plegable encuentro de fiesta

Upload: doracroj

Post on 08-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 Plegable Encuentro de Fiesta

    1/3

     

    ENCUENTRO INTERNACIONALSOBRE ESTUDIOS DE FIESTA, NACIÓN Y CULTURA

    Bogotá, D.C., Colombia, 24 a 26 de marzo de 2011Lugar: Archivo General de la Nación (Carrera 6 # 6-91)

    Participan Investigadores de: Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Estados Unidos,México y Venezuela.

    Convocado por : Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo

    Pedagógico, IDEP; Secretaría de Educación del Distrito Capital, SED y Archivo

    General de la Nación de Colombia.

    Apoyado por: Universidad de Arizona, (EE.UU); Red Internacional sobre Pedagogía

    de Proyectos, L´AMAP, (Francia); Universidade do Estado do Rio de Janeiro

    (Brasil); Universidad Estatal de Londrina (Brasil), Universidad de Brasilia (Brasil);

    Universidad Católica de Chile (Chile); Universidad Michoacana de San Nicolás de

    Hidalgo, (México); Universidad Mayor de San Andrés, La Paz (Bolivia); Centro de

    Investigaciones Históricas y Sociales Federico Brito Figueroa, (Venezuela);

    Universidad Pedagógica Experimental Libertador U.P.E.L, (Venezuela); Fundación

    Buría (Venezuela); Grupo de Investigación Ritual y Construcción de Identidades–

    RICID-; Universidad de Antioquía, (Colombia); Universidad Pontificia Bolivariana,

    (Colombia); Universidad Nacional de Colombia; Universidad Distrital Francisco José

    de Caldas de Bogotá; Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia UPTC,

    (Colombia); Universidad Industrial de Santander U.I.S. (Colombia); Universidad de

    Cartagena; Universidad de Nariño; Universidad del Valle; Gimnasio Campestre para

    la Educación Integral -GICEI- (Colombia); Restaurantes SOPAS de Mamá Y

    POSTRES de la Abuela, mrg, Bogotá, (Colombia) y Corporación de Estudios

    Interculturales Aplicados, INTERCULTURA, (Colombia).

    Presentación

    El Encuentro Internacional sobre Estudios de Fiesta, Nación y Cultura , que

    se llevará a cabo en la ciudad de Bogotá, en el periodo comprendido entre el 24 y

    26 de Marzo del año 2011, está proyectado para realizar un balance de los avances

    en estos estudios, así como para explorar la función de la Fiesta como uno de los

  • 8/19/2019 Plegable Encuentro de Fiesta

    2/3

     

    ejes pedagógicos centrales en la construcción de ciudadanía, la convivencia y las

    identidades de las comunidades que integran una ciudad o una nación. Servirá,

    además, como un eslabón en la consolidación  de la Red Internacional de

    Investigadores en Estudios de Fiesta -(RIEF)-.

    Objetivos

      Contribuir en la consolidación del campo de los estudios sobre Fiesta, Cultura

    y Nación, buscando progresos en su calidad científica.

      Propiciar el intercambio de saberes de los miembros de la Red Internacional

    de Investigadores en Estudios de Fiesta como parte de las estrategias de

    consolidación de la misma.

      Avanzar en el análisis discursivo en la relación Fiesta-Bicentenario de Nuestras

    Independencias, tomando como eje la historia de varias ciudades.

      Explorar las posibilidades del uso educativo de la fiesta y del carnaval como

    estrategias de intervención social para promover cambios en la ciudadanía y

    en la afirmación de identidades y diferencias, cuyo reconocimiento es

    necesario para crear una cultura de la convivencia.

      Dar un fundamento pedagógico a los procesos festivos liderados por maestras

    y maestros.

    Temáticas:

    El evento se desarrollará en seis jornadas, durante tres días, con las temáticas

    siguientes:

    1.- Naciones, Conflictos y Fiestas Políticas.

    2.- Carnavales y Fiestas Populares

    3.- Músicas: Himnos nacionales, músicas prohibidas y músicas urbanas y

    campesinas.

    4.- Fiesta, Cultura y Educación: Los Procesos Festivos Escolares.

    5.- Fiesta, Economía y Desarrollo.

    6.- Tesis Académicas de Pregrado, Maestría y Doctorado.

    7.- Fiesta, Nación e Imágenes.

  • 8/19/2019 Plegable Encuentro de Fiesta

    3/3

     

    Estructura Académico-Administrativa del Encuentro.

    Coordinador Ejecutivo:

    Marcos González Pérez. Doctor en Historia y Coordinador de la RIEF.

    Gerencia Administrativa: Corporación de Estudios Interculturales Aplicados.

    INTERCULTURA

    Comisión Académica:

    Felipe Ferreira. Brasil

    Alberto Gawryszewski Brasil

    Alejandro San Francisco Chile

    María Teresa Arcila Colombia

    Gabriel Restrepo ColombiaJavier Ocampo López Colombia

    Marcos González Pérez Colombia

    Moisés Guzmán México

    Reinaldo Rojas Venezuela

    Inversión:  Docentes y Público en general: $ 150.000 (Ciento cincuenta mil) por

    persona

     

    Estudiantes: $50.000 (Cincuenta mil)  Niñas y niños: $ 20.000 (veinte mil)

    Inscripciones:

    1.- La consignación de la inscripción debe hacerse a nombre de INTERCULTURA en

    la cuenta de ahorros No. 26505322517, BANCO COLMENA.

    2.- Para formalizar la inscripción, una vez que sea abonado el valor

    correspondiente, se debe enviar copia escaneada de la consignación y los datos

    personales (nombre, número de identificación, teléfono, correo electrónico y carnet

    estudiantil, si aplica) al correo electrónico:

    [email protected] o: [email protected]

    Contactos:www.interculturacolombia.come-mail: [email protected] ; [email protected]éfono: 3125127462

    mailto:[email protected]:[email protected]://www.interculturacolombia.com/mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]://www.interculturacolombia.com/mailto:[email protected]:[email protected]