planteamiento del problema cuantitativo

4
Instituto de Altos Estudios Judiciales Órgano Rector de la Capacitación Judicial Curso Virtual Metodología de La Investigación Facilitadores: Lic. José Martín Reyna Reyes Lic. Carlos Ernesto Ortega Ortiz Managua, Nicaragua Abril 2015

Upload: iaej

Post on 26-Jul-2015

925 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Planteamiento del problema cuantitativo

Instituto de Altos Estudios JudicialesÓrgano Rector de la Capacitación Judicial

Curso Virtual Metodología de LaInvestigación

Facilitadores: Lic. José Martín Reyna ReyesLic. Carlos Ernesto Ortega Ortiz

Managua, Nicaragua Abril 2015

Page 2: Planteamiento del problema cuantitativo

El planteamiento del problema nos conduce a saberqué es lo que deseamos investigar, a identificarlos elementos que estarán relacionados con elproceso y a definir el enfoque, en virtud de que enlas perspectivas cuantitativa y cualitativa sedefine con claridad cuál es el objeto de análisisen una situación determinada, y de que, según eltipo de estudio que se pretenda realizar, ambospueden mezclarse.

¿Qué esplantear elproblema deinvestigacióncuantitativa?

Una vez que se ha concebido la idea deinvestigación y el científico, estudiante oexperto ha profundizado en el tema encuestión y elegido el enfoque cuantitativo,se encuentra en condiciones de plantear elproblema de investigación.

De nada sirve contar con un buenmétodo y mucho entusiasmo, si nosabemos qué investigar. En realidad,plantear el problema no es sinoafinar y estructurar más formalmentela idea de investigación.

El planteamiento del Problema

Page 3: Planteamiento del problema cuantitativo
Page 4: Planteamiento del problema cuantitativo

“Si no conozco una cosa, la investigaré".Louis Pasteur (1822-1895) Químico y microbiólogo francés.