plantilla guión la primavera

2

Click here to load reader

Upload: ddmcelia-de-diego

Post on 13-Apr-2017

172 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plantilla guión la primavera

Plantilla modelo para “Generar una idea argumental y su guión narrativo” Celia de Diego @ddmcelia

Título (Podremos cambiarlo más adelante…)

La primavera

Sentido ¿Qué queremos

transmitir? Quiero mostrar algunos de los cambios que se producen

con la llegada de la primavera.

Tema ¿De qué va la historia?

(en una frase) Algunos animales del campo durante la primavera

Género ¿Real o ficticio?

(seleccionar) X Real __ Ficticio

Focalización ¿Qué punto de vista tendrá? (seleccionar)

X Focalización

externa (se observa la

historia desde fuera)

Focalización

cero (mediante voz

en off)

__ Focalización

interna (en primera

persona)

Personaje/s ¿Quién/es intervienen

en la historia? 1.- El paisaje.

2.- Las flores y los árboles.

3.- Los animales: los pájaros, la mariposa, las abejas, la

mariquita, los patos, el gusano y la rana.

Page 2: Plantilla guión la primavera

Características y rasgos relevantes

1.- El paisaje, las flores y los árboles tan solo están

presentes.

2.- Los animales nos descubrirán algunas de sus

características y tal vez nos hagan jugar con adivinanzas.

Algunos de ellos nos permitirán escuchar “cómo hablan”.

Tiempo ¿En qué momento

transcurre la historia? Comienzo de la primavera.

Espacio ¿Dónde, en qué lugar transcurre la historia?

En el campo, en la naturaleza.

GUIÓN NARRATIVO (IDEA ARGUMENTAL)

Argumento

Planteamiento (comienzo de la

historia)

Se muestra una evolución de un paisaje sencillo desde el

final del invierno hasta las primeras fases de la primavera.

El problema (lo que desencadena el

conflicto)

La naturaleza “despierta”.

Nudo y clímax (el conflicto, crisis)

Los distintos personajes van apareciendo en escena y se

van “presentando”.

Resolución (la solución)

Desenlace (el final) El verano se va acercando.