plantilla del trabajo grupal a3

2
Act. 2 Reconocimiento – Producto Grupal – UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Escuela de ciencias básicas tecnologías e Ingeniería Lógica Matemática. Código 90004 – Producto Grupal – UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD www.unad.edu.co 1/2 Docente diseñador: Georffrey Acevedo González. Número del equipo: 1153 Nombre de los integrantes del equipo que participaron: Yenniffer Paola Rondón Melo Ejercicio de apareamiento: Debate con tus compañeros la solución al siguiente ejercicio de apareamiento, en el cual se proponen algunas de las competencias que el curso de lógica Matemática te permite desarrollar y su posible aplicación en el contexto: En el cajón de la derecha, deben escribir el número o números que consideran corresponden a las aplicaciones que la competencia desarrollada permite La competencia tiene aplicación en: Competencia desarrollada: 1 Investigación 1 Establecimiento de relaciones entre conjuntos 2 Solución de problemas 5 Expresar lenguaje Natural en Simbólico 3 Interpretación de textos 7 Solución de Tablas de verdad 4 Debate de Ideas 4 Clasificación de razonamientos lógicos 5 Escritura de Textos 2 Validación de un razonamiento lógico 6 Organización de las ideas 7 Identificación de Tautologías 7 Seguimiento ordenado de procesos 3 Identificación de equivalencias lógicas 6 Simplificación de expresiones lógicas Justificación de las respuestas: 1- Investigación - Establecimiento de relaciones entre conjuntos. Para poder

Upload: jaly06

Post on 01-Jan-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plantilla Del Trabajo Grupal a3

Act. 2 Reconocimiento – Producto Grupal –

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAEscuela de ciencias básicas tecnologías e IngenieríaLógica Matemática. Código 90004

– Producto Grupal –

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD – www.unad.edu.co 1/2Docente diseñador: Georffrey Acevedo González.

Número del equipo: 1153

Nombre de los integrantes del equipo que participaron: Yenniffer Paola Rondón Melo

Ejercicio de apareamiento: Debate con tus compañeros la solución al siguiente ejercicio de apareamiento, en el cual se proponen algunas de las competencias que el curso de lógica Matemática te permite desarrollar y su posible aplicación en el contexto:

En el cajón de la derecha, deben escribir el número o números que consideran corresponden a las aplicaciones que la competencia desarrollada permite

La competencia tiene aplicación en: Competencia desarrollada:

1Investigación

1Establecimiento de relaciones entre conjuntos

2 Solución de problemas 5 Expresar lenguaje Natural en Simbólico3 Interpretación de textos 7 Solución de Tablas de verdad4 Debate de Ideas 4 Clasificación de razonamientos lógicos5 Escritura de Textos 2 Validación de un razonamiento lógico6 Organización de las ideas 7 Identificación de Tautologías7 Seguimiento ordenado de procesos 3 Identificación de equivalencias lógicas

6 Simplificación de expresiones lógicasJustificación de las respuestas:

1- Investigación   -   Establecimiento de relaciones entre conjuntos. Para poder ordenar los datos dentro de los conjuntos hay que profundizar bien sobre la información que se ha dado.2- Solución de problemas -  validación de un razonamiento lógico. Cuando se tiene un problema, se tiene que hacer un razonamiento para llegar a la conclusión, es por esto que el razonamiento lógico nos lleva a resol-ver los problemas3- Interpretación de textos - Identificación de equivalencias lógicas. Las equivalencias lógicas nos ayudan a analizar e interpretar textos.4- Debate de ideas  -  Clasificación de razonamientos lógicos. Para debatir una idea, debemos, buscar los puntos lógicos para ordenarlos y así comprobar si la idea tiene su razonamiento lógico o no.5- Escritura de textos - Expresar lenguaje natural en simbólico. Estas son muy similares ya que pasamos de un lenguaje natural (escritura de textos) a expresar el lenguaje natural en simbólico. 6- Organización de las ideas - Simplificación de expresiones lógicas. Si se organizan las ideas de un pro-blema podemos llegar a la simplificación de ideas para así encontrar una solución. 7- Seguimiento ordenado de procesos - Solución de tablas de verdad e identificación de tautologías.En la elaboración de tablas de verdad se debe hacer un seguimiento ordenado de procesos para así llegar a una solución correcta, a veces a una tautología.

Page 2: Plantilla Del Trabajo Grupal a3

Act. 2 Reconocimiento – Producto Grupal –

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAEscuela de ciencias básicas tecnologías e IngenieríaLógica Matemática. Código 90004

APORTES INDIVIDUALES

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD – www.unad.edu.co 2/2Docente diseñador: Georffrey Acevedo González.

Nombre Completo: Yenniffer Paola Rondón MeloPrograma académico (Carrera):

Administración de empresas

Documento (CC o TI): 1.110.466.566e-mail: [email protected]úmero celular:País: Colombia Ciudad: Ibague CEAD:IbagueMi Tutor: Leider Gait Grupo (No. de equipo): 1153Mi perfil (En este espacio comparte información personal que desees compartir con tus compañeros de equipo)Tecnóloga de Administración de Empresas Agropecuarias del Sena trabajo en el Banco Agrario como Asesora Comercial en el Municipio de Natagaima

Nombre de mis compañeros de equipo: Saul Salvador, Angie Katerine Lopez, Shirley Garcia, Maira Alejandra RiveraEscucha con atención los audios del saludo de bienvenida publicado en noticias del Aula y lee el protocolo del curso, posteriormente comenta en este espacio la pertinencia que encuentras de los temas desarrollados en el curso para el estudio de tu programa académico como para tu proyecto de vida, tu comentario debe evidenciar el estudio del material propuesto. Este Curso es importante ya que nos permitirá desarrollar la habilidad para argumentar y razonar elementos indispensables para las diferentes etapas de la vida, el desarrollo de las competencias comunicativas y cognitivas permitirá tener habilidades de pensamiento, como el análisis, comparación, síntesis aspectos que será importantes para un buen desarrollo académico y profesional.

Lee con atención las políticas para el desarrollo de los trabajos colaborativos y comenta qué aprendiste nuevo para aplicar en este y en tus otros curso, tu comentario debe evidenciar el estudio del material propuesto:

Me permito comprender mejor la forma de cómo elaborar los trabajos colaborativos ya que estos deben tener una colaboración oportuna y significativa para la solución de los problemas propuestos, se debe contribuir más que a la construcción de la portada, introducción, conclusiones y web grafía sobre el tema, porque la nota es individual dependiendo de los aporte realizados y mínimo deben ser tres, este espació permitirá participar activamente donde se pondrá evidenciar las habilidades para realizar trabajo en equipo al igual que la disciplina para estar en constante participación en el curso ya que todos los aportes quedaran registrados con la fecha de participación.