plantilla trabajo final

7
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS UNIDAD ACADEMICA DE PINOS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN TEMA: ESTANDARES Y NORMAS DE CALIDAD EN SITEMAS DE TI UNIDAD UNIDAD I. “NORMAS Y ESTÁNDARES EN PROYECTOS DE T.I.” MATERIA: SISTEMAS DE CALIDAD EN TI PROFESORA: IDS. LUCIA GONZÁLEZ HERNÁNDEZ ALUMNO(A): AZUCENA PÉREZ GALLEGOS ROCÍO MARBELÍN ZAPATA PALOMO CARRERA: INGENIERIA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN GRADO Y GRUPO 7° CUATRIMESTRE “A” PINOS, ZACATECAS. OCTUBRE DEL 2014

Upload: susi-perez-gallegos

Post on 16-Jul-2015

77 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plantilla trabajo final

U N I V E R S I D A D T E C N O L Ó G I C A D E L E S T A D O D E Z A C A T E C A S

U N I D A D A C A D E M I C A D E P I N O S

T E C N O L O G Í A S D E L A I N F O R M A C I Ó N Y C O M U N I C A C I Ó N

TEMA:

ESTANDARES Y NORMAS DE CALIDAD EN SITEMAS DE TI

UNIDAD

UNIDAD I. “NORMAS Y ESTÁNDARES EN PROYECTOS DE T.I.”

MATERIA:

SISTEMAS DE CALIDAD EN TI

PROFESORA:

IDS. LUCIA GONZÁLEZ HERNÁNDEZ

ALUMNO(A):

AZUCENA PÉREZ GALLEGOS

ROCÍO MARBELÍN ZAPATA PALOMO

CARRERA:

INGENIERIA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

GRADO Y GRUPO

7° CUATRIMESTRE “A”

PINOS, ZACATECAS. OCTUBRE DEL 2014

Page 2: Plantilla trabajo final

INTRODUCCIÓN

Hoy en día nos encontramos en un auge en el crecimiento en la elaboración de

software y proyectos que conllevan a lo mismo. Sabemos que debemos fabricar

productos software de calidad, pero ¿Qué es la calidad? Hay dos definiciones que

podemos utilizar sobre esto, que son igualmente válidas aunque mantienen dos

enfoques diferentes. Las mismas son: Enfocándonos en el cliente, calidad del

software es el grado en que un cliente y/o usuario percibe que el producto

software satisface sus necesidades. Enfocándonos en la condición industrial del

producto, calidad del software es la habilidad de un producto software de

satisfacer su especificación de requerimientos.

La calidad en la cual se deben de crear los proyectos debe de estar regulada por

algunas instituciones, las cuales nos dejan saber ideas claras de lo que el

proyecto relacionado a las Tics debe de contener para que sea un proyecto de

calidad.

Por esta razón existen varios organizamos internacionales los cuales se encargan

de crear algunas normas y estándares que se deben de respetar en el ámbito de

la creación de proyectos de TI, o de software. Cada uno de los organismos

contiene diferentes normas y estándares los cuales están enfocados a diferentes

áreas. A continuación mostraremos algunos de estas normas y estándares que

están enfocados a calidad de proyectos en TI.

Page 3: Plantilla trabajo final

TABLA COMPARATIVA DE NORMAS Y ESTANDARES DE CALIDAD EN SISTEMAS DE TI

ESTÁNDAR QUIEN LO

NORMALIZA DESCRIPCIÓN

VENTAJAS Y

BENEFICIOS

EJEMPLO DE

APLICACIÓN

PSP

ISO

Permite estimar cuanto se tarda un individuo en

realizar una aplicación de

software.

-Los datos y su análisis permitirán determinar las fortalezas y

debilidades. -La parte de calidad

ayudará a producir mejores productos de trabajo.

-Los datos y su análisis posterior conducirán

hacia nuevas ideas para la mejora del proceso. -El equipo de trabajo

tendrá mayor confianza porque existe una

disciplina para el desarrollo de los productos.

Desarrollo de un sistema administrador de código de barra.

PSP-TSP

ISO

Predice el tiempo y

tamaño del software.

Administración de calidad.

-Muestra a los

ingenieros cómo producir productos de

calidad por medio de una planificación de costes.

- Proporciona equipos de proyectos con guías

explícitas sobre cómo alcanzar sus objetivos.

Retos en el desarrollo

de aplicaciones de negocios.

Page 4: Plantilla trabajo final

-Producen software usando un enfoque estructurado y

disciplinado.

TSP

Team Software

Process

Es un método de establecimiento y

mejora del trabajo en equipo para

procesos de software.

-Mejora la productividad de las personas.

-Mejora en los hábitos de programación.

-Se puede lograr una detección temprana de defectos.

-Mejora en la calidad.

Problemas de manufactura y logística.

IEEE

IEEE

Serie de documentación

para el desarrollo de software y proyectos de TI.

-Sociedad Técnica más grande del mundo.

-Sus miembros tienen acceso a la más esencial información.

Aplicaciones en el hogar que requieren una tasa

baja en la transmisión de datos.

CMMI

(SEI) Software Engineering

Institute.

Mejora de

procesos de construcción de

software y proyectos de TI.

-Ha permitido mejoras

de gran impacto en procesos de desarrollo

de productos de software, servicios TI. -Se puede conseguir

resultados más rápidos. -Se requiere de una

inversión menor. -Más fácil de convencer.

En empresas en general

y en PyMES, Beneficios y cuestionamientos.

SPICE

Programa de simulación con

énfasis en circuitos

integrados.

Es una importante iniciativa

internacional para apoyar el

desarrollo de una

-Ofrece una base para una evaluación muy

detallada del estado actual del proceso de

una organización.

En la simulación de redes.

Page 5: Plantilla trabajo final

norma internacional para la evaluación de

procesos de software.

-Proporciona evaluaciones objetivas y con resultados

repetibles.

Moprosoft

ISO

Es una norma

mexicana, basada en procesos para

las industrias de software, la cual sirve para

estandarizar operaciones y

prácticas en gestión de ingeniería de

software.

-Reducción del costo de

desarrollo. -Está basado en normas

ISO. -Mejora en la fiabilidad de la planificación.

-Aumento de la productividad.

Aplicación de

instrumento diagnóstico en proceso “gestión de

procesos”.

ISO 25000 ISO

Establece un modelo de calidad

para el producto de software, además de definir

la evaluación de la calidad del

producto.

-Usabilidad como proceso y como

producto.

Métricas de calidad y una guía práctica para

su aplicación.

ISO 20000

ISO

Estándar para la gestión de servicios de TI.

-Permite seleccionar, gestionar y proporcionar un servicio externo más

efectivo. -Ofrece oportunidades

para mejorar la eficiencia, fiabilidad y

En organizaciones que llevan años.

Page 6: Plantilla trabajo final

consistencia de sus servicios de TI que impactan positivamente

tanto en los costes como en el servicio.

ISO 27000 ISO

Modelo para

implementar, monitorear y

mejorar un sistema de administración de seguridad

informática.

-Establecimiento de una

metodología de la gestión de la seguridad

clara y estructurada. -Reducción del riesgo de pérdida, robo o

corrupción de información.

-Los riesgos y sus controles son continuamente

revisados.

Aplicación de parche de

seguridad.

Page 7: Plantilla trabajo final

CONCLUSIONES Y RESULTADOS

Gracias a las normas y estándares aplicados a proyectos TI y de calidad para el

desarrollo de software hoy en día se nos puede facilitar la realización de los

proyectos ya que con las normas podemos seguir ciertos pasos para que los

proyectos sean más eficientes y más fáciles de realizarlos paso a paso y los

estándares nos especifican que el desarrollo de un proyecto debe ser de calidad, el

cual debe satisfacer las necesidades del cliente o de la empresa a la que se le esté

desarrollando dicho software. También gracias importantes estándares como el

proceso de software personal es de gran ayuda para los ingenieros involucrados en

el proyecto ya que les permite mejorar la forma en que trabajan y controlar los

tiempos mediante formatos de tiempo para cada una de las actividades y que el

software desarrollado sea de calidad. Por otra parte el CMMI nos ayuda a mejorar

los procesos de construcción de software y de proyectos de TI, el estándar IEEE

nos brinda una serie de documentación el desarrollo de software y proyectos de TI

Y el TSP se enfoca más en la mejora de trabajo en equipo para los procesos de

software. Por último la aplicación de una norma o estándar los podemos aplicar en

nuestros proyectos de acuerdo a la necesidades de dicho proyecto.

BIBLIOGRAFÍA

http://karron10.wordpress.com/2013/04/14/normas-y-estandares-en-proyectos-de-ti-2/

http://swnotes.wordpress.com/2009/09/14/ventajas-y-desventajas-del-psp-tsp/

http://wwwpakoas71.blogspot.mx/p/caracteristicas-de-normaestandar-psp.html