planteamiento del sistema de riego

1
Planteamiento del sistema de riego. Debido al bajo nivel económico de la comunidad campesina de Camilaca, se decidió optar por el riego por gravedad, se diseña el canal madre por encima de las áreas de cultivo (andenes), para después mediante los canales secundarios poder abastecer a las chacras de cada campesino, quienes se abastecerán directamente de dicho canal, realizando surcos que crucen sus potreros de cultivo La comunidad deberá reunirse y llegar a un acuerdo para que cada comunero pueda tener un cronograma establecido de riego, con el objetivo de no perjudicar a los demás, este horario deberá ser respetado y hacerse respetar por el presidente de dicha comunidad. De ser necesario se establecerán puntos claves en los cuales se ubicarán instrumentos de medición hidráulica, con el objetivo de regular caudales y controlar el paso de sedimentos. Se establecerá un plan de mantenimiento a cargo de la comunidad, el cual constará en la limpieza de malezas acumuladas tanto en el canal madre como en los canales secundarios, dicho plan será sostenible en el tiempo y no se esperará a que haya eventuales desbordes o inundaciones que perjudiquen los terrenos de cultivo, cada campesino contará con sus implementos necesarios para realizar dichas labores, como por ejemplo picos, palas, barretas, etc. Se realizarán talleres participativos con la intención de capacitar a la comunidad en cuanto a la optimización de riego, se enseñarán método y técnicas de riego acorde con sus posibilidades económicas. Se impulsará la participación de la comunidad en la agricultura, se buscará que esta sea una de las principales actividades económicas con la intención de que el proyecto sea sostenible en el tiempo y abriendo la posibilidad de que en el futuro haya ampliaciones en el proyecto, como aumentar la capacidad del embalse, mejorar las líneas de conducción, optimizar en los sistemas de riego, etc.

Upload: jhontapiabasilio

Post on 13-Dec-2015

221 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Plan para llevar a cabo el mantenimiento de un sistema de riego integrado

TRANSCRIPT

Page 1: Planteamiento Del Sistema de Riego

Planteamiento del sistema de riego.

Debido al bajo nivel económico de la comunidad campesina de Camilaca, se decidió optar por el riego por gravedad, se diseña el canal madre por encima de las áreas de cultivo (andenes), para después mediante los canales secundarios poder abastecer a las chacras de cada campesino, quienes se abastecerán directamente de dicho canal, realizando surcos que crucen sus potreros de cultivo

La comunidad deberá reunirse y llegar a un acuerdo para que cada comunero pueda tener un cronograma establecido de riego, con el objetivo de no perjudicar a los demás, este horario deberá ser respetado y hacerse respetar por el presidente de dicha comunidad.

De ser necesario se establecerán puntos claves en los cuales se ubicarán instrumentos de medición hidráulica, con el objetivo de regular caudales y controlar el paso de sedimentos.

Se establecerá un plan de mantenimiento a cargo de la comunidad, el cual constará en la limpieza de malezas acumuladas tanto en el canal madre como en los canales secundarios, dicho plan será sostenible en el tiempo y no se esperará a que haya eventuales desbordes o inundaciones que perjudiquen los terrenos de cultivo, cada campesino contará con sus implementos necesarios para realizar dichas labores, como por ejemplo picos, palas, barretas, etc.

Se realizarán talleres participativos con la intención de capacitar a la comunidad en cuanto a la optimización de riego, se enseñarán método y técnicas de riego acorde con sus posibilidades económicas.

Se impulsará la participación de la comunidad en la agricultura, se buscará que esta sea una de las principales actividades económicas con la intención de que el proyecto sea sostenible en el tiempo y abriendo la posibilidad de que en el futuro haya ampliaciones en el proyecto, como aumentar la capacidad del embalse, mejorar las líneas de conducción, optimizar en los sistemas de riego, etc.