pliego de antonio sánchez zamarreño.pdf

1
ánchez CRUCIFIXIÓN ENTRE DOS PADRES La vertical ausencia de mi padre. La horizontal ausencia de mi madre. Y, entre las dos, un hueso izquierdo: allí mi media ausencia sea crucificada. Regresarán al sol las oropéndolas. Pero, padre, jamás mi padre allí. Pero, madre, jamás mi madre allí. Pero, Dios mío, jamás mi Dios allí. Pero jamás flor de retama allí. Allí sola mi nuca entre ladrones, rota de Dios, de padres, de retama, aquel viernes sin lumbre y sin marías: aquel sin viernes todo martillazos. ©ANTONIO SÁNCHEZ ZAMARREÑO . ANTONIO SÁNCHEZ ZAMARREÑO (Villar de la Yegua, Salamanca, 1951). Desde muy joven, comienza a publicar poemas en revistas como Álamo, Ateneo, Papeles del martes o Los cuadernos del Sornabique. En el año 2003 publicó un primer libro de versos, Cuadernos del romano, al que han seguido Celebración del abismo (2007), La nuca del malhechor (2009) y El paladar a la intemperie (2009). Figura en las antologías Las palabras de paso. Poetas en Salamanca 1976-2001 (2001), El corazón de la palabra (2004) y Poemas del cuatro del tres (2006). Acogido a los clásicos, busca en todo lo que escribe austeridad y hondura. Lectura de poesía. a las 7 de la tarde del martes 13 de abril de 2010, día de augurios y de los mártires Dadas y Quintiliano . Intersecciones Servicio de Actividades Culturales Universidad de Salamanca ntonio A S amarreño Z En el Aula Magna de la Facultad de Filología,

Upload: vwinslet

Post on 27-Nov-2015

13 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Pliego de Antonio Sánchez Zamarreño.pdf

ánchez

C

RU

CIF

IXIÓ

N E

NTR

E D

OS

PAD

RES

La

ver

tical

aus

enci

a de

mi p

adre

. La

hor

izon

tal a

usen

cia

de m

i mad

re.

Y, e

ntre

las

dos,

un

hues

o iz

quie

rdo:

allí

mi m

edia

aus

enci

a se

a cr

ucifi

cada

. R

egre

sará

n al

sol

las

orop

éndo

las.

Pe

ro, p

adre

, jam

ás m

i pad

re a

llí.

Pero

, mad

re, j

amás

mi m

adre

allí

. Pe

ro, D

ios

mío

, jam

ás m

i Dio

s al

lí.

Pero

jam

ás fl

or d

e re

tam

a al

lí.

Allí

sola

mi n

uca

entre

ladr

ones

, ro

ta d

e D

ios,

de

padr

es, d

e re

tam

a,

aque

l vie

rnes

sin

lum

bre

y si

n m

aría

s:

aque

l sin

vie

rnes

todo

mar

tilla

zos.

©A

NTO

NIO

NC

HE

Z ZA

MA

RR

O

. AN

TON

IO S

ÁNC

HEZ

ZAM

ARR

EÑO

(V

illar

de l

a Ye

gua,

Sal

aman

ca,

1951

). D

esde

muy

jov

en,

com

ienz

a a

publ

icar

poe

mas

en

revi

stas

com

o Á

lam

o, A

tene

o, P

apel

es d

el m

arte

s o

Los

cuad

erno

s de

l Sor

nabi

que.

En

el a

ño 2

003

publ

icó

un p

rimer

lib

ro d

e ve

rsos

, Cua

dern

os d

el r

oman

o, a

l que

ha

n se

guid

o C

eleb

raci

ón d

el a

bism

o (2

007)

, La

nuc

a de

l m

alhe

chor

(20

09)

y El

pal

adar

a l

a in

tem

perie

(200

9). F

igur

a en

las

anto

logí

as L

as p

alab

ras

de p

aso.

Poe

tas

en S

alam

anca

197

6-20

01

(200

1), E

l cor

azón

de

la p

alab

ra (2

004)

y P

oem

as d

el c

uatro

del

tres

(200

6). A

cogi

do a

los

clás

icos

, bu

sca

en to

do lo

que

esc

ribe

aust

erid

ad y

hon

dura

.

Lectura de poesía.

a las 7 de la tarde del martes 13 de abril de 2010,

día de augurios y de los mártires Dadas y Quintiliano .

Intersecciones

Servicio de Actividades Culturales Universidad de Salamanca

ntonio A S

amarreño Z

En el Aula Magna de la Facultad de Filología,