pliego de condiciones tÉcnicas y...

36
DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS UNIDAD DE FORMACIÓN PLIEGO D FORMACIÓ DE CONDICIONES TÉCN PARTICULARES ÓN PRESENCIAL EN GES ADMINISTRACIÓN (4 LOTES) Madrid, a 7 de no NICAS Y STIÓN Y oviembre de 2016

Upload: others

Post on 22-Jan-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS Y …mnhlicitaciones.com/wp-content/uploads/2016/12/DOC...habilidades de gestión dirigida a responsables y técnicos del Grupo Correos. 2. CARACTERÍSTICAS

DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

UNIDAD DE FORMACIÓN

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS Y

FORMACIÓN

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS Y

PARTICULARES

ORMACIÓN PRESENCIAL EN GESTIÓN

ADMINISTRACIÓN

(4 LOTES)

Madrid, a 7 de noviembre

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS Y

GESTIÓN Y

noviembre de 2016

Page 2: PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS Y …mnhlicitaciones.com/wp-content/uploads/2016/12/DOC...habilidades de gestión dirigida a responsables y técnicos del Grupo Correos. 2. CARACTERÍSTICAS

DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

UNIDAD DE FORMACIÓN

ÍNDICE

LOTE 1: Formación en Habilidades de Gestión

1. OBJETO DEL CONTRATO2. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS3. PLAZO DE EJECUCIÓN 4. CONTROLES DE CALIDAD5. PRESUPUESTO 6. DOCUMENTACIÓN DE ADMISIÓN PREVIA7. DOCUMENTACIÓN TÉCNICA A ENTREGAR8. CRITERIOS DE VALORACIÓN

LOTE 2: Conocimientos financieros y de gestión

1. OBJETO DEL CONTRATO2. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS3. PLAZO DE EJECUCIÓN 4. CONTROLES DE CALIDAD5. PRESUPUESTO 6. DOCUMENTACIÓN DE ADMISIÓN PREVIA7. DOCUMENTACIÓN TÉCNICA A ENTREGAR8. CRITERIOS DE VALORACIÓN

LOTE 3: Programa en Marketing Digital

1. OBJETO DEL CONTRATO2. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS3. PLAZO DE EJECUCIÓN 4. CONTROLES DE CALIDAD5. PRESUPUESTO 6. DOCUMENTACIÓN DE ADMISIÓN PREVIA7. DOCUMENTACIÓN TÉCNICA A ENTREGAR8. CRITERIOS DE VALORACIÓN

Habilidades de Gestión

O DEL CONTRATO CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

CONTROLES DE CALIDAD

DOCUMENTACIÓN DE ADMISIÓN PREVIA TÉCNICA A ENTREGAR

CRITERIOS DE VALORACIÓN

Conocimientos financieros y de gestión

OBJETO DEL CONTRATO CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

CONTROLES DE CALIDAD

DOCUMENTACIÓN DE ADMISIÓN PREVIA DOCUMENTACIÓN TÉCNICA A ENTREGAR CRITERIOS DE VALORACIÓN

Programa en Marketing Digital

OBJETO DEL CONTRATO CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

CONTROLES DE CALIDAD

DOCUMENTACIÓN DE ADMISIÓN PREVIA DOCUMENTACIÓN TÉCNICA A ENTREGAR

VALORACIÓN

1

Pág.

3

3 3 5 5 6 6 7 8

9

9 9

11 11 12 12 13 13

16

16 16 16 17 17 17 18 19

Page 3: PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS Y …mnhlicitaciones.com/wp-content/uploads/2016/12/DOC...habilidades de gestión dirigida a responsables y técnicos del Grupo Correos. 2. CARACTERÍSTICAS

DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

UNIDAD DE FORMACIÓN

LOTE 4: Catálogo de cursos on-

1. OBJETO DEL CONTRATO2. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS3. PLAZO DE EJECUCIÓN 4. CONTROLES DE CALIDAD5. PRESUPUESTO 6. DOCUMENTACIÓN DE ADMISIÓN PREVIA7. DOCUMENTACIÓN TÉCNICA A ENTREGAR8. CRITERIOS DE VALORACIÓN

CONCEPTOS COMUNES A TODOS LOTES

1. PRESUPUESTO TOTAL Y PLAZOS DE EJECUCIÓN2. FORMA DE PAGO 3. PENALIZACIONES 4. PRESENTACIÓN DE OFERTAS5. BAJAS DE LICITACIÓN 6. VARIANTES Y/O ALTERNATIVAS Y NEGOCIACIÓN7. SUBCONTRATACIÓN 8. DIRECCIÓN DEL PROYECTO9. CONFIDENCIALIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES10. PROPIEDAD INDUSTRIAL E INTELECTUAL11. OBLIGACIONES DEL ADJUDICATARIO12. INFORMACIÓN DE CONTACTO

-line

OBJETO DEL CONTRATO CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

CONTROLES DE CALIDAD

DOCUMENTACIÓN DE ADMISIÓN PREVIA DOCUMENTACIÓN TÉCNICA A ENTREGAR CRITERIOS DE VALORACIÓN

CONCEPTOS COMUNES A TODOS LOTES

Y PLAZOS DE EJECUCIÓN

PRESENTACIÓN DE OFERTAS

VARIANTES Y/O ALTERNATIVAS Y NEGOCIACIÓN

DIRECCIÓN DEL PROYECTO CONFIDENCIALIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES PROPIEDAD INDUSTRIAL E INTELECTUAL OBLIGACIONES DEL ADJUDICATARIO INFORMACIÓN DE CONTACTO

2

21

21 21 23 23 23 25 25 25

27

27 28 28 30 30 31 31 31 31 33 34 35

Page 4: PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS Y …mnhlicitaciones.com/wp-content/uploads/2016/12/DOC...habilidades de gestión dirigida a responsables y técnicos del Grupo Correos. 2. CARACTERÍSTICAS

DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

UNIDAD DE FORMACIÓN

El presente expediente se desglosa en

• Lote 1: Formación en Habilidades de Gestión

• Lote 2: Conocimientos financieros y de

• Lote 3: Programa en Marketing Digital.

• Lote 4: Catálogo de cursos on

El licitador podrá presentar oferta a los lotes que desee, presentar integradoras parciales o una total, siempre que dicha integración aporte valor añadido, técnico y/o económico. En caso de presentar una oferta integradora, es obligatorio que el licitadorindividuales y vinculantes para cada uno de los lotes individuales que conformen la oferta integradora, con el fin de dar opción a Correos a elegir o bien la oferta integradora o la oferta por cualquiera de los lotes individuales.

La presentación de ofertas integradoras no exime al licitador de presentar el desglose de precios unitarios de todos los servicios que se solicitan en cada lote

LOTE 1: Formación en Habilidades de Gestión

1. OBJETO DEL CONTRATO

Contratación de una bolsa dehabilidades de gestión dirigida a responsables y técnicos del Grupo Correos.

2. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Toma de requisitos y adecuación de la formaciónconcretos de la formación a través de entrevistas y/o reuniones para contextualizar y realizar un análisis de la información recabada.

• Reunión con los Responsables de Correos.

• Recopilación y análisis de la documentación necesaria para el ajuste de la formaciópresencial (puestos, formación recibida, perfiles, etc).

Para la realización de este análisis, Correos suministrará a la empresa adjudicataria toda la información necesaria para el correcto progreso del proyecto. El adjudicatario vendrá obligado a guardar la más estricta confidencialidad sobre el contenido de dicha información así como de los datos a los que pueda tener acceso como consecuencia de la ejecución del mismo, pudiendo únicamente poner en conocimiento de terceros aquellos extremos que Correos lescrito, y a usar dicha información a los exclusivos fines de la ejecución del servicio.

Diseño y adaptación de Contenidospara la impartición, así como el desarrollo de las metodologías aplicables.

El presente expediente se desglosa en cuatro lotes diferenciados:

Lote 1: Formación en Habilidades de Gestión.

Lote 2: Conocimientos financieros y de Gestión.

: Programa en Marketing Digital.

Catálogo de cursos on-line.

El licitador podrá presentar oferta a los lotes que desee, presentar integradoras parciales o una total, siempre que dicha integración aporte valor añadido, técnico y/o económico. En caso de presentar una oferta integradora, es obligatorio que el licitador haya presentado ofertas individuales y vinculantes para cada uno de los lotes individuales que conformen la oferta integradora, con el fin de dar opción a Correos a elegir o bien la oferta integradora o la oferta por cualquiera de los lotes individuales.

La presentación de ofertas integradoras no exime al licitador de presentar el desglose de precios unitarios de todos los servicios que se solicitan en cada lote.

Formación en Habilidades de Gestión

Contratación de una bolsa de horas de diseño, impartición y evaluación de formación en habilidades de gestión dirigida a responsables y técnicos del Grupo Correos.

TÉCNICAS

Toma de requisitos y adecuación de la formación: Obtener información para acotar objetivos cretos de la formación a través de entrevistas y/o reuniones para contextualizar y realizar un

análisis de la información recabada.

Reunión con los Responsables de Correos.

Recopilación y análisis de la documentación necesaria para el ajuste de la formaciópresencial (puestos, formación recibida, perfiles, etc).

Para la realización de este análisis, Correos suministrará a la empresa adjudicataria toda la información necesaria para el correcto progreso del proyecto. El adjudicatario vendrá obligado a

r la más estricta confidencialidad sobre el contenido de dicha información así como de los datos a los que pueda tener acceso como consecuencia de la ejecución del mismo, pudiendo únicamente poner en conocimiento de terceros aquellos extremos que Correos lescrito, y a usar dicha información a los exclusivos fines de la ejecución del servicio.

Diseño y adaptación de Contenidos: definir los contenidos, las herramientas y los materiales para la impartición, así como el desarrollo de las metodologías aplicables.

3

El licitador podrá presentar oferta a los lotes que desee, presentar integradoras parciales o una total, siempre que dicha integración aporte valor añadido, técnico y/o económico. En caso de

haya presentado ofertas individuales y vinculantes para cada uno de los lotes individuales que conformen la oferta integradora, con el fin de dar opción a Correos a elegir o bien la oferta integradora o la oferta por

La presentación de ofertas integradoras no exime al licitador de presentar el desglose de precios

horas de diseño, impartición y evaluación de formación en

: Obtener información para acotar objetivos cretos de la formación a través de entrevistas y/o reuniones para contextualizar y realizar un

Recopilación y análisis de la documentación necesaria para el ajuste de la formación

Para la realización de este análisis, Correos suministrará a la empresa adjudicataria toda la información necesaria para el correcto progreso del proyecto. El adjudicatario vendrá obligado a

r la más estricta confidencialidad sobre el contenido de dicha información así como de los datos a los que pueda tener acceso como consecuencia de la ejecución del mismo, pudiendo únicamente poner en conocimiento de terceros aquellos extremos que Correos le autorice por escrito, y a usar dicha información a los exclusivos fines de la ejecución del servicio.

definir los contenidos, las herramientas y los materiales

Page 5: PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS Y …mnhlicitaciones.com/wp-content/uploads/2016/12/DOC...habilidades de gestión dirigida a responsables y técnicos del Grupo Correos. 2. CARACTERÍSTICAS

DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

UNIDAD DE FORMACIÓN

• Diseño de la documentación necesaria para la formación presencial.• Definición de herramientas y materiales.• Desarrollo global de las metodologías aplicables a cada curso.• Creación y desarrollo de casos prácticos.

En base a los resultados de la información recabada en la fase de toma de requisitos se diseñarán rutas de conocimiento por capacidades y conocimientos, y los ca las indicaciones de Correos y la Unidad de Formación. No obstante y a modo orientativo, una propuesta de contenidos será la siguiente

• Gestión de equipos. • Técnicas de delegación.• Toma de decisiones. • Control de conflictos. • La función de dirigir. • Gestión del tiempo. • Comunicación. • Técnicas de influencia. • Dirección por objetivos• Gestión de proyectos. • Técnicas de análisis de información• Gestión del cambio. • Negociación.

Impartición, metodologías y soportesdiseñados en la fase anterior, mediante la impartición de formación a la medida de las necesidades de desarrollo de cada uno de los colectivos destinatarios.

A modo orientativo, estas serán las línecursos:

• Acciones previas. Todas aquellas actividades encaminadas a generar el deseo de participación del alumno:- Test de autoevaluación.- Tareas individuales (lecturas, tutoriales, etc).- Utilización de material audiovisual.-

• Acciones durante la impartición.Puesta en escena de los contenidos diseñados:- Exposición teórico-práctica.- Role Play:

• Análisis grupal / feed• Obtención de conclusiones (contenidos).

- Utilización de material audiovisual - Trabajos grupales de mejora.- Planes de Acción Individual.

Diseño de la documentación necesaria para la formación presencial. Definición de herramientas y materiales.

global de las metodologías aplicables a cada curso. Creación y desarrollo de casos prácticos.

En base a los resultados de la información recabada en la fase de toma de requisitos se diseñarán rutas de conocimiento por capacidades y conocimientos, y los contenidos se diseñarán atendiendo a las indicaciones de Correos y la Unidad de Formación. No obstante y a modo orientativo, una propuesta de contenidos será la siguiente:

.

Dirección por objetivos.

Técnicas de análisis de información.

Impartición, metodologías y soportes: Puesta en escena de los contenidos, materiales y casos diseñados en la fase anterior, mediante la impartición de formación a la medida de las necesidades de desarrollo de cada uno de los colectivos destinatarios.

A modo orientativo, estas serán las líneas metodológicas a aplicar durante el desarrollo de los

Todas aquellas actividades encaminadas a generar el deseo de participación del alumno:Test de autoevaluación. Tareas individuales (lecturas, tutoriales, etc).

de material audiovisual.

Acciones durante la impartición. Puesta en escena de los contenidos diseñados:

práctica.

Análisis grupal / feed-back. Obtención de conclusiones (contenidos).

Utilización de material audiovisual (vídeos situacionales). Trabajos grupales de mejora. Planes de Acción Individual.

4

En base a los resultados de la información recabada en la fase de toma de requisitos se diseñarán ontenidos se diseñarán atendiendo

a las indicaciones de Correos y la Unidad de Formación. No obstante y a modo orientativo, una

: Puesta en escena de los contenidos, materiales y casos diseñados en la fase anterior, mediante la impartición de formación a la medida de las necesidades

as metodológicas a aplicar durante el desarrollo de los

Todas aquellas actividades encaminadas a generar el deseo de participación del alumno:

Page 6: PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS Y …mnhlicitaciones.com/wp-content/uploads/2016/12/DOC...habilidades de gestión dirigida a responsables y técnicos del Grupo Correos. 2. CARACTERÍSTICAS

DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

UNIDAD DE FORMACIÓN

• Acciones posteriores.- Planes de acción (Individuales y/o grupales).- Material audiovisual.- Revisión y seguimiento de los Planes de Acción.

El desarrollo de la formación tendadjudicataria tendrá que aportar e instalar cuantas herramientas fuesen necesarias. Las fechas concretas de impartición así como el horario de los cursos se acordarán por escrito con la empresa adjudicataria, en función de los intereses de la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos S.A. Diseño de la evaluación y medición de la formación:Formación los modelos de evaluación y seguimiento de la formación y del potencial de los asistentes. Diseño, definición y desarrollo de herramientas que permitan medir, analizar y realizar un seguimiento de la eficacia de la formación en cuanto a:

• Nivel del grado de satisfacción de las acciones formativas.

• Niveles relativos a comportamientos adquiridos al puesto de trabajo.

Así mismo, deberán presentar de mejora. Destinatarios Personal técnico de los distintos departamentos de la organización en función de los proyectos y responsabilidades asignadas, respondiendo de forma rápida y eficaz arecurrentes y periódicas, planificadas o no de las distintas áreas.

3. PLAZO DE EJECUCIÓN

El plazo de ejecución para la contratación de la bolsa de horas será de 16 meses desde la firma del contrato. Si la bolsa de horas se agofinalizado el proyecto. En caso contrario, si en el periodo marcado la bolsa de horas no es consumida, se ampliará únicamente el periodo de contratación.

Durante todo este periodo, se requerirá al prtrabajos que Correos considere oportuno y hasta llegar como tope al límite establecido.

4. CONTROLES DE CALIDAD

El desarrollo de todo el proyecto se someterá a controles de calidad respecto a la validaciónparte de responsables de la Unidad de Formación de Correos.

El control final consistirá en la revisión y validación de metodologías no se ajustan a las características técnicas especificadas se devolverá a dichproveedor para que subsanen las deficiencias, siempre y cuando los plazos lo permitan. Si dichos plazos no lo permiten, se exonerará a Correos de cualquier gasto por este concepto.

Planes de acción (Individuales y/o grupales). Material audiovisual. Revisión y seguimiento de los Planes de Acción.

El desarrollo de la formación tendrá lugar en el Centro de Formación de Correos. La empresa adjudicataria tendrá que aportar e instalar cuantas herramientas fuesen necesarias. Las fechas concretas de impartición así como el horario de los cursos se acordarán por escrito con la empresa

dicataria, en función de los intereses de la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos S.A.

Diseño de la evaluación y medición de la formación: Se diseñarán en consenso con la Unidad de Formación los modelos de evaluación y seguimiento de la formación y del potencial de los asistentes. Diseño, definición y desarrollo de herramientas que permitan medir, analizar y realizar

cacia de la formación en cuanto a:

Nivel del grado de satisfacción de las acciones formativas.

Niveles relativos a comportamientos – transferencia de las habilidades y los conocimientos adquiridos al puesto de trabajo.

Así mismo, deberán presentar informes sobre la formación realizada y documento con propuesta

Personal técnico de los distintos departamentos de la organización en función de los proyectos y responsabilidades asignadas, respondiendo de forma rápida y eficaz a las necesidades formativas recurrentes y periódicas, planificadas o no de las distintas áreas.

El plazo de ejecución para la contratación de la bolsa de horas será de 16 meses desde la firma del Si la bolsa de horas se agotara antes del periodo marcado de 16 meses, se daría por

finalizado el proyecto. En caso contrario, si en el periodo marcado la bolsa de horas no es consumida, se ampliará únicamente el periodo de contratación.

Durante todo este periodo, se requerirá al proveedor para la confección y realización de todos los trabajos que Correos considere oportuno y hasta llegar como tope al límite establecido.

CONTROLES DE CALIDAD

El desarrollo de todo el proyecto se someterá a controles de calidad respecto a la validaciónparte de responsables de la Unidad de Formación de Correos.

El control final consistirá en la revisión y validación de las metodologías a implantara las características técnicas especificadas se devolverá a dich

proveedor para que subsanen las deficiencias, siempre y cuando los plazos lo permitan. Si dichos plazos no lo permiten, se exonerará a Correos de cualquier gasto por este concepto.

5

rá lugar en el Centro de Formación de Correos. La empresa adjudicataria tendrá que aportar e instalar cuantas herramientas fuesen necesarias. Las fechas concretas de impartición así como el horario de los cursos se acordarán por escrito con la empresa

dicataria, en función de los intereses de la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos S.A.

Se diseñarán en consenso con la Unidad de Formación los modelos de evaluación y seguimiento de la formación y del potencial de los asistentes. Diseño, definición y desarrollo de herramientas que permitan medir, analizar y realizar

transferencia de las habilidades y los conocimientos

y documento con propuesta

Personal técnico de los distintos departamentos de la organización en función de los proyectos y las necesidades formativas

El plazo de ejecución para la contratación de la bolsa de horas será de 16 meses desde la firma del tara antes del periodo marcado de 16 meses, se daría por

finalizado el proyecto. En caso contrario, si en el periodo marcado la bolsa de horas no es

oveedor para la confección y realización de todos los trabajos que Correos considere oportuno y hasta llegar como tope al límite establecido.

El desarrollo de todo el proyecto se someterá a controles de calidad respecto a la validación, por

las metodologías a implantar. Si dichas a las características técnicas especificadas se devolverá a dicho

proveedor para que subsanen las deficiencias, siempre y cuando los plazos lo permitan. Si dichos plazos no lo permiten, se exonerará a Correos de cualquier gasto por este concepto.

Page 7: PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS Y …mnhlicitaciones.com/wp-content/uploads/2016/12/DOC...habilidades de gestión dirigida a responsables y técnicos del Grupo Correos. 2. CARACTERÍSTICAS

DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

UNIDAD DE FORMACIÓN

Además se velará por la ejecución de la planificación propuesta y por suprevistas. En general y en función de todos los controles, se podrá solicitar a la empresa adjudicataria cualquier modificación, dentro de las condiciones establecidas, padel proyecto, pudiendo solicitar por escrito sustituciones necesarias cuando los resultados de los mismos así lo aconsejen.

5. PRESUPUESTO

Teniendo en cuenta el presupuesto máximo de licitación de 61.940cuarenta euros) IVA excluido, el precio máximo de licitación de referencia por hora se establece en 190€ (ciento noventa euros) IVA excluido, siendo el número mínimo de horas a ofertar de 326 (trescientas veintiséis).

Asimismo, durante la duración del contrato, y a petición dcompromete a ampliar el contrato hasta el 20% del importe de adjudicación, en las mismas condiciones técnicas, económicas y restantes previsiones contractuales.

6. DOCUMENTACIÓN DE ADMISIÓN PREVIA

Se enviarán los requisitos mínimos de solvencia técnica, económica y financiera a entregar por los licitadores. Si no entregan esta documentación su oferta queda desestimada y no pasa a valoración técnica. Se considerará acreditada la solvencia técnica o profesional cuando la emacredite:

• Las entidades de formación, públicas o privadas, en Registro habilitadoel Servicio Público de Empleo EstatalMadrid y no podrán subcontratar con terceros la ejecución de la actividad formativa que les sea adjudicada.

• Relación de proyectos realizados por la compañía análogos al presente, con indicación del cliente, tareas de análisis de información previo, características del proyecto, volumen de horas impartidas, volumen de alumnos formadosseguimiento y evaluación y adecuación general del proyectoacreditativo de que los trabajos se realizaron a satisfacción de los intereses del cliente.

• Los licitadores deberán acreditar documentalmente mediante certificación del responsable económico-financiero o cargo equivalente en la empresa, el volumen de negocio delejercicio fiscal completo

• Disponibilidad de medios técnicos y humanos. Contar con aulas formativas para las

sesiones presenciales así como con una plataforma de formación para acceso a contenidos online.

Además se velará por la ejecución de la planificación propuesta y por suprevistas. En general y en función de todos los controles, se podrá solicitar a la empresa adjudicataria cualquier modificación, dentro de las condiciones establecidas, pa

udiendo solicitar por escrito a la empresa adjudicataria las modificaciones o sustituciones necesarias cuando los resultados de los mismos así lo aconsejen.

eniendo en cuenta el presupuesto máximo de licitación de 61.940€ (sesenta y un mil novecientos excluido, el precio máximo de licitación de referencia por hora se establece en

€ (ciento noventa euros) IVA excluido, siendo el número mínimo de horas a ofertar de 326

Asimismo, durante la duración del contrato, y a petición de Correos, la empresa adjudicataria se compromete a ampliar el contrato hasta el 20% del importe de adjudicación, en las mismas condiciones técnicas, económicas y restantes previsiones contractuales.

DOCUMENTACIÓN DE ADMISIÓN PREVIA

tos mínimos de solvencia técnica, económica y financiera a entregar por los licitadores. Si no entregan esta documentación su oferta queda desestimada y no pasa a valoración

Se considerará acreditada la solvencia técnica o profesional cuando la em

Las entidades de formación, públicas o privadas, deberán estar acreditadas y/ohabilitado por la Administración pública competente que a nivel

Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) sito en C/ Condesa de Venadito, nº 9 Madrid y no podrán subcontratar con terceros la ejecución de la actividad formativa que les

proyectos realizados por la compañía análogos al presente, con indicación del , tareas de análisis de información previo, características del proyecto, volumen de

horas impartidas, volumen de alumnos formados, experiencia docenteseguimiento y evaluación y adecuación general del proyecto. Se requiere certificado

ativo de que los trabajos se realizaron a satisfacción de los intereses del cliente.

Los licitadores deberán acreditar documentalmente mediante certificación del responsable financiero o cargo equivalente en la empresa, el volumen de negocio del

fiscal completo supere los seiscientos mil euros.

Disponibilidad de medios técnicos y humanos. Contar con aulas formativas para las sesiones presenciales así como con una plataforma de formación para acceso a contenidos

6

Además se velará por la ejecución de la planificación propuesta y por su ajuste a las fechas previstas. En general y en función de todos los controles, se podrá solicitar a la empresa adjudicataria cualquier modificación, dentro de las condiciones establecidas, para la buena marcha

a la empresa adjudicataria las modificaciones o sustituciones necesarias cuando los resultados de los mismos así lo aconsejen.

€ (sesenta y un mil novecientos excluido, el precio máximo de licitación de referencia por hora se establece en

€ (ciento noventa euros) IVA excluido, siendo el número mínimo de horas a ofertar de 326

e Correos, la empresa adjudicataria se compromete a ampliar el contrato hasta el 20% del importe de adjudicación, en las mismas

tos mínimos de solvencia técnica, económica y financiera a entregar por los licitadores. Si no entregan esta documentación su oferta queda desestimada y no pasa a valoración

Se considerará acreditada la solvencia técnica o profesional cuando la empresa licitadora

deberán estar acreditadas y/o inscritas que a nivel nacional es

sito en C/ Condesa de Venadito, nº 9 – 28027 Madrid y no podrán subcontratar con terceros la ejecución de la actividad formativa que les

proyectos realizados por la compañía análogos al presente, con indicación del , tareas de análisis de información previo, características del proyecto, volumen de

experiencia docente, sistemas de . Se requiere certificado

ativo de que los trabajos se realizaron a satisfacción de los intereses del cliente.

Los licitadores deberán acreditar documentalmente mediante certificación del responsable financiero o cargo equivalente en la empresa, el volumen de negocio del último

Disponibilidad de medios técnicos y humanos. Contar con aulas formativas para las sesiones presenciales así como con una plataforma de formación para acceso a contenidos

Page 8: PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS Y …mnhlicitaciones.com/wp-content/uploads/2016/12/DOC...habilidades de gestión dirigida a responsables y técnicos del Grupo Correos. 2. CARACTERÍSTICAS

DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

UNIDAD DE FORMACIÓN

• Los licitadores deberán presentar la relación deel campo de las habilidades de gestión y management a directivos, mandos y técnicos cualificados con más de diez años de experiencia.

• Relación del personal y sus titulacen caso de resultar adjudicataria. Envío de sus C.V.

• Los licitadores deberán acreditar que los cmínimo, el ciclo fundamental de formación y practica en programa ACSTH (Approved Coach Specific Training Hour (entre 100 y 120 horas) o similar por ICF (International Coach Federation),Coaching y Consultoría de Procesos), FIACE (Federación IberoamericEjecutivo) o ASESCO (Asociación Española de Coaching). También, han de acreditar, un mínimo, de 70 horas de práctica profesional.

• Otras certificaciones que garanticen la solvencia económica, técnica o de calidad de la empresa licitante.

7. DOCUMENTACIÓN TECNICA A ENTREGAR

La propuesta que se presente deberá

• Plan de Proyecto: documento que debe recoger aspectos fundamentales de la organización y gestión del proyecto, entre los que obligatoriamente debedescripción del proyecto (objetivos, metodología, contenidos, enfoque, alcance, duración, etc.), la organización y estructura del mismo, su planificación y la descripción de la implantación del sistema de calidad y medición de la evaluación

• Detalle y desarrollo de las metodologías a aplicar en el desarrollo de la formación presencial en aula.

• Información curricular detallada del equipo ofrecido para el proyecto, incluyendo:

• Organigrama del equipo (Director de Proyecto y correcto desarrollo de este proyecto).

• Descripción del equipo de profesionales designados al proyectoformadores, detallando la formación académica, áreas de interés en las que ha trabajado, experiencia como, haber tenido experiencia previa como directivos de línea

• Calidad de los recursos técnicos y la documentación.

• Sistemas de medición y/o evaluación de la formación.

• Se incluirán las posiblesupongan un valor añadido y/o mejora al proyecto.

licitadores deberán presentar la relación de los formadores asignados al Programa en habilidades de gestión y management a directivos, mandos y técnicos

más de diez años de experiencia.

Relación del personal y sus titulaciones académicas y profesionales n caso de resultar adjudicataria. Envío de sus C.V.

deberán acreditar que los consultores-formadores hamínimo, el ciclo fundamental de formación y practica en coaching acreditado como programa ACSTH (Approved Coach Specific Training Hour (entre 100 y 120 horas) o similar por ICF (International Coach Federation), por AECOP (Asociación Española de Coaching y Consultoría de Procesos), FIACE (Federación IberoamericEjecutivo) o ASESCO (Asociación Española de Coaching). También, han de acreditar, un mínimo, de 70 horas de práctica profesional.

Otras certificaciones que garanticen la solvencia económica, técnica o de calidad de la

TECNICA A ENTREGAR

La propuesta que se presente deberá de asegurar información detallada sobre:

Plan de Proyecto: documento que debe recoger aspectos fundamentales de la organización y gestión del proyecto, entre los que obligatoriamente debedescripción del proyecto (objetivos, metodología, contenidos, enfoque, alcance, duración, etc.), la organización y estructura del mismo, su planificación y la descripción de la implantación del sistema de calidad y medición de la evaluación

Detalle y desarrollo de las metodologías a aplicar en el desarrollo de la formación

Información curricular detallada del equipo ofrecido para el proyecto, incluyendo:

Organigrama del equipo (Director de Proyecto y Profesionales designados para el correcto desarrollo de este proyecto).

Descripción del equipo de profesionales designados al proyecto, detallando la formación académica, áreas de interés en las que ha

trabajado, experiencia empresarial y en proyectos de similares característicascomo, haber tenido experiencia previa como directivos de línea

Calidad de los recursos técnicos y la documentación.

Sistemas de medición y/o evaluación de la formación.

Se incluirán las posibles prestaciones adicionales incorporadas a la oferta y que supongan un valor añadido y/o mejora al proyecto.

7

os formadores asignados al Programa en habilidades de gestión y management a directivos, mandos y técnicos

adscritos al programa

formadores han realizado, como coaching acreditado como

programa ACSTH (Approved Coach Specific Training Hour (entre 100 y 120 horas) o por AECOP (Asociación Española de

Coaching y Consultoría de Procesos), FIACE (Federación Iberoamericana de Coaching Ejecutivo) o ASESCO (Asociación Española de Coaching). También, han de acreditar, un

Otras certificaciones que garanticen la solvencia económica, técnica o de calidad de la

información detallada sobre:

Plan de Proyecto: documento que debe recoger aspectos fundamentales de la organización y gestión del proyecto, entre los que obligatoriamente deben incluirse: la descripción del proyecto (objetivos, metodología, contenidos, enfoque, alcance, duración, etc.), la organización y estructura del mismo, su planificación y la descripción de la implantación del sistema de calidad y medición de la evaluación del proyecto.

Detalle y desarrollo de las metodologías a aplicar en el desarrollo de la formación

Información curricular detallada del equipo ofrecido para el proyecto, incluyendo:

Profesionales designados para el

Descripción del equipo de profesionales designados al proyecto en calidad de , detallando la formación académica, áreas de interés en las que ha

empresarial y en proyectos de similares características, así como, haber tenido experiencia previa como directivos de línea.

s prestaciones adicionales incorporadas a la oferta y que

Page 9: PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS Y …mnhlicitaciones.com/wp-content/uploads/2016/12/DOC...habilidades de gestión dirigida a responsables y técnicos del Grupo Correos. 2. CARACTERÍSTICAS

DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

UNIDAD DE FORMACIÓN

8. CRITERIOS DE VALORACIÓN

Los criterios para la valoración de ofertas se aplicarán en dos fases. La primera fase utilizará criterios sin aplicación de fórmula matemática y se ponderará con un máximo de segunda fase se aplicarán criterios valorables mediante la aplicación de fórmulas matemáticas y se ponderará con un máximo de compuesta por la suma de la puntuación asignada en cada una de las fases con un máximo de 100 puntos.

La puntuación de la primera fase se obtendrá de la siguiente forma

La puntuación de una oferta “n”, estará constituida por la suma de las puntuaciones parciales asignadas a cada uno de los criterios a valorar, con un máximo de

Criterios técnicos

1.- Adecuación del Programa a locontenidos formulados por Correos

2.- Metodologías de trabajo

3.- Calidad de los formadores asignados al Programa en habilidades de gestión y management a directivos, mandos y técnicos cualificados

4.- Calidad de los recursos técnicos y documentación

5.- Sistemas de evaluación de la formación

6.- Actividades complementarias de mejora

1.- Adecuación del Programa a los objetivos, metodología y asignará la puntuación en referencia al detalle de las soluciones propuestas adecuándose a lo formulado por Correos.

2.- Metodologías de trabajo: Se asignará la puntuación en referencia a las metodologías empleadas en la implantación de la formación, ya sea pregaranticen el aprendizaje, diseñando y adaptando las más adecuadas para la consecución del objetivo de aprendizaje marcado.

3.- Calidad de los formadores asignados al Pdirectivos, mandos y técnicos cualificados: Se asignará la puntuación en referencia a la experiencia formativa sobre habilidades de management a directivos, mandos y técnicos cualificados de más de diez años de experiencia.

CRITERIOS DE VALORACIÓN

Los criterios para la valoración de ofertas se aplicarán en dos fases. La primera fase utilizará ón de fórmula matemática y se ponderará con un máximo de

segunda fase se aplicarán criterios valorables mediante la aplicación de fórmulas matemáticas y se ponderará con un máximo de 60 puntos. Se definirá una Puntuación Global (PG) que compuesta por la suma de la puntuación asignada en cada una de las fases con un máximo de 100

La puntuación de la primera fase se obtendrá de la siguiente forma:

La puntuación de una oferta “n”, estará constituida por la suma de las puntuaciones parciales asignadas a cada uno de los criterios a valorar, con un máximo de 40 puntos.

Criterios técnicos Rango de

Puntuación

Adecuación del Programa a los objetivos, metodología y contenidos formulados por Correos

de los formadores asignados al Programa en habilidades de gestión y management a directivos, mandos y técnicos cualificados

Calidad de los recursos técnicos y documentación

Sistemas de evaluación de la formación

Actividades complementarias de mejora

VALORACIÓN TÉCNICA TOTAL 4

Adecuación del Programa a los objetivos, metodología y contenidos formulados por Correos: Se asignará la puntuación en referencia al detalle de las soluciones propuestas adecuándose a lo

Metodologías de trabajo: Se asignará la puntuación en referencia a las metodologías empleadas la implantación de la formación, ya sea pre-curso, durante el curso o post

garanticen el aprendizaje, diseñando y adaptando las más adecuadas para la consecución del objetivo de aprendizaje marcado.

Calidad de los formadores asignados al Programa en habilidades de gestión y management a directivos, mandos y técnicos cualificados: Se asignará la puntuación en referencia a la experiencia formativa sobre habilidades de management a directivos, mandos y técnicos cualificados de más de

8

Los criterios para la valoración de ofertas se aplicarán en dos fases. La primera fase utilizará ón de fórmula matemática y se ponderará con un máximo de 40 puntos. En la

segunda fase se aplicarán criterios valorables mediante la aplicación de fórmulas matemáticas y se 0 puntos. Se definirá una Puntuación Global (PG) que estará

compuesta por la suma de la puntuación asignada en cada una de las fases con un máximo de 100

La puntuación de una oferta “n”, estará constituida por la suma de las puntuaciones parciales 0 puntos.

Rango de Puntuación

Ponderación

9,00

40,00

9,00

9,00

5,00

7,00

1,00

40,00

contenidos formulados por Correos: Se asignará la puntuación en referencia al detalle de las soluciones propuestas adecuándose a lo

Metodologías de trabajo: Se asignará la puntuación en referencia a las metodologías empleadas , durante el curso o post-curso, y que

garanticen el aprendizaje, diseñando y adaptando las más adecuadas para la consecución del

rograma en habilidades de gestión y management a directivos, mandos y técnicos cualificados: Se asignará la puntuación en referencia a la experiencia formativa sobre habilidades de management a directivos, mandos y técnicos cualificados de más de

Page 10: PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS Y …mnhlicitaciones.com/wp-content/uploads/2016/12/DOC...habilidades de gestión dirigida a responsables y técnicos del Grupo Correos. 2. CARACTERÍSTICAS

DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

UNIDAD DE FORMACIÓN

4.- Calidad de los recursos técnicos y documentación: se asignará la puntuación en referencia prototipos o ejemplos ilustrativos de las herramientas a utilizar en el desarrollo de la que hayan resultado testados y

5.- Sistemas de evaluación de la formación: se asignará la puntuación en referencia al detalle de las herramientas o los sistemas que permitan la medición del impacto de la formación y/o evade la transferencia al puesto de trabajo, así como la dentición de indicadores de retorno de la inversión realizada (ROI).

6. Se asignará puntuación a la aportación de las posibles prestaciones adicionales incorporadas a la oferta y que supongan un valor añadido y/o mejora al proyecto.

Las ofertas que no alcancen una puntuación mínima de criterios valorables, excepto en el punto

La puntuación de la segunda fase

Donde: PS n = Puntuación Segunda Fase Oferta “n”PS máx = Máxima Puntuación Económica posible = PL = Presupuesto de licitaciónPO n = Presupuesto Oferta “n”PS e = Presupuesto oferta más económica.

LOTE 2: Conocimientos financieros y de

1. OBJETO DEL CONTRATO

Contratación de una bolsa de horas de formación para la impartición de acciones presenciales individualizadas y/o in company

Correos como para las empresas filiales (Correo

2. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Se propone una bolsa de horas presencial que abarque las distintas áreas financieras: contabilidad analítica, gestión económica, gestión financiera, inmuebles y compras.

Facilitar una gestión económica y/o financiera eficaz, adaptado a las necesidades de cada cliente.

PSn = 60 ( 1

Calidad de los recursos técnicos y documentación: se asignará la puntuación en referencia prototipos o ejemplos ilustrativos de las herramientas a utilizar en el desarrollo de la que hayan resultado testados y resulten efectivos en la impartición de formación en habilidades.

Sistemas de evaluación de la formación: se asignará la puntuación en referencia al detalle de las herramientas o los sistemas que permitan la medición del impacto de la formación y/o eva

al puesto de trabajo, así como la dentición de indicadores de retorno de la

aportación de las posibles prestaciones adicionales incorporadas a la valor añadido y/o mejora al proyecto.

Las ofertas que no alcancen una puntuación mínima de 20 o sean puntuadas con 0 en alguno de los , excepto en el punto 6, no serán admitidas.

segunda fase se obtiene de acuerdo con la siguiente fórmula:

= Puntuación Segunda Fase Oferta “n” = Máxima Puntuación Económica posible = 60

PL = Presupuesto de licitación = Presupuesto Oferta “n” = Presupuesto oferta más económica.

Conocimientos financieros y de Gestión

Contratación de una bolsa de horas de formación para la impartición de acciones presenciales in company dirigida a la Dirección de Planificación y Finanzas tanto para

Correos como para las empresas filiales (Correos Express, Telecom y Nexea).

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Se propone una bolsa de horas presencial que abarque las distintas áreas financieras: contabilidad analítica, gestión económica, gestión financiera, inmuebles y compras.

económica y/o financiera eficaz, adaptado a las necesidades de cada cliente.

POn -------------------------- -

PSe-

PL)

9

Calidad de los recursos técnicos y documentación: se asignará la puntuación en referencia a los prototipos o ejemplos ilustrativos de las herramientas a utilizar en el desarrollo de la formación, y

resulten efectivos en la impartición de formación en habilidades.

Sistemas de evaluación de la formación: se asignará la puntuación en referencia al detalle de las herramientas o los sistemas que permitan la medición del impacto de la formación y/o evaluación

al puesto de trabajo, así como la dentición de indicadores de retorno de la

aportación de las posibles prestaciones adicionales incorporadas a la

o sean puntuadas con 0 en alguno de los

se obtiene de acuerdo con la siguiente fórmula:

Contratación de una bolsa de horas de formación para la impartición de acciones presenciales dirigida a la Dirección de Planificación y Finanzas tanto para

Se propone una bolsa de horas presencial que abarque las distintas áreas financieras: contabilidad

económica y/o financiera eficaz, adaptado a las necesidades de cada cliente.

Page 11: PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS Y …mnhlicitaciones.com/wp-content/uploads/2016/12/DOC...habilidades de gestión dirigida a responsables y técnicos del Grupo Correos. 2. CARACTERÍSTICAS

DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

UNIDAD DE FORMACIÓN

Los contenidos se diseñarán atendiendo a las indicaciones de Correos y a la Unidad de Formación de la Dirección de Recursos Humanos en las formaciones in companyindividualizada Correos se adaptará a los contenidos ofertados por el proveedor. No obstante, una propuesta de contenidos será la siguiente:

- Gestión de Cobros - Impuestos - Facturación - Cuentas a pagar - Normativa contable - Tesorería - Otras formaciones específicas de las áreas

El nivel técnico del curso debe ser medio Toma de requisitos: Obtener información de los líderes del proyecto para acotar objetivos concretos la formación a través de entalcance del mismo, realizando un análisis de la información recabada, en la formación Diseño y adaptación de Contenidos: a las formaciones ofertadas en abierto por el proveedor, en cuanto a contenidos, duración, lugar de impartición y horario. En el caso de las acciones formativas herramientas y los materiales para la impartición, asíaplicables. Diseño de la documentación necesaria para el aula.

- Definición de herramientas y materiales.- Desarrollo global de las metodologías aplicables a la acción formativa.- Creación y desarrollo de casos - Determinación del calendario definitivo de la impartición.

Impartición: Puesta en escena de los contenidos, materiales y metodologías diseñadas en la fase anterior, mediante la impartición de formación a lacolectivo destinatario. Las horas de las formaciones variarán en función de las necesidades. Informe Final: A la finalización de la formación, la empresa adjudicataria se hará cargo de presentar un informe final, en el que se refleje:

- Análisis descriptivo del desarrollo de la formación.- Conclusiones y Recomendaciones para la continuidad de acciones de

mejora.

La Bolsa de Horas va dirigida al personal de las subdirecciones de Planificación y Finanzas tanto deCorreos como las empresas filiales, sin perjuicio de otras áreas que puedan participar.

Los contenidos se diseñarán atendiendo a las indicaciones de Correos y a la Unidad de Formación de la Dirección de Recursos Humanos en las formaciones in companyindividualizada Correos se adaptará a los contenidos ofertados por el proveedor. No obstante, una propuesta de contenidos será la siguiente:

aciones específicas de las áreas

El nivel técnico del curso debe ser medio-alto, entrando en detalles técnicos si se requiere.

: Obtener información de los líderes del proyecto para acotar objetivos concretos la formación a través de entrevistas y/o reuniones para contextualizar y comprender el alcance del mismo, realizando un análisis de la información recabada, en la formación

Diseño y adaptación de Contenidos: En el caso de acciones individualizadas, Correos se adaptará las formaciones ofertadas en abierto por el proveedor, en cuanto a contenidos, duración, lugar de

impartición y horario. En el caso de las acciones formativas in company, definir los contenidos, las herramientas y los materiales para la impartición, así como el desarrollo de las metodologías

Diseño de la documentación necesaria para el aula. Definición de herramientas y materiales. Desarrollo global de las metodologías aplicables a la acción formativa.Creación y desarrollo de casos prácticos conforme a las necesidades de Correos.Determinación del calendario definitivo de la impartición.

Puesta en escena de los contenidos, materiales y metodologías diseñadas en la fase anterior, mediante la impartición de formación a la medida de las necesidades de desarrollo del colectivo destinatario. Las horas de las formaciones variarán en función de las necesidades.

A la finalización de la formación, la empresa adjudicataria se hará cargo de nal, en el que se refleje:

Análisis descriptivo del desarrollo de la formación. Conclusiones y Recomendaciones para la continuidad de acciones de

La Bolsa de Horas va dirigida al personal de las subdirecciones de Planificación y Finanzas tanto deCorreos como las empresas filiales, sin perjuicio de otras áreas que puedan participar.

10

Los contenidos se diseñarán atendiendo a las indicaciones de Correos y a la Unidad de Formación de la Dirección de Recursos Humanos en las formaciones in company. En la formación individualizada Correos se adaptará a los contenidos ofertados por el proveedor. No obstante, una

alto, entrando en detalles técnicos si se requiere.

: Obtener información de los líderes del proyecto para acotar objetivos revistas y/o reuniones para contextualizar y comprender el

alcance del mismo, realizando un análisis de la información recabada, en la formación in company.

En el caso de acciones individualizadas, Correos se adaptará las formaciones ofertadas en abierto por el proveedor, en cuanto a contenidos, duración, lugar de

, definir los contenidos, las como el desarrollo de las metodologías

Desarrollo global de las metodologías aplicables a la acción formativa. prácticos conforme a las necesidades de Correos.

Puesta en escena de los contenidos, materiales y metodologías diseñadas en la fase medida de las necesidades de desarrollo del

colectivo destinatario. Las horas de las formaciones variarán en función de las necesidades.

A la finalización de la formación, la empresa adjudicataria se hará cargo de

Conclusiones y Recomendaciones para la continuidad de acciones de

La Bolsa de Horas va dirigida al personal de las subdirecciones de Planificación y Finanzas tanto de Correos como las empresas filiales, sin perjuicio de otras áreas que puedan participar.

Page 12: PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS Y …mnhlicitaciones.com/wp-content/uploads/2016/12/DOC...habilidades de gestión dirigida a responsables y técnicos del Grupo Correos. 2. CARACTERÍSTICAS

DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

UNIDAD DE FORMACIÓN

La formación se desarrollará de forma presencial, adaptada a los participantes, procurando la mayor implicación y motivación de los alumnos en el desarrollo de las mdurante el desarrollo de la misma. En la formación ejercicios, etc. que se consideren más adecuados para la consecución de los objetivos marcados. Además la oferta debe contemplar documendidáctica y resumida lo esencial del desarrollo de esta formación. Las jornadas presenciales de las formaciones instalaciones del Grupo Correos. La herramientas fuesen necesarias. En el caso de las formaciones individuales se realizarán en las instalaciones del proveedor, amoldándonos a las fechas y horarios.Las fechas concretas de impartición así como el horario del curso se acordarán por escrito con la empresa adjudicataria, en función de los intereses de la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos S.A.Correos se reserva el derecho de solicitar el cambio del docente o docentes en 24 comunicación. Destinatarios Personal técnico de la Direccion de Planificación y Finanzas, con conocimientos financiero previos en distintos niveles.

3. PLAZO DE EJECUCIÓN

El plazo de ejecución para la contratación de la bolsa de horas será de 16 meses desde la firma del contrato.

Si la bolsa de horas se agotara antes del periodo marcado de 16 meses, se daría por finalizado el proyecto. En caso contrario, si en el periodo mampliará únicamente el periodo de contratación.

Durante todo este periodo, se requerirá al proveedor para la confección y realización de todos los trabajos que Correos considere oportuno y hasta llegar como tope

4. CONTROLES DE CALIDAD

El desarrollo de todo el proyecto se someterá a controles de calidad respecto a la validación, por parte de responsables de la Unidad de Formación de Correos.

El control final consistirá en la revisión y validacmetodologías no se ajustan a las características técnicas especificadas se devolverá a dicho proveedor para que subsanen las deficiencias, siempre y cuando los plazos lo permitan. Si dichos plazos no lo permiten, se exonerará a Correos de cualquier gasto por este concepto.

Además se velará por la ejecución de la planificación propuesta y por su ajuste a las fechas previstas. En general y en función de todos los controles, se podrá solicitar a la empresa adjudicataria cualquier modificación, dentro de las condiciones establecidas, para la buena marcha del proyecto, pudiendo solicitar por escrito a la empresa adjudicataria las modificaciones o sustituciones necesarias cuando los resultados de los mismos así lo ac

La formación se desarrollará de forma presencial, adaptada a los participantes, procurando la mayor implicación y motivación de los alumnos en el desarrollo de las mdurante el desarrollo de la misma. En la formación in Company, se diseñarán los casos prácticos, ejercicios, etc. que se consideren más adecuados para la consecución de los objetivos marcados. Además la oferta debe contemplar documentación de apoyo útil, en castellano, que recoja de forma didáctica y resumida lo esencial del desarrollo de esta formación. Las jornadas presenciales de las formaciones in company tendrán lugar preferentemente en las instalaciones del Grupo Correos. La empresa adjudicataria tendrá que aportar e instalar cuantas herramientas fuesen necesarias. En el caso de las formaciones individuales se realizarán en las instalaciones del proveedor, amoldándonos a las fechas y horarios.

impartición así como el horario del curso se acordarán por escrito con la empresa adjudicataria, en función de los intereses de la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos S.A.Correos se reserva el derecho de solicitar el cambio del docente o docentes en 24

Personal técnico de la Direccion de Planificación y Finanzas, con conocimientos financiero previos

El plazo de ejecución para la contratación de la bolsa de horas será de 16 meses desde la firma del

Si la bolsa de horas se agotara antes del periodo marcado de 16 meses, se daría por finalizado el proyecto. En caso contrario, si en el periodo marcado la bolsa de horas no es consumida, se ampliará únicamente el periodo de contratación.

Durante todo este periodo, se requerirá al proveedor para la confección y realización de todos los trabajos que Correos considere oportuno y hasta llegar como tope al límite establecido.

CONTROLES DE CALIDAD

El desarrollo de todo el proyecto se someterá a controles de calidad respecto a la validación, por parte de responsables de la Unidad de Formación de Correos.

El control final consistirá en la revisión y validación de las metodologías a implantar. Si dichas metodologías no se ajustan a las características técnicas especificadas se devolverá a dicho proveedor para que subsanen las deficiencias, siempre y cuando los plazos lo permitan. Si dichos

en, se exonerará a Correos de cualquier gasto por este concepto.

Además se velará por la ejecución de la planificación propuesta y por su ajuste a las fechas previstas. En general y en función de todos los controles, se podrá solicitar a la empresa

cataria cualquier modificación, dentro de las condiciones establecidas, para la buena marcha del proyecto, pudiendo solicitar por escrito a la empresa adjudicataria las modificaciones o sustituciones necesarias cuando los resultados de los mismos así lo aconsejen.

11

La formación se desarrollará de forma presencial, adaptada a los participantes, procurando la mayor implicación y motivación de los alumnos en el desarrollo de las metodologías aplicadas

, se diseñarán los casos prácticos, ejercicios, etc. que se consideren más adecuados para la consecución de los objetivos marcados.

tación de apoyo útil, en castellano, que recoja de forma

tendrán lugar preferentemente en las empresa adjudicataria tendrá que aportar e instalar cuantas

herramientas fuesen necesarias. En el caso de las formaciones individuales se realizarán en las

impartición así como el horario del curso se acordarán por escrito con la empresa adjudicataria, en función de los intereses de la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos S.A. Correos se reserva el derecho de solicitar el cambio del docente o docentes en 24 horas tras su

Personal técnico de la Direccion de Planificación y Finanzas, con conocimientos financiero previos

El plazo de ejecución para la contratación de la bolsa de horas será de 16 meses desde la firma del

Si la bolsa de horas se agotara antes del periodo marcado de 16 meses, se daría por finalizado el arcado la bolsa de horas no es consumida, se

Durante todo este periodo, se requerirá al proveedor para la confección y realización de todos los al límite establecido.

El desarrollo de todo el proyecto se someterá a controles de calidad respecto a la validación, por

ión de las metodologías a implantar. Si dichas metodologías no se ajustan a las características técnicas especificadas se devolverá a dicho proveedor para que subsanen las deficiencias, siempre y cuando los plazos lo permitan. Si dichos

en, se exonerará a Correos de cualquier gasto por este concepto.

Además se velará por la ejecución de la planificación propuesta y por su ajuste a las fechas previstas. En general y en función de todos los controles, se podrá solicitar a la empresa

cataria cualquier modificación, dentro de las condiciones establecidas, para la buena marcha del proyecto, pudiendo solicitar por escrito a la empresa adjudicataria las modificaciones o

onsejen.

Page 13: PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS Y …mnhlicitaciones.com/wp-content/uploads/2016/12/DOC...habilidades de gestión dirigida a responsables y técnicos del Grupo Correos. 2. CARACTERÍSTICAS

DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

UNIDAD DE FORMACIÓN

5. PRESUPUESTO

Teniendo en cuenta el presupuesto máximo de licitación de 46.560quinientos sesenta euros) IVA excluido, el precio máximo de licitación de referencia por hora se establece en 20€ (veinte euros) IVA excluido, siendo el número mínimo de (novecientas) para las formaciones individualizadas, y el precio máximo de licitación de referencia por hora se establece en 210€ (doscientos diez euros) IVA excluido, siendo el número mínimo de horas a ofertar de 136 (ciento treinta

Asimismo, durante la duración del contrato, y a petición de Correos, la empresa adjudicataria se compromete a ampliar el contrato hasta el 20% del importe de adjudicación, en las mismas condiciones técnicas, económicas y restantes previsiones contractuales

6. DOCUMENTACIÓN PARA LA ADMISIÓN PREVIA

Se enviará los requisitos mínimos de solvencia técnica, económica y financiera a entregar por los licitadores. Si no entregan esta documentación su oferta queda desestimada ytécnica.

Se considerará acreditada la solvencia técnica o profesional cuando la empresa licitadora acredite:

• Las entidades de formación, públicas o privadas, en Registro habilitadoel Servicio Público de Empleo EstatalMadrid y no podrán subcontratar con terceros la ejecución de la actividad formativa que les sea adjudicada.

• Relación de proyectos de formación financiera realizados por la compañía con indicación del cliente, metodología utilizada, duración de las jornadas formativas, volumen de alumnos formados, sistemas de seguimiento y evaluación y adecuación general dproyecto. Se requiere certificado acreditativo de que los trabajos se realizaron a satisfacción de los intereses del cliente.

• Los licitadores deberán acreditar documentalmente mediante certificación del responsable económico-financiero o cargo equivaleejercicio fiscal completo supere

• Disponibilidad de medios técnicos y humanos. Disponer de una cartera de docentes de perfil, que compatibilicen su actividad Disponer de una factoría propia de contenido en materia financiera adaptable a cada nivel de exigencia.

• Relación del personal y sus titulaciones académicas y profesionales encargados de ejecutar las prestaciones en caso de resulta

• Otras certificaciones que garanticen la solvencia económica, técnica o de calidad de la empresa licitante.

eniendo en cuenta el presupuesto máximo de licitación de 46.560€ (cuarenta y seis mil quinientos sesenta euros) IVA excluido, el precio máximo de licitación de referencia por hora se

€ (veinte euros) IVA excluido, siendo el número mínimo de horas a ofertar de 900 (novecientas) para las formaciones individualizadas, y el precio máximo de licitación de referencia

€ (doscientos diez euros) IVA excluido, siendo el número mínimo de horas a ofertar de 136 (ciento treinta y seis) para las formaciones in company.

Asimismo, durante la duración del contrato, y a petición de Correos, la empresa adjudicataria se compromete a ampliar el contrato hasta el 20% del importe de adjudicación, en las mismas

icas y restantes previsiones contractuales.

DOCUMENTACIÓN PARA LA ADMISIÓN PREVIA

Se enviará los requisitos mínimos de solvencia técnica, económica y financiera a entregar por los licitadores. Si no entregan esta documentación su oferta queda desestimada y

Se considerará acreditada la solvencia técnica o profesional cuando la empresa licitadora acredite:

Las entidades de formación, públicas o privadas, deberán estar acreditadas y/ohabilitado por la Administración pública competente que a nivel

Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) sito en C/ Condesa de Venadito, nº 9 Madrid y no podrán subcontratar con terceros la ejecución de la actividad formativa que les

Relación de proyectos de formación financiera realizados por la compañía con indicación del cliente, metodología utilizada, duración de las jornadas formativas, volumen de alumnos formados, sistemas de seguimiento y evaluación y adecuación general dproyecto. Se requiere certificado acreditativo de que los trabajos se realizaron a satisfacción de los intereses del cliente.

Los licitadores deberán acreditar documentalmente mediante certificación del responsable financiero o cargo equivalente en la empresa, el volumen de negocio del último

ejercicio fiscal completo supere los seiscientos mil euros.

Disponibilidad de medios técnicos y humanos. Disponer de una cartera de docentes de que compatibilicen su actividad profesional con la docencia, mínimo 5 años.

Disponer de una factoría propia de contenido en materia financiera adaptable a cada nivel

Relación del personal y sus titulaciones académicas y profesionales encargados de ejecutar las prestaciones en caso de resultar adjudicataria. Envío de sus C.V.

Otras certificaciones que garanticen la solvencia económica, técnica o de calidad de la

12

€ (cuarenta y seis mil quinientos sesenta euros) IVA excluido, el precio máximo de licitación de referencia por hora se

horas a ofertar de 900 (novecientas) para las formaciones individualizadas, y el precio máximo de licitación de referencia

€ (doscientos diez euros) IVA excluido, siendo el número mínimo de in company.

Asimismo, durante la duración del contrato, y a petición de Correos, la empresa adjudicataria se compromete a ampliar el contrato hasta el 20% del importe de adjudicación, en las mismas

Se enviará los requisitos mínimos de solvencia técnica, económica y financiera a entregar por los licitadores. Si no entregan esta documentación su oferta queda desestimada y no pasa a valoración

Se considerará acreditada la solvencia técnica o profesional cuando la empresa licitadora acredite:

deberán estar acreditadas y/o inscritas que a nivel nacional es

sito en C/ Condesa de Venadito, nº 9 – 28027 Madrid y no podrán subcontratar con terceros la ejecución de la actividad formativa que les

Relación de proyectos de formación financiera realizados por la compañía con indicación del cliente, metodología utilizada, duración de las jornadas formativas, volumen de alumnos formados, sistemas de seguimiento y evaluación y adecuación general del proyecto. Se requiere certificado acreditativo de que los trabajos se realizaron a

Los licitadores deberán acreditar documentalmente mediante certificación del responsable nte en la empresa, el volumen de negocio del último

Disponibilidad de medios técnicos y humanos. Disponer de una cartera de docentes de docencia, mínimo 5 años.

Disponer de una factoría propia de contenido en materia financiera adaptable a cada nivel

Relación del personal y sus titulaciones académicas y profesionales encargados de ejecutar

Otras certificaciones que garanticen la solvencia económica, técnica o de calidad de la

Page 14: PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS Y …mnhlicitaciones.com/wp-content/uploads/2016/12/DOC...habilidades de gestión dirigida a responsables y técnicos del Grupo Correos. 2. CARACTERÍSTICAS

DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

UNIDAD DE FORMACIÓN

7. DOCUMENTACIÓN TECNICA A ENTREGAR

La propuesta que se presente deberá de asegurar información detallada sobre:

• Plan de Proyecto: documento que debe recoger aspectos fundamentales de la organización y gestión del proyecto, entre los que obligatoriamente deben incluirse: la descripción del proyecto (objetivos, metodología, contenidos, enfoque, alcance, duración, etc.), la organización y estructura del mismo, su planificación y la descripción de la implantación del sistema de calidad y medición de la evaluación del proyecto.

• Detalle y desarrollo de las metodologías a aplicar en el desarrollo de la formación presencial en aula.

• Información curricular detallada del equipo ofrecido para el proyecto, incluyendo:

• Organigrama del equipo (Director de Proyecto y Profesionales designados para el correcto desarrollo de este proyecto).

• Descripción del equipo de profesionales formadores, detallando la formación académica, áreas de interés en las que ha trabajado, experiencia empresarial y en proyectos de similares características, así como, haber tenido experiencia previa como responsables e

• Calidad de los recursos técnicos y la documentación.

• Sistemas de medición y/o evaluación de la formación.

• Se incluirán las posibles prestaciones adicionales incorporadas a la oferta y que supongan un valor añadido y/o mejora al proyec

8. CRITERIOS DE VALORACIÓN

Los criterios para la valoración de ofertas se aplicarán en dos fases. La primera fase utilizará criterios sin aplicación de fórmula matemática y se ponderará con un máximo de 40 puntos. En la segunda fase se aplicarán matemáticas y se ponderará con un máximo de 60 puntos. Se definirá una Puntuación Global (PG) que estará compuesta por la suma de la puntuación asignada en cada una de las fases con un máximo de 100 puntos.

La puntuación de la primera fase se obtendrá de la siguiente forma:

DOCUMENTACIÓN TECNICA A ENTREGAR

La propuesta que se presente deberá de asegurar información detallada sobre:

Plan de Proyecto: documento que debe recoger aspectos fundamentales de la organización y gestión del proyecto, entre los que obligatoriamente deben incluirse: la descripción del proyecto (objetivos, metodología, contenidos, enfoque, alcance,

), la organización y estructura del mismo, su planificación y la descripción de la implantación del sistema de calidad y medición de la evaluación del proyecto.

Detalle y desarrollo de las metodologías a aplicar en el desarrollo de la formación

Información curricular detallada del equipo ofrecido para el proyecto, incluyendo:

Organigrama del equipo (Director de Proyecto y Profesionales designados para el correcto desarrollo de este proyecto).

Descripción del equipo de profesionales designados al proyecto en calidad de formadores, detallando la formación académica, áreas de interés en las que ha trabajado, experiencia empresarial y en proyectos de similares características, así como, haber tenido experiencia previa como responsables e

Calidad de los recursos técnicos y la documentación.

Sistemas de medición y/o evaluación de la formación.

Se incluirán las posibles prestaciones adicionales incorporadas a la oferta y que supongan un valor añadido y/o mejora al proyecto.

CRITERIOS DE VALORACIÓN

Los criterios para la valoración de ofertas se aplicarán en dos fases. La primera fase utilizará criterios sin aplicación de fórmula matemática y se ponderará con un máximo de 40 puntos. En la segunda fase se aplicarán criterios valorables mediante la aplicación de fórmulas matemáticas y se ponderará con un máximo de 60 puntos. Se definirá una Puntuación Global (PG) que estará compuesta por la suma de la puntuación asignada en cada una de las fases con

La puntuación de la primera fase se obtendrá de la siguiente forma:

13

La propuesta que se presente deberá de asegurar información detallada sobre:

Plan de Proyecto: documento que debe recoger aspectos fundamentales de la organización y gestión del proyecto, entre los que obligatoriamente deben incluirse: la descripción del proyecto (objetivos, metodología, contenidos, enfoque, alcance,

), la organización y estructura del mismo, su planificación y la descripción de la implantación del sistema de calidad y medición de la evaluación del proyecto.

Detalle y desarrollo de las metodologías a aplicar en el desarrollo de la formación

Información curricular detallada del equipo ofrecido para el proyecto, incluyendo:

Organigrama del equipo (Director de Proyecto y Profesionales designados para el

designados al proyecto en calidad de formadores, detallando la formación académica, áreas de interés en las que ha trabajado, experiencia empresarial y en proyectos de similares características, así como, haber tenido experiencia previa como responsables en áreas financieras.

Se incluirán las posibles prestaciones adicionales incorporadas a la oferta y que

Los criterios para la valoración de ofertas se aplicarán en dos fases. La primera fase utilizará criterios sin aplicación de fórmula matemática y se ponderará con un máximo de 40 puntos. En

criterios valorables mediante la aplicación de fórmulas matemáticas y se ponderará con un máximo de 60 puntos. Se definirá una Puntuación Global (PG) que estará compuesta por la suma de la puntuación asignada en cada una de las fases con

Page 15: PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS Y …mnhlicitaciones.com/wp-content/uploads/2016/12/DOC...habilidades de gestión dirigida a responsables y técnicos del Grupo Correos. 2. CARACTERÍSTICAS

DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

UNIDAD DE FORMACIÓN

La puntuación de una oferta “n”, estará constituida por la suma de las puntuaciones parciales asignadas a cada uno de los criterios a valorar, con un máximo de 40 puntos.

Crit

1.- Adecuación del Programa a los objetivos, metodología y contenidos formulados por Correos

2.- Calidad de los recursos técnicos y documentación

3.- Calidad del Equipo de profesionales

4.- Especialidad formativa en todas las áreas financieras

5.- Metodologías de trabajo

6.- Sistemas de evaluación de la formación

7.- Actividades complementarias de mejora

1.- Adecuación del Programa a los objetivos, metodología y contenidos formulados por Correos: Se asignará la puntuación en referencia al detalle de las soluciones propuestas, tanto para las formaciones presenciales individualizadas y/o in companypor Correos, y seminarios, adaptándose a las distintas áreas de contabilidad, finanzas, jurídico, laboral, facturación, cuentas a pagar, tesorería y otras áreas más específicas.

2.- Calidad de los recursos técnicos y prototipos o ejemplos ilustrativos de las herramientas y la documentación a utilizar en el desarrollo de la formación, así como, la capacidad de generar material y documentación adaptada a la necesidad de Correos, y que dispongan de un fondo editorial técnico y orientado a la práctica los profesionales de las áreas financieras.

3.- Calidad del Equipo de profesionales asignado al Programa: Se asignará la puntuación al equipo de trabajo, validando las capacitaciones para la realización de todas las tareas del proyecto con experiencia contrastada, incluyendo un mínimo de seis años eprogramas de financieros.

4.- Especialidad formativa en todas las áreas financieras, comentadas anteriormente: Se asignará la puntuación en referencia a la valorará positivamente un claustro de profesores empresarial, aportando su experiencia diaria en la práctica laboral a Correos.

La puntuación de una oferta “n”, estará constituida por la suma de las puntuaciones parciales asignadas a cada uno de los criterios a valorar, con un máximo de 40 puntos.

Criterios técnicos Rango de

Puntuación

Adecuación del Programa a los objetivos, metodología y contenidos formulados por Correos

Calidad de los recursos técnicos y documentación

Calidad del Equipo de profesionales asignado al Programa

formativa en todas las áreas financieras

Sistemas de evaluación de la formación

Actividades complementarias de mejora

VALORACIÓN TÉCNICA TOTAL

Adecuación del Programa a los objetivos, metodología y contenidos formulados por Correos: Se asignará la puntuación en referencia al detalle de las soluciones propuestas, tanto para las formaciones presenciales individualizadas y/o in company grupales, adecuándose a lo formulado por Correos, y seminarios, adaptándose a las distintas áreas de contabilidad, finanzas, jurídico, laboral, facturación, cuentas a pagar, tesorería y otras áreas más específicas.

Calidad de los recursos técnicos y documentación: se asignará la puntuación en referencia a los prototipos o ejemplos ilustrativos de las herramientas y la documentación a utilizar en el desarrollo de la formación, así como, la capacidad de generar material y documentación adaptada a

esidad de Correos, y que dispongan de un fondo editorial técnico y orientado a la práctica profesionales de las áreas financieras.

Calidad del Equipo de profesionales asignado al Programa: Se asignará la puntuación al equipo de trabajo, validando las capacitaciones para la realización de todas las tareas del proyecto con experiencia contrastada, incluyendo un mínimo de seis años en trabajos de impartición de

formativa en todas las áreas financieras, comentadas anteriormente: Se asignará la puntuación en referencia a la práctica formativa en áreas financieras de más de cinco años. Se

ente un claustro de profesores que compatibilicen su ejercicio profesional y empresarial, aportando su experiencia diaria en la práctica laboral a Correos.

14

La puntuación de una oferta “n”, estará constituida por la suma de las puntuaciones parciales asignadas a cada uno de los criterios a valorar, con un máximo de 40 puntos.

Rango de Puntuación

Ponderación

8,00

40,00

7,00

7,00

9,00

4,00

4,00

1,00

40,00

Adecuación del Programa a los objetivos, metodología y contenidos formulados por Correos: Se asignará la puntuación en referencia al detalle de las soluciones propuestas, tanto para las

grupales, adecuándose a lo formulado por Correos, y seminarios, adaptándose a las distintas áreas de contabilidad, finanzas, jurídico,

documentación: se asignará la puntuación en referencia a los prototipos o ejemplos ilustrativos de las herramientas y la documentación a utilizar en el desarrollo de la formación, así como, la capacidad de generar material y documentación adaptada a

esidad de Correos, y que dispongan de un fondo editorial técnico y orientado a la práctica de

Calidad del Equipo de profesionales asignado al Programa: Se asignará la puntuación al equipo de trabajo, validando las capacitaciones para la realización de todas las tareas del proyecto con

n trabajos de impartición de

formativa en todas las áreas financieras, comentadas anteriormente: Se asignará la de más de cinco años. Se

que compatibilicen su ejercicio profesional y empresarial, aportando su experiencia diaria en la práctica laboral a Correos.

Page 16: PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS Y …mnhlicitaciones.com/wp-content/uploads/2016/12/DOC...habilidades de gestión dirigida a responsables y técnicos del Grupo Correos. 2. CARACTERÍSTICAS

DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

UNIDAD DE FORMACIÓN

5.- Metodologías de trabajo: Se asignará la puntuación en referencia a las metodologíasen la implantación de la formación, ya sea pregaranticen el aprendizaje, diseñando y adaptando las más adecuadas para la consecución del objetivo de aprendizaje marcado. Será de especial relevancia ladigital o campus virtual para la realización de las formaciones on line.

6.- Sistemas de evaluación de la formación: se asignará la puntuación en referencia al detalle de las herramientas o los sistemas que permitan la mede la transferencia de conocimientos.

7. Se asignará puntuación a la aportación de las posibles prestaciones adicionales incorporadas a la oferta y que supongan un valor añadido y/o mejora al proyecto

Las ofertas que no alcancen una puntuación mínima de 20 o sean puntuadas ccriterios valorables, excepto en el punto 7, obtiene de acuerdo con la siguiente fórmula:

Donde: PS n = Puntuación Segunda Fase Oferta “n”PS máx = Máxima Puntuación Económica posible = PL = Presupuesto de licitaciónPO n = Presupuesto Oferta “n”PS e = Presupuesto oferta más económica.

PSn = 60 ( 1

Metodologías de trabajo: Se asignará la puntuación en referencia a las metodologíasen la implantación de la formación, ya sea pre-curso, durante el curso o postgaranticen el aprendizaje, diseñando y adaptando las más adecuadas para la consecución del objetivo de aprendizaje marcado. Será de especial relevancia la disponibilidad de una plataforma digital o campus virtual para la realización de las formaciones on line.

Sistemas de evaluación de la formación: se asignará la puntuación en referencia al detalle de las herramientas o los sistemas que permitan la medición del impacto de la formación y/o evaluación de la transferencia de conocimientos.

aportación de las posibles prestaciones adicionales incorporadas a la oferta y que supongan un valor añadido y/o mejora al proyecto

fertas que no alcancen una puntuación mínima de 20 o sean puntuadas ccriterios valorables, excepto en el punto 7, no serán admitidas. La puntuación de la obtiene de acuerdo con la siguiente fórmula:

= Puntuación Segunda Fase Oferta “n” = Máxima Puntuación Económica posible = 60

PL = Presupuesto de licitación = Presupuesto Oferta “n” = Presupuesto oferta más económica.

POn -------------------------- -

PSe-

PL

)

15

Metodologías de trabajo: Se asignará la puntuación en referencia a las metodologías empleadas curso, durante el curso o post-curso, y que

garanticen el aprendizaje, diseñando y adaptando las más adecuadas para la consecución del disponibilidad de una plataforma

Sistemas de evaluación de la formación: se asignará la puntuación en referencia al detalle de las dición del impacto de la formación y/o evaluación

aportación de las posibles prestaciones adicionales incorporadas a la

fertas que no alcancen una puntuación mínima de 20 o sean puntuadas con 0 en alguno de los La puntuación de la segunda fase se

Page 17: PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS Y …mnhlicitaciones.com/wp-content/uploads/2016/12/DOC...habilidades de gestión dirigida a responsables y técnicos del Grupo Correos. 2. CARACTERÍSTICAS

DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

UNIDAD DE FORMACIÓN

LOTE 3: Programa en Marketing Digital

1. OBJETO DEL CONTRATO

Contratación de un Programa en Marketing Digital para la Dirección Comercial y Marketing, con el fin de mejorar y ampliar los conocimientos de los equipos de Marketing y de eCommerce.

2. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Los objetivos principales de este programa

• Conocer y aprovechar al máximo los medios digitales en las estrategias de marketing, ventas, publicidad y comunicación.

• Integrar los medios digitales en el mix de medios• Diseñar y gestionar un pl• Analizar y medir campañas digitales• Aprender las técnicas de mobile, e

Para lograr dichos objetivos, será necesario que el programotras sesiones presenciales de entrenamiento en aula así como actividades online, estas últimas con el fin de que aprendan experimentando en el entorno digital.

Los contenidos se diseñarán atendiendo a las indicacioNo obstante y a modo orientativo, una propuesta de contenidos será la siguiente:

Contenidos a desarrollar en metodología presencial:

• Desarrollo de proyectos digitales• Neuromaketing aplicado• Analítica Web. • Redes Sociales. • Comercialización: plan, canales, atribuciones• Geomarketing. • Gamificación.

Destinatarios El colectivo objetivo para este programa procede de los equipos de Marketing y eCommerce y el número de participantes estará en torno a 25.

3. PLAZO DE EJECUCIÓN

El plazo de ejecución de este servicio se fija en un máximo de doce meses a partir de la fecha de firma del contrato.

Programa en Marketing Digital

Contratación de un Programa en Marketing Digital para la Dirección Comercial y Marketing, con el fin de mejorar y ampliar los conocimientos de los equipos de Marketing y de eCommerce.

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Los objetivos principales de este programa objeto de contratación son:

Conocer y aprovechar al máximo los medios digitales en las estrategias de marketing, ventas, publicidad y comunicación. Integrar los medios digitales en el mix de medios y en los canales tradicionalesDiseñar y gestionar un plan de Marketing y campañas de publicidad digitales.Analizar y medir campañas digitales para optimizarlas y mejorar resultados.Aprender las técnicas de mobile, e-Commerce, SEO, usabilidad, etc.

Para lograr dichos objetivos, será necesario que el programa incluya diferentes actividades, entre otras sesiones presenciales de entrenamiento en aula así como actividades online, estas últimas con el fin de que aprendan experimentando en el entorno digital.

Los contenidos se diseñarán atendiendo a las indicaciones de Correos y la Unidad de Formación. No obstante y a modo orientativo, una propuesta de contenidos será la siguiente:

Contenidos a desarrollar en metodología presencial:

Desarrollo de proyectos digitales. Neuromaketing aplicado.

Comercialización: plan, canales, atribuciones.

El colectivo objetivo para este programa procede de los equipos de Marketing y eCommerce y el número de participantes estará en torno a 25.

El plazo de ejecución de este servicio se fija en un máximo de doce meses a partir de la fecha de

16

Contratación de un Programa en Marketing Digital para la Dirección Comercial y Marketing, con el fin de mejorar y ampliar los conocimientos de los equipos de Marketing y de eCommerce.

Conocer y aprovechar al máximo los medios digitales en las estrategias de

canales tradicionales an de Marketing y campañas de publicidad digitales.

para optimizarlas y mejorar resultados. Commerce, SEO, usabilidad, etc.

a incluya diferentes actividades, entre otras sesiones presenciales de entrenamiento en aula así como actividades online, estas últimas

nes de Correos y la Unidad de Formación. No obstante y a modo orientativo, una propuesta de contenidos será la siguiente:

El colectivo objetivo para este programa procede de los equipos de Marketing y eCommerce y el

El plazo de ejecución de este servicio se fija en un máximo de doce meses a partir de la fecha de

Page 18: PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS Y …mnhlicitaciones.com/wp-content/uploads/2016/12/DOC...habilidades de gestión dirigida a responsables y técnicos del Grupo Correos. 2. CARACTERÍSTICAS

DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

UNIDAD DE FORMACIÓN

4. CONTROLES DE CALIDAD

El desarrollo de todo el proyecto se someterá a controles de calidad respecto a la validación, por parte de responsables de la Unidad de Formación de Correos.

El control final consistirá en la revisión y validación de las metodologías a implantar. Si dichas metodologías no se ajustan a las características técnicas especificadas se devolverá a dicho proveedor para que subsanen las deficiencias, siempre y cuando los plazos lo permitan. Si dichos plazos no lo permiten, se exonerará a Correos de cualquier gasto por este concepto.

Además se velará por la ejecución de la planificación propuesta y por su ajuste a laprevistas. En general y en función de todos los controles, se podrá solicitar a la empresa adjudicataria cualquier modificación, dentro de las condiciones establecidas, para la buena marcha del proyecto, pudiendo solicitar por escrito a la empresasustituciones necesarias cuando los resultados de los mismos así lo aconsejen

5. PRESUPUESTO

El presupuesto total del expediente se fija en un máximo de euros), IVA no incluido.

Asimismo, durante la duración del contrato, y a petición de Correos, la empresa adjudicataria se compromete a ampliar el contrato hasta el 20% del importe de adjudicación, en las mismas condiciones técnicas, económicas y restantes previsiones contractuales. 6. DOCUMENTACIÓN PARA LA ADMISIÓN PREVIA

Se enviará los requisitos mínimos de solvencia técnica, económica y financiera a entregar por los licitadores. Si no entregan esta documentación su oferta queda desestimada y no pasa a valoración técnica.

Se considerará acreditada la solvencia técnica o profesional cuando la empresa licitadora acredite:

• Las entidades de formación, públicas o privadas,inscritas en Registro nivel nacional de Venadito, nº 9 ejecución de la actividad formativa que les sea adjudicada.

• Relación de proyectos realizados características del proyecto, volumen de alumnos formadosgeneral del proyectoemprendimiento) y aceleración de equipos de digitales aportando información, detalles, hitos alcanzados, reconocimientos, etc. de que los trabajos se realizaron a satisfacción de los intereses del clienpersona de referencia y datos de contacto en cada caso

• Relación del Equipo de Profesionales desarrollando programas de transformación con empresas de reconocido valor

CONTROLES DE CALIDAD

El desarrollo de todo el proyecto se someterá a controles de calidad respecto a la validación, por de responsables de la Unidad de Formación de Correos.

El control final consistirá en la revisión y validación de las metodologías a implantar. Si dichas metodologías no se ajustan a las características técnicas especificadas se devolverá a dicho

para que subsanen las deficiencias, siempre y cuando los plazos lo permitan. Si dichos plazos no lo permiten, se exonerará a Correos de cualquier gasto por este concepto.

Además se velará por la ejecución de la planificación propuesta y por su ajuste a laprevistas. En general y en función de todos los controles, se podrá solicitar a la empresa adjudicataria cualquier modificación, dentro de las condiciones establecidas, para la buena marcha del proyecto, pudiendo solicitar por escrito a la empresa adjudicataria las modificaciones o sustituciones necesarias cuando los resultados de los mismos así lo aconsejen

El presupuesto total del expediente se fija en un máximo de 48.000,00 €

urante la duración del contrato, y a petición de Correos, la empresa adjudicataria se compromete a ampliar el contrato hasta el 20% del importe de adjudicación, en las mismas condiciones técnicas, económicas y restantes previsiones contractuales.

ACIÓN PARA LA ADMISIÓN PREVIA

Se enviará los requisitos mínimos de solvencia técnica, económica y financiera a entregar por los licitadores. Si no entregan esta documentación su oferta queda desestimada y no pasa a valoración

tada la solvencia técnica o profesional cuando la empresa licitadora acredite:

Las entidades de formación, públicas o privadas, deberán estar acreditadas y/oRegistro habilitado por la Administración pública competente

es el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) de Venadito, nº 9 – 28027 Madrid y no podrán subcontratar con terceros la ejecución de la actividad formativa que les sea adjudicada.

Relación de proyectos realizados análogos al presente, con indicación del cliente, del proyecto, metodología utilizada, volumen de horas impartidas,

volumen de alumnos formados, sistemas de seguimiento y evaluación y adecuación general del proyecto. Experiencia contrastada en empreemprendimiento) y aceleración de equipos de digitales aportando información, detalles, hitos alcanzados, reconocimientos, etc. Se requiere certificado acreditativo de que los trabajos se realizaron a satisfacción de los intereses del clienpersona de referencia y datos de contacto en cada caso.

del Equipo de Profesionales con experiencia, a ser posible internacional, desarrollando programas de transformación con empresas de reconocido valor

17

El desarrollo de todo el proyecto se someterá a controles de calidad respecto a la validación, por

El control final consistirá en la revisión y validación de las metodologías a implantar. Si dichas metodologías no se ajustan a las características técnicas especificadas se devolverá a dicho

para que subsanen las deficiencias, siempre y cuando los plazos lo permitan. Si dichos plazos no lo permiten, se exonerará a Correos de cualquier gasto por este concepto.

Además se velará por la ejecución de la planificación propuesta y por su ajuste a las fechas previstas. En general y en función de todos los controles, se podrá solicitar a la empresa adjudicataria cualquier modificación, dentro de las condiciones establecidas, para la buena marcha

adjudicataria las modificaciones o sustituciones necesarias cuando los resultados de los mismos así lo aconsejen.

€ (cuarenta y ocho mil

urante la duración del contrato, y a petición de Correos, la empresa adjudicataria se compromete a ampliar el contrato hasta el 20% del importe de adjudicación, en las mismas

Se enviará los requisitos mínimos de solvencia técnica, económica y financiera a entregar por los licitadores. Si no entregan esta documentación su oferta queda desestimada y no pasa a valoración

tada la solvencia técnica o profesional cuando la empresa licitadora acredite:

deberán estar acreditadas y/o por la Administración pública competente que a

(SEPE) sito en C/ Condesa 28027 Madrid y no podrán subcontratar con terceros la

al presente, con indicación del cliente, volumen de horas impartidas,

, sistemas de seguimiento y evaluación y adecuación Experiencia contrastada en emprendimiento (intra-

emprendimiento) y aceleración de equipos de digitales aportando información, Se requiere certificado acreditativo

de que los trabajos se realizaron a satisfacción de los intereses del cliente indicando

con experiencia, a ser posible internacional, desarrollando programas de transformación con empresas de reconocido valor e

Page 19: PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS Y …mnhlicitaciones.com/wp-content/uploads/2016/12/DOC...habilidades de gestión dirigida a responsables y técnicos del Grupo Correos. 2. CARACTERÍSTICAS

DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

UNIDAD DE FORMACIÓN

impartiendo itinerarios foren colectivos de marketing y comerciallos trabajos se realizaron a satisfacción de los intereses del clientedocumentación la persona de

• Consejo académico de reconocido prestigio, que aporte un conocimiento de futuro al programa y diverso en cuanto a

• Los licitadores deberán acreditar documentalmente mediante certificación del responsable econde negocio del último ejercicio fiscal

• Disponibilidad de medios técnicos y humanos. Contar con aulas formativas para las

sesiones presenciales así contenidos online.

• Relación del personal y sus titulaciones académicas y profesionales encargado de

ejecutar las prestaciones en caso de resultar adjudicataria. Envío de sus C.V.como el detalle de horas

• Otras certificaciones que garanticen la solvencia económica, técnica o de calidad de la empresa licitante.

7. DOCUMENTACIÓN TECNICA A ENTREGAR

La propuesta que se presente deberá de asegurar información detallada sobre:

• Plan de Proyecto: documento que debe recoger aspectos fundamentales de la organización y gestión del proyecto, entre los que obligatoriamente deben incluirse: la descripción del proyecto (objetivos, metodología, contenidos, enfoque, alcance, duración, etc.), la organización y estructura del mismo, su planificación y la descripción de la implantación del sistema de calidad y medición de la evaluación del proyecto.

• Estructura del programa, contenidos a abordar y detalle de las metodologías a aplicar en el desarrollo de la formación.

• Información curricular detallada del equipo ofrecido para el proyecto, incluyendo:

• Organigrama del equipo (Director de Proyecto y Profesionales designados para el correcto desarrollo de este proyecto).

• Descripción del equipo deformadores, detallando la formación académica, áreas de interés en las que ha trabajado, experiencia empresarial y en proyectos de similares características, así como, haber tenido experiencia previa como

• Calidad de los recursos técnicos y la documentación.

• Sistemas de medición y/o evaluación de la formación.

itinerarios formativos para el desarrollo de las competencias digitales en colectivos de marketing y comercial. Se requiere certificado acreditativo de que los trabajos se realizaron a satisfacción de los intereses del clientedocumentación la persona de contacto.

Consejo académico de reconocido prestigio, que aporte un conocimiento de futuro y diverso en cuanto a sectores, experiencias y estrategias.

Los licitadores deberán acreditar documentalmente mediante certificación del responsable económico-financiero o cargo equivalente en la empresa, el volumen de negocio del último ejercicio fiscal completo supere los quinientos mil euros

Disponibilidad de medios técnicos y humanos. Contar con aulas formativas para las sesiones presenciales así como con plataforma de formación para acceso a contenidos online.

Relación del personal y sus titulaciones académicas y profesionales encargado de ejecutar las prestaciones en caso de resultar adjudicataria. Envío de sus C.V.como el detalle de horas de formación impartidas en la materia.

Otras certificaciones que garanticen la solvencia económica, técnica o de calidad de la empresa licitante.

DOCUMENTACIÓN TECNICA A ENTREGAR

La propuesta que se presente deberá de asegurar información detallada sobre:

Plan de Proyecto: documento que debe recoger aspectos fundamentales de la organización y gestión del proyecto, entre los que obligatoriamente deben incluirse: la descripción del proyecto (objetivos, metodología, contenidos, enfoque, alcance,

.), la organización y estructura del mismo, su planificación y la descripción de la implantación del sistema de calidad y medición de la evaluación del proyecto.

Estructura del programa, contenidos a abordar y detalle de las metodologías a aplicar desarrollo de la formación.

Información curricular detallada del equipo ofrecido para el proyecto, incluyendo:

Organigrama del equipo (Director de Proyecto y Profesionales designados para el correcto desarrollo de este proyecto).

Descripción del equipo de profesionales designados al proyecto en calidad de formadores, detallando la formación académica, áreas de interés en las que ha trabajado, experiencia empresarial y en proyectos de similares características, así como, haber tenido experiencia previa como directivos de línea.

Calidad de los recursos técnicos y la documentación.

Sistemas de medición y/o evaluación de la formación.

18

para el desarrollo de las competencias digitales . Se requiere certificado acreditativo de que

los trabajos se realizaron a satisfacción de los intereses del cliente indicando en la

Consejo académico de reconocido prestigio, que aporte un conocimiento de futuro sectores, experiencias y estrategias.

Los licitadores deberán acreditar documentalmente mediante certificación del financiero o cargo equivalente en la empresa, el volumen

quinientos mil euros.

Disponibilidad de medios técnicos y humanos. Contar con aulas formativas para las como con plataforma de formación para acceso a

Relación del personal y sus titulaciones académicas y profesionales encargado de ejecutar las prestaciones en caso de resultar adjudicataria. Envío de sus C.V. así

de formación impartidas en la materia.

Otras certificaciones que garanticen la solvencia económica, técnica o de calidad de

La propuesta que se presente deberá de asegurar información detallada sobre:

Plan de Proyecto: documento que debe recoger aspectos fundamentales de la organización y gestión del proyecto, entre los que obligatoriamente deben incluirse: la descripción del proyecto (objetivos, metodología, contenidos, enfoque, alcance,

.), la organización y estructura del mismo, su planificación y la descripción de la implantación del sistema de calidad y medición de la evaluación del proyecto.

Estructura del programa, contenidos a abordar y detalle de las metodologías a aplicar

Información curricular detallada del equipo ofrecido para el proyecto, incluyendo:

Organigrama del equipo (Director de Proyecto y Profesionales designados para el

profesionales designados al proyecto en calidad de formadores, detallando la formación académica, áreas de interés en las que ha trabajado, experiencia empresarial y en proyectos de similares características, así

directivos de línea.

Page 20: PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS Y …mnhlicitaciones.com/wp-content/uploads/2016/12/DOC...habilidades de gestión dirigida a responsables y técnicos del Grupo Correos. 2. CARACTERÍSTICAS

DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

UNIDAD DE FORMACIÓN

• Se incluirán las posibles prestaciones adicionales incorporadas a la oferta y que supongan un valor añadido y/o mejora al proye

8. CRITERIOS DE VALORACIÓN

Los criterios para la valoración de ofertas se aplicarán en dos fases. La primera fase utilizará criterios sin aplicación de fórmula matemática y se ponderará con un máximo de 40 puntos. En la segunda fase se aplicarán criterios valorables mediante la aplicación de fórmulas matemáticas y se ponderará con un máximo de 60 puntos. Se definirá una Puntuación Global (PG) que estará compuesta por la suma de la puntuación asignada en cada una de las fases con un máximo de 100 puntos.

La puntuación de la primera fase se obtendrá de la siguiente forma:

La puntuación de una oferta “n”, estará constituida por la suma de las puntuaciones parciales asignadas a cada uno de los criterios a valorar, con un máximo de 40 puntos.

Criterios

1.- Adecuación del Programa a los objetivos, metodología y contenidos formulados por Correos

2.- Metodologías de trabajo

3.- Calidad del equipo docente digital (desde la consultoría o en empresa final).

4.- Calidad de los recursos técnicos y documentación

5.- Sistemas de evaluación de la formación

6.- Actividades complementarias de mejora

1.- Adecuación del Programa a los objetivos, metodología y contenidos formulados por Correos: Se asignará la puntuación en referencia al detalle de las soluciones propuestas adecuándose a lo formulado por Correos.

2.- Metodologías de trabajo: Se asignará la puntuación en referencia a las metodologías empleadas en la implantación de la formación, ya sea pregaranticen el aprendizaje, diseñando y adaptando las más adecuadas para la consecuciónobjetivo de aprendizaje marcado.

3.- Calidad docente de los formadores asignados en programas similares ámbito del marketing digital (desde la consultoría o en empresa final): asignados al Programa y relaciónasignará la puntuación en referencia a la

Se incluirán las posibles prestaciones adicionales incorporadas a la oferta y que supongan un valor añadido y/o mejora al proyecto

CRITERIOS DE VALORACIÓN

Los criterios para la valoración de ofertas se aplicarán en dos fases. La primera fase utilizará criterios sin aplicación de fórmula matemática y se ponderará con un máximo de 40 puntos. En la

criterios valorables mediante la aplicación de fórmulas matemáticas y se ponderará con un máximo de 60 puntos. Se definirá una Puntuación Global (PG) que estará compuesta por la suma de la puntuación asignada en cada una de las fases con un máximo de 100

La puntuación de la primera fase se obtendrá de la siguiente forma:

La puntuación de una oferta “n”, estará constituida por la suma de las puntuaciones parciales asignadas a cada uno de los criterios a valorar, con un máximo de 40 puntos.

Criterios técnicos Rango de

Puntuación

Adecuación del Programa a los objetivos, metodología y contenidos formulados por Correos

docente asignado al programa de marketing digital (desde la consultoría o en empresa final).

Calidad de los recursos técnicos y documentación

Sistemas de evaluación de la formación

Actividades complementarias de mejora

VALORACIÓN TÉCNICA TOTAL

Adecuación del Programa a los objetivos, metodología y contenidos formulados por Correos: Se asignará la puntuación en referencia al detalle de las soluciones propuestas adecuándose a lo

trabajo: Se asignará la puntuación en referencia a las metodologías empleadas en la implantación de la formación, ya sea pre-curso, durante el curso o postgaranticen el aprendizaje, diseñando y adaptando las más adecuadas para la consecuciónobjetivo de aprendizaje marcado.

docente de los formadores asignados en programas similares así como profesional en el ámbito del marketing digital (desde la consultoría o en empresa final): calidad

relación de proyectos profesionales en el ámbito del marketing digital: Se asignará la puntuación en referencia a la calidad formativa y profesional de más de cinco años.

19

Se incluirán las posibles prestaciones adicionales incorporadas a la oferta y que

Los criterios para la valoración de ofertas se aplicarán en dos fases. La primera fase utilizará criterios sin aplicación de fórmula matemática y se ponderará con un máximo de 40 puntos. En la

criterios valorables mediante la aplicación de fórmulas matemáticas y se ponderará con un máximo de 60 puntos. Se definirá una Puntuación Global (PG) que estará compuesta por la suma de la puntuación asignada en cada una de las fases con un máximo de 100

La puntuación de una oferta “n”, estará constituida por la suma de las puntuaciones parciales asignadas a cada uno de los criterios a valorar, con un máximo de 40 puntos.

Rango de Puntuación

Ponderación

8,00

40,00

7,00

9,00

5,00

8,00

3,00

40,00

Adecuación del Programa a los objetivos, metodología y contenidos formulados por Correos: Se asignará la puntuación en referencia al detalle de las soluciones propuestas adecuándose a lo

trabajo: Se asignará la puntuación en referencia a las metodologías empleadas curso, durante el curso o post-curso, y que

garanticen el aprendizaje, diseñando y adaptando las más adecuadas para la consecución del

como profesional en el calidad de los formadores

de proyectos profesionales en el ámbito del marketing digital: Se formativa y profesional de más de cinco años.

Page 21: PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS Y …mnhlicitaciones.com/wp-content/uploads/2016/12/DOC...habilidades de gestión dirigida a responsables y técnicos del Grupo Correos. 2. CARACTERÍSTICAS

DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

UNIDAD DE FORMACIÓN

4.- Calidad de los recursos técnicos y docprototipos o ejemplos ilustrativos de las herramientas a utilizar en el desarrollo de la formación.

5.- Sistemas de evaluación de la formación: se asignará la puntuación en referencia al detalle de herramientas o los sistemas que permitan la medición del impacto de la formación y/o evaluación de la transferencia de conocimientos.

6. Se asignará puntuación a la aportación de las posibles prestaciones adicionales incorporadas a la oferta y que supongan un valor añadido y/o mejora al proyecto.

Las ofertas que no alcancen una puntuación mínima de criterios valorables, excepto en el punto

La puntuación de la segunda fase

Donde: PS n = Puntuación Segunda Fase Oferta “n”PS máx = Máxima Puntuación Económica posible = PL = Presupuesto de licitaciónPO n = Presupuesto Oferta “n”PS e = Presupuesto oferta más económica.

PSn = 60 ( 1

Calidad de los recursos técnicos y documentación: se asignará la puntuación en referencia a los prototipos o ejemplos ilustrativos de las herramientas a utilizar en el desarrollo de la formación.

Sistemas de evaluación de la formación: se asignará la puntuación en referencia al detalle de herramientas o los sistemas que permitan la medición del impacto de la formación y/o evaluación de la transferencia de conocimientos.

. Se asignará puntuación a la aportación de las posibles prestaciones adicionales incorporadas a la ngan un valor añadido y/o mejora al proyecto.

Las ofertas que no alcancen una puntuación mínima de 20 o sean puntuadas con 0 en algcriterios valorables, excepto en el punto 6, no serán admitidas.

segunda fase se obtiene de acuerdo con la siguiente fórmula:

= Puntuación Segunda Fase Oferta “n” = Máxima Puntuación Económica posible = 60

PL = Presupuesto de licitación = Presupuesto Oferta “n” = Presupuesto oferta más económica.

POn -------------------------- -

PSe-

PL

)

20

umentación: se asignará la puntuación en referencia a los prototipos o ejemplos ilustrativos de las herramientas a utilizar en el desarrollo de la formación.

Sistemas de evaluación de la formación: se asignará la puntuación en referencia al detalle de las herramientas o los sistemas que permitan la medición del impacto de la formación y/o evaluación

. Se asignará puntuación a la aportación de las posibles prestaciones adicionales incorporadas a la

o sean puntuadas con 0 en alguno de los

se obtiene de acuerdo con la siguiente fórmula:

Page 22: PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS Y …mnhlicitaciones.com/wp-content/uploads/2016/12/DOC...habilidades de gestión dirigida a responsables y técnicos del Grupo Correos. 2. CARACTERÍSTICAS

DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

UNIDAD DE FORMACIÓN

LOTE 4: Catálogo de cursos on

El objeto de la presente contratación es disponer de recursos formativos a través de una bolsa de productos e-learning diseñados y preparados para publicar en el Campus Virtual de Correos (CVC), según las necesidades formativas de la Unidad de Formación de Correos.

Los contenidos e-learning estarán enfocados a la oferta formativa de convocatoria abierta que va dirigida a todo el personal de la Compañía. Deberán estar alineados con las líneas estratégicas del Plan de Acción y formarán parte de la formación formal quela modalidad de convocatoria abierta. Esta formación debe cumplir asimismo con la normativa reguladora de la formación bonificada.

La bolsa de productos se puede presentar bien a base de píldoras formativas que de manorganizada conformen una acción formativa, o bien, con cursos diseñados y cerrados sobre una temática concreta.

Los contenidos e-learning de esta bolsa deberán ser de completa actualidad e innovadores, con un diseño pedagógico interactivo y avanzado. preferentemente en las áreas temáticas de comercial, nuevas tecnologías e innovación, habilidades personales básicas y prevención, calidad y medio ambiente.

Esta bolsa se irá consumiendo a lo largo del añoFormación, pudiendo disponer de estos recursos también durante el siguiente año, si no se hubiera consumido el total de los contenidos

1. OBJETO DEL CONTRATO

El principal objetivo es disponer con una bolsa de horas suficiente que permita ejecutar a lo largo del año 2017 varios proyectos formativos online basados en catálogos formativos estándar, que den cobertura a las necesidadesformatos que permitan a la Unidad de Formación ofrecer a la organización soluciones diferenciadas dependiendo de los objetivos de cada proyecto, con acciones formativas de contenido actual.

2. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Cada una de las empresas licitantes deberá tener en cuenta en su propuesta todos y cada uno de los siguientes aspectos que se detallan a continuación en este pliego.

• Presentación de un catálogo o relación de contenidos esiguientes áreas formativas transversales de interés para Correos de acuerdo con el Plan de Acción de la Compañía:

o Comercial (ventas,o Nuevas Tecnologías e Innovación.o Competencias y habilidades básicas. o Prevención, calidad y medio ambie

: Catálogo de cursos on-line

de la presente contratación es disponer de recursos formativos a través de una bolsa de learning diseñados y preparados para publicar en el Campus Virtual de Correos (CVC),

según las necesidades formativas de la Unidad de Formación de Correos.

learning estarán enfocados a la oferta formativa de convocatoria abierta que va dirigida a todo el personal de la Compañía. Deberán estar alineados con las líneas estratégicas del Plan de Acción y formarán parte de la formación formal que desarrolla la Unidad de Formación en la modalidad de convocatoria abierta. Esta formación debe cumplir asimismo con la normativa reguladora de la formación bonificada.

La bolsa de productos se puede presentar bien a base de píldoras formativas que de manorganizada conformen una acción formativa, o bien, con cursos diseñados y cerrados sobre una

learning de esta bolsa deberán ser de completa actualidad e innovadores, con un diseño pedagógico interactivo y avanzado. Los contenidos deben ser de carácter transversal y preferentemente en las áreas temáticas de comercial, nuevas tecnologías e innovación, habilidades personales básicas y prevención, calidad y medio ambiente.

Esta bolsa se irá consumiendo a lo largo del año 2017 según la planificación anual de la Unidad de Formación, pudiendo disponer de estos recursos también durante el siguiente año, si no se hubiera consumido el total de los contenidos o cursos ofertados por el adjudicatario.

principal objetivo es disponer con una bolsa de horas suficiente que permita ejecutar a lo largo varios proyectos formativos online basados en catálogos formativos estándar, que

den cobertura a las necesidades de Correos. A su vez, disponer de una variedad suficiente de formatos que permitan a la Unidad de Formación ofrecer a la organización soluciones diferenciadas dependiendo de los objetivos de cada proyecto, con acciones formativas de

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

las empresas licitantes deberá tener en cuenta en su propuesta todos y cada uno de los siguientes aspectos que se detallan a continuación en este pliego.

Presentación de un catálogo o relación de contenidos e-learning centrado en las tivas transversales de interés para Correos de acuerdo con el Plan de

Comercial (ventas, atención al cliente, retail, ecommerceNuevas Tecnologías e Innovación. Competencias y habilidades básicas. Prevención, calidad y medio ambiente.

21

de la presente contratación es disponer de recursos formativos a través de una bolsa de learning diseñados y preparados para publicar en el Campus Virtual de Correos (CVC),

learning estarán enfocados a la oferta formativa de convocatoria abierta que va dirigida a todo el personal de la Compañía. Deberán estar alineados con las líneas estratégicas del

desarrolla la Unidad de Formación en la modalidad de convocatoria abierta. Esta formación debe cumplir asimismo con la normativa

La bolsa de productos se puede presentar bien a base de píldoras formativas que de manera organizada conformen una acción formativa, o bien, con cursos diseñados y cerrados sobre una

learning de esta bolsa deberán ser de completa actualidad e innovadores, con un Los contenidos deben ser de carácter transversal y

preferentemente en las áreas temáticas de comercial, nuevas tecnologías e innovación, habilidades

la planificación anual de la Unidad de Formación, pudiendo disponer de estos recursos también durante el siguiente año, si no se hubiera

principal objetivo es disponer con una bolsa de horas suficiente que permita ejecutar a lo largo varios proyectos formativos online basados en catálogos formativos estándar, que

una variedad suficiente de formatos que permitan a la Unidad de Formación ofrecer a la organización soluciones diferenciadas dependiendo de los objetivos de cada proyecto, con acciones formativas de

las empresas licitantes deberá tener en cuenta en su propuesta todos y cada uno de los

learning centrado en las tivas transversales de interés para Correos de acuerdo con el Plan de

, retail, ecommerce).

Page 23: PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS Y …mnhlicitaciones.com/wp-content/uploads/2016/12/DOC...habilidades de gestión dirigida a responsables y técnicos del Grupo Correos. 2. CARACTERÍSTICAS

DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

UNIDAD DE FORMACIÓN

• Presentación de la bolsa de productos con el número de cursos que se ofertan, a elegir por Correos del catálogo anterior presentado.

• Presentación con acceso a una demo donde visualizar un número de acciones formativas del catálogo Correos.

• Indicación de la estructura, contenidos y objetivos de los cursos presentados, así como la duración en número de horas estimadas para su realización.

o Los contenidos euna acción formativa, objetivos, contenidos, escenarios simulados de aplicación práctica, actividades y ejercicios prácticos, pruebas de autoevaluación de diferente tipo y un cuestionario o prueba de evaluación final.

• Indicación del coste unitario por acción formativa. Indicación del precio total ofertado de licitación.

• La metodología debe ser interactiva y multimedia enriquecida con vídeos, sonido, imágenes, juegos, gráficos y actividades.

• Los contenidos desarrollados serán en caso de ser necesario. Por tanto, un mismo curso podrá ejecutarse en cualquier dispositivo, IOS o Android.

• Los contenidos del catálogo, una vez elegidos, se deberán de personalizar a la imagen de Correos para ser publicados en la plataforma formativa.

• Los contenidos e-learning deberán poder integrarse y alojarse en el Campus Virtual de Correos (CVC) y serán de navegación sencilla y formato compatible con Google Chrome, Safari, Mozilla Firefox e Internet Emultidispositivo (HTML5) para realizarlo a través de un ordenador, tablet o smartphone con conexión a Internet, cumpliendo los estándares SCORM 1.2 LMS

• Los contenidos e-learning organizados en acciones normativa reguladora de la formación bonificada por la Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo (FTFE) en cuanto a la duración, los informes de seguimiento, las pruebas de evaluación y los soportes didácticos

• Otro aspecto importante que se requiere en este pliego, es la descripción del procedimiento para la puesta en marcha de las acciones formativas en el Campus Virtual de Correos. Desde el momento que la Unidad de Formación selecciona un contenido elearning de la Bolsa hasta su puesta en funcionamiento en el Campus Virtual de Correos será necesario por parte de la empresa adjudicataria presentar un cronograma especificando todas sus fases y su duración. La empresa licitadora, previa aprobación por

Presentación de la bolsa de productos con el número de cursos que se ofertan, a elegir por Correos del catálogo anterior presentado.

Presentación con acceso a una demo donde visualizar un número de acciones formativas del catálogo presentado y personalizada con la imagen corporativa de

Indicación de la estructura, contenidos y objetivos de los cursos presentados, así como la duración en número de horas estimadas para su realización.

Los contenidos e-learning deben llevar todos los elementos que contiene una acción formativa, objetivos, contenidos, escenarios simulados de aplicación práctica, actividades y ejercicios prácticos, pruebas de autoevaluación de diferente tipo y un cuestionario o prueba de evaluación

ción del coste unitario por acción formativa. Indicación del precio total ofertado de

La metodología debe ser interactiva y multimedia enriquecida con vídeos, sonido, imágenes, juegos, gráficos y actividades.

Los contenidos desarrollados serán 100% compatibles HTML5 Responsive Design, y Flash en caso de ser necesario. Por tanto, un mismo curso podrá ejecutarse en cualquier dispositivo, IOS o Android.

Los contenidos del catálogo, una vez elegidos, se deberán de personalizar a la imagen de para ser publicados en la plataforma formativa.

learning deberán poder integrarse y alojarse en el Campus Virtual de Correos (CVC) y serán de navegación sencilla y formato compatible con Google Chrome, Safari, Mozilla Firefox e Internet Explorer v. 8 y superiores. Además, deberán ser multidispositivo (HTML5) para realizarlo a través de un ordenador, tablet o smartphone con conexión a Internet, cumpliendo los estándares SCORM 1.2 LMS

learning organizados en acciones formativas deben cumplir con toda la normativa reguladora de la formación bonificada por la Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo (FTFE) en cuanto a la duración, los informes de seguimiento, las pruebas de evaluación y los soportes didácticos.

Otro aspecto importante que se requiere en este pliego, es la descripción del procedimiento para la puesta en marcha de las acciones formativas en el Campus Virtual de Correos. Desde el momento que la Unidad de Formación selecciona un contenido e

g de la Bolsa hasta su puesta en funcionamiento en el Campus Virtual de Correos será necesario por parte de la empresa adjudicataria presentar un cronograma especificando todas sus fases y su duración. La empresa licitadora, previa aprobación por

22

Presentación de la bolsa de productos con el número de cursos que se ofertan, a elegir por

Presentación con acceso a una demo donde visualizar un número de al menos cuatro presentado y personalizada con la imagen corporativa de

Indicación de la estructura, contenidos y objetivos de los cursos presentados, así como la

dos los elementos que contiene una acción formativa, objetivos, contenidos, escenarios simulados de aplicación práctica, actividades y ejercicios prácticos, pruebas de autoevaluación de diferente tipo y un cuestionario o prueba de evaluación

ción del coste unitario por acción formativa. Indicación del precio total ofertado de

La metodología debe ser interactiva y multimedia enriquecida con vídeos, sonido,

100% compatibles HTML5 Responsive Design, y Flash en caso de ser necesario. Por tanto, un mismo curso podrá ejecutarse en cualquier

Los contenidos del catálogo, una vez elegidos, se deberán de personalizar a la imagen de

learning deberán poder integrarse y alojarse en el Campus Virtual de Correos (CVC) y serán de navegación sencilla y formato compatible con Google Chrome,

xplorer v. 8 y superiores. Además, deberán ser multidispositivo (HTML5) para realizarlo a través de un ordenador, tablet o smartphone con conexión a Internet, cumpliendo los estándares SCORM 1.2 LMS-RTE 3.

formativas deben cumplir con toda la normativa reguladora de la formación bonificada por la Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo (FTFE) en cuanto a la duración, los informes de seguimiento, las

Otro aspecto importante que se requiere en este pliego, es la descripción del procedimiento para la puesta en marcha de las acciones formativas en el Campus Virtual de Correos. Desde el momento que la Unidad de Formación selecciona un contenido e-

g de la Bolsa hasta su puesta en funcionamiento en el Campus Virtual de Correos será necesario por parte de la empresa adjudicataria presentar un cronograma especificando todas sus fases y su duración. La empresa licitadora, previa aprobación por

Page 24: PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS Y …mnhlicitaciones.com/wp-content/uploads/2016/12/DOC...habilidades de gestión dirigida a responsables y técnicos del Grupo Correos. 2. CARACTERÍSTICAS

DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

UNIDAD DE FORMACIÓN

parte de la Unidad de Formación tendrá que estar sujeta en todo momento a este procedimiento. Los plazos de ejecución quedarán perfectamente especificados en la oferta y su incumplimiento por parte del adjudicatario podrá conllevar penalizaciones.

• El modelo de contratación será por licencia corporativa global. Este tipo de contratación permite consumir un número ilimitado de licencias para un curso formativo determinado y por un mínimo de un año, pudiendo contemplarse la adquisición de la propiedad del curso. En este último caso, se entregarán los archivos fuente que permiten la actualización de los contenidos. Se valorará cualquier otra oferta y/o variación a este tipo de contratación que conlleve actualización y/o reposición de contenidos sin contemplar la adquisición en propiedad.cuenta:

o Calidad de los contenidos.o Número de contenidos que se ofrecen.o La temática del contenido alineada con los requisitos especificados.o Adecuación a los objetivos formuladoo Cualquier otra mejora presentada.

3. PLAZO DE EJECUCIÓN

El plazo de ejecución para la contratación de la bolsa de horas será de 16 meses desde la firma del contrato. Si la bolsa de horas se agotara antes del periodo marcado de 16 meses, se finalizado el proyecto. En caso contrario, si en el periodo marcado la bolsa de horas no es consumida, se ampliará únicamente el periodo de contratación.

Durante todo este periodo, se requerirá al proveedor para la confección y realización de todtrabajos que Correos considere oportuno y hasta llegar como tope al límite establecido.

4. CONTROLES DE CALIDAD

La Unidad de Formación llevará a cabo controles específicos para evaluar la calidad del desarrollo de los diferentes módulos de todo el proyy aceptación. En este caso la empresa adjudicataria quedará obligada a sustituir al personal afectado en el plazo de 24 horas desde la recepción del requerimiento.ejecución de la planificación propuesta y por su ajuste a las fechas previstas.

En general y en función de todos los controles, se podrá solicitar a la empresa adjudicataria cualquier modificación, dentro de las condiciones establecidas, para la buena marcha del proPudiendo solicitar por escrito a la empresa adjudicataria las modificaciones o sustituciones necesarias cuando los resultados de los mismos así lo aconsejen.

5. PRESUPUESTO

Teniendo en cuenta el presupuesto máximo de licitación de 47.000 IVA excluido, el precio máximo de licitación de refereneuros) IVA excluido, siendo el número mínimo de horas a ofertar de 1.566 (mil quinientos sesenta y seis).

la Unidad de Formación tendrá que estar sujeta en todo momento a este procedimiento. Los plazos de ejecución quedarán perfectamente especificados en la oferta y su incumplimiento por parte del adjudicatario podrá conllevar penalizaciones.

ratación será por licencia corporativa global. Este tipo de contratación permite consumir un número ilimitado de licencias para un curso formativo determinado y por un mínimo de un año, pudiendo contemplarse la adquisición de la propiedad del

e último caso, se entregarán los archivos fuente que permiten la actualización de los contenidos. Se valorará cualquier otra oferta y/o variación a este tipo de contratación que conlleve actualización y/o reposición de contenidos sin contemplar la

ión en propiedad. Para el análisis y valoración de las propuestas se tendrá en

Calidad de los contenidos. Número de contenidos que se ofrecen. La temática del contenido alineada con los requisitos especificados.Adecuación a los objetivos formulados por Correos. Cualquier otra mejora presentada.

El plazo de ejecución para la contratación de la bolsa de horas será de 16 meses desde la firma del contrato. Si la bolsa de horas se agotara antes del periodo marcado de 16 meses, se finalizado el proyecto. En caso contrario, si en el periodo marcado la bolsa de horas no es consumida, se ampliará únicamente el periodo de contratación.

Durante todo este periodo, se requerirá al proveedor para la confección y realización de todtrabajos que Correos considere oportuno y hasta llegar como tope al límite establecido.

CONTROLES DE CALIDAD

La Unidad de Formación llevará a cabo controles específicos para evaluar la calidad del desarrollo de los diferentes módulos de todo el proyecto que se establezcan, hasta llegar a completo acuerdo y aceptación. En este caso la empresa adjudicataria quedará obligada a sustituir al personal afectado en el plazo de 24 horas desde la recepción del requerimiento. Además se velará por la

de la planificación propuesta y por su ajuste a las fechas previstas.

En general y en función de todos los controles, se podrá solicitar a la empresa adjudicataria cualquier modificación, dentro de las condiciones establecidas, para la buena marcha del proPudiendo solicitar por escrito a la empresa adjudicataria las modificaciones o sustituciones necesarias cuando los resultados de los mismos así lo aconsejen.

Teniendo en cuenta el presupuesto máximo de licitación de 47.000 € (cuarenta y , el precio máximo de licitación de referencia por hora se establece en 30

euros) IVA excluido, siendo el número mínimo de horas a ofertar de 1.566 (mil quinientos sesenta

23

la Unidad de Formación tendrá que estar sujeta en todo momento a este procedimiento. Los plazos de ejecución quedarán perfectamente especificados en la oferta y su incumplimiento por parte del adjudicatario podrá conllevar penalizaciones.

ratación será por licencia corporativa global. Este tipo de contratación permite consumir un número ilimitado de licencias para un curso formativo determinado y por un mínimo de un año, pudiendo contemplarse la adquisición de la propiedad del

e último caso, se entregarán los archivos fuente que permiten la actualización de los contenidos. Se valorará cualquier otra oferta y/o variación a este tipo de contratación que conlleve actualización y/o reposición de contenidos sin contemplar la

Para el análisis y valoración de las propuestas se tendrá en

La temática del contenido alineada con los requisitos especificados.

El plazo de ejecución para la contratación de la bolsa de horas será de 16 meses desde la firma del contrato. Si la bolsa de horas se agotara antes del periodo marcado de 16 meses, se daría por finalizado el proyecto. En caso contrario, si en el periodo marcado la bolsa de horas no es

Durante todo este periodo, se requerirá al proveedor para la confección y realización de todos los trabajos que Correos considere oportuno y hasta llegar como tope al límite establecido.

La Unidad de Formación llevará a cabo controles específicos para evaluar la calidad del desarrollo ecto que se establezcan, hasta llegar a completo acuerdo

y aceptación. En este caso la empresa adjudicataria quedará obligada a sustituir al personal Además se velará por la

En general y en función de todos los controles, se podrá solicitar a la empresa adjudicataria cualquier modificación, dentro de las condiciones establecidas, para la buena marcha del proyecto. Pudiendo solicitar por escrito a la empresa adjudicataria las modificaciones o sustituciones

€ (cuarenta y siete mil euros) cia por hora se establece en 30€ (treinta

euros) IVA excluido, siendo el número mínimo de horas a ofertar de 1.566 (mil quinientos sesenta

Page 25: PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS Y …mnhlicitaciones.com/wp-content/uploads/2016/12/DOC...habilidades de gestión dirigida a responsables y técnicos del Grupo Correos. 2. CARACTERÍSTICAS

DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

UNIDAD DE FORMACIÓN

Asimismo, durante la duración del compromete a ampliar el contrato hasta el 20% del importe de adjudicación, en las mismas condiciones técnicas, económicas y restantes previsiones contractuales.

6. DOCUMENTACIÓN PARA LA ADMISIÓN P

Se considerará acreditada la solvencia técnica o profesional cuando la empresa licitadora acredite:

• Las entidades de formación, públicas o privadas, Registro habilitado por la Administración pública co Servicio Público de Empleo EstatalMadrid y no podrán subcontratar con terceros la ejecución de la actividad formativa que les sea adjudicada.

• Los licitadores deberán acreditar documentalmente mediante certificación del responsable económico-financiero o cargo equivalente en la empresa, el volumen de negocio del último ejercicio fiscal completo supere los seiscientos mil euros.

• Relación de los principales serviciosrealizados en los últimos tres años con indicación del objeto del contrato, las empresas y las cantidades facturadas. Como mínimo en este periodo marcado de 3 años, se deberá de entregar referencias a 3 p

• Disponibilidad de medios técnicos y humanos. Contar con una factoría de contenidos compuesta al menos 30 profesionales de forma que todos los perfiles señalados queden cubiertos. Todas las personas incluidas en el equempresa licitadora el último día, o anteriores, del plazo de presentación de licitaciones.

• Relación del personal y sus titulaciones académicas y profesionales encargadolas prestaciones en caso de resultar adjudicataria. Envío de sus C.V.

Perfil profesional

Jefe de proyecto

Diseñador instruccional

Especialista User Experience

Diseñador Web

Guionistas

Maquetador

Programador

Realizador de vídeo

Editor de vídeo

Asimismo, durante la duración del contrato, y a petición de Correos, la empresa adjudicataria se compromete a ampliar el contrato hasta el 20% del importe de adjudicación, en las mismas condiciones técnicas, económicas y restantes previsiones contractuales.

DOCUMENTACIÓN PARA LA ADMISIÓN PREVIA

Se considerará acreditada la solvencia técnica o profesional cuando la empresa licitadora acredite:

Las entidades de formación, públicas o privadas, deberán estar acreditadas y/opor la Administración pública competente que a nivel

Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) sito en C/ Condesa de Venadito, nº 9 Madrid y no podrán subcontratar con terceros la ejecución de la actividad formativa que les

erán acreditar documentalmente mediante certificación del responsable financiero o cargo equivalente en la empresa, el volumen de negocio del último

completo supere los seiscientos mil euros.

Relación de los principales servicios/suministros de objeto similar al presente contrato realizados en los últimos tres años con indicación del objeto del contrato, las empresas y las cantidades facturadas. Como mínimo en este periodo marcado de 3 años, se deberá de entregar referencias a 3 proyectos de similares características.

Disponibilidad de medios técnicos y humanos. Contar con una factoría de contenidos compuesta al menos 30 profesionales de forma que todos los perfiles señalados queden cubiertos. Todas las personas incluidas en el equipo deberán tener contrato en vigor con la empresa licitadora el último día, o anteriores, del plazo de presentación de licitaciones.

Relación del personal y sus titulaciones académicas y profesionales encargadolas prestaciones en caso de resultar adjudicataria. Envío de sus C.V.

Perfil profesional Nº personas

Jefe de proyecto

Diseñador instruccional

Especialista User Experience

Diseñador Web

Guionistas

Maquetador

Programador

Realizador de vídeo

Editor de vídeo

Total

24

contrato, y a petición de Correos, la empresa adjudicataria se compromete a ampliar el contrato hasta el 20% del importe de adjudicación, en las mismas

Se considerará acreditada la solvencia técnica o profesional cuando la empresa licitadora acredite:

deberán estar acreditadas y/o inscritas en que a nivel nacional es el

sito en C/ Condesa de Venadito, nº 9 – 28027 Madrid y no podrán subcontratar con terceros la ejecución de la actividad formativa que les

erán acreditar documentalmente mediante certificación del responsable financiero o cargo equivalente en la empresa, el volumen de negocio del último

similar al presente contrato realizados en los últimos tres años con indicación del objeto del contrato, las empresas y las cantidades facturadas. Como mínimo en este periodo marcado de 3 años, se deberá de

Disponibilidad de medios técnicos y humanos. Contar con una factoría de contenidos compuesta al menos 30 profesionales de forma que todos los perfiles señalados queden

ipo deberán tener contrato en vigor con la empresa licitadora el último día, o anteriores, del plazo de presentación de licitaciones.

Relación del personal y sus titulaciones académicas y profesionales encargados de ejecutar

Page 26: PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS Y …mnhlicitaciones.com/wp-content/uploads/2016/12/DOC...habilidades de gestión dirigida a responsables y técnicos del Grupo Correos. 2. CARACTERÍSTICAS

DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

UNIDAD DE FORMACIÓN

7. DOCUMENTACIÓN TECNICA A ENTREGAR

La propuesta que se presente deberá de asegurar información detallada sobre:

• Documento que trate la metodología utilizada catálogo.

• Documento que trate la lógica de navegación y lógica de la grabación del tracking del alumno en plataforma de los cursos del catálogo.

• Acceso a diferentes contenidos SCORM del catálogo.

8. CRITERIOS DE VALORACIÓ

Los criterios para la valoración de ofertas se aplicarán en dos fases. La primera fase utilizará criterios sin aplicación de fórmula matemática y se ponderará con un máximo de 40 puntos. En la segunda fase se aplicarán criterios valorables mediante la apponderará con un máximo de 60 puntos. Se definirá una Puntuación Global (PG) que estará compuesta por la suma de la puntuación asignada en cada una de las fases con un máximo de 100 puntos.

La puntuación de la primera fase se obtendrá de la siguiente forma:

La puntuación de una oferta “n”, estará constituida por la suma de las puntuaciones parciales asignadas a cada uno de los criterios a valorar, con un máximo de 40 puntos.

Criterios técnicos

1.- Metodología y tecnología empleada para elaborar los contenidos

2.- Propuesta gráfica

3.- Número de contenidos del catálogo

4.- Calidad de los contenidos del catálogo

5.- Contenidos relevantes con del grupo Correos

6.- Lógica de navegación y lógica de la grabación del tracking del alumno en plataforma

7.- Calidad del equipo de trabajo ofrecido para la ejecución del servicio

TECNICA A ENTREGAR

La propuesta que se presente deberá de asegurar información detallada sobre:

Documento que trate la metodología utilizada con la que se ha elaborado el contenido del

Documento que trate la lógica de navegación y lógica de la grabación del tracking del alumno en plataforma de los cursos del catálogo.

contenidos SCORM del catálogo.

CRITERIOS DE VALORACIÓN

Los criterios para la valoración de ofertas se aplicarán en dos fases. La primera fase utilizará criterios sin aplicación de fórmula matemática y se ponderará con un máximo de 40 puntos. En la segunda fase se aplicarán criterios valorables mediante la aplicación de fórmulas matemáticas y se ponderará con un máximo de 60 puntos. Se definirá una Puntuación Global (PG) que estará compuesta por la suma de la puntuación asignada en cada una de las fases con un máximo de 100

fase se obtendrá de la siguiente forma:

La puntuación de una oferta “n”, estará constituida por la suma de las puntuaciones parciales asignadas a cada uno de los criterios a valorar, con un máximo de 40 puntos.

Criterios técnicos Rango de

Puntuación

Metodología y tecnología empleada para elaborar los contenidos 8,00

7,00

Número de contenidos del catálogo 5,00

Calidad de los contenidos del catálogo 5,00

Contenidos relevantes con temáticas de interés para el negocio 5,00

Lógica de navegación y lógica de la grabación del tracking del 5,00

Calidad del equipo de trabajo ofrecido para la ejecución del 5,00

VALORACIÓN TÉCNICA TOTAL 40,00

25

La propuesta que se presente deberá de asegurar información detallada sobre:

que se ha elaborado el contenido del

Documento que trate la lógica de navegación y lógica de la grabación del tracking del alumno

Los criterios para la valoración de ofertas se aplicarán en dos fases. La primera fase utilizará criterios sin aplicación de fórmula matemática y se ponderará con un máximo de 40 puntos. En la

licación de fórmulas matemáticas y se ponderará con un máximo de 60 puntos. Se definirá una Puntuación Global (PG) que estará compuesta por la suma de la puntuación asignada en cada una de las fases con un máximo de 100

La puntuación de una oferta “n”, estará constituida por la suma de las puntuaciones parciales asignadas a cada uno de los criterios a valorar, con un máximo de 40 puntos.

Rango de Puntuación

Ponderación

8,00

40,00

7,00

5,00

5,00

5,00

5,00

5,00

40,00

Page 27: PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS Y …mnhlicitaciones.com/wp-content/uploads/2016/12/DOC...habilidades de gestión dirigida a responsables y técnicos del Grupo Correos. 2. CARACTERÍSTICAS

DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

UNIDAD DE FORMACIÓN

1.- Metodología y tecnología empleada para elaborar los contenidos: Se asignará la puntuación en referencia a la metodología utilizada en la creación de los contenidos y a la tecnología empleada para ello

2.- Propuesta gráfica: Se asignará la solución presentada

3.- Número de contenidos del catálogo: contenidos presentados

4.- Calidad de los contenidos del catálogo: los contenidos: temario, índices de contenido, calidad de las presentaciones del contenido…

5.- Contenidos relevantes con temáticas de interés para el negocio del grupo Correos: la puntuación en referencia a los contenidos presentados de interés para el negocio de Correos, y que previamente se han comentado:

6.- Lógica de navegación y lógica de la grabación del tracking del alumno asignará la puntuación en referencia al sistema de navegación presentado (herramientas, menú…) y los flujos SCORM empleados en la comunicación con el LMS

7.- Calidad del equipo de trabajo ofrecido para la ejecución del servicioal equipo de trabajo, validando las capacitaciones para la realización de todas las tareas del proyecto.

Las ofertas que no alcancen una puntuación mínima de 20criterios valorables no serán admitidas.

La puntuación de la segunda fase

Dónde: PS n = Puntuación Segunda Fase Oferta “n”PS máx = Máxima Puntuación Económica posible = PL = Presupuesto de licitaciónPO n = Presupuesto Oferta “n”PS e = Presupuesto oferta más económica.

PSn = 60 ( 1

Metodología y tecnología empleada para elaborar los contenidos: Se asignará la puntuación en referencia a la metodología utilizada en la creación de los contenidos y a la tecnología empleada

Propuesta gráfica: Se asignará la puntuación en referencia al aspecto gráfico y de usabilidad de

Número de contenidos del catálogo: Se asignará la puntuación en referencia

Calidad de los contenidos del catálogo: Se asignará la puntuación en referencialos contenidos: temario, índices de contenido, calidad de las presentaciones del contenido…

Contenidos relevantes con temáticas de interés para el negocio del grupo Correos: a los contenidos presentados de interés para el negocio de Correos, y

que previamente se han comentado: Retail, logística, eCommerce, digital, habilidades, innovación

Lógica de navegación y lógica de la grabación del tracking del alumno asignará la puntuación en referencia al sistema de navegación presentado (herramientas, menú…) y los flujos SCORM empleados en la comunicación con el LMS

Calidad del equipo de trabajo ofrecido para la ejecución del servicio: Se asignará la puntuación al equipo de trabajo, validando las capacitaciones para la realización de todas las tareas del

ancen una puntuación mínima de 20 o sean puntuadas con 0 en alguno de los n admitidas.

segunda fase se obtiene de acuerdo con la siguiente fórmula:

= Puntuación Segunda Fase Oferta “n” = Máxima Puntuación Económica posible = 60

PL = Presupuesto de licitación = Presupuesto Oferta “n” = Presupuesto oferta más económica.

POn -------------------------- -

PSe-

PL

)

26

Metodología y tecnología empleada para elaborar los contenidos: Se asignará la puntuación en referencia a la metodología utilizada en la creación de los contenidos y a la tecnología empleada

la puntuación en referencia al aspecto gráfico y de usabilidad de

Se asignará la puntuación en referencia a la cantidad de

signará la puntuación en referencia a la calidad de los contenidos: temario, índices de contenido, calidad de las presentaciones del contenido…

Contenidos relevantes con temáticas de interés para el negocio del grupo Correos: Se asignará a los contenidos presentados de interés para el negocio de Correos, y

Retail, logística, eCommerce, digital, habilidades, innovación

Lógica de navegación y lógica de la grabación del tracking del alumno en plataforma: Se asignará la puntuación en referencia al sistema de navegación presentado (herramientas, menú…)

Se asignará la puntuación al equipo de trabajo, validando las capacitaciones para la realización de todas las tareas del

o sean puntuadas con 0 en alguno de los

se obtiene de acuerdo con la siguiente fórmula:

Page 28: PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS Y …mnhlicitaciones.com/wp-content/uploads/2016/12/DOC...habilidades de gestión dirigida a responsables y técnicos del Grupo Correos. 2. CARACTERÍSTICAS

DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

UNIDAD DE FORMACIÓN

CONCE

1. PRESUPUESTO TOTAL

El presupuesto total del quinientos euros), IVA no incluido.

Lote 1: Máximo 61.940

Plazo de ejecución Lote 1:

Lote 2: Máximo 46.560

Plazo de ejecución Lote 2

Lote 3: Máximo 48.000

Plazo de ejecución Lote 4:

Lote 4: Máximo 47.000

Plazo de ejecución Lote

2. FORMA DE PAGO

Las facturas emitidas por el adjudicatario deberán ajustarse a lo establecido en el Reglamento de facturación vigente.

A la recepción de conformidad por parte de Correos de los servicios contratados, el adjudicatario emitirá la correspondiente factura cuyo pago se efectuará a 60 días emisión de la factura.

Se podrán realizar pagos parciales contra las entregas de bienes o servicios recibidos de conformidad.

CONCEPTOS COMUNES A TODOS LOS LOTES

PRESUPUESTO TOTAL Y PLAZOS DE EJECUCIÓN

El presupuesto total del expediente se fija en un máximo de 203.500quinientos euros), IVA no incluido.

61.940€ (sesenta y un mil novecientos cuarenta euros)

Plazo de ejecución Lote 1: 16 meses desde la firma de contrato.

46.560€ (cuarenta y seis mil quinientos sesenta euros

Plazo de ejecución Lote 2: 16 meses desde la firma de contrato.

.000€ (cuarenta y ocho mil euros)

Plazo de ejecución Lote 4: 12 meses desde la firma de contrato.

.000€ (cuarenta y siete mil euros)

Plazo de ejecución Lote 5: 16 meses desde la firma de contrato.

adjudicatario deberán ajustarse a lo establecido en el Reglamento de

A la recepción de conformidad por parte de Correos de los servicios contratados, el adjudicatario emitirá la correspondiente factura cuyo pago se efectuará a 60 días naturales desde la fecha de

Se podrán realizar pagos parciales contra las entregas de bienes o servicios recibidos de

27

ES A TODOS LOS LOTES

500€ (doscientos tres mil

euros)

cuarenta y seis mil quinientos sesenta euros)

adjudicatario deberán ajustarse a lo establecido en el Reglamento de

A la recepción de conformidad por parte de Correos de los servicios contratados, el adjudicatario naturales desde la fecha de

Se podrán realizar pagos parciales contra las entregas de bienes o servicios recibidos de

Page 29: PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS Y …mnhlicitaciones.com/wp-content/uploads/2016/12/DOC...habilidades de gestión dirigida a responsables y técnicos del Grupo Correos. 2. CARACTERÍSTICAS

DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

UNIDAD DE FORMACIÓN

3. PENALIZACIONES

El adjudicatario queda obligado al cumplimiento de los plazos de ejecución del presenincumplimiento por causa imputable al adjudicatario dará lugar a que incurra en mora de manera automática, sin que sea precisa la intimación del Grupo Correos.

En el caso de que el adjudicatario hubiera incurrido en mora de acuerdo con lo estpárrafo anterior, el Grupo Correos podrá aplicar al adjudicatario la pena pecuniaria que resulte de aplicar la siguiente regla:

un porcentaje del 5% sobre el presupuesto total, pasado un mes de demora sobre las fechas concertadas para el comcomunicados por escrito.

El pago de la pena pecuniaria no sustituirá al resarcimiento de daños y perjuicios por incumplimiento del adjudicatario ni le eximirá de cumplir con las obligaciones contrpudiendo el Grupo Correos exigir, conjuntamente, el cumplimiento de dichas obligaciones y la satisfacción de la pena pecuniaria estipulada, que se imputará a factura o a fianza, sin perjuicio de que el Grupo Correos pueda optar por la resolución perjuicios al adjudicatario.

4. PRESENTACIÓN DE OFERTAS

Las ofertas se remitirán al Registro General de esta Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, S.A., sito en calle Vía Dublín, 7, Planta Baja, Campo de las Naciones

Las empresas que presenten su oferta por correo, deberán justificar fecha y hora de presentación en la Oficina de Correos, y comunicarlo al Registro General por telegrama o fax (nº todo ello antes de las 24 horas del plazo d

Cada empresa deberá adjuntar, de forma clara y completa, en todos los sobres los datos referidos a la misma, al efecto de facilitar los futuros contactos, necesarios, con ella:

• Denominación social

• Persona de contacto (nombre y

• Dirección, Tfno. Fax. e

Los licitadores, al tiempo de formular su oferta,y cada uno de los documentos contenidos en la misma que deban ser considerados como confidenciales, justificando debprevistos en el artículo 16 del Real Decreto 814/2015 de 11 de septiembre por el que se aprueba el Reglamento de los procedimientos especiales de revisión de decisiones en materia controrganización del Tribunal Administrativo Cen

La documentación se presentará en papel y en formato digital

El adjudicatario queda obligado al cumplimiento de los plazos de ejecución del presenincumplimiento por causa imputable al adjudicatario dará lugar a que incurra en mora de manera automática, sin que sea precisa la intimación del Grupo Correos.

En el caso de que el adjudicatario hubiera incurrido en mora de acuerdo con lo estpárrafo anterior, el Grupo Correos podrá aplicar al adjudicatario la pena pecuniaria que resulte de

un porcentaje del 5% sobre el presupuesto total, pasado un mes de demora sobre las fechas concertadas para el comienzo de cada uno de los cursos que le han sido previamente comunicados por escrito.

El pago de la pena pecuniaria no sustituirá al resarcimiento de daños y perjuicios por incumplimiento del adjudicatario ni le eximirá de cumplir con las obligaciones contrpudiendo el Grupo Correos exigir, conjuntamente, el cumplimiento de dichas obligaciones y la satisfacción de la pena pecuniaria estipulada, que se imputará a factura o a fianza, sin perjuicio de que el Grupo Correos pueda optar por la resolución del contrato y la reclamación de daños y

N DE OFERTAS

Las ofertas se remitirán al Registro General de esta Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, S.A., sito en calle Vía Dublín, 7, Planta Baja, Campo de las Naciones, 28042 Madrid.

Las empresas que presenten su oferta por correo, deberán justificar fecha y hora de presentación en la Oficina de Correos, y comunicarlo al Registro General por telegrama o fax (nº todo ello antes de las 24 horas del plazo de finalización establecido.

Cada empresa deberá adjuntar, de forma clara y completa, en todos los sobres los datos referidos a la misma, al efecto de facilitar los futuros contactos, necesarios, con ella:

Denominación social

Persona de contacto (nombre y apellidos)

Dirección, Tfno. Fax. e-mail

Los licitadores, al tiempo de formular su oferta, deberán indicar expresamente y por escrito, todos y cada uno de los documentos contenidos en la misma que deban ser considerados como confidenciales, justificando debidamente la procedencia de dicha calificación, todo ello a los efectos previstos en el artículo 16 del Real Decreto 814/2015 de 11 de septiembre por el que se aprueba el Reglamento de los procedimientos especiales de revisión de decisiones en materia controrganización del Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales.

presentará en papel y en formato digital.

28

El adjudicatario queda obligado al cumplimiento de los plazos de ejecución del presente Pliego. El incumplimiento por causa imputable al adjudicatario dará lugar a que incurra en mora de manera

En el caso de que el adjudicatario hubiera incurrido en mora de acuerdo con lo establecido en el párrafo anterior, el Grupo Correos podrá aplicar al adjudicatario la pena pecuniaria que resulte de

un porcentaje del 5% sobre el presupuesto total, pasado un mes de demora sobre las fechas o de los cursos que le han sido previamente

El pago de la pena pecuniaria no sustituirá al resarcimiento de daños y perjuicios por incumplimiento del adjudicatario ni le eximirá de cumplir con las obligaciones contractuales, pudiendo el Grupo Correos exigir, conjuntamente, el cumplimiento de dichas obligaciones y la satisfacción de la pena pecuniaria estipulada, que se imputará a factura o a fianza, sin perjuicio de

del contrato y la reclamación de daños y

Las ofertas se remitirán al Registro General de esta Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, S.A., sito

Las empresas que presenten su oferta por correo, deberán justificar fecha y hora de presentación en la Oficina de Correos, y comunicarlo al Registro General por telegrama o fax (nº 91 455 89 90),

Cada empresa deberá adjuntar, de forma clara y completa, en todos los sobres los datos referidos a

deberán indicar expresamente y por escrito, todos y cada uno de los documentos contenidos en la misma que deban ser considerados como

idamente la procedencia de dicha calificación, todo ello a los efectos previstos en el artículo 16 del Real Decreto 814/2015 de 11 de septiembre por el que se aprueba el Reglamento de los procedimientos especiales de revisión de decisiones en materia contractual y de

tral de Recursos Contractuales.

Page 30: PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS Y …mnhlicitaciones.com/wp-content/uploads/2016/12/DOC...habilidades de gestión dirigida a responsables y técnicos del Grupo Correos. 2. CARACTERÍSTICAS

DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

UNIDAD DE FORMACIÓN

Las ofertas se presentarán de acuerdo con lo establecido en los apartados 8 y 9 del Pliego de Condiciones Generales, en tres sobres:

DOCUMENTACIÓN TÉCNICA (

Los licitadores remitirán los requisitos mínimos de solvencia técnica, económica y cumplen dichos requisitos su oferta queda

Documentación para la admisión Previao profesional cuando la empresa licitadora acrediteprevia” por cada uno de los Lotes.

SOLVENCIA TÉCNICA POR LOTESPara los siguientes lotes:

LOTE 1: Formación en Habilidades de Gestión

• Contar con una carrera

más de diez años. • Tener perfiles personales y profesionales, con continuidad en la actividad docente y larga

experiencia profesional de al menos, diez años.• Un facturación mínima de • Empresa formativa o escuela de negocio LOTE 2: Conocimientos financieros y de gestión

• Contar con una carrera• Tener perfiles personales y profesionales muy diversos, con continuida

docente y larga experiencia en lo p• Un facturación mínima de • Empresa formativa o escuela de negocios con • Disponer de una factoría p

cada nivel de exigencia.

LOTE 3 Programa Marketing Digital

• Que los consultores/formadores acrediten como experiencia profesional en el ámbito delde consultoría o bien desde un cliente final.

• Empresa consultora/formativa con presencia• Un facturación mínima de quinientos mil euros • Realización acreditada en proyectos

(plantilla de 250 empleados, como mínimo).

Las ofertas se presentarán de acuerdo con lo establecido en los apartados 8 y 9 del Pliego de iones Generales, en tres sobres:

(Sobre nº 1) se debe aportar la siguiente documentación

requisitos mínimos de solvencia técnica, económica y oferta queda desestimada y no pasa a la valoración técnica.

Documentación para la admisión Previa Se considerará acreditada la solvencia técnica o profesional cuando la empresa licitadora acredite: Ver punto 6 “Documentación de admisión previa” por cada uno de los Lotes.

POR LOTES

Formación en Habilidades de Gestión

Contar con una carrera formativa en el área de las habilidades de gestión y management

perfiles personales y profesionales, con continuidad en la actividad docente y larga experiencia profesional de al menos, diez años. Un facturación mínima de quinientos mil euros € en 2015 Empresa formativa o escuela de negocios con presencia de más de 10 años en el mercado.

: Conocimientos financieros y de gestión

formativa sobre todas las áreas financieras de más de diez años.Tener perfiles personales y profesionales muy diversos, con continuidadocente y larga experiencia en lo profesional, al menos, diez años. Un facturación mínima de quinientos mil euros € en 2015 Empresa formativa o escuela de negocios con presencia de más de 10 años en el mercado.Disponer de una factoría propia de contenido o editorial en materia financiera adaptable a

.

Programa Marketing Digital

Que los consultores/formadores acrediten capacidad docente en programas similares así como experiencia profesional en el ámbito del Marketing Digital, bien desde una empresa de consultoría o bien desde un cliente final.

presa consultora/formativa con presencia de más de 5 años en el mercado. Un facturación mínima de quinientos mil euros € en 2015

acreditada en proyectos de similares características en, al menos, dos empresas (plantilla de 250 empleados, como mínimo).

29

Las ofertas se presentarán de acuerdo con lo establecido en los apartados 8 y 9 del Pliego de

) se debe aportar la siguiente documentación:

requisitos mínimos de solvencia técnica, económica y financiera. Si no valoración técnica.

Se considerará acreditada la solvencia técnica “Documentación de admisión

en el área de las habilidades de gestión y management de

perfiles personales y profesionales, con continuidad en la actividad docente y larga

de más de 10 años en el mercado.

formativa sobre todas las áreas financieras de más de diez años. Tener perfiles personales y profesionales muy diversos, con continuidad en la actividad

de más de 10 años en el mercado. en materia financiera adaptable a

docente en programas similares así Marketing Digital, bien desde una empresa

de más de 5 años en el mercado.

en, al menos, dos empresas

Page 31: PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS Y …mnhlicitaciones.com/wp-content/uploads/2016/12/DOC...habilidades de gestión dirigida a responsables y técnicos del Grupo Correos. 2. CARACTERÍSTICAS

DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

UNIDAD DE FORMACIÓN

DOCUMENTACIÓN GENERAL

Según el apartado 9.2 del pliego de condiciones generales

DOCUMENTACIÓN ECONÓMICA

Según el apartado 9.3 del pliego de condiciones generales

Además la oferta económica, deberá incluir de forma separada, los siguientes aspectos

• Precio total del

• Precio unitario hora para

5. BAJAS DE LICITACIÓN

Podrán quedar excluidas y no tomarse en consideración aquellas ofertas que hagan una proposición económica anormalmente baja, consideradas así aquellas con un porcentaje de baja que exceda, por lo menos, de diez unidades porcentualesde baja de todas las ofertas admitidas.

Cada oferta admitida se valorará cuantitativamente en función del porcentaje de baja respecto al Presupuesto de Licitación.

Correos solicitará por escrito, al licitador o licitadores cuya oferta económica seabaja, las justificaciones que considere oportunas sobre la composición de la citada oferta económica, con el fin de determinar si la misma debe ser tomada en consideración para la adjudicación. El licitador dispondrá de un plazo máximo de trefecha en que reciba la solicitud, para presentar las justificaciones que estime convenientes.

Si transcurrido este plazo no se hubiera recibido dichas justificaciones, la empresa licitadora quedará excluida.

Si se recibieran en plazo las citadas justificaciones, Correos decidirá, de forma motivada,aceptación de la oferta, contando con ella a todos los efectos para resolver lo que proceda en relación con la adjudicación del contrato, o bien el rechazo de difundadamente que la proposición no puede ser cumplida como consecuencia de la inclusión en la misma de valores anormales o desproporcionados.

En el caso de que una de estas ofertas económicas consideradas anormalmente bajas, resuladjudicataria, se exigirá una garantía definitiva equivalente al porcentaje de baja propuesto aplicado sobre el importe de adjudicación y nunca inferior al 20% de dicho importe, excluido IVA o cualquier otro impuesto directo equivalente, la cual sustituCuadro de Características”.

GENERAL (Sobre nº 2).

Según el apartado 9.2 del pliego de condiciones generales.

N ECONÓMICA (Sobre nº 3).

pliego de condiciones generales.

deberá incluir de forma separada, los siguientes aspectos

Precio total del lote.

hora para los lotes 1, 2 y 4.

excluidas y no tomarse en consideración aquellas ofertas que hagan una proposición económica anormalmente baja, consideradas así aquellas con un porcentaje de baja que exceda, por lo menos, de diez unidades porcentuales de la media aritmética de los porcede baja de todas las ofertas admitidas.

Cada oferta admitida se valorará cuantitativamente en función del porcentaje de baja respecto al

Correos solicitará por escrito, al licitador o licitadores cuya oferta económica seabaja, las justificaciones que considere oportunas sobre la composición de la citada oferta económica, con el fin de determinar si la misma debe ser tomada en consideración para la adjudicación. El licitador dispondrá de un plazo máximo de tres días hábiles, a contar desde la fecha en que reciba la solicitud, para presentar las justificaciones que estime convenientes.

Si transcurrido este plazo no se hubiera recibido dichas justificaciones, la empresa licitadora

recibieran en plazo las citadas justificaciones, Correos decidirá, de forma motivada,aceptación de la oferta, contando con ella a todos los efectos para resolver lo que proceda en relación con la adjudicación del contrato, o bien el rechazo de dicha oferta cuando presuma fundadamente que la proposición no puede ser cumplida como consecuencia de la inclusión en la misma de valores anormales o desproporcionados.

En el caso de que una de estas ofertas económicas consideradas anormalmente bajas, resuladjudicataria, se exigirá una garantía definitiva equivalente al porcentaje de baja propuesto aplicado sobre el importe de adjudicación y nunca inferior al 20% de dicho importe, excluido IVA o cualquier otro impuesto directo equivalente, la cual sustituirá a la que figura en el apartado

30

deberá incluir de forma separada, los siguientes aspectos:

excluidas y no tomarse en consideración aquellas ofertas que hagan una proposición económica anormalmente baja, consideradas así aquellas con un porcentaje de baja

de la media aritmética de los porcentajes

Cada oferta admitida se valorará cuantitativamente en función del porcentaje de baja respecto al

Correos solicitará por escrito, al licitador o licitadores cuya oferta económica sea anormalmente baja, las justificaciones que considere oportunas sobre la composición de la citada oferta económica, con el fin de determinar si la misma debe ser tomada en consideración para la

s días hábiles, a contar desde la fecha en que reciba la solicitud, para presentar las justificaciones que estime convenientes.

Si transcurrido este plazo no se hubiera recibido dichas justificaciones, la empresa licitadora

recibieran en plazo las citadas justificaciones, Correos decidirá, de forma motivada, bien la aceptación de la oferta, contando con ella a todos los efectos para resolver lo que proceda en

cha oferta cuando presuma fundadamente que la proposición no puede ser cumplida como consecuencia de la inclusión en la

En el caso de que una de estas ofertas económicas consideradas anormalmente bajas, resulte adjudicataria, se exigirá una garantía definitiva equivalente al porcentaje de baja propuesto aplicado sobre el importe de adjudicación y nunca inferior al 20% de dicho importe, excluido IVA o

irá a la que figura en el apartado “D” del

Page 32: PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS Y …mnhlicitaciones.com/wp-content/uploads/2016/12/DOC...habilidades de gestión dirigida a responsables y técnicos del Grupo Correos. 2. CARACTERÍSTICAS

DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

UNIDAD DE FORMACIÓN

6. VARIANTES Y/O ALTERNATIVAS Y NEGOCIACIÓN

En la presente contratación se admitirán variantes o alternativas a la oferta base que se formule, en cualquiera de los aspectos contempladosde licitación.

El Grupo Correos podrá negociar, con uno, algunos o todos los licitadores, técnicamente cualificados, la posibilidad de obtener mejoras técnicas y/o económicas en una oferta final.

7. SUBCONTRATACIÓN

No podrá subcontratar la realización de los servicios o parte de ellos respecto a los que haya resultado el adjudicatario sin autorización previa y por escrito del Grupo Correos.

Aunque se produzca la subcontratación consentida, se reputarcontratista la empresa adjudicataria, quien responderá ante las Sociedades de la total ejecución del contrato. En el caso de responsabilidad que tuviera origen o hubiera sido motivada por o con ocasión de la prestación de los servicios subcontratados, será el adjudicatario el que, en primer término responderá frente al Grupo Correos, sin perjuicio de la responsabilidad solidaria del subcontratista.

8. DIRECCIÓN DEL PROYECTO

Las personas que se encargaránde Formación de los proyectos planteados:

Beatriz Martín López Responsable del Área de PUnidad de Formación –[email protected] 396 19 50

9. CONFIDENCIALIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

El adjudicatario vendrá obligado a guardar la más estricta confidencialidad sobre el contenido del contrato así como los datos o información a la que puedaconsecuencia de la ejecución del mismo, pudiendo únicamente poner en conocimiento de terceros aquellos extremos que la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos S.A. le autorice por escrito y a usar dicha información a los exclusiv

En la medida en que las prestaciones y el cumplimiento del presente contrato impliquen un acceso del adjudicatario a datos de carácter personal incorporados a los Ficheros de los que sea titular Correos, el tratamiento de dichos datos por parte del adjudicatario deberá realizarse en la forma y condiciones siguientes:

• El acceso del adjudicatario a los datos del fichero para la prestación de servicios pactado en el contrato no tendrá la consideración legal de comunicacdatos a los efectos previstos en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, sino de acceso por cuenta de tercero según lo previsto en el artículo 12 de la citada Ley Orgánica.

VARIANTES Y/O ALTERNATIVAS Y NEGOCIACIÓN

En la presente contratación se admitirán variantes o alternativas a la oferta base que se formule, en cualquiera de los aspectos contemplados en el pliego, sin que en ningún caso, se supere el importe

El Grupo Correos podrá negociar, con uno, algunos o todos los licitadores, técnicamente cualificados, la posibilidad de obtener mejoras técnicas y/o económicas en una oferta final.

No podrá subcontratar la realización de los servicios o parte de ellos respecto a los que haya resultado el adjudicatario sin autorización previa y por escrito del Grupo Correos.

Aunque se produzca la subcontratación consentida, se reputará, a todos los efectos, como único contratista la empresa adjudicataria, quien responderá ante las Sociedades de la total ejecución del contrato. En el caso de responsabilidad que tuviera origen o hubiera sido motivada por o con

los servicios subcontratados, será el adjudicatario el que, en primer término responderá frente al Grupo Correos, sin perjuicio de la responsabilidad solidaria del

DIRECCIÓN DEL PROYECTO

n por parte de Correos de la Dirección y control dentro de la Unidad de Formación de los proyectos planteados:

Área de Proyectos – Dirección de RRHH

[email protected]

CONFIDENCIALIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

El adjudicatario vendrá obligado a guardar la más estricta confidencialidad sobre el contenido del contrato así como los datos o información a la que pueda tener acceso o generar como consecuencia de la ejecución del mismo, pudiendo únicamente poner en conocimiento de terceros aquellos extremos que la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos S.A. le autorice por escrito y a usar dicha información a los exclusivos fines de la ejecución del contrato.

En la medida en que las prestaciones y el cumplimiento del presente contrato impliquen un acceso del adjudicatario a datos de carácter personal incorporados a los Ficheros de los que sea titular

o de dichos datos por parte del adjudicatario deberá realizarse en la forma y

El acceso del adjudicatario a los datos del fichero para la prestación de servicios pactado en el contrato no tendrá la consideración legal de comunicacdatos a los efectos previstos en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, sino de acceso por cuenta de tercero según lo previsto en el artículo 12 de la citada Ley Orgánica.

31

En la presente contratación se admitirán variantes o alternativas a la oferta base que se formule, en en el pliego, sin que en ningún caso, se supere el importe

El Grupo Correos podrá negociar, con uno, algunos o todos los licitadores, técnicamente cualificados, la posibilidad de obtener mejoras técnicas y/o económicas en una oferta final.

No podrá subcontratar la realización de los servicios o parte de ellos respecto a los que haya resultado el adjudicatario sin autorización previa y por escrito del Grupo Correos.

á, a todos los efectos, como único contratista la empresa adjudicataria, quien responderá ante las Sociedades de la total ejecución del contrato. En el caso de responsabilidad que tuviera origen o hubiera sido motivada por o con

los servicios subcontratados, será el adjudicatario el que, en primer término responderá frente al Grupo Correos, sin perjuicio de la responsabilidad solidaria del

irección y control dentro de la Unidad

El adjudicatario vendrá obligado a guardar la más estricta confidencialidad sobre el contenido del tener acceso o generar como

consecuencia de la ejecución del mismo, pudiendo únicamente poner en conocimiento de terceros aquellos extremos que la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos S.A. le autorice por escrito y a usar

En la medida en que las prestaciones y el cumplimiento del presente contrato impliquen un acceso del adjudicatario a datos de carácter personal incorporados a los Ficheros de los que sea titular

o de dichos datos por parte del adjudicatario deberá realizarse en la forma y

El acceso del adjudicatario a los datos del fichero para la prestación de servicios pactado en el contrato no tendrá la consideración legal de comunicación o cesión de datos a los efectos previstos en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, sino de acceso por cuenta de tercero

Page 33: PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS Y …mnhlicitaciones.com/wp-content/uploads/2016/12/DOC...habilidades de gestión dirigida a responsables y técnicos del Grupo Correos. 2. CARACTERÍSTICAS

DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

UNIDAD DE FORMACIÓN

• Los datos del fichero serán propiedad exclusiva de Correos, extendiéndose esta titularidad a cuantas elaboraciones realice el adjudicatario con ocasión del cumplimiento del contrato.

• A los efectos de la prestación de servicios por parte del adjudicatario a Correos, el primero tendrá la condición de encargado del tratamiento y se sujetará al deber de confidencialidad y seguridad de los datos personales a los que tenga acceso conforme a lo previsto en la normativa que resulte aplicable, obligándose específicamente a lo sig

o A utilizar y aplicar los datos personales a los exclusivos fines del cumplimiento del objeto del contrato.

o A adoptar las medidas de índole técnica y organizativa necesarias establecidas en el artículo 9 de la Ley Orgánica 15/1999 y en las normas reglamentarias que la desarrollen, que garanticen la seguridad de los datos personales y eviten su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos objeto de tratamiento y los riesya provengan de la acción humana o del medio físico o natural. En todo caso se obliga a aplicar las medidas de seguridad del nivel que correspondan en función de los datos a tratar de conformidad con lo previsto en el Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el reglamento de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal.

o A mantener la más absoluta confidencialidad sobre los datos personales a

los que tresulten de su tratamiento cualquiera que sea el soporte en el que se hubieren obtenido.

o A no comunicar o ceder los datos del fichero a otra persona, ni siquiera para

su conservación, debitenido acceso, así como los resultados derivados de su tratamiento, al igual que cualquier soporte o documentos en los que conste algún dato de carácter personal objeto de tratamiento, salvo que Correos reqsean devueltos.

o A guardar secreto profesional de todos los datos de carácter personal que

conozca o a los que tenga acceso en ejecución del contrato. Igualmente se obliga a custodiar e impedir el acceso a los datos de carácter personal a cualquier tercero ajeno. Las anteriores obligaciones se extienden a toda persona que pudiera intervenir en cualquier fase del tratamiento por cuenta del adjudicatario.

o A comunicar y hacer cumplir a sus empleados las obligaciones establecidas

en los apartados y medidas de seguridad.

fichero serán propiedad exclusiva de Correos, extendiéndose esta titularidad a cuantas elaboraciones realice el adjudicatario con ocasión del cumplimiento del contrato.

A los efectos de la prestación de servicios por parte del adjudicatario a Correos, el rimero tendrá la condición de encargado del tratamiento y se sujetará al deber de

confidencialidad y seguridad de los datos personales a los que tenga acceso conforme a lo previsto en la normativa que resulte aplicable, obligándose específicamente a lo siguiente:

A utilizar y aplicar los datos personales a los exclusivos fines del cumplimiento del objeto del contrato.

A adoptar las medidas de índole técnica y organizativa necesarias establecidas en el artículo 9 de la Ley Orgánica 15/1999 y en las normas eglamentarias que la desarrollen, que garanticen la seguridad de los datos

personales y eviten su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos objeto de tratamiento y los riesgos a que los mismos estén expuestos, ya provengan de la acción humana o del medio físico o natural. En todo caso se obliga a aplicar las medidas de seguridad del nivel que correspondan en función de los datos a tratar de conformidad con lo previsto en el Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el reglamento de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal.

A mantener la más absoluta confidencialidad sobre los datos personales a los que tenga acceso para la prestación de servicios así como sobre los que resulten de su tratamiento cualquiera que sea el soporte en el que se hubieren obtenido.

A no comunicar o ceder los datos del fichero a otra persona, ni siquiera para su conservación, debiendo destruir los datos personales a los que haya tenido acceso, así como los resultados derivados de su tratamiento, al igual que cualquier soporte o documentos en los que conste algún dato de carácter personal objeto de tratamiento, salvo que Correos reqsean devueltos.

A guardar secreto profesional de todos los datos de carácter personal que conozca o a los que tenga acceso en ejecución del contrato. Igualmente se obliga a custodiar e impedir el acceso a los datos de carácter personal a

quier tercero ajeno. Las anteriores obligaciones se extienden a toda persona que pudiera intervenir en cualquier fase del tratamiento por cuenta del adjudicatario.

A comunicar y hacer cumplir a sus empleados las obligaciones establecidas en los apartados anteriores y, en particular, las relativas al deber de secreto y medidas de seguridad.

32

fichero serán propiedad exclusiva de Correos, extendiéndose esta titularidad a cuantas elaboraciones realice el adjudicatario con ocasión del

A los efectos de la prestación de servicios por parte del adjudicatario a Correos, el rimero tendrá la condición de encargado del tratamiento y se sujetará al deber de

confidencialidad y seguridad de los datos personales a los que tenga acceso conforme a lo previsto en la normativa que resulte aplicable, obligándose

A utilizar y aplicar los datos personales a los exclusivos fines del

A adoptar las medidas de índole técnica y organizativa necesarias establecidas en el artículo 9 de la Ley Orgánica 15/1999 y en las normas eglamentarias que la desarrollen, que garanticen la seguridad de los datos

personales y eviten su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los

gos a que los mismos estén expuestos, ya provengan de la acción humana o del medio físico o natural. En todo caso se obliga a aplicar las medidas de seguridad del nivel que correspondan en función de los datos a tratar de conformidad con lo previsto en el Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el reglamento de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección

A mantener la más absoluta confidencialidad sobre los datos personales a enga acceso para la prestación de servicios así como sobre los que

resulten de su tratamiento cualquiera que sea el soporte en el que se

A no comunicar o ceder los datos del fichero a otra persona, ni siquiera para endo destruir los datos personales a los que haya

tenido acceso, así como los resultados derivados de su tratamiento, al igual que cualquier soporte o documentos en los que conste algún dato de carácter personal objeto de tratamiento, salvo que Correos requiera que le

A guardar secreto profesional de todos los datos de carácter personal que conozca o a los que tenga acceso en ejecución del contrato. Igualmente se obliga a custodiar e impedir el acceso a los datos de carácter personal a

quier tercero ajeno. Las anteriores obligaciones se extienden a toda persona que pudiera intervenir en cualquier fase del tratamiento por

A comunicar y hacer cumplir a sus empleados las obligaciones establecidas anteriores y, en particular, las relativas al deber de secreto

Page 34: PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS Y …mnhlicitaciones.com/wp-content/uploads/2016/12/DOC...habilidades de gestión dirigida a responsables y técnicos del Grupo Correos. 2. CARACTERÍSTICAS

DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

UNIDAD DE FORMACIÓN

o A comunicar a la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos S.A., cualquier

incidencia de la que tenga conocimiento que pudiera influir en la exactitud y/o actualización de acceso, rectificación, cancelación y oposición de los interesados.

El adjudicatario se comprometerá a comunicar a Correos, de forma inmediata, cualquier falla en su sistema de tratamiento y gestión de consecuencia la puesta en conocimiento de terceros de información confidencial obtenida durante la ejecución del contrato.

A la finalización del contrato el adjudicatario quedará obligado a la entrega a Cordestrucción en caso de ser solicitada, de cualquier información obtenida o generada como consecuencia de la prestación del servicio objeto del presente contrato.

En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de de Protección de Datos de Carácter Personal por el que se regula el derecho de información en la recogida de datos de carácter personal, se informa al adjudicatario que los datos necesarios para el cumplimiento y ejecución de este Pliego, así comisma finalidad, serán incorporados a un fichero titularidad de la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, S.A., ante quien podrán ejercitarse los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en los términos previstos en la citada Ley Orgánica, dirigiendo escrito a la recursos humanos.

El adjudicatario se compromete y obliga a informar a sus empleados de las advertencias legales indicadas en los párrafos anteriores.

10. PROPIEDAD INDUSTRIAL E INTELECTUAL

Todos los datos manejados, así como todo el material y la documentación que se genere al ejecutar las actividades contratadas y durante la garantía serán propiedad de Correos, quien dispondrá, con toda la amplitud admitida por el naturaleza intelectual, industrial y comercial que se deriven del cumplimiento del contrato.

El adjudicatario garantiza que dispone de los derechos, licencias, permisos y autorizaciones de los titulares de patentes, modelos, marcas copyright, y cualquier otro derecho de propiedad industrial o intelectual sobre el suministro objeto de este Pliego, y asume que será de su exclusiva cuenta el pago de los derechos e indemnizaciones que por tales conceptos

El adjudicatario exonerará al Grupo Correos de cualquier tipo de responsabilidad frente a terceros por reclamaciones de cualquier índole dimanantes de los suministros, materiales, procedimientos y medios utilizados para la ejecución titulares de derechos de propiedad intelectual e industrial sobre los mismos.

En caso de acciones contra el Grupo Correos por terceros titulares de derechos sobre los medios utilizados por el adjudicatario para la ejecución del contrato, éste responderá ante el Grupo Correos del resultado de dichas acciones, estando obligado, además, a prestarle su plena ayuda en el ejercicio de las acciones que competan al Grupo Correos.

A comunicar a la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos S.A., cualquier incidencia de la que tenga conocimiento que pudiera influir en la exactitud y/o actualización de los datos así como en el ejercicio de los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de los interesados.

El adjudicatario se comprometerá a comunicar a Correos, de forma inmediata, cualquier falla en su sistema de tratamiento y gestión de la información que haya tenido o pueda tener como consecuencia la puesta en conocimiento de terceros de información confidencial obtenida durante

A la finalización del contrato el adjudicatario quedará obligado a la entrega a Cordestrucción en caso de ser solicitada, de cualquier información obtenida o generada como consecuencia de la prestación del servicio objeto del presente contrato.

En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de de Protección de Datos de Carácter Personal por el que se regula el derecho de información en la recogida de datos de carácter personal, se informa al adjudicatario que los datos necesarios para el cumplimiento y ejecución de este Pliego, así como los que facilite sobre sus empleados con la misma finalidad, serán incorporados a un fichero titularidad de la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, S.A., ante quien podrán ejercitarse los derechos de acceso, rectificación, cancelación y

los términos previstos en la citada Ley Orgánica, dirigiendo escrito a la

El adjudicatario se compromete y obliga a informar a sus empleados de las advertencias legales indicadas en los párrafos anteriores.

INDUSTRIAL E INTELECTUAL

Todos los datos manejados, así como todo el material y la documentación que se genere al ejecutar las actividades contratadas y durante la garantía serán propiedad de Correos, quien dispondrá, con toda la amplitud admitida por el ordenamiento jurídico, de los derechos de explotación de naturaleza intelectual, industrial y comercial que se deriven del cumplimiento del contrato.

El adjudicatario garantiza que dispone de los derechos, licencias, permisos y autorizaciones de los res de patentes, modelos, marcas copyright, y cualquier otro derecho de propiedad industrial

o intelectual sobre el suministro objeto de este Pliego, y asume que será de su exclusiva cuenta el pago de los derechos e indemnizaciones que por tales conceptos pudieran corresponder.

El adjudicatario exonerará al Grupo Correos de cualquier tipo de responsabilidad frente a terceros por reclamaciones de cualquier índole dimanantes de los suministros, materiales, procedimientos y medios utilizados para la ejecución del contrato objeto del presente pliego procedente de los titulares de derechos de propiedad intelectual e industrial sobre los mismos.

En caso de acciones contra el Grupo Correos por terceros titulares de derechos sobre los medios catario para la ejecución del contrato, éste responderá ante el Grupo

Correos del resultado de dichas acciones, estando obligado, además, a prestarle su plena ayuda en el ejercicio de las acciones que competan al Grupo Correos.

33

A comunicar a la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos S.A., cualquier incidencia de la que tenga conocimiento que pudiera influir en la exactitud

los datos así como en el ejercicio de los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de los interesados.

El adjudicatario se comprometerá a comunicar a Correos, de forma inmediata, cualquier falla en su la información que haya tenido o pueda tener como

consecuencia la puesta en conocimiento de terceros de información confidencial obtenida durante

A la finalización del contrato el adjudicatario quedará obligado a la entrega a Correos, o destrucción en caso de ser solicitada, de cualquier información obtenida o generada como

En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal por el que se regula el derecho de información en la recogida de datos de carácter personal, se informa al adjudicatario que los datos necesarios para el

mo los que facilite sobre sus empleados con la misma finalidad, serán incorporados a un fichero titularidad de la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, S.A., ante quien podrán ejercitarse los derechos de acceso, rectificación, cancelación y

los términos previstos en la citada Ley Orgánica, dirigiendo escrito a la dirección de

El adjudicatario se compromete y obliga a informar a sus empleados de las advertencias legales

Todos los datos manejados, así como todo el material y la documentación que se genere al ejecutar las actividades contratadas y durante la garantía serán propiedad de Correos, quien dispondrá, con

ordenamiento jurídico, de los derechos de explotación de naturaleza intelectual, industrial y comercial que se deriven del cumplimiento del contrato.

El adjudicatario garantiza que dispone de los derechos, licencias, permisos y autorizaciones de los res de patentes, modelos, marcas copyright, y cualquier otro derecho de propiedad industrial

o intelectual sobre el suministro objeto de este Pliego, y asume que será de su exclusiva cuenta el pudieran corresponder.

El adjudicatario exonerará al Grupo Correos de cualquier tipo de responsabilidad frente a terceros por reclamaciones de cualquier índole dimanantes de los suministros, materiales, procedimientos

del contrato objeto del presente pliego procedente de los

En caso de acciones contra el Grupo Correos por terceros titulares de derechos sobre los medios catario para la ejecución del contrato, éste responderá ante el Grupo

Correos del resultado de dichas acciones, estando obligado, además, a prestarle su plena ayuda en

Page 35: PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS Y …mnhlicitaciones.com/wp-content/uploads/2016/12/DOC...habilidades de gestión dirigida a responsables y técnicos del Grupo Correos. 2. CARACTERÍSTICAS

DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

UNIDAD DE FORMACIÓN

El adjudicatario no podrá hacer uso del nombre, logotipo o cualquier otro signo o material que le facilite el Grupo Correos para el cumplimiento de las obligaciones derivadas de este contrato, fuera de las circunstancias y fines del mismo, ni una vez terminada su vigencia.

11. OBLIGACIONES DEL ADJUDICATARIO

Con objeto de dar adecuado cumplimiento al artículo 24 de la ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales, al R. D. 171/2004 por el que se desarrolla el precitado artículo, y a la demás normativa en materia de coordinación de actividriesgos laborales, la empresa adjudicataria del procedimiento de contratación se obliga a utilizar los medios de coordinación y los sistemas y procedimientos de información que Correos designe.

CLÁUSULA DE ACEPTACIÓN Y ADHESIÓN A LAS POLÍTICAS DE PREVENCIÓN DE IMPUTACIONES DELICTIVAS.

La empresa adjudicataria vendrá obligada a adherirse a los procedimientos y políticas internas implantadas en la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, S.A (Correos), a los finadecuado y correcto cumplimiento al contrato que suscriba.

A los efectos anteriores, la empresa adjudicataria deberá consultar el Código General de Conducta para el correcto cumplimiento del mismo que aparece en el documento “programa de prevede riesgos penales” accesible a través de la web de Correos “información corporativa/RSC/Cumplimiento normativo/Programa de cumplimiento normativo”

Sin perjuicio de lo anterior, Cempresa adjudicataria, el Código General de Conducta para el correcto cumplimiento del mismo. Igualmente, Correos procurará el correcto entendimiento de los procedimientos y políticas internas que se trasladen a la empresa adjudicataria, y solucionará cuantas incidencias y cuestiones surjan en relación con la aplicación de los mismos.

La empresa adjudicataria vendrá obligada a guardar estricto secreto sobre los procedimientos y políticas internos, no difundiéndolos ni dándolos a conocer a terceros salvo en los casos expresamente previstos en la Ley.

El incumplimiento por parte de la empresa adjudicataria de los procedimientos y políticas internas implantadas en Correos y de lo prevenido en el Códiresolución del contrato.

cer uso del nombre, logotipo o cualquier otro signo o material que le facilite el Grupo Correos para el cumplimiento de las obligaciones derivadas de este contrato, fuera de las circunstancias y fines del mismo, ni una vez terminada su vigencia.

ES DEL ADJUDICATARIO

Con objeto de dar adecuado cumplimiento al artículo 24 de la ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales, al R. D. 171/2004 por el que se desarrolla el precitado artículo, y a la demás normativa en materia de coordinación de actividades empresariales para la prevención de los riesgos laborales, la empresa adjudicataria del procedimiento de contratación se obliga a utilizar los medios de coordinación y los sistemas y procedimientos de información que Correos designe.

ACEPTACIÓN Y ADHESIÓN A LAS POLÍTICAS DE PREVENCIÓN DE IMPUTACIONES DELICTIVAS.

La empresa adjudicataria vendrá obligada a adherirse a los procedimientos y políticas internas implantadas en la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, S.A (Correos), a los finadecuado y correcto cumplimiento al contrato que suscriba.

A los efectos anteriores, la empresa adjudicataria deberá consultar el Código General de Conducta para el correcto cumplimiento del mismo que aparece en el documento “programa de prevede riesgos penales” accesible a través de la web de Correos www.correos.es“información corporativa/RSC/Cumplimiento normativo/Programa de cumplimiento normativo”

Sin perjuicio de lo anterior, Correos facilitará en cualquier momento, a requerimiento de la empresa adjudicataria, el Código General de Conducta para el correcto cumplimiento del mismo. Igualmente, Correos procurará el correcto entendimiento de los procedimientos y políticas

ue se trasladen a la empresa adjudicataria, y solucionará cuantas incidencias y cuestiones surjan en relación con la aplicación de los mismos.

La empresa adjudicataria vendrá obligada a guardar estricto secreto sobre los procedimientos y , no difundiéndolos ni dándolos a conocer a terceros salvo en los casos

expresamente previstos en la Ley.

El incumplimiento por parte de la empresa adjudicataria de los procedimientos y políticas internas implantadas en Correos y de lo prevenido en el Código General de Conducta, será causa de

34

cer uso del nombre, logotipo o cualquier otro signo o material que le facilite el Grupo Correos para el cumplimiento de las obligaciones derivadas de este contrato, fuera

Con objeto de dar adecuado cumplimiento al artículo 24 de la ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales, al R. D. 171/2004 por el que se desarrolla el precitado artículo, y a la demás

ades empresariales para la prevención de los riesgos laborales, la empresa adjudicataria del procedimiento de contratación se obliga a utilizar los medios de coordinación y los sistemas y procedimientos de información que Correos designe.

ACEPTACIÓN Y ADHESIÓN A LAS POLÍTICAS DE PREVENCIÓN DE

La empresa adjudicataria vendrá obligada a adherirse a los procedimientos y políticas internas implantadas en la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, S.A (Correos), a los fines de dar un

A los efectos anteriores, la empresa adjudicataria deberá consultar el Código General de Conducta para el correcto cumplimiento del mismo que aparece en el documento “programa de prevención

www.correos.es dentro del apartado “información corporativa/RSC/Cumplimiento normativo/Programa de cumplimiento normativo”

orreos facilitará en cualquier momento, a requerimiento de la empresa adjudicataria, el Código General de Conducta para el correcto cumplimiento del mismo. Igualmente, Correos procurará el correcto entendimiento de los procedimientos y políticas

ue se trasladen a la empresa adjudicataria, y solucionará cuantas incidencias y

La empresa adjudicataria vendrá obligada a guardar estricto secreto sobre los procedimientos y , no difundiéndolos ni dándolos a conocer a terceros salvo en los casos

El incumplimiento por parte de la empresa adjudicataria de los procedimientos y políticas internas go General de Conducta, será causa de

Page 36: PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS Y …mnhlicitaciones.com/wp-content/uploads/2016/12/DOC...habilidades de gestión dirigida a responsables y técnicos del Grupo Correos. 2. CARACTERÍSTICAS

DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

UNIDAD DE FORMACIÓN

12. INFORMACIÓN DE CONTACTO

Para cualquier consulta de información técnica sobre esta contratación, los licitadores se podrán dirigirse a los siguientes contactos:

LOTE 1 Silvia Fernández Pizarro Unidad de Formación [email protected] 91 396 26 26

LOTE 2 Aurora Álvarez García Unidad de Formación [email protected] 396 19 06

La Responsable deEquipo de Proyectos

Fdo.: Beatriz Martin Lopez

INFORMACIÓN DE CONTACTO

Para cualquier consulta de información técnica sobre esta contratación, los licitadores se podrán dirigirse a los siguientes contactos:

LOTE 3 Susana García Díaz Unidad de Formación [email protected] 396 26 25

[email protected]

LOTE 4 Fernando Casares Pose Unidad de Formación [email protected] 396 19 16

Madrid, 7 de noviembre de 2016

Responsable del

Equipo de Proyectos El Responsable de la

Unidad de Formación

Beatriz Martin Lopez Fdo.: Tomás Manso Mayoral

Conforme DIRECTORA DE RECURSOS HUMANOS

Fdo.- Lourdes Fernández de la Riva

35

Para cualquier consulta de información técnica sobre esta contratación, los licitadores se podrán

[email protected]

[email protected]

Responsable de la

Unidad de Formación

: Tomás Manso Mayoral

CURSOS HUMANOS

Lourdes Fernández de la Riva