plataformas e-learning

15
PLATAFORMAS E-LEARNING EN LAS EMPRESAS MARILI HERNÁNDEZ SALAZAR INTRODUCCION En este artículo definiremos e-learning, que es una plataforma e-learning, los beneficios con las que cuenta y cuáles son las herramientas que se pueden utilizar. Ahora en la actualidad la empresas capacitan a los colaboradores por medio de plataformas e-learning, por lo tanto las empresas ahora ya no mandan a los colaboradores a capacitación fuera ya que esto generaba un gran inversión costosa ya que era necesario tener que invertir en hoteles, transporte, etc. Además las capacitaciones no eran muy efectivas ya que anteriormente se tenían que utilizar muchos libros o manuales que solo la empresa tenía. Ahora en la actualidad con la plataforma que existe ya los empleados pueden acceder a los cursos en línea desde cualquier lugar del mundo. Con esta nueva herramienta ahora ya no es necesario viajar por diversos lugares ya que podemos tomar cursos en cualquier lugar, momento y así también las empresas pueden

Upload: marihdezs

Post on 26-Jul-2015

48 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plataformas E-learning

PLATAFORMAS E-LEARNING EN LAS EMPRESAS

MARILI HERNÁNDEZ SALAZAR

INTRODUCCION

En este artículo definiremos e-learning, que es una plataforma e-learning,

los beneficios con las que cuenta y cuáles son las herramientas que se pueden

utilizar.

Ahora en la actualidad la empresas capacitan a los colaboradores por medio de

plataformas e-learning, por lo tanto las empresas ahora ya no mandan a los

colaboradores a capacitación fuera ya que esto generaba un gran inversión

costosa ya que era necesario tener que invertir en hoteles, transporte, etc.

Además las capacitaciones no eran muy efectivas ya que anteriormente se tenían

que utilizar muchos libros o manuales que solo la empresa tenía.

Ahora en la actualidad con la plataforma que existe ya los empleados pueden

acceder a los cursos en línea desde cualquier lugar del mundo.

Con esta nueva herramienta ahora ya no es necesario viajar por diversos lugares

ya que podemos tomar cursos en cualquier lugar, momento y así también las

empresas pueden capacitar a los empleados constantemente para actualizarse y

capacitarse en diferentes áreas.

Page 2: Plataformas E-learning

¿Qué es e-learning?

E-learning o también conocido como aprendizaje electrónico, consiste en

la educación a distancia o capacitación, la cual ya es virtual, y permite la

enseñanza en línea, donde el usuario puede interactuar en el material, para ello se

necesita utilizar herramientas o aplicaciones de hipertexto como por ejemplo: el

correo electrónico, páginas web, foros, entre otros más.

Este sistema puede ser utilizado para la educación y como también en

organizaciones empresariales, ya que se puede utilizar de forma individual o

también como organización.

Beneficios del e-learning:

Reducción de costos: para las empresas permite reducir los gastos en

traslado de los trabajadores, alojamiento, comidas, etc.

Rapidez y agilidad

Acceso just-in-time: los trabajadores podrán acceder a la información

cuando sea necesario ya que solo necesitaran acceso de internet.

Flexibilidad de la agenda

Desventajas del e-learning

Desorientación general en el acceso de la información: Para su

navegación en la web se da el uso de hipervínculos con referencias a otros

artículos, una página web puede contener gran cantidad de enlaces, esto

provoca que a la hora de tomar un curso en línea debamos interactuar por

medio de ellos con una gran cantidad de referencias cruzadas. Estas llevan

a otras páginas y esto puede provocar que el alumno se desoriente de una

u otra manera y pierda perspectiva del curso.

Page 3: Plataformas E-learning

Predominio casi absoluto del inglés: La mayoría de los cursos en línea

se encuentran en el idioma ingles ya que los artículos de los países de

habla inglesa son predominantes entonces debido a ello presenta en cierta

manera un obstáculo para el alumnado de habla hispana.

Pérdida de trabajo en equipo y sociabilidad: El e-learning tiende a aislar

físicamente a los estudiantes lo cual puede tener efectos negativos sobre la

formación de equipos y la sociabilidad. Además de esto no se pone en

práctica la expresión verbal, ya que en un entorno virtual no se desarrolla

esta práctica.

¿Qué es una Plataformas E- learning?

Plataforma E-learning, o por sus siglas Learning Management System

(LMS), y también llamado por campus virtual, consiste en un espacio virtual para

el aprendizaje y lo cual es para que facilite la capacitación a distancia, a

empresas, como también a las instituciones educativas.

Este tipo de sistemas permite la creación de las aulas virtuales, donde podemos

interactuar con los tutores con los alumnos o alumnos con alumnos, además de

que también se pueden realizar evaluaciones, intercambio de archivos, participar

en foros, etc.

Beneficios de una plataforma de e-learning

Capacitación económica.

Aprendizaje constante.

Sin límite de tiempo y flexible.

Anula distancias geográficas y temporales.

Características deseables de toda plataforma e-

learning

Page 4: Plataformas E-learning

Para Santelices Acuña (2007) las características deseables de una plataforma de

e-learning son las siguientes:

Interoperabilidad: Indica que si la plataforma o el sistema que se utilice, ya

sea alquilado, licenciado, propio u otro, pueda ser conectado, o que le

permita actuar con los sistemas que sean utilizados en la actualidad y que

son propios del negocio.

Reutilización: Que lo que se diseñe y construya pueda ser vuelto a usar o

sirva para desarrollar y participar en otros cursos, es decir, que permita su

uso más de una vez.

Fácil manejo: Que el sistema permita en forma apropiada y ágil el

seguimiento y administración de los contenidos, y usuarios del sistema.

Accesibilidad: Que el acceso por parte de todos los involucrados sea el

apropiado de acuerdo a las jerarquías, y que sea eficiente y eficaz.

Durabilidad: Que la tecnología que se usa o envuelve el proyecto tenga

algún estándar (el cual puede ser internacional, nacional o propio) para

evitar la rápida obsolescencia de la misma.

Plataforma e-learning en las empresas

En la actualidad las empresas u organizaciones necesitan estar apoyadas en la

tecnología para el desarrollo de la empresa y empleados con la finalidad de hacer

crecer en el ámbito laboral al colaborador y así mismo dirigirlos para el apoyo de la

empresa.

Anteriormente la computadora era solo una herramienta más para poder realizar

nuestro trabajo, pero ahora existe una plataforma e-learning donde es posible

poder personalizar y diseñar información, para que cada colaborador pueda tomar

cursos de manera independiente ya que no es necesario reunir a todo el personal,

además puede llevar su propio ritmo.

Page 5: Plataformas E-learning

Otro beneficio es que también los empleados pueden tomar los cursos para su

formación en línea. Gracias a esta plataforma se va creando una nueva forma de

trabajo para cada uno de los empleados.

DEFINICIÓN DEL E-LEARNING EN EL E-BUSINESS

La plataforma de e-Learning se convierte en una herramienta novedosa y de

calidad que el mercado demanda, si los EDI (Electronic Data Interchange)

permiten a una empresa intercambiar documentos con sus interlocutores

comerciales de forma económica y segura, en la plataforma e-Learning los

empleados/partners tendrán la preparación y conocimientos necesarios al afrontar

el nuevo reto de trabajar en una empresa e-Business.

Beneficios o posibilidades para las empresas:

Especialmente indicado para la formación continua de los empleados,

debido a que proporciona una formación más rápida, consistente y eficaz,

permitiendo además un acceso inmediato (just-in-time, o sea, donde y

cuando se necesita) a información y materiales actualizados; así, una

determinada información puede ser consultada y revisada justo cuando se

precisa, en lugar de aprenderse en clase para seguidamente olvidarla.

Mejora la productividad de los trabajadores, evitando pérdidas de horas

de trabajo por desplazamientos, al poder recibir la formación en el puesto

de trabajo o en el domicilio, permitiéndoles un mejor aprovechamiento de su

tiempo. Además, las sesiones cortas en que se distribuyen los cursos on-

line permiten que la empresa no pierda a ningún empleado por días enteros

ni periodos excesivamente largos.

Reduce el gasto de formación. Según Training Magazine, las empresas

ahorran entre un 50 y un 70% cuando sustituyen la formación presencial

por el e-learning, ya que en el primer caso los gastos por desplazamientos y

dietas pueden llegar a constituir el 60% de los costes del programa de

formación.

Page 6: Plataformas E-learning

Fomenta la fidelidad de la plantilla (capital humano), al mejorar la oferta

de formación, considerada como un incentivo por los propios trabajadores.

Acorta el tiempo de adaptación de los nuevos empleados. Un curso

bien diseñado o un conjunto de ellos instruirá adecuadamente a los nuevos

trabajadores en las tareas que tendrán que realizar, así como en las

políticas y modos de operar de la empresa, disminuyendo

considerablemente la atención y tiempo que trabajadores más veteranos

tienen que dedicar a los noveles.

Más eficacia y rapidez en la implantación de nuevas políticas,

sistemas de calidad o normativas, debidos a que rápidamente se puede

informar e instruir a todo el personal.

Permite aumentar la fidelidad de los clientes, mejorando el servicio que

se les presta, gracias a que sus trabajadores están más preparados.

Posibilita crear comunidades formativas entre distintos colectivos

(clientes, empleados, proveedores, socios, etc.) relacionados con la

actividad de la empresa, con el fin de intercambiar conocimientos entre

ellos, lo que sin duda redunda en un beneficio para la propia empresa.

FORMACIÓN POR E-LEARNING

María Lujan Morfi nos dice que para elaborar el panorama de e-learning formación

corporativa, es necesario prestar atención no solo a los porcentajes y cifras de

inversión.

Es un hecho conocido que el uso de la formación en modalidad e-Learning está

creciendo considerablemente en las grandes empresas alrededor del mundo. A

esta conclusión se puede llegar teniendo en cuenta algunos datos recogidos a lo

largo de los años por Eurostat:

El porcentaje de empresas que utilizan e-Learning para la formación de sus

empleados creció de manera variable pero constante en los distintos países que

componen la Unión Europea entre los años 2003 y 2009. Algunos ejemplos

Page 7: Plataformas E-learning

significativos son el caso de Italia, que ascendió del 4 al 17%, Portugal, del 16 al

33%, Francia, del 10 al 23%, y España, del 22 al 33%.

Este último país aplica soluciones e-Learning principalmente en tres áreas:

grandes empresas, administración pública y agentes sociales. En el primer caso,

el gasto durante 2008 superó los 1.000 millones de euros. El área de formación

principal es el de las TICs, seguida por la Prevención de Riesgos Laborales,

Productos, Servicios y Procesos, Liderazgo y Habilidades Directivas, Idiomas,

Calidad y Medio Ambiente.

¿Por qué eligen e-Learning?

Cuando se le consultó por los beneficios del e-Learning para la capacitación

corporativa, Elliott Masie remitió a una investigación realizada en grandes

empresas de los Estados Unidos, Gran Bretaña y Asia, en la cual se revelaron las

principales razones por las cuales las organizaciones han optado u optarían por

utilizar la tecnología informática para sus actividades de formación. A diferencia de

lo que podría esperarse, el primer motivo no es que permite formar sin necesidad

de que los trabajadores se ausenten del trabajo para asistir a cursos presenciales,

sino la posibilidad de acceder a una mayor cantidad de empleados más

rápidamente. Por ejemplo, la utilización de Internet o Intranet en una empresa

(inclusive si se trata de una multinacional con empleados distribuidos por todo el

mundo), puede permitir la transmisión de información en unas pocas horas. Otro

beneficio que menciona Masie es que el e-Learning puede ser utilizado como una

herramienta para gestionar el conocimiento, permitiendo recabar información de

los empleados que lo utilizan e identificar así perfiles de habilidades.

Las empresas también destacan otros factores como la facilidad de adaptación y

actualización de los contenidos y recursos a las necesidades propias, la inversión

realizada íntegramente en la formación y no en gastos administrativos, la

Page 8: Plataformas E-learning

flexibilidad para formar a personas con distintos niveles de conocimientos y un

ahorro general por el mayor aprovechamiento del tiempo.

FedEx. La empresa de transportes express se orientó hacia la formación en

línea desde 2002 y en la actualidad el 26% del equipo de trabajo de FedEx

Argentina utiliza este servicio. En todo el continente americano, casi 800

empleados de la empresa tomaron 4944 horas de alguno de los 773 cursos

online disponibles en el último año, y los preferidos fueron los relacionados

con las áreas de comunicación, ventas e informática.

Chevrolet - General Motors. Desde 2004, la filial brasileña de una de las

principales compañías de automoción del mundo utiliza el programa Pulsar

Chevrolet para el entrenamiento a distancia de toda su red de

concesionarios locales. El programa llega a 15 mil personas, incluyendo

empleados de las áreas de ventas y servicios.

Colgate La compañía considera la educación y el entrenamiento como

elementos fundamentales para cumplir con las necesidades corporativas y

avanzar en el desarrollo personal de sus profesionales. Los empleados

pueden elegir entre una amplia variedad de cursos específicos para las

necesidades de sus puestos, que van desde liderazgo, finanzas, recursos

humanos, marketing e investigación, hasta ventas, salud y seguridad.

Entre otras empresas más.

Cursos E-learning

Si los cursos no tienen relación con la realidad laboral de quienes los utilizan,

estos últimos jamás podrán llevar a la práctica lo aprendido.

Para que los programas de formación online de su organización mejoren

sensiblemente la performance de su negocio, es preciso que los cursos hayan

sido concebidos sobre la base de los objetivos específicos tanto del negocio como

de entrenamiento de la empresa.

Page 9: Plataformas E-learning

Entre diversas variables son clarificados las necesidades de desarrollo

profesional, los desafíos comerciales, el perfil de los participantes y los resultados

esperados. Esta mirada global y sistémica recorre todas las instancias del ciclo de

vida de los programas de formación concebidos por Actívica:

Son las necesidades que se deben llevar acabo para que los cursos aprendidos se puedan llevar acabo en la practica.

Page 10: Plataformas E-learning

Bibliografía

http://es.wikipedia.org/wiki/Aprendizaje_electr%C3%B3nico . http://www.e-abclearning.com/queesunaplataformadeelearning . http://lsi.ugr.es/rosana/investigacion/files/elearn_efsi04.pdf . Pag. 7 y

8, Beneficios o posibilidades para las empresas.ROLDAN, D., Gestión de Proyectos de e-Learning,(1ª edición), Madrid, RA-MA, 2010. AJEE, XLVII (2014) 371-388/ISSN 1133-3677

http://www.learningreview.com/quien-es-quien-en-e-learning-/1884- formacion-por-e-learning-de-las-estadisticas-al-mundo-real

http://elearningactivica.com/es/elearning-cursos.php