pliego de peticiones - faculdad de ciencias humanas - abril 28

2
ASAMBLEA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y ECONÓMICAS ABRIL 28 DE 2015 PLIEGO DE EXIGENCIAS Y PETICIONES: 1.) Aumento real y pertinente en la Financiación de la Universidad Nacional por parte del gobierno Nacional de Juan Manuel Santos. Este aumento en la financiación de la Universidad debe verse reflejado en nuestra Facultad a través de: Incremento en el presupuesto de bienestar, para apoyos en actividades culturales, deportivas, académicas y otros programas que garanticen la permanencia de los estudiantes en la Universidad, como alimentación, alojamiento, salud y transporte. Un auxilio económico real y significativo para los estudiantes en las salidas de campo. Así como garantizar que estas se sigan desarrollando, promoviendo y empiecen a ser fortalecidas de manera tal que el factor para determinar que salidas son pertinentes y cuáles no, sea el criterio académico y no el financiero. Retomar la extensión como un servicio que se le presta a la sociedad y rechazar que esta se siga convirtiendo en una fuente de autofinanciación para la Facultad. 2.) Garantizar y apoyar la realización de un Congreso Universitario que cuente con la participación de la comunidad universitaria, como espacio y plataforma para la discusión, elaboración y definición de propuestas y reformas que generen una nueva estructuración y configuración de la Universidad. (Democracia, planta docente, participación). 3.) Exigimos que con la participación de la comunidad universitaria se elabore una propuesta para reestructurar la composición del Consejo Superior Universitario (CSU), pues rechazamos la forma antidemocrática en que se reeligió a

Upload: asamblea-unalmed

Post on 19-Dec-2015

502 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Oficial

TRANSCRIPT

Page 1: Pliego de Peticiones - Faculdad de Ciencias Humanas - Abril 28

ASAMBLEA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y ECONÓMICASABRIL 28 DE 2015

PLIEGO DE EXIGENCIAS Y PETICIONES:

1.) Aumento real y pertinente en la Financiación de la Universidad Nacional por parte del gobierno Nacional de Juan Manuel Santos. Este aumento en la financiación de la Universidad debe verse reflejado en nuestra Facultad a través de:

Incremento en el presupuesto de bienestar, para apoyos en actividades culturales, deportivas, académicas y otros programas que garanticen la permanencia de los estudiantes en la Universidad, como alimentación, alojamiento, salud y transporte.

Un auxilio económico real y significativo para los estudiantes en las salidas de campo. Así como garantizar que estas se sigan desarrollando, promoviendo y empiecen a ser fortalecidas de manera tal que el factor para determinar que salidas son pertinentes y cuáles no, sea el criterio académico y no el financiero.

Retomar la extensión como un servicio que se le presta a la sociedad y rechazar que esta se siga convirtiendo en una fuente de autofinanciación para la Facultad.

2.) Garantizar y apoyar la realización de un Congreso Universitario que cuente con la participación de la comunidad universitaria, como espacio y plataforma para la discusión, elaboración y definición de propuestas y reformas que generen una nueva estructuración y configuración de la Universidad. (Democracia, planta docente, participación).

3.) Exigimos que con la participación de la comunidad universitaria se elabore una propuesta para reestructurar la composición del Consejo Superior Universitario (CSU), pues rechazamos la forma antidemocrática en que se reeligió a Ignacio Mantilla, desconociendo el resultado de la consulta universitaria que arrojaba como ganador al profesor Mario Hernandez. Exigimos la renuncia inmediata de Ignacio Mantilla.

4.) Acompañamos a los estudiantes del Programa Especial de Admisión y Movilidad Académica –PEAMA- en sus justos reclamos y exigimos que no se adelante ninguna reforma a este programa en tanto no se realice una discusión amplia y democrática con los estudiantes de este programa.

5.) Hacemos la invitación a toda la comunidad de la Facultad para que se dé inicio a un debate planteado en nuestra asamblea acerca de la pertinencia y viabilidad de abrir nuevos programas curriculares como antropología, sociología y filosofía.

6.) Exigimos que se busquen maneras alternativas de sancionar el incumplimiento en la devolución de libros y demás material bibliográfico en la Biblioteca, pues no estamos de acuerdo con que esta sanción sea de carácter monetario.

7.) Exigimos la libertad del profesor Miguel Ángel Beltrán, pues su encarcelamiento constituye un atentado al pensamiento crítico en la Universidad como centro de pensamiento.

Page 2: Pliego de Peticiones - Faculdad de Ciencias Humanas - Abril 28