejecución correcta no admite su fraccionamiento.

Todas las actuaciones contempladas en el contrato se encuentran interrelacionadas de forma que componen una unidad que no puede fraccionarse en lotes que puedan ser ejecutados por diferentes entidades. La circunstancia de fraccionar el contrato haría imposible su correcta ejecución, dado que las actuaciones que contempla el servicio se encuentran definidas con criterios de actuación únicos que, para ser eficaces, deben ejecutarse, en su totalidad, por una única entidad adjudicataria. La existencia de un fraccionamiento supondría una coordinación imposible entre diferentes contratistas y podría conllevar el riesgo de socavar gravemente la ejecución adecuada del contrato, que no podría ejecutarse de una manera uniforme y homogénea.

Por tanto, el objeto del presente contrato debe ser desarrollado, en su totalidad por una única entidad, como única manera de garantizar su correcta ejecución y unos resultados óptimos respecto del objetivo último perseguido en el presente servicio.

2.- Definición del Servicio

El servicio incluirá todas las actividades necesarias para la carga, transporte, descarga, colocación y ordenación de mobiliario, enseres, equipamiento de oficinas, documentación, plantas, otros elementos ornamentales etc.; desmontaje y/o montaje, en su caso, del mobiliario que se traslade, así como el transporte de material inservible al Vertedero Municipal y/o puntos limpios para su destrucción, todo ello por cuenta del adjudicatario.

El objeto del contrato incluye, por tanto, las siguientes tareas:

a) Recogida, carga, traslado y descarga de mobiliario entre las

Page 2: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL CONCURSO PARA LA ... · o) Traslados de materiales específicos y que deban ser realizados en condiciones óptimas de refrigeración o acondicionamiento

2

dependencias, unidades y centros de Madrid Salud. b) Traslado de mobiliario, enseres, equipos informáticos y de oficina al

Almacén de la Villa del Ayuntamiento de Madrid, carga y descarga del mismo y ubicación en dicho Almacén.

c) Traslado de mobiliario, enseres, equipos informáticos y de oficina a otras Unidades o dependencias administrativas del Ayuntamiento de Madrid o ajenas a éste.

d) Reubicación de mobiliario y enseres dentro de un mismo edificio. e) Desmontaje y montaje, en su caso, de mobiliario y maquinaria. f) Traslado, montaje y desmontaje de Stands y carpas en eventos en los

que Madrid Salud tenga participación. g) Organización, recepción, gestión, control, inventariado y salida del

material de los almacenes de Madrid Salud, ubicados en la ciudad de Madrid, cuando sea requerido este servicio.

h) Mudanza de Unidades, dependencias y Centros de Madrid Salud, incluyendo todas las actuaciones propias de este servicio y materiales para el mismo.

i) Empaquetado de libros y documentación y colocación ordenada de los mismos en estanterías, cuando así se requiera.

j) Embalaje y desembalaje de aquellos objetos que así lo requieran. k) Carga, traslado al vertedero municipal, o a otro punto de destrucción

seleccionado por el adjudicatario, descarga de mobiliario, enseres y otros efectos inservibles que vayan a ser destruidos.

l) Labores de empaquetado de bienes, ordenación, recepción de materiales y colocación de los mismos, en el lugar que determine Madrid Salud, en función de sus necesidades.

m) Labores de instalación, en paramentos verticales, de banderas, cartelerías en altura, cuadros, cortinas, señales identificativas, etc.

n) Trabajos de etiquetado de mobiliario y otros bienes inventariables, titularidad de Madrid Salud que sean objeto de traslado o reubicación, todo ello a efectos de su control inventarial.

o) Traslados de materiales específicos y que deban ser realizados en condiciones óptimas de refrigeración o acondicionamiento térmico.

3.- Medios materiales y personales que aporta la entidad

contratista para la prestación del Servicio. La entidad adjudicataria habrá de garantizar, para la realización del Servicio, como mínimo, los siguientes medios materiales y personales.

3.1 Medios Materiales

A) La entidad adjudicataria aportará el material necesario para la

ejecución de todos los trabajos señalados en el presente PPT con las debidas garantías de seguridad, a fin de evitar deterioros y roturas en los bienes y equipamientos, incluyéndose cajas, rollos de precinto, papel burbuja, material accesorio de movimiento, carretillas, escaleras, grúa, todo tipo de herramientas necesarias y otros medios auxiliares necesarios para carga, descarga y

Page 3: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL CONCURSO PARA LA ... · o) Traslados de materiales específicos y que deban ser realizados en condiciones óptimas de refrigeración o acondicionamiento

3

traslados, entre los cuales se incluirá un elevador de mueble hidráulico de carga útil mínima de 400 Kg y altura mínima de 20 mts. Asimismo pondrá a disposición de Madrid Salud los vehículos necesarios para los traslados, que contarán con la capacidad y las condiciones requeridas, según lo dispuesto en la letra C) del presente apartado.

B) Es obligación de la entidad adjudicataria solicitar las autorizaciones de reserva de espacios para aparcamiento, abonar las correspondientes tasas municipales y realizar el pago por Estacionamiento Regulado (P.E.R), en caso de ser necesario, todo ello a cargo de la entidad adjudicataria. Madrid Salud se exime de la responsabilidad del pago de las sanciones producidas por no realizar dichas autorizaciones/ abonos. Asimismo deberá realizar los trámites administrativos para la destrucción de los bienes inservibles en el vertedero municipal u otro lugar de destrucción, junto con el traslado de dichos bienes.

C) Para la ejecución del contrato la empresa adjudicataria pondrá a

disposición del Servicio, como mínimo, los siguientes medios de transporte, que serán conducidos por personal de la entidad contratista, provisto del correspondiente carnet de conducir:

Camión de capacidad de carga útil mínima de 8.000 Kg. basculante, con laterales abatibles que, en caso necesario, irá provisto de grúa auto carga de hasta 5.000 Kg. y cesta para elevación de personas para la realización de trabajos en altura. Se estima una necesidad de 10 horas mensuales para este tipo de vehículo. (Este número de horas es estimativo pudiendo variar en función de las necesidades)

Camión capitoné de 40/45 m3 con trampilla elevadora.

Camión capitoné de 15/30 m3 con trampilla elevadora. Furgón 12/20 m3 con control de temperatura y humedad,

dotado de trampilla elevadora para el traslado de bienes sensibles.

Se estima una necesidad de 3 horas mensuales para el conjunto de estos últimos 3 tipos de vehículo. (Este número de horas es estimativo pudiendo variar en función de las necesidades)

o Furgoneta de 10 m3. Se estima una necesidad de 118 horas mensuales para este tipo de vehículo. (Este número de horas es estimativo pudiendo variar en función de las necesidades)

La empresa contratista aportará el número de vehículos necesarios, de las categorías señaladas, para la cobertura de las horas que se precisen para la ejecución de los servicios objeto del

Page 4: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL CONCURSO PARA LA ... · o) Traslados de materiales específicos y que deban ser realizados en condiciones óptimas de refrigeración o acondicionamiento

4

presente Pliego.

D) La empresa dispondrá de un espacio adecuado de aparcamiento, con medidas de seguridad, físicas o estáticas, para la guarda de camiones y vehículos, en todos aquellos casos en que tengan que permanecer cargados.

3.2 Medios personales

La entidad adjudicataria deberá aportar el personal necesario para la ejecución de todas las tareas señaladas en el presente Pliego, garantizando un mínimo mensual de 171 horas de mozo/montador, durante todo el periodo de ejecución del contrato. Todo el personal mozo/montador afecto a la ejecución del Servicio tendrá, como mínimo, un año de experiencia en el oficio.

La acreditación de esta experiencia se realizará mediante la aportación de una declaración responsable de la empresa.

En todos los casos, el personal aportado deberá ser el suficiente para dar respuesta, en tiempo y forma, a la demanda realizada por Madrid Salud, según lo señalado en el apartado 5 del presente Pliego.

El personal afecto a la ejecución del contrato dependerá exclusivamente del adjudicatario, por cuanto éste tendrá todos los derechos y deberes inherentes a su calidad de empresario y deberá cumplir las disposiciones vigentes en materia laboral, de seguridad social y seguridad e higiene en el trabajo, referidas al personal a su cargo, sin que en ningún caso pueda alegarse derecho alguno por dicho personal en relación con la Administración contratante, ni exigirse a ésta responsabilidades de cualquier clase, como consecuencia de las obligaciones existentes entre el adjudicatario y sus empleados, aún en el supuesto de que los despidos o medidas que adopte se basen en el incumplimiento, interpretación o resolución del contrato.

En caso de accidente o perjuicio de cualquier género ocurrido a los operarios durante el desempeño de su trabajo, el adjudicatario cumplirá lo dispuesto en las normas vigentes bajo su responsabilidad, sin que ésta alcance en modo alguno al Organismo Autónomo “Madrid Salud”.

4.- Lugar de ejecución y periodicidad.

Los trabajos se ejecutarán en las distintas Dependencias, Unidades y Centros de Madrid Salud en las que se requiera este servicio.

Los servicios, de forma habitual, se llevarán a cabo de lunes a viernes, en horario de mañana y tarde. Excepcionalmente, podrán requerirse los servicios en festivo o fines de semana, solicitándose estos servicios con la antelación suficiente para garantizar la correcta organización de la entidad contratista y su

Page 5: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL CONCURSO PARA LA ... · o) Traslados de materiales específicos y que deban ser realizados en condiciones óptimas de refrigeración o acondicionamiento

5

adecuada respuesta, y sin que los precios hora señalados en el contrato experimenten variación, con independencia del día en que se presten los servicios (festivo o laborable).

En caso de destrucción de mobiliario, el destino habitual será el Vertedero municipal de Valdemingómez u otros puntos limpios del municipio.

5.- Tiempo de respuesta

La empresa adjudicataria deberá tener la capacidad de respuesta suficiente para atender las necesidades del Organismo Autónomo “Madrid Salud” en un plazo máximo de 24 horas tras la petición. En circunstancias de carácter excepcional o urgente, el plazo máximo de respuesta será de 3 horas, desde que se produce el aviso por el Supervisor del Servicio.

6.- Planificación y control de los trabajos

El desarrollo de los trabajos se realizará siguiendo las directrices y la ordenación que para los mismos establezca la Unidad Técnica de Comunicación, a través del Supervisor designado.

7.- Seguridad y control

El personal de la empresa adjudicataria que intervenga en la ejecución del contrato deberá someterse a las normas de seguridad y control que se señale en los edificios del Organismo Autónomo “Madrid Salud”, a los que deban acudir por razón de su trabajo y deberá estar siempre debidamente identificado, llevando, en lugar visible, una identificación con el logo y nombre de la entidad contratista que le diferencie de los trabajadores/as municipales y le defina claramente como personal ajeno a Madrid Salud y al Ayuntamiento de Madrid.

8.- Supervisión del servicio. La supervisión del Servicio será realizada por la Unidad Técnica de Comunicación del Organismo Autónomo Madrid Salud.

9.- Otras obligaciones de la entidad adjudicataria

A) Los vehículos afectos al servicio tendrán permanentemente actualizado el permiso de circulación, la tarjeta de inspección técnica, la tarjeta de transporte de mercancías y los seguros obligatorios.

B) El adjudicatario estará obligado a proporcionar ropa de trabajo al personal que asigne para la ejecución de los trabajos contratados, así como, en su caso, los equipos de protección individual necesarios para el desarrollo de sus tareas.

C) La empresa adjudicataria responderá de los posibles deterioros o

pérdidas en el mobiliario, enseres y otros objetos durante su manipulación y traslado. Asimismo, será obligación del

Page 6: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL CONCURSO PARA LA ... · o) Traslados de materiales específicos y que deban ser realizados en condiciones óptimas de refrigeración o acondicionamiento

6

adjudicatario indemnizar todos los daños y perjuicios que se causen por su personal, a terceros, como consecuencia de las prestaciones de este contrato. Para ello el contratista dispondrá de un seguro de responsabilidad civil y accidentes con las coberturas suficientes para asumir los posibles daños que se produzcan con motivo de la ejecución del presente contrato.

D) En cumplimiento de los dispuesto en la Ley Orgánica 15/99 de 13 de diciembre de Protección de Datos de carácter personal, el Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, así como las disposiciones que en materia de protección de datos se encuentren en vigor a la adjudicación del contrato o que puedan estarlo durante su vigencia, la entidad adjudicataria y el personal encargado de la realización del servicio, guardarán secreto profesional sobre los datos personales, de todas las informaciones, documentos y asuntos a los que tenga acceso o conocimiento durante la vigencia del contrato, estando obligados a no hacer públicos o enajenar cuantos datos conozcan como consecuencia o con ocasión de su ejecución, incluso después de finalizar el plazo contractual

E) La empresa designará un responsable único del servicio para la coordinación y seguimiento de los trabajos, que será asimismo el único interlocutor válido con la persona supervisora del Organismo Autónomo Madrid Salud. Igualmente la Entidad Adjudicataria colaborará con “Madrid Salud” en todos aquellos aspectos en los que éste pida su colaboración, siempre y cuando estos estén relacionados con el objeto del presente contrato.

F) Para cada servicio la entidad adjudicataria aportará al Supervisor del contrato, con carácter previo a la ejecución, detalle escrito del número de personas y medios destinados al mismo, con una previsión de las horas de trabajo estimadas para la realización de las actuaciones solicitadas y el coste total del servicio, según los precios unitarios de adjudicación, escrito que deberá ser conformado por el Supervisor, no pudiendo realizarse el servicio sin dicha conformidad.

G) Realizado cada servicio, y en el plazo máximo de 24 horas desde

su finalización, la entidad adjudicataria presentará al responsable del contrato el correspondiente albarán, con indicación de los siguientes datos definitivos: lugar de recogida de material o actuación, dependencias de trabajo, servicio realizado, hora de inicio y hora de terminación, así como de los medios personales y materiales empleados. El plazo de 24 horas podrá reducirse a 6 horas por el Supervisor del Servicio, en función de las necesidades.

H) En la primera semana de cada mes se entregará, a la supervisión

Page 7: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL CONCURSO PARA LA ... · o) Traslados de materiales específicos y que deban ser realizados en condiciones óptimas de refrigeración o acondicionamiento

7

del servicio, un documento con el desglose detallado de todos los trabajos realizados durante el mes vencido, especificando, como mínimo, los siguientes datos: día de realización del servicio, servicio realizado, lugar de realización, número e identificación de mozos, horas empleadas y número de camiones/furgones utilizados, con detalle de identificación de los mismos (8.000 Kg, 15m3, furgón, o furgoneta).

9.- Cláusulas sociales y condiciones especiales de ejecución 9.1 Cláusulas Sociales Será de obligado cumplimiento lo siguiente:

- Garantizar que los servicios objeto del contrato se desarrollarán respetando las normas socio-laborales vigentes en España y en la Unión Europea o de la Organización Internacional del Trabajo.

- Se tendrá en cuenta la Convención de Naciones Unidas sobre los derechos de las personas con diversidad funcional, así como los criterios de accesibilidad universal y de diseño universal o diseño para todas las personas tal y como son definidos estos términos en el TRLGDPD

Corresponderá a la persona responsable del contrato la comprobación del cumplimiento de las obligaciones descritas en los dos párrafos anteriores. A tal fin, durante el primer mes de ejecución del contrato, la empresa adjudicataria aportará la declaración responsable, suscrita por el/la apoderado/a, que figura como Anexo 1 de este PPT.

Igualmente, durante el último mes de ejecución del contrato, la empresa adjudicataria aportará la declaración responsable suscrita por el/la apoderado/a, que figura como Anexo 2 de este PPT.

- En toda la documentación, publicidad, imagen o materiales que deban

aportar los licitadores o que sean necesarios para la ejecución del contrato, deberá hacerse un uso no sexista del lenguaje, evitar cualquier imagen discriminatoria de las mujeres o estereotipos sexistas, y fomentar con valores de igualdad la presencia equilibrada, la diversidad y la corresponsabilidad.

Durante la ejecución del contrato, corresponderá al responsable del contrato la comprobación del cumplimiento de esta obligación, a cuyo fin llevará a cabo la revisión de la cartelería y documentación, así como de cualquier otro soporte que garantice el cumplimiento de esta obligación. Durante el último mes de ejecución del contrato, la empresa adjudicataria aportará la declaración responsable del Anexo 2 del PPT.

- La entidad adjudicataria adoptará las medidas de seguridad y salud en el

trabajo que sean obligatorias, para prevenir de manera rigurosa los riesgos que puedan afectar a la vida, integridad y salud de las personas trabajadoras.

Page 8: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL CONCURSO PARA LA ... · o) Traslados de materiales específicos y que deban ser realizados en condiciones óptimas de refrigeración o acondicionamiento

8

Asimismo deberá acreditar el cumplimiento de las obligaciones siguientes:

- La evaluación de riesgos y planificación de la actividad preventiva correspondiente a la actividad contratada.

- La formación e información en materia preventiva a las personas adscritas a la ejecución del contrato

- El justificante de la entrega de equipos de protección individual que, en su caso, sean necesarios

- La entidad adjudicataria deberá acreditar el cumplimiento de estos extremos mediante la documentación que corresponda en cada caso, dado que la actuación a realizar en materia de prevención de riesgos laborales dependerá de la naturaleza de la prestación constitutiva objeto del contrato.

Durante el último mes de ejecución del contrato, la empresa adjudicataria aportará la declaración responsable del Anexo 2 de este PPT, en la que se acredite que se han cumplido las referidas obligaciones.

- La empresa adjudicataria deberá aplicar las medidas de seguridad y control necesarias para evitar que de la ejecución del contrato puedan derivarse daños al personal municipal o a los ciudadanos en general.

- La entidad adjudicataria deberá acreditar, mediante declaración responsable, la afiliación y el alta a la Seguridad Social de las personas trabajadoras destinadas a la ejecución del contrato. Esta obligación se extenderá a todas las personas trabajadoras subcontratadas por la entidad adjudicataria principal, destinado a la ejecución del contrato.

Para la acreditación del cumplimiento de esta obligación la entidad adjudicataria aportará la declaración responsable al efecto del Anexo 3 de este PPT, al inicio del contrato.

En todo caso, el órgano de contratación podrá solicitar, cuando lo considere oportuno, la aportación de la documentación que acredite el cumplimiento de las obligaciones expuestas.

Page 9: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL CONCURSO PARA LA ... · o) Traslados de materiales específicos y que deban ser realizados en condiciones óptimas de refrigeración o acondicionamiento

9

9.2 Condiciones Especiales de Ejecución:

− Es condición especial de ejecución que la entidad adjudicataria designe una persona de contacto, vinculada a la entidad y con formación específica en la materia, para la supervisión y control de la aplicación de las condiciones de seguridad y salud laboral exigibles, así como para la detección de las posibles incidencias que surjan en este ámbito, sin perjuicio de las funciones encomendadas al coordinador de seguridad y salud en aquellos contratos en los que esta figura tenga carácter preceptivo.

Con el fin de dar cumplimiento a esta condición especial de ejecución, la empresa adjudicataria, al inicio de la ejecución del contrato deberá comunicar a la persona responsable del contrato la persona de contacto designada. Antes de la finalización del contrato la empresa adjudicataria deberá aportar a la persona responsable del contrato un informe detallado sobre las actuaciones realizadas por aquella, con determinación de su alcance y contenido.

− Es condición especial de ejecución obligarse durante todo el periodo de

ejecución del contrato a no minorar unilateralmente las condiciones de trabajo que, en materia de jornada y salario, y en términos anualizados, así como a cualquier mejora sobre la legislación laboral básica aplicable que correspondan en cada momento a las personas trabajadoras adscritas al contrato, en función del Convenio Colectivo que resulte de aplicación al presentarse la oferta, salvo acuerdo explícito entre empresa y la representación de las personas trabajadoras.

− En caso de traspaso de empresas, de centros de actividad o de partes de empresas o de centros de actividad, será de aplicación la Directiva 2001/23/CE, del Consejo, de 12 de marzo de 2001, sobre aproximación de las legislaciones de los Estados miembros, relativas al mantenimiento de los derechos de los trabajadores y, cuando proceda, también el artículo 44 del texto refundido de la ley del Estatuto de los trabajadores, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre.

− Para verificar el cumplimiento de subcontratación de, al menos el 10% del

importe del contrato, la empresa adjudicataria deberá aportar la siguiente documentación:

• Certificado del registro de centros especiales de empleo o empresas de inserción y declaración responsable de la vigencia de los datos

Page 10: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL CONCURSO PARA LA ... · o) Traslados de materiales específicos y que deban ser realizados en condiciones óptimas de refrigeración o acondicionamiento

1

recogidos en el mismo de la entidad con la que se subcontrate.

• Factura y contrato, civil o mercantil, suscrito con estas entidades acreditativos de las partidas o conceptos subcontratados, importe económico y las fechas de la prestación.

• Dicha documentación deberá ser presentada, en todo caso, antes

del inicio de la ejecución de la parte subcontratada con el centro especial de empleo.

10.-Presupuesto de Contratación

El presupuesto total estimado del contrato asciende a 140.616 €, al que corresponde por IVA (21%) la cuantía de 29.529,36 €, lo que determina un presupuesto total (IVA incluido) de 170.146,36 € para el periodo comprendido entre el 1 de septiembre de 2017 y el 31 de agosto de 2019 con el siguiente desglose por anualidades (IVA incluido):

o Año 2017: 28.357,56 € o Año 2018: 85.072,68 € o Año 2019: 56.715,12 €

y en base a los siguientes precios por unidad (IVA excluido)

-Precio/hora/mozo/montador: 15,00 € -Precio/hora/camión 8.000 kg: 26,00 € -Precio/hora camión de 15m3 a 45m3/furgón: 28,00 € -Precio/hora furgoneta: 25,00 €

10.- Documentación Técnica

• En el sobre A, correspondiente a la Documentación administrativa las entidades licitadoras presentarán la siguiente documentación:

• Declaración responsable relativa a la experiencia exigida en el apartado “Medios Personales” de los presentes Pliegos de Prescripciones Técnicas, para el personal mozo/montador.

• En el Sobre “C”, correspondiente a la Documentación Técnica los

licitadores incluirán las mejoras económicas, Técnicas y de estabilidad en el empleo, en su caso, según los criterios de adjudicación de los Pliegos de cláusulas administrativas particulares que rigen el contrato.

Se advierte a los licitadores que debe tenerse en cuenta que la inclusión de documentación correspondiente a los “Criterios valorables en cifras y porcentajes” en el sobre relativo a “Documentación Administrativa” o viceversa, siempre y cuando se vulnere el carácter secreto de la proposición, de acuerdo con el artículo 145.2 TRLCSP y los artículos siguientes del RGLCAP podrá ser causa de exclusión automática del licitador del presente Procedimiento.

Page 11: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL CONCURSO PARA LA ... · o) Traslados de materiales específicos y que deban ser realizados en condiciones óptimas de refrigeración o acondicionamiento

1

UNIDAD TÉCNICA DE COMUNICACIÓN. El JEFE DE SECCIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS

Page 12: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL CONCURSO PARA LA ... · o) Traslados de materiales específicos y que deban ser realizados en condiciones óptimas de refrigeración o acondicionamiento

1

ANEXO 1.MODELO DE DECLARACIÓN RESPONSABLE 1. DECLARACIÓN RESPONSABLE RELATIVA AL CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS SOCIOLABORALES EXIGIDAS POR EL ORGANISMO AUTÓNOMO MADRID SALUD DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID D./Dña. ………………………………………………………………………………………………………………., en nombre y representación de ………………………………………………………, con C.I.F. ……………………………………………. adjudicatario del contrato del SERVICIO DE TRANSPORTE DE MOBILIARIO Y ENSERES, MUDANZA Y SERVICIO DE MOZOS PARA EL ORGANISMO AUTÓNOMO “MADRID SALUD”

DECLARA:

Que los servicios objeto del contrato se desarrollarán respetando las normas sociolaborales vigentes en España y en la Unión Europea o de la Organización Internacional del Trabajo. Asimismo, respetarán la Convención de Naciones Unidas sobre los derechos de las personas con diversidad funcional, así como los criterios de accesibilidad universal o diseño para todas las personas tal y como son definidos estos términos en el TRLGDPD. Fecha y firma del / de la apoderado/a de la empresa adjudicataria. DIRIGIDO AL/LA SUPERVISOR/A DEL SERVICIO DE MADRID SALUD

Page 13: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL CONCURSO PARA LA ... · o) Traslados de materiales específicos y que deban ser realizados en condiciones óptimas de refrigeración o acondicionamiento

1

ANEXO 2. MODELO DE DECLARACIÓN RESPONSABLE 2.

DECLARACIÓN RESPONSABLE RELATIVA AL CUMPLIMIENTO DE LAS CLÁUSULAS SOCIALES EXIGIDAS POR EL ORGANISMO AUTÓNOMO MADRID SALUD DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID D./Dña. ………………………………………………………………………………………………………………., en nombre y representación de ………………………………………………………, con C.I.F. ……………………………………………. adjudicataria del contrato del SERVICIO DE TRANSPORTE DE MOBILIARIO Y ENSERES, MUDANZA Y SERVICIO DE MOZOS PARA EL ORGANISMO AUTÓNOMO “MADRID SALUD”

DECLARA:

- Que los servicios objeto del contrato se han desarrollado respetando las normas sociolaborales vigentes en España y en la Unión Europea o de la Organización Internacional del Trabajo.

- Asimismo, se han respetado la Convención de Naciones Unidas sobre los derechos de las personas con diversidad funcional, así como los criterios de accesibilidad universal o diseño para todas las personas tal y como son definidos estos términos en el TRLGDPD.

- Que en toda la documentación, publicidad, imagen o materiales necesarios para la ejecución del contrato se ha hecho un uso no sexista del lenguaje, evitando cualquier imagen discriminatoria de las mujeres o estereotipos sexista del lenguaje, evitando cualquier imagen discriminatoria de las mujeres o estereotipos sexistas, y fomentando con valores de igualdad la presencia equilibrada, la diversidad y la corresponsabilidad.

- Que se han cumplido las obligaciones relativas a seguridad y salud laboral. Fecha y firma del / de la apoderado/a de la empresa adjudicataria. DIRIGIDO AL/LA SUPERVISOR/A DEL SERVICIO DE MADRID SALUD

Page 14: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL CONCURSO PARA LA ... · o) Traslados de materiales específicos y que deban ser realizados en condiciones óptimas de refrigeración o acondicionamiento

1

ANEXO 3. MODELO DE DECLARACIÓN RESPONSABLE 3. DECLARACIÓN RESPONSABLE RELATIVA A LA AFILIACIÓN Y ALTA EN LA SEGURIDAD SOCIAL DE LOS TRABAJADORES DESTINADOS A LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO D./Dña. ………………………………………………………………………………………………………………., en nombre y representación de ………………………………………………………, con C.I.F. ……………………………………………. adjudicataria del contrato del SERVICIO DE TRANSPORTE DE MOBILIARIO Y ENSERES, MUDANZA Y SERVICIO DE MOZOS PARA EL ORGANISMO AUTÓNOMO “MADRID SALUD”

DECLARA:

Que todas las personas trabajadoras, pertenecientes a la empresa …………………………………………………………………………….. y destinadas a la ejecución del contrato del SERVICIO DE TRANSPORTE DE MOBILIARIO Y ENSERES, MUDANZA Y SERVICIO DE MOZOS PARA EL ORGANISMO AUTÓNOMO “MADRID SALUD” se encuentran afiliadas y en situación de alta en la Seguridad Social. Asimismo, declara que todas las personas pertenecientes a la/s empresa/s subcontratada/s y destinadas a la ejecución del contrato, se encuentran afiliadas y en situación de alta en la Seguridad Social. 1 Fecha y firma del licitador DIRIGIDO AL/LA SUPERVISOR/A DEL SERVICIO DE MADRID SALUD

1 Este párrafo se incluirá únicamente en el supuesto de que en el contrato existan empresas subcontratadas.